Colombia - Demographic and Health Survey - 2011

Publication date: 2011

COLOMBIA Asociación Probienestar de la Familia Colombiana Profamilia Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010 Ministerio de la Protección Social República de Colombia Febrero de 2011 La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS 2010) es la quinta encuesta de demografía y salud que levanta Profamilia en Colombia, la primera en 1990. La encuesta recibió asistencia técnica limitada —exclusivamente para procesamiento— del programa DHS implementado por ICF Macro con sede en Maryland, Estados Unidos, bajo contrato con Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La ENDS 2010 fue financiada por la Asociación Probienestar de la Familia Colombiana (Profamilia), el Ministerio de la Protección Social (MPS) y el gobierno de los Estados Unidos a través de USAID. Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad de sus autores y no representan la posición u opinión de las instituciones financiadoras. Para información adicional sobre las encuestas favor dirigirse a: Profamilia Gerencia de Evaluación e Investigación Calle 34 No. 14-52 Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 340 2825/339 0900 Ext. 196 Telefax: (571) 339 0900 Ext. 157 Dirección electrónica: evaluacion&investigacion@Profamilia.org.co Página web: www.Profamilia.org.co/encuestas ISBN: 978-958-8164-31-1 Impresión: Printex Impresores Ltda. Calle 54A No. 14-38 Tel. 235 9909 ELABORACIÓN DEL INFORME AUTORES Gabriel Ojeda, Profamilia Myriam Ordóñez, Profamilia Luis Hernando Ochoa, Consultor Profamilia CONTRIBUYENTES Alejandro Gaviria (Capítulo 2) Belén Samper (Capítulo 11) Patricia Heredia (Capítulo 11) Marion Piñeros (Capítulo 15) Carolina Wiesner (Capítulo 15) Profamilia Fernando Tamayo, Fundador y Presidente Honorario Angela Gómez, Presidenta María Isabel Plata, Directora Ejecutiva DIRECCIÓN DE LA ENCUESTA Gabriel Ojeda COORDINACIÓN Ana Vega COMITÉ TÉCNICO Profamilia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Ministerio de Protección Social (MPS) Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Departamento Nacional de Planeación (DNP) Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Instituto Nacional de Cancerología (INC) Secretaría Distrital de Salud (SDS) Secretaría Distrital de Planeación (SDP) Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) Instituto Nacional de Salud (INS) Fundación Santa Fe Universidad de los Andes Ministerio de Educación Ministerio de Agricultura TRABAJO DE CAMPO Marcela Sánchez, Directora MUESTREO Rocío Murad, Profamilia ERRORES DE MUESTREO Rocío Murad, Profamilia Guillermo Rojas, ICF Macro PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Guillermo Rojas, ICF Macro Ana Vega, Profamilia Rocio Murad, Profamilia CRÍTICA DE OFICINA Mónica Carreño, Profamilia SUPERVISORAS Sonia Isabel Arias Porras Patricia Eugenia Kwan Páez Patricia María Vásquez Virguez Nancy Yolanda Rojas Granados Doris Marleny Vega Abreu Carmen Eduvina García González Cecilia Pinzón León Adriana Erlinda Reyes Cruz Martha Alejandra Naranjo Gómez Haidannec Baquero Sogamoso María Herlinda Díaz Gálvis Adriana Muñoz Rodríguez Herlinda Cubillos Cubillos Claudia Chaparro Cortés Adriana Yolima Pinzón Alvarez ENCUESTADORAS Yolima Nieto Ochoa Magda Liliana Barbosa Gloria Inés Rivera Díaz Carin Amanda López Perico Maritza Judith Roa Gómez Luisa Sara González Méndez Addis Adriana Rodríguez Claudia Liliana Martínez Díaz Jacqueline Silva Moreno Verónica Angulo Figueroa Luz Angela Bejarano Cervera Nancy Ruiz Avilán Mary Luz Baquero Sogamoso Liliam Sofía Arias Rojas Rosalba Cortés Nossa Rosa Fabiola Benavides Medellín Anyel Maritza Sepúlveda Arias Mónica Alexandra Villalobos Aldana Laura Inés Carrera Castro Francelina Bernal Martínez Diana del Pilar Millán Díaz Flor Alba Hernández Cruz Yngri Yamily Castillo Cruz Gloria Yemith Avila Pinzón Adelina Lizeth Villamor Vega Alida Aurora Peña Ortiz Odilia Amado Amado Adriana María López Pulido Diana Karime Arias Ovalle Edna Mercedes Pérez Flórez Mercedes Hernández Cruz Camelia Castro Porras Paula Andrea Rodríguez Alvarado Luz Stella Delgado Montoya Flor Marina Velandia López Edith Rojas Granados Rosa Esmeralda Hernández Acevedo Viviana del Pilar Jaime Saavedra Margarita del Pilar Astaiza González Diana Patricia Guevara Díaz Alix Yaneth Roberto Barbosa Doris Torres Varela Lina Cardeé Calderón Sánchez Elsa Hermenza Villamarín Martínez Ana Clara Mayorga Mayorga Diana Marcela Díaz Caro Lucenith Sinisterra García Dora Raquel López Vergara Elsy Yolanda Roa Llizet Alejandra Martín Jiménez Jeannely Medina López Ana Lucía Quintero Orozco María del Pilar Novoa Bautista Marina Buitrago Buitrago Norma Arciniégas Pinzón Marina de Jesús Soleno Balceiro Norma Milena Escobar Gámez NUTRICIONISTAS María Eugenia Delgado Méndez Catalina González Rodríguez Liliana Maritza Raigoso Loaiza Nancy Katalina González Numpaque Lorena Caviedes Reinoso Martha Eugenia Ramírez Martín Gleidis Nivia Díaz Jenny Marcela Rincón Méndez Luis Fernanda Rojas Sandoval Ingrid Alexandra Ramírez Angela Yurani Abril Muñoz Lyda Silva Sánchez Mónica Siabatto Plata Milena del Pilar Chirivi Barrera Viviana Andrea Higuita García Martha Johanna Pinzón Romero REVISIÓN DEL DOCUMENTO Luis Hernando Ochoa, Consultor Profamilia Ana Vega, Profamilia Marcela Sánchez, Profamilia Paulina Pira, Profamilia Mónica Carreño, Profamilia Contenido | ix CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . v CONTENIDO . ix LISTA DE CUADROS . xv LISTA DE GRÁFICOS . xxix PRESENTACIÓN . xxxiii RESUMEN GENERAL . xxxv DATOS BÁSICOS . liii INDICADORES PARA LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE NIÑOS . lv MAPA DE COLOMBIA . lvii CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN . 1 1.1 Antecedentes y Justificación . 1 1.2 Objetivos de la ENDS 2010 . 2 Objetivo General . 2 Objetivos Específicos . 2 1.3 La ENDS 2010 y la ENSIN 2010. 2 1.4 Metodología de la ENDS 2010. 3 Comité Técnico de la Encuesta . 3 Población Bajo Estudio . 3 Muestra . 4 Prueba Piloto . 5 Capacitación . 6 Instrumentos Utilizados para la Recolección de la Información . 7 Trabajo de Campo . 8 Aplicaciones . 9 Cobertura . 10 Presentación de Resultados . 11 CAPÍTULO 2 COLOMBIA: TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES . 13 2.1 Desempeño Económico Mediocre. 13 2.2 Convergencia Social . 14 2.3 Transición Demográfica Espectacular. 15 2.4 Disminución de la Pobreza Estructural y Cambio en los Patrones de Consumo . 16 2.5 Reducción de Desnutrición Infantil . 18 2.6 Aumento de la Desigualdad del Ingreso. 18 2.7 Progreso Educativo . 20 2.8 La Revolución Femenina . 21 2.9 La Crisis del Empleo Formal . 23 2.10 El Incremento de la Violencia . 23 Referencias . 25 CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN . 27 3.1 Características de las Viviendas y de los Hogares . 28 Accesibilidad a los Servicios y Calidad de las Viviendas . 28 Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero . 32 El Índice de Riqueza . 32 3.2 Características de la Población . 34 Composición de los Hogares . 34 Tipos de Familia . 38 Nivel de Educación y Asistencia a Centros de Enseñanza . 39 Tasas de Asistencia Escolar, Repitencia y Deserción . 45 Grupos Étnicos . 53 | Contenido x Página Asistencia de Menores de 6 Años a Programas de Atención . 56 Registro Civil . 64 Discapacidad . 67 CAPÍTULO 4 CARACTERÍSTICAS GENERALES Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL . 71 4.1 Características Generales de las Mujeres . 71 4.2 Nivel Educativo de las Mujeres Entrevistadas . 72 Nivel de Alfabetismo de las Mujeres . 77 4.3 Trabajo Femenino . 79 Administración del Salario y Decisiones sobre el Hogar . 88 Trabajo de la Mujer y Exigencia de Certificaciones . 95 CAPÍTULO 5 FECUNDIDAD . 101 5.1 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . 101 Niveles y Tendencias de la Fecundidad . 101 Diferenciales de Fecundidad . 104 5.2 Fecundidad Acumulada . 107 5.3 Intervalos entre Nacimientos . 107 5.4 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo . 110 5.5 Fecundidad de Adolescentes . 114 5.6 Adopciones . 117 CAPÍTULO 6 PLANIFICACIÓN FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS . 119 Razones de Orden Demográfico y Socioeconómico . 119 Razones Relativas a los Derechos Humanos . 119 Razones de Salud . 120 Razones de Justicia y Equidad . 120 6.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos . 120 6.2 Uso de Métodos Anticonceptivos en el Pasado . 121 6.3 Uso Actual de Métodos de Planificación Familiar . 122 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual . 125 Números de Hijos al Iniciar el Uso de Métodos Anticonceptivos . 130 Edad al Momento de la Esterilización y Arrepentimiento de la Operación . 131 Conocimiento del Periodo Fértil . 134 Fuentes de Suministro de Métodos Anticonceptivos . 136 6.4 Discontinuación del Uso de Métodos Anticonceptivos . 140 Tasas de Discontinuación . 140 Razones de Discontinuación . 141 6.5 Intenciones de Uso en el Futuro . 142 Contacto de las No Usuarias de Métodos Anticonceptivos con Proveedores de Planificación Familiar . 145 6.6 Derechos en Planificación Familiar . 147 Mujeres Obligadas a usar Métodos Anticonceptivos . 147 Conocimiento de Derechos en Planificación Familiar . 148 CAPÍTULO 7 NUPCIALIDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO . 151 7.1 Estado Conyugal Actual . 151 7.2 Edad a la Primera Unión Conyugal . 152 7.3 Edad a la Primera Relación Sexual . 156 7.4 Actividad Sexual Previa y Reciente . 160 7.5 Infertilidad Postparto . 163 Contenido | xi Página CAPÍTULO 8 PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD Y DEMANDA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR . 167 8.1 Deseo de más Hijos . 167 8.2 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Servicios de Planificación Familiar . 173 La Demanda de Planificación Familiar . 175 8.3 Número Ideal de Hijos . 179 8.4 Planificación de la Fecundidad . 182 8.5 Fecundidad Deseada. 184 8.6 Infertilidad . 185 CAPÍTULO 9 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ . 191 9.1 Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 192 9.2 Diferenciales de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 194 9.3 Mortalidad y Situación de la Mujer . 199 9.4 Mortalidad Perinatal . 200 9.5 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo . 203 CAPÍTULO 10 SALUD MATERNO-INFANTIL . 207 10.1 Atención Prenatal, del Parto y del Postparto . 207 Atención Prenatal . 208 Lugar de Ocurrencia del Parto y Personal que Asistió . 219 Cuidado Postnatal de las Madres. 228 Cuidado de la Salud y Condición de la Mujer . 235 10.2 Aborto y Otras Terminaciones de Embarazo . 235 10.3 Salud Infantil . 240 Vacunación de los Niños Menores de 5 Años . 240 Infección Respiratoria Aguda (IRA) . 247 Fiebre y Uso de Toldillos o Mosquiteros . 249 Prevalencia y Tratamiento de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) . 253 Conocimiento del Cuidado de la Diarrea . 255 Tratamiento de la Diarrea . 255 Cuidado de la Salud del Niño por Condición de la Mujer . 261 10.4 Participación en el Programa de Crecimiento y Desarrollo y Cuidado del Niño . 263 CAPÍTULO 11 LACTANCIA MATERNA Y ESTADO NUTRICIONAL . 269 11.1 Iniciación de la Lactancia Materna . 270 11.2 Lactancia Materna Exclusiva y Predominante . 272 11.3 Duración de la Lactancia Materna, Motivos de Suspensión e Intensidad Diaria . 275 11.4 Capacitación Sobre Lactancia Materna . 278 11.5 Alimentación Complementaria en los Menores de Tres Años . 279 11.6 Consumo de Vitamina A, Hierro, Ácido Fólico y Calcio . 284 Consumo de Suplementos de Hierro, Ácido Fólico y Calcio Durante el Embarazo . 286 11.7 Estado Nutricional de Mujeres y Niños Menores de 5 Años . 293 Estado Nutricional de Niños Menores de 5 Años . 294 Estado Nutricional de las Mujeres en Edad Reproductiva. 300 Índice de Masa Corporal . 301 CAPÍTULO 12 CONOCIMIENTO DEL VIH/SIDA Y OTRAS ITS. FORMAS DE PREVENCIÓN . 305 12.1 Conocimiento de VIH/Sida y Prácticas Seguras para Evitar el Contagio . 306 12.2 Conocimiento de Aspectos Relacionados con el VIH/Sida . 310 Percepciones sobre VIH/Sida . 310 Conocimiento de la Transmisión de la Madre al Hijo . 313 12.3 Aspectos Sociales del VIH/Sida . 315 Actitudes de Aceptación Hacia Personas con VIH/Sida . 315 Actitud Hacia las Relaciones Sexuales Seguras . 318 | Contenido xii Página Enseñanza del Uso del Condón Durante la Adolescencia . 320 12.4 Comportamiento Sexual de Alto Riesgo y Uso de Condones . 322 12.5 Prueba de VIH en el Pasado entre Todas las Mujeres Entrevistadas . 325 12.6 Consejería y Prueba del VIH para Mujeres Embarazadas . 328 12.7 Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) . 331 Conocimiento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y de Síntomas . 331 12.8 Relaciones Sexuales de las Mujeres Jóvenes y VIH/Sida . 341 CAPÍTULO 13 VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS NIÑOS . 361 13.1 Violencia Verbal del Esposo contra la Mujer . 362 13.2 Violencia Física por parte del Esposo . 369 13.3 Consumo de Alcohol y Sustancias Psicoactivas por parte de la Pareja . 379 13.4 Planes de Separación . 381 13.5 Mujeres Maltratadas Físicamente . 383 13.6 Mujeres Violadas. 385 13.7 Denuncia del Maltrato . 387 13.8 Mujeres que Han Sido Tocadas o Manoseadas . 392 13.9 Maltrato a los Niños . 394 CAPÍTULO 14 AFILIACIÓN, PERCEPCIÓN Y USO DE SERVICIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD . 399 14.1 Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud . 400 14.2 Percepción del Estado de Salud de la Población . 404 14.3 Personas con Problemas de Salud y Personas Hospitalizadas . 406 14.4 Uso de Servicios Específicos de Salud. 419 CAPÍTULO 15 DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y DE MAMA . 439 15.1 Detección Temprana de Cáncer de Cuello Uterino . 440 Citología Cervicouterina (CCU) . 440 Virus del Papiloma Humano (VPH) . 452 15.2 Detección Temprana de Cáncer de Mama . 453 Autoexamen de Seno . 453 Examen Clínico de Seno . 459 Mamografía . 463 CAPÍTULO 16 PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL . 475 16.1 Participación en Actividades sobre Educación Sexual . 475 16.2 Temas sobre los que las Mujeres Han Recibido Información . 488 16.3 Utilidad de la Educación Sexual . 494 16.4 Aspectos Relacionados con la Homosexualidad . 502 CAPÍTULO 17 ADULTOS MAYORES . 505 17.1 Características de la Población de Adultos Mayores . 506 17.2 Ingresos y Dependencia Económica. 510 17.3 Satisfacción del Adulto Mayor con su Familia . 527 17.4 Discapacidad . 529 17.5 Salud Mental . 536 17.6 Estado de Salud . 538 17.7 Accesibilidad a los Servicios de Salud . 545 APÉNDICE A DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . 553 A.1 Introducción . 553 A.2 Tipo de Muestra para la ENDS 2010 . 553 A.3 El Tamaño de la Muestra y la Precisión Esperada . 555 A.4 Selección de la Muestra . 556 Contenido | xiii Página Selección de UPM . 556 Selección de Segmentos . 556 Identificación de las Áreas de Muestreo y Selección de los Segmentos . 557 Trabajo de Campo para la Muestra . 557 A.5 Procedimientos de Estimación de los Resultados . 558 A.6 Cálculo de la Precisión Observada: los Errores de Muestreo . 561 A.7 Rendimiento de la Muestra . 563 APÉNDICE B LOS ERRORES DE MUESTREO. 567 APÉNDICE C LOS ERRORES NO MUESTRALES . 633 APÉNDICE D CUESTIONARIO DE HOGAR . 641 APÉNDICE E CUESTIONARIO INDIVIDUAL . 653 APÉNDICE F CUESTIONARIO DE CITOLOGÍA Y MAMOGRAFÍA . 713 APÉNDICE G CUESTIONARIO DE ADULTO MAYOR . 721 APENDICE H CUESTIONARIO DE PESO Y TALLA . 727 | Contenido xiv Cuadros | xv CUADROS Página CAPÍTULO 1 Cuadro 1.1 Regiones y subregiones en 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010 . 5 Cuadro 1.2 Hogares y personas en la muestra de la ENDS 2010 . 10 CAPÍTULO 2 Cuadro 2.1 Cambios en los Patrones de Consumo . 17 CAPÍTULO 3 Cuadro 3.1 Características de la vivienda . 29 Cuadro 3.2 Bienes de consumo duradero del hogar . 32 Cuadro 3.3 Distribución de la población de facto y los hogares por quintiles de riqueza . 33 Cuadro 3.4 Composición de los hogares . 35 Cuadro 3.5 Población de los hogares por edad, sexo y zona de residencia . 35 Cuadro 3.6.1 Condición de residencia de los menores de 15 años por características seleccionadas . 37 Cuadro 3.6.2 Condición de residencia de los menores de 15 años por departamento . 38 Cuadro 3.7 Tipos de familia . 39 Cuadro 3.8.1 Asistencia escolar en la población de 6 a 24 años . 40 Cuadro 3.8.2 Nivel de educación de la población de 6 años y más: hombres . 42 Cuadro 3.8.3 Nivel de educación de la población de 6 años y más: mujeres . 43 Cuadro 3.8.4 Nivel de educación de la población de 6 años y más por departamento . 44 Cuadro 3.9.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria . 47 Cuadro 3.9.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria . 48 Cuadro 3.10.1 Tasas de repitencia escolar por características seleccionadas . 50 Cuadro 3.10.2 Tasas de repitencia escolar por departamento . 51 Cuadro 3.11.1 Tasas de deserción escolar por características seleccionadas . 52 Cuadro 3.11.2 Tasas de deserción escolar por departamento . 53 Cuadro 3.12.1 Principales grupos étnicos por características seleccionadas . 54 Cuadro 3.12.2 Principales grupos étnicos por departamento . 55 Cuadro 3.13.1 Asistencia de menores de 6 años a programas de atención dirigidos a niños y niñas por características seleccionadas . 57 Cuadro 3.13.2 Asistencia de menores de 6 años a programas de atención dirigidos a niños y niñas por departamento . 58 Cuadro 3.14.1 Cuota mensual de asistencia pagada por quienes asisten a programas de atención por características seleccionadas . 59 Cuadro 3.14.2 Cuota mensual de asistencia pagada por quienes asisten a programas de atención por departamento . 60 Cuadro 3.15.1 Razones por las cuales menores de 6 años que asistieron a programas de atención se retiraron del programa por características seleccionadas . 61 Cuadro 3.15.2 Razones por las cuales menores de 6 años que asistieron a programas de atención se retiraron del programa por departamento . 62 Cuadro 3.16.1 Razón por la cual menores de 6 años no asisten a ninguna institución por características seleccionadas . 63 Cuadro 3.16.2 Razón por la cual menores de 6 años no asisten a ninguna institución por departamento . 64 Cuadro 3.17.1 Niños sin registro civil y razones para el no registro, por zona y región de residencia . 65 Cuadro 3.17.2 Niños sin registro civil por subregión y departamento . 66 Cuadro 3.18.1 Población con discapacidades por características seleccionadas . 68 Cuadro 3.18.2 Población con discapacidad por subregión y departamento . 69 CAPÍTULO 4 Cuadro 4.1.1 Mujeres entrevistadas, por características seleccionadas . 71 | Cuadros xvi Página Cuadro 4.1.2 Mujeres entrevistadas, por lugar de residencia. 72 Cuadro 4.2.1 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas por características seleccionadas . 73 Cuadro 4.2.2 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas por departamento . 74 Cuadro 4.3 Razones de abandono por zona y nivel de educación más alto alcanzado . 76 Cuadro 4.4 Cambios en los niveles de mujeres sin educación entre 1990 y 2010 . 77 Cuadro 4.5.1 Alfabetismo de las mujeres entrevistadas por características seleccionadas . 78 Cuadro 4.5.2 Alfabetismo de las mujeres entrevistadas por departamento . 79 Cuadro 4.6.1 Situación de empleo de las mujeres por características seleccionadas . 82 Cuadro 4.6.2 Situación de empleo de las mujeres por departamento . 83 Cuadro 4.7.1 Tipo de ocupación de las mujeres por características seleccionadas. 84 Cuadro 4.7.2 Tipo de ocupación de las mujeres por departamento . 85 Cuadro 4.8 Tipo de empleo y remuneración de las mujeres . 86 Cuadro 4.9.1 Cuidado de los niños menores de cinco años que viven con la madre por características seleccionadas . 87 Cuadro 4.9.2 Cuidado de los niños menores de cinco años que viven con la madre, por departamento . 88 Cuadro 4.10.1 Persona que decide cómo utilizar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por características seleccionadas . 90 Cuadro 4.10.2 Persona que decide cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por departamento . 91 Cuadro 4.11.1 Control de los ingresos para la contribución a los gastos del hogar . 92 Cuadro 4.11.2 Participación de la mujer en decisiones del hogar. 92 Cuadro 4.12.1 Participación de la mujer en decisiones del hogar por características seleccionadas . 93 Cuadro 4.12.2 Participación de la mujer en decisiones del hogar por departamento. 94 Cuadro 4.13.1 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo por características seleccionadas . 96 Cuadro 4.13.2 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo, por lugar de residencia . 97 Cuadro 4.14.1 Trabajo de la mujer y certificados exigidos, por características seleccionadas . 98 Cuadro 4.14.2 Trabajo de la mujer y certificados exigidos, por departamento . 99 CAPÍTULO 5 Cuadro 5.1 Niveles de fecundidad para los tres años que precedieron la encuesta . 102 Cuadro 5.2 Tendencias en las tasas de fecundidad por edad . 104 Cuadro 5.3 Fecundidad por duración de la unión . 104 Cuadro 5.4.1 Fecundidad, paridez y embarazo por características seleccionadas . 105 Cuadro 5.4.2 Fecundidad, paridez y embarazo por departamento . 107 Cuadro 5.5 Número de nacidos vivos y sobrevivientes de las mujeres, por residencia y edad . 108 Cuadro 5.6.1 Intervalos entre nacimientos por características seleccionadas . 109 Cuadro 5.6.2 Intervalos entre nacimientos por departamento . 110 Cuadro 5.7 Edad al primer nacimiento . 111 Cuadro 5.8.1 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . 112 Cuadro 5.8.2 Edad mediana al primer nacimiento por departamento . 113 Cuadro 5.9.1 Embarazo y maternidad de adolescentes por características seleccionadas . 114 Cuadro 5.9.2 Embarazo y maternidad de adolescentes por departamento . 115 Cuadro 5.10 Mujeres que han pensado adoptar hijos . 118 CAPÍTULO 6 Cuadro 6.1 Conocimiento de métodos específicos . 121 Cuadro 6.2 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas . 122 Cuadro 6.3 Uso actual de anticoncepción por edad de las mujeres . 125 Cuadro 6.4.1 Uso actual de anticoncepción por características seleccionadas . 126 Cuadro 6.4.2 Uso actual de anticoncepción por departamento . 129 Cuadro 6.5 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos entre 1990 y 2010 . 130 Cuadro 6.6 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez . 131 Cuadro 6.7 Edad al momento de la esterilización . 132 Cuadros | xvii Página Cuadro 6.8.1 Arrepentimiento de la esterilización por características seleccionadas . 133 Cuadro 6.8.2 Arrepentimiento de la esterilización por departamento . 134 Cuadro 6.9 Conocimiento del período fértil . 135 Cuadro 6.10 Fuente de suministro para métodos modernos . 137 Cuadro 6.11.1 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos por características seleccionadas . 138 Cuadro 6.11.2 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos, por departamento . 139 Cuadro 6.12 Tasas de discontinuación de métodos anticonceptivos durante el primer año de uso . 141 Cuadro 6.13 Razones de discontinuación . 142 Cuadro 6.14 Uso futuro de anticoncepción . 143 Cuadro 6.15 Razones para no usar métodos anticonceptivos . 144 Cuadro 6.16 Método preferido de anticoncepción para uso futuro . 144 Cuadro 6.17.1 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar, por características seleccionadas . 146 Cuadro 6.17.2 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar, por departamento . 147 Cuadro 6.18.1 Mujeres que han sido obligadas a usar un método y conocimiento que EPS proporciona métodos gratuitos por características seleccionadas . 149 Cuadro 6.18.2 Mujeres que han sido obligadas a usar un método y conocimiento que EPS proporciona métodos gratuitos por departamento . 149 CAPÍTULO 7 Cuadro 7.1 Estado conyugal actual de las mujeres . 152 Cuadro 7.2 Edad a la primera unión . 153 Cuadro 7.3.1 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas . 154 Cuadro 7.3.2 Edad mediana a la primera unión por departamento . 155 Cuadro 7.4 Edad a la primera relación sexual . 157 Cuadro 7.5.1 Edad mediana a la primera relación por características seleccionadas . 158 Cuadro 7.5.2 Edad mediana a la primera relación por departamento . 159 Cuadro 7.6.1 Actividad sexual reciente por características seleccionadas. 161 Cuadro 7.6.2 Actividad sexual reciente por departamento . 162 Cuadro 7.7 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . 163 Cuadro 7.8.1 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto por características seleccionadas . 