Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 2006/07 INFORME FINAL

Publication date: 2008

IContenido | REPÚBLICA DE NICARAGUA Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 INFORME FINAL Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) Ministerio de Salud (MINSA) Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Banco Mundial (BM) a través del Convenio de Crédito No. 4050 NI Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Programa Canadiense (CANTAP-3) Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Atlanta, Georgia, USA. (Asistencia Técnica) Junio 2008 II | Contenido Este informe presenta los resultados de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07, concluido bajo la responsabilidad directa del Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE, bajo la asistencia técnica de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) con sede en Atlanta, Georgia y el financiamiento de; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Mundial (BM) a través del Convenio de Crédito No. 4050 NI, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Programa Canadiense (CANTAP-3) INIDE/Endesa/Frente al Hospital Lenín Fonseca/Managua, Nicaragua División de Salud Reproductiva de US Centers for Disease Control and Prevention (CDC), 4770 Buford Highway, NE Mailstop K-35, Atlanta, Georgia 30341-3717. iiiContenido | CONTENIDO Página CONTENIDO. iii LISTA DE CUADROS. vii LISTA DE GRÁFICOS.xvii LISTA DE ESQUEMAS Y MAPAS . xxi PRESENTACIÓN . xxiii AGRADECIMIENTOS .xxv INFORME RESUMIDO .xxvii DATOS BÁSICOS . xliii CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. 1 1.1 Características del País. 2 1.2 Aspectos Metodológicos de la ENDESA 2006/07 . 13 1.3 Organización de la ENDESA 2006/07. 15 CAPÍTULO 2 DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . 19 2.1 Diseño de la Muestra .19 2.2 Tamaño de la Muestra . 22 2.3 Factores de Ponderación . 24 2.4 Rendimiento de la Muestra. 25 CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR Y DE LA MUJER. 27 3.1 Características de la Población. 27 3.2 Características de los Hogares. 30 3.3 Características de la Vivienda . 47 3.4 Características de las Mujeres . 58 CAPÍTULO 4 FECUNDIDAD Y SUS DETERMINANTES PRÓXIMOS . 87 4.1 Niveles y Tendencias de la Fecundidad. 87 4.2 Determinantes Próximos de la Fecundidad. 114 4.3 Fecundidad y Maternidad Adolescente . 126 CAPÍTULO 5 PLANIFICACIÓN FAMILIAR . 131 5.1 Conocimiento de Anticoncepción. 131 5.2 Uso de Métodos Específicos de Planificación Familiar . 134 5.3 Uso Actual de Anticoncepción. 136 5.4 Prevalencia Actual de Anticoncepción en la Región Centroamericana. 141 5.5 Diferenciales en el Uso Actual de Métodos . 142 5.6 Uso Actual de Anticoncepción por Primera Vez . 146 5.7 Esterilización Femenina . 148 5.8 Fuente de Métodos de Planificación Familiar y Selección Informada . 150 5.9 Consejería en Planificación Familiar .157 5.10 Satisfacción con el Método Usado Actualmente. 158 5.11 Discontinuación de Uso de Anticonceptivos . 160 5.12 Razones para No Usar Anticonceptivos en la Actualidad . 162 5.13 Intención de Uso de Métodos en el Futuro . 164 5.14 Mujeres que Necesitan los Servicios de Planificación Familiar . 169 5.15 Deseo de Espaciar y/o Limitar la Reproducción, la Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Planificación Familiar . 173 Contenido | iii CONTENIDO Página CONTENIDO. iii LISTA DE CUADROS. vii LISTA DE GRÁFICOS.xvii LISTA DE ESQUEMAS Y MAPAS . xxi PRESENTACIÓN . xxiii AGRADECIMIENTOS .xxv INFORME RESUMIDO .xxvii DATOS BÁSICOS . xliii CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. 1 1.1 Características del País. 2 1.2 Aspectos Metodológicos de la ENDESA 2006/07 . 13 1.3 Organización de la ENDESA 2006/07. 15 CAPÍTULO 2 DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . 19 2.1 Diseño de la Muestra .19 2.2 Tamaño de la Muestra . 22 2.3 Factores de Ponderación . 24 2.4 Rendimiento de la Muestra. 25 CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR Y DE LA MUJER. 27 3.1 Características de la Población. 27 3.2 Características de los Hogares. 30 3.3 Características de la Vivienda . 47 3.4 Características de las Mujeres . 58 CAPÍTULO 4 FECUNDIDAD Y SUS DETERMINANTES PRÓXIMOS . 87 4.1 Niveles y Tendencias de la Fecundidad. 87 4.2 Determinantes Próximos de la Fecundidad. 114 4.3 Fecundidad y Maternidad Adolescente . 126 CAPÍTULO 5 PLANIFICACIÓN FAMILIAR . 131 5.1 Conocimiento de Anticoncepción. 131 5.2 Uso de Métodos Específicos de Planificación Familiar . 134 5.3 Uso Actual de Anticoncepción. 136 5.4 Prevalencia Actual de Anticoncepción en la Región Centroamericana. 141 5.5 Diferenciales en el Uso Actual de Métodos . 142 5.6 Uso Actual de Anticoncepción por Primera Vez . 146 5.7 Esterilización Femenina . 148 5.8 Fuente de Métodos de Planificación Familiar y Selección Informada . 150 5.9 Consejería en Planificación Familiar .157 5.10 Satisfacción con el Método Usado Actualmente. 158 5.11 Discontinuación de Uso de Anticonceptivos . 160 5.12 Razones para No Usar Anticonceptivos en la Actualidad . 162 5.13 Intención de Uso de Métodos en el Futuro . 164 5.14 Mujeres que Necesitan los Servicios de Planificación Familiar . 169 5.15 Deseo de Espaciar y/o Limitar la Reproducción, la Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Planificación Familiar . 173 Contenido | iii iv | Contenido | Contenido iv Página CAPÍTULO 6 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ . 183 6.1 Tendencias en la Mortalidad Infantil y en la Niñez. 184 6.2 Mortalidad Perinatal . 203 CAPÍTULO 7 SALUD DE LA MUJER. 207 7.1 Uso del Control Prenatal . 207 7.2 Lugar de Atención del Parto. 221 7.3 Uso del Control Postparto . 236 7.4 Uso de la Citología Cérvico Vaginal . 240 7.5 Auto-examen de Mamas. 244 7.6 Síntomas o Condiciones Relacionadas con la Salud Mental. 248 CAPÍTULO 8 SALUD DEL NIÑO. 253 8.1 Peso al Nacer . 253 8.2 Control del Recién Nacido . 256 8.3 Vacunación de los Niños . 260 8.4 Enfermedades más Comunes en la Niñez . 273 CAPÍTULO 9 LACTANCIA Y NUTRICIÓN. 289 9.1 Lactancia: Iniciación, Duración e Intensidad . 290 9.2 Consumo de Micronutrientes . 299 9.3 Desnutrición de los Niños . 310 9.4 Desnutrición de las Mujeres . 319 CAPÍTULO 10 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) Y EL VIH/SIDA. 325 10.1 Conocimiento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). 325 10.2 Indicadores de Conocimiento del VIH/SIDA. 328 10.3 Uso del Condón en la Última Relación Sexual . 360 CAPÍTULO 11 PREVALENCIA DE LA VIOLENCIA, SEXUAL, FÍSICA Y EMOCIONAL CONTRA DE LA MUJER. 367 11.1 Opiniones Sobre las Relaciones de Pareja. 368 11.2 Violencia en Contra de la Mujer. 374 11.3 Violencia Sexual en la Vida de la Mujer. 405 11.4 Castigos a los Hijos . 412 CAPÍTULO 12 ADULTAS JÓVENES. 415 12.1 Características de las mujeres de 15 a 24 años de edad entrevistadas. 415 12.2 Educación en Salud Sexual y Reproductiva . 417 12.3 Experiencia Sexual y Tipo de Relación Sexual. 423 12.4 Edad a la Primera Relación Sexual . 427 12.5 Uso de Métodos Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual . 431 12.6 Experiencia de Embarazo. 437 12.7 Planeación del Primer Embarazo . 443 12.8 Problemas Educativos y Laborales a Consecuencia del Primer Embarazo. 446 12.9 Actividad Sexual Reciente y Uso de condón el la Última Relación Sexual . 451 vContenido | Página APÉNDICE A CÁLCULO DE LOS PESOS DE ANÁLISIS. 453 APÉNDICE B LA PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO . 467 APÉNDICE C LOS ERRORES NO MUESTRALES. 531 APÉNDICE D CUESTIONARIO DE HOGAR. 541 APÉNDICE E CUESTIONARIO INDIVIDUAL. 549 APÉNDICE F PERSONAL DE LA ENCUESTA. 613 Contenido | v vi | Contenido viiCuadros | CUADROS Página CAPÍTULO 1 Cuadro 1.1 Crecimiento de la población en Nicaragua . 6 Cuadro 1.2 Población según los dos últimos censos de Nicaragua. 7 Cuadro 1.3 Tamaño y densidad de la población por regiones naturales y departamentos. 8 Cuadro 1.4 Resultados de las entrevistas de hogares y de mujeres. 17 CAPÍTULO 2 Cuadro 2.1 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998, 2001 y 2006/07. 19 Cuadro 2.2 Implementación de la muestra según área de residencia . 24 Cuadro 2.3 Implementación de la muestra por departamento. 26 CAPÍTULO 3 Cuadro 3.1 Composición de la población total por edad, según área de residencia y sexo. 28 Cuadro 3.2.1 Composición de los hogares . 