Bolivia - Demographic and Health Survey - 1998

Publication date: 1998

Encuesta Nacional de Demografia y Salud 1998 Bolivia © f República de Bolivia Ministerio de Hacienda Instituto Nacional de Estadística Encuesta Nacional de Demografía y Salud 1998 Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Proyecto de Salud Infantil y Comunit~ia (CCH) Banco Mundial/Proyecto Integrado de Servicios de Salud (BM/PROISS) Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Programa Mundial de Alimentos (PMA) Oficina Panameñcana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional (DFID-UK) Programa DHS/Macro International Inc. Diciembre de 1998 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (programa DHS) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la implemantación de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. Con financiamiento proveniente de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), el programa DHS es implementado por Macro International Inc., con sede en MaD, land, USA. Los objetivos de este programa son a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilitar la consideración de alternativas y la toma de decisiones bien informada.s; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno-infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas demográficas complejas en los países participantes. Denlro del marco de las ~ueuestas DHS, el INE ha levantado tres encuestas nacionales de demografía y salud, la primero en 1989, la segunda en 1994 y la presente en 1998. La financiación de los costos locales de la Em~A 98 estuvo a cargo de USA]ID (Washington y Bolivia) a través del programa DHS de Macro Intemational Inc.; el Proyecto de Salud Infantil y Comunitaria (CCH); el Banco Mundial a través del Proyecto Integrado de Servicios de Salud (BM/PROISS); el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UN$'PA); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); el Programa Mundial de Alimentos (PMA); la Oficina Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido 0DFID-UK). Para información adicional sobre las encuestas favor dirigirse a: INE/Em~A 9~/Plaza Mario Guzmán Aspiazu No. l/La Paz. Muero Intermmfionnl/DHS+ Program, 11785 ~eltsville Drive, Suite 300, Calverton, MD 20705 PREPARACIÓN DEL INFORME Mario Gutiérrez Sardán Luis H. Ochoa Antonio Gómez Vargas INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Lic. Carlos Garáfulic B. Director Ejecutivo DIRECTORES DEPARTAMENTALES DEL INE Gonzalo Rivera, Chuquisaca Wilfredo Hurtado, Cochabamba Eudoro Fuentes, Oruro Armando Espada, Potosí Julio Ocampo, Tarija Jose Luis Roca, Santa Cruz Marcos Vargas, Beni Rosado Silva, Pando APOYO INE Rosendo Aquino, Donato Quispe PERSONAL DE LA ENCUESTA EQUIPO CENTRAL EN LA PAZ Antonio Gómez Vargas, Director Nacional Ana María Soda Galvarro, Jefe de Trabajo de Campo Elizabeth Vargas Soda, Jefe de Procesamiento de Datos Jorge Troehe Luna, Estadístico Angel Pinto Alcón, Encargado Actualización Cartográfica Debbie Muñoz Barragán, Secretaría Carlos Quiroga Alvarez, Asistente de Archivo Rolando Ramirez Olmos, Auxiliar de Oficina • Crítica y Codificación de Cuestionarios , María Amusqmvar, Elizabeth Campero, Jesns Peñaranda, Asunta Quisbert, María Cadena, Eva Tiñini, María Castañeda, Nelly Rodríguez, Fresia Castro, Ana Rufz, Jimena Velasco Transcripción y Verificación de Cuestionarios Juan Yujra, Freddy Femández, Wendy López, Maña Santa Cruz, Cesar Lanchipa, Favio Layme, Rene Tumiri, Marcela García, Nelly Orellana, Mareos Femández, Gustavo Pareja, Cirilo Chiara, Alejandro Choque, Vidal Alcón, Natividad Perez, Froilau Ramos, Lourdes Salazar, Martha Silva, Maffa Sueldo, Justina Valencia, Bemarda Vargas Archivo de Cuestionarios Ramiro Jauregui ASESORÍA DE MACRO INTERNATIONAL INC. Luis H. Ochoa, (~oordinador de la Asistencia Técnica Alfredo Aliaga, Asesor en Mnestreo Han Raggers, Asesor en Procesamiento Mario Gufiérrez, Asesor Residente en Bolivia Jorge Reyes, Consultor iii PERSONAL DE CAMPO Equipo de La Paz María Montecinos, Edson Chipana, María Mendoza, Alicia Condori, Flora Luna, Daniel Viadez, Maffa Rivera, Ramiro Viracochea, María Quiroga, Guillermo Espinoza, Zulma Rosales, Peter Z'Bellido, Alfredo Quenta, Gloria Durán, Cecilia Monroy, Verónica Baldiviezo, Margarita Acebo, Jaqueline Bustillo, Marlene Azuga, Sonia Aguilar, Rina Mallea, Keyla Gozman, Nelly Hidalgo, Rossío Molina, Janeth Saavedra, Hugo Catari, Roger Gómez, Jhony Quispe, Jaime Vila, Freddy Rioja, Roxana Rivera, Hans de la Riva, Igor Rojas, César Aliaga, Wely Machaca, Ciro Gómez, Reny Machaca Equipo de Chuquisaca Néllida Montalvo, Ximena Pérez, Gladys Sandoval, Maña Chacón, Sandra Cavero, Maffa Paniagua, Beatriz Arancibia, Helen Salazar, Tereza Calani, Gabriela Gutierrez, Ibeth Calvo, Ivanna Pasquier, Georgina Foarnegaray, Karen Callejas, Freddy Arias, Raúl Flores, Antonio Pérez, Oscar Gonsalez Equipo de Cochabamba Nelson Vallejos, Carola Ureña, Milton Zurita, Hugo Vázquez, María Camacho, Rosmery García, Carmen Leon, María Tapia, Juan Lujan, Guillermo Romero, Ana Villalba, Teófilo Cabrera, Lucy Aquino, Rosario Granados, Juan Gutierrez, Norma Saavedra, Juana Calle, Lidia Calderón, Gloria Espinoza, Ferminia Villarpando, Nelva Rojas, Cintia Basualdo, Gregoria Montes, Miriam Valencia, Jarley Caballero, Segundino Vallejos, Jackeline Solíz, Jorge Casablanca, Rafael Vallejo, María Vargas, Roberto García, Grover Gutierrez, Julio Zanabria Equipo de Oruro Elizabeth Arauco, Paola Sanjinez, Rosario Figueredo, Eliodoro Villarroel, Orlando Jnaniquina, Marcos Careaga, JanethBarrera, Marisol Llanos, Ninoska Villafán, Edith Vásquez, Sonia Ramos, Irma DelgadiUo, Maña López, Mabel Alarcón, Julio Rivera(Q.E.P.D.), Iván Suxo, Jaime Poma, Nolasco Paca Equipo de Potosí Elizabeth Ortega, Gonzalo Velasquez, Mayza Durán, Omar Espada, Germán Gómez, Roger Urdidinea, Ricardo Royder, Juan Olivares, Irene Niana, Amparo Valda, Hortencia Mamani, Antonia Lupa, Virginia Crespo, Evelfn Peñaranda, Andrés Corpa, Jorge del Río, Willy Buergo, N61son Aldunate Equipo de Tarija JennyAyllón, Mario Borja, Fernando Mendieta, Luis Gutierrez, Juan Rojas, Raúl Aguilar, Fanny Cáceres, Robertó Solíz, César Vega, Norma Baldivieso, Sandra Gareca, Enid Acuña, Rosmery Vidaurre, María Ticona, Carolina Olivera, Nery Palacios, Jhon Jurado, Antonio Tórrez, Félix Zárate iv Equipo de Santa Cruz Carmen Soto, Alejandro Casanova, Elena Montaño, Marcelo López, Dolores Zeballos, Juan Arroyo, Luis García, Lineth Arias, Edmundo Rodríguez, Carlos Barba, David Clavijo, Edwin Vasquez, Vladimir Guzmán, Marcelino Rivero, Carlos Ameller, Vivian Gonzáles, Josefa Melgar, Daley Arce, Lonrdes Lobo, Vivian Gutierrez, Nalhis Esealante, DalcyOliva, Isabel Banegas, Elizabeth Ortuño, Elena Roman, Tania Aguilera, Guisela Guzmán, Miriam Carrasco, Jorge Rivero, Fernando Caballero, Abraham Peña, Carlos Sánchez, Raúl Gonzales, Tania Muñoz, Mirtha Jarsún, Miguel Villarroel, Edgar Aponte, Julio Baztin, Carlos Arroyo Equipo de Beni Amalia Huayga, Arminda Justiniano, Favián Chavez, Miguel Rocha, Anabella Flores, Eva Moro, Patricia Rivero, Ricardo Caspary, Napole6n Ruiz, Jacinto Mae, Alfredo Ortíz Equipo de Pando Iris Cabrera, Daniel Rojas, Gerald Oliver, Vfctor Cuellar, Luisa Montero, Mary Añez, Soleida Barroso, Carlos Guzmán, Luis Lanza, Eduardo Sosa, Alex Lima, Julián Barroso PERSONAL EN LAS REGIONALES DELINE Edmundo Yucra en Chuquisaca Mario Paz en Cochabamba Juan Pinaya en Oruro Darío Torrez en Potosí José Ruiz en Tarija Carlos Morales, Oscar Yuma y Porfirio Ayllón en Santa Cruz Ozmán Guardia en Beni ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO América Castro, INE Gloria V61iz, INE ADMINISTRACIÓN DE COSTOS COMPARTIDOS Waldo San Martín, UNFPA Raúl Maceda, UNFPA CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vil LISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii LISTA DE GRÁFICOS ' . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiii PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxv RESUMEN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii DATOS BfkSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxv MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxvi CAPÍTULO I 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 La Población de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 La Economía Boliviana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Programas y Pfioridades en Salud Materno Infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 La Dimensión Poblacional como una Variable en el Plan General de Desarrollo Económico y Socia• (PGDES) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Diseño de la ENDSA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Diseño y Tamaño de la Muestra para la E I~sA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Diseño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Tamaño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Contenido de los Cuestionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Cuestionado de Hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Cuestionado Individual de Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Cuestionario Individual de Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Aspectos Operativos de la EN9SA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Entrenamiento del Personal de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Operación de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Digitación, Crítica y Tabulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Informes y Análisis de la Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 vi~ CAPITULO II 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 CAP~ULOm 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 Página CARACTEI~STICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Características de la Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Población por Ama de Residencia y Departamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Población en los Hogares por Edad, Sexo y Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Composición de los Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Nivel de Instrucción y Asistencia a Centros de Enseñanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Características de la Vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Disponibilidad de Servicios Básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 CaracterIsticas de las Mujeres. y Hombres Entrevistados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Características Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Nivel de Instrucción de las Personas Entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Acceso a los Medios de Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Trabajo Femenino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Apéndice: Cuadros Detallados para Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Fecundidad Acumulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Intervalos entre Nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Edad de la Madre al Nacirmento del Primer Hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Fecundidad de Adolescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 CAP~ULOW 4.1 4.2 PLANIFICACIÓN FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE MI~frODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Conocimiento de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Uso de Métodos 56 El Uso Pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Prevalencia Actual del Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Número de Hijos al Iniciar el Uso de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Edad al Momento de la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Conocimiento del Período Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 viii 4.3 4.4 4.5 CAP~ULO V 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 CAPÍTULO VI 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 CAPÍTULO VI I 7.1 7.2 Página Efecto Anticonceptivo de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Fuentes de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Intenciones de Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Mensajes Radiales y Televisivos sobre PIanificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Exposición a Mensajes y Aceptabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Mensajes Impresos sobre Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Contacto de las No Usuarias con Proveedores de Planificación Familiar . . . . . . . . . 73 Discusión sobre Planificación Familiar entre las Parejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Apén¢iice: Cuadros Detailados para Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 NUPCIAL IDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO . . . . . . . . . . . . 85 Estado Conyugal Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Edad a la Primera Unión Conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Edad a la Primera Relación Sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . .:/. . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Actividad Sexual Previa y Reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Infertilidad Postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Exposición al Riesgo de Embarazo entre las Mujeres de 30 y más Años . . . . . . . . . 95 Apéndice: Cuadros Detallados para Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 PREFF, RENCIAS SOBRE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 El Deseo de Más Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Servicios de Planificación Famil iar . . 105 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Planificación de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Tasas de Fecundidad Deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i 14 Apéndice: Cuadros Detallados para Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 MORTAL IDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ: NIVELES Y DIFERENCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i , : . 121 Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 ix 7.3 7.4 7.5 CAPÍTULO VIN 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 CAPÍTULO IX 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 Página Diferenciales de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Apéndice: Tasas de Mortalidad para los Diez Años Anteriores a la ENI)SA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 SALUD MATERNO-INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Atención Prenatal y Asistencia en el Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Atención Prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Toxoide Antitetánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Lugar de Ocurrencia del Parto y Tipo de Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Características del Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Vacunación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Vacunación en Cualquier Momento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Diferenciales en la Vacunación en Cualquier Momento . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . 144 Vacunación durante el Primer Año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Enfen,aedades Respiratorias Agudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Conocimiento del Cuidado de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Tratamiento de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Apéndice: Cuadros Detallados para Niños Menores de Cinco Años . . . . . . . . . . . . 156 LACTANCIA Y NUTRICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Iniciación de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Lactancia y Alimentación Ce-nplementaria según Edad del Niño . . . . . . . . . . . . . . 168 Duración de la Lactancia según Características Socioeconómicas . . . . . . . . . . . . . 171 Nutrición de los Niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Nutric'ón de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Estatura de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Peso y Masa Corporal de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Anemia en Niños y Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 X 9.7 9.8 CAPÍTULO X lOA 10.2 10.3 APÉNDICE A A.1 A.2 A.3 A.4 APÉNDICE B APÉNDICE C APÉNDICE D APÉNDICE E APÉNDICE F Página Uso de Sal Yodada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Apéndice: Cuadros Detallados para Niños Menores de Cinco Años . . . . . . . . . . . . 189 OTROS ASPECTOS DE LA SALUD: EoL ~ÁIC I~NNDCIsL~c~DQAU~~DA( S.D. A! ' . . . . . . . . . . 197 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Conocimiento de SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Conocimiento de Formas para Evitar el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Percepción Indirecta del Riesgo a Contraer el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 PercelJción Directa del Riesgo a Contraer el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 Comportamiento para Prevenir el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Conocimiento y Uso del Condón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Población Canina y Vacunación contra la Rabia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 Población Discapacitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 Diseño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Tamaño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Rendimiento de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Factores de Ponderación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 LA PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO . 227 LOS ERRORES NO MUESTRALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 EL CUESTIONARIO DE HOGAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279 EL CUESTIONARIO INDIVIDUAL DE MUJERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 EL CUESTIONARIO INDIVIDUAL DE HOMBRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 xi LISTA DE CUADROS CAPÍTULO I Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Cuadro 1.3 Página Composición y crecimiento del producto interno bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Número de entrevistas de hogares, mortalidad materna e individuales . . . . . . . . . . . . . . . 2 Resultados de las entrevistas de hogares e individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 CAPÍTULO I I Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3 Cuadro 2.4 Cuadro 2.5 Cuadro 2.6 Cuadro 2.7 Cuadro 2.8 Cuadro 2.9 Cuadro 2.10 Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 2.14 Cuadro 2.15 Cuadro 2.16 Cuadro 2.17 Cuadro 2.18 Cuadro 2.19 Cuadro 2.20 Cuadro 2.21 Cuadro 2.22 Cuadro 2.23 Cuadro 2.24 Resultados de la muestra para las encuestas de mujeres y de hombres . . . . . . . . . . . . . . 12 Población por grandes grupos de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Composición de la población total por edad, según área de residencia y sexo . . . . . . . . 13 Composición de los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Adopción y orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Nivel de instrucción de la población masculina de 6 años y más . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Nivel de instrucción de la población femenina de 6 años y más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Asistencia escolar para la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Caracteñsticas de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Bienes de consumo duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Caracteñsticas de las mujeres y hombres entrevistados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Caracteñsticas diferenciales de los esposos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Nivel de instrucción de las mujeres entrevistadas por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Nivel de instrucción de las mujeres 15-24 y razones de abandono, por residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Acceso de las mujeres a los medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Trabajo de las mujeres en los últimos 12 meses y tipo actual de empleo . . . . . . . . . . . . . 29 Tipo de ocupación de las mujeres, segtín características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . 31 Empleador y forma de remuneración de las mujeres que trabajan . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Persona que decide sobre los ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Cuidado de los hijos mientras la madre trabaja, según características ocupacionales . . 34 Cuidado de los hijos mientras la madre trabaja por características seleccionadas . . . . . . 35 Nivel de instrucción de los hombres entrevistados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Acceso de los hombres a los medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Tipo de ocupación de los hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 xiii Página CAPÍTULO 111 Cuadro 3.1 Fecundidad actual y nacidos vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Cuadro 3.2 Evolución de las tasas específicas de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Cuadro 3.3 Fecundidad y paridez por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Cuadro 3.4 Fecundidad por edad para períodos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Cuadro 3.5 Número de nacidos vivos y sobrevivientes a las mujeres entrevistadas, por edad . . . . . . 45 Cuadro 3.6 Intervalos entre nacimientos según características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Cuadro 3.7 Intervalos entre nacimientos según características socioeconómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Cuadro 3.8 Edad al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Cuadro 3.9 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Cuadro 3.10 Fecundidad de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 CAPÍTULO IV Cuadro 4.1 Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 Cuadro 4.5 Cuadro 4.6 Cuadro 4.7 Cuadro 4.8 Cuadro 4.9 Cuadro 4.10 Cuadro 4.11 Cuadro 4.12 Cuadro 4.13 Cuadro 4.14 Cuadro 4.15 Cuadro 4.16 Cuadro 4.17 Cuadro 4.18 Cuadro 4.19 Conocimiento de métodos específicos entre las mujeres y los hombres entrevistados . . . 54 Conocimiento de métodos modernos entre las mujeres y los hombres entrevistados . . . . 55 Conocimiento de métodos entre las parejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Uso alguna vez de anticonceptivos entre las personas entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Uso actual de anticonceptivos entre las personas entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Cambios en el uso de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Uso actual de anticonceptivos entre mujeres por caracteñsticas seleccionadas . . . . . . . . . 