164 Cuadro 7.8.2 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto por departamento . 165 Cuadro 7.9 Menopausia . 166 CAPÍTULO 8 Cuadro 8.1.1 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientes . 169 Cuadro 8.1.2 Preferencias de fecundidad por edad . 170 Cuadro 8.2 Evolución de las preferencias de fecundidad . 171 Cuadro 8.3.1 Deseo de limitar el número de hijos por características seleccionadas . 172 Cuadro 8.3.2 Deseo de limitar el número de hijos por departamento . 173 Cuadro 8.4.1 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión por características seleccionadas . 176 Cuadro 8.4.2 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión por departamento . 177 Cuadro 8.5 Número ideal de hijos . 180 Cuadro 8.6.1 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . 181 Cuadro 8.6.2 Promedio ideal de hijos por departamento . 182 Cuadro 8.7 Planificación de la fecundidad . 183 Cuadro 8.8.1 Fecundidad deseada y observada por características seleccionadas . 184 Cuadro 8.8.2 Fecundidad deseada y observada por departamento . 186 | Cuadros xviii Página Cuadro 8.9.1 Deseo de más hijos, problemas de infertilidad y consulta a especialistas, por características seleccionadas . 187 Cuadro 8.9.2 Deseo de más hijos, problemas de infertilidad y consulta a especialistas, por departamento . 188 Cuadro 8.10 Deseo de embarazo e infertilidad . 189 Cuadro 8.11 Deseo de hijos e infertilidad . 190 CAPÍTULO 9 Cuadro 9.1 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios . 192 Cuadro 9.2 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios según varias encuestas . 194 Cuadro 9.3.1 Mortalidad infantil y en la niñez por características seleccionadas . 195 Cuadro 9.3.2 Mortalidad infantil y en la niñez por departamento . 196 Cuadro 9.4 Mortalidad infantil en los diez años anteriores a varias encuestas, por características seleccionadas . 197 Cuadro 9.5 Mortalidad infantil y en la niñez por indicadores de condición de la mujer . 199 Cuadro 9.6.1 Mortalidad perinatal por características seleccionadas . 201 Cuadro 9.6.2 Mortalidad perinatal por departamento . 202 Cuadro 9.7 Categorías de alto riesgo reproductivo . 204 CAPÍTULO 10 Cuadro 10.1.1 Atención prenatal por características seleccionadas . 209 Cuadro 10.1.2 Atención prenatal por departamento . 210 Cuadro 10.2 Número de visitas prenatales y meses de embarazo a la primera visita . 211 Cuadro 10.3.1 Contenido de la atención prenatal para mujeres con hijos nacidos vivos en los últimos cinco años por características seleccionadas . 213 Cuadro 10.3.2 Contenido de la atención prenatal para mujeres con hijos nacidos vivos en los últimos cinco años por departamento . 214 Cuadro 10.4.1 Vacuna contra el tétanos neonatal por características seleccionadas . 215 Cuadro 10.4.2 Vacuna contra el tétanos neonatal por departamento . 216 Cuadro 10.5 Cambios en los niveles del cuidado prenatal por doctor o enfermera entre 1995 y 2010 . 217 Cuadro 10.6 Cambios en la cobertura de la vacuna antitetánica entre 1995 y 2010 . 217 Cuadro 10.7.1 Uso de alcohol y cigarrillos durante el embarazo por características seleccionadas . 218 Cuadro 10.7.2 Uso de alcohol y cigarrillos durante el embarazo por departamento . 219 Cuadro 10.8.1 Lugar del parto por características seleccionadas . 220 Cuadro 10.8.2 Lugar del parto por departamento . 221 Cuadro 10.9.1 Atención del parto por características seleccionadas . 223 Cuadro 10.9.2 Atención del parto por departamento . 224 Cuadro 10.10.1 Nacimientos por cesárea y peso al nacer por características seleccionadas . 225 Cuadro 10.10.2 Nacimientos por cesárea y peso al nacer por departamento . 226 Cuadro 10.10.3 Prematuridad y semanas al primer control por características seleccionadas . 227 Cuadro 10.11.1 Problemas postnatales por características seleccionadas . 229 Cuadro 10.11.2 Problemas postnatales por departamento . 230 Cuadro 10.12.1 Atención médica para los problemas postnatales por características seleccionadas . 231 Cuadro 10.12.2 Atención médica para los problemas postnatales por departamento . 232 Cuadro 10.13 Momento del primer control postnatal para las madres de menores de cinco años nacidos fuera de la institución de salud por características seleccionadas . 233 Cuadro 10.14 Tipo de asistencia postnatal para las madres de menores de cinco años nacidos fuera de institución de salud, por características seleccionadas . 234 Cuadro 10.15 Atención a la salud reproductiva por condición de la mujer . 236 Cuadro 16.16.1 Terminación del último embarazo por características seleccionadas . 238 Cuadro 16.16.2 Atención a la terminación del último embarazo por características seleccionadas . 238 Cuadro 10.17.1 Conocimiento de situaciones en las cuales el aborto no es un delito . 239 Cuadro 10.17.2 Causas por las cuales el aborto debería aprobarse. 239 Cuadros | xix Página Cuadro 10.18 Vacunación de los niños de 12-23 meses, por fuente de información . 241 Cuadro 10.19.1 Vacunación en cualquier momento entre los niños de 12-23 meses, por características seleccionadas . 242 Cuadro 10.19.2 Vacunación en cualquier momento entre los niños de 12-23 meses, por Departamento . 243 Cuadro 10.20 Vacunación en el primer año de vida por edad del niño . 244 Cuadro 10.21.1 Pentavalente, Hepatitis B, Hemófilus B: vacunación en cualquier momento de los niños de un año, por características seleccionadas . 245 Cuadro 10.21.2 Pentavalente, Hepatitis B, Hemófilus B: vacunación en cualquier momento de los niños de un año, por departamento . 246 Cuadro 10.22.1 Prevalencia y tratamiento de infección respiratoria aguda (IRA) y/o fiebre por características seleccionadas . 248 Cuadro 10.22.2 Prevalencia y tratamiento de infección respiratoria aguda (IRA) y/o fiebre por departamento . 249 Cuadro 10.23.1 Prevalencia de fiebre y fuentes de tratamiento, por características seleccionadas . 250 Cuadro 10.23.2 Prevalencia de fiebre y fuentes de tratamiento, por departamento . 251 Cuadro 10.24.1 Posesión y uso de toldillos por características seleccionadas . 252 Cuadro 10.24.2 Posesión y uso de toldillos por departamento . 253 Cuadro 10.25.1 Prevalencia de diarrea entre los menores de cinco años por características seleccionadas . 254 Cuadro 10.25.2 Prevalencia de diarrea entre los menores de cinco años por departamento . 254 Cuadro 10.26.1 Conocimiento de paquetes de Sales de Rehidratación Oral (SRO) por características seleccionadas . 256 Cuadro 10.26.2 Conocimiento de paquetes de Sales de Rehidratación Oral (SRO) por departamento . 256 Cuadro 10.27.1 Tratamiento de la diarrea por características seleccionadas . 257 Cuadro 10.27.2 Tratamiento de la diarrea por departamento . 258 Cuadro 10.28 Prácticas alimenticias durante la diarrea . 259 Cuadro 10.29.1 Eliminación de las deposiciones de los niños por características seleccionadas . 260 Cuadro 10.29.2 Eliminación de las deposiciones de los niños por departamento . 261 Cuadro 10.30 Cuidado de la salud del niño por condición de la mujer . 262 Cuadro 10.31 Inscripción y participación en el programa de crecimiento y desarrollo por características seleccionadas . 264 Cuadro 10.32 Cuidador principal de los niños por características seleccionadas . 266 Cuadro 10.33 Actividades específicas de los niños en la semana anterior a la encuesta por características seleccionadas . 267 Cuadro 10.34 Objetos con los cuales juegan los menores de 5 años por características seleccionadas . 268 CAPÍTULO 11 Cuadro 11.1.1 Iniciación de la lactancia por características seleccionadas . 271 Cuadro 11.1.2 Iniciación de la lactancia por departamento . 272 Cuadro 11.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años . 274 Cuadro 11.3.1 Duración mediana e intensidad de la lactancia por características seleccionadas . 276 Cuadro 11.3.2 Duración mediana e intensidad de la lactancia por departamento . 277 Cuadro 11.4.1 Alimentos ofrecidos a los niños el día o noche anterior a la entrevista por región . 280 Cuadro 11.4.2 Alimentos ofrecidos a los niños el día o noche anterior a la entrevista por situación de la lactancia y edad . 281 Cuadro 11.5 Frecuencia de los alimentos ofrecidos a los niños el día o noche anterior a la entrevista . 283 Cuadro 11.6.1 Consumo de frutas y verduras ricas en vitamina A entre los niños por características seleccionadas . 285 Cuadro 11.6.1 Consumo de frutas y verduras ricas en vitamina A entre los niños por departamento . 285 Cuadro 11.7.1 Ingesta de suplementos de hierro durante el embarazo por características seleccionadas . 287 | Cuadros xx Página Cuadro 11.7.1 Ingesta de suplementos de hierro durante el embarazo por departamento . 288 Cuadro 11.8.1 Ingesta de suplementos de ácido fólico durante el embarazo por características seleccionadas . 289 Cuadro 11.8.2 Ingesta de suplementos de hierro durante el embarazo por departamento . 290 Cuadro 11.9.1 Ingesta de suplementos de calcio durante el embarazo por características seleccionadas . 291 Cuadro 11.9.2 Ingesta de suplementos de hierro durante el embarazo por departamento . 292 Cuadro 11.10.1 Indicadores de desnutrición y sobrepeso para niños menores de cinco años, por características demográficas seleccionadas. 296 Cuadro 11.10.2 Indicadores de desnutrición y sobrepeso para niños menores de cinco años, por lugar de residencia . 297 Cuadro 11.11 Evolución de la desnutrición en menores de 5 años, 1965 a 2010 según los patrones de crecimiento de la NCHS 1997 . 298 Cuadro 11.12.1 Estado nutricional de las mujeres por características seleccionadas . 302 Cuadro 11.12.2 Estado nutricional de las mujeres por departamento . 303 CAPÍTULO 12 Cuadro 12.1.1 Conocimiento del VIH/Sida y de formas de evitar el contagio por características seleccionadas . 308 Cuadro 12.1.2 Conocimiento del VIH/Sida y de formas de evitar el contagio por departamento . 309 Cuadro 12.2.1 Conocimiento comprensivo sobre el VIH/Sida por características seleccionadas . 311 Cuadro 12.2.2 Conocimiento sobre el VIH/Sida por departamento . 312 Cuadro 12.3.1 Conocimiento de las formas de transmisión del VIH de la madre al hijo por características seleccionadas . 314 Cuadro 12.3.2 Conocimiento de las formas de transmisión del VIH de la madre al hijo por departamento . 315 Cuadro 12.4.1 Actitudes hacia personas que tienen VIH/Sida, por características seleccionadas . 316 Cuadro 12.4.2 Actitudes hacia personas que tienen VIH/Sida, por departamento . 317 Cuadro 12.5.1 Actitudes hacia la negociación de tener relaciones sexuales seguras con la pareja, por características seleccionadas . 319 Cuadro 12.5.2 Actitudes hacia la negociación de tener relaciones sexuales seguras con la pareja, por departamento . 320 Cuadro 12.6.1 Enseñanza sobre el uso del condón para prevenir el VIH/Sida por características seleccionadas . 321 Cuadro 12.6.2 Enseñanza sobre el uso del condón para prevenir el VIH/Sida por departamento . 321 Cuadro 12.7.1 Parejas sexuales múltiples y sexo de alto riesgo en los últimos 12 meses por características seleccionadas . 324 Cuadro 12.7.2 Parejas sexuales múltiples y sexo de alto riesgo en los últimos 12 meses por departamento . 325 Cuadro 12.8.1 Prueba del virus del VIH/Sida por características seleccionadas . 326 Cuadro 12.8.2 Prueba del virus del VIH por departamento . 327 Cuadro 12.9.1 Consejería y prueba del virus del VIH/Sida por características seleccionadas . 329 Cuadro 12.9.2 Consejería y prueba del virus del VIH/Sida por departamento . 330 Cuadro 12.10.1 Conocimiento de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS) por características seleccionadas . 333 Cuadro 12.10.2 Conocimiento de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS) por departamento . 334 Cuadro 12.11.1 Autoreporte de infecciones de transmisión sexual (ITS) y sus síntomas por características seleccionadas . 335 Cuadro 12.11.2 Autoreporte de infecciones de transmisión sexual (ITS) y sus síntomas por departamento . 336 Cuadro 12.12.1 Fuente del tratamiento para las ITS por características seleccionadas . 337 Cuadro 12.12.2 Fuente del tratamiento para las ITS por departamento . 338 Cuadro 12.13.1 Comportamiento de las mujeres con ITS por características seleccionadas . 339 Cuadro 12.13.2 Comportamiento de las mujeres con ITS por departamento . 340 Cuadros | xxi Página Cuadro 12.14.1 Conocimiento comprensivo sobre el VIH/Sida y conocimiento de fuente de condón entre jóvenes, por características seleccionadas . 344 Cuadro 12.14.2 Conocimiento comprensivo sobre el VIH/Sida y conocimiento de fuente de condón entre jóvenes, por departamento . 345 Cuadro 12.15.1 Edad a la primera relación sexual entre jóvenes por características seleccionadas . 346 Cuadro 12.15.2 Edad a la primera relación sexual entre jóvenes por departamento . 347 Cuadro 12.16.1 Uso de condón durante la primera relación sexual entre adolescentes por características seleccionadas . 348 Cuadro 12.16.2 Uso de condón durante la primera relación sexual entre adolescentes por departamento . 349 Cuadro 12.17.1 Relaciones sexuales y uso de condón por características seleccionadas . 350 Cuadro 12.17.2 Relaciones sexuales y uso de condón por departamento . 351 Cuadro 12.18.1 Sexo de alto riesgo y uso de condón en los últimos 12 meses entre las mujeres de 15-24 años, por características seleccionadas . 352 Cuadro 12.18.2 Sexo de alto riesgo y uso de condón en los últimos 12 meses entre las mujeres de 15-24 años, por departamento . 353 Cuadro 12.19.1 Relaciones sexuales con parejas de mayor edad, por características seleccionadas. 355 Cuadro 12.19.2 Relaciones sexuales con parejas de mayor edad, por departamento . 356 Cuadro 12.20.1 Embriaguez durante las relaciones sexuales entre las jóvenes por características seleccionadas . 357 Cuadro 12.20.2 Embriaguez durante las relaciones sexuales entre las jóvenes por departamento . 358 Cuadro 12.21.1 Prueba del virus del VIH más reciente, por características seleccionadas . 359 Cuadro 12.21.2 Prueba del virus del VIH más reciente, por departamento . 360 CAPÍTULO 13 Cuadro 13.1.1 Situaciones de control por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas . 363 Cuadro 13.1.2 Situaciones de control por parte del esposo/compañero, por departamento . 364 Cuadro 13.2.1 Situaciones desobligantes por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas . 365 Cuadro 13.2.2 Situaciones desobligantes por parte del esposo/compañero, por departamento . 366 Cuadro 13.3.1 Amenazas del esposo/compañero, por características seleccionadas . 368 Cuadro 13.3.2 Amenazas del esposo/compañero, por departamento . 369 Cuadro 13.4.1 Violencia física por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas . 371 Cuadro 13.4.2 Violencia física por parte del esposo/compañero, por departamento . 372 Cuadro 13.5.1 Resultado de episodios violentos por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas . 374 Cuadro 13.5.2 Resultado de episodios violentos por parte del esposo/compañero, por departamento . 375 Cuadro 13.6.1 Violencia intrafamiliar: asistencia a establecimiento de salud para tratamiento de lesión, por características seleccionadas . 376 Cuadro 13.6.2 Violencia intrafamiliar: asistencia a establecimiento de salud para tratamiento de lesión, por departamento. 377 Cuadro 13.7.1 Violencia intrafamiliar: respuesta agresiva hacia el esposo o compañero, por características seleccionadas . 378 Cuadro 13.7.2 Violencia intrafamiliar: respuesta agresiva hacia el esposo o compañero, por departamento . 378 Cuadro 13.8.1 Consumo de alcohol y/o sustancias psiocactivas entre las mujeres o sus cónyuges, por características seleccionadas . 380 Cuadro 13.8.2 Consumo de alcohol y/o sustancias psiocactivas entre las mujeres o sus cónyuges, por departamento . 381 Cuadro 13.9.1 Razones para haber pensado en separarse, por características seleccionas . 382 Cuadro 13.9.2 Razones para haber pensado en separarse, por departamento . 383 | Cuadros xxii Página Cuadro 13.10.1 Violencia física por persona diferente al cónyuge según tipo de agresor, por características seleccionas . 384 Cuadro 13.10.2 Violencia física por persona diferente al cónyuge según tipo de agresor, por departamento . 385 Cuadro 13.11.1 Violencia intrafamiliar: mujeres que han sido violadas y persona que la forzó a tener relaciones sexuales, por características seleccionadas . 386 Cuadro 13.11.2 Violencia intrafamiliar: mujeres que han sido violadas y persona que la forzó a tener relaciones sexuales, por departamento . 387 Cuadro 13.12.1 Violencia intrafamiliar: institución donde la mujer ha buscado ayuda cuando la maltrataron, por características seleccionadas . 389 Cuadro 13.12.2 Violencia intrafamiliar: institución donde la mujer ha buscado ayuda cuando la maltrataron, por departamento . 390 Cuadro 13.13.1 Violencia intrafamiliar: razones para no denunciar al agresor o no buscar ayuda o consejo, por características seleccionadas . 391 Cuadro 13.13.2 Violencia intrafamiliar: razones para no denunciar al agresor o no buscar ayuda o consejo, por departamento . 392 Cuadro 13.14.1 Mujeres que han sido tocadas o manoseadas sin su consentimiento y lugar donde sucedió esto, por características seleccionas . 393 Cuadro 13.14.2 Mujeres que han sido tocadas o manoseadas sin su consentimiento y lugar donde sucedió esto, por departamento . 394 Cuadro 13.15.1 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan los esposos o compañeros a sus hijos, por características seleccionadas . 395 Cuadro 13.15.2 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan los esposos o compañeros a sus hijos, por departamento . 396 Cuadro 13.16.1 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan las mujeres a sus hijos, por características seleccionadas . 397 Cuadro 13.16.2 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan las mujeres a sus hijos, por departamento . 398 CAPÍTULO 14 Cuadro 14.1.1 Población total de los hogares, por tipo de afiliación a la seguridad social, según características seleccionadas . 402 Cuadro 14.1.2 Población total de los hogares, por tipo de afiliación a la seguridad social, según lugar de residencia . 403 Cuadro 14.2.1 Población total de los hogares según percepción de estado de salud, por características seleccionadas . 405 Cuadro 14.2.2 Población total de los hogares según percepción de estado de salud, por departamento . 406 Cuadro 14.3.1 Población con problemas de salud en el último mes por características seleccionadas . 407 Cuadro 14.3.2 Población con problemas de salud en el último mes por lugar de residencia . 408 Cuadro 14.4.1 Tratamiento para problemas de salud y cubrimiento de los costos de atención, por características seleccionadas . 410 Cuadro 14.4.2 Tratamiento para problemas de salud y cubrimiento de los costos de atención, por departamento . 411 Cuadro 14.5.1 Razones para no solicitar atención médica por características seleccionadas . 412 Cuadro 14.5.2 Razones para no solicitar atención médica por departamento . 413 Cuadro 14.6.1 Población de los hogares que estuvo hospitalizada en el último año, por características seleccionadas . 415 Cuadro 14.6.2 Población de los hogares que estuvo hospitalizada en el último año, por departamento . 416 Cuadro 14.7.1 Cubrimiento de costos de hospitalización y oportunidad por características seleccionadas . 418 Cuadro 14.7.2 Cubrimiento de costos de hospitalización y oportunidad por departamento . 419 Cuadro 14.8.1 Control de embarazo actual de mujeres en edad fértil por características seleccionadas . 421 Cuadros | xxiii Página Cuadro 14.8.2 Control de embarazo actual de mujeres en edad fértil por departamento . 422 Cuadro 14.9.1 Atención y costos de la última pérdida de embarazo por características seleccionadas . 423 Cuadro 14.9.1 Atención y costos de la última pérdida de embarazo por departamento . 424 Cuadro 14.10.1 Atención y costos de la esterilización, por características seleccionadas. 425 Cuadro 14.10.2 Atención y costos de la esterilización, por departamento . 426 Cuadro 14.11.1 Atención y costos de métodos usados diferentes a la esterilización, por características seleccionadas . 427 Cuadro 14.11.2 Atención y costos de métodos usados diferentes a la esterilización, por departamento . 428 Cuadro 14.12.1 Atención y costos de la atención prenatal del embarazo del último hijo, por características seleccionadas . 429 Cuadro 14.12.2 Atención y costos de la atención prenatal del embarazo del último hijo, por departamento . 430 Cuadro 14.13.1 Atención y costos del parto del último hijo, por características seleccionadas . 431 Cuadro 14.13.2 Atención y costos del parto del último hijo, por departamento . 432 Cuadro 14.14.1 Atención y costos del control postparto, por características seleccionadas . 433 Cuadro 14.14.2 Atención y costos del control postparto, por departamento . 434 Cuadro 14.15.1 Atención y costos del tratamiento de enfermedades respiratorias, por características seleccionadas . 435 Cuadro 14.15.2 Atención y costos del tratamiento de enfermedades respiratorias, por departamento . 436 Cuadro 14.16.1 Atención y costos del tratamiento de la diarrea, por características seleccionadas . 437 Cuadro 14.16.2 Atención y costos del tratamiento de la diarrea, por departamento. 438 CAPÍTULO 15 Cuadro 15.1.1 Conocimiento, uso y frecuencia de citología cervicouterina (CCU), por características seleccionadas . 442 Cuadro 15.1.2 Conocimiento, uso y frecuencia de citología cervicouterina (CCU), por departamento . 443 Cuadro 15.2.1 Mujeres que han reclamado el resultado de la CCU, exámenes con resultados anormales, realización de colposcopia/biopsia; y razones para no reclamar resultados, por características seleccionadas . 445 Cuadro 15.2.2 Mujeres que han reclamado el resultado de la CCU, exámenes con resultados anormales, realización de colposcopia/biopsia; y razones para no reclamar resultados, por departamento . 446 Cuadro 15.3.1 Lugar de atención de la CCU y cubrimiento de los costos, por características seleccionadas . 448 Cuadro 15.3.2 Lugar de atención de la CCU y cubrimiento de los costos, por departamento . 449 Cuadro 15.4.1 Mujeres de 18 a 69 años que nunca se han hecho una citología cervicouterina (CCU) y razones para no haberlo hecho, por características seleccionadas . 450 Cuadro 15.4.2 Mujeres de 18 a 69 años que nunca se han hecho una citología cervicouterina (CCU) y razones para no haberlo hecho, por departamento . 451 Cuadro 15.5.1 Conocimiento sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), sobre la vacuna contra el VPH y aplicación de la vacuna, por características seleccionadas . 453 Cuadro 15.5.2 Conocimiento sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), sobre la vacuna contra el VPH y aplicación de la vacuna, por departamento . 453 Cuadro 15.6.1 Conocimiento, uso y frecuencia del autoexamen de seno por características seleccionadas . 455 Cuadro 15.6.2 Conocimiento, uso y frecuencia del autoexamen de seno por departamento . 456 Cuadro 15.7.1 Momento del autoexamen de seno, por características seleccionadas . 457 Cuadro 15.7.2 Momento del autoexamen de seno, por departamento . 458 | Cuadros xxiv Página Cuadro 15.8.1 Examen clínico de seno, según razón para ello y tiempo desde el último examen, por características seleccionadas . 461 Cuadro 15.8.2 Examen clínico de seno, según razón para ello y tiempo desde el último examen, por departamento . 462 Cuadro 15.9.1 Conocimiento, uso y frecuencia de la mamografía, por características seleccionadas . 464 Cuadro 15.9.2 Conocimiento, uso y frecuencia de la mamografía, por departamento . 465 Cuadro 15.10.1 Mujeres con mamografía y resultado de la última mamografía, por características seleccionadas . 467 Cuadro 15.10.2 Mujeres con mamografía y resultado de la última mamografía, por departamento . 468 Cuadro 15.11.1 Lugar de atención de la mamografía y cubrimiento de los costos, por características seleccionadas . 469 Cuadro 15.11.2 Lugar de atención de la mamografía y cubrimiento de los costos, por departamento . 470 Cuadro 15.12.1 Razón para no hacerse la mamografía, por características seleccionadas . 471 Cuadro 15.12.2 Razón para no hacerse la mamografía, por departamento . 472 CAPÍTULO 16 Cuadro 16.1.1 Participación en actividades sobre educación sexual según lugar de participación por características seleccionadas . 478 Cuadro 16.1.2 Participación en actividades sobre educación sexual según lugar de participación, por departamento . 479 Cuadro 16.2.1 Participación en actividades sobre educación sexual según tipo de actividad, por características seleccionadas . 