30 Cuadro 3.2.2 Composición de los hogares por departamento. 31 Cuadro 3.2.3 Composición de la población por estado conyugal . 33 Cuadro 3.3 Situación de residencia de los menores de 15 años. 35 Cuadro 3.4.1 Alfabetismo en la población de los hogares. 39 Cuadro 3.4.2 Nivel de educación de la población masculina de 6 años y más . 41 Cuadro 3.4.3 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más . 42 Cuadro 3.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria . 45 Cuadro 3.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria . 46 Cuadro 3.6.1 Características de la vivienda por lugar de residencia . 47 Cuadro 3.6.2 Características de la vivienda por departamento. 50 Cuadro 3.6.3 Disponibilidad de servicios básicos en la vivienda por lugar de residencia . 51 Cuadro 3.6.4 Disponibilidad de servicios básicos en la vivienda por departamento . 53 Cuadro 3.7.1 Bienes de consumo duradero por área de residencia. 56 Cuadro 3.7.2 Bienes de consumo duradero por departamento . 57 Cuadro 3.8 Características de las mujeres entrevistadas . 59 Cuadro 3.9 Nivel de educación alcanzado por las mujeres . 61 Cuadro 3.10 Asistencia a pre-escolar y edad al entrar al pre-escolar: Hijos de 7-17 años. 63 Cuadro 3.11 Grado que asiste en el año lectivo 2006: Hijos de 7-17 años. 64 Cuadro 3.12 Asistencia escolar en el año lectivo 2006: Hijos de 7-17 años según características geográficas y quintiles de bienestar. 66 Cuadro 3.13 Asistencia escolar en el año lectivo 2006: Hijos de 7-17 años según características socio demográficas . 67 Cuadro 3.14 Edad cuando el niño comenzó el primer grado: Hijos de 7-17 años asistiendo en 2006. 69 Cuadro 3.15 Repetición de grados: Hijos de 7-17 años asistiendo en 2006. 71 Cuadro 3.16 Tipo de escuela a la que asiste el niño: Hijos de 7-17 años asistiendo en 2006 . 73 Cuadro 3.17 Grado más alto aprobado por niños que abandonaron sus estudios: Hijos de 7-17 años que antes asistieron pero no asisten en 2006. 74 Cuadro 3.18 Razones de abandono de la escuela por grado más alto aprobado; Hijos de 7-17 años que antes asistieron pero no asisten en 2006. 74 Cuadro 3.19 Situación de empleo de las mujeres. 77 Cuadro 3.20 Ocupación. 79 Cuadro 3.20.1 Características del empleo por tipo de trabajo y residencia. 80 Cuadro 3.20.2 Características del empleo por tipo de trabajo y departamento. 80 Cuadros | vii CUADROS Página CAPÍTULO 1 Cuadro 1.1 Crecimiento de la población en Nicaragua . 6 Cuadro 1.2 Población según los dos últimos censos de Nicaragua. 7 Cuadro 1.3 Tamaño y densidad de la población por regiones naturales y departamentos. 8 Cuadro 1.4 Resultados de las entrevistas de hogares y de mujeres. 17 CAPÍTULO 2 Cuadro 2.1 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998, 2001 y 2006/07. 19 Cuadro 2.2 Implementación de la muestra según área de residencia . 24 Cuadro 2.3 Implementación de la muestra por departamento. 26 CAPÍTULO 3 Cuadro 3.1 Composición de la población total por edad, según área de residencia y sexo. 28 Cuadro 3.2.1 Composición de los hogares . 30 Cuadro 3.2.2 Composición de los hogares por departamento. 31 Cuadro 3.2.3 Composición de la población por estado conyugal . 33 Cuadro 3.3 Situación de residencia de los menores de 15 años. 35 Cuadro 3.4.1 Alfabetismo en la población de los hogares. 39 Cuadro 3.4.2 Nivel de educación de la población masculina de 6 años y más . 41 Cuadro 3.4.3 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más . 42 Cuadro 3.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria . 45 Cuadro 3.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria . 46 Cuadro 3.6.1 Características de la vivienda por lugar de residencia . 47 Cuadro 3.6.2 Características de la vivienda por departamento. 50 Cuadro 3.6.3 Disponibilidad de servicios básicos en la vivienda por lugar de residencia . 51 Cuadro 3.6.4 Disponibilidad de servicios básicos en la vivienda por departamento . 53 Cuadro 3.7.1 Bienes de consumo duradero por área de residencia. 56 Cuadro 3.7.2 Bienes de consumo duradero por departamento . 57 Cuadro 3.8 Características de las mujeres entrevistadas . 59 Cuadro 3.9 Nivel de educación alcanzado por las mujeres . 61 Cuadro 3.10 Asistencia a pre-escolar y edad al entrar al pre-escolar: Hijos de 7-17 años. 63 Cuadro 3.11 Grado que asiste en el año lectivo 2006: Hijos de 7-17 años. 64 Cuadro 3.12 Asistencia escolar en el año lectivo 2006: Hijos de 7-17 años según características geográficas y quintiles de bienestar. 66 Cuadro 3.13 Asistencia escolar en el año lectivo 2006: Hijos de 7-17 años según características socio demográficas . 67 Cuadro 3.14 Edad cuando el niño comenzó el primer grado: Hijos de 7-17 años asistiendo en 2006. 69 Cuadro 3.15 Repetición de grados: Hijos de 7-17 años asistiendo en 2006. 71 Cuadro 3.16 Tipo de escuela a la que asiste el niño: Hijos de 7-17 años asistiendo en 2006 . 73 Cuadro 3.17 Grado más alto aprobado por niños que abandonaron sus estudios: Hijos de 7-17 años que antes asistieron pero no asisten en 2006. 74 Cuadro 3.18 Razones de abandono de la escuela por grado más alto aprobado; Hijos de 7-17 años que antes asistieron pero no asisten en 2006. 74 Cuadro 3.19 Situación de empleo de las mujeres. 77 Cuadro 3.20 Ocupación. 79 Cuadro 3.20.1 Características del empleo por tipo de trabajo y residencia. 80 Cuadro 3.20.2 Características del empleo por tipo de trabajo y departamento. 80 Cuadros | vii viii | Cuadros viii | Cuadros Página Cuadro 3.21 Control de los ingresos para la contribución a los gastos del hogar . 81 Cuadro 3.22 Persona que decide sobre cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por características seleccionadas. 83 Cuadro 3.23 Actitud de la mujer hacia que el esposo golpee a la esposa. 85 CAPÍTULO 4 Cuadro 4.1 Tasas específicas de fecundidad y TGF según encuestas . 88 Cuadro 4.2 Tasas específicas de fecundidad y TGF según área de residencia . 89 Cuadro 4.3 Tasas específicas de fecundidad y TGF en los países de Centroamérica . 90 Cuadro 4.4 Fecundidad y paridez a mujeres de 45-49 años. 93 Cuadro 4.4.1 Tasas específicas de fecundidad y TGF según características seleccionadas . 94 Cuadro 4.5 Número de nacidos vivos por edad actual de las mujeres, según características seleccionadas . 97 Cuadro 4.6 Número de nacidos vivos por edad actual de las mujeres, según número de hijos. 98 Cuadro 4.7 Edad a la primera relación sexual, primera unión y primer nacimiento. 100 Cuadro 4.8 Edad mediana a la primera relación sexual, primera unión y primer nacimiento . 103 Cuadro 4.9 Número de hombres con los que ha tenido hijos, según edad actual de las mujeres. 104 Cuadro 4.10 Estado conyugal de las mujeres en edad fértil. 106 Cuadro 4.11 Número de uniones maritales . 108 Cuadro 4.12 Uniones y tiempo de duración, que terminaron en separación, divorcio o viudez .109 Cuadro 4.13 Tiempo promedio (años) de vida marital y vida no marital . 112 Cuadro 4.14 Nacidos vivos fuera de unión en toda la vida reproductiva de la mujer . 113 Cuadro 4.15 Tiempo transcurrido desde la última relación sexual . 115 Cuadro 4.16 Nacimientos no primerizos por número de meses desde nacimiento anterior según área de residencia por encuesta . 116 Cuadro 4.17.1 Nacimientos no primerizos por número de meses desde nacimiento anterior. 117 Cuadro 4.17.2 Nacimientos no primerizos por número de meses, con menos de 24 meses desde nacimiento anterior . 118 Cuadro 4.17.3 Intervalo entre nacimientos no primerizos, mediana en meses del intervalo . 119 Cuadro 4.18 Duración mediana y promedio en meses de lactancia materna. 121 Cuadro 4.19 Tasa global de fecundidad deseada y no deseada . 123 Cuadro 4.20 Deseo actual de embarazo. . 125 Cuadro 4.21 Estructura y edad mediana de la fecundidad. 126 Cuadro 4.22 Fecundidad adolescente. . 128 CAPÍTULO 5 Cuadro 5.1 Conocimiento de métodos específicos . 132 Cuadro 5.2 Conocimiento de métodos entre las mujeres en unión . 134 Cuadro 5.3 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos. 135 Cuadro 5.4 Uso actual de anticoncepción por estado conyugal . 136 Cuadro 5.5 Cambios en la mezcla de métodos. 137 Cuadro 5.6 Uso actual de métodos anticonceptivos por método usado . 140 Cuadro 5.7 Uso de métodos anticonceptivos en países de Centroamérica . 141 Cuadro 5.8 Uso actual de métodos entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas. 143 Cuadro 5.9 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez. 147 Cuadro 5.10 Perfil demográfico de las mujeres esterilizadas quirúrgicamente . 