61 Número de hijos al usar anticoncepción por palmera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Edad al momento de la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Conocimiento del peñodo fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Percepción del efecto anticonceptivo de la lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Fuente de suministro para métodos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Uso futuro de anficoncepción entre mujeres y hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Método preferido para uso futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Razones pai'a no usar métodos anticonceptivos en el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Exposición de las mujeres a mensajes de planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Aceptabilidad de la mujeres de mensajes de planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Mensajes impresos sobre planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar . . . . . . . . . . . 74 vix Página Cuadro 4.20 Discusión de planificación familiar entre parejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Cuadro 4.21 Percepción de las esposas de la actitud de los esposos sobre la planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Cuadro 4.22 Actitudes de las parejas hacia la planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Cuadro 4.23 Percepción de los esposos de la actitud hacia la planificación familiar por parte de su conyuge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Cuadro 4.24 Uso alguna vez de anticonceptivos entre los hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Cuadro 4.25 Uso actual de anticonceptivos entre los hombres, por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Cuadro 4.26 Uso actual de anticonceptivos entre los hombres, por características seleccionadas . . . . . 81 Cuadro 4.27 Exposición de los hombres a mensajes de planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Cuadro 4.28 Aceptabilidad de los hombres de mensajes de planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 CAPÍTULO V Cuadro 5.1 Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Cuadro 5.2 Evolución del porcentaje de solteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Cuadro 5.3 Edad a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Cuadro 5.4 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Cuadro 5.5 Edad a la primera relación sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Cuadro 5.6 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas . . . . . . . . . . 90 Cuadro 5.7 Actividad sexual reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Cuadro 5.8 Amenorre~,., abstinencia e insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Cuadro 5.9 Duración mediana de insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Cuadro 5.10 Terminación de exposición al riesgo de embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Cuadro 5.11 Edad a la primera unión para hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Cuadro 5.12 Edad mediana a la primera unión para hombres por características seleccionadas . . . . . . 97 Cuadro 5.13 Edad mediana a la primera relación sexual para hombres por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Cuadro 5.14 Actividad sexual reciente de los hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Cuadro 5.15 Número de compañeras sexuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 CAPÍTULO VI Cuadro 6.1 Deseo de más hijos según varias encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Cuadro 6.2 Deseo de más hijos por número de hijos sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Cuadro 6.3 Deseo de más hijos por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Página Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Cuadro 6.9 Cuadro 6.10 Cuadro 6.11 Preferencias de fecundidad por paridez y edad de las mujeres, 1989 a 1998 . . . . . . . . . 104 Deseo de no tener más hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Necesidad de servicios de planificación familiar por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Necesidad de servicios de planificación familiar por caracteñsticas seleccionadas . . . . 109 Evolución del número ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Número ideal y promedio ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Planificación de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Cuadro 6.12 Fecundidad deseada y observada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 CAP ÍTULO V I I Cuadro 7.1 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Cuadro 7.2 Evolución de la mortalidad infantil . . . ". . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Cuadro 7.3 Mortalidad infantil y en la niñez en los cinco años anteriores a la encuesta, por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Cuadro 7.4 Mortalidad infantil y en la niñez en los cinco años anteriores por caractedsticas socioecon6micas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Cuadro 7.5 Categorías de alto riesgo reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Cuadro 7.6 Mortalidad infantil y en la niñez en los diez años anteriores a la encuesta, por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Cuadro 7.7 Mortalidad infantil y en la niñez en los diez años anteriores por caracterIsticas socioeconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 CAP ÍTULO V l l I Cuadro 8.1 Cuidado prenatal para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Cuadro 8.2 Vacuna contra el toxoide tetánico para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Cuadro 8.3 Lugar del parto para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Cuadro 8.4 Tipo de asistencia durante el parto para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Cuadro 8.5 Características del parto: cesárea, peso y talla al nacer para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Cuadro 8.6 Complicaciones durante el parto para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Cuadro 8.7 Vacunaciones en cualquier momento por fuente de informaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Cuadro 8.8 Vacunaciones en cualquier momento entre los niños con carnet por caracteñsticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Cuadro 8.9 Vacunaciones en cualquier momento para el total de niños por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 xvi Página Cuadro 8.10 Estimación de la cobertura de vacunación durante el primer año de vida . . . . . . . . . . . . . . 148 Cuadro 8.11 Vacunación en el primer año de vida en la ENDSA 94 y ENDSA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Cuadro 8.12 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Cuadro 8.13 Prevalencia de diarrea para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Cuadro 8.14 Conocimiento del cuidado de la diarrea para los menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . 153 Cuadro 8.15.1 Tratamiento de la diarrea para los menores de tres años por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Cuadro 8.15.2 Tratamiento de la diarrea para los menores de tres años por caracieñsticas socioecon6micas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Cuadro 8.16 Cuidado prenatal para los niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Cuadro 8.17 Vacuna contra el toxoide tetánico para los niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . 157 Cuadro 8.18 Lugar del parto para los nacimientos en los últimos cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Cuadro 8.19 Tipo de asistencia durante el parto para los nacimientos en los últimos cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Cuadro 8.20 Características del parto~ cesárea, peso y talla al nacer para los nacimientos en los últimos cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Cuadro 8.21 Complicaciones durante el parto para/os nacimientos en los últimos cinco años . . . . . . . ~. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Cuadro 8.22 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas para los niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Prevalencia de diarrea para los niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Conocirr~iento del cuidado de la diarrea por madres de niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Cuadro 8.25 Tratamiento de la diarrea para los niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 CAPÍTULO IX Cuadro 9. I Lactancia inicial para niños menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Cuadro 9.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Cuadro 9.3 Lactancia y suplementaci6n alimenticia para niños menores de tres años . . . . . . . . . . . . . 172 Cuadro 9.4 Duración y frecuencia de la lactancia para niños menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . 174 Cuadro 9.5 Indicadores de desnutriciún infantil para niños menores de tres años, por caracteñsticas demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Cuadro 9.6 Indicadores de desnutrición infantil para niños menores de tres años por características socioeconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Cuadro 8.23 'Cuadro 8.24 xvii Página Cuadro 9.7 La talla como indicador del estado nutricional de las madres de niños menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Cuadro 9.8 El Índice de Masa Corporal como indicador de la situación nutricional de las madres de niños menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Cuadro 9.9 Prevalenc~ia de anemia en mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Cuadro 9.10 Prevalencia de anemia en niños menores de tres años por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Cuadro 9.11 Prevalencia de anemia en niños menores de tres años por características socioeconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Cuadro 9.12 Tipo de sal utilizada para cocinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18~/ Cuadro 9.13 Uso de sal yodada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Cuadro 9.14 Lactancia inicial para niños menores de cinco años por caracteñsticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Cuadro 9.15 Lactancia inicial para niños menores de cinco años por lugar de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Cuadro 9.16 Indicadores de desnutrición infantil para niños menores de cinco años, por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Cuadro 9.17 Indicad0ms de desnutrición infantil para niños menores de cinco años por características socioecon6micas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Cuadro 9.18 La talla como indicador del estado nutricional de las madres de niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Cuadro 9.19 El ~ndice de Masa Corporal como indicador de la situación nutricional de las madres de niños menores de cineo años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Cuadro 9.20 Prevalencia de anemia en niños menores de cinco años por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Cuadro 9.21 Prevalencia de anemia en niños menores de cinco años por caracteñsticas socioeconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 CAP ÍTULO X Cuadro 10.1 Cuadro 10.2 Cuadro 10.3 Cuadro 10.4 Cuadro 10.5 Cuadro 10.6 Cuadro 10.7 Cuadro 10.8 Conocimiento de SIDA entre mujeres según fuente de conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Conocimiento de SIDA entre los hombres según fuente de conocimiento . . . . . . . . . . . . . 200 Conocimiento entre las mujeres de formas para evitar el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Conocimiento entre los hombres de formas para evitar el S IDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Percepción de categorías de riesgo al SIDA entre las mujeres entrevistadas . . . . . . . . . . . . 206 Percepción de categorías de riesgo al SIDA entre los hombres entrevistados . . . . . . . . . . . 207 Percepción entre mujeres del riesgo a contraer SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 Percepción entre hombres del riesgo a contraer SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 xviii Página Cuadro 10.9 Cuadro 10.10 Cuadro 10.11 Cuadro 10.12 Cuadro 10.13 Cuadro 10.13 Comportamiento para prevenir el SIDA entre mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Comportamiento para prevenir el SIDA entre hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 Conocimiento y uso de condones entre mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Conocimiento y uso de condones entre hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Población canina y vacunación contra la rabia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Población con impedimentos físicos extremos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 APENDICE A Cuadro A. 1 Unidades primarias de muestreo en la ENDSA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 Cuadro A.2 Unidades primarias de muestreo en la ENLOSA 98 por departamento y grado de marginación de los municipios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 Cuadro A.3 Número de hogares, viviendas y unidades primarias de muestreo en la muestra básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Tasas de respuesta en la muestra para la encuesta de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Tasas de respuesta en la muestra para la encuesta de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Factores de ponderación para la ENDSA 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 APENDICE B Cuadro B.1 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Cuadro B.2.1 Errores de muestreo para la población total, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Cuadro B.2.2 Errores de muestreo para la población urbana, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Cuadro B.2.3 Errores de muestreo para la poblaci6n rural, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Cuadro B.2.4 Errores de muestreo para la población de la región del Altiplano, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Cuadro B.2.5 Errores de muestreo para la población de la región del Valle, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Cuadro B.2.6 Errores de muestreo para la población de la región del Llano, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Errores de muestreo para la población de Chuquisaca, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . 238 Errores de muestreo para la población de La Paz, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Errores de muestreo para la población de Cochabamba, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . 240 Errores de muestreo para la población de Oruro, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Errores de muestreo para la neb!ación de Potosí, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Errores de muestreo para la población de Tarija, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Errores de muestreo paro la población de Santa Cruz, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . 244 Errores d e muestreo para la población de Beni/Pando, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . 245 ' Cuadro A.4 Cuadro A.5 Cuadro A.6 Cuadro B.2.7 Cuadro B.2.8 Cuadro B.2.9 Cuadro B.2.10 Cuadro B.2.11 Cuadro B.2.12 Cuadro B.2.13 Cuadro B.2.14 xix Página Cuadro B.2.15 Cuadro B.2.16 Cuadro B.2.17 Cuadro B.2.18 Cuadro B.2.19 Cuadro B.2.20 Cuadro B.2.21 Cuadro B.2.22 Cuadro B.2.23 Cuadro B.2.24 Cuadro B.2.25 Cuadro B.2.26 Cuadro B.2.27 Cuadro B.2.28 Cuadro B.2.29 Cuadro B.2.30 Cuadro B.2.31 Cuadro B.2.32 Cuadro B.2.33 Cuadro B.2.34 Cuadro B.2.35 Cuadro B.2.36 Cuadro B.2.37 Cuadro B.2.38 Errores de muestreo para la población de los municipios capitales de departamento muestra de mujeres . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Errores de muestreo para la población de los municipios de marginación baja muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Errores de muestreo para la población de los municipios de marginación media muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Errores de muestreo para la población de los municipios de marginación alta muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Errores de muestreo para la población del Alto, muestra de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 Errores de muestreo para la población total, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Errores de muestreo para la población urbana, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Errores de muestreo para la población rural, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Errores de muestreo para la población de la región del Altiplano, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Errores de muestreo para la población de la región del Valle, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Errores de muestreo para la población de la región del Llano, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Errores d e muestreo para la población de Chuquisaca, muestra de hombres . . . . . . . . . . . 254 Errores de muestreo para la población de La Paz, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . 254 Errores de muestreo para la población de Cochabamba, muestra de hombres . . . . . . . . . . 255 Errores de muestreo para la población de Oruro, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Errores de muestreo para la población de Potosí, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . 256 Errores de muestreo para la población de Tarija, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . 256 Errores de muestreo para la población de Santa Cruz, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . 257 Errores de muestreo para la población de Beni/Pando, muestra de hombres . . . . . . . . . . . 257 Errores de muestreo para la población de los municipios capitales de departamento muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Errores de ruuestreo para la población de los municipios de marginación baja muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Erroresde muestreo para la población de los municipios de marginación media muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Errores de muestreo para la población de los municipios de marginación alta muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 Errores de muestreo para la población del Alto, muestra de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . 260 XX Página Cuadro B.2.39 Errores de muestreo para las tasas de fecundidad de los tres años anteriores a a la encuesta, por lugar de residencia y grado de margmación de los munieipros . . . . . . . 261 Cuadro B.2.40 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad neonatal de los cinco años anteriores a la encuesta, por lugar de residencia y grado de marginación de los municipios . . . . . . . 262 Cuadro B.2.41 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad posneonatal de los cinco años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de margmación de los municipios . . . . . . . 262 Cuadro B.2.42 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad infantil de los cinco años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de marginación de los municipios . . . . . . . 263 Cuadro B.2.43 Errores de muestreo para 1~~ tasas de mortalidad postinfantil de los cinco años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de marginación de los municipios . . . . . . . 263 Cuadro B.2.44 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad en la niñez en los diez años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de margmación de los municipios . . . . . . . 264 Cuadro B.2.45 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad neonatal de los diez años anteriores a la encuesta, por lugar de residencia y grado de marg inac i6n de los municipios . . . . . . . 265 Cuadro B.2.46 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad posneonatal de los diez años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de marginación de los municipios . . . . . . . 266 Cuadro B.2.47 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad infantil de los diez años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de margmación de los mumcipios . . . . . . . 266 Cuadro B.2.48 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad postinfantil de los diez años a la encuesta, por lugar de residencia y grado de marginación de los municipios . . . . . . . 267 Cuadro B.2.49 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad en la niñez en los diez años la encuesta, por lugar de residencia y grado de marginaci6n de los municipios . . . . . . . . 267 APENDICE C Cuadro C.1 Cuadro C.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Cuadro C.7 Cuadro C.8 Distribución por edad de la población en hogares en la muestra total . . . . . . . . . . . . . . . . 272 Distribución por edad de las mujeres y los hombres elegibles y entrevistados . . . . . . . . . . 273 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes en la muestra a mujeres . . . . . . . . . . . 275 Edad del fallecimiento en meses para menores de 2 años en la muestra a mujeres . . . . . . . 276 Cobertura de la información antropométrica para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277 Porcentaje de madres sin información antropométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278 xxi CAPÍTULO II LISTA DE GRÁFICOS Página Gráfico 2.1 Gráfico 2.2 Proporción de Hogares con Conexión a Servicios Básicos por Departamento . . . . . . . . . . . 19 Nivel de Instrucción de las Mujeres en Edad Fértil por Región y Departamento . . . . . . . . . 24 CAPÍTULO III Gráfico 3.1 Tasas Específicas de Fecundidad según Varias Encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Gráfico 3.2 Tasa Global de Fecundidad (TGF) y Paridez (PNV) por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . 42 Gráfico 3.3 Tasas Específicas de Fecundidad para Quinquenios Anteriores a la Encuesta . . . . . . . . . . . 44 Gráfico 3.4 Adolescentes que Son Madres o que Están Embarazadas por Primera Vez por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 CAPÍTULO IV Gráfico 4.1 Conocimiento y Uso de Métodos de Planificaei6n Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Gráfico 4.2 Uso de M&odos entre Mujeres en Unión por Tipo de Método, 1989 y 1996 . . . . . . . . . . . . 60 GráfiCo 4,3 - -Uso de~Métodos entre Mujeres en Unión por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . 62 Gráfico 4.4 Mensajes Impresos de Planificación Familiar por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Gráfico 4.5 Actitudes y Percepción de las Parejas hac!a laPlaniflcaci60_Falm~h~i" . ~.~í./~. , , ~.~: ~~:~ CAPÍTULO V Gráfico 5.1 Estado Civil de las Mujeres en Edad Fértil según Grupos de Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Gráfico 5.2 Madres en Amenorrea, Abst inene ia~l ídad de Postparto, según Meses desde el Último Nacimiento . . . . . . . . . : . . . . ~. :. : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 CAPÍTULO VI Gráfico 6.1 Gráííco 6.2 Gráfico 6.3 Gráfico 6.4 Preferer~eias de Fecundidad entre lasMujeres en Unión según Paridez . . . . . . . . . . . . . . . 