480 Cuadro 16.2.2 Participación en actividades sobre educación sexual según tipo de actividad, por departamento . 481 Cuadro 16.3.1 Participación en actividades sobre educación sexual según persona que realizó la actividad por características seleccionadas. 482 Cuadro 16.3.2 Participación en actividades sobre educación sexual según persona que realizó la actividad por departamento . 483 Cuadro 16.4.1 Participación en actividades sobre educación sexual según persona con quien habló sobre el tema, por características seleccionadas . 485 Cuadro 16.4.2 Participación en actividades sobre educación sexual según persona con quien habló sobre el tema, por departamento . 486 Cuadro 16.5.1 Información sobre educación sexual por medios de comunicación social por características seleccionadas . 487 Cuadro 16.5.2 Información sobre educación sexual por medios de comunicación social por departamento . 488 Cuadro 16.6.1 Temas específicos de educación sexual sobre los cuales las mujeres recibieron información por características seleccionadas . 491 Cuadro 16.6.2 Temas específicos de educación sexual sobre los cuales las mujeres recibieron información por departamento . 492 Cuadro 16.7 Calificación de la información recibida sobre educación sexual . 493 Cuadro 16.8 Utilidad de la información recibida según características seleccionadas . 495 Cuadro 16.9 Maternidad y estado de embarazo según exposición a información sobre sexualidad . 496 Cuadro 16.10 Conocimiento sobre situaciones específicas de aspectos de la salud sexual y reproductiva . 500 Cuadro 16.11 Derecho al aborto en caso de violación y denuncia del maltrato físico . 501 Cuadro 16.12 Aprobación de derechos a parejas del mismo sexo y actitud ante un hijo homosexual. 501 Cuadro 16.13.1 Actitud hacia la adopción en parejas de homosexuales y actitud hacia un hijo/a homosexual, por características seleccionadas . 503 Cuadro 16.13.2 Actitud hacia la adopción en parejas de homosexuales y actitud hacia un hijo/a homosexual por departamento . 504 Cuadros | xxv Página CAPÍTULO 17 Cuadro 17.1.1 Principales características demográficas de la población de adultos mayores . 508 Cuadro 17.1.2 Principales características demográficas de la población de adultos mayores por departamento . 509 Cuadro 17.2 Principales características socioeconómicas de la población de adultos mayores . 510 Cuadro 17.3.1 Trabajo en la semana anterior a la encuesta y razones por las que trabajan actualmente los adultos mayores, por características seleccionadas . 512 Cuadro 17.3.2 Trabajo en la semana anterior a la encuesta y razones por las que trabajan actualmente los adultos mayores, por departamento . 513 Cuadro 17.4.1 Razones por las que no trabajan actualmente los adultos mayores, por características seleccionadas . 514 Cuadro 17.4.2 Razones por las que no trabajan actualmente los adultos mayores, por departamento . 515 Cuadro 17.5.1 Forma de pago, monto salarial mensual y número promedio de salarios mínimos por características seleccionadas . 517 Cuadro 17.5.2 Forma de pago, monto salarial mensual y número promedio de salarios mínimos por departamento . 518 Cuadro 17.6.1 Fuente de ingresos no salariales para quienes no trabajan, por características seleccionadas . 519 Cuadro 17.6.2 Fuente de ingresos no salariales para quienes no trabajan, por departamento . 520 Cuadro 17.7.1 Cobertura de gastos de casa, comida y ropa por características seleccionadas . 522 Cuadro 17.7.2 Cobertura de gastos de casa, comida y ropa por departamento . 523 Cuadro 17.8.1 Cobertura de gastos médicos, paseos o transporte y otros por características seleccionadas . 524 Cuadro 17.8.2 Cobertura de gastos médicos, paseos o transporte y otros, por departamento . 525 Cuadro 17.9.1 Asistencia a programas alimentarios por características seleccionadas . 526 Cuadro 17.9.2 Asistencia a programas alimentarios por departamento . 527 Cuadro 17.10.1 Grado de satisfacción del adulto mayor con su vínculo familiar, por características seleccionadas . 528 Cuadro 17.10.2 Grado de satisfacción del adulto mayor con su vínculo familiar, por departamento . 529 Cuadro 17.11.1 Adultos mayores con alguna discapacidad, por características seleccionadas . 531 Cuadro 17.11.2 Adultos mayores con alguna discapacidad, por zona de residencia y departamento . 532 Cuadro 17.12 .1 Adultos mayores con dificultad permanente, por características seleccionadas . 533 Cuadro 17.12 .2 Adultos mayores con dificultad permanente, por departamento . 534 Cuadro 17.13 Causas de las dificultades permanentes de los adultos mayores . 535 Cuadro 17.14.1 Síntomas de depresión en adultos mayores en los 15 días anteriores a la encuesta, por características seleccionadas . 537 Cuadro 17.14.2 Síntomas de depresión en adultos mayores en los 15 días anteriores a la encuesta, por departamento . 538 Cuadro 17.15.1 Enfermedades alguna vez diagnosticadas a adultos mayores por características seleccionadas . 541 Cuadro 17.15.2 Enfermedades alguna vez diagnosticadas a adultos mayores, por departamento . 542 Cuadro 17.16.1 Adultos mayores con diagnóstico de enfermedades específicas en último año por características seleccionadas . 543 Cuadro 17.16.2 Adultos mayores con diagnóstico de enfermedades específicas en último año por departamento . 544 Cuadro 17.17 Estado de salud de los adultos mayores, episodios de enfermedad y utilización de servicios en los últimos 30 días . 546 Cuadro 17.18.1 Consulta médica por lo menos una vez al año, problema de salud reciente, uso de servicios de salud y percepción de la calidad del servicio por características seleccionadas . 548 Cuadro 17.18.2 Consulta médica por lo menos una vez al año, problema de salud reciente, uso de servicios de salud y percepción de la calidad del servicio, por departamento . 549 Cuadro 17.19 Formulación de medicamentos, si fueron recibidos o no de la EPS y razón para la no entrega, por características seleccionadas . 550 | Cuadros xxvi Página Cuadro 17.20.1 Hospitalización reciente, causa y cubrimiento de costos de hospitalización por la EPS, según características seleccionadas . 551 Cuadro 17.20.2 Hospitalización reciente, causa y cubrimientos de costos de hospitalización por la EPS, según departamento . 552 APÉNDICE A Cuadro A.1 Distribución de la población de Colombia 2010 y del número de segmentos de la muestra para la ENDS 2010 . 554 Cuadro A.2.1 Implementación de la muestra por tipo de resultado . 564 Cuadro A.2.2 Implementación de la muestra de hogares por subregión y departamento . 565 Cuadro A.2.3 Implementación de la muestra de mujeres por subregión y departamento . 566 APÉNDICE B Cuadro B.1 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo. 570 Cuadro B.2.1 Errores de muestreo para la población total . 571 Cuadro B.2.2 Errores de muestreo para la población de la Zona Urbana . 572 Cuadro B.2.3 Errores de muestreo para la población de la Zona Rural . 573 Cuadro B.2.4 Errores de muestreo para la población de la Región Caribe . 574 Cuadro B.2.5 Errores de muestreo para la población de la Región Oriental . 575 Cuadro B.2.8 Errores de muestreo para la población de Bogotá . 576 Cuadro B.2.6 Errores de muestreo para la población de la Región Central . 577 Cuadro B.2.7 Errores de muestreo para la población de la Región Pacífica . 578 Cuadro B.2.9 Errores de muestreo para la población de la Orinoquía y la Amazonía . 579 Cuadro B.2.10 Errores de muestreo para la población de Guajira, Cesar, Magdalena . 580 Cuadro B.2.11 Errores de muestreo para la población de Barranquilla A.M . 581 Cuadro B.2.12 Errores de muestreo para la población del Atlántico, San Andrés, Bolívar Norte . 582 Cuadro B.2.13 Errores de muestreo para la población de Bolívar Sur, Sucre, Córdoba . 583 Cuadro B.2.14 Errores de muestreo para la población de los Santanderes . 584 Cuadro B.2.15 Errores de muestreo para la población de Boyacá, Cundinamarca, Meta . 585 Cuadro B.2.16 Errores de muestreo para la población de Medellín A.M. . 586 Cuadro B.2.17 Errores de muestreo para la población de Antioquia sin Medellín. 587 Cuadro B.2.18 Errores de muestreo para la población de Caldas, Risaralda, Quindío. 588 Cuadro B.2.19 Errores de muestreo para la población de Tolima, Huila, Caquetá . 589 Cuadro B.2.20 Errores de muestreo para la población de Cali, A.M. . 590 Cuadro B.2.21 Errores de muestreo para la población de Valle sin Cali ni Litoral . 591 Cuadro B.2.22 Errores de muestreo para la población de Cauca, Nariño sin Litoral . 592 Cuadro B.2.23 Errores de muestreo para la población del Litoral Pacífico . 593 Cuadro B.2.24 Errores de muestreo para la población de la Orinoquía y la Amazonía . 594 Cuadro B.2.25 Errores de muestreo para la población de La Guajira . 595 Cuadro B.2.26 Errores de muestreo para la población del Cesar . 596 Cuadro B.2.27 Errores de muestreo para la población del Magdalena . 597 Cuadro B.2.28 Errores de muestreo para la población del Atlántico . 598 Cuadro B.2.29 Errores de muestreo para la población de San Andrés . 599 Cuadro B.2.30 Errores de muestreo para la población de Bolívar . 600 Cuadro B.2.31 Errores de muestreo para la población de Sucre . 601 Cuadro B.2.32 Errores de muestreo para la población de Córdoba . 602 Cuadro B.2.33 Errores de muestreo para la población de Norte de Santander . 603 Cuadro B.2.34 Errores de muestreo para la población de Santander . 604 Cuadro B.2.35 Errores de muestreo para la población de Boyacá . 605 Cuadro B.2.36 Errores de muestreo para la población de Cundinamarca . 606 Cuadro B.2.37 Errores de muestreo para la población de Meta . 607 Cuadro B.2.38 Errores de muestreo para la población de Antioquia . 608 Cuadro B.2.39 Errores de muestreo para la población de Caldas . 609 Cuadro B.2.40 Errores de muestreo para la población de Risaralda . 610 Cuadro B.2.41 Errores de muestreo para la población de Quindío . 611 Cuadro B.2.42 Errores de muestreo para la población de Tolima . 612 Cuadros | xxvii Página Cuadro B.2.43 Errores de muestreo para la población de Huila . 613 Cuadro B.2.44 Errores de muestreo para la población de Caquetá . 614 Cuadro B.2.45 Errores de muestreo para la población de Valle . 615 Cuadro B.2.46 Errores de muestreo para la población de Cauca. 616 Cuadro B.2.47 Errores de muestreo para la población de Nariño . 617 Cuadro B.2.48 Errores de muestreo para la población de Chocó . 618 Cuadro B.2.49 Errores de muestreo para la población de Arauca . 619 Cuadro B.2.50 Errores de muestreo para la población de Casanare . 620 Cuadro B.2.51 Errores de muestreo para la población de Guainía . 621 Cuadro B.2.52 Errores de muestreo para la población de Vichada . 622 Cuadro B.2.53 Errores de muestreo para la población de Amazonas . 623 Cuadro B.2.54 Errores de muestreo para la población de Putumayo . 624 Cuadro B.2.55 Errores de muestreo para la población de Guaviare . 625 Cuadro B.2.56 Errores de muestreo para la población de Vaupés . 626 Cuadro B.3 Errores de muestreo para la fecundidad en los tres años antes de la encuesta . 627 Cuadro B.4.1 Errores de muestreo para la mortalidad neonatal . 628 Cuadro B.4.2 Errores de muestreo para la mortalidad postneonatal . 629 Cuadro B.4.3 Errores de muestreo para la mortalidad infantil . 630 Cuadro B.4.4 Errores de muestreo para la mortalidad postinfantil. 631 Cuadro B.4.5 Errores de muestreo para la mortalidad en la niñez . 632 APENDICE C Cuadro C.1 Distribución por edad de la población en los hogares en la muestra total . 634 Cuadro C.2 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas . 635 Cuadro C.3 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra básica . 635 Cuadro C.4 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . 636 Cuadro C.5 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes en la entrevista de mujeres . 637 Cuadro C.6 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en las entrevistas a mujeres . 638 Cuadro C.7.1 Indicadores de desnutrición y sobrepeso para menores de cinco años por características demográficas seleccionadas según los anteriores patrones de crecimiento de NCHS/CDC/OMS . 639 Cuadro C.7.2 Indicadores de desnutrición y sobrepeso para menores de cinco años por subregión y departamento según los anteriores patrones de crecimiento de NCHS/CDC/OMS . 640 | Cuadros xxviii Gráficos | xxix GRÁFICOS Página CAPÍTULO 2 Gráfico 2.1 PIB per cápita: Colombia, países de la región y economías emergentes . 14 Gráfico 2.2 Pobreza e indigencia por NBI . 17 Gráfico 2.3 Evolución del coeficiente Gini . 19 Gráfico 2.4 Tasa global de participación laboral femenina, 25-55 . 22 CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Porcentaje de hogares con acceso a servicios básicos, por zona de Residencia, Colombia 2010 . 31 Gráfico 3.2 Porcentaje de hogares encabezados por mujeres, según departamento, Colombia 2010 . 36 Gráfico 3.3 Distribución de las mujeres de 6 años y más, por nivel de educación, según zona de residencia, Colombia 2010 . 41 Gráfico 3.4 Distribución de hombres y mujeres de 6 años y más, por nivel de Educación, Colombia 2010 . 41 Gráfico 3.5 Tasas de asistencia escolar, por sexo y edad, Colombia 2010 . 46 CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Porcentaje de mujeres en edad fértil con educación superior, según zona de residencia y región, Colombia 2010 . 75 Gráfico 4.2 Mujeres de 15-49 años con alfabetismo, según zona de residencia y Región, Colombia 2010 . 80 CAPÍTULO 5 Gráfico 5.1 Tasas de fecundidad por edad para el trienio anterior a la encuesta, según zona de residencia, Colombia 2010 . 102 Gráfico 5.2 Tasas específicas de fecundidad por duración de la unión en los tres últimos quinquenios, Colombia 2010 . 103 Gráfico 5.3 Tasa total de fecundidad y paridez por departamento, Colombia 2010 . 106 Gráfico 5.4 Adolescentes que son madres o que están embarazadas por primera vez por zona residencia, educación e índice de riqueza, Colombia 2010 . 116 CAPÍTULO 6 Gráfico 6.1 Prevalencia de uso anticonceptivo en Colombia 1969 – 2010 . 124 Gráfico 6.2 Cambios en el uso de métodos de las mujeres actualmente unidas entre los años 1990 y 2010 . 124 Gráfico 6.3 Uso de métodos entre mujeres en unión por departamento, Colombia 2010 . 128 CAPÍTULO 7 Gráfico 7.1 Estado civil de las mujeres en edad fértil según grupos de edad, Colombia 2010 . 151 Gráfico 7.2 Edad mediana a la primera unión de las mujeres de 25-49 años, según lugar de residencia, Colombia 2010 . 156 Gráfico 7.3 Porcentaje de mujeres de 25-49 años que tuvieron la primera relación antes de cierta edad, por zona de residencia, Colombia 2010 . 159 CAPÍTULO 8 Gráfico 8.1 Preferencias de fecundidad de las mujeres casadas o unidas, Colombia 2010 . 168 Gráfico 8.2 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar, Colombia 2010 . 174 Gráfico 8.3 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidad insatisfecha de anticoncepción, según departamento, Colombia 2010 . 178 Gráfico 8.4 Fecundidad deseada y observada por lugar de residencia y educación, Colombia 2010 . 185 | Gráficos xxx Página CAPÍTULO 9 Gráfico 9.1 Evolución de la mortalidad infantil según tres encuestas, Colombia 2010 . 193 Gráfico 9.2 Mortalidad infantil y en la niñez por lugar de residencia, educación e índice de riqueza, Colombia 2010 . 198 Gráfico 9.3 Nacimientos en últimos cinco años y mujeres en unión, según categorías de riesgo de mortalidad de los niños, Colombia 2010. 205 CAPÍTULO 10 Gráfico 10.1 Visitas prenatales de control y meses de embarazo al primer control entre las mujeres con nacidos vivos en los cinco años que precedieron la encuesta, Colombia 2010 . 211 Gráfico 10.2 Cobertura de vacunación en cualquier momento entre los niños de 12 a 23 meses de edad, según encuesta, Colombia 2010 . 241 Gráfico 10.3 Cobertura de vacunación antes de los 12 meses entre los niños de 12 a 23 meses y los niños de 48 a 59 meses, Colombia 2010 . 244 Gráfico 10.4 Cambios en el uso de terapia de rehidratación oral, Colombia 2010 . 259 CAPÍTULO 11 Gráfico 11.1 Tipo de lactancia materna según edad de los niños, Colombia 2010 . 273 Gráfico 11.2 Duración de la lactancia materna total y exclusiva, Colombia 2010 . 278 Gráfico 11.3 Tipos de alimentos consumidos en las últimas 24 horas, Colombia 2010 . 280 Gráfico 11.4 Tipos de alimentos que recibieron en 24 horas niños amamantados de 0 a 5 meses y de 6 a 9 meses de edad, Colombia 2010 . 282 Gráfico 11.5 Tipos de alimentos que recibieron en 24 horas niños NO amamantados de 0 a 5 meses y de 6 a 9 meses de edad, Colombia 2010 . 282 Gráfico 11.6 Desnutrición de los niños menores de 5 años, por edad, Colombia 2010 . 299 Gráfico 11.7 Evolución del retraso en crecimiento en niños y niñas menores de 5 años en Colombia según patrones de referencia NCHS-1977 y OMS-2006 . 300 Gráfico 11.8 Evolución de la desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años en Colombia según patrones de referencia NCHS-1977 y OMS-2006 . 300 CAPÍTULO 12 Gráfico 12.1 Conocimiento de formas de evitar el VIH/Sida, Colombia 2010 . 307 Gráfico 12.2 Conocimiento que el VIH puede ser transmitido durante la lactancia por residencia y educación, Colombia 2010 . 313 Gráfico 12.3 Relaciones de alto riesgo entre las mujeres y uso del condón en la última R.S. de alto riesgo según edad e índice de riqueza, Colombia 2010 . 323 Gráfico 12.4 Uso de condón en la primera relación entre las adolescentes, Colombia 2010 . 343 Gráfico 12.5 Abstinencia, fidelidad y uso de condones entre las mujeres de 15-24 años, Colombia 2010 . 354 CAPÍTULO 13 Gráfico 13.1 Situaciones de control por parte del esposo/compañero, por lugar de residencia y educación, Colombia 2010 . 367 Gráfico 13.2 Amenazas del esposo/compañero, por lugar de residencia y educación, Colombia 2010 . 367 Gráfico 13.3 Violencia física por parte del esposo/compañero, por lugar de residencia y educación, Colombia 2010 . 373 Gráfico 13.4 Porcentaje con lesiones entre mujeres que han sufrido violencia física y mujeres que visitaron un médico o centro de salud, por lugar de residencia y educación, Colombia 2010 . 373 CAPÍTULO 14 Gráfico 14.1 Población de los hogares por afiliación al SGSSS, según grupo de edad, Colombia 2010 . 401 Gráficos | xxxi Página Gráfico 14.2 Porcentaje de personas con problemas de salud en el último mes por sexo y edad, Colombia 2010 . 409 Gráfico 14.3 Porcentaje de personas hospitalizadas en el último año por sexo y edad, Colombia 2010 . 414 Gráfico 14.4 Porcentaje de personas hospitalizadas según causa de hospitalización por Sexo, Colombia 2010 . 417 CAPÍTULO 15 Gráfico 15.1 Porcentaje de mujeres que se han hecho la CCU y porcentaje de mujeres con resultado anormal en la última CCU por características sociodemográficas, Colombia 2010 . 444 Gráfico 15.2 Porcentaje de mujeres a las que le han hecho el examen clínico de seno y porcentaje de mujeres que le han detectado un tumor por características sociodemográficas, Colombia 2010 . 460 Gráfico 15.3 Porcentaje de mujeres a las que le han hecho la mamografía y porcentaje de mujeres con resultado anormal por características sociodemográficas, Colombia 2010 . 473 CAPÍTULO 16 Gráfico 16.1 Mujeres de 13 a 24 años que han participado en charlas sobre educación sexual, Colombia 2010 . 476 Gráfico 16.2 Temas de educación sexual sobre los cuales han recibido información las mujeres, Colombia 2010 . 490 Gráfico 16.3 Mujeres que han recibido información sobre sexualidad, según estado de maternidad, Colombia 2010 . 497 CAPÍTULO 17 Gráfico 17.1 Porcentaje de adultos mayores que trabajó la semana anterior a la encuesta, Colombia 2010 . 516 Gráfico 17.2 Síntoma de depresión en adultos mayores en los 15 días anteriores a la encuesta, Colombia 2010 . 536 Gráfico 17.3 Adultos mayores que fueron diagnosticados con una enfermedad específica en el último año, Colombia 2010 . 540 | Gráficos xxxii Presentación | xxxiii PRESENTACIÓN Durante el 2010, el pueblo colombiano recibió los resultados de diferentes encuestas de carácter político, publicadas a través de medios de comunicación o mencionados por analistas y expertos en ciencias sociales, económicas y políticas. En múltiples ocasiones, estos resultados eran contradictorios y alejados de toda realidad posible. Sin embargo, estuvieron totalmente ausentes o por lo menos muy escasas, las discusiones técnicas y metodológicas que se requieren para llevar a cabo un estudio de esta naturaleza, que lleve a obtener resultados confiables y válidos que permitan realizar inferencias sin sesgo alguno, de los resultados obtenidos a nivel de toda la población que se representa. Dentro del contexto de la metodología de investigación, la encuesta está dentro de la clasificación de estudios descriptivos ya que trata de describir una situación, en este caso la del sector salud y demográfico del país y la relación entre diferentes variables del mismo tema. Para su realización en forma científica, se requiere controlar a fondo cada uno de los pasos que se tienen que seguir. Al contrario de los censos que toman en cuenta toda la población, las encuestas obtienen la información de una muestra relativamente reducida; en una encuesta genuina esta muestra no se obtiene de manera improvisada; es necesario hacerlo de manera científica y totalmente aleatorio, para que represente a todos los individuos de la población se exige que tengan exactamente la misma probabilidad conocida e independiente de ser seleccionado en la muestra; solamente bajo estos parámetros, los resultados pueden ser inferidos, con ciertos parámetros de confianza a la población total del estudio. El tamaño de la muestra depende básicamente de la confiabilidad que se desea tener en las estimaciones finales y del tamaño total de la población a la cual se desea inferir los resultados. Una práctica que siempre se recomienda es incluir el cálculo de los errores de muestreo en la publicación, aunque muchas veces se omite. Al contrario de lo que pasa con los errores de muestreo, que siempre se deben estimar, existen otros errores que son más difíciles de medir, motivo por el cual pueden pasar inadvertidos para los investigadores, pero que ponen en grave peligro la calidad del estudio y por lo tanto el poder inferir los resultados a la población que se desea. Durante la planeación de la encuesta que comprende varios pasos que van desde la identificación de la necesidad o formulación del problema del estudio, la definición de los objetivos tanto generales como específicos, en forma clara, concreta, que sean alcanzables y medibles, la definición de la metodología a seguir, la identificación de las variables que contendrán los instrumentos, la identificación de los métodos de recolección de la información y la forma de localización de las personas que se van a encuestar; hasta el diseño de los cuestionarios en forma científica. La encuesta se inicia con la prueba piloto de los cuestionarios y de la metodología previamente identificados, seguida del reclutamiento de todo el personal del trabajo de campo y su respectivo entrenamiento, que es quizá una de las etapas más importantes para poder garantizar la calidad de la información, siguiendo con el trabajo de campo que demanda una organización impecable y en donde se requiere una supervisión continua y sistemática, posteriormente se lleva a cabo una revisión minuciosa para detectar posibles errores e inconsistencias que hayan podido quedar y hacer los ajustes correspondientes, finalizando con la producción de archivos depurados y listos para su procesamiento y análisis. En todos los pasos anteriormente mencionados se pueden cometer errores que van directamente contra la calidad del estudio y que pueden en un momento dado hacerle perder toda su posible representatividad. | Presentación xxxiv Los tipos de errores más frecuentes durante la planeación y desarrollo de una encuesta son: el no seguir los procedimientos apropiados de muestreo, o en su lugar utilizar muestras por conveniencia en vez de una metodología científica basada en un diseño probabilístico, el no desarrollar una prueba de los instrumentos, metodología y logística del trabajo de campo; el no entrenar en forma amplia y suficiente a todo el personal del trabajo de campo en las técnicas necesarias para tener un excelente levantamiento de la información, el no identificar los pasos a seguir en los casos de no respuesta o de las revisitas, el no tener y desarrollar un excelente plan de supervisión en todas las etapas de la investigación y el no emplear el personal de más alto nivel en las diferentes tareas, pues de los contrario, se pueden introducir