148 Cuadro 5.11 Edad al momento de la esterilización. 149 Cuadro 5.12 Fuente de suministro para métodos modernos. 151 Cuadro 5.13 Nivel de educación de mujeres usuarias actuales de métodos modernos . 152 Cuadro 5.14 Lugar de realización de la operación entre las mujeres esterilizadas quirúrgicamente . 153 Cuadro 5.15 Razones para no haber ido a operarse. 156 Cuadro 5.16 Razones para no tener interés en operarse. 156 ixCuadros | Cuadros | ix Página Cuadro 5.17 Información suministrada durante la prescripción del método . 157 Cuadro 5.18 Método preferido para usar en el futuro . 159 Cuadro 5.19 Razón de no uso de método, por último método utilizado. 161 Cuadro 5.20 Razón para no usar método, por tipo de razón . 163 Cuadro 5.21 Deseo de usar métodos anticonceptivos entre las mujeres unidas que no están usando anticonceptivos actualmente. 165 Cuadro 5.22 Método preferido. 167 Cuadro 5.23 Razón para usar método preferido . 168 Cuadro 5.24 Fuente para obtener método preferido. 169 Cuadro 5.25 Necesidad de planificación familiar. 170 Cuadro 5.26 Estimación de la proporción de mujeres que necesitan los servicios de planificación familiar y proporción que desea usar anticonceptivos . 171 Cuadro 5.27 Preferencias de fecundidad. 174 Cuadro 5.28 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión. 177 CAPÍTULO 6 Cuadro 6.1 Mortalidad infantil y en la niñez en algunos países vecinos . 186 Cuadro 6.2 Mortalidad infantil y en la niñez en los diez años anteriores a la encuesta. 192 Cuadro 6.3.1 Mortalidad infantil y en la niñez en los últimos cinco años antes de la encuesta por encuesta según área de residencia, región y características socio económicas. 193 Cuadro 6.3.2 Mortalidad infantil y en la niñez en los últimos cinco años antes de la encuesta por encuesta, según características demográficas y atención médica . 198 Cuadro 6.4.1 Mortalidad en la niñez en los últimos cinco años antes de la encuesta por encuesta según área de residencia, región y características socio económicas. 201 Cuadro 6.4.2 Mortalidad en la niñez en los últimos cinco años antes de la encuesta por encuesta, según características demográficas y atención médica . 202 Cuadro 6.5 Mortalidad perinatal. 205 CAPÍTULO 7 Cuadro 7.1 Lugar de atención prenatal. 209 Cuadro 7.2 Persona que proporcionó la atención prenatal . 213 Cuadro 7.3 Número de meses de embarazo al primer control prenatal . 214 Cuadro 7.4 Número de controles prenatales recibidos. 217 Cuadro 7.5 Contenido de atención prenatal .218 Cuadro 7.6 Consejería recibida en la atención prenatal. 219 Cuadro 7.7 Vacunas de Toxoide Tetánico . 220 Cuadro 7.8 Lugar de atención del parto. 221 Cuadro 7.9 Atención durante el parto. 224 Cuadro 7.10 Tipo de parto . 227 Cuadro 7.10.1 Razón porque le hicieron cesárea . 228 Cuadro 7.11 Persona que atendió el parto ocurrido en casa . 230 Cuadro 7.12 Razón para dar a luz en casa. 233 Cuadro 7.13 Lo bueno de dar a luz en casa . 234 Cuadro 7.14 Razón porque no quiso ir al hospital a dar a luz . 235 Cuadro 7.15 Control postparto . 238 Cuadro 7.16 Lugar de control postparto . 239 Cuadro 7.17 Citología cérvico vaginal. 242 Cuadro 7.18 Tiempo transcurrido desde la última citología . 243 Cuadro 7.19 Conocimiento del cáncer de mamas y auto-examen. 246 Cuadro 7.20 Auto-examen de mamas . 247 Cuadro 7.21 Factores de aflicción emocional. 250 Cuadro 7.22 Mujeres que tienen a alguien de confianza con quien pueden hablar de las dificultades de la vida. 251 x | Cuadros x | Cuadros Página CAPÍTULO 8 Cuadro 8.1 Registro de toma de peso al nacer, o en los primeros siete días . 254 Cuadro 8.2 Peso al nacer, o en los primeros siete días. 255 Cuadro 8.3 Primer control del recién nacido . 257 Cuadro 8.4 Lugar del primer control del recién nacido . 259 Cuadro 8.5 Vacunación en cualquier momento de los niños de 18 a 29 meses según área, región y encuesta. 263 Cuadro 8.6 Vacunación en cualquier momento de los niños de 18 a 29 meses Según características seleccionadas. 264 Cuadro 8.7 Vacunación en los primeros 18 meses de vida, entre los niños de 18 a 59 meses. 267 Cuadro 8.8 Vacunación en cualquier momento de los niños menores de 3 años . 269 Cuadro 8.9 Edad al recibir cada dosis de vacuna, entre los niños de 18-59 meses con tarjeta . 270 Cuadro 8.10 Vacunación en los primeros 18 meses de vida, Entre los niños de 18-59 meses . 272 Cuadro 8.11 Prevalencia y Tratamiento de las infecciones respiratorias agudas (IRA). 275 Cuadro 8.12 Proveedor de salud en donde se buscó tratamiento para las infecciones respiratorias agudas.277 Cuadro 8.13 Medicamento para la fiebre. 278 Cuadro 8.14 Síntomas o señales del niño enfermo con tos, entre los menores de 5 años. 279 Cuadro 8.15 Prevalencia de diarrea . 281 Cuadro 8.16 Conocimiento de paquetes de sales de rehidratación oral . 282 Cuadro 8.17 Lugar donde se buscó consejo tratamiento médico para la diarrea . 283 Cuadro 8.18 Tratamiento de la diarrea. 285 Cuadro 8.19 Prácticas de alimentación, durante la diarrea. 286 Cuadro 8.20 Síntomas o señales del niño enfermo con diarrea, entre los menores de 5 años . 287 CAPÍTULO 9 Cuadro 9.1 Lactancia inicial. 291 Cuadro 9.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años. 295 Cuadro 9.3 Duración mediana e intensidad de la lactancia . 298 Cuadro 9.4.1 Ingesta de Vitamina A entre los niños .302 Cuadro 9.4.2 Ingesta de Hierro entre los niños. 304 Cuadro 9.4.3 Ingesta de Desparasitantes entre los niños . 306 Cuadro 9.5 Ingesta de micronutrientes entre las madres . 309 Cuadro 9.6.1 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, según características demográficas. 313 Cuadro 9.6.2 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, según área de residencia y características socio-económicas. 315 Cuadro 9.6.3 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, según ENDESAS y departamento. 317 Cuadro 9.7.1 Indicadores antropométricos del estado nutricional de las mujeres . 320 Cuadro 9.7.2 Estado nutricional de las mujeres. 322 CAPÍTULO 10 Cuadro 10.1 Conocimiento de las ITS, (sin incluir el VIH) . 326 Cuadro 10.2 Conocimiento de SIDA. 329 Cuadro 10.3 Conocimiento de la Transmisión del VIH/SIDA de la madre al niño. 331 Cuadro 10.4 Conocimiento de las tres formas de prevención primaria del VIH/SIDA . 332 Cuadro 10.5 Maneras de evitar el SIDA . 334 Cuadro 10.6 Maneras mencionadas espontáneamente para evitar el VIH/SIDA. 335 Cuadro 10.7 Creencias sobre la transmisión del VIH . 336 xiCuadros | Cuadros | xi Página Cuadro 10.8 Percepción del riesgo de infectarse del VIH/SIDA. 339 Cuadro 10.9 Razón por la cual piensa que tiene un riesgo moderado o grande de infectarse del VIH/SIDA. 340 Cuadro10.10 Razón por la cual piensa que tiene un riesgo bajo o ninguno de infectarse del VIH/SIDA. 341 Cuadro 10.11 Percepción del riesgo de infectarse del VIH/SIDA. 343 Cuadro 10.12 Conocimiento y uso de la prueba de VIH . 345 Cuadro 10.13 Tiempo desde la última prueba de VIH/SIDA . 348 Cuadro 10.14 Lugar donde se hizo la última prueba del VIH . 349 Cuadro 10.15 Voluntariedad para hacerse la prueba del VIH/SIDA . 350 Cuadro 10.16 Resultados recibidos de la última prueba del VIH/SIDA . 351 Cuadro 10.17 Consejería recibida, antes de hacerse la última prueba del VIH y/o después . 353 Cuadro 10.18 Razón por la cual nunca se ha hecho la prueba del VIH. 354 Cuadro 10.19 Mujeres entrevistadas con control prenatal en los últimos cinco años que recibió orientación sobre la prevención del VIH/SIDA y que le fue ofrecida la oportunidad de hacerse la prueba del VIH . 356 Cuadro 10.20 Mujeres entrevistadas que tuvieron control prenatal en los últimos cinco años y se realizó la prueba del VIH . 357 Cuadro 10.21 Mujeres entrevistadas que tuvieron control prenatal en los últimos cinco años, se hicieron la prueba del VIH y recibieron los resultados . 357 Cuadro 10.22 Consejería recibida sobre el VIH/SIDA, entre las mujeres entrevistadas que se hicieron la prueba del VIH/SIDA. 358 Cuadro 10.23 Razón por la cual no se hizo la prueba del VIH. 359 Cuadro 10.24 Uso de Condones en la última relación sexual, entre las mujeres entrevistadas sexualmente activas durante el último año previo a la entrevista . 361 Cuadro 10.25 Razón para no usar condones en la última relación sexual, entre las mujeres entrevistadas sexualmente activas durante el último año previo a la entrevista . 