103 Componentes de la Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Demanda de Planificación Familiar por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Fecundidad Observada y Deseada por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 CAPÍTULO VI1 Gráfico 7.1 Evoluci6n de la Mortalidad Infantil entre 1988-1993 y 1993-1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Gráfico 7.2 Evolución de la Mortalidad Infantil según Varias Encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 xxiiJ Gráfico 7.3 Gráfico 7.4 Página Diferenciales de la Mortalidad por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Mujeres y Niños en Categorfas de Riesgo Elevado de Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 CAP[TULO VII I Gráfico 8.1 Atención Prenatal para Niños Menores de Tres Años: Número de Visitas y Tiempo de Gestación a la Primera Visita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Gráfico 8.2 Atención Prenatal y del Parto por Profesional por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . 140 Gráfico 8.3 Vacunación a Niños 12-23 Meses durante el Primer Año de Vida y en Cualquier Momento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 CAPÍTULO IX Gráfico 9.1 Iniciación de la Lactancia por Lugar de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Gráfico 9.2 Indicadores del Estado Nutricional por Edad de los Niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Gráfico 9.3 Niveles de Desnutñci6n Crónica por Lugar de Residencia . . . . '. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 CAPÍTULO X Gráfico 10. I Conocimiento del SIDA y de Formas de Evitarlo . ~-:.;. ; ; f. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i 205 Gráfico-I 0.2 C0ñoclmiento del SIDA y de Formas de Evitarlo . .'. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 j f xxiv PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadistioa de Bolivia ha realizado nota- bles esfuerzos en la recolección de datos sobre las caracerísttcas socio- demográficas de la población boliviana. La Encuesta Nacional de Población y Vivienda de 1988, la Encuesta Nacional de Demografia y Salud de 1989, el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992 y la Encuesta Nacional de Demografia y Salud de 1994 son los proyectos mas importantes que se realizaron en los últi- mos años. La Encuesta Nacional de DemograJla y Salud de 1998 (ENDS~ 98) es la continuación de los proyectos mencionados y partioularmente de la Encuesta Nacional de Demo9rafia y Salud de 1994. La ENDSA 98 comprende tres cuestionarios: el cuestionario individual de mujeres, que corresponde a las entrevistas a las mujeres en edad reproductiva, el cuestionario del hogar y el cuestionario individual de hombres. Para el actual gobierno la EIVDS~ 98 es de particular importancia por la conveniencia de contar con una línea de base para los nuevos programas de salud materno infantil y de lucha contra la pobreza. Y para las agencias de cooperación como línea de base al comienzo del nuevo ciclo 1998-2002. El presente informe se refiere a los resultados detallados de las entrevistas realizadas con el cuestionario individual de mujeres, es decir, la infor- mación recogida de las mujeres en edad reproductiva y de sus hijos y por lo tanto incluye los resultados sobre los hogares visitados y las encuestas a hombres. Asimismo se ha previsto la elaboración de estudios desagre9ados a nivel regional y departamental y en profundidad en base a los datos de la encuesta, específica- mente la información sobre marginación de los municipios. Al presentar los resultados detallados de la EarDSa 98, el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia expresa su reconocimiento a Macro International Inc., la División de Salud y Asistencia Humanitaria de la Misión USAID/Bolivia, Banco Mundial~Proyecto Intergrado de Servicios de Salud (BM/PROISS). Proyecto de Salud Infantil y Comunitaria (CCH). Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Oficina Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), y al Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID-UK} por su cooperación en la financiación y ejecución del proyecto. En este contexto, se agradece el apoyo oportuno de muchas personas del Gobierno y de dichas agencias, especialmente Guillermo Cuentas del Ministerio de Salud; Paul Ehmer, Katharine Kreis y Elba Mercado en USAID/Bolivia; Mirtha Carrera, Sietske Steneker y Waido San Martín en UNFPA; y Jorge Jara y Jorge Mariscal en UNICEF. Igualmente. el INE agradece al personal técnico y directivo de la ENDS~ 98, al personal de campo por su es forzada labor en la recolección de los datos y, de manera especial, a las 11,187 mujeres y 3,780 hombres que proporcionaron la información básica solicitada por la encuesta. La Paz, Diciembre de 1998 LIO. Carlos Garáfulio B. Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTIC~ XXV RESUMEN GENERAL Antecedentes La ENDSA 98 se desarrolló en el marco de la tercera ronda del programa mundial de Encuestas de Demograffa y Salud (DHS) con el fin primordial de proporcionar, a quienes diseñan y administran progra- mas de salud y planificación familiar, información actua- lizada para el país y sus regiones sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad, el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención, la salud materno-infantil, y la nutrición. La información obtenida en ]a ENDSA 98 puede compararse con la proveniente de otras fuentes come los censos de 1976 y 1992, la Encuesta Nacional de Población y Vivienda de 1988, la primera Encuesta Nacional de Demografía y Salud realizada en 1989 ENDSA 89 y la segunda Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDSA 94 para examinar cambios y tendencias. La muestra es probabilística, multi-etápica, estratificada y con fracciones de muestreo variables. En la ENOSA 98 se utilizaron 3 cuestionarios: un cuestionario de hogares, un cuestionario individual para mujeres de 15-49 años de edad y sus hijos menores de 5 años en esos bogares, y un cuestionario individual de hombres en un subcon- junto de esos hogares. Se completaron en total 12,109 entrevistas de hoga- res, 11,187 individuales de mujeres y 3,780 de hombres en 823 Unidades Primarias de Muestreo (UPM). La operación de campo se llevó a cabo entre el 23 de marzo y el 22 de septiembre de 1998. Características Generales mente el 27 por ciento. Aproximadamente el 50 por ciento del producto interno bruto (P1B) se origina en la actividad comercial, el transporte, los establecimientos financieros, la administración pública y otros servicios. La agricultura contribuye con el 15 por ciento del pro- dueto interno bruto, la industria manufacturera con el 17 por ciento y la minería con el 9 por ciento. Bolivia es heterogénea cultaralmente y se hablan diver- sos idiomas, siendo el español el oficial. Las minorías linguísticas se asientan fundamentalmente en el Altiplano y el Valle. La religión predominante es la católica. La estructura de edades encontrada en ENDSA 98 corresponde a una población predominantemente joven, con el 41 por ciento por debajo de los 15 años. Según las cifras censales de 1992, el 58 por ciento de la población residía en asentamientos de más de 2,000 habitantes (población urbana) y solamente el 35 por ciento residía en ciudades de 200,000 o más habitantes. • El hogar boliviano consta en promedio de 4.3 miembros y tiene un varón como jefe en el 81 por ciento de los casos. Se encuentra un mejoramiento en el acceso a los servicios cducativos, de tal manera que más del 50 por ciento de la población mayor de 5 años tiene nivel inter- medio o más de instrucción, y el 34 por ciento cuenta con nivel medio o mayor. La tasa de analfabetismo en los mayores de 15 años se estima en 14 por ciento, con importantes diferencias por sexo (7 por ciento para hombres y 20 por ciento para mujeres). La proporción de mujeres en edad reproductiva con estudios más allá del nivel básico ha aumentado de 52 a 63 por ciento en los últimos 4 años. Bolivia, con una superficie de 1,098,591 km~, tiene en 1998 una población estimada en 7.9 millones de habitantes que aumenta a un ritmo anual del 2.3 por ciento. El Altiplano, que apenas ocupa el 16 por ciento del territorio, concentra el 43 por ciento de la ' población, en tanto que en el Llano, la región de mayor extensión territorial, se encuentra sola- Los servicios esenciales todavía no están disponi- bles para toda la población. El 71 por ciento de los hogares dispone de luz eléctrica; el agua de tubería está disponible para el 75 por ciento y sólo el 29 por ciento de los hogares cuenta con inodoro con descarga de agua. El 85 por ciento dé hogares cuenta con aparatos de radio y el 62 por ciento con televisión. xxvii I Fecundidad Desde los años 70 la fecundidad ha venido dismi- nuyendo en forma apreciable como resultado de la concentración de la población en áreas urbana~ la mejora de los niveles educativos, y la difusión y oferta de anticonceptivos. Según la ENDSA 98 y la ENDSA 94, la fecundidad descendió en 35 por ciento en los últimos 25 años, 12 por ciento en los últi- mos 4 años. De mantenerse invariables los niveles actuales de reproducción, las mujeres tendrían 4.2 hijos en promedio durante toda su vida fértil, en com- paración con 6.5 a principios de los años 70. Existen, sin embargo, notables diferencias por educación y sitio de residencia. Las mujeres con nivel medio de instrucción o más tendrían un poco menos de 3 hijos en contraste con 7 hijos entre las mujeres sin instrucción, y en el área rural las mujeres tendrían en promedio 3 hijos más que en el área urbana. Dentro de la regiones existen diferencias hasta de un hijo y medio entre departamentos. Con los niveles actuales de fecundidad, las mujeres de Potosí termi- narían con un hijo más que las de Oruro; las de Chuqui- saca tendrían un hijo más que las de Tarija; y las de Beni-/Pando un hijo más que las de Santa Cruz. La fecundidad de adolescentes es un aspecto que requiere atención preferencial por la profunda repercusión que tiene en la vida de las jóvenes. En la ENDSA 98 se encontró que 14 de cada 100 mujeres de 15 a 19 años ya son madres o están embarazadas de su primer hijo y a los 19 años ya son treinta de cada cien. La alta fecundidad de adolescentes se hace más evidente en Beni/ Pando donde las adolescentes madres son cuatro veces más frecuentes que en otros departamentos, como Oruro por ejemplo (22 por ciento en Beni/Pando en comparación con 5 por ciento en Oruro). Determinantes de la Fecundidad Al igual que en 1994, en la ENDSA 98 se recolect6 inforrnaci6n sobre diversos factores determinantes de los niveles y tendencias de la fecundidad en Bolivia: (1) la nnpcialidad y exposición al riesgo de embarazo, (2) la infertilidad natural postparto, (3) las preferencias reproductivas, y (4) el uso de mdtodos anticonceptivos. Nupcialidad y Exposición al Riesgo de Embarazo El 60 por ciento de las mujeres de 15 a49 años vive en unión conyugal y de éstas casi cuatro quintas partes están casadas, siendo el matrimonio la forma más común de iniciar una vida en pareja pues sólo entre las adolescentes se encuentra una mayor pro- porción de mujeres en uniones consensuales o con- vivencias. Entre las mujeres que alguna vez han tenido relaciones sexuales, la mitad ha tenido su primera experiencia antes de los 19 años, casi dos años antes del estable- cimiento del hogar. La edad a la que se inicia la vida reproductiva se ha mantenido invariable en los últimos 20 años. La mitad de las mujeres tienen su primer hijo antes de cumplir los 22 años, aunque en ciertos grupos sociales ya se obser- va uña tendencia a retrasar la iniciación. In fertilidad La abstinencia postparto dura en promedio 7 meses, pero la mitad de las mujeres reinicia la vida sexual luego de 2 meses del nacimiento de un hijo. Como la amenorrea postparto dura en promedio 11 meses, el resultado final es que el período de insusceptibilidad al riesgo de un nuevo embarazo se estima en alrededor de 13 meses en promedio. Preferencias Reproductivas Las mujeres bolivianas consideran 2.6 el promedio ideal de hijos, en comparación con una tasa de fecundidad real de 4.2. Entre 1989 y 1998, el porcenta- je de mujeres que consideran 2 hijos como el número ideal pasó del 38 al 44 por ciento. El deseo por la familia pequeña es generalizado en Bolivia y sólo llega a los tres hijos entre las mujeres residentes en los depar- tamentos del Llano. El analisis de la información relacionada con los nacimientos en los tres años que precedieron la ENDSA 98 revela que una alta proporción de ellos (32 por ciento) no fueron deseados, lo cual se traduce en cerca de un cuarto de millón de niños durante el período. Otra proporción considerable de naeimientos (21 por ciento) fueron deseados pero más tarde. xxvii i Si las parejas en Bolivia tuviesen sólo los hijos que desean, la Tasa Global de Fecundidad (número de hijos al final de la vida reproductiva) se reduciría 40 por ciento a 2.5 hijos por mujer en lugar de 4.2. La disminución más notable ocurriría entre las mujeres de los municipios más pobres (de 7.5 a 3.5) y entre aquéllas sin instrucción (de 7.1 hijos a 3.8). Los resultados confirman lo observado en las encuestas de 1989 y 1994 sobre el fuerte deseo de las mujeres bolivianas de ¡imitar los nacimientos, aún desde edades tempranas. Entre las mujeres en unión de 15-19 años ya el 48 por ciento manifiesta su deseo de no querer más hijos y, consistente con el tamaño ideal de entre 2 y 3 hijos, el 66 por ciento de las mujeres que ya tienen 2 hijos no desean tener más. Planificación Familiar Conocimiento y Uso de Métodos El conocimiento de métodos anticonceptivos en Bolivia todavía no es tan generalizado como en otros países de América Latina, si bien ha mejorado notablemente. En 1998, el 86 por ciento de las mujeres han oído hablar de métodos modernos de regulación de la fecundidad en comparación con el 76 por ciento en 1994. Una mayor proporciún de mujeres declaró en 1998 conocer la pfldora y el dispositivo intrauterino (DIU), 79 por ciento en comparación con 64 por ciento. E1 conocimiento de la esterilización también ha aumentado de 54 a 64 por ciento entre 1994 y 1998. El condón es ahora conocido por 3 de cada 4 mujeres en unión en comparación con 2 de cada 4 en 1994. El 48 por ciento de las ~nujeres en unión manifestó estar usando métodos en 1998. Este nivel de uso apenas representa un ligero aumento en comparación con los niveles observa-dos en 1994 (45 por ciento), pero debe destacarse que el uso actual de métodos modernos se ha incrementado de manera imporante al pasar del 18 al 25 por ciento (un aumento de casi dos puntos porcentuales por año). El aumento más notable en los métodos modernos ocurrió en el uso del disposi- tivo intrauterino el cual representa casi la mitad del uSO de métodos modernos en Bolivia. Si bien la abstinencia periódica sigue siendo el método más utilizado al ser empledo por el 20 por ciento de las mujeres unidas, una de cada cuatro usuarias de ritmo no sabe en qué momento del ciclo menstrual son mayores los riesgos de embarazo. La mayor prevalencia de uso de métodos se encuentra entre las mujeres de mayor nivel de instrucción, las residentes en los municipios capital de departamento y en las áreas urbanas; y a nivel departamental en Tarija, Santa Cruz y Beni/Pando donde alrededor del 60 por ciento de las mujeres usan métodos, de los cuales el 65 por ciento son métodos modernos. El sector privado en Bólivia desempeña un papel 'predominante en el suministro de anticonceptivos, con una cobertura de casi las dos terceras partes de las usuarias actuales de métodos modernos de planifi- cación familiar, con las clínicas, hospitales, consul- torios médicos y farmaeias contribuyendo en propor- ciones similares. Como era de esperarse, estas últimas constituyen la principal fuente para los llamados méto- dos de suministro (pfldora, inyección, condón y métodos vaginales). La Necesidad de Planificación Familiar Una proporción importante del uso de métodos en Bolivia (tres cuartas partes) se utiliza con fines de limitar la descendencia y una cuarta parte para espaciar mejor los hijos. Dado este patrón de preferen- cias reproductivas en Bolivia hacia la limitación del tamaño de la familia, es de esperarse que continúe el notable incremento en el uso de anticonceptivos modernos. El 50 por ciento de las mujeres en unión y que no practican la anticoncepción manifestaron su intención de hacerlo en el futuro, en una gran pro- porción (43 por ciento) en los próximos 12 meses. El DIU, el mdtodo más popular, fue mencionado por el 22 por ciento de las mujeres. Los resultados'indican que el 26 por ciento de las mujeres bolivianas en uniún conyugal tienen necesidad insatisfecha de planificación familiar, es decir, no están usando un métodos a pesar de querer espaciar o limitar los nacimientos. Para casi 3 de cada 4 de estas mujeres la necesidad sería con el fin de limitar la familia, lo cual es consistente con los altos niveles de no deseo de más hijos de la población boliviana. A nivel de departamento, 10s mayores niveles de necesidad insatisfecha se encuentran en Chuquisaca y Potosí. En estos departamentos, casi el 40 por ciento de las mujeres se pueden considerar como usuarials potenciales. Los menores niveles de XX~X necesidad insatisfecha se encuentran en Santa Cruz mortalidad 3 veces mayores que los nacimientos de y Tarija (20 por ciento), madres en ninguna categoría de riesgo elevado. Mortalidad Infantil Niveles y Diferenciales En años recientes la mortalidad infantil ha experi- mentado descensos importantes en Bolivia, pero aún así sigue siendo alta en comparación con otros países vecinos. De las .estimaciones de mortalidad a partir de la ENDSA 98 se concluye que en el período de 10 años entre 1983-88 y 1993-98, la mortalidad infantil bajó de niveles de 91 defunciones por mil nacidos vivos a. 67, una disminución del 26 por ciento. Los diferenciales por lugar de residencia son notables para los niveles de mortalidad en e l período 1993-1998. Como casi en todos los resultados obtenidos en la encuesta, la región del Llano tiene características muy diferentes a las del Altiplano y el Valle y su mortalidad infantil es casi 30 por ciento menor que la del Altiplano. A nivel departamental los extremos se encuentran en Tarija y La Paz con 35 y 86 muertes infantiles por cada mil nacidos vivos, respectivamente. Alto Riesgo Reproductívo La E~SA 98 permite estimar en que medida la mortalidad en Bolivia es sensible a los patrones repro- ductivos de la población, en lo que se refiere a edades extremas de la madre al nacimiento de los hijos (menores de 18 o de 35 o más años), intervalos cortos entre nacimientos (menos de 24 meses), y orden de nacimiento mayor de 3. El 59 por ciento de los nacimientos en los 5 años que precedieron la encuesta ocurrieron en condiciones de riesgo elevado de mortalidad, en el caso de Bolivia riesgos 80 por ciento mayores de lo que se esperaría para niños cuyas madres no se encuentran en ninguna categoría de riesgo elevado. El principal determinante es el orden de nacimiento superior a 3 hijos (19 por ciento de naeimientos) y el intervalo de espaeiamiento menor a 24 meses (10 por ciento). Si bien apenas 9 por ciento de los nacimientos presentan en Bolivia riesgos combinados de orden e intervalo por tratarse de nacimientos de orden 4 o mayor con intervalos de nacimiento menores de 24 meses, éstos nacimientos tienen riesgos de Salud Materna e Infantil Cuidado Prenatal y Parto El cuidado prenatal por profesionales de la salud (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y sanitarios) ha mejorado de manera sustancial entre 1994 y 1998 al pasar del 52 por ciento al 70por ciento. La Paz y Potosí muestran coberturas bajas de atención prenatal. Por otro lado, solamente el 48 por ciento de las mujeres recibieron la vacuna antitetánica, apenas el 70 por ciento en los departa- mentos de mayor cobertura, los del Llano. La atención del parto en servicio de salud se ha incrementado del 42 al 56 por ciento entre 1994 y 1998. Alcanza coberturas importantes en Santa Cruz y Tarija (78 y 65 por ciento, respectivamente), pero está todavía en niveles preocupantes en Potosí, La Paz y Chuquisaca con alrededor de apenas el 40 por ciento. Vacunación En Bolivia, el 47 por ciento de los niños de 1 año, con carnet, estaban en 1998 protegidos con todas las vacunas. Tanto en niños con carnet como sin carnet se tienen muy buenas coberturas en primeras dosis (DPT y Polio), pero se pierden para terceras dosis. Las mejores coberturas de vacunación se tienen en Tarija y Santa Cruz, las más bajas en Beni/Pando, Coehabamba, Potosí y La Paz. El Alto y los municipios más pobres (rurales), presentan muy bajas coberturas, particu- larmente en terceras dosis y sarampión. Las movilizaciones emprendidas por el Ministerio de Salud en la reciente Campaña Nacional de la Lucha contra el Sarampión debe haber mejorado esa cobertura substancialmente. Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Las infecciones respiratorias agudas afectan al 26 por ciento de los niños menores de 3 años. Los mayores niveles se encuentran en los departamen- tos de Tarija (32 por ciento), Santa Cruz, Beni/Pando (30 por ciento) y Chuquisaca (28 por ciento). En los demás departamentos alrededor del 23 por ciento de los niños presentan esta afección. XXX Diarrea y Rehidratación Oral El 25 por ciento de los niños menores a tres años tuvo un episodio de diarrea en las tíltimas dos semanas. Las diferencias son marcadas por edad del niño, por departamento y municipio. La prevalencia es mayor entre los niños de 1 año de edad (33 por ciento), en Cochabamba (31 por ciento) y en el municipio de El Alto (33 por ciento). El suero de rehidratación oral es conocido por el 84 por ciento de las madres (igual que en 1994), pero sólo el 30 por ciento lo us6 durante las líltimas dos semanas, con pocas diferencias según las características de las madres o de los niños, excepto la edad de éstos: 35 por ciento de los niños de 1 año recibieron sobres de rehidrataci6n oral. Sin embargo el 76 por ciento recibió alguna terapia de rehidrataci6n oral, aunque sólo la mitad (48 por ciento) de/os niños con diarrea fueron tratados bien con sobres o soluci6n casera recomenda- da. Lactancia y Nutrición Lactancia La lactancia es una práct ica genera/izada en Bolivia, pues el 97 por ciento de los niños ha recibido el pecho materno alguna vez. El 39 por ciento de los niños empieza a lactar en la primera hora de nacido y el 74 por ciento durante el primer día de vida. La lactancia dura en promedio 17.5 meses, pero en forma exclusiva apenas durante un poco más de 3 meses. Entre los niños de 12 meses de edad, el 80 por ciento de ellos todavía continuaba lactando. La intensidad de la lactancia es ade- cuada: el 85 de los menores de 6 meses recibe el pecho por lo menos 6 veces al día. Como en muchos países, en Bolivia la complementaci6n alimenticia se inicia a muy temprana edad poniendo al niño en riesgo de contraer gérmenes por el empleo de agua que general- mente no es de buena calidad. La leche maternizada es común durante los primeros dos meses pero lo mSs común es que los niños reciban leche fresca (1 de cada cuatro entre los niños de 4-5 meses) u otros líquidos (casi la mitad de los niños de 4-5 meses). Los alimentos sólidos se introducen después de los tres meses de vida y ya entre los niños deSy9 meses la lactancia materna es casi totalmente complementada. A estas edades más del 60 por ciento de los lactantes recibe alimentos s61idos. Nutrición Según la ~NDSA 98 el 24 por ciento de los niños menores de 3 años en Bolivia adolecerfan de desnutrición cr6nica, es decir, retardo en el crecimien- to en talla para la edad, nivel inferior en 4 puntos porcentuales al encontrado para el mismo grupo de edad en la ENDSA 94 (28 por ciento) y en 14 puntos al encontrado en 1989. La prevalencia de la desnutrición crónica es más alta en el Altiplano en comparaci6n con el Llano, especialmente en Potosí donde el 47 por ciento de los niños fueron clasificados como desnutridos. Santa Cruz tiene los menores niveles de desnutrición crónica (17 por ciento). Conclusiones y Recomendaciones Servicios Básicos El proceso de concentración de la población de Bolivia en el área urbana y en las grandes ciudades se ha acelerado, lo que ha hecho más asequibles los ser- vicios de salud y planificación familiar. Persisten sin embargo los déficits en la provisión de los servicios básicos de electricidad, agua potable y alcantarillado. Se observa también que ha habido mejoras sustanciales en la educación, sobre todo en la femenina, lo que ha contribuido positivamente a los cambios observados en la mortalidad y fecundidad. El aumento de servicios básicos, especialmente para la adecuada eliminación de excretas en la zona rural podría mejorar substancialmente los niveles de salud en la poblaei6n. Fecundidad y Planificación Familiar La fecundidad ha disminuido pero todavía está por encima del ideal expresado por la mujer boliviana. Ello debido en parte a que aún se mantienen patrones de conducta que favorecen una temprana práctica de relaciones sexuales que antecede a la formación de la familia, lo que hace que la fecundidad en adolescentes sea significativa. xxxi La proporción de embarazos no deseados es alta y la mayoría de mujeres, sgbre todo en los grupos sociales menos favorecidos, manifiesta su deseo de no tener más hijos. El uso actual de métodos anticonceptivos entre las mujeres bolivianas va más dirigido a la limitación del número de hijos que al espaeiamiento entre ellos. Es por lo tanto recomendable que las campañas de educación creen la conciencia de la importancia de materializar los ideales del tamaño de la familia y un espaciamiento mayor entre los hijos como medidas de prevención de la mortalidad infantil y materna. El uso de métodos anticonceptivos se ha incrementado pero todavía persiste un alto porcentaje de parejas que emplea los métodos tradicionales, aunque ya los méto- dos modernos han cobrado fuerza. Hay propensión al uso de anticonceptivos en el futuro por parte de quienes por ahorano los emplean, con inclinaci6n por los méto- dos modernos. Dados los patrones de preferencias reproductivas en Bolivia, es de esperar que continúe el notable incre- mento en el uso de anticonceptivos y que el dispositivo intrauterino siga ganando importancia como método de regulación de la fecundidad, lo cual requiere la creación de servicios especiales de atención postparto y seguimiento. Una proporci6n importante de las mujeres que no usan métodos deben considerarse con necesidad insatisfecha de planificación familiar por estar expuestas al riesgo de embarazo. La satisfacción de esta necesidad, fundamentalmente para limitar el tamaño de la familia, requerirfa el aumento en la accesibilidad a métodos modernos. Como los niveles de necesidad insatisfecha varian con- siderablemente por lugar de residencia, se recomienda prestar particular atención a cubrir las necesidades de la población residente en Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Mortalidad y Salud Materna e Infantil La mortalidad infantil ha disminuido apreciablemente, pero es de esperarse, si se controlaran los "factores de riesgo obstétrico vinculados con los patrones actuales de reproducción, que podría descender aún más. Para esto se requerirfa la ampliación de los servicios de salud y planificación familiar a las madres que ya tienen más de 3 hijos, especialmente aquellas mujeres que están teniendo hijos con inter~ i~los menores de 24 meses. Para ello seffa necesario reforzar aún más la visi6n de la planificación familiar como un componente básico de salud pública. Si bien la atención profesional durante la gestaci6n ha mejorado sustancialmente, al igual que los partos insti- tucionales, sin embargo se requerirán esfuerzos espe- ciales para mejorar la atención institucional de partos, especialmente en el Altiplano, en los departamentos de Potosí, La Paz y Chuquisaca y en los municipios más pobres: Los niveles de inmunización contra enfermedades de la niñez todavía dejan que desear: los niveles de vacuna- ci6n completa son todavía bajos, no hay la adecuada continuación de las dosis en los casos que se requieren y también se observa un retraso en las aplicaciones. La prevalencia de diarrea ha disminuido, pero los nive- les observados todavía son elevados. En el lado positi- vo, ha aumentado el uso de sales de rehidratación oral el que es complementado con los sueros easeros. Se observan disminuciones en los niveles de la desnu- trición entre los niños menores de 3 años, pero en en los departamentos de Potosí, Oruro y Chuquisaca son ina- ceptablemente altos. Es recomendable diseñar progra- mas especiales de alimentación y nutrición en esos departamentos, en particular en Potosí donde la desnu- trici6n cr6uica presenta los niveles más altos del país. Conclusión y Recomendación General En general, la ENDSA 98 permite documentar que se han producido mejoras en el campo de la educación, la salud y la planificaci6n familiar, pero a su vez dete, eta y confirma los profundos desniveles entre las diversas subpoblaciones. Los servicios están concentrados en las capitales de los departamentos, donde se encuentran las condiciones más favorables. En el resto de Bolivia per- sisten situaciones deprimidas con altos niveles de fecundidad y de mortalidad infantil, baja cobertura de vacunaciones y niveles de desnutrición altos. Finalmente, se recomienda reforzar e institucionalizar las fuentes estadísticas, fundamentalmente las encues- tas por muestreo, para poder hacer el seguimiento ade- cuado de la situaci6n social del país, sobre todo en lo relacionado con la salud y la planificación familiar, con el fin de facilitar la identificación de los grupos de ries- go obstétrico y el seguimiento de los programas de desarrollo. xxxii DATOS BÁSICOS 1994 I nd icadores Demográ f i cos , 1994 (C i f ras Of i c ia les de l Ins t i tu to Nac iona l de Es tad ís t i ca ) Poblaei6n total (en millones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.2 Población urbana (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.0 Tasa de crecimiento de la poblaei6n (porcentaje) . . . . . . . . . . 2.1 Tiempo requerido para que se duplique la poblaci6n (afios) .33.0 Tasa de natalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . 34.0 Tasa de mortalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . 12.0 Esperanza de vida al nacer (aiias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60.0 Encuesta Nacional de Demografia y Salud, 1994 Población de la muestra Mujeres de 15 a 49 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8,603 Nigos nacidos en los 3 años antes . . . . . . . . . . . . . . . . 3,587 Niños sobrevivicotas menores de 3 afios . . . . . . . . . . . 3,302 Nigos Vivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I,I 1 I Características básicas ~ Porcentaje urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.5 Porcentaje con educación media o nuis . . . . . . . . . . . . . . . 36.6 Matr imonio y otros detenninantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente en unión . . . . . . . . . . . 62.0 Porcentaje que han estado unidas alguna vez . . . . . . . . . . 69.7 para mujeres 25-49 afios: Edad mediana a la primela unión . . . . . . . . . . . . . . . . 20.6 Edad mediana al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . 21.2 Duraei6n media de la amenorrea postparto (en meses) ~ 10 8 • . 2 Duraoón media de la abs menem postparto (en meses) . . .5.5 Fecundidad Tasa global de fecundidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •4.8 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6 Deseo de tener hijos Porcentaje de mujeres actualmente unidas: Que no desea tener más hijos (exeluyando las mujerés esterilizadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . 67.6 Que desea postergar el parto siguiente mfis de 2 alias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a 49 aiios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 .5 Conocimiento y uso de mñtodos anticonceptivos Porcentaje de las mujeres actualmente en unión: Que conoce algún método moderno . . . , . . . . . . . . . . ,76.7 Que actualmente usa un método . . . . . . . . . . . . . . . . . 45,3 Pfldora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8 Dispositivo intracter:no (DIU) . . . . . . . . . . . . . . 8.1 Inyecciones . . . . . . ; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0.8 Métodos vaginates .' . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.1 Condón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 Estarilizaei6n femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A.6 Ritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22.0 Redro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7 Otros métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.9 Mortal idad y salud materno- infant i l Tasa de mortalidad infandP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Tasa de mortalidad de menores de cinco años 4 . . . . . . . . 116 Mortalidad matamas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390 Atención materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres w.cibieronP Atención de un médico, enfermera, auxiliar, o sanitario durante el embarazo . . . . . . . . . . . . . 52.5 Atención de un médico, enfermera, auxiliar, o sanitaño durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . 47.2 Vacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con tarjeta de vacunación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35.1 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha tenido al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . 85.1 Porcentaje de niños 12 a 23 meses que ha r¢cibida: 7 BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76.9 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.8 Polio (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47.5 Antisarampionosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55.7 Todas las vacunas ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.6 Prevalencia de enfermedades en menores de 3 años Porcentaje de nidos con diaffea 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.9 Porcentaje de nigos con diarrea tratados con sales de rehidratación oral (SRO) . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . 33.4 Porcentaje de niños enfermos con IRA '° . . . . . . . . . . . . . . 18.0 Lactancia infantil y nutr ic ión en la niñez Duraci6n media de la lactancia (en meses) z . . . . . . . . . . . . 17.2 Porcentaje de niños de 0 a I meses amamantados . . . . . . . 96.6 Porcentaje de nidos de 4 a 5 meses amamantadas . . . . . . . 93.5 Porcentaje de niños de 10 a 11 meses amamantadas . . . . . 78.8 Porcentaje de niños con desnutrición cr6nica a . . . . . . . . . 28.3 Nutrición de las madres n Porcentaje de madres con talla menor de 145 cms . . . . . . 13.0 Mujeres en edad fértil : Estimación con el método de prevaIencia-ineideneia con los nacimientas en los 36 meses anteriores a la encuesta Tomando como base los partos de mujeres de 15 a 49 años durante los tres arias que precedieron la encuesta (1991 a 1994 aproximadamente) Defunciones por cada 1,000 nacidos vivos para el peffodo de cinco años precedente a la encuesta (1989 a 1994 aproximada mente) Muertes matemas por 100,000 nacidos vivos (razón de mortali dad materna) para el poffodo 1989-1994, aproximadamente Tomando como base los nanimientas ocorridas durante los tres años anteriores a la encuesta lnfd/mación obtanida del carnet de vacunación y de la informa ción proporcionada por la madre. Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y anti- sarampionasa Niños menores de tres afios cuyas madres declararon que aqué- Ilos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 'o Niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta " Porecotaje de niños 3-35 meses con talla iaferior a in asporada para su edad, basado en una dis~'ibución estándar ,2 Tomando como base a las mujeres con hijos nacidos vivos en los 3 años anteriores a la encuesta xxxii i DATOS BÁSICOS 1998 I nd icadores Demográ f i cos , 1998 (C i f ras Of i c ia les de l Ins t i tu to Nac iona l de Es tadts t i ca ) Población total (eh mili~nes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9 Población urbana (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Tasa de crecimiento de la población (porcentaje . . . . . . . . . . 2.3 Tiempo requerido para que se duplique la poblaei6n (años) . .30 Tasa de natalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Tasa de mortalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Esperanza de vida al nacer (años) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Encuesta Nac iona l de Demogra f la y Sa lud , 1998 Población de la muestra Mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~. .1 l,187 Niños nacidos en últimos 3 años . . . . . . . . . . . . . . . . . 4,106 Sobrevivientes menores de 3 a les . . . . . . . . . . . . . . . . 3,826 Niños vivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,275 Caractertsticas básicas * Porecrnaje urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.5 Porcentaje con educación media o más . . . . . . . . . . . . . . . 48.6 Matr imonio y otros determinantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente en unión . . . . . . . . . . . 59.4 Porcentaje que han estado unidas alguna vez . . . . . . . . . . 66.6 Para mujeres 25-49 años: Edad mediana a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . 20.9 Edad mediana al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . 21.5 Duración media de la amenor~ea postpasto (en meses)-" . .10.2 Duración media de la abstinencia postparto es)-" . . . . . . . . . 6.2 Fecundidad Tasa global de fecundida& . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 Deseo de tener hijos Porcentaje de mujeres actualmente en unión: Que no desea tener más hijos (excluyendo las mujeres esterilizadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.8 Que desea postergar el pan.o siguiente más de 2 asíoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.2 Número, medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.6 Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos Porcentaje de las mujeres actualmente unidas: Que conoce algún método moderno . . . . . . . . . . . . . . 86.2 Que actualmente asa un método . . . . . . . . . . . . . . . . . 48.3 Pfldora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8 Dispositivo intrauterino (DIU) . . . . . . . . . . . . . 11.1 Inyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. 1 Métodos vaginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.0 Cond6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 Esterilización femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5 Ritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.0 'Retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 Otros rnétodos . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.8 Mortal idad y salud materno-infanti l Tasa de mortalidad infantiP . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . 67 Tasa de mortalidad de menores de cinco años * . . . . . . . . . 92 Mortalidad materna s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ND Atención materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: 6 Atcución de un médico, enfermera, auxiliar, o sanitario durante el embarazo . . . . . . . . . . . . . 69.0 Atención de un médico, enfermera, auxiliar, o sanitario durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . 59.3 Vacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con carnet de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40.2 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha tenido al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . 9 lA Porcentaje de niños 12 a 23 meses que ha recibido: 7 BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87.4 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A8.6 Polio (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.1 Antisarampionosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50.8 Todas las vacunas ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25.5 Prevalencia de enfermedades en menores de 3 años Porcentaje de niños con diarrea 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.8 Porcentaje de niños con diarrea tratados con sales de reñidratación oral (SRO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30.0 Porcentaje de niños enfermos con 1RA t° . . . . . . . . . . . . . . 25.8 Lactancia infantil y nutñc ión en la niitez Duración media de la lactancia (en meses) 2 . . . . . . . . . . . . 17.6 Porcentaje de niños do 0 a I meses arnamantados . . . . . . . 98.9 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantedos . . . . . . . 95.1 Porcentaje de niños de 10 a 11 meses amamantados . . . . . 84.8 Porcentaje de niños con desnutrición erónica ~~ . . . . . . . . . 24.2 Nutrici6n de las madres t~ Porcentaje de madres con talla menor de 145 eres . . . . . . 12.3 ' Mujeres ea edad fértil -" Estimación con el métodc~ de prevalcoeia-ioeideoc;la con los nac[mientos en los 36 meses anteriores a la encuesta • ~ Torneatdo como base los partos de mujeres de 15 a 49 años durante los tres años que precedieron la encuesta (1995 a 1998 aproximadamente) ' Defunciones por cada 1,000 nacidos vivos para el periodo de cinco años precedente a la encuesta 0993 a 1998 aproximada- mente) En 1998 no se incluy6 el módulo de mortalidad materna " Tornando como base los nacimientes ocurridos durante los tres años anteriores a la encuesta ' Información obtefftda del carnet de vecunación y de la informa ción proporcionada por la madre: Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y anti- sarampiouosa 9 Niños menores de tres años cuyas madres declararon que aqué- llos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta '~ Niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta " Porcentaje de niños 3-35 meses con talla inferior a la esporada para su edad, basado en una distribución estándar ~2 Teniendo como baso a las mujeres con hijos nacidos vivos on los 3 años anteriores a la encuesta XXXV Bolivia J PANDO eCOBI JA J BRASIL PERU BENI • TRINIDAD LA PAZ "k LA PAZ • ORURO ORURO b COCHABAMBA .~,., • COCHABAMBA SANTA CRUZ • SANTA CRUZ • POTOSI CHILE POTOSI CHUQUISACA TARIJA • TARIJA ARGENTINA PARAGUAY t N CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.I Generalidades Bolivia se encuentra en el centro de América del Sur, entre los meridianos 69 ° 8' y 57 ° 25' de longitud oeste y entre los paralelos 9 ° 38' y 22 ° 53' de latitud sur, teniendo como países limítrofes al Brasil, al norte y al este; al Paraguay y a la Argentina al sur; y al Perú y Chile al oeste. En su territorio de 1,098,591 kilómetros cuadrados se distinguen tres grandes zonas ecológicas: el Altiplano, al oeste del país, que ocupa el 16 por ciento del territorio, el Valle, en la región central, ocupa el 19 por ciento del territorio y, por último, en la región norte y oriental, el Llano constituye la región más extensa del país y abarca el 65 por ciento del territorio. Bolivia se divide política y administrativamente en nueve departamentos: La Paz, Oruro y Potosí en el Altiplano; Chuquisaca, Cochabamba y Tarija en el Valle; y Santa Cruz, Beni y Pando en el Llano. Las características climáticas de estas regiones son muy diferentes, lo que da lugar a una diversidad en los tipos de cultivos predominantes. En el Altiplano los cultivos principales son: la papa, la avena, habas, beterraga y cebada. En el Valle, el cultivo principal es el maíz, pero también hay cultivos de trigo, avena y otros cereales. También Se encuentran una importante variedad de frutas (duraznos, damascos, uvas, higos, ciruelas, etc.) y verduras y hortalizas (tomates, cebollas, habas, porotos, beterragas, zanahorias, etc.). En la región sub-andina del Llano, un cultivo muy importante es la coca, cultivándose además café, cítricos y otras frutas semitropicales (plátanos, papayas, chirimoyas, etc.). En el Llano propiamente dicho los cultivos predominantes son: yuca, maíz, maní, algodón, soya, caña de azúcar y tabaco. 1.2 La Población de Bolivia El último censo nacional de población y vivienda, realizado en 1992, enumeró a 6.4 millones de personas. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), para 1998 se estima la poblaciún en 7.9 millones, lo cual significa una densidad poblacional de aproximadamente 7.2 personas por kilómetro cuadrado. Esto ubica a Bolivia como uno de los países menos densamente poblados de América Latina, con una tasa de crecimiento anual promedio de 2.3 por ciento. De mantenerse esta tasa de crecimiento, la población se duplicará en unos 30 años. La población está concentrada en el Altiplano y en el Valle, donde se encuentran respectivamente el 43 y el 30 por ciento de los habitantes, en tanto que en el Llano, la región de mayor extensión territorial, se encuentra solamente el 27 por ciento de la población (véase el Cuadro 1.1 ). Según las estimaciones para 1998, el 62 por ciento de la población reside en asentamientos de 2,000 o más habitantes (población urbana). Además de la diversidad ecológica, Bolivia se caracteriza por su diversidad étuica y lingüística. Una proporción importante de la población conserva su lengua y, en gran medida, su herencia cultural. El idioma oficial es el español y, según datos de la ENDSA 98, cuatro de cada cinco mujeres en edad fértil lo utilizan habitualmente, pero hay un número importante de personas que conservan el quechua o el aymara como lengua habitual, especialmente en la región del Altiplano y en la del Valle. El 6 por ciento de las mujeres en edad de procreaciún habla aymara y el 12 por ciento quechua. 