sesgos que inhabilitan la encuesta. Los usuarios de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS 2010), pueden estar seguros que Profamilia siguió en cada paso o etapa de la investigación, los mejores procedimientos y metodologías que se han identificado hasta el momento y no ahorró ningún esfuerzo cuando se trataba de mantener los mayores estándares de calidad de la información. Ello porque siempre el mejoramiento de la calidad ha sido política de la institución en todos sus programas y proyectos y porque está consciente que los mayores usuarios de la información son los gobernantes a nivel nacional, departamental y local, responsables en la toma de decisiones, en la formulación de planes y proyectos destinados a mejorar la salud y el bienestar del pueblo colombiano; así como también, la academia, organismos no gubernamentales e instituciones privadas y en general toda la población que necesite hacer uso de este acerbo informativo y estadístico. Al poner a disposición de todo el pueblo colombiano y los extranjeros que lo requieran, los resultados de la ENDS 2010, Profamilia quiere dejar constancia de su agradecimiento al Ministerio de la Protección Social y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por su apoyo financiero y a ICF Macro, por su asistencia en el procesamiento de la información. GABRIEL OJEDA C., Ph.D. Director Encuesta Resumen General | xxxv RESUMEN GENERAL ANTECEDENTES La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) es un proyecto desarrollado quinquenalmente por Profamilia desde 1990. La rapidez de los cambios demográficos y de las variables relacionadas con salud, especialmente de la madre y el niño, ocurridos en el país en las últimas décadas, lleva a la necesidad de contar con información válida, confiable y oportuna, con el objeto de medir dichos cambios y los factores que han incidido en ellos; se espera que dicha información sirva de base para la evaluación de diferentes políticas, planes, proyectos y programas que se desarrollan en el país, especialmente los orientados a los grupos de población más necesitados. El objetivo general de la ENDS 2010, al igual que el de las encuestas anteriores, es el de obtener información actualizada sobre aspectos demográficos y de salud de la población relacionados con los objetivos de la política nacional de salud sexual y reproductiva. Durante el desarrollo de este estudio, se entrevistaron efectivamente 51,447 hogares con una cobertura de 92 por ciento; 53,521 mujeres en edad fértil (13-49 años) con una cobertura de 94 por ciento; 13,887 mujeres entre 50 y 69 años con una cobertura de 94 por ciento; además de 162,331 personas de 0 a 64 años con una cobertura del 85 por ciento, a los cuales se les tomaron medidas antropométricas y 17,574 adultos de 60 años y más con una cobertura del 92 por ciento. La recolección de la información se llevó a cabo en aproximadamente un año de labores: se inició el 14 de noviembre de 2009 y se suspendió transitoriamente el 18 de diciembre del mismo año. Posteriormente se reinició el 21 de febrero de 2010 y se trabajó en forma ininterrumpida hasta la segunda semana de noviembre del mismo año. COLOMBIA: TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES En el capítulo se presenta un repaso de las 10 tendencias sociales y económicas más sobresalientes de Colombia, comenzando desde los años setenta y en la medida de lo posible, contrastando el avance social con el ocurrido en otros países de América Latina y otras regiones del mundo. Dichas tendencia fueron: 1. Desempeño económico mediocre 2. Convergencia social 3. Transición demográfica espectacular 4. Disminución de la pobreza estructural y cambio en los patrones de consumo 5. Reducción de la desnutrición infantil 6. Aumento de la desigualdad del ingreso 7. Progreso educativo 8. Revolución femenina 9. Crisis del empleo formal 10. Incremento de la violencia CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN Características de las Viviendas y de los Hogares Prácticamente la totalidad de los hogares urbanos (99 por ciento) están conectados al servicio de electricidad; en la zona rural este porcentaje llega al 91 por ciento, la Amazonía y la Orinoquía tiene el menor porcentaje (93 por ciento). El 73 por ciento de los hogares colombianos tienen conexión al acueducto público y 11 por ciento al acueducto veredal, este último restringido a la zona rural. En la zona urbana el acueducto público llegó a 91 por ciento de las viviendas y en la zona rural solamente al 17 por ciento, inferior a lo observado en estudios anteriores. Solamente la mitad de los hogares de la región de la Orinoquía y Amazonía tienen conexión a este servicio público. A nivel del país, el 75 por ciento de los hogares tienen conexión del inodoro al alcantarillado, sin cambios desde el 2005 en esta variable. En la zona urbana el 92 por ciento gozan de este servicio, contra solo el 22 por ciento en la zona rural. En la región Caribe solamente el 53 por ciento de los hogares tienen inodoro conectado al alcantarillado. Los dos materiales más usados en la construcción de los pisos son baldosa (50 por ciento) y cemento (38 por ciento). Los hogares con piso de tierra o arena disminuyeron al 6 por ciento. El 85 por ciento de las viviendas colombianas tienen paredes de bloque o ladrillo y 6 por ciento de madera burda. El gas, ya sea por tubería o comprado en pipetas es el combustible más utilizado en las cocinas colombianas, dado que el 80 por ciento de los hogares lo usa; mientras que la electricidad es usada por el 4 por ciento. La leña, madera, o carbón de leña no se usa en Bogotá, pero en la región Caribe su uso llega al 20 por ciento y en la zona rural cerca de la mitad de las viviendas la utilizan. A nivel nacional, el 80 por ciento de las viviendas tiene servicio de recolección de basuras, el 12 por ciento las quema y 4 por ciento la botan al patio, lote, zanja o baldío. El servicio formal de recolección de basuras se tiene en el 97 por ciento de las viviendas urbanas, en | Resumen General xxxvi las rurales la basura es quemada en el 46 por ciento de las viviendas. En Colombia el 79 por ciento de las viviendas son casas y el 19 por ciento apartamentos. La mitad de los hogares tienen casas propias y el 28 por ciento en arriendo u otra forma de tenencia, el 6 por ciento tienen apartamentos propios y 13 por ciento son apartamentos en arrendamiento. Cerca de una cuarta parte de las viviendas colombianas (23 por ciento) tienen un solo cuarto para dormir, 38 por ciento dos cuartos y 29 por ciento tiene tres. El porcentaje de hogares con radio se incrementó del 71 por ciento en el 2005 al 77 por ciento en el 2010. El porcentaje de hogares colombianos con televisión fue de 91 por ciento, lo que equivale a un incremento de 6 puntos porcentuales sobre el resultado del 2005. El 91 por ciento de los hogares colombianos manifestó tener teléfono celular. El teléfono fijo disminuyó de 56 a 41 por ciento entre el 2005 y el 2010. La posesión de nevera se incrementó del 68 al 76 por ciento entre el periodo de la dos últimas encuestas. Vale la pena destacar que en el 2010 el 18 por ciento de los hogares declararon poseer motocicleta; o sea, más del doble de lo encontrado en 2005 que fue de 8 por ciento. Una tercera parte de los hogares colombianos posee bicicleta. Características de la Población Una característica de los hogares colombianos que se viene observando hace algún tiempo es la feminización de su jefatura. En 1995 solamente una cuarta parte (24 por ciento) de los jefes de hogar eran mujeres, en el 2010 se ha incrementado a 34 por ciento. El sexo del jefe de hogar es importante, puesto que se ha encontrado una relación entre éste y el nivel de pobreza de los hogares. En Quindío y Casanare cerca del 40 por ciento de los hogares tiene jefatura femenina. El tamaño promedio del hogar disminuyó de 4.1 a 3.8 personas por hogar; esta disminución sucedió tanto en la zona urbana como en la rural. El 29 por ciento de la población total es menor de 15 años; la población de 15 a 64 años constituye el 64 por ciento, mientras los mayores de 64 años representan el 7 por ciento. La población masculina es más joven que la femenina (31 y 27 por ciento menores de 15 años respecti- vamente) El 56 por ciento de los niños menores de 15 años viven con ambos padres, 32 por ciento solamente con la madre, 3 por ciento solo con el padre y 7 por ciento no vive con ninguno de los dos padres. El 10 por ciento de los hogares son hogares unipersonales, 35 por ciento hogares nucleares completos, 12 por ciento hogares nucleares incompletos (falta el padre o la madre), 8 por ciento de parejas, jóvenes o mayores, sin hijos en el hogar. El 14 por ciento son familias extensas completas, 10 por ciento familias extensas incompletas, 3 por ciento parejas sin hijos y 4 por ciento el jefe del hogar con otros parientes; finalmente el 4 por ciento son familias compuestas. La asistencia escolar de la población de 6 a 15 años de edad es de 95 por ciento para hombres y de 96 por ciento para mujeres, con incrementos de 5 y 3 puntos porcentuales, respectivamente, con relación a los resultados de 2005. La asistencia en la zona urbana es de 96 por ciento y en la rural del 93 por ciento, con poca diferencia por sexo. La asistencia escolar disminuye rápidamente con la edad, especialmente en la zona rural. Entre las personas de 16 a 20 años de edad, la asistencia baja al 56 por ciento y al 26 por ciento entre las de 21-24 años. En este mismo grupo, la asistencia en la zona rural es apenas del 10 por ciento, mientras en la zona urbana es de 30 por ciento. Con relación a la población masculina de 6 y más años de edad, el 8 por ciento no tiene educación, el 38 por ciento tiene primaria (24 por ciento incompleta y 14 por ciento completa) y el 40 por ciento secundaria (23 por ciento incompleta y 17 por ciento completa), finalmente el 14 por ciento de los hombres tiene educación superior. Como resultado de lo anterior, la mediana de años de educación de los hombres ha aumentado de 4.9 a 5.6. En el caso de las mujeres, los resultados son ligeramente más positivos: el 7 por ciento de las de 6 años y más no tiene educación, el 36 por ciento tiene primaria (22 por ciento incompleta y 14 por ciento completa), el 40 por ciento secundaria (23 por ciento incompleta y 17 por ciento completa) y 17 por ciento tiene educación superior. La mediana de años de educación de las mujeres ha aumentado de 5.3 a 6.3 años. Las cuatro ciudades más grandes del país son las que tienen las mayores medianas de años de educación formal, tanto en hombres como en mujeres. El 38 por ciento de los menores de 6 años de edad, están asistiendo a algún programa de atención dirigido a niños y niñas de esta edad. Básicamente existen 6 modalidades de instituciones a las cuales estos niños están asistiendo: Hogares comunitarios de bienestar (32 por ciento), hogar infantil del ICBF (23 por ciento), preescolar en jardín privado (22 por ciento), preescolar en jardín oficial (17 por ciento) y hogar FAMI del ICBF (3 por ciento) y otras instituciones (3 por ciento). El porcentaje de niños sin registro civil llegó al 4 por ciento en el territorio nacional, lógicamente, el no registro es mayor en la zona rural que en la urbana y la Resumen General | xxxvii razón principal para no registrar el niño es que el niño murió (27 por ciento). El 10 por ciento de la población colombiana se percibe de acuerdo con su cultura, pueblo o rasgos físicos como negro(a), mulato(a), afrocolombiano(a) o afrodescendiente y el 4 por ciento como indígena. Menos del 1 por ciento se perciben como gitano/rom, palenquero de San Basilio o raizal del archipiélago. La gran mayoría, el 86 por ciento, se perciben como mestizos o blancos. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL (MEF) Entre las mujeres en edad fértil (15-49 años), las solteras representan casi la tercera parte del total (32 por ciento), las casadas son el 19 por ciento y las unidas el 33 por ciento; es decir, en Colombia se sigue incrementando la unión libre a expensas de una disminución del matrimonio. El 14 por ciento son divorciadas o separadas y el 2 por ciento viudas. Entre este grupo de mujeres, las que viven en la zona urbana representan el 79 por ciento. Entre las mujeres en edad fértil solamente hay un 2 por ciento sin educación; 10 por ciento con primaria incompleta y 12 por ciento con primaria completa; 26 por ciento tiene secundaria incompleta y 25 por ciento la ha completado. Un aspecto importante es que el 24 por ciento de estas mujeres tiene educación superior; en el 2000 esta cifra llegaba sólo al 15 por ciento. La mediana de educación para el total de MEF es de 10 años, un aumento de un año con relación al 2005 y de dos con relación al 2000. Las mujeres urbanas tienen 5 años de estudio más que las de la zona rural. A nivel de todo el país el 51 por ciento de las mujeres de 15 a 24 años de edad está estudiando, 54 por ciento en la zona urbana y 41 por ciento en la zona rural. El 66 por ciento de las MEF trabajó en los últimos 12 meses. De este total, 53 puntos correspondieron a mujeres que continuaban trabajando en el momento de la encuesta. De las que estaban trabajando en el momento de la encuesta, el 12 por ciento lo hacía como profesional o técnico, el 11 por ciento como oficinista, el 66 por ciento en ventas y servicios, 5 por ciento en labores manuales calificadas y 5 por ciento en agricultura. Entre las mujeres que alguna vez han solicitado trabajo, 31 por ciento manifestaron que le exigieron prueba de embarazo, al 2 por ciento le pidieron certificado de esterilización y al 10 por ciento prueba de VIH. Un 4 por ciento fue despedida del trabajo estando embarazada. FECUNDIDAD Niveles y Tendencias La información de la ENDS 2010 permite afirmar que la fecundidad siguió la tendencia al descenso en el período 2005-2010. La tasa total de fecundidad bajó de 2.4 a 2.1 hijos por mujer, la tasa general de 83 a 74 por mil y la tasa bruta de natalidad de 20 a 18 por mil. La tasa de fecundidad de la zona rural perdió 0.6 puntos al pasar de 3.4 a 2.8 hijos por mujer. El promedio de hijos nacidos vivos (HNV) a las mujeres de 40-49 años de edad, indicador de la fecundidad pasada, es de 2.9 hijos; para el total de mujeres es de 1.7 y para las mujeres en unión de 2.4 HNV. El porcentaje de mujeres embarazadas es de 3.5, mientras en el 2005 era de 4.2 por ciento. Diferenciales La tasa total de fecundidad para la zona urbana es de casi un hijo menos que la de la zona rural. Las regiones de menor fecundidad son Bogotá y la región Central, y las de mayor fecundidad la región Caribe y la Orinoquía y Amazonía. Las subregiones de menor fecundidad son Medellín, la zona cafetera, Cali y el Valle sin Cali ni Litoral, que tienen fecundidad menor que la de Bogotá. En la Guajira-Cesar-Magdalena se tiene la mayor tasa: 3.2 hijos por mujer, siendo La Guajira el departamento con la tasa más alta: 4.1 hijos. A mayor educación menor es la fecundidad con una diferencia de casi 3 hijos entre las mujeres sin educación y aquéllas con educación superior. Intervalo entre Nacimientos La duración mediana del intervalo entre nacimientos aumentó en los cinco últimos años, al pasar de 42 a 48 meses. La mediana del intervalo entre los nacimientos de la zona urbana es de 52 meses y en la rural de 39 meses. Es de 34 meses para las de menor educación y de 61 meses para las de educación superior. En Bogotá es de 61 meses y en la región Caribe de 39 meses. Edad de las Mujeres al Primer Nacimiento La edad promedio al primer nacimiento entre las mujeres de 25 a 49 años es de 21.6 años, básicamente, la misma del 2005. Es dos años menor en la zona rural que en la urbana. En la Orinoquía-Amazonía tienen el primer nacimiento a edades más tempranas que en las demás regiones. Pasa de 20 a 25 años entre el índice de riqueza más bajo y el más alto. Fecundidad de las Adolescentes La tasa de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años empieza de nuevo a descender a 84 por mil, nivel similar al que se tenía en 1995 (89 por mil). El otro indicador de fecundidad adolescente es la proporción de las que están o no embarazadas, sea o no de primer hijo. Las adolescentes que ya son madres son el 16 por | Resumen General xxxviii ciento; las embarazadas de primer hijo son el 4 por ciento y las adolescentes alguna vez embarazadas son el 20 por ciento. PLANIFICACIÓN FAMILIAR Conocimiento de la Planificación Familiar Al igual que en las encuestas anteriores, se encontró que el conocimiento de los métodos anticonceptivos es universal entre las mujeres en edad fértil del país, independiente de su estado de exposición y de su estrato y nivel educativo. Los métodos más conocidos son el condón, píldora, la inyección, y la esterilización femenina. Uso Alguna Vez de Métodos Entre todas las mujeres en edad fértil el 85 por ciento ha usado un método anticonceptivo alguna vez en su vida. Entre el grupo de mujeres alguna vez casadas o unidas, el 97 por ciento alguna vez ha usado un método de planificación familiar y entre las mujeres no casadas o unidas, pero que son sexualmente activas, este porcentaje llega al 99 por ciento. Uso Actual de Métodos Entre todas las mujeres entrevistadas y que estaban entre 15 a 49 años de edad, el uso actual de métodos de planificación familiar se incrementó de 56 a 61 por ciento, lo cual muestra un incremento importante. Entre las mujeres de la misma edad pero que estaban casadas o unidas en el momento de la encuesta, el uso actual de métodos anticonceptivos se incrementó de 78 a 79 por ciento; aunque parece un incremento insignificante, es muy importante, si se tiene en cuenta que Colombia es el país líder en esta materia en América Latina. Métodos más Usados Con relación al comportamiento con respecto al uso de los métodos entre las mujeres en unión, la esterilización femenina continúa su proceso de consolidación como el principal método de planificación familiar con 35 puntos porcentuales de los 79 totales. Es importante resaltar que por primera vez aparece la inyección como segundo método con el 9 por ciento, desplazando tanto al DIU como a la píldora que tienen el 8 por ciento cada uno. El condón ocupa el quinto puesto con el 7 por ciento. El uso de métodos tradicionales disminuyó entre las dos encuestas del 10 al 6 por ciento. Diferenciales en el Uso Los niveles de uso actual de anticoncepción de la zona urbana y de la zona rural son iguales (79 por ciento) y cuando se hace el análisis por método específico, curiosamente se encuentra que la esterilización femenina, que es el principal método, tiene el mismo porcentaje en ambas zonas. Cuando se realiza el análisis por regiones, el uso de métodos en 4 de las 6 regiones es superior al 80 por ciento. Solamente la Orinoquía y la Amazonía tiene 79 por ciento y la región Caribe sólo llega al 72 por ciento. Esta última región es la que tiene el porcentaje más alto de esterilización femenina, ya que llega al 39 por ciento entre las mujeres casadas o unidas. Es interesante observar las diferencias existentes por regiones en cuanto al uso actual de métodos reversibles: la mayor prevalencia de la píldora es en la región central (11 por ciento), la del DIU en Bogotá (12 por ciento), la inyección en la Orinoquía y Amazonía (19 por ciento) y el Condón en la región Oriental (9 por ciento). Por nivel educativo, los porcentajes más bajos están en los extremos de la escala. Entre las mujeres casadas o unidas, en edad fértil y que no tienen ninguna educación formal, el uso llega al 72 por ciento y entre las de educación superior alcanza el 76 por ciento. Número de Hijos al Primer Uso El 56 por ciento de las mujeres colombianas inicia el uso de métodos anticonceptivos sin haber tenido previamente hijos. Estos niveles son mucho más altos entre las mujeres más jóvenes: el 88 por ciento entre las de 15 a 19 años y 74 por ciento entre las de 20 a 24. Edad al Momento de la Esterilización y Arrepen- timiento de la Operación La edad mediana a la esterilización en Colombia es de 29 años, esta cifra ha descendido muy lentamente en los últimos años. El 59 por ciento de las mujeres usuarias de la esterilización femenina se ha operado entre los 25 y 34 años de edad. El 5 por ciento de las mujeres esterilizadas acudió a la cirugía cuando tenía 40 o más años de edad y alrededor de una quinta parte antes de los 25 años. Del total de mujeres esterilizadas, el 16 por ciento dice estar arrepentida de haber adoptado este método; las tasas más altas de arrepentimiento están entre las mujeres de 20 a 24 años de edad (22 por ciento), en el área rural y en la región Caribe. La causa más frecuente de arrepentimiento (79 por ciento) es el deseo de más hijos; la segunda causa y muy relacionada con la anterior, es que el esposo o compañero desea tener otro hijo (11 por ciento). Finalmente, 6 por ciento se quejó de efectos colaterales del método. Conocimiento del Período Fértil Solamente el 53 por ciento de las mujeres usuarias del método del ritmo respondieron en forma acertada que el momento de mayor peligro para que una mujer quede embarazada es entre dos periodos menstruales. En otras palabras, cerca de la mitad de ellas están usando mal el método, puesto que no conocen los días de mayor riesgo de embarazo. Resumen General | xxxix Fuentes de Suministro de los Métodos El 56 por ciento de las usuarias actuales de métodos anticonceptivos manifestaron haber obtenido el método en hospitales, clínicas, centros, instituciones o puestos de salud, constituyéndose en los principales provee- dores de métodos de planificación familiar. El 75 por ciento de las usuarias de ligaduras de trompas y el mismo porcentaje de las usuarias del DIU, obtuvieron también el método de dichas instituciones. Los hospitales y clínicas fueron también los principales proveedores de esterilización masculina (51 por ciento), inyección (47 por ciento) y de implantes (59 por ciento). La participación de Profamilia fue de 16 puntos porcentuales del total. Sin embargo, puede ser superior puesto que a través de los contratos se puede incrementar dicho porcentaje y las personas reportan una EPS. Las droguerías o farmacias fueron reportadas como el principal proveedor de píldoras y condón. Tasas de Discontinuación El 41 por ciento de los segmentos de uso terminaron durante el primer año de uso y la razón más importante para ello (16 puntos porcentuales), fue el cambio por otro método de planificación familiar. El 5 por ciento de los segmentos terminó por falla del método. Estos resultados muestran una mejoría con relación a la ENDS 2005. La tasa de discontinuación de la píldora dentro del primer año de uso sigue siendo alta: cerca de la mitad (48 por ciento) de los segmentos de uso de este método son discontinuados antes de cumplir el primer año de uso. El cambio de método es mencionado por el 18 por ciento como razón para discontinuar el uso de la píldora. El 5 por ciento de los segmentos de uso de este método terminaron o se discontinuaron por falla del método. La tasa de discontinuación del DIU es del 20 por ciento, es decir, el 20 por ciento de los segmentos de uso de este método fueron discontinuados en el primer año de uso y solamente el 3 por ciento de los segmentos de este método fueron discontinuados por falla del método. NUPCIALIDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO Estado Conyugal Actual La tercera parte (32 por ciento) de las mujeres en edad fértil están solteras. Siguiendo la tendencia observada en el pasado, mientras las casadas disminuyen entre 2005 y 2010 de 22 a 19 por ciento, aumenta la unión libre de 30 a 33 por ciento. Las mujeres en unión libre tienen su máxima proporción entre los 25 y los 34 años, cuando empiezan a disminuir, para aumentar el porcentaje de casadas. Edad a la Primera Unión La edad a la primera unión permaneció estable, alrededor de los 21.5 años. En la zona urbana la edad a la primera unión es dos años mayor que en la rural. En Bogotá, Nariño y San Andrés y Providencia se tiene la mayor edad promedio (23 años). Edad a la Primera Relación Sexual La edad promedio a la primera relación sexual para las mujeres de 25 a 49 años son los 18.1 años, similar a la del 2005 (18.4 años): 18.3 en la zona urbana y 17.7 en la rural. Actividad Sexual en las Últimas Semanas Se encontró que 59 por ciento de las mujeres en edad fértil tuvieron relaciones sexuales en las 4 semanas anteriores a la encuesta, 20 por ciento no las tuvieron pero las habían tenido en el último año; 9 por ciento no tuvieron y 12 por ciento nunca ha tenido relaciones. En la zona rural han tenido mayor actividad sexual que en la urbana, y ésta aumenta con la edad de las mujeres. PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD Y DE- MANDA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Deseo de Más Hijos Si se incluyen las mujeres esterilizadas, el 70 por ciento de mujeres en unión no desea tener más hijos. Solamente una cuarta parte de las mujeres en edad fértil desean tener más hijos, 11 por ciento lo desea pronto y 15 por ciento más tarde. Número Ideal de Hijos El número ideal de hijos para todas las mujeres es de 2.2 y para las mujeres casadas o unidas es de 2.4. Estas cifras son idénticas a la de la ENDS 2005. Para todas las mujeres y para las mujeres casadas o unidas, el número ideal de hijos es mayor a medida que aumenta el número de hijos actualmente vivos. El ideal de hijos para todas las mujeres es de 2.2 en la zona urbana y 2.4 en la rural. Fecundidad Deseada Colombia tendría una tasa global de fecundidad de 1.6 hijos, en lugar de la observada de 2.1, si todos los nacimientos no deseados se hubieran podido evitar. Las mayores diferencias entre las tasas observadas y las deseadas se presentan en el área rural en donde la mujer tiene cerca de 1 hijo más que los deseados, mientras que en el área urbana la diferencia es de 0.5 hijos. Las mujeres sin ninguna educación tienen cerca | Resumen General xl de 2 hijos más de los que les hubiese gustado tener, mientras que las de educación superior tienen solamente los que desean, ya que la diferencia es de apenas 0.1 hijos. Planificación de la Fecundidad Menos de la mitad de los nacimientos (48 por ciento) ocurridos en los últimos cinco años fueron deseados en ese momento. El 29 por ciento de ellos eran deseados, pero para más tarde. Es decir, que se pueden clasificar como inoportunos. El 23 por ciento fueron reportados abiertamente como no deseados. El porcentaje de embarazos actuales y de nacimientos ocurridos en los últimos cinco años no deseados aumenta a medida que se incrementa el número de orden de nacimiento, del 9 por ciento, entre las que tienen solamente un hijo al 59 por ciento entre las de 4 o más hijos. El porcentaje de embarazos no deseados también se incrementa con la edad de la madre al nacimiento, de 16 por ciento entre las de 15 a 19 años de edad hasta el 54 por ciento entre las de 40 a 44 años. Infertilidad Del total de mujeres que desean tener un hijo u otro hijo, o que están indecisas, el 11 por ciento manifiesta que ha tenido problemas de infertilidad. Los problemas para tener hijos los reportan más frecuentemente las mujeres que ya tienen un hijo, las mayores de 30 años y las de la zona urbana. El 38 por ciento de las mujeres que han tenido problemas de infertilidad ha consultado sobre el problema a un especialista. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ Niveles El nivel de la mortalidad infantil en los últimos 20 años disminuyó a la mitad, al pasar de 31 a 16 por mil. En el mismo período, la mortalidad neonatal pasó de 18 a 11 por mil; la postneonatal de 15 a 5 por mil; y la mortalidad en la niñez bajó de 38 a 19 por mil. En los últimos cinco años la tasa de mortalidad perinatal bajó de 17 a 14 muertes por mil embarazos de 7 o más meses de duración, con un número de muertes neonatales tempranas (130) mayor que el número de mortinatos (86). Diferenciales Para el año 2010 no se diferencia la mortalidad infantil de las zonas urbana y rural: 18 por mil. La tasa es mayor en la región Caribe y menor en la región Oriental. Entre las áreas metropolitanas, la mayor mortalidad es la de Barranquilla, la cual duplica las tasas de Medellín y de Cali; la segunda más alta es la de Bogotá. Las mujeres sin educación tienen más del doble de mortalidad infantil que las de educación superior. Es más alta para las madres de mayor edad. Aumenta para los hijos de orden más alto, desde 15 por mil para los primogénitos, hasta 42 por mil para los de orden 7 y más. SALUD MATERNO INFANTIL Atención Prenatal La atención durante el período prenatal por parte de un médico aumentó a 92 por ciento, cinco puntos porcentuales por encima de la cifra del 2005, en tanto que la atención por enfermera está en 5 por ciento y bajó dos puntos porcentuales. Mientras solamente 3 por ciento de las mujeres embarazadas no tuvo visitas de control prenatal, 89 por ciento tuvieron 4 y más visitas. La mediana a la primera visita de control fue a los 2.7 meses de embarazo. El 77 por ciento tenía menos de 4 meses de embarazo cuando fue a la primera visita. A cuatro de cada cinco mujeres (81 por ciento) les informaron acerca de las posibles complicaciones del embarazo. A casi todas les tomaron la presión arterial, las pesaron y les midieron la altura uterina, les hicieron exámenes de orina o de sangre y 92 por ciento recibió complementos de hierro. A 84 por ciento les pusieron la vacuna antitetánica; la cuarta parte recibió una dosis de la vacuna y 60 por ciento dos dosis. Lugar de Ocurrencia y Atención del Parto El parto en institución de salud aumentó de 92 a 95 por ciento en los últimos cinco años. El cuatro por ciento de las mujeres tuvo sus partos en la casa. Al 93 por ciento de las mujeres las atendió un médico, a tres por ciento una partera y a dos por ciento una enfermera. Características del Niño al Nacimiento La tercera parte de los niños (34 por ciento) nació por cesárea y el 11 por ciento nació en forma prematura. El 7 por ciento de los nacimientos fue de bajo peso al nacer y 69 por ciento pesaron 2.5 y más kilogramos; al 4 por ciento no los pesaron; el resto no informó. Problemas y Atención en el Postparto La depresión postparto es el problema de mayor ocurrencia después del parto y se presenta más entre las madres primíparas. El 67 por ciento de las mujeres que tuvieron alguna complicación postparto recibió atención médica. Aborto Mientras 72 por ciento de los embarazos de mujeres en edad fértil resultan en nacidos vivos, el resto se termina antes de tiempo: 16 por ciento se consideran pérdidas, 8 por ciento abortos o interrupciones del embarazo y 4 por ciento embarazos extrauterinos (MOLAS) y muertes fetales intrauterinas. De las terminaciones que ocurrieron después de mayo del 2006 el 28 por ciento fueron abortos/interrupciones. De éstos, 83 por ciento Resumen General | xli tuvieron atención médica, siendo 2.1 el promedio de meses de embarazo. Se preguntó a las mujeres si conocían las causales legales para solicitar voluntariamente una terminación de embarazos, aprobadas por la Corte Constitucional desde el 2006; entre 76 y 79 por ciento conocían las tres causales. A la pregunta directa de si las mujeres habían solicitado un aborto desde mayo del 2006, sólo 67 mujeres contestaron positivamente, contra 740 resultantes de la primera pregunta. La mayoría lo pidió por considerar que su vida estaba en peligro, seguido por la malformación del feto y, con la menor proporción, por haber sufrido violación. Vacunación de los Niños El 80 por ciento de los niños de 12 a 23 meses presentan esquema completo de vacunación, mientras en el 2005 era del 58 por ciento. Al 83 por ciento de los niños les aplicaron la vacuna contra Polio al nacimiento. En general, todas las vacunas y sus dosis se han aplicado a mayores porcentajes de niños que en el 2005. Morbilidad Infantil La cuarta parte de los menores de cinco años tuvo fiebre en las dos semanas anteriores a la encuesta y nueve por ciento Infección Respiratoria Aguda (IRA); el 53 por ciento de los niños con IRA y/o fiebre fue llevado a un proveedor de salud. Trece por ciento tuvo Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en las dos semanas anteriores a la encuesta, similar a los niveles de los años 2000 y 2005. El 74 por ciento de los niños enfermos recibió TRO. Cuarenta y tres por ciento de los niños fueron llevados a un servicio de salud, 4 puntos porcentuales por encima del 2005. A 34 por ciento le dieron la misma cantidad de líquidos, a 41 por ciento les dieron más, a 23 por ciento menos y a 2 por ciento nada; en cuanto a los sólidos, a 43 por ciento le dieron la misma cantidad de comida, a 5 por ciento más, a 25 por ciento un poco menos, a 23 por ciento mucho menos y a 5 por ciento no le dieron nada. Programa de Crecimiento y Desarrollo Tres de cada cuatro niños están inscritos en el Programa de Crecimiento y Desarrollo (C&D) y entre ellos 96 por ciento tiene carné de C&D y ha consultado en promedio 2.6 veces. A la tercera parte le han dado antiparasitarios y a 27 por ciento hierro, por cuenta del programa. Cuidado de los Niños La tercera parte de los menores de cinco años asiste a programas de atención al menor en hogares infantiles, jardines o preescolares y el resto queda al cuidado de alguna persona. El principal cuidador de los niños es la madre (82 por ciento), después están los abuelos (10 por ciento). LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Inicio del Amamantamiento La gran mayoría de mujeres colombianas (96 por ciento) inició el amamantamiento de su hijo al nacer. Un 57 por ciento de las mujeres informó haber puesto el niño al seno en la primera hora de nacido, práctica que favorece el pronto establecimiento de la lactancia materna y ha mejorado pues en el año 2005 este porcentaje fue del 49 por ciento de las mujeres. Otro 20 por ciento empezó a lactar durante el primer día de nacido y el restante 23 por ciento lo hizo en los primeros tres días posparto. Son notorias las diferencias sociodemográficas en la práctica de iniciar la lactancia durante la primera hora de nacido: un menor porcentaje de mujeres inician la lactancia en la primera hora en la zona rural y en la región Caribe; en las subregiones Guajira, Cesar y Magdalena; Barranquilla; Bolívar Sur-Sucre-Córdoba; Atlántico-San Andrés-Bolívar norte; los Santanderes; y en los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, La Guajira, Cesar, Caquetá y Vaupés. Inician tempranamente la leche materna las mujeres con educación superior, mejor nivel de riqueza y quienes fueron atendidas por profesional de la salud. Lactancia Materna Exclusiva, Predominante y Total La Organización Mundial de la Salud y el Plan Decenal de Lactancia Materna 2010-2020 recomiendan que la leche materna sea el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de los niños, que se puede complementar con otros líquidos no-lácteos a partir de los 7 meses (lactancia materna predominante) y que se amamante por 24 meses a los niños. La lactancia materna exclusiva entre niños menores de 3 años fue de muy corta duración, con una mediana de 1.8 meses. El departamento de Amazonas es el que más se aproximó a la recomendación internacional de 6 meses, con una duración de 5.5 meses, seguido por Vaupés (5.4 meses), Casanare (4.6 meses), Boyacá (4.5 meses) y Guainía (4.0 meses). En tres de las cuatro grandes ciudades (Cali, Medellín y Barranquilla) y en la región Caribe se observa lactancia materna exclusiva de menos de 1 mes de duración. La lactancia materna predominante (leche materna y otros líquidos no-lácteos) no es una práctica alimentaria común para niños menores de 3 años en Colombia. La complementación de leche materna con otra leche y alimentos semisólidos y sólidos aumenta progresivamente desde el nacimiento (27 por ciento) hasta los siete meses (76 por ciento), para luego descender en su prevalencia hasta los 3 años (11 por ciento), debido a la suspensión de la leche materna. | Resumen General xlii La duración total de lactancia materna de niños menores de 3 años en el año 2010 en Colombia fue de 14.9 meses, exactamente igual que en el año 2005. La mayor duración se presentó en la subregión de Orinoquía y Amazonía (19.1 meses); Tolima-Huila- Caquetá (18.7 meses); Cauca-Nariño sin Litoral (17.8 meses). Las menores duraciones se observan en Barranquilla (9.1 meses); Medellín (10.1 meses); Caldas, Risaralda y Quindío (10.5 meses); y Valle sin Cali ni Litoral (10.6 meses). Boyacá y Guainía fueron los departamentos que más se acercaron a la recomendación internacional de 24 meses, pues las mujeres amamantaron 22.6 y 22.9 meses en promedio, respectivamente. Las mujeres residentes en zona rural, con menos años de educación formal y menor nivel de riqueza amamantaron durante más tiempo. Estas prácticas de lactancia materna exclusiva y total distan todavía de las recomendaciones internacionales y nacionales. Uso del Biberón El uso del biberón continúa siendo una práctica arraigada en Colombia y su uso ha ido en aumento desde el 2005, al pasar del 40 por ciento entre los niños menores de 6 meses en ese año al 45 por ciento en el 2010. Para los niños de 6 a 9 meses el uso aumentó ligeramente de 61 a 63 por ciento Alimentación Complementaria El grupo de alimentos que más frecuentemente se le ofreció a niños menores de 3 años en las 24 horas previas a la encuesta fue el de los cereales, seguido por: otros líquidos no-lácteos; carnes, pescado, pollo o huevo; alimentos preparados con aceite o grasa; tubérculos y plátanos y otras leches y derivados lácteos. Los dos grupos de alimentos que menos se ofreció a los niños en 24 horas fueron el de las leguminosas y frutas y verduras ricas en carotenos precursores de vitamina A. Existen diferencias regionales en las prácticas de alimentación complementaria en cuanto al tipo de alimentos ofrecidos a niños menores de 3 años. En el interior del país (Bogotá y las regiones Central y Oriental) se utilizaron con mayor frecuencia frutas y verduras y leche en polvo tipo fórmula u otras leches y lácteos y no así en las regiones costeras del Caribe, Pacífico ni en la Amazonía y Orinoquía, en donde tan solo uno de cada cuatro niños recibió frutas o verduras fuente de vitamina A. Las leguminosas son de baja prevalencia en general, pero en especial en el Caribe. El uso de alimentos fuente de proteína animal (carne, pollo, pescado y huevo) es común en todas las regiones, así como los cereales. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL POR ANTROPOMETRÍA Estado Nutricional de los Menores de Cinco Años Según los patrones de crecimiento de la OMS (Resolución 2121 del 2010), a nivel nacional el 13 por ciento de los niños menores de 5 años presentaron retraso en crecimiento, siendo dentro de estos severos el 3 por ciento. El retraso en crecimiento es más prevalente en niños de 1 y 2 años de edad, en los niños cuyo orden de nacimiento es 6 o más, en niños con intervalo al nacimiento menor de 24 meses y en aquellos cuyas madres son jóvenes (entre 15 y 29 años). Son muy marcadas las diferencias en la prevalencia de desnutrición crónica en niños que tuvieron bajo peso al nacer (27 por ciento) y estatura al nacer menor a 47 cm (24 por ciento). Según características socioeconómicas los niños con la prevalencia más alta de retraso en crecimiento son los hijos de mujeres sin educación (31 por ciento) y cuyos hogares tienen un índice de riqueza más bajo (19 por ciento). Por lugar de residencia, el retraso en talla es de mayor prevalencia en la zona rural así como en las regiones Caribe y Bogotá; las subregiones de Litoral Pacífico, Guajira-Cesar-Magdalena, Cauca-Nariño sin Litoral y Bogotá; y los departamentos de Vaupés, Amazonas, La Guajira, con más del doble del promedio nacional, así como Guainía y Cauca. El 3 por ciento de los niños menores de 5 años presentan bajo peso para la edad (desnutrición global). Este tipo de desnutrición es más prevalente en los niños menores de 6 meses; en los niños cuyo orden de nacimiento es 6 o más; en niños con intervalo al nacimiento menor de 24 meses; y en aquellos cuyas madres son jóvenes (entre 15 y 19 años) o que están entre 30 y 34 años. Al igual que el retraso en crecimiento, la desnutrición global es mucho más prevalente en los niños que tuvieron bajo peso al nacer y una talla menor a 47 cm (9 por ciento en cada caso) así como en los hijos de mujeres sin educación (12 por ciento) y con mayor pobreza (6 por ciento). Por lugar de residencia, la zona rural casi que duplica en porcentaje de desnutrición global en menores de cinco años a la zona urbana (5 por ciento vs 3 por ciento). La Costa Caribe presenta la mayor desnutrición por bajo peso para la edad junto con Amazonía y Orinoquía. Las subregiones de Guajira-Cesar-Magdalena (7 por ciento), Bolívar Sur-Sucre-Córdoba (5 por ciento) y Cauca-Nariño sin Litoral (4 por ciento) también presentan altos porcentajes de niños con bajo peso para la edad. Los departamentos que se ven más afectados son La Guajira (11 por ciento, casi cuatro veces el promedio nacional del 3 por ciento), Magdalena, Chocó, Guainía y Amazonas. La prevalencia de desnutrición aguda o bajo peso para la estatura en niños menores de cinco años, se presenta en el 1 por ciento de los niños a nivel nacional la cual no ha tenido mayores variaciones a lo largo de los años. Por el contrario el exceso de peso en los niños y niñas, se presenta a nivel nacional en el 5 por ciento de Resumen General | xliii los niños menores de cinco años. Al contrario de la desnutrición, los niños con prevalencias mayores de exceso de peso son los hijos de las madres con mayor nivel educativo (6 por ciento) y con índice de riqueza más alto (7 por ciento). El retraso en crecimiento de los niños ha pasado en 45 años (1965 al 2010) del 32 al 9 por ciento (según los patrones de crecimiento NCHS 1977), la desnutrición aguda del 4 al 1 por ciento y la desnutrición global del 21 al 5 por ciento. La meta para Colombia en el indicador de peso para la edad para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio es llegar en el año 2015 al 3 por ciento (medido con los patrones NCHS 1977). Estado Nutricional de las Mujeres En cuanto al estado nutricional de las mujeres en edad fértil, se encontró que la delgadez o desnutrición, definida como peso bajo para la estatura (según Índice de Masa Corporal), está presente en el 5 por ciento de las mujeres, porcentaje que disminuyó ligeramente con relación al 2005 (6 por ciento). El porcentaje de mujeres en esta clasificación se triplica para aquéllas de 15 a 19 años (14 por ciento) y es más prevalente entre mujeres con nivel de riqueza más bajo. Por región, son delgadas las residentes en la región Caribe; las subregiones costeras de Guajira-Cesar-Magdalena, Atlántico-San Andrés-Bolívar Norte y Bolívar Sur- Córdoba-Sucre. En los departamentos de Magdalena, Sucre, La Guajira y Bolívar, las mujeres tienen en general bajo peso para la edad. El sobrepeso se presenta en el 45 por ciento de las mujeres en edad fértil, porcentaje que aumentó con relación al año 2005 en 5 puntos porcentuales. Es más prevalente a mayor edad, entre mujeres con poca educación y con un índice de riqueza bajo, seguido por el índice de riqueza más alto. Las regiones más afectadas son la Pacífica; y la Orinoquía y Amazonía, así como las subregiones del Litoral Pacífico; Boyacá- Cundinamarca-Meta; y Cauca-Nariño sin Litoral. También los departamentos de San Andrés y Providencia, Guainía, Vichada, Guaviare y Cundinamarca. SIDA Y OTRAS ITS Conocimiento de VIH/Sida y de Prácticas Seguras Al igual que en el 2005, en Colombia el conocimiento del VIH/Sida es prácticamente universal: el 99 por ciento de las mujeres encuestadas ha oído hablar de esta enfermedad. El nivel de conocimiento es menor entre el grupo más joven de 15-24 años y entre las que reportaron que nunca habían tenido relaciones sexuales. El nivel de conocimiento también es más bajo en la zona rural, en las regiones Central y Caribe y entre las mujeres sin ninguna educación y entre los niveles de riqueza más bajos. El uso del condón aparece como la práctica más segura para evitar el contagio del VIH/Sida ya que fue mencionada por el 82 por ciento de las mujeres entrevistadas. Otras prácticas seguras que fueron reportadas, pero con porcentajes más bajos fueron: teniendo relaciones con una sola pareja fiel (80 por ciento); usando condones y teniendo una sola pareja fiel (68 por ciento); y no teniendo relaciones sexuales (75 por ciento). Los niveles más bajos de las prácticas mencionadas anteriormente, se observaron entre las mujeres más jóvenes, en la zona rural, las que no tienen ninguna educación y los índices de riqueza más bajos. Conocimiento de Aspectos Relacionados con el VIH/Sida Percepciones sobre el VIH/Sida Un 15 por ciento de las mujeres encuestadas manifestaron que no sabían que una persona aparentemente saludable puede tener el virus del VIH/Sida. Es sorprendente que solamente la mitad de las encuestadas sabe que la enfermedad no puede ser transmitida por la picadura de mosquitos. El 86 por ciento manifestó que el VIH/Sida no puede ser transmitido por medios sobrenaturales o por hechicería. Otro aspecto negativo es que cerca de una tercera parte del total de mujeres entrevistadas cree que puede contraer el virus del VIH/Sida compartiendo alimentos con una persona portadora. Conocimiento de Transmisión de la Madre al Hijo Solamente la mitad (51 por ciento) de las encuestadas contestó en forma correcta la pregunta relacionada con la posibilidad de que el virus pueda transmitirse durante la lactancia y apenas el 32 por ciento manifestó que el riesgo de la transmisión del virus de la madre al hijo puede atenuarse si la madre toma medicamentos especiales durante el embarazo. Al combinar las dos preguntas anteriores y obtener un solo resultado con las respuestas correctas en ambos casos, se puede observar que solamente el 20 por ciento de las entrevistadas contestó en forma correcta las dos preguntas. Actitudes de Aceptación hacia Personas con VIH/Sida El 77 por ciento de las mujeres encuestadas manifestó que estarían dispuestas a cuidar un familiar con VIH/Sida. El 48 por ciento le compraría verduras frescas a una persona con VIH/Sida. | Resumen General xliv El 56 por ciento manifestó que a un profesor con VIH/Sida se le debe permitir seguir enseñando. El 43 por ciento manifestó que no mantendría en secreto que un miembro de la familia tiene Sida. Solamente un 15 por ciento expresó su aceptación con relación a las cuatro preguntas que se hicieron sobre este tema, lo que podría indicar un grado de aceptación muy bajo de la sociedad colombiana hacia personas infectadas con VIH/Sida. El grado de aceptación es más bajo entre las mujeres más jóvenes, entre las que nunca han tenido relaciones sexuales, en la zona rural, entre los niveles de educación y de riqueza más bajos. Ocho de cada 10 mujeres consideran que pueden negarse a tener relaciones sexuales si saben que su esposo o compañero tiene una ITS. Enseñanza del Uso del Condón durante la Adolescencia El 92 por ciento de las mujeres manifestaron en forma categórica su acuerdo con que se les enseñe a los jóvenes de 12-14 años de edad el uso del condón para la prevención del VIH/Sida y otras ITS. La aceptación de la enseñanza del uso del condón a adolescentes es más baja en la zona rural, entre las mujeres sin ninguna educación y entre las de índice de riqueza más bajo. Comportamiento Sexual de Alto Riesgo y Uso del Condón El 4 por ciento de todas las mujeres en edad fértil que fueron encuestadas, manifestaron haber tenido dos o más parejas sexuales en los últimos 12 meses anteriores a la entrevista. De la misma manera, entre este mismo grupo de mujeres, el 23 por ciento había tenido sexo con una persona diferente al esposo o compañero, o sea que ha tenido relaciones sexuales de alto riesgo que se definen como haber tenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses con otra persona diferente a su esposo o compañero permanente. Entre todas las entrevistadas que tuvieron relaciones sexuales en los últimos 12 meses anteriores a la encuesta, el promedio de parejas sexuales durante toda su vida fue de 3. El promedio de parejas sexuales durante toda la vida es mayor entre las mujeres de 25 a 39 años de edad, entre las divorciadas, separadas y viudas, entre las residentes en la zona urbana, entre las de mayor educación y en los niveles de riqueza más altos. Entre las mujeres que tuvieron dos o más parejas en los últimos 12 meses, solamente el 34 por ciento usó el condón durante la última relación sexual y entre todas las mujeres que tuvieron relaciones sexuales de alto riesgo en los últimos 12 meses, solamente lo usó el 40 por ciento. Entre las entrevistadas que han tenido relaciones de alto riesgo en los últimos 12 meses, el porcentaje de uso del condón durante la última relación sexual fue mayor entre las mujeres más jóvenes (15-24 años de edad), entre las más educadas y entre las mujeres de más alto nivel de riqueza. Prueba de VIH en el Pasado Es curioso que las mujeres más jóvenes y las de mayor edad, son las que menos conocen en dónde se practica la prueba del VIH, al igual que entre las mujeres que nunca han tenido relaciones sexuales, las mujeres de la zona rural, las residentes de la región Oriental, aquellas que no tienen ninguna educación formal y entre las mujeres de los niveles de riqueza más bajos. El 58 por ciento de las mujeres encuestadas nunca se ha practicado la prueba del VIH; un 40 por ciento se la hizo y reclamó los resultados correspondientes y un 2 por ciento se la hizo y no los reclamó. Es preocupante que en la zona rural solamente una tercera parte de las mujeres se han hecho la prueba y entre las mujeres sin ninguna educación el 78 por ciento nunca lo ha hecho. Consejería y Prueba del VIH para Mujeres Embarazadas Entre las mujeres que tuvieron hijos durante los dos últimos años anteriores a la encuesta y recibieron servicios prenatales en establecimientos de salud, al 48 por ciento le ofrecieron consejería sobre el VIH. Al 84 por ciento le ofrecieron hacerse la prueba, aceptó y recibió el resultado. El 45 por ciento recibió consejería, se hizo la prueba y recibió el resultado Conocimiento de Otras Infecciones de Transmisión Sexual El 17 por ciento de las mujeres encuestadas manifestó no conocer absolutamente nada sobre ITS diferentes al VIH/Sida, una cifra semejante a la obtenida en la ENDS 2005 que fue de 18 por ciento. Por otro lado, es necesario tener en cuenta que entre quienes mencionaron haber oído hablar de ITS, el 31 por ciento no conoce ningún síntoma en el hombre y 28 por ciento ningún síntoma en la mujer, lo cual significa que cerca de la mitad de quienes respondieron la encuesta (las que no han oído hablar de ITS más las que no conocen síntomas) no saben absolutamente nada sobre ITS. Los mayores niveles de desconocimiento sobre ITS se encuentran entre las mujeres más jóvenes y entre las de más edad; es decir, en los extremos de la escala; entre las que nunca han tenido relaciones sexuales; las que residen en la zona rural, en las regiones Caribe y Amazonía y Orinoquía y entre las de menores niveles de educación y en los niveles de riqueza más bajos. Resumen General | xlv Mujeres Entrevistadas con ITS en los Últimos 12 Meses. El 3 por ciento de las mujeres en edad fértil que fueron encuestadas y que han tenido relaciones sexuales manifestó haber tenido una ITS en los últimos 12 meses, este resultado es mayor al encontrado en la ENDS 2005. Los mayores porcentajes con una ITS en los últimos 12 meses corresponden a mujeres entre 25 y 29 años de edad y de la región Caribe. De las mujeres que reportaron haber tenido una ITS en los últimos 12 meses, el 77 por ciento acudió para su tratamiento a un hospital, clínica o establecimiento de salud, el 6 por ciento a un médico particular, el 5 por ciento a una farmacia o droguería y 1 por ciento a Profamilia. El 82 por ciento de las mujeres que reportó haber tenido un problema relacionado con una ITS en los 12 meses antes de la encuesta, informó de ello a su pareja. El 70 por ciento hizo algo para evitar el contagio al esposo o compañero; de estas últimas el 79 por ciento dejó de tener relaciones sexuales, el 34 por ciento usó condón y 92 por ciento tomó medicamentos para ello. Relaciones Sexuales de las Mujeres Jóvenes y VIH/Sida El 14 por ciento de todas las mujeres entrevistadas de 15 a 24 años de edad tuvieron su primera relación sexual antes de cumplir sus 15 años de edad. Se destaca que las mujeres sin ninguna educación o las que solamente tienen educación primaria iniciaron más tempranamente las relaciones sexuales con porcentajes de 34 y 36 por ciento respectivamente, antes de los 15 años. En la Amazonía y la Orinoquía una cuarta parte de las mujeres jóvenes iniciaron las relaciones sexuales antes de los 15 años. El 61 por ciento de las mujeres encuestadas de 18 a 24 años tuvieron su primera relación antes de los 18 años. En la zona rural se inician más tempranamente las relaciones sexuales que en la zona urbana; en la primera, el 66 por ciento de las mujeres ya han iniciado las relaciones sexuales antes de los 18 años. En la Orinoquía y Amazonía el 78 por ciento de las mujeres inician su actividad sexual antes de los 18 años. Uso del Condón en la Primera Relación Sexual Es preocupante que solamente la mitad (52 por ciento) de las mujeres de 15 a 24 años que han iniciado las relaciones sexuales, reportaron haber usado el condón en la primera de ellas. El uso del condón en la primera relación sexual es mayor entre las más jóvenes, en la zona urbana, en Bogotá, entre las que tienen los mayores niveles de educación y los niveles de riqueza más altos. Uso del Condón en el Último Año El 47 por ciento del total de mujeres de 15-24 años de edad tuvieron relaciones sexuales en los últimos 12 meses y sólo el 46 por ciento de ellas usaron condón durante la última relación. Sexo de Alto Riesgo y Uso del Condón Entre las mujeres de 15 a 24 años de edad que fueron entrevistadas y que tuvieron relaciones sexuales en los 12 meses antes de la encuesta, más de la mitad (54 por ciento) tuvieron relaciones de alto riesgo (con una pareja que no era ni el esposo ni conviviente); solamente el 45 por ciento de ellas usaron el condón durante la última relación sexual. El uso del condón fue menor entre las mujeres de más edad, en la zona rural, las que alguna vez estuvieron unidas o casadas, las que no saben en dónde conseguir condones, en la región Caribe, entre las de niveles más bajos de educación y de riqueza. Relaciones Sexuales con Parejas de Mayor Edad El 10 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años y el 12 por ciento de las de 15 a 24 años de edad, reportaron haber tenido relaciones sexuales de alto riesgo, con un hombre 10 o más años mayor que ella. Las mujeres que principalmente tuvieron este tipo de relaciones son las de 15 a 17 años, las que alguna vez estuvieron unidas o casadas, las de la zona rural, regiones Central y Pacífica y las mujeres con los niveles más bajos de educación y que pertenecen a los niveles de riqueza más bajos. Embriaguez durante las Relaciones Sexuales entre Jóvenes. El 3 por ciento de las jóvenes de 15 a 24 años que tuvieron relaciones sexuales en los últimos 12 meses, lo hicieron en estado de embriaguez. El 5 por ciento manifestó haber tenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses en estado de embriaguez con una pareja que también lo estaba. Los porcentajes más altos de presencia de estas situaciones fueron entre las de 20 a 24 años de edad, de la zona urbana, de la región Central y entre los niveles más altos de educación. Prueba más Reciente del Virus de VIH Entre las mujeres de 15 a 24 años de edad que han tenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses, solamente el 17 por ciento se ha hecho la prueba del VIH y ha reclamado el resultado. | Resumen General xlvi Los porcentajes más altos de mujeres de 15 a 24 años que se han hecho la prueba de VIH se encuentran entre las que alguna vez han estado unidas o casadas, en la zona urbana, en las regiones Oriental y Amazonía y Orinoquía. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES y LOS NIÑOS Situaciones de Control por parte del Esposo o Compañero El 65 por ciento de las mujeres entrevistadas contestaron que sus esposos o compañeros ejercían o habían ejercido situaciones de control contra ellas; esta cifra es similar a la encontrada en la ENDS 2005. Las situaciones más frecuentemente mencionadas fueron: que el esposo se pone celoso (54 por ciento), que el esposo insiste siempre en saber en dónde está ella (39 por ciento), el esposo la ignora (33 por ciento), la acusa de infidelidad (34 por ciento) y el esposo le impide el contacto con amigos o amigas (29 por ciento). Estas situaciones de control son más frecuentes entre las mujeres más jóvenes, las que anteriormente estuvieron casadas o unidas, en la región Central, en la zona urbana y entre las mujeres con educación primaria. Existen 3 departamentos que presentan porcentajes superiores al 80 por ciento en esta variable: Amazonas, Vaupés y Chocó. Situaciones Desobligantes El 26 por ciento de las mujeres contestó que sus esposos se expresaban en forma desobligante contra ellas, resultado similar al encontrado en la ENDS 2005, con frases despectivas, tales como ―usted no sirve para nada‖, ―usted nunca hace nada bien‖, ―usted es una bruta‖, ―mi mamá hacía mejor las cosas‖. Los porcentajes más altos se encuentran entre las mujeres mayores de 39 años, entre las que estuvieron anteriormente unidas o casadas, las de la zona urbana y entre las que tienen niveles más bajos de educación. Los departamentos del país en donde las mujeres más frecuentemente se quejan de estas situaciones son: Caquetá, Casanare, Meta, Amazonas y Boyacá. Amenazas del Esposo o Compañero Una tercera parte (32 por ciento) de las mujeres contestó que sus esposos o compañeros las han amenazado, porcentaje similar al encontrado en la ENDS 2005. La amenaza más frecuente es: abandonarla (21 por ciento), seguida por quitarle los hijos (17 por ciento) y quitarle el apoyo económico (16 por ciento). Las amenazas son más frecuentes entre las mujeres mayores de 34 años, entre las que estuvieron anteriormente unidas o casadas, en la zona urbana, en la Amazonía y la Orinoquía y entre las de niveles más bajos de educación. Violencia Física por parte del Esposo El 37 por ciento de las mujeres alguna vez casadas o unidas reportaron haber sufrido agresiones físicas por parte del esposo o compañero; la violencia física por parte del cónyuge baja del 39 al 37 por ciento, cuando se compara con los resultados obtenidos cinco años atrás. Las mujeres que sufren más la violencia física son las mayores de 44 años, las viudas, separadas o divorciadas, las residentes en la zona urbana y en la región Pacífica. Las que tienen educación superior tienen el porcentaje más bajo de violencia física por parte del esposo o compañero, sin embargo, esta cifra llega en este grupo al 29 por ciento. Los departamentos con los niveles más altos de violencia física por parte de los esposos o compañeros fueron: Chocó (46 por ciento), Meta (46 por ciento), Amazonas (45 por ciento), Boyacá (45 por ciento), Caquetá (44 por ciento), Cauca (43 por ciento), Cundinamarca (43 por ciento) y Tolima (43 por ciento). El orden por porcentaje de los diferentes tipos de violencia física es: la ha empujado o zarandeado (33 por ciento), la ha golpeado con la mano (27 por ciento), la ha pateado o arrastrado (12 por ciento), la ha violado (10 por ciento), la ha golpeado con objeto duro (9 por ciento), la ha amenazado con armas de fuego o armas blancas (7 por ciento), efectivamente la ha atacado con dichas armas (3 por ciento) y ha tratado de estrangularla (5 por ciento). Lesiones o Secuelas de los Episodios Violentos por parte del Esposo o Compañero El 85 por ciento de las mujeres que han sido objeto de agresión física por parte del esposo o compañero ha sufrido secuelas físicas o psicológicas como consecuencia de la golpiza. El 71 por ciento de las víctimas se quejó de pérdida de interés por el sexo, el 58 por ciento por haber quedado con moretones o dolores fuertes, el 51 por ciento perdió la autoestima y sentía que no valía nada, el 42 por ciento se enfermó físicamente, el 39 por ciento se enfermó de la cabeza, el 39 por ciento manifestó que había perdido o disminuido su rendimiento o productividad en el trabajo o en sus diferentes actividades, al 30 por ciento le afectó la relación con los hijos, el 23 por ciento sintió deseos de suicidarse, otro 23 por ciento no volvió a hablar con nadie, el 14 por ciento manifestó que había quedado con una herida importante o un hueso quebrado, entre otros. Resumen General | xlvii Asistencia a Establecimiento de Salud para Tratamiento de las Lesiones A pesar de los resultados, solamente una quinta parte (21 por ciento) de las mujeres agredidas por el esposo o compañero acudió a un médico o establecimiento de salud para recibir tratamiento e información. De las que acudieron, el 7 por ciento no recibió ninguna orientación e información sobre las posibilidades de poder colocar una denuncia y en dónde lo podrían hacer. Respuesta Agresiva de la Mujer hacía el Esposo o Compañero El 59 por ciento de las mujeres agredidas físicamente por sus esposos o compañeros responde agrediéndole. Las mujeres que menos responden de esta manera son las mayores de 34 años, las casadas, las de la zona rural, las que viven en la Orinoquía y Amazonía y las que no tienen educación. El porcentaje de mujeres que reportan agredir físicamente al esposo o compañero cuando él no lo está haciendo, llega al 37 por ciento. Consumo de Alcohol y Sustancias Psicoactivas por parte de la Pareja Una cifra importante de las mujeres encuestadas (69 por ciento), manifestó que no consume bebidas alcohólicas, el 1 por ciento reportó que en el año se había embriagado muchas veces, el 14 por ciento informó que lo había hecho algunas veces y 16 por ciento mencionó que había tomado pero no hasta embriagarse. Con relación a los hombres, una tercera parte de las mujeres (33 por ciento) manifestó que su esposo o compañero no bebe, el 17 por ciento dijo que él se había embriagado muchas veces en el año, el 33 por ciento algunas veces y 17 por ciento informó que el esposo no se había embriagado durante el último año. Planes de Separación El 28 por ciento de las mujeres actualmente unidas o casadas ha pensado separase en el último año. Estos planes de separación son más frecuentes entre las mujeres de 20 a 29 años de edad, en la zona urbana y entre las mujeres con índice de riqueza bajo y medio. Los motivos más frecuentes para el deseo de separación son: violencia conyugal (30 por ciento), infidelidad por parte del esposo o compañero (14 por ciento), el incumplimiento con los deberes de esposo/padre (11 por ciento), y la embriaguez continúa o habitual del esposo (10 por ciento). Existe en esta variable un 27 por ciento de otras razones como son los celos, problemas económicos, problemas familiares, etc. Mujeres Maltratadas Físicamente por Otra Persona diferente a su Esposo o Compañero Actual El 14 por ciento de todas las mujeres reportó haber sido agredida por otra persona diferente a su esposo o compañero, dos puntos porcentuales menos que en el 2005. Las mujeres más agredidas físicamente por otra persona diferente al esposo o compañero son las que se encuentran entre los 20 y 39 años de edad, en la zona urbana, y en las regiones Central, Oriental y Bogotá. Los mayores agresores de estas mujeres son: el exmarido o excompañero (35 por ciento), la madre o el padre (20 por ciento), otro pariente (16 por ciento) y el exnovio (14 por ciento). Mujeres Violadas Sin incluir los abusos sexuales por parte del esposo o compañero, que ya fueron mencionados, el 6 por ciento de todas las mujeres reportó haber sido violada o forzada a tener relaciones sexuales; esta cifra es igual a la obtenida en la ENDS 2005. Las mujeres de 30 a 39 años son las que más frecuentemente han sido violadas, al igual que las que están en unión libre, estuvieron casadas o unidas anteriormente, en las regiones Central, Amazonía y Orinoquía, las que tienen niveles de educación más bajos y las que tienen índices de riqueza más bajos. Con relación a los violadores, un 16 por ciento fueron desconocidos, el 18 por ciento el exmarido, 12 por ciento un amigo, 10 por ciento un pariente de la mujer, 6 por ciento el novio, 5 por ciento el padrastro, 3 por ciento el padre, 2 por ciento el hermano, 2 por ciento el jefe y 1 por ciento un pariente del esposo. Denuncia del Maltrato El 73 por ciento de las mujeres maltratadas físicamente no han denunciado la violencia a la cual se vieron enfrentadas. Quienes menos denuncian son las mujeres jóvenes, las solteras, las de la zona rural, las que no tienen educación y las que tienen índice de riqueza más bajo. Mujeres Tocadas o Manoseadas Cerca de una de cada cinco mujeres (18 por ciento) reportó haber sido tocada o manoseada alguna vez sin su consentimiento. Los lugares en dónde se presentan más frecuentemente estas situaciones son en la casa (53 por ciento) y en la calle (35 por ciento). | Resumen General xlviii Formas de Castigo a los Niños por parte de las Madres Las madres, quienes son más castigadoras que los padres, castigan a sus hijos de la siguiente manera: con reprimendas verbales (78 por ciento), prohibiéndoles algo (68 por ciento), con golpes (42 por ciento) y con palmadas (33 por ciento). SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) Afiliación La población de personas afiliadas al SGSSS pasó de 59 a 88 por ciento en los últimos cinco años, aunque aún falta afiliar a 13 por ciento de los niños y los jóvenes, a 12 por ciento de los trabajadores, a 9 por ciento de los incapacitados permanentes y a unos pocos pensionados (menos del uno por ciento). El 12 por ciento de la población tuvo problemas de salud en el último mes, la mitad de la cual debió suspender actividades debido al problema de salud, con una incapacidad promedio de 6 días. El 68 por ciento de las personas con problema de salud fue a una institución de salud. Mientras el 11 por ciento tuvo que atender su problema con recursos propios, al resto les pagó la institución de salud a la que está afiliado (36 por ciento totalmente y 21 por ciento parcialmente). La principal razón para no ir a un servicio de salud fue el considerar que el caso no revestía gravedad. El 6 por ciento de la población estuvo hospitalizada en el último año, con un promedio de hospitalización de 6 días. La mitad (53 por ciento) de las hospitalizaciones se debió a enfermedad, 20 por ciento a embarazo, 17 por ciento a cirugía y 10 por ciento a accidentes o heridas de arma. La entidad de seguridad social cubrió totalmente los costos al 63 por ciento y parcialmente al 30 por ciento, 7 por ciento utilizó recursos propios. Casi 8 de cada 10 personas hospitalizadas considera que la atención fue oportuna. Para muchas otras situaciones de atención en salud, como los controles prenatales del embarazo actual, la atención durante la última pérdida de embarazo, la esterilización, la atención prenatal y en el último nacimiento o la atención durante los episodios de enfermedad de los niños, se puede generalizar que la entidad de seguridad social a la que está afiliada la persona cubre alrededor del 70 por ciento de los costos. Sin embargo, en el caso de la atención prenatal del último embarazo, casi en su totalidad fue atendida en un servicio de salud y 94 por ciento fue pagada por una entidad de salud, sea totalmente (87 por ciento) o parcialmente (7 por ciento). En el caso del último parto, 92 por ciento fueron pagados total o parcialmente por la entidad de seguridad social. DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y MAMA Citología Cervicouterina Del total de mujeres entre 18 y 69 años de edad, 99 por ciento conoce lo que es la citología cervicouterina (CCU) y de éstas 90 por ciento se la han hecho alguna vez. En relación con el esquema de tamización, 61 por ciento de las que se han hecho la CCU se la hacen una vez al año y 6 por ciento cada tres años. De las mujeres que se hicieron la CCU, 4 por ciento informó que tuvo resultados anormales y a 2 por ciento le realizaron colposcopia-biopsia. El 90 por ciento de las mujeres se hizo la CCU en una institución de salud del sistema de aseguramiento; para el 81 por ciento, éste cubrió totalmente los costos. El 44 por ciento de todas las mujeres de 13 a 69 años ha oído hablar del Virus del Papiloma Humano (VPH) y el 25 por ciento dice conocer sobre la vacuna contra el VPH. Autoexamen de Seno El 90 por ciento de las mujeres de 18 a 69 años sabe qué es el autoexamen de seno. Tres de cada cinco mujeres se lo ha hecho y de éstas 39 por ciento lo hace cada mes. De las mujeres que declararon hacerse el autoexamen, 62 por ciento dijo hacérselo en cualquier momento del ciclo menstrual. Examen Clínico de Seno Al 47 por ciento de las mujeres les han hecho examen clínico de seno; 65 por ciento de estas mujeres manifestaron que se lo habían hecho por chequeo y 47 por ciento manifestó que el último examen clínico de seno fue durante el último año. El 5 por ciento de las mujeres refirió que le encontraron una anormalidad. Mamografía Entre las mujeres de 40 a 69 años, el 38 por ciento se han realizado la mamografía. La mayoría de las mujeres manifestaron que se habían hecho la mamografía por chequeo (66 por ciento) y el resto dijo que la hizo por síntomas (34 por ciento). La frecuencia de realización de la mamografía fue mayor en Medellín (55 por ciento), Bogotá (54 por ciento) y Cali (49 por ciento). El 53 por ciento de las mujeres de 40 a 69 años manifestó que sólo se han realizado la mamografía una vez, 26 por ciento la hacen cada año y 17 por ciento cada dos años. En todos los departamentos con excepción de cuatro (Caquetá, Meta, Sucre y Guainía), la frecuencia de realización anual fue mayor que la frecuencia bienal. Resumen General | xlix Prácticamente todas las mujeres que se hicieron la mamografía reclamaron los resultados (98 por ciento); 4 por ciento de las mujeres manifestó que los resultados de la mamografía fueron anormales. Para el 64 por ciento de las mujeres que se hicieron la mamografía, la empresa a la que se encontraba afiliada la pagó en su totalidad, en 23 por ciento el pago fue parcial y en 13 por ciento la empresa no asumió el pago de la misma. PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL El gobierno nacional lanzó en el año 2003 la Política Nacional de Educación Sexual y Reproductiva. La ENDS 2010 preguntó a las mujeres de 13 a 24 años acerca de su participación en actividades de educación sexual, dónde tuvo lugar la actividad, de qué tipo de actividad se trató y quién fue el responsable de dar la información. Así mismo, si ha conversado con otras personas sobre el tema y por qué otros medios de comunicación se ha informado sobre estos asuntos. Responsables de la Educación Sexual Cuatro de cada cinco jóvenes han participado en conferencias, clases, talleres u otras actividades, en las que se han informado sobre los principales temas de educación sexual. El 93 por ciento recibió la información en el colegio. Las jóvenes de 15 a 19 años son quienes más han participado en estas actividades; las menores de 15 años mencionan más las clases, en tanto que las mayores de 15 años mencionan las conferencias y los talleres. Un ocho por ciento menciona a un asesor de Profamilia como su informante, especialmente en Bogotá, Meta, Antioquia Caquetá y Chocó. Como otros informantes importantes se mencionan el médico y la madre. En cuanto a los medios de comunicación, dos terceras partes mencionan la televisión, 36 por ciento la prensa escrita, los libros y las revistas, 23 por ciento el Internet y 19 por ciento la radio. Evaluación e Impacto de la Educación Sexual Recibida Los temas que más recuerdan las jóvenes que han recibido información sexual se han agrupado en cuatro grandes grupos, para cada uno de los cuales se anota la proporción de mujeres que ha recibido información sobre cada tema: Crecimiento personal: autoestima (81 por ciento), planes de vida (53 por ciento), toma de decisiones (58 por ciento) y liderazgo (49 por ciento). Diversidad sexual: género (64 por ciento), desigualdad de género (57 por ciento), homosexualidad (69 por ciento) y derechos sexuales y reproductivos (59 por ciento). Relaciones con el “otro”: afecto y comunicación (66 por ciento), vida en pareja (57 por ciento) y negociación con la pareja (22 por ciento). Conocimiento y resultado de la interacción con el “otro”: anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino (88 por ciento), anticoncepción (86 por ciento), embarazo y parto (88 por ciento), aborto (86 por ciento), violencia y abuso sexual (87 por ciento) e ITS y Sida (91 por ciento). De lo anterior se deduce que el cuarto grupo es el que aparece con los mayores conocimientos o información, en tanto que las bases para una educación sexual completa, que serían los tres primeros grupos, tienen porcentajes inferiores. Aunque 86 por ciento de las jóvenes sienten que la información recibida les ha servido para la vida, tres quintas partes de las jóvenes creen que les ha faltado más información. La evaluación de los temas recibidos en relación con