362 Cuadro 10.26 Disposición al uso de condón si la pareja lo propone . 364 Cuadro 10.27 Percepción de la reacción de la pareja sexual, al solicitarle que use el condón . 366 CAPÍTULO 11 Cuadro 11.1 Actitudes de mujeres sobre aspectos de relaciones de pareja y en el hogar. 369 Cuadro 11.2 Condiciones cuando un hombre tiene derecho a pegarle a su esposa . 371 Cuadro 11.3 Comportamiento controlador por el esposo o pareja. 373 Cuadro 11.4 Maltrato físico antes de cumplir los quince años . 375 Cuadro 11.5 Maltrato físico a partir de los quince años. 376 Cuadro 11.6 Persona que ejerció la violencia física que ocurrió a partir de los quince años de edad . 377 Cuadro 11.7 Prevalencia de la violencia conyugal en las mujeres alguna vez en la vida . 380 Cuadro 11.8 Prevalencia de violencia conyugal hacia las mujeres en los últimos doce meses . 383 Cuadro 11.9 Tipo de violencia verbal/psicológica en los últimos doce meses . 385 Cuadro 11.10 Tipo de violencia física o sexual en los últimos doce meses . 387 Cuadro 11.11 Combinaciones de tipo de violencia de pareja. 388 Cuadro 11.12 Situaciones particulares que considera llevaron al esposo o compañero a ejercer violencia. 390 Cuadro 11.13 Consecuencias de la violencia física o sexual en el último año. 392 Cuadro 11.14 Lesiones durante el último año. 394 Cuadro 11.15 Persona a quien contó sobre la situación de violencia sufrida y asistencia buscada . 395 Cuadro 11.16 Relación con la persona a quien contó sobre la situación de violencia sufrida . 398 Cuadro 11.17 Instituciones u organizaciones donde buscaron asistencia . 399 xii | Cuadros xii | Cuadros Página Cuadro 11.18 Razones que la llevaron a buscar asistencia de alguna institución u organización. 401 Cuadro 11.19 Razones para no buscar asistencia de nadie o de alguna institución u organización . 402 Cuadro 11.19.1 Abandono de la casa. 403 Cuadro 11.20 Violencia física o sexual durante el último año . 404 Cuadro 11.21 Abuso sexual o violación . 406 Cuadro 11.22 Personas responsables del sexo forzado durante toda la vida . 408 Cuadro 11.23 Personas responsables del abuso sexual durante toda la vida . 409 Cuadro 11.24 Edad al primer sexo forzado. 410 Cuadro 11.25 Edad al primer abuso sexual (sin penetración) . 411 Cuadro 11.26 Mujeres que creen que el castigo físico es necesario para criar a los hijos .412 Cuadro 11.27 Formas de castigar a los niños cuando se portan mal. 414 CAPÍTULO 12 Cuadro 12.1 Características sociodemográficas. 416 Cuadro 12.2 Participación de adultas jóvenes en charlas de educación sexual. 418 Cuadro 12.3 Participación en primer curso o charla sobre educación sexual. 419 Cuadro 12.4 Recepción de información sobre temas de sexualidad y salud reproductiva . 422 Cuadro 12.5 Recepción de información sobre temas de sexualidad y salud reproductiva . 423 Cuadro 12.6 Clasificación de la primera relación sexual. 425 Cuadro 12.7 Clasificación de la pareja a la primera relación sexual . 426 Cuadro 12.8 Edad a la primera relación sexual. 427 Cuadro 12.9 Edad de la primera pareja sexual . 428 Cuadro 12.10 Diferencia de edad con la primera pareja. 429 Cuadro 12.11 Tiempo que conocía a la primera pareja. 430 Cuadro 12.12 Uso de anticonceptivos en la primera relación sexual . 432 Cuadro 12.13 Método usado en la primera relación sexual . 434 Cuadro 12.14 Motivo por el cual no usó anticonceptivos en la primera relación sexual (marital) . 435 Cuadro 12.15 Motivo por el cual no usó anticonceptivos en la primera relación sexual (premarital) . 436 Cuadro 12.16 Experiencia y clasificación del primer embarazo. . 437 Cuadro 12.17 Edad al primer embarazo . 439 Cuadro 12.18 Embarazos ocurridos cuando las mujeres pensaban que no podían salir embarazadas . 440 Cuadro 12.19 Razón por la cual la mujer pensó que no quedaría embarazada cuando su primer embarazo ocurrió. 442 Cuadro 12.20 Planeación del primer embarazo . 443 Cuadro 12.21 Edad de la pareja que la embarazó. 444 Cuadro 12.22 Reacción de la familia al primer embarazo premarital . 445 Cuadro 12.23 Reacción de la persona que la embarazó. 446 Cuadro 12.24 Condición de estudio o trabajo al primer embarazo. 447 Cuadro 12.25 Consecuencias educativas y laborales a causa del primer embarazo. . 449 Cuadro 12.26 Actividad sexual reciente y uso de anticonceptivos . .451 Cuadro 12.27 Uso de Condón en la última relación sexual. 452 APÉNDICE A Cuadro A.1 Cálculo de los pesos de análisis . 455 APÉNDICE B Cuadro B.1 Variables seleccionadas para los errores de muestreo . 470 Cuadro B.2 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años sin escolaridad. 472 Cuadro B.3 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años con nivel de educación secundaria o superior. 473 Cuadro B.4 Errores de muestreo para las tasas de asistencia escolar a la escuela primaria . 474 xiiiCuadros | Cuadros | xiii Página Cuadro B.5 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años solteras . 475 Cuadro B.6 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años casadas o unidas. 476 Cuadro B.7 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años actualmente embarazada. 477 Cuadro B.8 Errores de muestreo para número de hijos nacidos vivos por edad actual de las mujeres478 Cuadro B.9 Errores de muestreo para conocimiento de métodos entre las mujeres en unión. 479 Cuadro B.10 . 480 Errores de muestreo para alguna vez usó métodos anticonceptivos Cuadro B.11 Errores de muestreo para uso actual de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas. 481 Cuadro B.12 Errores de muestreo para uso actual de métodos anticonceptivos modernos entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas . 482 Cuadro B.13 Errores de muestreo para uso actual de métodos anticonceptivos orales entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas. 483 Cuadro B.14 Errores de muestreo para uso actual de DIU entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas . 484 Cuadro B.15 Errores de muestreo para uso actual de esterilización femenina entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas. 485 Cuadro B.16 Errores de muestreo para uso actual de ritmo/billings entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas. 486 Cuadro B.17 Errores de muestreo para sector público como fuente de suministro para métodos modernos . 487 Cuadro B.18 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres unidas que no quieren más hijos . 488 Cuadro B.19 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres unidas que quieren tener otro hijo después . 489 Cuadro B.20 Errores de muestreo para mortalidad perinatal. 490 Cuadro B.21 Errores de muestreo para porcentaje de nacimientos ocurridos de septiembre 2001 a agosto 2006 cuyas madres tuvieron control prenatal . 491 Cuadro B.22 Errores de muestreo para porcentaje de hijos nacidos vivos entre septiembre 2001 a agosto 2006 cuyas madres recibieron cuatro o más controles prenatales. 492 Cuadro B.23 Errores de muestreo para porcentaje de hijos nacidos vivos entre septiembre 2001 a agosto 2006 cuyas madres recibieron control prenatal en el primer trimestre del embarazo . 493 Cuadro B.24 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres que recibieron vacuna de Toxoide Tetánico para el último hijo nacido vivo. 494 Cuadro B.25 Errores de muestreo para porcentaje de nacimientos ocurridos de septiembre de 2001 a agosto de 2006 atendidos por personal especializado en atención del parto . 495 Cuadro B.26 Errores de muestreo para porcentaje de nacimientos ocurridos de septiembre de 2001 a agosto de 2006 cuyo parto fue cesárea. 496 Cuadro B.27 Errores de muestreo para porcentaje de nacimientos ocurridos entre septiembre de 2001 y agosto de 2006 cuyas madres recibieron control posparto . 497 Cuadro B.28 Errores de muestreo para primer control del recién nacido . 498 Cuadro B.29 Errores de muestreo para prevalencia de diarrea . 499 Cuadro B.30 Errores de muestreo para porcentaje de niños menores de cinco años con diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta que recibieron TRO . 500 Cuadro B.31 Errores de muestreo para porcentaje de niños menores de cinco años, con diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta que fueron llevados a un proveedor de salud . 501 Cuadro B.32 Errores de muestreo para porcentaje con tarjeta de salud vista por la entrevistadora entre los niños de 18-29 meses . 