1.3 La Economía Bo l iv iana La economía boliviana experimentó un crecimiento moderado en 1997 siguiendo la tendencia observada desde 1986. El producto interno bruto (PIB) creció al 4.2 por ciento en el año mencionado en un contexto de estabilidad económica y política de "puertas abiertas" hacia el resto del mundo orientada a cambiar la estructura económica del país. Como se aprecia en el Cuadro 1.2, las ramas de actividad económica que contribuyen en mayor porcentaje al PIB de Bolivia son las relacionadas al sector de servicios, la agri- cultura, la industria manufacturera y la mineña. Aproximadamente el 50 por ciento del PIB se produce en la actividad comercial, el transporte, los establecimientos financieros, la administra- ción pública y otros servicios. La agricultura contribuye con el 15 por ciento del PIB, la industria manufacturera con el 17 por ciento y la mineña con el 9 por ciento. Las ramas de actividad más dinámicas en 1997 fueron la producción de electricidad, gas y agua y la construcción, con una tasa de crecimiento de 7.5 por ciento; el transporte y la comunicación (6.8 por ciento); los establecimientos financieros (5.7 por ciento) la agricultura (4.9 por ciento); la mineña, la construcción y el transporte y las comuni-cacio- nes (4 por ciento). La raraa de actividad menos dinámica fue la mineña que decreció a un ritmo del 0.3 por ciento. Otras ramas de actividad poco dinámicas fueron las vinculadas al resto de los servicios los restaurantes y hoteles y los servicios comunales y sociales y el servicio doméstico Los aspectos positivos de la economía boliviana en 1997 fueron la tasa más baja de inflación registrada en los últimos 20 años (6.7 por ciento); el aumento del PIB per cápita en 1.9 por ciento, mejorando la tendencia desde 1986; la confianza del público en los establecimientos financieros, llegando a un nivel de depósitos sin precedente de más de 3,000 millones de dólares; el aumento en las reservas internacionales netas del Banco Central de Bolivia; y la depreciación del tipo de cambio ~para favorecer las condiciones de competifividad del comercio exterior. Cuadro 1.1 Tamaño de la ooblación oor región v de0arCamente según área de residencia Número de habitantes (en miles) por región y departamento según área de residencia y porcentaje que vive en áreas urbaoas, Bolivia 1998 Residencia Porcentaje Región y Ama Arca en ~ireas Departamento urbana rural Total urbanas Región Altiplano 2,099 1,358 3,457 60.7 Valle 1,233 1,156 2.389 51.6 Llano 1,599 505 2,104 76.0 Departamento Chuquisaca 204 359 563 36.2 LaPaz 1,570 743 2,314 67.9 Cechabamba 802 644 1,446 55.5 Oraro 263 124 387 67.9 Potes[ 266 490 756 35.1 Tarija 227 153 380 59.8 Santa Cruz 1,333 371 1,704 78.3 Beni/Pando 266 134 401 66.5 Total 4,931 3,019 7,950 62.0 Fuente: INE. Estimación de la Poblaci6n por años calendario, 1995- 2000, Bolivia Cuadro 1,2 Comnosición v crecimiento del nroducto interno bruto Distribución porcentual del producto interno bruto real por ramas de actividad económica y tasa de crecimiento, Bolivia 1998 Distri- Tasa de bución creci- Rama de actividad porcentual miento Industrias 81.6 4.2 Agricultura, silvicultura, caza y pesca 14.9 4.9 Extracción de minas y canteras 9.3 (0.3) industrias manufacturoras 17.0 4.2 Electricidad, gas y agua 2.2 7.6 Construecidn y obras públicas 3.7 7.5 Comercio 8.7 5.1 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 10.7 6.8 Establecimientos financieros, seguros, y bienes inmuebles I 11.1 5.7 Servicios comunales, sociales y personales 3.8 3.6 Restaurantes y hoteles 3.2 2.7 Servicios de las administraciones públicas 9.1 4.0 Servicio domestico 0.5 2.7 Impuestos indirectos 8.8 4.0 Total 100.0 4.2 tlncluy• otros servicios a las empresas Fuente: INE, Departamento de Cuentas Nacionales Otro factor positivo fue el incremento de la inversión pública ejecutada que en 1996 fue de 106 millones de dólares y en 1997 de 428 millones. Los aspectos desfavorables de la economía boliviana son el excesivo drfícit fiscal, que en 1997 fue estimado en alrededor del 6 por ciento del PIB; el desequilibrio persistente en la balanza comercial que pasó de 360 a 630 millones de dólares entre 1996 y 1997 debido a un aumento en las importaciones de bienes de consumo final; y la inflexibilidad a la baja de las tasas de interés. Las altas tasas de interés desincentivan la inversión y como consecuencia no se crean oportunidades para aumentar el nivel de empleo en la economía. 1.4 P rogramas y P r io r idades en Salud Materno In fant i l La estrategia del Gobiemo en materia de salud materno-infantil, expresada en el actual Seguro Básico de Salud, ".una estrategia nacional de salud, que organiza, norma y provee financiamiento público para otorgar a la poblaci6n boliviana, un conjunto esencial de prestaciones en salud de alto impacto y bajo costo". 1 Se basa en tres líneas de acción, a saber, la atención a la salud y nutrición del menor de 5 años, la atención de la salud de la mujer y la planificación familiar y atención de las endemias. En este contexto la atención integral a la mujer en edad fértil, que incluye salud reproductiva, atención prenatal, atención del parto, del recién nacido, puerperio y lactancia, ocupa un lugar preponderante. Igualmente, la atención integral al niño menor de cinco años da prioridad a aspectos tales como el fomento de la lactancia materna, detección y tratamiento de carencias nutñcionales, y control de las enfermedades diarréicas y respiratorias. Son precisamente estos temas los que encuentran una referencia empírica en la discusión del presente informe. 1.5 La Dimensión Poblaeional en el Plan General de Desarro l lo Económico y Social (PGDES) 2 El Gobierno de t~olivia ha adoptado el paradigma de desarrollo sostenible, priorizando la lucha contra la pobreza, cuyo princip t~ objetivo es superar las actuales condiciones que originan el bajo nivel de vida de la mayor parte de la población boliviana. Para lograr este propósito, el Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES) se ha estructurado en núcleos estratégicos que definen los lineamientos de política y las políticas instrumentales prioritarias del Estado Boliviano, organizados en torno a los pilares de Oportunidad, Equidad, Institucionalidad y Dignidad. El PGDES considera la dimensión poblacional como una variable transversal, trascendiendo la perspectiva meramente demográfica para convertirse en elemento fundamental del desarrollo. De esta manera, el Pilar de Oportunidad reconoce que la interacci6n entre población y territorio constituye la base de la gestión estratégica, que facilitará la necesaria reorientación de las políticas públicas. Por su parte el Pilar de Institucionalidad en lo referente a la gestión pública descentralizada, prevé la consolidación de las temáticas transversales de población, participación popular, género, generacionales y pueblos originarios a través del fortalecimiento de las unidades responsables de estos temas en el nivel prefectural y municipal. 1 Ministerio de Salud y Previsión Social. Seguro Básico de Salud. La Paz, enero de 1998 2 Plan General de Desarrollo Económico y Social 1997-2002., Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificaeión, La Paz Bolivia, 1998. 3 En esta misma lógica el Pilar de Equidad propone políticas de salud integrales donde la Salud Sexual y Reproductiva se entiende como un componente de la atención primada en salud, contribuyendo de esta manera, a integrar la sexualidad y reproducción en los servicios de salud y garantizar calidad de atención y acceso equitativo en todas las fases del ciclo vital del boliviano, respetando su identidad étnica y cultural, así como sus derechos sexuales y reproductivos, centrada en la adolescencia y la juventud. El propósito es mejorar las condiciones de acceso y adecuar los servicios de salud reproductiva al contexto sociocultural de las usuarias y contribuir al desarrollo integral de la adolescencia. Esta situación contribuye al fortalecimiento de las políticas de género, reafirma la decisión de la mujer sobre su sexualidad y la libre determinación en la reproducción; asimismo, mejora las condiciones de la salud materna. Estos lineamientos plantean también la necesidad de información con respecto a los deseos y aspiraciones de las mujeres en cuanto al tamaño de la familia y a la proporción de la demanda insatisfecha por los servicios de planificación familiar, así como las características de los grupos en los cuales esta demanda es más evidente. Con el presente informe se espera dar respuesta a estas interrogantes. 1.6 Diseño de la ENDSA 98 Objetivos La ENLOSA 98 tiene como primer objetivo proveer información, a nivel de Bolivia, sus regiones, departamentos y grupos de municipios por grado de marginación según el Mapa de Pobreza, sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad; el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar; los indicadores de salud materno-infantil; y educación y vivienda. Se pretende igualmente, con esta información, apoyar a los encargados de los programas de salud y planificación familiar y a aquellos que trabajan en las diversas áreas de población y desarrollo, en la evaluación y formulación efectiva de nuevos programas. Un objetivo complementado, pero de igual importancia que el primero, es el de establecer una línea de base para los nuevos programas de salud y de lucha contra la pobreza. La información obtenida en la ENDSA 98 puede compararse con la proveniente del Censo nacional de Población y Vivienda de 1992 y otras encuestas, especialmente las ENOSAS de 1989 y 1994 para examinar tendencias en la fecundidad, la mortalidad y el uso de la anticoncepción. Otro objetivo de la ENDSA 98 es proporcionar información comparable a nivel internacional en los tópicos de fecundidad, mortalidad, regulación de la fecundidad y salud. Organización Al igual que para la ENDSA 94, para la ejecución de la EN'OSA 98 el INE estableció una división especial exclusiva para el proyecto. Asimismo, el INE contribuyó con la infraestructura y el apoyo logístico para el trabajo de campo tanto de su oficina central en La Paz como de las direcciones departamentales en el interior del país. El personal directivo y técnico del proyecto trabajó con dedicación exclusiva. Por otra parte, consultores nacionales e internacionales con especialidad en salud materna e infantil, antropometría y planificación familiar participaron en la capacitación del personal de campo. 4 La ENDSA 98 se realizó con la asistencia técnica y financiera de las siguientes agencias de cooperación: Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), Proyecto de Salud Infantil y Comunitaria (CCH), Banco Mundial/Proyecto Integrado de Servicios de Salud (PROISS), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Oficina Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) y Departamento para el Desarrrollo Internacional del Reino Unido (DFID-UK). El INE y el UNFPA adrninistraron de manera directa los recursos destinados a la ejecución del proyecto. La EN1)SA 98 se enmarcó en la tercera fase del Programa de Encuestas de Demografía y Salud (DHS) que Macro Intemational Inc. ejecuta en diversos países en desarrollo. Macro International brindó la asistencia y el soporte técnico para todas las fases de la encuesta. Varios miembros de su organización se desplazaron periódicamente a Bolivia para pa~icipar en el planeamiento, el diseño de la muestra, la capacitación del personal operativo, la evaluación en los avances de las diversas fases de la encuesta, y el procesamiento de la información. 1.7 Diseño y Tamaño de la Muestra para la ENDSA 98 Diseño de la Muestra El diseño de muestra para la ENDSA 98 proporciona una muestra probabilística a nivel nacional, la cual es estratifícada y bietápica, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (regiones geográficas; y dentro de cada región por departamento; y dentro de cada departamento por grupos de municipios según niveles de pobreza (grado de marginaci6n) y residencia urbano-rural). En una primera etapa, las denominadas Arcas de Enumeración Censal fueron consideradas como las unidades primarias de muestreo (UPM), de las cuales se seleccionaron 823 UPMs en todo el país; y los hogares particulares listados en las UPMs seleccionadas fueron establecidos como las unidades secundarias de muestreo. Las unidades de análisis son las mujeres en edad fértil y sus correspondientes niños localizados en los hogares seleccionados; y los hombres en una submuestra de estos mismos hogares. Objetivos del Db;eño de la Muestra La muestra de la ENDSA 98 fue diseñada para proveer análisis a diferentes niveles de subdivisi6n geográfica tales como la residencia actual de la población (urbano o rural), para cada categoña de la regionalización geográfica y de la actual división departamental del país. Los mayores dominios de estudio para las tabulaciones del cuestionario individual y para sus correspondientes tabulacioues del cuestionario del hogar, son los siguientes: Total del país • Total del área urbana y del área rural, separadamente • Cada región geográfica por separado (Altiplano, Llanos y Valles) y sus arcas urbano-rural. • Cada región geográfica por separado (Altiplano, Llanos y Valles) según estratificaci6n de grupos de municipios por nivel de pobreza. • Cada departamento (Beni y Pando como uno solo). 5 El universo poblacional para el cuestionario individual de mujeres de la ENDSA 98 se definió como la población femenina de 15 a 49 años de edad de todo el país. La población entrevistada con el cuestionario individual fue identificada en alrededor de 13,100 hogares seleccionnados, donde también se aplicó el cuestionario del hogar. Además, se seleccionaron aproximadamente 4,000 hogares ocupados (de los 13,000) y se aplicó el cuestionario individual de hombres. La muestra de la ENI)SA 98 fue seleccionada en un total de 823 áreas de enumeración (sectores censales) en todo el país. Marco Muestrai El marco muestral utilizado para el diseño y selección de la muestra de la ENDSA 98 fue preparado con la informacion y material del último Censo de Población y Vivienda de 1992, incluyendo la Sección Municipal y su grado de marginación según el Mapa de Pobreza. Se respetaron las 625 UPMs seleccionadas para la ENDSA 94 (610 UPMs entrevistadas) y se completaron a 823 para la ENDSA 98. El total de sectores censales para la ENDSA 98 fueron actualizados cartográficamente y georeferenciados mediante GPS y los hogares listados antes de la selección y entrevistas correspondientes. Tamaño de la Muestra En el Cuadro 1.3 se presentan los resultados de la muestra para la encuesta de mujeres y para la muestra de hombres. Se aprecia que para la entrevista individual de mujeres un total de 13,136 hogares fueron seleccionados. De este total, 12,281 fueron encontrados y en 12,109 se logró realizar la entr~:vista, para una tasa de respuesta del 99 por ciento al excluir del cálculo las viviendas desocupadas, destruídas y no encontradas. De un total de 11,831 mujeres elegibles se logró entrevistar 11,187, obteniéndose una tasa de respuesta del 95 por ciento. La tasa de respuesta combinada fue del 93 por ciento, bastante satisfactoria para este tipo de encuestas, sobre todo tomando en cuenta las difíciles condiciones que presenta Bolivia para el trabajo de campo. Para la muestra de hombres se seleccionaron 4,382 hogares del total de 13,136 de la muestra básica para mujeres. Fueron encontrados 4,088 hogares y en 4,024 se realizaron las entrevista% logrando una tasa de respuesta del 98 por cie,'tto. El total de hombres elegibles fue 4,235 y se entrevistaron 3,780, de donde resulta una tasa de respuesta de 89 por ciento. La tasa de respuesta combinada de hogares entrevistados y hombres con entrevista completa fue del 88 por ciento. Cuadro 1.3 Resultados de las entrevistas de ho~ar e Individuíll Número de hogares y de personas entrevistadas en las encuestas de mujeres y de hombres; y tasas de respuesta, por residencia, Bolivia 1998 Residencia Área Área Característica urbana ruta1 Total ENCUESTA DE MUJERES Hogares Hogares en la muestra 7,488 5,648 13,136 Hogares encontrados 7,089 5,192 12,281 Hogares entrevistados 6,988 5,121 I2,109 Tasa de respuesta 98.6 98.6 98.6 Mujeres Mujeres elegibles 7,854 3,977 11,831 Mujeres entrevistadas 7,422 3,765 11,187 Tasa de respuesta 94.5 94.7 94.6 ENCUESTA DE HOMBRES Hogares Hogares en la muestra 2,492 1,890 4,382 Hogares encontrados 2,352 1,736 4,088 Hogares entrevistados 2,313 1,711 4,024 Tasa de respuesta 98.3 98.6 98.4 Hombres Hombres elegibles 2,658 1,577 4,235 Hombres entrevistados 2,351 1,429 3,780 Tasa de respuesta 88.4 90.6 89.3 6 1.8 Contenido de los Cuestionarios 3 Para la recolecc'ión de información en la ENDSA 98 se utilizaron 3 cuestionarios, basados en los cuestionarios modelos diseñados para la tercera ronda del programa DHS: • Un cuestionario de hogares en cada uno de los hogares visitados (muestra total). • Un cuestionario individual para mujeres de 15 a 49 años de edad en esos hogares. • Un cuestionario individualpara hombres de 15 a 64 años de edad en una submuestra de esos hogares. Cuestionario de Hogar El cuestionario del hogar fue aplicado a 13,136 hogares seleccionados y comprende los siguientes temas'. • Residentes habituales y visitantes del hogar Relación de parentesco y lugar de residencia habitual Sexo y edad de cada miembro del hogar Actividad econrmica de los miembros del hogar de 6 años o más de edad Educación y asi,~tencia escolar de los miembros del hogar de 6 años o más de edad • Supervivencia y residencia de los padres de los miembros menores a 15 años Orfandad materna y paterna • Discapacidad extrema de cada miembro del hogar • Datos de la vivienda y del hogar. Cuestionario Individual de Mujeres El cuestionario individual de mujeres fue aplicado de manera completa a 11,187 mujeres y comprende los siguientes grandes temas: • Antecedentes de la mujer entrevistada • Reproducción e historia de nacimientos Anticoncepción Embarazo y lactancia para los hijos menores de 5 años • Vacunación y salud para los hijos menores de 5 años Servicio nacional de maternidad y niñez • Nupcialidad Preferencias de fecundidad Antecedentes del marido, residencia y trabajo de la mujer • Sida: conocimiento y prevención • Sal yodada , Peso y talla para las madres y los niños menores de 5 años. • Anemia para mujeres y niños 3 El cuestionario de hogar se reproduce en el Apéndice D. el cuestionario individual de mujeres en el Apéndice E y el cuestionario indidual de hombres en el Apéndice F. Cuestionario Individual de Hombres El cuestionario individuzl de hombres fue aplicado de manera completa a 3,780 hombres y comprende los siguientes grandes temas: • Antecedentes del entrevistado • Reproducción Anticoneepción • Nupcialidad • Preferencias de fecundidad • Sida: conocimiento y prevención 1.9 Aspectos Ope 'ativos de la ENDSA 98 Entrenamiento del Personal de Campo En el entrenamiento al personal de campo que se realizó en la ciudad de Cochabamba del 9 al 20 de febrero de 1998 fueron capacitadas 200 personas. Este evento se llev6 a cabo en dos etapas: en la primera se efectuaron exposiciones prácticas y didácticas de los objetivos, responsabilidades y contenido de la encuesta y en la segunda se efectuaron prácticas de llenado de cuestionarios. Se utilizaron como herramientas un minicuestionario diseñado en el programa DHS en Macro y los cuestionarios preparados para la encuesta. Se realizaron cursos regionales de reforzamiento de 4 días a fines de marzo para supervisores, editores, responsables de medición antropométrica (peso y talla) y responsables de anemia. El curso para el Llano se realizó en Santa Cruz, el de Valle en Cochabomba y el del Altiplano en La Paz. Operación de Campo Para la actualización de la muestra se contó con un equipo en Chuquisaca, Orum, Tarija y Beni y Pando y dos equipos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí, cada departamento, constituido por un supervisor, tres actualizador y un chofer. Para la recolección de la información de hogares, mujeres en edad reproductiva y hombres de 15 a 64 años se requirieron 22 equipos: dos para Chuquisaca, Orum, Potosí y Tarija, cuatro para La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y uno paro Beni y Pando. Cada uno de estos equipos o brigadas estuvo conformado en general por tres entrevistadoras para el cuestionario individual de mujeres, un entmvistador para el cuestionario individual de hombres y anemia, una responsable de peso y talla, una crítica de campo (encargada de la revisión de los cuestionarios en el mismo terreno), una supervisora (responsable de la conducción del equipo) y un chofer. El personal de campo estuvo constituido, en su gran mayoría, por residentes de las regiones donde se realizaba el trabajo; su adaptación al medio en términos culturales, de clima y ambiente, fue un factor clave para asegurar el contacto con las inforrnantes, lo que permitió evitar el recelo natural que suscitan personas ajenas al lugar. Adicionalmente, el equipo técnico de la ENDSA 98 hizo un seguimiento del trabajo de cada equipo, desplazándose periódicamente a los departamentos. El trabajo de campo se inició el 23 de Marzo de 1998 en la región de los Llanos y el 26 en las otras dos regiones y concluyó el 15 de septiembre, excepto 2 UPMs en Beni que concluyeron el 22 de septiembre. Por lo anterior la E~raSA 98 puede ser centrada a mediados de 1998 (junio 1998). 8 Digitación, Crítica y Tabulación La primera etapa del procesamiento de ía infurmación se implementó en el telTeno, donde las supervisoms y editoras verificaban la consistencia de los cuestionarios. Una vez recibidos en la oficina central, los cuestionarios fueron codificados, digitados y verificados para proceder con la crítica mediante microcomputadoras, con el programa interactivo ISSA. El ingreso de datos se realizó mediante una red bajo Windows para el almacepamiento interactivo de datos y se efectuó doble digitación en el 100 por 100 de los cuestionarios. ISSA es un programa avanzado para micro-computadoras diseñado por Macro International especfficamente para encuestas complejas como la ENDSa 98, que permite agilizar el ingreso de información, crítica, corrección y elaboración de tabulaciones, lo que hace posible la presentación de resultados al poco tiempo del término del trabajo de campo. El programa también se utiliza para preparar tabulacioues de control de calidad con el objeto de realizar evaluaciones de la calidad de la información a partir de los primeros días de trabajo de campo, con retroalimentación a las supervisoras y entrevistadoras. ISSA se utilizó para completar las siguientes tareas: • Consistencia de rangos y control de flujos y relaciones lógicas entre las variables • Preparación periódica de tabulaciones de control de calidad • G~neración de las bases finales de datos a partir de la integración de todos/os lotes de cuestionarios • Preparación de tabulaciones de salida La codificación, digitaci6n y crítica (edición) de los cuestionarios se inició a mediados de abril y se completó el 6 de octubre de 1998. Una descripción detallada de las actividades de procesamiento y estructura de los archivos generados se encuentra en el Apéndice D. Informes y Análisis de la Información El informe preliminar de resultados fue publicado en octubre de 1998 y presentado ante representantes del gobiemo y de las agencias de cooperación en La Paz el 23 de octubre. La participación de Bolivia en tres rondas del programa DHS permitirá igualmente la prepamción de un informe de tendencias de las principales variables demográficas y de salud y varios informes sobre temas particulares. 