otras variables de conducta obtenidas en la misma encuesta permite ver que la información o educación sexual si incide sobre las conductas de las personas. Sin embargo, se observa que algunos asuntos no han sido tratados cuando se da la información sobre determinado tema. Preocupa, especialmente, que hayan recibido poca información sobre cómo negociar con la pareja los asuntos sexuales. ADULTO MAYOR Adultos Mayores en la Población La proporción y número de adultos mayores, consideradas como las personas mayores de 59 años, se han venido incrementando en la población del país. Para el año 2010 se tiene que la proporción es del 10 por ciento y su número de 4.5 millones de personas. La tercera parte vive en las zonas rurales del país. En esta encuesta se tiene información sobre la seguridad económica, el estado de salud y el entorno familiar de las personas de esta población. La mitad está actualmente en unión, 27 por ciento son viudas o viudos, y el resto separados o solteros. La quinta parte son analfabetas, 58 por ciento tienen solamente educación primaria, en tanto que 22 por ciento tienen secundaria o más. Trabajo e Ingresos Mientras casi la tercera parte (27 por ciento) trabaja, el resto no lo hace. Los últimos, dan como razón principal para no trabajar su estado de salud (35 por ciento), que ya están jubilados (24 por ciento) o sienten que ya no consiguen trabajo (18 por ciento). La razón principal para trabajar es la necesidad económica. Las condiciones económicas de los que trabajan son, en su mayoría, muy precarias: la mayoría gana menos de un salario mínimo mensual, sólo 39 por ciento tiene salario fijo o recibe pago por comisiones. El 71 por ciento de los que trabajan lo hace por su cuenta. | Resumen General l Entre los que no trabajan, sus ingresos provienen de su jubilación (28 por ciento) y de la renta (9 por ciento), en tanto que 30 por ciento reciben ayuda familiar y 30 por ciento no reciben nada. Por ello, 14 por ciento se beneficia de programas alimentarios del Estado. Relaciones Familiares La tercera parte de los adultos mayores se siente satisfecha y otro tanto se siente muy satisfecho con su familia. La calificación de sus relaciones familiares es de casi cuatro sobre cinco: 3.9. Dificultades Físicas Las tres quintas partes de esta población se sienten afectados por alguna dificultad física o mental. Todas las proporciones aumentan con la edad de las personas. Las mayores dificultades que sienten son para caminar largas distancias, estar de pies, aprender cosas nuevas y realizar actividades diarias. Muchas menos personas mayores dicen tener dificultades permanentes para moverse o caminar, o desplazarse por trechos cortos por problemas del corazón o respiratorios. Salud Mental Hay cuatro situaciones en las que casi todos los adultos mayores se han sentido bien en los últimos 15 días: su mente ha estado tan despejada como siempre (89 por ciento), le ha sido fácil hacer las cosas como antes (85 por ciento), ha disfrutado de las actividades cotidianas (93 por ciento) y ha encontrado agradable vivir (96 por ciento). Entre 40 y 60 por ciento han tenido otros síntomas que podrían calificarse como de depresión (de acuerdo con el Test de Zung), tales como cansancio sin razón aparente, ganas de llorar o han llorado, irritabilidad, etc. Salud Física Uno de cada 10 adultos mayores considera excelente o muy bueno su estado de salud; 40 por ciento lo considera bueno, 44 por ciento regular y 6 por ciento malo. Las mujeres, las personas mayores de 70 años y quienes tienen régimen subsidiado de salud o no están afiliadas al sistema, son quienes consideran tener peor salud. Un 18 por ciento del total de adultos mayores asegura haber tenido algún problema de salud durante los últimos 30 días. Las personas más propensas a tener problemas de salud son las mayores de 70 años, que viven solas, viudo(a)s y separado(a)s, padres o hermano(a)s del jefe del hogar. Las principales enfermedades que aquejan a la población de tercera edad son la hipertensión, las alergias, la artritis, las enfermedades del corazón, la diabetes y las enfermedades pulmonares. Las personas que están en el régimen contributivo de salud sufren más de hipertensión arterial, alergias, diabetes, enfermedad coronaria y neumonía o bronconeumonía y el cáncer, en tanto que a los afiliados al régimen subsidiado los aquejan más la epilepsia, artritis y enfermedades renales y el cáncer. Accesibilidad a los Servicios de Salud Siete de cada diez adultos mayores enfermos acudieron a un servicio de salud; a 88 por ciento de ellos les formularon medicamentos, la EPS les dio todos (62 por ciento) o parte (19 por ciento) de los medicamentos recetados por el médico. Entre los que estuvieron hospitalizados en el último año (22 por ciento), la EPS les pagó todo (61 por ciento) o parcialmente (34 por ciento). CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010 (ENDS 2010) es la quinta encuesta llevada a cabo por Profamilia sobre aspectos demográficos, salud sexual y salud reproductiva a nivel nacional y departamental. Definitivamente este estudio consolida la importancia que esta serie de análisis ha tenido y tiene dentro del contexto del desarrollo social del país. La rapidez de los cambios demográficos y de las variables relacionadas con la salud de la población, pero especialmente las de la madre y el niño, producidos en el país en la últimas décadas, lleva a la imperiosa necesidad de contar con información completa, válida, confiable y oportuna con el objeto de poder medir de manera científica dichos cambios y los factores que en ellos han incidido; información que sirve también para la evaluación de los diferentes planes y proyectos que se desarrollan en Colombia, especialmente los de carácter social dirigidos con énfasis a los grupos poblacionales más necesitados; así como también, en la identificación de nuevas políticas y proyectos que se requieran para el alcance de los objetivos y metas del gobierno nacional, instituciones privadas y organismos internacionales, dirigidos hacia los grupos poblacionales más necesitados. Desde que se desarrolló la primera encuesta (1990), se ha mantenido un esquema básico, con el objeto de permitir la comparabilidad con los estudios que se han venido desarrollando, lo único que se hace es ir adicionando las variables que el Comité Técnico de la encuesta considere necesario, vale la pena recordar que dicho comité está constituido por representantes de instituciones del gobierno y privadas que tienen objetivos relacionados con el temario de la encuesta, sus miembros proponen las adiciones que consideran básicas para tener un conocimiento más integral de la problemática colombiana. Para la ENDS 2010, se introdujeron nuevos temas como:  Etnia  Jefe de unidad de gasto  Tipo de institución a la que asisten los niños menores de 6 años  Planes o seguros médicos que tienen los miembros del hogar  Asistencia a programas de apoyo alimentario Resumen General | li  Evaluación de educación sexual  Conocimiento de la sentencia de la despenalización del aborto de mayo de 2006  Diferentes pregunta sobre adopción  Nuevas preguntas para las mujeres embarazadas; anticoncepción; embarazo, parto y puerperio. Así como también sobre lactancia materna y alimentación complementaria, desarrollo infantil temprano, citología vaginal y mamografía y violencia intrafamiliar  Se estandarizaron todas las preguntas sobre acceso a servicios de salud  Se cambió el capítulo de VIH/Sida para hacerlo más acorde con la realidad colombiana  Módulo sobre el adulto mayor El universo del estudio estuvo constituido por el 99 por ciento de la población civil residente en hogares particulares de las zonas rural y urbana del país. Solamente se excluyó del universo a la población rural dispersa de la Orinoquía y Amazonía por motivos de costo. La muestra para la ENDS 2010 es probabilística, de conglomerados, estratificada y de etapas múltiples. Comprendió 51.447 hogares efectivamente encuestados de 258 municipios. El tamaño de la muestra se identificó con base en el requerimiento de mayor precisión en la estimación de la desnutrición global de menores de cinco años a nivel departamental, tomando como base la precisión encontrada en el ENDS 2005; se ajustó el número de hogares para asegurar que el error estándar relativo de la estimación de la desnutrición global en los departamentos del país fuera igual o inferior al 20 por ciento. En forma simultánea Profamilia se comprometió y efectivamente realizó la recolección de toda la información de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional de la Población Colombiana ENSIN 2010. Una vez terminado el trabajo de campo y de haber desarrollado la detección y corrección de posibles inconsistencias, Profamilia le entregó los archivos correspondientes de la ENSIN 2010 al ICBF, institución que tenía la función o responsabilidad de realizar el análisis y la publicación. En el presente resumen se identificaron los principales resultados que se muestran; de igual manera, en los diferentes capítulos que se incluyen. En términos generales dichos resultados fueron muy positivos y sin temor a una equivocación se puede decir que el país se está moviendo hacia un verdadero desarrollo social. Sin embargo, se hace necesario que el gobierno a nivel nacional, departamental y local sigan por esta ruta y ahonden más en el ofrecimiento tanto de la información como de los servicios que la población requiere; especialmente los grupos minoritarios y de más escasos recursos socioeconómicos. De igual manera, es altamente recomendable que todas las entidades gubernamentales a todos los niveles, se concienticen de la urgente necesidad de tener excelentes evaluaciones. Para la planificación y administración de programas sociales y especialmente de salud se hace necesario tener un enfoque moderno y dinámico de evaluación, que esté acorde con los cambios políticos, sociales y económicos que enfrenta un país como Colombia, para responder a las verdaderas necesidades de su población. Se hace imperativo, contestar siempre a la pregunta de cuánto el país ha perdido y sigue perdiendo en algunos sectores por tener una verdadera ausencia de la evaluación científica. Frecuentemente se dice que la evaluación es costosa y en cierta forma lo es; pero es mucho más costoso no hacerla y no conocer los resultados de los diferentes programas, planes y proyectos que se desarrollan. Datos Básicos | liii DATOS BÁSICOS PARA COLOMBIA 2010 Indicadores Demográficos, 2010 (Cifras del Departamento Nacional de Estadística) Población total (en millones) . 45.5 Población urbana (Porcentaje) . 75.6 Tasa de crecimiento de la población . 1.18 Años requeridos para que se duplique la población . 59 Tasa 1 de natalidad (por 1,000 habitantes) . 19.9 Tasa 1 de mortalidad (por 1,000 habitantes) . 5.8 Esperanza de vida al nacer (años) . 74.0 Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010. Muestra sin ponderar: Población de-facto Hogares . 51,447 Población total . 197,491 Personas medidas y talladas . 162,331 Mujeres de 13 a 49 años . 53,521 Mujeres de 15 a 49 años . 49,562 Mujeres de 18 a 69 años . 51,284 Adultos de 60 años y más . 17,574 Niños nacidos en los últimos 5 años . 17,727 Niños vivos de 12 a 23 meses . 3,429 Características Básicas Porcentaje de MEF urbanas . 78.8 Porcentaje de MEF con menos de educación secundaria . 23.9 Matrimonio y Otros Determinantes de la Fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente unidas . 52.7 Porcentaje de mujeres alguna vez unidas . 68.4 Para mujeres de 25-49 años: Edad mediana a la primera relación sexual . 18.1 Edad mediana a la primera unión . 21.5 Edad mediana al primer nacimiento. 21.6 Duración media de la amenorrea postparto (en meses) . 4.6 Duración media de la abstinencia postparto (en meses) . 2.4 Fecundidad Tasa global de fecundidad 2 . 2.1 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . 2.9 Porcentaje de mujeres actualmente embarazadas . 3.5 Porcentaje de adolescentes que ya son madres . 15.8 Preferencias Reproductivas Porcentaje de mujeres actualmente unidas: Que no desea tener más hijos (excluyendo las esterilizadas) . 31.8 Que desea postergar el nacimiento siguiente más de 2 años . 14.5 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a 49 años. 2.2 Planificación Familiar Porcentaje de las mujeres actualmente unidas: Que conoce algún método moderno . 100.0 Que actualmente usa un método . 79.1 Esterilización femenina . 34.9 Esterilización masculina . 3.4 Píldora. 7.6 Dispositivo intrauterino (DIU) . 7.5 Inyecciones . 9.2 Condón . 7.0 Implantes . 3.1 Ritmo . 2.3 Retiro . 3.5 Otros . 0.6 Mortalidad y Salud Materno-Infantil 3 Tasa de mortalidad infantil . 16 Tasa de mortalidad de menores de cinco años . 19 Atención Materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: Atención de personal profesional durante el embarazo 4 . 97.0 Por lo menos una vacuna antitetánica. 83.7 Parto en establecimiento de salud. 95.3 Atención de personal profesional durante el parto 5 . 94.8 Vacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con carné de vacunación . 83.1 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha recibido en cualquier momento 6 BCG . 97.2 DPT (las tres dosis) . 90.0 Polio (las tres dosis) . 82.0 Triple Viral/Sarampión . 81.2 Todas las vacunas 7 . 79.9 | Datos Básicos liv Prevalencia de Enfermedades en Menores de 5 Años Porcentaje de niños con diarrea 8 . 12.6 Porcentaje de niños con diarrea: Para quienes se buscó tratamiento . 43.2 Tratados con sobres de rehidratación oral (SRO) . 54.1 Porcentaje de niños con síntomas de IRA 9 . 9.1 Porcentaje de niños con fiebre . 25.1 Enfermos con síntomas de IRA o con fiebre para quienes se buscó tratamiento . 53.2 Lactancia y Nutrición en la Niñez Porcentaje de niños de 0 a 5 meses con lactancia exclusiva . 42.8 Porcentaje de niños de 0 a 1 meses amamantados . 96.9 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantados . 92.5 Porcentaje de niños de 10 a 11 meses amamantados . 63.5 Duración media de la lactancia (en meses) . 14.9 Porcentaje de niños menores de cinco años con desnutrición crónica 10 . 13.2 Nutrición de las Madres Porcentaje de madres con talla menor de 145 cms . 3.5 Índice de masa corporal menor de 18.5 . 4.8 VIH-Sida y otras ITS Porcentaje que sabe que el condón evita el contagio . 82.4 Conocimiento comprensivo sobre el Sida 11 . 27.1 Porcentaje de mujeres que se ha hecho la prueba del SIDA . 41.7 Porcentaje de mujeres que no ha oído sobre las ITS . 17.4 Violencia Intrafamiliar Porcentaje de mujeres alguna vez unidas: Que han sufrido situaciones de control por el cónyuge . 65.3 Que han sido amenazadas por el cónyuge . 32.0 Que han sido agredidas físicamente por el cónyuge . 37.4 Que sufrieron lesiones físicas o sicológicas por la agresión de cónyuge . 85.3 Porcentaje de mujeres en edad fértil que han sido violadas (excluyendo al cónyuge) . 5.7 Sistema General de Seguridad Social en Salud Porcentaje de personas afiliadas: EPS (Contributivo) . 40.4 EPS (Subsidiado) . 44.2 Otros . 2.6 No afiliadas . 12.1 Citología Cervico Uterina, Examen de Seno y Mamografía Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han hecho la citología cervico uterina . 90.1 Porcentaje con resultado anormal en la última citología . 4.2 Porcentaje de mujeres de 13 a 69 años que conoce sobre vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino . 25.4 Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han realizado el autoexamen de seno . 61.7 Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han realizado el examen clínico de seno . 46.6 Porcentaje de mujeres de 40 a 69 años que se han hecho la mamografía . 37.9 Porcentaje con resultado anormal en la última mamografía . 3.9 Educación Sexual Porcentaje de mujeres de 13 a 24 años que han participado en actividades sobre educación sexual . 80.1 Porcentaje de mujeres que han recibido información sobre derechos sexuales y derechos reproductivos . 59.4 Adulto Mayor Porcentaje de personas de 60 años y más que trabajaron la semana anterior a la encuesta . 27.2 Porcentaje de personas de 60 años y más cuya principal fuente de ingreso es la jubilación o pensión . 27.8 Porcentaje de personas de 60 años y más que asisten a programas alimentarios . 14.2 1 Tasa implícita 2 Para los tres años que precedieron la encuesta (estimación del número de hijos que tendría una mujer con las tasas actuales de fecundidad por edad) 3 Defunciones por cada 1.000 nacidos vivos para el período de cinco años precedente a la encuesta 4 Tomando como base todos los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 5 Tomando como base los últimos nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 6 Información obtenida del carné de vacunación y de la información proporcionada por la madre 7 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y triple viral/sarampión 8 Niños menores de cinco años cuyas madres declararon que aquellos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 9 Síntomas de IRA: niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 10Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en los porcentajes observados en una distribución estándar 11Conocimiento comprensivo significa que sabe que el uso del condón durante las relaciones sexuales y teniendo una sola pareja fiel puede reducir el riesgo de contraer el virus del Sida, sabe que una persona que parezca saludable puede tener el virus del Sida y rechaza las dos ideas erróneas ("El VIH/Sida puede ser transmitido por picadura de mosquitos" y "El VIH/Sida puede ser transmitido compartiendo alimentos con personas que tengan Sida") más comunes sobre la transmisión o prevención del Sida. Indicadores de la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia | lv INDICADORES DE LA CUMBRE MUNDIAL EN FAVOR DE LA INFANCIA POR ZONA DE RESIDENCIA COLOMBIA 2010 Zona de residencia Total Indicador Definición Urbano Rural Tasa de mortalidad infantil Probabilidad de morir antes de llegar a la edad de un año 18 18 18 Tasa de mortalidad en la niñez Probabilidad de morir antes de llegar a la edad de cinco años 21 25 22 Prevalencia de desnutrición global Proporción de niños menores de cinco años que son demasiado delgados para su edad 3 5 3 Prevalencia de desnutrición crónica Proporción de niños menores de cinco años que son demasiado bajos de estatura para su edad 12 17 13 Prevalencia de desnutrición aguda Proporción de niños menores de cinco años que son demasiado delgados para su talla 1 1 1 Uso de agua potable segura Proporción de la población que utiliza una fuente segura de agua potable (acueducto público, acueducto comunal o veredal y pozo con bomba) 92 63 85 Uso de medios sanitarios de eliminación de excretas Proporción de la población que utiliza un medio sanitario de eliminación de excretas (inodoro a alcantarillado o inodoro a pozo séptico) 97 69 90 Tasa neta de asistencia en educación básica Proporción de los niños y niñas de edad escolar que asisten a la escuela primaria 75 80 76 Desarrollo preescolar Proporción de niños y niñas menores de 6 años que están asistiendo a algún tipo de programa de educación temprana organizado 41 31 38 Prevalencia de anticonceptivos Proporción de mujeres casadas o unidas de 15-49 años de edad que están utilizando algún método anticonceptivo 79 79 79 Atención prenatal Proporción de mujeres de 15-49 años de edad que fueron atendidas por personal capacitado por lo menos una vez durante su embarazo 98 94 97 Atención en el parto Proporción de partos atendidos por personal de salud capacitado 98 86 95 Peso al nacer menor de 2.5 Kg Proporción de nacidos vivos que pesaron menos de 2,500 gramos 8 6 7 Tasa de lactancia exclusiva Proporción de niños y niñas de menos de seis meses de edad que son amamantados exclusivamente 44 41 43 Tasa de alimentación complementaria oportuna Proporción de niños y niñas de 6 -9 meses de edad que reciben leche materna y alimentos complementarios ((leche materna y otra leche y/o alimentos semisólidos y sólidos) 73 79 75 Tasa de lactancia continuada Proporción de niños y niñas de 12-15 meses de edad que están recibiendo leche materna 56 64 58 Tasa de lactancia continuada Proporción de niños y niñas de 20-23 meses de edad que están recibiendo leche materna 32 34 33 Cobertura de la inmunización DPT Proporción de niños y niñas de 12 -23 meses inmunizados contra difteria, tos ferina y tétanos en cualquier momento 91 88 90 Cobertura de la inmunización contra el sarampión Proporción de niños y niñas de 12-23 meses inmunizados contra el sarampión cualquier momento 82 80 81 Cobertura de la inmunización contra la poliomielitis Proporción de niños y niñas de 12-23 meses inmunizados contra la poliomielitis cualquier momento 82 82 82 Cobertura de la inmunización contra la tuberculosis Proporción de niños y niñas de 12 -23 meses inmunizados contra la tuberculosis cualquier momento 97 96 97 Niños y niñas protegidos contra el tétano neonatal Proporción de niños y niñas de un año de edad protegidos contra el tétano neonatal mediante la inmunización de la madre 85 79 84 Uso de TRO Proporción de los niños y niñas menores de cinco años que padecieron diarrea en las últimas dos semanas y fueron tratados con sales de rehidratación oral, una solución casera apropiada o aumento de líquidos 77 68 74 Búsqueda de atención para IRA Proporción de los niños y niñas menores de cinco años que padecieron IRA en las últimas dos semanas y fueron llevados a 56 45 53 Total Total Total | Indicadores de la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia lvi INDICADORES DE LA CUMBRE MUNDIAL EN FAVOR DE LA INFANCIA POR ZONA DE RESIDENCIA COLOMBIA 2010 Zona de residencia Total Indicador Definición Urbano Rural Uso de TRO Proporción de los niños y niñas menores de cinco años que padecieron diarrea en las últimas dos semanas y fueron tratados con sales de rehidratación oral, una solución casera apropiada o aumento de líquidos 77 68 74 Búsqueda de atención para IRA Proporción de los niños y niñas menores de cinco años que padecieron IRA en las últimas dos semanas y fueron llevados a una institución de salud 56 45 53 Indicadores para monitorear otros derechos de la niñez Registro de nacimiento Proporción de niñas y niños menores de cinco años cuyos nacimientos fueron registrados 97 95 96 Lugar de residencia del niño Proporción de niñas y niños de 0 a 14 años que no viven con ninguno de sus padres biológicos, estén vivos o muertos 6 10 7 Huérfanos en el hogar Proporción de niñas y niños de 0 a 14 años huérfanos de padre y/o madre 5 5 4 Indicadores para monitorear VIH/Sida Conocimiento de la prevención del VIH/Sida Proporción de mujeres que enuncian correctamente las dos principales maneras de evitar la infección por VIH (usando condones y teniendo una sola pareja fiel) 69 68 68 Conocimiento comprensivo sobre el Sida Proporción de mujeres de 15 a 49 años que 1) sabe que se puede reducir el riesgo de contraer el Sida usando condón durante las relaciones sexuales y teniendo una sola pareja fiel, 2) sabe que una persona que luce saludable puede tener el virus del Sida y 3) rechaza las dos ideas erróneas más comunes sobre la transmisión o prevención del Sida 29 19 27 Conocimiento comprensivo sobre el Sida Proporción de mujeres de 15 a 24 años que 1) sabe que se puede reducir el riesgo de contraer el Sida usando condón durante las relaciones sexuales y teniendo una sola pareja fiel, 2) sabe que una persona que luce saludable puede tener el virus del Sida y 3) rechaza las dos ideas erróneas más comunes sobre la transmisión o prevención del Sida 30 21 28 Conocimiento de la transmisión de madre a hijo durante la lactancia Proporción de mujeres de 15 a 49 años que identifican correctamente medios de transmisión del VIH de la madre al hijo durante la lactancia 51 53 51 Actitudes de aceptación hacia personas que padecen VIH/Sida Proporción de mujeres de 15 a 49 años que expresan aceptación de 4 actitudes hacia personas que padecen VIH/Sida 16 12 15 Mujeres que saben donde hacerse la prueba de VIH Proporción de mujeres de 15 a 49 años que saben dónde hacerse una prueba de VIH 80 69 77 Mujeres que se han hecho prueba de VIH Proporción de mujeres de 15 a 49 años que se han hecho prueba de VIH 44 34 42 Zona de residencia Total Zona de residencia Total Zona de residencia Total Mapa de Colombia | lvii MAPA DE COLOMBIA La Guajira La Guajira Vichada Nariño Bolívar Guaviare Introducción | 1 INTRODUCCIÓN 1 La rapidez de los cambios demográficos y de las variables relacionadas con la salud de la población, especialmente de la madre y el niño, ocurridos en el país en las últimas décadas, lleva a la necesidad de contar con información válida, confiable y oportuna, con el objeto de poder medir dichos cambios y los factores que han incidido en ellos; información ésta que se espera sirva de base para la evaluación de los diferentes planes y proyectos que se desarrollan en el país, especialmente los de carácter socioeconómico y social dirigidos con énfasis a los grupos poblacionales más necesitados, así como también, en la definición de nuevas políticas y proyectos que se requieran para el alcance de los objetivos y metas del gobierno nacional, instituciones privadas y organismos internacionales. La Encuesta Nacional de Demografía y Salud del 2010 (ENDS 2010), al igual que las encuestas de 1990, 1995, 2000 y 2005 se han desarrollado con el objetivo de mejorar e institucionalizar la recolección y utilización de la información requerida para evaluar los programas de salud sexual y salud reproductiva y de salud general de la población con el objeto de tomar las decisiones requeridas de política y relacionadas con los diferentes planes, programas y que se desarrollan. 