502 Cuadro B.33 Errores de muestreo para porcentaje con inmunización completa de BCG entre los niños de 18-29 meses. 503 Cuadro B.34 Errores de muestreo para porcentaje con inmunización completa de DPT/Pentavalente entre los niños de 18-29 meses. 504 xiv | Cuadros xiv | Cuadros Página Cuadro B.35 Errores de muestreo para porcentaje con inmunización completa de Polio entre los niños de 18-29 meses. 505 Cuadro B.36 Errores de muestreo para porcentaje con inmunización completa de MMR entre los niños de 18-29 meses . 506 Cuadro B.37 Errores de muestreo para porcentaje con inmunización completa entre los niños de 18-29 meses. 507 Cuadro B.38 Errores de muestreo para porcentaje con desnutrición crónica (talla para la edad) para los niños menores de cinco años. 508 Cuadro B.39 Errores de muestreo para porcentaje con desnutrición aguda (peso para la talla) para los niños menores de cinco años . 509 Cuadro B.40 Errores de muestreo para porcentaje con desnutrición global (peso para la edad) para los niños menores de cinco años. 510 Cuadro B.41 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años con bajo peso (IMC < 18.5) . 511 Cuadro B.42 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años con sobrepeso u obesa (IMC >= 18.5) . 512 Cuadro B.43 Errores de muestreo para conocimiento del SIDA . 513 Cuadro B.44 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres entrevistadas por conocimiento espontáneo o dirigido de que no tener relaciones es una de las formas primarias de prevención del VIH/SIDA . 514 Cuadro B.45 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres entrevistadas por conocimiento espontáneo o dirigido de que tener una solo compañero es una de las formas primarias de prevención del VIH/SIDA . 515 Cuadro B.46 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres entrevistadas por conocimiento espontáneo o dirigido de que usar condones en todas las relaciones sexuales es una de las formas primarias de prevención del VIH/SIDA . 516 Cuadro B.47 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años alguna vez casada o unida que ha sufrido violencia verbal o psicológica alguna vez en la vida por parte de un esposo/compañero o ex-esposo/ex-compañero . 517 Cuadro B.48 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años alguna vez casada o unida que ha sufrido violencia física alguna vez en la vida por parte de un esposo/compañero o ex-esposo/ex-compañero . 518 Cuadro B.49 Errores de muestreo para porcentaje de mujeres de 15 a 49 años alguna vez casada o unida que ha sufrido violencia verbal sexual alguna vez en la vida por parte de un esposo/compañero o ex-esposo/ex-compañero . 519 Cuadro B.50 Errores de muestreo para tasa global de fecundidad (TGF) . 520 Cuadro B.51 Errores de muestreo para tasa de mortalidad neonatal en los últimos 5 años antes de la encuesta. 521 Cuadro B.52 Errores de muestreo para tasa de mortalidad post neonatal en los últimos 5 años antes de la encuesta . 522 Cuadro B.53 Errores de muestreo para tasa de mortalidad infantil en los últimos 5 años antes de la encuesta . 523 Cuadro B.54 Errores de muestreo para tasa de mortalidad post infantil en los últimos 5 años antes de la encuesta . 524 Cuadro B.55 Errores de muestreo para tasa de mortalidad en la niñez en los últimos 5 años antes de la encuesta . 525 Cuadro B.56 Errores de muestreo para tasa de mortalidad neonatal en los últimos 10 años antes de la encuesta .526 Cuadro B.57 Errores de muestreo para tasa de mortalidad post neonatal en los últimos 10 años antes de la encuesta .527 Cuadro B.58 Errores de muestreo para tasa de mortalidad infantil en los últimos 10 años antes de la encuesta .528 xvCuadros | Cuadros | xv Página Cuadro B.59 Errores de muestreo para tasa de mortalidad post infantil en los últimos 10 años antes de la encuesta .529 Cuadro B.60 Errores de muestreo para tasa de mortalidad en la niñez en los últimos 10 años antes de la encuesta . 530 APÉNDICE C Cuadro C.1 Distribución por edad de la población en hogares en la muestra total . 533 Cuadro C.2 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas . 534 Cuadro C.3 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra básica . 534 Cuadro C.4 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . 535 Cuadro C.5 Edad al fallecimiento en días para menores de un mes en la entrevista a mujeres . 536 Cuadro C.6 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres de 15-49 años. 537 Cuadro C.7 Cobertura de información antropométrica para los niños . 538 Cuadro C.8 Cobertura de la información antropométrica para mujeres. 539 xvi | Contenido xviiGráficos | GRÁFICOS Página CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Distribución de la población por edad y sexo . 29 Gráfico 3.2 Porcentaje de personas sin educación, según sexo y grupos de edad . 40 Gráfico 3.3 Distribución de la población de seis años y más, según sexo y nivel de instrucción alcanzado. 40 Gráfico 3.4 Porcentaje de viviendas con servicios básicos y condición del piso por área de residencia . 52 Gráfico 3.5a Porcentaje de hogares con bienes de consumo duradero . 55 Gráfico 3.5b Porcentaje de hogares con otros bienes de consumo duradero . 56 Gráfico 3.6 Nivel educativo actual de las mujeres en edad fértil, por área de residencia . 60 Gráfico 3.7 Nivel de educación de las mujeres en edad fértil, por departamento . 62 Gráfico 3.8 Asistencia escolar en el año lectivo 2006, hijos de 7-17 años a inicios del año escolar.68 Gráfico 3.9 Porcentaje de hijos de 7-17 años de edad al inicio del año escolar y que repitieron grado en el 2006, según características seleccionadas . 72 CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Tasas específicas de fecundidad para los cinco años anteriores a la encuesta, ESF 1992/93 y ENDESAS 1998, 2001 y 2006/07 . 89 Gráfico 4.2 Tasa global de fecundidad en los países de Centroamérica . 90 Gráfico 4.3 Tasa global de fecundidad por departamento y área de residencia . 92 Gráfico 4.4 Tasas específicas de fecundidad, según quintil de bienestar. 95 Gráfico 4.5 Tasas específicas de fecundidad, según nivel educativo . 95 Gráfico 4.6 Edad mediana a la primera relación sexual, la primera unión y el primer nacimiento, según encuesta . 101 Gráfico 4.7 Edad mediana a la primera relación sexual, la primera unión y el primer nacimiento, según nivel educativo . 102 Gráfico 4.8 Estado conyugal de mujeres en edad fértil, según grupos de edad. 107 Gráfico 4.9 Porcentaje de primeras uniones que terminaron en separación, divorcio o viudez, por tiempo desde que inició la unión, según período en que se casaron o unieron . 110 Gráfico 4.10 Porcentaje de nacimientos no primerizos en los cinco años previos a la encuesta con menos de veinticuatro meses desde el nacimiento anterior, por año de la encuesta, según departamento. . 118 Gráfico 4.11 Tasa global de fecundidad deseada y no deseada, por encuesta 1998, 2001 y 2006/07 . 122 Gráfico 4.12 Tasa global de fecundidad deseada y observada por departamento. 124 Gráfico 4.13 Tasa de fecundidad adolescente según características seleccionadas . 127 Gráfico 4.14 Proporción de adolescentes madres por nivel educativo, quintil de bienestar, área y región de residencia. 129 CAPÍTULO 5 Gráfico 5.1 Conocimiento de métodos anticonceptivos entre las mujeres de 15-49 años de edad . 133 Gráfico 5.2 Uso actual de métodos anticonceptivos . 138 Gráfico 5.3 Tendencias del uso de anticonceptivos, por área de residencia: mujeres en unión de 15-49 años 1992/93 – 2006/07 . 139 Gráficos | xvii GRÁFICOS Página CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Distribución de la población por edad y sexo . 29 Gráfico 3.2 Porcentaje de personas sin educación, según sexo y grupos de edad . 40 Gráfico 3.3 Distribución de la población de seis años y más, según sexo y nivel de instrucción alcanzado. 40 Gráfico 3.4 Porcentaje de viviendas con servicios básicos y condición del piso por área de residencia . 52 Gráfico 3.5a Porcentaje de hogares con bienes de consumo duradero . 55 Gráfico 3.5b Porcentaje de hogares con otros bienes de consumo duradero . 56 Gráfico 3.6 Nivel educativo actual de las mujeres en edad fértil, por área de residencia . 60 Gráfico 3.7 Nivel de educación de las mujeres en edad fértil, por departamento . 