9 CAPITULO II CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL 2.1 Características de la Población En todas las viviendas de la muestra seleccionada para la ENDSA 98 se aplicó el cuestionario del hogar en el cual se registraron las caracteñsticas más importantes de cada uno de los miembros del hogar: relación de parentesco con el jefe del hogar, si la residencia del miembro es de jure o de facto (de hecho o de derecho), sexo, edad, actividad económica, educación, asistencia a centros regulares de enseñanza, supervivencia y residencia de los padres, discapacidad extrema y datos de la vivienda y el hogar. Esa información está disponible para todos los hogares de la muestra total. Los datos que aquí se presentan se refieren fundamentalmente a la residencia de facto, para hacerlos comparables con los que suministran los censos de población que constituyen el marco de referencia obligado para la adecuada interpretación de los cuadros y análisis que se incluyen en este informe. Población por ~rea de Residencia y Departamento En el Cuadro 2.1 se detallan, para la encuestas de mujeres y la de hombres, el número de hogares seleccionados (potenciales) para la ENDSA 98, por área de residencia urbana-rural y para cada departamento? Se muestran igualmente los hogares encontrados y también las mujeres y hombres elegibles y entrevistados. Cabe recordar que los hogares seleccionados para la encuesta de hombres y para la prueba de anemia son una submuestra de los hogares donde se aplicó la encuesta a mujeres. Cuadro 2.1 Hogares y personas entrevistadas • Se seleccionaron 13,136 hogares: 7,488 en áreas urbanas y 5,648 en áreas rurales (57 y 43 por ciento, respectivamente), se encontraron 12,272 (no en el cuadro) y se entrevistaron 12,109 (el 99 por ciento de los encontrados). • Si bien los hogares urbanos entrevistados son el 58 por ciento del total, tanto las mujeres elegibles como entrevistadas en estos hogares constituye, ,~i 66 por ciento, lo cual quiere decir que se han encontrado más mujeres en los hogares urbanos que en los rurales, por migración rural-urbana. • La tasas de respuesta tanto a nivel de hogar (99 por ciento) como de mujer (95 por ciento) no muestran diferencias por región de residencia y se situan en valores altos, producto del esfuerzo realizado por las brigadas de la encuesta. • Las tasas de respuesta para la encuesta de hombres no muestran diferencias a nivel de hogar y están en los mismos valores que la de hogares para la encuesta a mujeres, que era lo esperado, pues los hogares seleccionados para la encuesta de hombres son una submuestra de los hogares seleccionados para la encuesta de mujeres. • La tasa de respuesta de la encuesta de hombres está en alrededor del 90 por ciento (5 puntos por debajo de la de mujeres) y la diferencia urbana/rural es mínima. Las áreas urbanas están constituidas por localidades de 2,000 y más habitantes 11 Cuadro 2.1 Resultados de la muestra vara las encuestas de muieres v de hombres Resultados de las entrevistas de bogares e individuales en las encuestas de mujeres y hombres, por departamento y área de residencia, Bolivia 1998 Departamento Residencia Chuqai- Cocha- Santa Bani/ saca La Paz bamba Oruro Potosí Tarija Cruz Pando Urbana Rural Total Resultado ENCUESTA DE MUJERES Hogares potenciales 1,360 2,672 1,824 1,376 1,920 1,248 1,728 832 7,488 5,648 13,136 EntreviStas completas 1,238 2,461 1,611 1,289 1,768 1,163 1,610 776 6,988 5,121 12,109 Tasa de respuesta 98.6 98.0 97.4 99.5 98.9 99.5 98.7 99.1 98.6 98.6 98.6 Mujeres elegibles 15-49 1,126 2,357 1,567 1,136 1,528 1,281 1,749 924 7,854 3,977 11,831 Entrevistas completas 1,091 2,183 1,445 1,125 1,465 1,225 1,633 867 7,422 3,765 11,187 Tasa respuesta 96.9 92.6 92.2 99.0 95.9 95.6 93.4 93.8 94.5 94.7 94.6 Tasa de respuesta global 95.5 90.8 89.8 98.6 94.9 95.2 92.2 93.0 93.2 93.4 93.2 ENCUESTA DE HOMBRES Hogares potenciales 425 835 570 430 600 390 540 416 2,492 1,890 4,382 Entrevistas completas 379 763 504 401 580 366 503 397 2,313 1,711 4,024 Tasa de respuesta 97.9 98.1 97.5 99.5 98.0 99.5 98.2 99.5 98.3 98.6 98.4 Hombres elegibles 15-64 356 819 502 416 451 351 602 533 2,658 1,577 4,235 EntreviStas completas 327 718 442 402 418 322 540 448 2,351 1,429 3,780 Tasa respuesta 91.9 87.7 88.0 96.6 92.7 91.7 89.7 84.1 88.4 90.6 89.3 Tasa de respuesta global 90.0 86.0 85.8 96.2 90.9 91.2 88.1 83.6 87.0 89.3 87.9 Nota: Cifras sin ponderar. Las tasas de respuesta fueron calculadas siguiendo Iòs procedimientos dctallados en el Apéndice A. Pob lac ión en los Hogares por Edad , Sexo y Res idencia La distribución de la población de Bolivia por grandes grupos de edad según el censo realizado en 1992 y la ENOSA 98 se presenta en el Cuadro 2.2. La distribución por edad proveniente de la ENOSA 98 se presenta en el Cuadro 2.3 por grupos quinquenales de edad, sexo y área de residencia. Cuadros 2.2 y 2.3 Población por edad, sexo y residencia La estructura por grandes grupos de edades que se obtiene en la ENDSA 98 es casi idtntica a la del censo de 1992 y no difiere significativamente de la obtenida en 1994. La población boliviana es bastante jóven: el 41 por ciento tiene menos de 15 años, el 54 por ciento está entre los 15 y los 64 y el 6 por ciento cuenta con 65 años o más. La composición por edad de la población es muy diferente según el área de residencia (Cuadro 2.3): en el área urbana el 37 por ciento tiene menos de 15 años, cifra baja en comparación con el 47 por ciento del área rural. El desnivel urbano-rural se invierte en las edades de 15 a 64 años, con 58 por ciento y 46 por ciento, respectivamente. El peso del grupo de 65 años y más apenas en el áre:. urbana (5 por ciento) apenas es ligeramente diferente del peso del área rural (7 por cientò). Cuadro 2.2 Poblaci6n nor m~ndes m-unos de Distribución porcentual de la poblaci6n por grandes grupos de edad, segtn diversas fuentes, Bolivia 1992 a 1998 Censo ENDSA ENDSA Grupos de edad 1992 x 94 98 0-14 41.2 43.5 40.8 15-64 54.2 52.2 53.7 65+ 4.3 4.2 5.6 Sin información 0.3 0.1 0.1 Total 100.0 100.0 100.0 t INE.1993. Censo Nacional de Población y Vivienda 1992. Resultados Finales. La Paz, Bolivia 12 * Las mujeres en edad f6rtil (15-49 años) constituyen casi el 24 por ciento de la población total y el 46 de la población femenina. En el caso del área rural estos porcentajes son del 19 y 37 por ciento, respectivamente. Los datos hacen evidente la presencia de una migración selectiva de mujeres hacia el área urbana, elevando asf la participación de las mujeres en edad fértil al 26 por ciento del total de la población urbana y al 51 por ciento con respecto a la población femenina. Estos resultados son importantes de tomar en cuenta para la organización de los servicios que demanda la población, en especial la femenina y la infantil. Cuadro 2.3 Comnosici6n de la noblación total nor edad. scmln área de residencia v sexo Distribuci6n porcentual de la población total de facto de los hogares, por grupos quinquenales de edad, según área de residencia y sexo, Bolivia 1998 Área urbana Área rural Total Grupo de edad Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total . Hombres Mujeres Total 0-4 13.4 11.3 12.3 16.3 15.8 16.1 14.5 12.9 13.7 5-9 13.1 12.0 12.5 17.4 16.0 16.7 14.7 13.4 14.0 10-14 12.7 12.2 12.5 I4.4 14.0 14.2 13.3 12.8 13.1 15-19 11.3 12.0 I1.7 8.2 7.3 7.7 lOA 10.3 10.3 20-~ 8.8 9.7 9.3 4.8 5.7 5.2 7.3 8.3 7.8 25-29 7.9 7.6 7.7 4.9 5.6 5.2 6.8 6.9 6.8 30-34 6.1 6.5 6.3 5.0 5.3 5.2 5.7 6.1 5.9 35-39 5.8 6.3 6.1 5.1 5.2 5.2 5.6 5.9 5.7 40-~ 5.2 4.7 5.0 4.4 4.5 4.4 4.9 4.6 4.8 45-49 4.2 4.0 4.1 4.1 3.7 3.9 4.2 3.9 4.0 50-54 3.2 3.7 3.5 3.1 3.9 3.5 3.1 3.8 3.5 55-59 2.3 2.6 2.5 3.4 3.0 3.2 2.7 2.7 2.7 60-64 1.7 2.1 1.9 2.1 2.6 2.3 1.9 2.3 2.1 65-69 2.0 2.3 2.2 3.3 3.2 3.3 2.5 2.6 2.6 70-74 1.1 1.2 1.1 1.5 1.5 1.5 1.2 1.3 1.3 75-79 0.6 0.8 0.7 1.0 1.3 1.1 0.7 1.0 0.8 80+ 0.6 0.8 0.7 1.0 1.4 1.2 0.7 1.0 0.9 S in in~~~i6n~S 0.1 0.0 0.1 0.1 0.1 0.1 0.I 0.0 0.1 Total 100.0 100.0 i00.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 15,851 17,023 32,874 9,186 9,317 18,503 25,037 26,340 51,377 Composición de los Hogares El Cuadro 2.4 presenta la distribución porcentual de los hogares por sexo del jefe del hogar y el tamaño y composición del hogar segfin área de residencia. Se argumenta que la composición del hogar afecta la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc., así como algunos aspectos emocionales de sus integrantes. El tamaño del hogar y el sexo del jefe del hogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. La condición de residencia familiar de los niños menores de 15 años en términos de adopción y orfandad se detalla en el Cuadro 2.5. Cuadros 2.4 y 2.5 Jefatura y tamaño del hogar A nivel nacional, el 19 por ciento de los hogares tiene a una mujer como jefe. Esta proporción es mayor en la zona urbana que e,1 la rural. La alta proporción de hogares manejados por mujeres está asociada en mayor medida con la form:, de relación de pareja que con la mortalidad masculina. • En cuanto al número de personas por hogar, el hogar boliviano consta de 4.4 miembros en promedio y no hay diferencias según áreas de residencia. Casi la mitad de los hogares tiene entre 3 y 5 personas. 13 Condición de residencia familiar de los hijos Tres de cada cuatro niños menores de 15 años viven con sus dos padres (76 por ciento). Esta proporción es ligeramente mayor en la zona rural que en la urban a. Al otro extremo, el 5 por ciento de los menores de 15 no vive con ninguno de los padres. A nivel departamental destaca Oruro como el lugar donde los niños menores de 15 años viven con ambos padres y los departamentos de Beni/Pando donde se presenta la menor proporción (83 y 67 por ciento, respectivamente). El porcentaje de menores de 15 que vive sólo con la madre es muy superior al que vive sólo con el padre (14 vs 3 por ciento). Según niveles de pobreza se presenta t.,na relación positiva entre municipios más pobres y convivencia de los niños con ambos padres. La proporción de menores de 15 que viven con ambos padres pasa de 73 por ciento en los municipios menos pobres a 82 por ciento en los más pobres. A nivel nacional, en el 8 por ciento de los hogares existe al menos un niño "adoptado o de crianza" que no vive con sus padres. En la zona rural esta proporción es apenas ligeramente mayor (9 por ciento). Cuadro 2.4 Comnosici6n de los ho~ares Distribndón porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar, tamaflo y condición de residencia de los niños con sus padres, según área de residencia, Bolivia 1998 Residencia Á~a tt~a Característica urbana mral Total Sexo del jefe del hogar Masculino 79.2 82.8 80.5 Femenino 20.8 17.2 19.5 Número de miembros regulares del hogar 0 0.3 1.1 0.6 1 8.2 12.8 10.0 2 11.9 15.8 13.4 3 15.8 13.8 15.0 4 18.8 13.8 16.9 5 16.9 13.3 15.6 6 12.4 11.5 12.1 7 7.3 7.5 7.4 8 4.4 5.4 4.8 9 + 4.0 4.9 4.3 Total 100.0 100.0 100.0 Promedio de miembros 4.4 4.2 4.3 Niños adoptados (%) 7.1 8.6 7.7 Nota: El cuadro está basado en la población de facto, es decir, incluye los residentes habituales y no habituales. Nivel de Instrucción y Asistencia a Centros de Enseñanza El nivel de instmcción de la población de un país es uno de los factores más frecuentemente usado en los análisis sociodemográficos por su influencia sobre la conducta reproductiva, el uso de anticoncepción, y la salud de los niños, entre otros. Los nivelc~ de instrucción de la población de 6 años o más registrada en el cuestionado del hogar, según edad, área y regiún de residencia se presentan en el Cuadro 2.6 para la población mascu!ina y en el Cuadro 2.7 para la femenina. El sistema educativo en Bolivia ha estado sujeto a tres cambios importantes en los últimos 30 años. En el primer sistema educativo tanto el primer nivel (Primaria) como el segundo (Secundaria) constaban de 6 años. Luego, en el sistema vigente hasta 1996, el nivel Básico tenía 5 años, el Intermedio 3 años y el Medio 4 años, para el mismo total de 12 años. En el sistema actual, que se ha iniciado en 1997, el nivel Básico tiene 8 años y el Secundado 4 años, para el mismo total de 12 años. Por razones de manejo de los conceptos por parte de la población en general, en el presente infome se utilizan las definiciones del sistema anterior: Básico (5 años), Intermedio (3 años) y Medio (4 años). 14 Cuadro 2.5 Adovción v orfandad Distribución porcentual de la poblaeión de jure menor do 15 aflos por sobrevivencia de los padres y eondición de residencia, según características seleccionadas, Bolivia 1998 Característica Niilo vive con Niflo vive con la madre pero el padre pero Nifio no vive con no con el padre no con la madre ninguno de los padres Sin infor- Vive maci6n ' con Sólo el Sólo la sobre Nfimcro ambos Padre Padre Madre Madre Ambos padre madre Ambos padre/ de padres vivo muerto viva muerta vivos vivo viva muertos madre Total nidos Edad de los miembros del hogar 0-2 81.8 13.6 1.2 0.3 0.3 1.4 0.2 0.2 0.0 0.9 100.0 4,133 3-5 79.5 12.0 1.9 0.8 0.8 3.1 0.1 0.4 0.i 1.3 100.0 4,245 6-9 77.2 10.3 2.8 1.7 1.I 3.7 0.4 0.5 0.2 2.1 100.0 5,925 10-14 70.4 10.0 3.8 2.4 1.8 6.8 0.5 0.4 0.8 3.0 100.0 6,755 Sexo de los miembros del hogar Masculino 76.7 11.2 2.6 1.6 1.1 4.0 0.3 0.4 0.3 1.9 100.0 10,693 Femenino 76.0 11.3 2.7 1.4 1.1 4.3 0.4 0.4 0.4 2.1 100.0 10,364 Residencia Urbana 74.6 12.7 2.6 1.9 0.8 4.5 0.3 0.3 0.3 2.0 100.0 12,353 Rural 78.9 9.0 2.7 0.8 1.6 3.6 0.4 0.5 0.3 2.0 100.0 8,704 Región Altiplano 78.5 9.9 2.9 1.4 1.6 2.9 0.4 0.3 0.4 1.7 100.0 8,978 Valle 74.9 11.8 2.8 1.2 0.8 4.3 0.3 0.7 0.4 2.7 100.0 6,142 Llano 74.8 12.6 2.0 2.0 0.6 5.7 0.3 0.3 0.2 1.7 100.0 5,937 Departamento Cbuquisaua 79.9 8.1 3.3 0.9 0.9 3.2 0.4 0.5 0.4 2.5 100.0 1,556 La Paz 78.9 9.5 2.7 1.6 1.7 3.0 0.3 0.3 0.5 1.5 100.0 5,819 Cochabamba 72.9 12.8 2.6 !.4 0.9 4.6 0.3 0.8 0.4 3.4 100.0 3,538 Omro 82.6 7.8 2.4 1.4 1.0 3.1 0.4 0.2 0.4 0.8 100.0 970 Potosí 75.6 11.9 3.8 0.7 1.6 2.8 0.5 0.4 0.1 2.6 100.0 2,189 Tarija 74.5 13.7 3.0 1.1 0.5 4.9 0.4 0.2 0.5 1.1 100.0 1,048 Santa Cruz 76.7 11.9 1.8 1.9 0.6 4.8 0.2 0.3 0.1 1.6 100.0 4,738 Beni/Pando 67.2 15.2 2.6 2.1 0.5 9.2 0.7 0.3 0.3 1.9 100.0 1,199 Grado de margtnacl6n del municipio Capital departamento 75.0 12.6 2.3 2.0 0.7 4.0 0.2 0.3 0.4 2.4 100.0 7,691 Baja 73.5 13.2 2.9 1.2 0.9 5.2 0.4 0.5 0.3 2.1 100.0 4,805 Media 78.1 9.0 2.9 1.2 1.5 4.1 0.5 0.5 0.3 1.8 100.0 6,301 Alta 81.8 7.3 2.4 0.6 2.2 2.3 0.6 0.6 0.2 1.9 100.0 897 El Alto 83.0 8.8 2.7 1.6 1.0 2.1 0.2 0.1 0.2 0.2 100.0 1,363 Total 76.4 11.2 2.6 1,5 1.1 4,1 0.3 0.4 0.3 2.0 100.0 21,057 Nota: Por convención, niños adopmdos son aquellos que no viven con ninguno de ]os padres biol6gicos. Esto incluye los oil~es huérfanos. 15 Cuadros 2.6 y 2.7 Mediana de estudios • Casi la mitad de las mujeres de 6 años y má~ "~7 por ciento) han vencido el quinto año de básico y su mediana de estudios aprobados es de 3.9 años. En el área urbana la mediana de estudios es cuatro veces la del área rural (6.6 vs 1.5 años). • A nivel departamental Potosí y Chuquisaca muestran las condiciones menos favorables y Santa Cruz y Oruro las mejores: en Potosí y Chuquisaca solamente el 31 por ciento de las mujeres de 6 y más años han vencido el quinto año de básico y en Santa Cruz y Oraro el 55 y 51 por ciento. Las medianas de años de estudios aprobados presentan sus extremos en estos departamentos con 2. I y 2.3 años en Potosf y Chuquisaea y 4.8 y 4.4 en Santa Cruz y Oruro, respectivamente. • Los municipios más pobres, como era de esperarse, presentan las peores condiciones en la educación de las mujeres. La mediana de escolaridad apenas alcanza los 2 años en los municipios de alta marginalidad, frente a 8 años en los municipios capital de departamento. Mediana de estudios por sexo • Existen todavla diferencias en el acceso a la educación de hombres y mujeres: medianas de 5.1 y 3.9 para una diferencia de 1.2 años. La diferencia en la zona rural es más marcada, pues los hombres tienen una mediana de 2.8 años de eseolaridad y las mujeres de apenas 1.5 años. • Las diferencias entre hombres y mujeres son mayores entre los que nacieron antes de 1960-1965, pero se ha venido reduciendo en las nuevas generaciones, hasta casi desaparecer entre los nacidos a partir de los años 80. • El gran grueso de personas sin instrucción está constituido por mujeres; la proporción sin instrucción entre las mujeres es 2.3 veces mayor que entre hombres. • El acceso a la educa¢iún en los últimos años es casi igual para hombres que para mujeres, pues los menores de 15 años sin instr~ cción no presentan diferencias importantes. Aparte del nivel de instrucción, el cual refleja la educación adquirida por la población a través del tiempo, es importanl~ analizar los niveles de asistencia escolar actual por parte de la población de 6 a 24 años. En el Cuadro 2.8 se presenta la asistencia escolar por grupos de edad, especfficamente el porcentaje de la población total que asiste a la escuela o a otros centros de enseñanza regular. Estos datos reflejan, por una parte el déficit de cobertura del sistema educativo boliviano y por otra el abandono de los estudios entre quienes tienen de 11 a 15 años. Cuadro 2.8 Asistencia escolar por edad y sexo • Entre abril y septiembre de 1998, fechas de *'ecoleción de la información en la El'OSA 98, el 92 por ciento de la población de 6 a 15 años asistfa a la escuela o colegio de enseñanza regular. • La asistencia escolar entre los 6 y los 15 años muestra importantes diferencias a nivel urbano y rural (96 y 86 por ciento respectivamente) y, por supuesto, se hace más marcada a edades superiores. Cabe destacar que no se presentan importantes diferencias entre hombres y mujeres de edades tempranas, lo que ratifica el hecho de que el acceso a la edueación es menos discriminatorio en los últimos años. Sin embargo, las diferencias por sexo en la asistencia actual se hacen notorias para edades superiores a los 15 años. 16 Cuadro 2.6 Nivel de instrucción de la ooblación masculina de 6 años v más Distribución porcentual de l~t población masculina de 6 años y más por nivel de instrucción alcanzado, segtín características seleccionadas, Bolivia 1998 ~ Nivel de instrucción Número Mediana Sin Inter- Medio No sabe/Sin de de instrucción Básico medio o más información Total hombres años Característica Edad de los miembros del hogar 6-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65+ Sin informaeión/NS Residencia Urbana Rural Región Altiplano Valle Llano Departamento Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni/Pando Grado de marginación del municipio Capital departamento Baja Media Alta El Alto Total 1998 Total 1994 19".2 78.6 0.5 0.5 1.2 100.0 2,991 1.1 1.0 46.5 43.3 8.9 0.3 100.0 3,339 3.8 0.7 9.6 21.0 68.6 0.1 100.0 2,541 7.8 1.2 13.8 12.3 72.3 0.3 100.0 1,833 9.3 1.6 16.8 18.5 62.7 0.4 100.0 1,691 8.9 2.2 22.3 18.6 56.5 0.4 100.0 t,428 8.6 3.5 26.8 15.3 53.3 1.0 100.0 1,394 7.9 4.9 32.0 14.6 47.4 0.6 100.0 1,237 7.4 7.1 36.3 12.8 43.1 0.7 100.0 1,046 6.1 9.0 41.0 13.5 35.5 1.0 100.0 785 4.6 17.0 42,6 10,5 27,9 2.0 100,0 680 3,5 17.8 41.3 11.4 27.3 2.4 I00.0 464 3.6 31.9 38.9 8.1 19.4 1.8 100.0 1,282 2.2 47.9 13.1 0.0 2.4 36.7 100.0 20 0.0 3.6 27.0 17.1 51.7 0.6 100.0 13,345 7.6 14.8 52.3 18.7 13.1 1.I 100.0 7,386 2.8 6.4 34.7 17.5 40.7 0.7 100.0 9,284 6.0 9.4 38.6 15.6 35.3 1.1 100.0 5,980 4.5 7.7 35.3 20.1 36.4 0.5 100.0 5,467 5.0 16.8 44.5 12.4 25.3 1.0 100.0 1,357 3.2 5.1 31.9 17.7 44.6 0.8 100.0 6,322 6.8 7,0 35.3 16.5 40.0 1.2 100.0 3,670 5.6 3.2 33.8 17.8 45.0 0.2 100.0 1,063 7.0 12.8 44.7 16.8 25.2 0.6 100.0 1,900 3.5 7.8 43.,, 16.6 31.2 1.2 100.0 953 4.3 6.7 34.5 20.4 37.9 0.4 100.0 4.440 6.1 12.0 38.9 18.6 29.5 1.1 100.0 1,026 4.3 3.0 23.7 15.3 57.5 0.5 100.0 8,842 8.0 9.3 42.4 20.7 26.7 0.9 100.0 4,316 4.0 12.5 50.9 19.3 16.3 1.0 100.0 5,391 3.1 25~2 53.4 I2.9 7.5 0.9 100.0 731 2.0 3.4 27.8 19,2 48.4 1.1 100.0 1,451 7.3 7.6 36.0 17.6 38.0 0.8 100.0 20,731 5.1 9.7 41.7 18.7 29.5 0.4 I00.0 15,797 5.9 Nota: Cuadro basado en la pobIación de facto. 17 Cuadro 2.7 Nivel de instrucción de la población femenina de 6 años v más Distribución porcentual de la poblaci6n femenina de 6 años y más por nivel de instrucci6n alcanzado, según características seleccionadas, Bolivia 1998 Nivel de instrucci6n Número Mediana Sin Inter- Medio No sabe/Sin de de Característica instrucci6n Básico medio o más informaci6n Total mujeres anos Edad de los miembros del hogar 6-9 18.4 79.2 0.6 0.7 1.2 I00,0 2,901 1.2 10-14 L8 47.2 42.3 8.3 0.3 i00.0 3,378 3.8 15-19 2.4 15.7 18.4 63.3 0.2 100.0 2,726 7.5 20-24 4.7 21.9 14.0 59.2 0.1 100.0 2,176 8.6 25-29 6.9 30.0 13.6 49.1 0.3 100.0 1,814 7.6 30-34 9.7 29.7 16.6 43.8 0.1 100.0 1,609 7.1 35-39 16.1 34.0 10.9 38.8 0.1 100.0 1,555 4.6 40-44 21.4 32.8 10.3 35.5 0.0 100.0 1,219 4.0 45-49 30.6 33.3 9.8 25.8 0.5 100.0 1,026 2.5 50-54 37.7 25.9 9.8 25.0 1.6 100.0 1,002 2.1 55-59 43.0 28.1 10.6 17.1 1.2 100.0 724 1.1 60-64 51.7 24.3 7.1 15.4 1.5 100.0 593 0.0 65+ 60.8 18.1 5.9 13.7 1.6 100.0 1,567 0.0 Sin iuformaCt6n/NS 58.7 0.0 0.0 0.0 41.3 I00.0 11 0.0 Residencia Urbana 8.5 30.4 17.0 43.6 0.5 100.0 14,725 6.6 Rural 33.9 46.3 12.8 6.3 0.7 100.0 7,576 1.5 Región Altiplano 18.8 36.1 14.9 29.6 0.6 100.0 9,882 3.6 Valle 20.9 35.3 12.5 30.6 0.7 100.0 6,563 3.6 Llano 10.1 35.8 20.2 33.4 0.5 100.0 5,856 4.6 Departamento Chuquisaca 29.8 37.2 9.5 22.9 0.6 100.0 1,534 2.3 LaPaz 15.8 35.9 15.9 31.9 0.5 100.0 6,686 4.0 Cochabamba 18.1 33.8 13.3 34.0 0.8 100.0 3,905 4.1 Oruro 12.2 36.8 15.9 34.9 0.2 100.0 1,089 4.4 Potosf 31.8 36.4 1t.1 19.4 1.3 100.0 2,107 2.1 Tarija 18.3 38.2 13.7 29.4 0.4 100.0 1,124 3.9 Santa Cruz 8.9 35.3 20.8 34.7 0.4 100.0 4,801 4.8 Beni/Pando 15.7 38.3 17.7 27.4 1.0 100.0 1,055 3.7 Grado de marginación del municipio Capital departamento 6.6 28.0 16.4 48.5 0.5 100.0 9,895 7.3 Baja 18.7 40.4 17.9 22.4 0.7 100.0 4,606 3.3 Media 31.3 46.0 12.9 9.1 0.7 100.0 5,534 1.7 Alta 51.5 37.9 5.9 4.1 0.6 100.0 747 0.3 El Alto 12,6 34.6 17.4 35.0 0.4 100.0 1,519 4.5 Total 1998 17.2 35.8 15.6 30.9 0.6 100.0 22,301 3.9 Total 1994 20.1 41.5 15.4 22.5 0.4 I00.0 17,098 4.7 Nota: Cuadro basado en la población de facto. 