1.1 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Profamilia es una entidad privada, sin ánimo de lucro, afiliada a la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), con la mayor experiencia en el campo de la salud sexual y salud reproductiva y planificación familiar en Colombia y considerada una institución piloto a nivel mundial en este campo. Su acción es de gran amplitud, puesto que además de la información y servicios en sus clínicas, centros para jóvenes y consultorios jurídicos, localizados por todo el territorio nacional, distribuye una gran gama de anticonceptivos y otros productos a través de su área de Mercadeo de Productos. Además, también se ha convertido en uno de los centros de investigación en salud sexual y salud reproductiva más importantes y reconocidos no solamente a nivel nacional sino también mundial. Entre las razones para realizar la Encuesta Nacional de Demografía y Salud cada cinco años, está el considerar que este período es adecuado para obtener información que permita medir cambios en las variables demográficas, evaluar y hacer los ajustes necesarios en los programas de salud y obtener datos e información actualizados en población, salud de la madre y el niño y en general en todos los aspectos relacionados con salud sexual y salud reproductiva. Las encuestas realizadas anteriormente han sido ampliamente utilizadas en los últimos años por gran cantidad de investigadores, directores de programas y proyectos e instituciones que requieren información sobre estos tópicos. Sus resultados han alertado sobre la evolución de ciertas variables, como es el caso del incremento real de la fecundidad de las adolescentes, el crecimiento de la pobreza, la deserción escolar de los últimos años y el aumento de la violencia intrafamiliar. Es significativo el número de estudios desarrollados tanto en Colombia como en otros países, usando las bases de datos de las Encuestas Nacionales de Demografía y Salud. 2 | Introducción 1.2 OBJETIVOS DE LA ENDS 2010 Objetivo General El objetivo general de la ENDS 2010 es obtener información actualizada sobre aspectos demográficos y de salud de la población, relacionados con los objetivos de la política nacional de salud sexual y reproductiva. Objetivos Específicos  Analizar las características de la población y de los hogares.  Estudiar las características y situación de las mujeres en edad fértil.  Establecer los niveles y tendencias de la fecundidad.  Determinar el nivel de conocimiento, prevalencia y tendencias del uso de métodos anticonceptivos y su fuente de obtención.  Identificar las tendencias de nupcialidad y exposición al riesgo de embarazo.  Definir las preferencias de fecundidad y demanda de métodos anticonceptivos.  Establecer los niveles y tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez.  Analizar los niveles de conocimiento y uso de citología cervico uterina, del examen médico y auto examen de seno y de la mamografía.  Determinar la situación, niveles y tendencias del uso de los servicios de salud materno e infantil.  Obtener indicadores sobre las prácticas de lactancia materna, alimentación complementaria, del estado nutricional por antropometría de los niños y niñas menores de cinco años y sus madres.  Establecer la prevalencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedad diarreica aguda (EDA), así como de los niveles de inmunización de los niños y niñas menores de cinco años.  Obtener indicadores sobre desarrollo infantil temprano de los niños y niñas menores de cinco años.  Evaluar el programa de Educación Sexual entre las mujeres colombianas en edad fértil.  Estimar los niveles de conocimiento, actitudes y prácticas relacionadas con infecciones de transmisión sexual y VIH/Sida.  Estimar los niveles de violencia contra las mujeres y los niños.  Identificar los niveles de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, sus características y tendencias.  Obtener indicadores sobre la situación familiar, económica y de salud del adulto mayor. 1.3 La ENDS 2010 y la ENSIN 2010 En el 2005 el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) diseñó y desarrolló la primera Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN 2005) en cooperación con Profamilia. Este estudio proporcionó información sobre el estado nutricional de la población colombiana por indicadores antropométricos y bioquímicos, ingesta dietética, seguridad alimentaria en el hogar, lactancia materna, alimentación complementaria, actividad física, tiempo dedicado a ver televisión, auto percepción del peso corporal y auto reporte de diabetes mellitus e hipertensión. Los resultados de este estudio fueron fundamentales para orientar las decisiones de política pública y el diseño e implementación de planes y programas en seguridad alimentaria y nutricional; además, fueron básicos para la definición de las metas de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria (PSAN), documento Conpes 113 de marzo de 2008. La pertinencia de la primera ENSIN y la gran demanda de este tipo de información, demostraron la necesidad de continuar realizando este estudio, como una de las estrategias fundamentales para conocer en forma periódica, pero sistemática, la situación alimentaria y nutricional del país, consolidar el análisis Introducción | 3 del perfil epidemiológico alimentario y nutricional en Colombia y contribuir en la definición de prioridades en estas áreas. Con base en los motivos anteriormente mencionados, el ICBF decidió llevar a cabo la ENSIN 2010, con el ánimo de profundizar sobre los determinantes que explicarían la problemática alimentaria y nutricional del país, buscar una mayor representatividad por zonas geográficas y cuyos resultados constituyeran una mejor base para la elaboración de planes a nivel departamental y local en las grandes ciudades. En esta oportunidad el ICBF buscó también apoyo en Profamilia para la realización de la ENSIN 2010 y como resultado, esta última institución fue la encargada de todo el levantamiento de la información de dicha encuesta. Hubo una diferencia importante entre la ejecución de las encuestas en el 2005 y en 2010. En el año 2005 la ENSIN y la ENDS se realizaron mediante dos operativos de campo diferentes y en el año 2010 se integraron totalmente con el fin de disminuir costos. Los objetivos específicos de la ENSIN 2010 fueron los siguientes:  Identificar el estado nutricional de la población colombiana de 0 a 64 años mediante la evaluación de indicadores antropométricos.  Determinar la prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 meses a 17 años de edad, de deficiencia de hierro en niños y niñas de 1 a 17 años, de anemia y deficiencia de hierro en mujeres gestantes y mujeres en edad fértil y de deficiencia de zinc y de vitamina A en niños y niñas de 1 a 4 años.  Evaluar en la población colombiana factores y determinantes demográficos, socio-económicos, ambientales, estilos de vida y de salud-enfermedad que están asociados con el estado nutricional. 1.4 METODOLOGÍA DE LA ENDS 2010 Comité Técnico de la Encuesta Al igual que en las encuestas anteriores, para la ENDS 2010 también se contó con el apoyo y retroalimentación oportuna y permanente de un Comité Técnico que en su carácter interinstitucional y multidisciplinario desde la fase de planificación y diseño de la encuesta, hasta la presentación del informe final, proporcionó luces de trascendental importancia, además de mantenerse siempre vigilante de la calidad del estudio y de la confiabilidad de los datos. Las principales funciones o responsabilidades de este comité fueron: 1. Analizar y aprobar el contenido de los diferentes cuestionarios. 2. Analizar y aprobar las diferentes etapas del estudio. 3. Analizar y aprobar los manuales a ser utilizados durante el trabajo de campo. 4. Colaborar en todos los aspectos relacionados con la coordinación interinstitucional. Las entidades que conformaron el Comité Técnico fueron: Profamilia, Ministerio de la Protección Social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Departamento Nacional de Planeación, DANE, Universidad de Los Andes, Fundación Santa Fe, Universidad Nacional, Secretaría Distrital de Planeación, Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Integración Social, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Cancerología, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación y Universidad Javeriana. Además el Comité contó con la presencia y aporte de tres consultores independientes. Población Bajo Estudio La ENDS 2010 es un estudio de cobertura nacional con representatividad urbana y rural, seis regiones (Caribe, Oriental, Central, Bogotá, Pacífica, y Amazonía-Orinoquía), 16 subregiones y para cada uno de los departamentos de Colombia en forma independiente. En un primer plano se recopiló 4 | Introducción información sobre las viviendas y los hogares en lo referente a su infraestructura, composición y características específicas de cada uno de sus miembros. En un segundo plano se obtuvo información completa de las mujeres en edad fértil (13 a 49 años de edad), su esposo o compañero (si lo tienen) y de cada uno de sus hijos menores de cinco años. En un tercer plano, se recolectó información relacionada con la citología cervico uterina y mamografía en mujeres de 18 a 69 años de edad, que hubieran tenido actividad sexual. En un cuarto plano, se recopiló información sobre la salud de las personas de 60 años y más. Finalmente se obtuvieron las medidas antropométricas (peso y talla) de todos los menores de 5 años y sus madres. Muestra El universo de estudio estuvo constituido por el 99 por ciento de la población civil residente en hogares particulares de las zonas urbana y rural del país. Por motivo de los costos elevados, se excluyó del universo a la población rural dispersa de los departamentos de la Amazonía y Orinoquía. La muestra para la ENDS 2010 es probabilística, de conglomerados, estratificada y polietápica. La selección en cada una de las etapas fue estrictamente aleatoria. La muestra comprendió cerca de 50,000 hogares ubicados en las zonas tanto urbanas como rurales de 258 municipios. El tamaño de la muestra se estableció con base en el requerimiento de mayor precisión en la estimación de la desnutrición global a nivel departamental, tomando como base la precisión encontrada en la ENDS 2005. Se ajustó el número de hogares para asegurar que el error estándar relativo de la estimación de la desnutrición global en los departamentos fuera igual o inferior al 20 por ciento. Dado que el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2005 entrega al país un marco de muestreo poblacional actualizado, se consideró pertinente que los hogares y personas que se entrevistaran en la ENDS 2010 pertenecieran a los municipios y grupos de hogares (conglomerados o segmentos) seleccionados aleatoriamente en una nueva muestra nacional del conjunto de municipios y hogares del país. A nivel de departamento, los municipios se agruparon en estratos de unidades similares de acuerdo con las siguientes variables: población de la cabecera, porcentaje urbano–rural, índice de condiciones de vida (ICV-2005), vecindad geográfica y tamaño promedio del estrato. El número de segmentos cabecera y resto asignados a cada municipio se definió con base en la composición urbano– rural de la población general de los estratos. Para la selección de la muestra para la ENDS 2010 se dividió el país en seis regiones y 16 subregiones, lo que se puede apreciar en el Cuadro 1.1. Para efectos comparativos con encuestas anteriores, los resultados aparecen desglosados de acuerdo con las 6 regiones tradicionales: Caribe, Oriental, Bogotá, Central, Pacífica y Amazonía-Orinoquía. Para la selección de segmentos en los municipios, se utilizó como marco de muestreo el listado de viviendas, hogares y personas (VIHOPE) del Censo Nacional de Población de 2005 y la cartografía digital urbana y rural asociada, obtenidas mediante un Convenio de Cooperación Técnica entre el DANE, Profamilia y el ICBF. Para cada municipio se calculó el número de segmentos teóricos de 10 viviendas en promedio y el intervalo de muestreo (segmentos existentes sobre segmentos a ser seleccionados). Sobre la distribución acumulada de segmentos teóricos se seleccionaron los segmentos de la muestra, aplicando sistemáticamente el intervalo de muestreo a partir de un arranque aleatorio. A nivel central se identificaron en la cartografía digital los sectores, secciones y manzanas que contienen los segmentos de la muestra, que posteriormente fueron visitados para realizar el levantamiento de la muestra junto con el croquis con las viviendas y hogares existentes. Tanto para la zona urbana como para la rural, una vez identificado el segmento demarcado cartográficamente, sobre el terreno se Introducción | 5 construyeron los croquis de los segmentos, con un promedio de 10 viviendas continuas, utilizando todo tipo de límites, divisiones o señales existentes en el terreno (calles y puntos de referencia, quebradas, ríos, etc.). Las personas participantes en el levantamiento cartográfico de la muestra para la ENDS 2010 estuvieron encargadas de listar las edificaciones, viviendas y hogares, dibujar el croquis de ellas y registrar las coordenadas geográficas de las áreas de muestreo o segmentos en donde se desarrolló la encuesta. Para su actividad, cada segmentadora recibió un manual de levantamiento cartográfico; un listado con la identificación de sector, sección y manzana de cada una de las áreas de muestreo seleccionadas en cada municipio de la muestra; mapas del área de muestreo; papelería para el diligenciamiento de los formatos y un navegador GPS. Prueba Piloto La prueba piloto se desarrolló durante una semana, del 18 al 23 de septiembre de 2009 en el municipio de Tibasosa, departamento de Boyacá. Se seleccionó este municipio por no estar incluido en la muestra para evitar posibles sesgos. Los objetivos de esta actividad fueron analizar en forma minuciosa el comportamiento de los diferentes cuestionarios en su aplicación, el fraseo de las preguntas y también la logística que se había definido inicialmente. Esta prueba tuvo lugar en cuatro segmentos: dos urbanos y dos rurales con dos grupos completos de trabajo, conformado cada uno por una supervisora, cinco encuestadoras, una nutricionista y una bacterióloga. Esta prueba piloto se desarrolló utilizando el sistema CAPI (Computer Assisted Personal Interviewing), es decir, usando computadores portátiles y se extendió hasta el cierre completo de los cuatro segmentos y el procesamiento de toda la información obtenida. De igual manera, se preparó un informe con todos los hallazgos y se hicieron los ajustes correspondientes con base en los resultados Cuadro 1.1 Regiones y subregiones en 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010 Departamentos y ciudades en la clasificación de regiones y subregiones en 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Subregiones en Región Subregiones en 2005 y 2010 1995 y 2000 Subregiones en 1990 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Caribe Guajira, Cesar, Magdalena Idem Idem Barranquilla (Área Metropolitana), Atlántico sin Barranquilla, San Andrés, Bolívar Norte Atlántico, Bolívar Norte Atlántico Bolívar Resto, Sucre, Córdoba Idem Bolívar, Sucre, Córdoba Oriental Santanderes Idem Idem Boyacá, Cundinamarca, Meta Idem Idem Bogotá Bogotá (sin Soacha) Bogotá (con Soacha) Idem Central Medellín (Área Metropolitana) Idem Idem Antioquia sin Medellín Idem Idem Caldas, Risaralda, Quindío Idem Idem Tolima, Huila, Caquetá Idem Idem Pacífica Cali (Área Metropolitana) Idem Idem Valle del Cauca (sin Cali y sin Zona Costera) Idem Valle del Cauca (sin Cali) Cauca y Nariño (sin la Costa Pacífica) Idem Chocó, Cauca, Nariño Litoral Pacífico: Chocó; Zona Costera del Valle, Cauca y Nariño Idem na Orinoquía y Cabeceras de Arauca, Casanare, Guainía, Vichada, na Idem Amazonía Amazonas, Putumayo, Guaviare, Vaupés ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: En la presentación de resultados en 1990, Cali y Medellín no se mostraron por separado. na: No aplica 6 | Introducción Capacitación El reclutamiento y la capacitación o entrenamiento de las supervisoras y encuestadoras es una de las etapas más importantes del estudio, pues si no se cuenta con personal con un óptimo nivel educativo, buena experiencia, capacitación y entrenamiento, se pone en riesgo la calidad de la información que se recolecta y por ende la de toda la investigación. Por este motivo, para Profamilia es un componente del estudio de la mayor importancia. Para la ENDS 2010, el curso de capacitación o entrenamiento del personal de campo tuvo una duración de 45 días aproximadamente, tiempo completo, incluyendo los sábados. Durante la primera parte del curso se trataron aspectos generales que incluyen:  Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia  Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva  Indicadores de calidad de vida  Anticoncepción  Indicadores de la infancia  Prevención de cáncer de cuello uterino y de mama  Lactancia materna  Antropometría y valoración del estado nutricional en menores de 5 años  Alimentación complementaria de la lactancia materna  Salud infantil  Atención de riesgos de embarazo, parto y postparto  Violencia intrafamiliar  VIH/Sida  Demografía e indicadores demográficos  Encuestas por muestreo  Contratación de personal. Una vez terminados los temas anteriores, se dio una explicación minuciosa de la parte operativa de la encuesta, específicamente en la definición de las responsabilidades, funciones y condiciones del contrato, haciendo gran énfasis en los causales de cancelación inmediata, en caso de poner en peligro la calidad de la investigación. Posteriormente, se entrenó a todo el personal sobre la muestra y especialmente sobre su manejo: parámetros, normas y definiciones con las cuales se planeó trabajar desde el principio. Durante la explicación de estos aspectos se hizo mucho énfasis en las definiciones de segmento, hogar y vivienda, hasta que las candidatas dominaran totalmente estos aspectos. Cuando el punto anterior se agotó, se trabajó específicamente sobre cada uno de los cuestionarios: de hogar; individual; de prevención de cáncer de mama y del cuello uterino; y de adulto mayor, paralelamente con los manuales de la encuestadora y la supervisora. Se explicó claramente la importancia de cada pregunta; los diferentes tipos de preguntas y posibles respuestas; y el manejo de los pases y de los flujos. En esta parte se hizo mucho énfasis sobre técnicas de la entrevista y el manejo del calendario. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un entrenamiento teórico y práctico sobre cada uno de los componentes de la ENSIN, al que solamente asistieron las nutricionistas. Las bacteriólogas fueron entrenadas y seleccionadas directamente por el Instituto Nacional de Salud. Cuando las supervisoras y las encuestadoras completaron un satisfactorio conocimiento de los cuestionarios, se les capacitó en el manejo de computadores y específicamente en cómo desarrollar la encuesta de manera técnica y con la máxima calidad. Introducción | 7 Una vez cumplidos todos los puntos anteriores, se procedió a desarrollar prácticas mediante entrevistas simuladas, primero en frente de toda la audiencia y luego en pequeños grupos de 7 personas, en donde las encuestadoras hicieron la entrevista y las supervisoras el papel de encuestadas. Siempre se dejaban tareas para que todo el personal hiciera prácticas durante las noches y los fines de semana. Durante el desarrollo de todo el entrenamiento se hicieron evaluaciones escritas y prácticas para monitorear el desempeño de todo el personal asistente al curso de entrenamiento. Instrumentos Utilizados para la Recolección de la Información Cuestionarios Cinco cuestionarios se utilizaron en la ENDS 2010: 1. Cuestionario de hogar para ser aplicado en cada hogar visitado. 2. Cuestionario individual para mujeres en edad fértil (13-49 años). 3. Cuestionario sobre prevención de cáncer de cuello uterino y mama (mujeres 18-69 años). 4. Cuestionario de adulto mayor, para hombres y mujeres de 60 años y más. 5. Cuestionario de peso y talla, para niños menores de cinco años y sus madres. Para el desarrollo de la ENDS 2010 se utilizó un calendario en el cuestionario individual de mujeres en el que se anotan eventos ocurridos, mes a mes, desde Noviembre del 2004 como: embarazos en proceso o terminados en nacido vivo o en pérdida fetal, uso de métodos anticonceptivos y razones de discontinuación del uso del método. Otros Instrumentos  Formularios y aplicación para entrada de encuestas CAPI  Manuales para supervisoras y encuestadoras  Formatos de control  Cartografía y GPS. Con el fin de tener información sobre algunos aspectos como el recorrido de cada encuestadora, la programación de revisitas de cada una de ellas, resultados por segmento, control de ejecución por segmento, informe diario de control de calidad y control de verificación de la información de variables selectas de la encuesta, se tuvieron los siguientes formatos de control, algunos de los cuales se generaron desde la aplicación CAPI.  Formato 1. Control diario de ejecución por segmento (diligenciado por la encuestadora).  Formato 2. Productividad diaria por encuestadora (generado por la aplicación CAPI para la supervisión).  Formato 3. Resultado de segmento por encuestadora (generado por la aplicación CAPI para la supervisión).  Formato 4. Control de ejecución de segmento por municipio (generado por la aplicación CAPI para la supervisión).  Formato 5. Control de producción y cobertura (generado por la aplicación CAPI para la supervisión).  Formato 6. Informe diario de control de calidad por encuestadora (generado por la aplicación CAPI para la supervisión).  Formato 7. Programación de revisitas (diligenciado por la encuestadora). 8 | Introducción Trabajo de Campo La recolección de la información se llevó a cabo en aproximadamente un año de labores: se inició el 14 de noviembre de 2009 y se suspendió transitoriamente el 18 de diciembre dado que durante las vacaciones de fin de año la composición de los hogares colombianos tiene la tendencia a cambiar. Posteriormente, se reinició la recolección de la información el 21 de febrero de 2010 y se trabajó ininterrumpidamente hasta la segunda semana de noviembre del mismo año. Antes del inicio del trabajo de campo se definió un cronograma minucioso de trabajo, especificando claramente las rutas y el tiempo de permanencia de cada grupo en los diferentes municipios. La dirección del trabajo de campo estuvo a cargo de una ingeniera de sistemas con amplia experiencia en este tipo de labores. Para su desarrollo se conformaron inicialmente doce (12) equipos, compuestos cada uno de ellos por una supervisora, cinco encuestadoras, una nutricionista y una bacterióloga. Cuando las encuestadoras terminaban las entrevistas le pasaban a la nutricionista y a la bacterióloga una tarjeta con la información de los hogares y de las personas a las que tenían que contactar para los diferentes componentes de la ENSIN 2010. La nutricionista estuv

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.