62 Gráfico 3.8 Asistencia escolar en el año lectivo 2006, hijos de 7-17 años a inicios del año escolar.68 Gráfico 3.9 Porcentaje de hijos de 7-17 años de edad al inicio del año escolar y que repitieron grado en el 2006, según características seleccionadas . 72 CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Tasas específicas de fecundidad para los cinco años anteriores a la encuesta, ESF 1992/93 y ENDESAS 1998, 2001 y 2006/07 . 89 Gráfico 4.2 Tasa global de fecundidad en los países de Centroamérica . 90 Gráfico 4.3 Tasa global de fecundidad por departamento y área de residencia . 92 Gráfico 4.4 Tasas específicas de fecundidad, según quintil de bienestar. 95 Gráfico 4.5 Tasas específicas de fecundidad, según nivel educativo . 95 Gráfico 4.6 Edad mediana a la primera relación sexual, la primera unión y el primer nacimiento, según encuesta . 101 Gráfico 4.7 Edad mediana a la primera relación sexual, la primera unión y el primer nacimiento, según nivel educativo . 102 Gráfico 4.8 Estado conyugal de mujeres en edad fértil, según grupos de edad. 107 Gráfico 4.9 Porcentaje de primeras uniones que terminaron en separación, divorcio o viudez, por tiempo desde que inició la unión, según período en que se casaron o unieron . 110 Gráfico 4.10 Porcentaje de nacimientos no primerizos en los cinco años previos a la encuesta con menos de veinticuatro meses desde el nacimiento anterior, por año de la encuesta, según departamento. . 118 Gráfico 4.11 Tasa global de fecundidad deseada y no deseada, por encuesta 1998, 2001 y 2006/07 . 122 Gráfico 4.12 Tasa global de fecundidad deseada y observada por departamento. 124 Gráfico 4.13 Tasa de fecundidad adolescente según características seleccionadas . 127 Gráfico 4.14 Proporción de adolescentes madres por nivel educativo, quintil de bienestar, área y región de residencia. 129 CAPÍTULO 5 Gráfico 5.1 Conocimiento de métodos anticonceptivos entre las mujeres de 15-49 años de edad . 133 Gráfico 5.2 Uso actual de métodos anticonceptivos . 138 Gráfico 5.3 Tendencias del uso de anticonceptivos, por área de residencia: mujeres en unión de 15-49 años 1992/93 – 2006/07 . 139 Gráficos | xvii xviii | Gráficos xviii | Gráficos Página Gráfico 5.4 Uso de anticonceptivos en Centroamérica, por tipo de método: mujeres en unión de 15-49 años. 141 Gráfico 5.5 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en unión por características seleccionadas, 1998, 2001 y 2006/07. 144 Gráfico 5.6 Uso actual de anticonceptivos, por área de residencia, según características seleccionadas . 145 Gráfico 5.7 Edad promedio al esterilizarse, por año de esterilización de las mujeres esterilizadas de 15-49 años de edad. 150 Gráfico 5.8 Fuente de métodos anticonceptivos modernos, por nivel de educación, mujeres en unión de 15-49 años que usan actualmente. 152 Gráfico 5.9 Mujeres esterilizadas, según persona que tomó la decisión. 154 Gráfico 5.10 Porcentaje de mujeres que tienen interés en esterilizarse y porcentaje que no quiere más hijos según características seleccionadas. 155 Gráfico 5.11 Método preferido a usar en el futuro si pudiese elegirlo en la actualidad, según método usado actualmente . 160 Gráfico 5.12 Mujeres unidas que no están planificando actualmente, con deseo de usar método anticonceptivo, por número de hijos vivos . 166 Gráfico 5.13 Proporción de mujeres en edad fértil que necesitan los servicios de planificación familiar y deseo de usar anticonceptivos . 172 Gráfico 5.14 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidad insatisfecha de planificación familiar, por área de residencia y edad . 178 Gráfico 5.15 Demanda de planificación familiar por área de residencia, departamento y educación . 180 CAPÍTULO 6 Gráfico 6.1 Evolución en las tasas de mortalidad infantil y post infantil, según país y período de referencia, Nicaragua y países vecinos. 185 Gráfico 6.2 Evolución de la mortalidad infantil y en la niñez en los últimos cinco años antes de la encuesta, según encuesta . 187 Gráfico 6.2a Tendencia de la mortalidad infantil según encuesta . 188 Gráfico 6.3 Composición de la mortalidad en niños menores de cinco años, según características seleccionadas . 190 Gráfico 6.4 Mortalidad infantil en los últimos cinco años antes de la encuesta, según encuesta y área de residencia, con intervalos de confianza de 95 por ciento. 194 Gráfico 6.5 Mortalidad infantil en los últimos cinco años antes de la encuesta, según encuesta y región, con intervalos de confianza de 95 por ciento . 195 CAPÍTULO 7 Gráfico 7.1 Uso de servicios de salud materna, según encuesta. 208 Gráfico 7.2 Uso de servicios de salud materna, según educación de la madre. 210 Gráfico 7.3 Cobertura de atención prenatal, por tipo de persona . 211 Gráfico 7.4 Tiempo de gestación al primer control prenatal, en meses. 212 Gráfico 7.5 Número de controles prenatales recibidos. 215 Gráfico 7.6 Atención durante el parto, por tipo de persona que atendió . 223 Gráfico 7.7 Porcentaje de partos por cesárea según encuesta . 226 Gráfico 7.8 Partos ocurridos en casa, por tipo de persona que atendió. 231 Gráfico 7.9 Control postnatal a los primeros quince días después del parto . 237 Gráfico 7.10 Tiempo transcurrido desde la última citología PAP, en meses. 241 Gráfico 7.11 Tiempo transcurrido desde el último auto-examen de mamas, a mujeres que les enseñaron cómo hacerlo. 245 xixGráficos | Gráficos | xix Página CAPÍTULO 8 Gráfico 8.1 Control del Recién Nacido durante el primer mes de nacido, según características seleccionadas . 258 Gráfico 8.2 Cobertura de vacunación para los niños de 18-29 meses en cualquier momento (Todas las vacunas), según departamento . 265 Gráfico 8.3 Cobertura de vacunación para los niños de 18-59 meses antes de cumplir 18 meses de edad y vacunación para los niños de 18-29 meses en cualquier momento (Todas las vacunas), según departamento. . 266 Gráfico 8.4 Cobertura de vacunación para los niños de 18 a 29 meses (Todas las vacunas) por nivel de educación de la madre ENDESA 2001 – ENDESA 2006/07 . 268 Gráfico 8.5 Proyecciones retrospectivas de cada uno de los biológicos antes de cumplir los 18 meses, basada en informacion de niños de 18 a 59 meses de edad durante la encuesta, ENDESAS 2001 y 2006/07. . 272 CAPÍTULO 9 Gráfico 9.1 Iniciación de la lactancia a la primera hora de nacido y al primer día de nacido, según características seleccionadas. 293 Gráfico 9.2 Prevalencia de desnutrición crónica, global y aguda en menores de cinco años, ENDESAS: 1998, 2001 y 2006/07 . 312 Gráfico 9.3 Indicadores de estado nutricional de niños por edad . 314 Gráfico 9.4 Porcentaje de menores de cinco años clasificados como desnutridos por área de residencia, según tres indicadores antropométricos ENDESAS: 1998, 2001 y 2006/07. 316 CAPÍTULO 10 Gráfico 10.1 Conocimiento de las ITS Mujeres de 15 a 49 años de edad. 327 Gráfico 10.2 Conocimiento del SIDA, por nivel de educación: Mujeres de 15-49 años de edad. 328 Gráfico 10.3 Conocimiento de las tres formas de prevención del VIH, según nivel de educación. 333 Gráfico 10.4 Porcentaje de Mujeres de 15-49 años, que han oído hablar del VIH/SIDA y creen que tienen riesgo de infectarse del VIH, según edad . . 338 Gráfico 10.5 Porcentaje de Mujeres de 15-49 años, que conoce el SIDA, por conocimiento y uso de la prueba del VIH, según nivel de educación. . 346 Gráfico 10.6 Porcentaje de mujeres que no usaron condón en su última relación sexual, con disposición al uso del condón si la pareja lo propone, según riesgo de infectarse . 365 CAPÍTULO 11 Gráfico 11.1 Mujeres que reportaron comportamientos controladores exigidos por el esposo . 374 Gráfico 11.2 Porcentaje de mujeres que reporta que fue maltratada físicamente antes y después de cumplir quince años, según si su padre golpeaba a su madre . 378 Gráfico 11.3 Prevalencia de violencia de pareja, según tipo de violencia y período de tiempo . 381 Gráfico 11.4 Porcentaje de mujeres que reportó violencia de pareja durante el último año según área y región de residencia. 382 Gráfico 11.5 Situaciones particulares en que se produjo la agresión física o sexual . 391 Gráfico 11.6 Consecuencias de la violencia física o sexual. 393 Gráfico 11.7 Mujeres con violencia física o sexual que buscaron algún tipo de asistencia durante los últimos doce meses. 397 Gráfico 11.8 Comparación de mujeres con violencia física o sexual durante los últimos doce meses con las mujeres sin violencia . 