18 Cuadro 2.8 Asistencia escolar para la población total Porcentaje de la población total que asiste a la escuela o a algún centro de enseñanza regular, por grupos de edad, según sexo y área de residencia, Bolivia 1998 Hombres Mujeres Total Grupos de Área Área Arca Arca Arca Área edad urbana rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural TotaI 6-10 96.2 92.9 94.7 97.5 90.4 94.5 96.8 91.7 94.6 11-15 95.2 83.4 90.8 94.3 74.1 87.1 94.8 78.9 88.9 Total 6-15 95.7 88.9 92.9 95.9 83.5 91.0 95.8 86.2 92.0 16-20 75.9 39.7 65.9 65.9 23.2 55.6 70.5 31.5 60.5 21-24 45.0 5.2 35.7 33.1 1.5 25.2 38.7 3.2 30.1 Nota: Basado en la población de facto 2.2 Características de la Vivienda La información recogida en el cuestionario del hogar de ENDSA 98 permite conocer la disponibilidad de los servicios básicos y bienes de consumo duradero en la vivienda boliviana en 1998. Disponibil idad de Servicios Básicos La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electricidad y servicio de alcantarillado para eliminación de excretas se encuentra asociada con mejores condiciones de supervivencia de la población y de los niños en particular. Esta información se presenta en el Cuadro 2.9 y Gráfico 2.1. Cuadro 2.9 y Gráfico 2.1 Servicio de electricidad * A nivel nacional, 7 de cada 10 hogares bolivianos cuenta con la energía • eléctrica en sus viviendas. Si bien en en el área urbana hay un déficit solamente del 4 por ciento, en el área rural este servicio no llega al 70 por ciento de los hogares. Fuente de agua para beber • El 75 por ciento de los hogares accede de alguna manera al agua potable (considerando las conexiones dentro o fuera de la vivienda, de los vecino s y aún en pilas públic~s). En el área ur- bana el 87 por ciet;fo de las viviendas dispone de conexiol~es directas del ser- vicio en sus domicilios. En el área rural se usa más el agua de cañería (44 por ciento), aunque la conexión al interior de la vivienda es todavía incipiente (6 por ciento). con Conexión a Servicios Básicos I~ loot r lo ldad Agua aa i~er l~ San i ta r io P I l l o oemento 0 Gráfico 2.1 Proporción de Hogares por Area de Residencia 0 20 40 60 80 20 40 60 80 Porcenta je de hog8res 100 100 19 Cuadro 2.9 Caracteffsticas de la vivienda Distribución porcentual de hogares por caracteffsticas de la vivienda, " seg6n área de residencia, Bolivia 1998 Residencia Area Area Característica urbana rural Total Con electricidad 96.1 29.0 71.2 Fuente de agua para beber Por cañeña dentro 47.0 6.5 31.9 Por cañería edificio/lote 40.4 23.9 34,2 Por cañería fuera 5,7 13.6 8.6 Pozo o noria 3.0 23.5 10.6 Rfu/lago/vertiente/acequia 0.4 30.3 11.5 Carro repartidor 2.6 0.1 1.7 Otro " 1.1 2,2 1.5 Total 100.0 100,0 100.0 Fuente de agua a menos de 15 minutos 98.9 76.7 90.6 Tipo de sanitario Inodoro con descarga Pñvado 34.8 1.9 22.6 Compartido 9.9 0.5 6.4 Pñvado/compartido 0.4 0.0 0.3 Inodoro sin descarga Privado 20.6 28.9 23.7 Compartido 16,3 3.7 l 1.6 Mixto 0.3 0.3 0.3 No tiene 17.6 64.5 35.0 Sin información 0.1 0.2 0.1 Total 100.0 100.0 100.0 Material del piso Tierra lOA 71.1 32.8 Madera 21.2 4.2 14.9 Mosaico o baldosas 14.1 1.4 9.4 Ladrillo 9.5 2.8 7.0 Cemento 44.5 19.7 35.3 Otros 0.4 0.6 0.5 Sin información 0.1 0,1 0.1 Total 100.0 100.0 100.0 Personas por dormitorio 1-2 47.6 30.5 41.3 3-4 21.2 23.7 22.1 5-6 8.1 11.8 9.5 7+ 2.4 6.1 3.8 Sin información/No sabe 20.7 27.9 23.3 Total 100.0 I00.0 100.0 Promedio de personas 2.7 3.4 2.9 Número de ho[ares 7,616 4,493 12,109 20 Servicio higiénico • El 65 por ciento de los hogares tiene la posibilidad de usar servicio higiénico, ya sea con descarga (conectado al alcantarillado o a cámara séptica: 29 por ciento), o sin descarga (letrina y pozo negro: 36 por ciento). El servicio con descarga está al alcance del 45 por ciento de los hogares del área urbana. En el área rural lo más común es la eliminación de las excretas en el campo por no haber el servicio (65 por ciento). Materiales del piso • En las viviendas del 33 por ciento de los hogares predominan los pisos de tierra. Esta situación es más crítica en el área rural donde el 71 por ciento de los hogares se encuentra en tal estado. En el área urbana esta situación es leve porque el 90 por ciento de los hogares tiene pisos de material noble (madera, mosaico, cerámica, cemento o ladrillo). Personas por dormitorio • El número de personas por dormitorio puede usarse como indicador de hacinamiento. Como se aprecia en el Cuadro 2.9, el promedio de personas por dormitorio es de 2.9 para el total del país, un poco más en los hogares del área rural en comparación con los hogares urbanos (3.4 versus 2.7). Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero Además de las necesidades básicas analizadas anteriormente como indicadores de los niveles de bienestar en la población, estos niveles pueden ser medidos también según la disponibilidad en los hogares de electrodomésticos, tales como radio, televisor y refrigerador. El Cuadro 2.10 contiene la distribución de hogares según la disponibilidad de estos bienes. Cuadro 2.10 Bienes de consumo duradero • Los hogares bolivianos tienen acceso a los medios de comunicación hablada en una proporción razonable, aunque con mayor fuerza en el área urbana, donde el 93 por ciento cuenta con aparatos de radio y el 89 por ciento con televisores. En el área rural el medio más común es Ia radio (71 por ciento). Es obvi9 que estos datos, además' de mostrar el grado de equipamiento de los hogares también pueder ser útiles para el diseño de campañas educativas. Una tercera parte de los hogares tiene refrigerador (34 por ciento), que están concentrados básicamente en el área urbana, donde el 50 por ciento tiene este bien. Cuadro 2.10 Bienes de consumo duradero Porcentaje de hogares con bienes de consumo duradero específicos, por área de residencia, Bolivia 1998 Residencia Área Área Bien de consumo urbana rural Total Radio Televisión Telúfono Refrigerador Teléfono celular Computadora Ninguno de los anteriores Número de hogares 93.3 70.5 84.8 88.7 16.8 62.0 34.1 0.6 23.0 50.1 6.8 34.0 7.9 0.1 5.0 8.5 0.1 5.4 3.1 26.8 11.9 7,616 4,493 12,109 La tenencia de teléfonos se restringe a las áreas urbanas, donde el 42 por ciento de los hogares tiene teléfono corriente (34 por ciento) o teléfono celular (8 por ciento). En las zonas rurales solamente 7 de cada 1.000 hogares tiene este medio de comunicación en sus hogares. • Las computadoras son todavla de uso muy restringido en los hogares bolivianos. En las áreas urbanas casi 9 de cada 100 hogares cuentan con computadora, en la zona rural este bien es prácticamente inexistente en los hogares. 21 2.3 Características de las Mujeres y Hombres Entrevistados Características Generales En el Cuadro 2.11 se presentan algunas características seleccionadas de las mujeres de 15 a 49 años y de los hombres de 15 a 64 años entrevistados, las cuales se consideran de vital importancia para interpretar los resultados que se presentan en este informe. Se muestran las características seleccionadas en números ponderados y sin ponderar como punto de referencia para el análisis del resto del informe. Cuadro 2.11 Edad y estado civil • El 55 por ciento de las mujeres en edad f6rtil son menores de 30 años, porcentaje similar a los hombres entre 15 y 49 años (53 por ciento). • En cuanto al estado civil, el 59 por ciento de las mujeres entrevistadas se declaró en unión. Una de cada 4 mujeres en uni6n se encuentra en convivencia o uni6n libre, lo que constituye un problema desde el punto de vista de la estabilidad del hogar y de la protección de la mujer y del niño. Entre los hombres, el 61 por ciento se encuentra en unión y 1 de cada 5 en convivencia o unión libre. Área y región de residencia • El 71 por ciento de las mujeres en edad f6rtil vive en áreas urbanas, un porcentaje algo superior al de hombres (69 por ciento). A las causas de migración raral/urbana se debe añdir de manera particular el empleo doméstico de mujeres de origen preferentemente rural en las grandes ciudades. • Tanto mujeres como hombres se encuentran principalmente en el Altiplano (43-44 por ciento). Tanto el Valle como el Llano concentran de manera equitativa a hombre y mujeres, con ligero predominio del Llano para los hombres. Cabe indicar que se han clasificado departamentos completos en cada región ecológica por lo que se subestima la residencia en el Llano (zona del Chapare de Cochabamba, de alta concentración de población que en este informe se suma a la del Valle y no a la del Llano que por altitud le correspondería). • A nivel departamental, tanto mujeres como hombres se concentran en La Paz, Santa Cruz y Coehabamba, que albergan a 7 de cada 10 mujeres y hombres. Cabe recordar que estos porcentajes son ponderados a nivel de hogares y personas encontradas en cada hogar. • En los municipios capital departamental y de baja marginación (los municipios menos pobres), que son básicamente urbanos, se encuentra el 70 por ciento de la población entrevistada. El 3 por ciento, tanto de mujeres como de hombres están en los municipios más pobres (alta marginación). En El Alto, que en el diseño muestral ha sido considerado un dominio de estudio, se encuentra algo más del 7 por ciento de la población ponderada. Nivel de instrucción e idioma • Las mujeres presentan menores niveles de instrucción que los hombres. Ocho por ciento no tienen instrucción y 49 por ciento tienen medio o más, frente a casi 3 por ciento de hombres sin instrucción y 57 por ciento con instrucción media o más. Cabe indicar que la instrucción media o más se refiere a quienes han alcanzado al menos el primer año del nivel medio, es decir que han cumplido con 5 años de básico y 3 de intermedio (total 8 años de escolaridad cumplidos). Este tema será profundizado más adelante. • El castellano es el idioma utilizado por la gran mayoría de los hogares (8 de cada 10 hogares lo utilizan de manera habitual). El qu6chua es utilizado pr el 12 por ciento y el aymara por el 6 por ciento. Otros idiomas nativos, como el guaraní, no tienen mayor importancia a nivel nacional aunque sí en ciertas regiones como El Chaco en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. 22 Cuadro 2.11 Características de las muieres v hombres entrevistados Distribución porcentual de las mujeres de 15-49 y los hombres de 15-64 por características seleccionadas, Bolivia 1998 Mujeres Hombres Característica Porcen- Námero de mujeres Porcen- Námeru da hombres t~e t~e ponde- Ponde- Sin ponde- Ponde- Sin derado derado ponderar derado rado ponderar Edad 15-19 22.3 2,497 2,479 18.9 713 744 20-24 17.5 1,957 1,891 13.3 504 477 25-29 15.3 1,707 1,697 13.1 496 482 30-34 13.4 1,498 1,517 11.5 436 441 35-39 13.2 1,481 1,503 11.4 431 420 40-44 9.9 1,109 1,138 9.7 365 352 45-49 8.4 938 962 8.1 307 310 50-54 NA NA NA 5.8 220 236 55 -59 NA NA NA 5.1 192 199 60-64 NA NA NA 3.1 116 119 Estado civil Soltera 33.4 3,739 3,675 34.4 1,302 1,259 Casada 45.0 5,037 5,~ 18 47.8 1,808 1,786 Unión libre 14.4 1,611 1,628 12.7 481 545 Viuda 1.4 159 169 1.7 63 62 Divorciada 1.0 111 97 0.7 28 23 Separada 4.7 529 500 2.6 98 105 Residencia Urbana 71.5 7,997 7,422 68.6 2,592 2,351 Rural 28.5 3,190 3,765 31.4 1,189 1,429 Región Alnplano 43.2 4,837 4,773 44.1 1,667 1,538 Valle 29.2 3,265 3,761 27.3 1,034 1,091 Llano 27.6 3,084 2,653 28.6 1,080 1,151 Departamento Chuquisaca 6.3 701 1,091 6.1 229 327 LaPaz 30.3 3,393 2,183 31.6 1,196 718 Cochabamba 17.7 1,978 1,445 16.9 639 442 Oruro 4.7 525 1,125 5.1 192 402 Potosí 8.2 920 1,465 7.4 279 418 5.2 586 1,225 4.4 166 322 Tarija Santa Cruz 23.0 2,576 1,633 23.7 894 540 Beni/Pando 4.5 508 1,020 4.9 185 611 Nivel de instrucción Sin instrucción 8.1 909 1,072 2.6 99 129 Básico 29.2 3,263 3,445 23.6 892 1,028 Intermedio 14.1 1,575 1,552 16.7 630 679 Medio o más 48.6 5,440 5,118 57.1 2,159 1,944 Asiste a la escuela 20.5 2,294 2,202 23.5 887 834 Grado de marginación del municipio Capital de departaruento 49.1 5,496 4,812 47.9 1,810 1,494 Baja 19.1 2,134 2,461 19.6 740 920 Media 21.4 2,394 2,939 22.3 842 1,045 Alta 2.7 300 419 3.0 112 156 El Alto 7.7 863 556 7.3 276- 165 Idioma Castellano 81.0 9,066 8,950 81.3 3,072 3,061 Aymara 5.9 658 566 5.8 217 187 Quechua 11.7 1,310 1,504 11.2 423 439 Guaranf 0.2 21 31 0.3 11 14 Otro 0.8 127 133 t,5 0 0 Total 100.0 11,187 11,187 100.0 3,780 3,780 NA: No aplicable 23 Cuadro 2.12 Características de las parejas Para casi la mitad de las parejas no existen diferencias de edad o la diferencia es mínima (esposo más viejo entre 0 y 4 años) y en 1 de cada 3 parejas los maridos son de más edad que su pareja. a La mitad de los hombres son 4 años mayores que su pareja (mediana de 4.3 años) y para el 90 por ciento de las parejas ambos han recibido instrucción formal. Nivel de Instrucción de las Personas Entrevistadas Se sabe que el nivel de instrución de las mujeres influye de manera preponderante en sus actitudes y prácticas relacionadas con la salud y el comportamiento reproductivo, sus actitudes hacia el tamaño ideal de la familia y la práctica de la planificación familiar. Por otro lado, el nivel de instrucción está positivamente asociado con la situación socio-económica, la cual determina la demanda de servicios de salud y planificación familiar. Dada la importancia de este factor, se analiza a continuación el nivel de instrucción y sus diferenciales para varias características de las mujeres entrevistadas. Cuadro 2.12 Características diferenciales de los esoosos Distribución porcentual de las diferencias entre esposos, por edad y nivel de instmcción, Bolivia 1998 Porcen- Característica taje Número Edad del marido manos edad de la esposa Esposa más vieja 20.7 356 Él 0-4 años mayor 47.7 823 5-9 años 22.2 383 10-14 años 6.5 112 15 años + 3.0 52 Media de la diferencia de edad 4.3 1,727 Nivel de instrucción Hombre educado/mujer no 8.7 150 Hombre y mujer educados 89.6 1,546 Otros 1.8 31 Total 100.0 1,727 Cuadros 2.13 y Gráfico 2.2 Nivel de instrucción por área de residencia • De los resultados de la ENDSA 98 y de la revisión de la ENDSA 89 y la ENDSA 94, se desprende que ha habido un mejoramiento substancial del nivel educativo de las mujeres. El porcentaje de mujeres en edad fértil sin ins- trucción ha bajado de 18, en 1989, a 12 en 1994 y a 8 en 1998. El porcentaje con educación media o más ha aumentado del 31 por ciento en 1989 al 37 en 1994 y al 49 por ciento en 1998. • Como es de esperarse, el nivel educa- tivo entre las mujeres residentes en áreas rurales es marcadamente inferior al de aquéllas con residencia urbana, quienes tienen una probabilidad 5 veces mayor de haber alcanzado educación media. La mujer rural tiene una probabilidad 7 veces mayor que la ur- bana de no tener ninguna instrucción. Gráfico 2.2 Nivel de Instrucción de las Mujeres en Edad Fértil por Lugar de Residencia BOLNIA Arca urbana Área rural Chuquisaca I Cochal Sant Benll 0 20 40 60 80 100 Porcentaje de mujeres 24 Nivel de instrucción por departamento y grado de marginación • Existen grandes diferencias en los niveles de instrucción entre los departamentos (vúase el Gráfico 2.3). Tanto en Potosí como en Cbuquisaca I de cada 5 mujeres no tiene instrucción y apenas 1 de cada 3 alcanza el nivel medio. Al otro extremo se encuentran Santa Cruz, Beni y Paudo (en el Llano) y Oruro (en el Altiplano) con porcentajes relativamente bajos de mujeres que no tienen instrucción (menos del ó por ciento) y con más del 50 por ciento que han alcanzado al menos el nivel medio de instrucción. • Existe una clara relación entre el nivel de instrucción y el grado de pobreza de los municipios de Bolivia. Si bien en general los menores niveles de instrucción corresponden a los municipios más pobres, El Alto pese a su pobreza, presenta altos niveles de instrucción, más cercanos a los municipios capitales que a los demás municipios. • Las mujeres presentan condiciones educativas menos favorables que los hombres. Ocho por ciento de las mujeres no tiene instrucción frente al 3 por ciento de los hombres y 49 por ciento de las mujeres llegaron al nivel medio frente al 57 por ciento en los hombres (ver apúndice al capítulo 2). • Las diferencias encontradas para las mujeres según zona de residencia, departamento y nivel de pobreza de los municipios se repite para los hombres. Cuadro 2.13 Nivel de instrucción de las muieres entrevistadas POr características seleceionadas Distribuciúu porcentual de las mujeres en edad fértil por nivel de instmceiún m~ alto alcanzado, seglán características seleccionadas, Bolivia 1998 Nivel de instmcción Característica Número Sin Inter- Medio de instrucción Básico medio o más Total mujeres Edad 15-19 1.2 20-24 3.2 25-29 4.3 30-34 6.8 35-39 12.8 40-44 18.9 45-49 26.0 Residencia Urbana 3.2 Rural 20.4 RegiÓn Alta~lano 9.0 Valre 10.8 Llano 4.0 Departamento Ctiuguisaca 18.0 La Paz ~ 6.7 Coehabamba 8.7 Oruro 4.5 PotosI 20.0 Tarija 9.4 Santa Cruz 3.6 Beni/Pando 5.9 Grado de marginación del municipio Capital departamento 2.6 Baj~i a 7.1 18.3 Alta 44.1 El Alto 5.0 Mujeres 15-49,1998 8.1 Mujeres 15-49, 1994 12.1 Hombres 1998 2.6 16.7 19.0 63.2 100.0 2,497 23.0 14.2 59.5 100.0 1,957 33.5 14.1 48.1 100.0 1,707 33.3 15.8 44.0 100.0 1,498 37.8 10.9 38.6 100.0 1,481 36.4 9.6 35.1 100.0 1,109 38.5 8.2 27.3 100.0 938 20.3 13.2 63.3 100.0 7,997 51.5 16.2 11.8 100.0 3,190 30.2 12.5 48.3 100.0 4,837 31.4 10.9 46~9 100.0 3,265 25.2 19.9 51.0 100.0 3,084 35.2 8.0 38.8 100.0 701 30.0 13.5 49.9 100.0 3,393 30.0 11.5 49.9 100.0 1,978 24.8 11.9 58.8 100.0 525 34.4 9.2 36.4 100.0 920 31.5 12.5 46.6 1(30.0 586 24.9 19.8 51.7 100.0 2,576 26.5 20.1 47.6 1{30.0 508 17.6 12.1 67.7 100.0 5,496 35.3 18.7 38.9 100.0 2,134 48.9 15.8 17.0 1(30.0 2,394 41.2 5.1 9.5 1{30.0 300 29.0 13.3 52.7 100.0 863 29.2 14.1 48.6 100.0 11,187 35.7 15.6 36.6 100.0 8,603 23.6 16.7 57.1 100.0 3,780 25 Cuadro 2.14 Razones de abandono En 1998 el 53 por ciento de las mujeres de 15 a 24 años de edad estaba estudiando en un centro de enseñanza regular. Esta proporciún es casi tres veces mayor en el área urbana que en la rural (62 y 22 por ciento, respectivamente). La causa principal del abandono escolar es económica, establecida porque "la famil ia necesitaba ayuda" (12 por ciento) y "necesitaba ganar plata" (9 por ciento). El abandono se produce principalmente antes de la secundaria. En la zona rural adquiere importancia la razón de abandono relacionada con la lejanía del centro educativo "escuela muy lejos" (8 por ciento) y "se graduó o suficiente", particularmente al concluir la primaria. Cuadro 2.14 Nicul de instreceión de las muieres 15-24 V razones de abandono, nor residencia Distribución porcentual de las mujeres de 15-24 añospor asistencia escolar y razones de abandono de la escuela, segun nivel de instrucción más alto alcanzado y área de residencia, Bolivia 1998 Nivel de instrucción alcanzado Primaria Primaria Secundaria Secundaria Razón de abandono incompleta completa incompleta completa Superior Total TOTAL Asiste actualmente 4.6 16.8 67.3 51.8 87.6 52.5 Oued6 embarazada 1.9 6.7 4,5 5.5 1.3 3,8 Se cas6 7.2 7,5 6.3 7.3 0,8 5.9 Para cuidar los niños 2.9 2.9 xi 9 2.9 0.8 2.1 Familia necesitaba a~íuda 32.3 20.4 .olJ 7.3 0.0 11.6 No pudo pagar estudios 4.2 2.2 0.8 2.4 0.3 1.7 Necesitagana£ p.lata 16.7 14.9 5.8 13.1 2.3 9. t Se graduú/Smiciente 0.9 14.5 0.3 4.1 5.5 2.5 No pas6 ex~imenes 1.6 0.5 0,2 0.2 0.1 0.5 No quiso estud ar 7.9 6,5 2.0 0.6 0.0 2,~ Escuela muy lejos 9.5 1.4 1,2 0.5 0.1 26. Otro 4.6 2.7 1.7 3.2 0.8 2.5 No sabe/Sin información 0.7 0.0 0.4 0.8 0.4 0.5 Total 94.9 96.9 98.8 99.6 99.9 98.2 Número 867 240 1.955 679 621 4,362 ÁREA URBANA Asiste actualmente 5.8 24,5 71.2 52.9 88.6 61.7 Oued6 embarazada 1.8 7,8 4.5 5.3 1.1 3.9 Ea casó 8.6 8~0 6.0 7.3 0.8 5.7 Para cuidar 1o~ n fios 4.0 2,3 2.0 2.8 0.8 2.2 Familia necesaa ayuda 28.6 19.2 5.4 6.6 0.0 7.8 No pudo pagar esfudios 4.7 1.7 0.5 2.4 0.4 1.3 Neeesitagana£ p.lata 27.4 21.2 5.6 13.5 2.1 9.5 Se gradual/Su ficiente 0.1 0.0 0.3 3.7 5.0 1.7 No pas6 ex~imenes 1.8 0.0 0.1 0.2 0.1 0.3 No quiso estudiar 6.5 10.1 1.4 0,7 0.0 1.9 Escuela muy lejos 4.4 0.0 0,4 0,5 0.0 0.8 Otro 1.8 2.9 1.5 2.9 0,7 1.7 No sabe/Sin informaei6n 0.6 0.0 0.5 0.8 0.4 0.5 9 .3 99.1 Total 96.3 97.6 1,~964 969~6 99.9 Número 372 134 604 3,349 ÁREA RURAL Asiste actualmente 3.6 7.0 449~~ 36,4 52.0 22,2 Oued6 embarazada 2.0 ~13 8.1 5.3 3.6 Se ens6 6.0 7.3 6.6 0.0 6.5 Para cuidar los n fios 2.1 3.6 1.1 4.4 0.0 2.0 Familia necesita acuda 35. t 22.0 11.5 17.9 0.0 24.2 No pudo pagar esfudios 3.8 3,0 2.5 1.8 0.0 3, l Necesita g~anar Rlata 8.6 7.0 6.7 7.7 8.9 7.7 Se graduó/Suficiente 1,5 32.8 0.3 9.7 25.6 5.1 No pasó exámenes 1.4 1.1 0.7 0.0 0.0 1.0 No quiso estudiar 9,1 1,8 4,4 0,0 0,0 6,1 4.5 0.0 8.4 Escuela muy lejos 13.4_ 3.1 3.5 Otro 6.7 2.5 2.9 7.3 4.8 4.9 No sabe/Sin info-maei6n 0.8 0.0 0.2 0.0 0.0 0.4 Total 93.9 96.0 96.6 100,0 100.0 95.4 Número 495 107 352 44 17 1,014 Nota: Primaria consta de 8 años ~, Secundaria de 4 años. 26 2.4 Acceso a los Medios de Comunicación El acceso a los medios de comunicación es muy importante porque complementa las enseñanzas recibidas en la educación formal y permite la transmisión de conocimientos sobre aspectos de salud, saneamiento ambiental y planificación familiar, aparte que muestra formas de vida y hábitos empleados en otras sociedades, ya sea t~n series, telenovelas o radionovelas, o artículos periodísticos. Adicionalmente, los medios de comunicaci( a suplen de alguna manera la falta de educación sexual e información sobre planificación familiar de los jóvenes cuyos padres eluden abordar el tema. En la ENI)SA 98 se preguntó a las entrevistadas y entrevistados si leían periódicos o revistas o veían televisión por lo menos una vez a la semana y si escuchaban la radio todos los días. El Cuadro 2.15 contiene la distribución de mujeres en edad fértil por acceso a dichos medios de comunicación, según características seleccionadas. El Cuadro 2.23 al final del capítulo presenta la misma información para hombres. Cuadro 2.15 Acceso a los medios de comunicación • Tanto en mujeres como en hombres, el medio de comunicació~ más difundido y, por tanto, más asequible es la.radio. El 75 por ciento de las mujeres en edad fértil escuchan radio todos los días y el 84 por ciento de los hombres también lo hacen. El 73 por ciento de las mujeres miran televisión por lo menos una vez a la semana (el 76 por ciento entre los hombres). La lectura semanal de periódicos se ubica a cierta distancia con apenas el 55 por ciento entre las mujeres de 15-49 años y es más importante entre los hombres, con el 70 por ciento. • La exposición a los medios de comunicación es mfis alta en las jóvenes y disminuye en las edades mayores. El descenso es más acentuado en el caso de la lectura de periódicos, explicado en parte por qué a diferencia de la radio y la televisión, la lectura no puede ser rea/izada simultáneamente con otras actividades domésticas que consumen buena parte del tiempo de las mujeres. Por otro lado, la lectura de periódicos es más sensible a la variable instrucción, que los otros medios. En el caso de los hombres las diferencias no son tan importantes como entre las mujeres, excepto al considerar el nivel de instrucción, en especial la lectura de periódicos, donde lo indicado para las mujeres corresponde también a los hombres. • Los departamentos más pobres (Potosí y Chuquisaca) y los municipios más pobres presentan las mayores deficieneias en cuanto al acceso a los medios masivos de comunicación, aunque el escuchar radio no es tan discriminante como el leer periódico y ver televisión. Conforme aumenta el nivel de instrucción lo hace también el acceso a los medios de comunicación e información como la lectura de periódicos, o el ver televisión.y escuchar la radio. Las diferencias según el nivel de instrucción son más importantes en la lectura de los periódicos, y en ver televisión, diferencias éstas que están muy relacionadas con el poder adquisitivo de los hogares, que está estrechamente ligado al nivel de instrucción. 