405 xx | Gráficos xx | Gráficos Página Gráfico 11.9 Experiencia de sexo forzado y abuso sexual en la vida. 407 Gráfico 11.10 Tipos de castigos usados con los hijos en el hogar: mujeres de 15-49 años con hijos menores de dieciséis años. 413 CAPÍTULO 12 Gráfico 12.1 Mujeres de 15 a 24 años de edad alguna vez casadas/unidas, según nivel educativo. 417 Gráfico 12.2 Porcentaje de adultas jóvenes que participaron en algún curso o charla sobre educación sexual, por nivel de educación, según área y departamento . 421 Gráfico 12.3 Uso de anticonceptivos en la primera relación sexual de las Mujeres de 15 a 24 años, por departamento . .433 Gráfico 12.4 Clasificación del primer embarazo, según edad actual de las mujeres de 15 a 24 años . 438 Gráfico 12.5 Edad al primer embarazo: mujeres de 15 a 24 años de edad . 438 Gráfico 12.6 Condición de estudio o trabajo de las mujeres de 15 a 24 años al momento de tener el primer embarazo . 448 Gráfico 12.7 Consecuencias educativas a causa del primer embarazo, mujeres de 15 a 24 años de edad que estaban estudiando, cuando ocurrió el primer embarazo. 450 Gráfico 12.8 Consecuencias laborales a causa del primer embarazo, mujeres de 15 a 24 años de edad que estaban trabajando, cuando ocurrió el primer embarazo. 450 xxiEsquemas y Mapas | ESQUEMAS Y MAPA Página CAPÍTULO 5 Esquema 5.1 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar. 176 MAPA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA. xliv CAPÍTULO 6 Esquema 6.1 Mortalidad perinatal y en la niñez (< 5 años ) . 184 Mapa 6.1 Mortalidad en la niñez (estimada para 10 años anteriores a la encuesta). 191 Esquemas y Mapas | xxi ESQUEMAS Y MAPA Página CAPÍTULO 5 Esquema 5.1 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar. 176 MAPA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA. xliv CAPÍTULO 6 Esquema 6.1 Mortalidad perinatal y en la niñez (< 5 años ) . 184 Mapa 6.1 Mortalidad en la niñez (estimada para 10 años anteriores a la encuesta). 191 Esquemas y Mapas | xxi xxii | Contenido xxiiiPresentación | PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Información de Desarrollo, INIDE, como organismo rector del Sistema Estadístico Nacional SEN, en coordinación con el Ministerio de Salud, MINSA, garante de la salud del pueblo, en cumplimiento del objetivo primordial de contar con información confiable y oportuna que sirva de base para la gestión de administradores de salud, agencias de cooperación y proveedores de atención pública y privada al pueblo nicaragüense, tienen el honor de presentar el Informe Final de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 2006/07 (ENDESA 2006/07). La ENDESA 2006/07 aporta datos significativos para: 1) el seguimiento y abordaje integral de la atención de salud de los niños y niñas como los nutricionales, inmunización, bajo peso al nacer, desarrollo infantil y mortalidad infantil, 2) la atención de las mujeres en edad reproductiva, atención prenatal, atención al parto y posparto para evitar la mortalidad materna, 3) demanda de servicios de planificación familiar, 4) dar prioridad al conocimiento de VIH/SIDA cuyo comportamiento epidémico se encuentra en los límites permisibles, afectando principalmente a los grupos de edades reproductivas y; 5) la violencia intrafamiliar. En esta ocasión, el INIDE y el MINSA expresan su reconocimiento a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); al Banco Mundial a través del Convenio No. 4050 NI; al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa Canadiense de Asistencia Técnica (CANTAP-3); y al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, de Atlanta , Georgia, USA. El INIDE y el MINSA agradecen el esfuerzo del personal técnico y directivo de la ENDESA 2006/07, en las diferentes etapas de la encuesta, así mismo al personal de campo por su abnegada labor en la recolección de los datos, y de manera especial, a las 14,221 mujeres que brindaron la información solicitada en la encuesta. Instituto Nacional de Ministerio de Salud - MINSA Información de Desarrollo - INIDE Presentación | xxiii PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Información de Desarrollo, INIDE, como organismo rector del Sistema Estadístico Nacional SEN, en coordinación con el Ministerio de Salud, MINSA, garante de la salud del pueblo, en cumplimiento del objetivo primordial de contar con información confiable y oportuna que sirva de base para la gestión de administradores de salud, agencias de cooperación y proveedores de atención pública y privada al pueblo nicaragüense, tienen el honor de presentar el Informe Final de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 2006/07 (ENDESA 2006/07). La ENDESA 2006/07 aporta datos significativos para: 1) el seguimiento y abordaje integral de la atención de salud de los niños y niñas como los nutricionales, inmunización, bajo peso al nacer, desarrollo infantil y mortalidad infantil, 2) la atención de las mujeres en edad reproductiva, atención prenatal, atención al parto y posparto para evitar la mortalidad materna, 3) demanda de servicios de planificación familiar, 4) dar prioridad al conocimiento de VIH/SIDA cuyo comportamiento epidémico se encuentra en los límites permisibles, afectando principalmente a los grupos de edades reproductivas y; 5) la violencia intrafamiliar. En esta ocasión, el INIDE y el MINSA expresan su reconocimiento a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); al Banco Mundial a través del Convenio No. 4050 NI; al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa Canadiense de Asistencia Técnica (CANTAP-3); y al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, de Atlanta , Georgia, USA. El INIDE y el MINSA agradecen el esfuerzo del personal técnico y directivo de la ENDESA 2006/07, en las diferentes etapas de la encuesta, así mismo al personal de campo por su abnegada labor en la recolección de los datos, y de manera especial, a las 14,221 mujeres que brindaron la información solicitada en la encuesta. Instituto Nacional de Ministerio de Salud - MINSA Información de Desarrollo - INIDE Presentación | xxiii xxiv | Presentación | Agradecimientos xxiv xxvAgradecimientos | AGRADECIMIENTOS El Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE quiere dejar constancia de su profundo agradecimiento al personal que trabajó en las diferentes fases de la ENDESA 2006/07. Así mismo agradece el valioso aporte de la población nicaragüense por haber brindado su información, sin la cual no hubiera sido posible la presentación de estos resultados. Es importante mencionar además la colaboración de los alcaldes municipales, de las autoridades religiosas, católicas, evangélicas y moravas, el ejército y policía de Nicaragua, ya que sin su decidido apoyo no se hubiese logrado ingresar en los lugares más inhóspitos del país. Así mismo se hace un meritorio reconocimiento a las siguientes personas que de una u otra forma y de manera incondicional fueron instrumentales para la concreción de la encuesta: Alex Dickie (USAID) Connie Johnson (USAID) Iván Tercero (USAID) Pedro Pablo Villanueva (UNFPA) Jorge Campos (UNFPA) Medea Morales (UNFPA) Debora Comini (UNICEF) Iveth Sandino (UNICEF) Alfredo Misair (PNUD) María Rosa Renzi (PNUD) Alfredo Solary (BID) Gloria De Franco (BID) Alejandro Solís (MINSA) Dina Soza (MINSA) Carlos Cruz (MINSA) Luis Carballo (MINSA) Agradecimientos | xxv xxvi | Agradecimientos xxviiInforme Resumido | INFORME RESUMIDO La ENDESA 2006/07 como instrumento que contribuye a brindar información a los administradores de programas de salud y planificación familiar, se convierte en la cuarta encuesta de este tipo que se desarrolla en Nicaragua, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) en colaboración con el Ministerio de Salud MINSA, contando con la asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta en Georgia bajo el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Esta encuesta se convierte además en una investigación especializada sobre los patrones, tendencias y diferenciales en la salud materna e infantil, prevalencia anticonceptiva, fecundidad, mortalidad infantil y salud de los niños por medio de preguntas sobre medidas reales de estatura y peso de aquellos menores de cinco años, conocimiento y prácticas acerca de las ITS y el VIH/SIDA, inmunizaciones, prevalencia de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, control prenatal, parto y postparto y otros temas como la prevalencia