27 Cuadro 2.15 Acceso d o las mujeres a los medios masivos de comunicación Porcentaje de mujeres entrevistadas que leen el peri6dico o miran televisión por lo menos una vez a la semana o escuchan la radio todos los días, por características seleccionadas, Bolivia 1998 Caracteffstica Medio de eomunicaei6n Periedico Televisión Radio Los Ntlmero Ningtín una vez a una vez a todos Iós tres de medio la semana la semana días medios mujeres Edad 15-19 6.8 61.9 78.0 82.6 50.2 2,497 20-24 8.6 60.0 78.7 77.6 48.1 1,957 25-29 10.7 55.8 71.2 73.5 41.8 1,707 30-34 12.8 53.6 70.7 73.7 42.2 1,498 35-39 14.6 50.9 68.0 70.1 38.7 1,481 40-44 15.3 47.8 68.1 72.1 39.7 1,109 45-49 16.3 42.7 65.5 70.8 33.1 938 Residencia Urbana 2.2 70.0 91.9 82.1 57.7 7,997 Rural 33.6 17.5 24.7 59.0 7.9 3,190 Región Altiplano 11.2 53.2 70.5 79.9 43.2 4,837 Valle 14.4 48.0 69.6 70.7 37.9 3,265 Llano 7.8 65.6 79.7 73.6 49.8 3,084 Departamento Chuquisaca 23.7 35.2 52.8 67.5 28.8 701 La Paz 7.7 60.5 74.4 82.0 48.1 3,393 Cochabamba 14.1 50.8 73.4 68.5 39.9 1,978 Oruro 9.4 57.1 77.1 84.3 51.1 525 Potosí 24.9 23.8 51.9 69.4 20.3 920 Tarija 4.4 53.5 76.8 81.9 42.3 586 Santa Cruz 7.3 69.4 81.4 74.4 53.2 2,576 Beni/Pando 10.1 46.1 71.0 70.0 32.5 508 Nivel de instrucción Sin instrucción 44.8 2.5 27.2 47.5 1.6 909 Básico 19~9 30.0 51.9 66.2 19,3 3,263 Intermedio 9.5 53.9 71.9 75.8 39.9 1,575 Medio o m~s 0.8 79.2 93.2 85.6 66.0 5,440 Grado de marginación del municipio Capital del departamento 1.2 75.4 94.3 83.3 62.8 5,496 Baja 11.7 43.8 68.1 72~5 31.8 2,134 Media 30.8 20.7 29.1 61.9 10.3 2,394 Alta 57.3 6.5 9.4 39.7 2.0 300 El Alto 3.2 65.8 90.3 83.1 55.8 863 Total mujeres 1t.2 55.1 72.8 75.5 43.5 11,187 Total hombres 6.9 69.7 75.9 84.1 57.0 3,780 2.5 Trabajo femenino En la ENDSA 98 se ha incluido una sección sobre el trabajo que realiza la mujer en edad fértil (15-49 afios) y el hombre de 15 a 64 años. En los Cuadros 2.16 a 2,20 se cubren los siguientes temas: • Trabajo femenino en los últimos doce meses y tipo actual de empleo (Cuadro 2.16). • Tipo de ocupación de las mujeres, categorías del empleador y forma de remuneración (Cuadros 2.17 y 2.18). • Administración del salado, es decir, persona que decide sobre los ingresos (2.19). • Cuidado de los niños mientras la madre trabaja (Cuadro 2.20). 28 Cuadro 2.16 Trabajo femenino en los últimos doce meses • El 58 por ciento de las mujeres en edad f6rtil (MEF) trabajó los últimos doce meses, más en la zona rural que urbana (59 y 56 por ciento, respectivamente). La mayoría trabaja actualmente (53 por ciento). Aunque un 5 por ciento que trabajó en el último aflo, actualmente ya no lo hace. • El 44 por ciento de las MEF trabaja en forma permanente, la mayoría (38 por ciento) cinco o más días a la semana. Por otro lado, el 9 por ciento tiene trabajo estacional u ocasional. Cuadro 2.16 Trabaio óe las mujeres en los 61timos 12 meses v tino actual de emnleo Distribución porcentual de las mujeres según si trabajan o no y tipo de empleo, de acuerdo a caracterfsticas seleccionadas, Bolivia 1998 Caraetertstica No trabaja actualmente Trabaja aetaalmante No Si Todo el año Parte del afio traba j6 trabajó en los en los 5 o más Menos de Esta- Oea- Namero altimos tíltimos dtas por 5 días por cionaI- sional- de 12 meses 12 meses semana semana mente mente Total mujeres Edad 15-19 62.6 6.0 i9.4 2.7 4.6 4.5 100.0 2,497 20-24 44.6 8.3 33.7 3.5 5.0 4.5 100.0 1,957 25-29 37.2 6.5 40.6 ' 6.0 5.7 3.9 100.0 1,707 30-34 33.8 4.0 45.6 6.4 6.3 3.5 100.0 1,498 35-39 32.8 2.1 48.1 7.2 6.6 3.1 100.0 1,481 40-44 28.6 3.7 53.1 6.7 4.6 3.2 100.0 1,109 45-49 29.3 2.6 50.8 7.2 6.0 4.0 100.0 938 Residencia Urbana Rural 40.8 5.3 39.5 5.2 5.0 4.0 100.0 7,997 43.5 4.9 35.7 5.2 6.7 3.8 100.0 3,190 Región Altiplano 38.7 4.2 41.9 5,9 5.2 4.0 100.0 4,837 Valle 42.9 6.3 34.8 4.9 6.0 5.0 100.0 3,265 Llano 44.8 5.6 36.9 4.5 5.3 2,7 100.0 3,084 Departamento Chuquisaea 46.6 LaPas 32.1 Cochabamba 43.2 Omro 55.8 Potosí 53.4 Tarija 37.7 Santa Cruz 44.5 Beni/Pando 46.3 Nivel de lnstruedón Sin instmcei6n 39.2 B~sico 37.8 Intermedio 41.6 Medio o más 44.3 Grado de margtnación del municipio Capital departamento, 39.6 Baja 51.9 Media 38.3 Alta 40.0 El Alto 39.0 Total 41.6 9.1 29.8 2.3 8.7 3.4 100.0 701 4.5 46.4 7.2 4.9 4.7 100.0 3,393 5.6 34.0 5.7 5.8 5.6 100.0 1,978 1.3 33.1 3.9 3.2 2.7 100.0 525 4.8 30,0 2.3 7.1 2.3 I00.0 920 5.1 43,4 5.5 3.5 4.7 100.0 586 6.2 36.2 4.9 5.4 2.6 100.0 2,576 2.7 40.5 2.2 4.9 3.3 100.0 508 5.2 39.2 6.1 6.4 3.7 100.0 909 4.1 41.4 6.0 5.9 4.6 100.0 3,263 5.0 36.7 5.8 5.3 5.2 I00.0 1,575 5.9 37.0 4.4 5.1 3.2 I00.0 5,440 6.0 40.3 4,8 5.2 4.0 100.0 5,496 3.8 31,5 5.2 4.3 3.2 100.0 2,134 4.5 40.0 5.9 7,0 3.9 100.0 2,394 9.9 39.4 2.6 6.5 1.3 100.0 300 3.8 38,7 7.0 5,0 6.5 100.0 863 5.2 38.4 5.2 5.4 4.0 100.0 11,187 29 • Las mujeres que trabajan cinco o más días a la semana son de mayor edad, son más de residencia urbana, predominan en el Altiplano y en los departamentos de La Paz, Tarija, Beni/Pando y Santa Cruz. No se advierten diferencias claras por nivel de instrucción. Llama la atención que en los municipios de baja marginación (menos pobres) se presente un porcentaje relativamente bajo de trabajo actual y en los dltimos doce meses. Cuadros 2.17 y 2.18 Tipo de ocupación • Casi la mitad de las mujeres que trabajan son trabajadoras del comercio u otro servicio (47 por ciento). Las mujeres trabajadaras tienen principalmente residencia urbana (59 por ciento), donde también se concentran las profesionales, técnicas y gerentas (20 por ciento). En el área rural, la mayoría de las trabajadoras son agrícolas (59 por ciento). • Las mayores proporciones de trabajadoras calificadas de los servicios se presentan entre las mujeres con nivel medio de instrucción, en los municipios capitales de departamento y El Alto. Y a nivel de departamento en Santa Cruz, Oruro y Tarija. Las profesionales y técnicas se concentran entre las mujeres con nivel de instrucción medio o más. en los municipios capitales y en los departamentos de Santa Cruz y Beni/Pando. • El empleo agrícola tiene mayor concentración entre las mujeres sin instrucción, municipios de alta marginalidad (más pobres) y en los departamentos de Potosí, La Paz y Chuquisaca. Categoría de ocupación y forma de pago • La mayoría de las mujeres indicaron ser empleadas (79 por ciento), 44 por ciento por un familiar y 35 por ciento por otra persona. Las trabajadoras independientes llegan apenas el 20 por ciento. De las mujeres que trabajan, el 81 por ciento recibe dinero por su trabajo. • Llama la atención que la mayoría de las trabajadoras independientes no recibe dinero por su trabajo (7 por ciento recibe y 14 por ciento no recibe), particularmente en la zona rural. • Las trabajadoras empleadas por un familiar que no reciben dinero por su trabajo se concentran en los departamentos de Chuquisaca y Potosí, son mujeres sin instrucción y viven en municipios de mayor pobreza. Las empleadas por otra persona y que no reciben dinero no constituyen una proporción significativa y las independientes que no reciben dinero se concentran en Cochabamba, Tarija, Potosí y Cbuquisaca, entre las mujeres con menor instrucción y que viven en municipios de mayor pobreza. Cuadro 2.19 Administración del salario • La mayoría de las entrevistadas (62 por ciento) decide ella misma en qué gasta el dinero que gana. Esta proporción es mayor en la zona urbana que en la rural y entre las solteras que las actualmente unidas. En los demás casos existen diferencias pero pequeñas. • Otra proporción importante en la administración del salario es la decisión de gasto junto con el esposo o compañero (30 por ciento), que se concentra en las edades 25 a 44 años, en la zona rural, en el Valle, y en los departamentos de Cbnquisaca, Cochabamba, Tarija y Oruro. 30 Cuadro 2.17 Tino de oeunación Óe las mujeres, semín c~r~¢terfstica~ 8¢leccignadas Distribución porcentual de las mujeres trabajadoras por tipo de oeupación agrícola y no agrícola, según características seleccionadas, Bolivia 1998 Característica Empleo agffcola Empleo no agffeola Tierra Tierra Prof./ Manual Manual Número Tierra de la alqui- Otro Técn./ Ventas/ califi- no cali- Otros de propia familia lada empleo Gel~ente Servicios cado ficado oficios ~ Total mujeres Edad 15-19 4.6 14.6 0.3 4.4 5.9 59.0 3.2 7.5 0.5 100.0 779 20-24 4.7 8.2 0.8 2.1 21.3 47.6 3.1 10.7 1.4 100.0 916 25-29 7.6 6.7 0.2 2.1 23.1 47.4 1.8 10.4 0.6 100.0 960 30-34 7.8 6.6 0.5 1.5 23. I 45.7 2.6 11.0 0.9 100.0 927 35-39 9,2 6.0 0,1 3,0 23,0 44,8 1,3 11,2 1,5 100,0 965 40-44 14.4 6.1 0.4 2.5 24.0 42.2 2,2 7.3 0.9 100.0 751 45-49 15.2 8.1 0.6 1.2 18.5 43.7 1,4 10.5 0.9 100.0 638 Residencia Urbana 0.2 0.3 0.1 0.4 25.9 58.5 2.6 10.6 1.3 100.0 4,298 Rural 31.2 27.9 1.3 7.6 5.0 17.5 1.3 7.9 0.3 100.0 1,638 Región Altiplano 11.3 12.9 0.3 1.7 15.8 45.3 2.6 9.5 0.6 i00.0 2,754 Valle 10.2 5.2 0.5 3.8 21 ,I) 44.2 2.6 10.4 2.0 100.0 1,657 Llano 2.5 1.9 0.5 2.2 27.2 53.8 1.2 10.1 0.5 100.0 1,524 Departamento Chuquisnca 14.2 4.3 0.9 4.4 19.7 38.8 2,5 13.0 2.2 100.0 310 LaPaz 9.7 13.5 0.3 0.7 14.9 46.7 3.0 10.5 0.6 100.0 2,146 Cochabamba 9.2 4.8 0.2 4.2 21.9 43.8 3,3 10.3 2,3 100.0 1,012 Oruro 5.2 7.8 0,0 4.9 20.5 51.2 1.2 7.4 1.8 100.0 225 Potosf 23.8 12.7 0.4 5,1 18,1 33,8 1.0 4.7 0.2 100.0 384 Tarija 9.6 7.3 0.8 2.1 19.3 50.5 0.8 8.1 1.3 100.0 335 Santa Cruz 1.9 1.2 0.6 1.7 27.9 55.0 1.3 9.8 0.5 100.0 1,266 Beni/Pando 5.3 5.2 0.0 4,8 23.5 48.0 0.8 11,7 0.6 100.0 259 Nivel de instrucción Sin instrucción 36.5 15.3 0.7 6.2 0.0 32.7 1.4 7.3 0.0 100.0 504 Básico 1 !.4 14.5 1.0 4.4 0.9 51.2 2.2 11.1 0,2 100.0 1,891 Intermedio 5.4 9.3 0.1 2.6 1.9 63.9 3.0 12.8 0.9 100.0 836 Medio o más 0.6 1.5 0.1 0.2 43.0 41.9 2.2 8.7 1.7 100.0 2,704 Grado de marginaeión del municipio Capital departamento 0.0 0.3 0.0 0. I 29.0 58.0 2.4 8.7 1.6 100.0 2,987 Baja 10.5 5.9 1.0 5.6 17.7 44.1 1.7 12.3 0.9 100.0 945 Media 27.3 26.3 0.9 5.0 6.8 24.1 1.6 7.9 0.1 100.0 1,360 Alta 31.6 32.4 1.3 12.7 8.4 10.0 0.0 3.5 0.0 100.0 150 El Alto 0.0 0.0 0.0 0.0 12.3 62.6 5.0 20.1 0.0 100.0 493 Total mujeres 8.7 7,9 0.4 2.4 20.2 47.2 2.2 9.9 1.0 100.0 5,936 Total hombros 14.5 4.1 1.t 4.4 16.9 9.7 9.8 19.8 3.9 84.2 3,780 Nota: Para el 0.3 por ciento de hombres y mujeres no se tiene informaciún sobre el los hombres entrevistados no trabaja actualmente. I 11 15 Para las mujeres incluye hogar y oficios dom~sticos. tipo de empleo. El 15.8 por ciento de 31 Cuadro 2.] 8 Emoleador v forma de remuneración de las mujeres nue trabajan Distribución porcentual de mujeres trabajadoras po r tipo de empleador y forma de pago, por características seleccionadas, Bolivia 1998 Característica Empleada por Empleada por Trabajadora un familiar otra persona independiente No No No Sin Ntímero Recibe recibe Recibe recibe Recibe recibe infor- de dinero dinero dinero dinero dinero dinero mación Total mujeres Edad 15-19 15.8 1.2 44.5 1.3 7.1 29.6 0.4 100.0 779 20-24 28.3 2.1 47.1 0.6 8.0 13.7 0.2 100.0 916 25-29 41.I 3.1 38.4 0.6 5.6 11.3 0.0 100.0 960 30-34 46.3 3.4 32.4 0.6 6.0 11.1 0.2 100.0 927 35-39 50.3 5.0 28.2 0.4 5.7 10.4 0.0 100.0 965 40-44 46.2 6.8 28.3 0.2 8.0 10.5 0.0 100.0 751 45-49 53.2 5.8 20.4 0.4 5.9 14.1 0.2 100.0 638 Residencia Urbana 45,1 0.4 43.4 0.2 6.1 4,7 0.1 100.0 4,298 Ruta1 26.8 12.9 11.9 1.7 7.7 3g.g 0.2 100.0 1,638 Región Altiplano 38.3 4.6 31.4 0.7 4.0 20.9 0.1 100.0 2,754 Valle 44.8 5.4 27.0 0.8 11.4 10.5 0.0 I00.0 1,657 Llano .38.1 0.7 49.2 0.2 5.9 5.7 0.3 I00.0 1,524 Departamento Chuquisaea 39.1 13.1 28.8 0.9 4.2 13.9 0.0 100.0 310 LaPaz 38.7 2.7 31.9 0.5 3.7 22.4 0.1 100.0 2,146 Cochabamba 49,0 4.4 23.5 0.9 15.8 6.5 0.0 100.0 1,012 Oruru 41.7 2.6 35.4 0.6 8.4 10.9 0.3 100.0 225 Potosí 33.7 16,6 25.8 1.9 3.3 18,3 0.3 100.0 384 Tarija 37.5 1,4 36.1 0.6 4.8 19.4 0.1 100.0 335 Santa Cruz 38.2 0.4 51.9 0.2 4.4 4.7 0.3 100.0 1,266 Beni/Pando 37.4 2.0 35.9 0.2 13.2 11.1 0.2 I00.0 259 Nivel de instrucción Sin instrucción 36.4 19.5 11.3 1.3 5.8 25.6 0.0 100,0 504 B~tsico 45.0 5.4 20.1 1.0 6,8 21.5 0.1 100.0 1,891 Intermedio 45.5 1.5 30.8 0.9 4.8 16.1 0.4 I00.0 836 Medio o más 35.6 0.5 50.5 0,1 7.1 6.2 0.1 100.0 2,704 Grado de marginación del municipio Capital departamento 42.7 0.4 46.9 0.1 6.1 3.6 0.I 100.0 2,987 Baja 39.5 2.9 33.0 0.5 10.3 13.5 0.4 100.0 945 Media 31.7 11,3 13.7 1.6 5.3 36.2 0.0 100.0 1,360 Alta 17.8 21.6 10.0 2.9 4.9 42.3 0.6 100.0 150 El Alto 54.7 0.0 29.6 0.3 6,0 9.4 0.0 100.0 493 Total 40.1 3.8 34.7 0.6 6.6 14.1 0.1 100.0 5,936 32 Cuadro 2.19 Persona oue decide sobre los in~resos Distribución porcentual de mujeres con remuneración, por persona que decide como utilizarla, según características seleccionadas, Bolivia 1998 Persona que decide como utilizar los ingresos Junto Junto La con el con Sin Núme'ro entre- Esposo/ esposo/ Alguien alguien infor- de Característica vistada compañero compañero más más maci6n Total mujeres Edad 15-I9 72.2 20-24 71.1 25-29 58.9 30-34 56.5 35-39 55.7 40-44 58.3 45-49 67.7 Residencia Urbana 64.0 Rural 52.6 0.6 6.5 3.7 19.0 3.5 34.3 3.3 37.9 2.9 39.0 3,9 36.4 3,9 " 27.4 9.8 9.8 1.5 4,7 0.7 2.2 0.3 1.7 0.5 1.7 0.3 0.8 0.3 0.5 1.0 100.0 0.0 100.0 0.4 100.0 0.3 100.0 0.1 100.0 0.2 100.0 0.2 100.0 528 765 817 785 812 619 508 3.1 28.6 1.5 2.5 0.2 100.0 4,071 3.4 36.1 2.3 4.9 0.7 100.0 763 Región Altiplano 63.5 3.3 28.3 1.8 2.6 0.5 100.0 2,033 Valle 57.2 2.5 35.4 1.8 3.0 0.1 100.0 1,379 Llano 65.3 3.6 26.3 1.3 3.2 0.4 100.0 1,423 0.3 100.0 0.4 100.0 0.0 100.0 0.0 100.0 1.2 I00.0 0.0 100.0 0.2 100.0 1.0 I00,0 Departamento Chuquisaca 50.8 2.5 36.6 2.2 7.6 La Paz 63.9 3.4 27.6 2.0 2.7 Cochabamba 58.3 3.0 35.0 2.1 1.7 Omro 61.1 1.0 34.8 1.1 2.1 Potosl 62.6 4.3 28.0 1.3 2.6 Tarija 58.9 1.1 36.0 0.3 3.7 Santa Cruz 66.1 3.9 25.5 1.3 3.0 Beni/Pando 60.6 2.3 30.6 1.3 4,2 223 1,598 893 193 242 263 1.199 224 Nivel de Instrueclón Sin instrucei6n 66.2 4.8 26.4 0.0 2.2 0.4 100.0 270 Básico 59.7 3.2 32.5 1.3 2.9 0.4 100.0 1,362 Intermedio 62.7 3.1 27.8 2.5 3.9 0.1 100.0 680 Medio o más 63.0 3.0 29.2 1.8 2.7 0.3 100.0 2,523 Grado de marginactón del municipio Capital departamento Baja Media Alta El Alto 65.4 3.3 27.1 1.5 2.5 0.2 100.0 2,865 58.8 1.1 34.2 1.6 3.8 0.5 100.0 784 53.0 3.8 35.3 2.2 5.1 0.6 100.0 691 57.6 7.0 32.2 1.8 1.4 0.0 I00.0 49 62.4 4.9 30.3 1.4 0.7 0.3 100.0 445 88.3 0.1 0.0 4.0 7.3 0.3 100.0 1,872 45.7 5.1 48.6 0.2 0.1 0.3 100.0 2,962 62.2 3.2 29.8 1.6 2.9 0.3 100.0 4,834 Estado marital No en unidn Actualmente unida Total 33 Cuadros 2.20 y 2.21 Cuidado de los niños mientras la madre trabaja • Entre las madres que trabajan, el cuidado de los niños es efectuado por ellas mismas en una alta proporción (54 por ciento). En una proporción menor, pero importante, el cuidado está a cargo de otro familiar (18 por ciento). El esposo o compañero está a cargo del cuidado solamente en un 3 por ciento de los casos. • Las mayores proporciones de madres que cuidan ellas mismas a sus niños mientras trabajan se dan en las zonas rurales, entre las que tienen menor nivel de instrucción (o ninguna instrucción), que trabajan para un miembro de la familia o de manera independiente, que viven en el Altiplano, en los departamentos de Potosí y la Paz, en los municipios más pobres, entre aquéllas que trabajan en la agricultura y que su trabajo es estacional. • Otro familiar que no sea el esposo cuida a los niños en mayor proporción en la zona urbana, cuando la mnjer tiene un nivel de instrucción medio o mayor, cuando la mujer trabaja para alguien más, en la región del Llano, en los departamentos de Santa Cruz y Beni/Pando, en los municipios capital de departamento y cuando el trabajo de la mujer es no agrícola. Cuadro 2.20 Cuidado de los hijos mientras la madre trabaja, según caracteñsticas ocunacionales Distribución porcentual de mujeres que trabajan según si tienen o no niños menores de 6 años en casa, y entre quienes tienen niños, distribución porcentual de las mujeres por persona que cuida el niño mientras la mujer trabaja, según caracteñsticas ocupacionales, Bolivia 1998 Menores de Distribución porcentual de mujeres con niños, 6 años en casa por pe~ :olla que cuida los niños mientras la mujer trabaja Número de Uno Esposo/ Otro Era- lasti- Otras Sin mujeres Ningún o más Ella Compa- farol- Vecina/ pica- tdci&# Otras Otros perso- infor- que Característica niño niños misma fiero liar amiga da Escuela hijas hijos nas mación Total trabajan Tipo de trabajo Para miembro familia 55.0 45.0 70.4 1.3 9.5 0.3 2,. I I. I 9.8 2.5 0.4 2.7 1130.0 1,227 Para alguien mfis 63.8 36.2 31.4 3.8 31.8 0.8 1 1.4 3.7 9.1 4.2 0.6 3.2 100.0 2,096 Empleo independiente 51.1 48.9 60.6 3.4 13.2 0.4 3.5 1.5 9.9 2.9 I.O 3.5 100.0 2,604 Ocupación de entrevistada Agricultura 45.5 54.5 75.1 0.9 6.0 0.3 0.0 0.4 10.5 3.3 0.5 2.9 100.0 1,155 No-agricultura 58.9 41.1 47.5 3.8 21.6 0.5 7.3 2.6 9.3 3.2 0.9 3,3 100.0 4,719 Sin informaci6n 71.3 28.7 24.3 3.5 28,7 9.9 9.5 0.0. 15.9 0.0 0.0 8.3 100.0 62 Naturaleza del empleo Todo el año Toda la semana 58.5 41.5 54.7 2.8 Ifi.8 0.6 6.8 2.2 ~.7 3.5 0.8 3.1 100.0 4,299 Semana parcial 51.1 48.9 43.0 5.6 17,7 0.6 3.9 3.4 IS.2 1.9 1.6 4.0 100.0 584 Estacional 53,4 46.6 60.5 2.5 18.9 0.0 2.5 0.6 9.0 3.2 0.0 2.9 100.0 609 Ocasional 47.7 52.3 55.2 2.6 24.5 0.0 1.8 1.1 7.5 2,7 0.0 3.5 100.0 442 Total 56.4 43.6 54.1 3.1 17.8 0.5 5.5 2.0 9.7 3.2 0,8 3.3 100.0 5,936 "t 1 Nota: El total incluye 0.1 por ciento que no trab:~jal ah desde el4,~¿t;mo nacimiento 34 C0adro 2.21 Cuidado de los hilos mientras la madre trabaja oor características seleccionadas Distribución porcentual de mujeres que trabajan según si tienen o no niños menores de 6 años en casa, y entre quienes tienen niños, distribiación porcentual de las mujeres por persona que cuida el niño mientras la mujer trabaja, según características seleccionadas, Bolivia 1998 Menores de Distribución porcentual de mujeres con niños. 6 afios en casa por persona que cuida los niños mientras la mujer trabaja Número de • Uno Esposo/ Otro Era- lnsti- Otras Sin mujeres . Ningún omás Ella Compa- farol- Vecina/ plea- tuci6a/ Otras Otros perso- infor- que Característica niño niños misma'fiero liar amiga da Escuela hijas hijos nas mación Total trabajan Residencia Urbana 60.5 39.5 43.9 3.7 23.3 0.6 8.0 2.8 9.4 3.7 0.9 3.5 100.0 4,298 Rural 45.8 54.2 73.6 1.8 7.4 0.3 0.8 0.5 10.2 2.2 0.4 2.8 100.0 1,638 Región Altiplano 56.9 43.1 62.9 3.1 12.9 0.4 2.9 2.5 8.9 2.4 0.4 3.5 100.0 2,754 Valle 55.2 44.8 51.6 3,4 18.4 0.6 5.8 2.4 8.9 3.9 1.3 3.5 100.0 1,657 Llano 56.9 43.1 40.9 . 2.6 26.1 0.5 9.9 0.8 11.8 3.8 0.g 2.6 100.0 1,524 Departamento Chuquisaca 55.0 45.0 58.7 3.2 12.5 0.0 5.9 2,6 10.1 3.2 1.4 2.3 100.0 310 LaPaz 58.8 41.2 63.2 2 ,8 13.2 0.4 2.9 2.5 8.5 2.3 0.5 3.7 100.0 2,146 Cochabamba 55.2 44.8 51.9 3.5 19.2 1.0 5.3 1.3 8.8 4.4 1.4 3.0 100.0 1,012 Oruro 53.9 46.1 47.9 6.4 14.7 0.6 4.2 4.3 15.8 4.3 0.0 2.1 100.0 225 Potosí 48.0 52.0 69.7 2.7 10.3 0.7 2.4 1.6 7.0 2.1 0.0 3.5 I00.0 384 Tarija 55.3 44.7 43.9 3.4 21.6 0.0 7.2 5.4 8.1 3.1 1.0 6.0 t00.0 335 SantaCruz 58.0 42.0 41,2 2.8 26.7 0.1 10.3 0.9 11.4 3.0 0.8 2.4 I00.0 1,266 Beni/Pando 51.5 :48.5 39.7 t.5 23.6 1.9 8.5 0.0 13.3 7.3 0.7 3.4 I00.0 259 Nivel de Instrucción Sin instracción 51.2 48.8 71.9 1.0 4.4 0.6 0.0 0.4 12.8 2.6 1.8 4.6 100.0 504 B~isico 48.3 51.7 64.5 2.2 8.7 0.2 0.4 1.7 13.3 4.4 1.1 3.5 100.0 1,891 Intermedio 58.9 41.1 60.2 3.8 15.4 1.0 1.0 1.5 9.6 1.9 0.5 5.2 100.0 836 Medioom,Ss 62.3 37.7 37.8 4.1 30.6 0.6 13.3 3.0 5.4 2.7 0.3 2.0 100.0 2,704 Grado de mar#naclón del municipio Capitaldepartamento 62.9 37.1 39.8 4.2 26.1 0.4 9.8 2.5 9.5 3.6 1.1 2.8 100.0 2,987 Baja 52.6 47.4 49.3 2.9 I9.2 0.9 3.5 1.5. I4.1 3.8 0.6 4.2 100.0 945 Media 48.1 51.9 75.3 2.1 7.4 0.2 1.6 0.6 7.8 2.7 0.4 1.8 I00.0 1,360 Alta 39.3 60.7 78.7 1.6 7.0 0.0 2.5 0.0 5.9 2.5 0.0 1.8 100.0 150 El Alto 52.8 47.2 57.3 1.3 12.0 1.3 2.0 6.0 8.7 2.0 0.7 8.7 100.0 493 Total 56.4 43.6 54.1 3.1 17.8 0,5 5.5 2.0 9.7 3.2 0.8 3.3 100.0 5,936 Nota: El total incluye 0. l por ciento que 110 trabajaban desde el 6ltimo nacimiento 35 2.6 Apéndice: Cuadros Detallados para Hombres Cuadrq 2.22 Nivel de instrucción de los hombres entrevistados Distribución porcentual de los hombres entrevistados por nivel de instrucción más alto alcanzado, según características seleccionadas, Bolivia 1998 Característica Nivel de instrucción Número Sin Inter- Medio de instrucción Básico medio o mfis Total hombres Edad 15-19 0.2 8.8 21.9 69.2 100.0 713 20-24 0.3 10.6 13.8 75.2 100.0 504 25-29 0.6 16.9 19.5 63.0 100.0 496 30-34 1.3 24.9 18.4 55.5 100.0 436 35-39 1.5 28.0 14.1 56.4 100.0 431 40-44 4.0 30.5 16.2 49.2 100.0 365 45-49 3.3 37.5 I3.8 45.4 100.0 307 50-54 7.0 46.8 15.7 30.4 100.0 220 55-59 : 14.0 39.3 10.7 35.9 100.0 192 60-64 12.3 49.5 8.6 29.6 100.0 116 Residencia Urbana 0.5 12.7 14.1 72.8 100.0 2,592 Rural 7.4 47.4 22.4 22.9 I00.0 1,189 Región Altiplano 1.7 21.1 14.2 63.0 100.0 1,667 Valle 4.5 28.2 15.2 52.1 100.0 , 1,034 Llano 2.3 23.1 21.8 52.8 100.0 1,080 Departamento Chuquisaca 9.5 33.3 15.6 41.5 100.0 229 LaPaz 1.1 17.9 14.1 67.0 100.0 1,196 Cochabamba 3,1 25.9 14.3 56.7 100.0 639 Oruro 0.4 19.4 14.9 65.3 100.0 192 Potosl 5.3 36.0 14.4 44.3 100.0 279 Tarija 2.8 29.6 18.4 49.2 100.0 166 Santa Cruz 1.9 21.6 21.9 54.5 100.0 894 Beni/Pando 3.8 29.9 21.6 44.7 100.0 185 Grado de marginación del municipio Capital departaruanto 0.4 10.2 11.2 78.2 I00.0 1,810 Baja 3.5 32.7 22.7 41.2 100.0 740 Media 6.0 41,9 23.1 29.0 100.0 842 Alta 14.9 61.7 14.3 9.1 100.0 112 El Alto 0.0 15.2 17.6 67.3 100.0 276 Total 2.6 23,6 16.7 57.1 100.0 3,780 36 Cuadro 2.23 Acceso de los hombres a los medios masivos de comunicaci6n Porcentaje de hombres entrevistados que leen el peri6died o miran televisión por lo menos una vez a la semana o escuchan la radio todos los días, por características seleccionadas, Bolivia 1998 Caracteristica Medio de comunicación Periódico Televisión Radio Los Ntímero . Ningún una vez a una vez a todos tres de medio la semana la semana los días medios hombres Edad 15-19 4.7 68.5 82.4 86.9 57.9 713 20-24 4.8 71.6 81.4 84.6 59.4 504 25-29 6.2 73.4 79.4 87.1 63.1 496 30-34 8.0 71.2 73.6 82.1 58.2 436 35-39 6.4 76.1 74.4 82.2 58.6 431 40-44 8.6 72.5 74.8 82.7 58.4 365 45-49 5.7 66.4 75.1 84.0 51.

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.