de la violencia sexual, física y emocional contra la mujer. ASPECTOS METODOLÓGICOS En la ENDESA 2006/07 se utilizaron dos tipos de cuestionarios para la recolección de la información; uno del hogar aplicado en 17,209 hogares conteniendo información administrativa, características de la vivienda y de miembros de los hogares, incluye además una sección para la selección de la mujer elegible para la entrevista individual y otro cuestionario individual aplicado a 14,221 mujeres de 15-49 años que arroja información sobre comportamiento sexual y reproductivo. El diseño para la ENDESA 2006/07 proporciona una muestra probabilística a nivel nacional que es estratificada, bietápica y por conglomerados, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (regiones naturales, dentro de cada región por departamento y dentro de cada departamento por lugar de residencia urbano-rural). El marco muestral de la ENDESA 2006/07, a diferencia de las ENDESA’s 1998 y 2001 que se basan en el VII Censo de Población y III de Vivienda de 1995, aprovechó la reciente actualización de los segmentos de la cartografía censal (nuevo conteo de viviendas) realizada en ocasión del VIII Censo de Población y IV de Vivienda de 2005. Se realizó una ligera modificación del tamaño de la muestra en algunos departamentos para garantizar su representatividad y proveer estimaciones de indicadores consistentes en los diferentes niveles de subdivisión geográfica. El total de segmentos censales seleccionados para la ENDESA 2006/07 fue de 638 en todo el país. Aunque la muestra de la ENDESA 2006/07 es autoponderada dentro de cada departamento, no lo es a niveles mayores como regiones naturales o en cada área de residencia o a nivel total del país, por lo que se han obtenido factores de ponderación, que restituyen la participación real de cada departamento dentro de cada nivel mayor, en particular el total del país. Informe Resumido| xxvii xxviii | Informe Resumido| Informe Resumido xxviii De las 19,140 viviendas seleccionadas para la muestra, 92 por ciento estaban ocupados. De las 17,570 viviendas ocupadas se realizaron 17,209 entrevistas de hogar con una tasa de respuesta de 98 por ciento. De los hogares entrevistados el 86 por ciento tenía una o más mujeres elegibles para la entrevista individual. De los 14,847 hogares donde había una o más mujeres en edad fértil, 14,221 de las mujeres seleccionadas tuvieron una entrevista completa con una tasa de respuesta de 96 por ciento. La tasa de respuesta combinada (hogares y mujeres) fue del 94 por ciento, mejor que las ENDESAs anteriores y más que satisfactoria para cualquier tipo de encuesta de esta naturaleza. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS Nicaragua posee una superficie territorial de 120,340 km2 sin incluir 8,264 km2 del lago Cocibolca y 1,064 km2 del lago de Xolotlán. Los datos publicados del último Censo de Población y Vivienda de Nicaragua en el año 2005 presentan una población de 5,142,098 habitantes, la población femenina representa 51 por ciento y un 56 por ciento del total de la población corresponde a residentes en áreas urbanas. La tasa de crecimiento intercensal 1995-2005 es de 1.7 por ciento. En las últimas estimaciones y proyecciones de población revisadas en junio de 2007, la población nicaragüense se estimó en 5,595,538 habitantes. Política y administrativamente el país se divide en 15 departamentos, 2 regiones autónomas; la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) y 153 municipios. Históricamente el país se ha divido en regiones naturales; Región Pacífico, Región Centro-Norte y Región Atlántico. La distribución de la población en estas regiones tiene mayor peso en la Región Pacífico con 54 por ciento. Los departamentos de la Región del Pacífico presentan porcentajes superiores a 50 por ciento de su población urbana excluyendo Rivas, otros departamentos como Estelí y Chontales de la región Centro-Norte se suman a este grupo del pacífico. Por el contrario Jinotega, Río San Juan, la RAAN y Madriz tienen los porcentajes más altos de población rural. La población total de los hogares entrevistados en la ENDESA 2006/07 fue de 83,106 personas, el 55 por ciento es residente de las áreas urbanas, el 37 por ciento son menores de 15 años y 59 por ciento es población en edad productiva (de 15-64 años). Un 51 por ciento corresponde a mujeres y de este porcentaje el 52 por ciento corresponde a mujeres en edad fértil (15-49 años). La jefatura de hogar femenina se mantiene con respecto a 1998 (31 por ciento). En el área urbana la jefatura femenina es un poco más de la tercera parte de los hogares, mientras que en la zona rural es uno de cada cinco hogares. El tamaño promedio de los hogares es de 4.7 personas, un poco inferior al encontrado en 2001 (5.3), con una diferencia relativamente importante por zona (4.5 en la urbana y 5.0 en la rural). xxixInforme Resumido | Informe Resumido| xxix El estado conyugal de las personas con 15 años y más refleja que el 30 por ciento se encuentra soltera, 55 por ciento está casada y/o unida y 15 por ciento están viudas, divorciadas y separadas. El 80 por ciento de la población sabe leer y escribir, porcentaje que aumenta a 89 por ciento en la población de seis años y más del área urbana y disminuye a 68 en la del área rural. El 23 por ciento de la población masculina de seis años y más se encuentra sin ningún nivel de educación formal. La población rural femenina y masculina casi triplica a la urbana sin ningún nivel educativo (alrededor de 34 por ciento rural y 13 por ciento urbana para cada sexo). CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS En Nicaragua el 75 por ciento de las viviendas cuentan con luz eléctrica porcentaje que aumentó respecto al año 2001 (73 por ciento), sin embargo las viviendas rurales no alcanzan el 50 por ciento en cambio las urbanas alcanzan el 98 por ciento. Un 57 por ciento utiliza leña para cocinar siendo casi de uso exclusivo para la población rural (91 por ciento). Las viviendas urbanas utilizan en un 66 por ciento el gas butano. Existe un 57 por ciento de viviendas con letrinas y solo el 31 tiene inodoro y de estos el 74 por ciento descarga a la red de alcantarillado sanitario. Las viviendas están dotadas de agua por tubería en 63 por ciento de los casos, las viviendas urbanas con 93 por ciento superan a las rurales (24 por ciento). El bien más accesible es el radio ya que 83 por ciento de los hogares cuentan con él, el televisor ocupa el segundo lugar con 64 por ciento y la plancha 62 por ciento. El celular se localiza en quinto lugar con 42 por ciento a pesar de que es de uso reciente. La bicicleta es el bien de transporte más posesionado con 32 por ciento y es en Chinandega, León, Masaya, Rivas y Granada donde se observan los porcentajes superiores a 50 por ciento. La bestia es más utilizada en Río San Juan y la RAAS arriba del 40 por ciento. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL El 52 por ciento de la población femenina corresponde a mujeres en edad fértil, de estas mujeres el 59 por ciento son menores de 30 años porcentaje levemente superior a ENDESA 2001 (57 por ciento). Un 56 por ciento de MEF están casadas o unidas y 28 por ciento se encuentran solteras. La población urbana femenina tiene un 60 por ciento de MEF y la población rural 40 por ciento. Solo un 12 por ciento de las MEF no poseen nivel de educación, en cambio 37 por ciento posee nivel Secundaria y 14 por ciento Superior. Asistencia escolar y repitencia de grados referida a los hijos de las mujeres entrevistadas El 62 por ciento de los niños de 7 a 17 años de edad había asistido alguna vez a pre escolar a principios del año lectivo de 2006. Un 93 por ciento de hijos cuyas madres tenían educación superior había asistido a pre escolar y solo el 35 por ciento de niños con madres sin ningún nivel educativo. La mayoría empezó a asistir a la escuela con 5 años o más de edad (60 por ciento). Un 7 por ciento de los niños nunca ha asistido a la escuela y 16 por ciento la abandonó. xxx | Informe Resumido| Informe Resumido xxx De los estudiantes de 7 a 17 años, el 43 por ciento ha repetido de grado una o más veces. El porcentaje que nunca ha repetido es mayor en los alumnos de escuelas privadas (74 por ciento) que en las escuelas públicas (55 por ciento). Empleo de la mujer e ingresos Un poco más de la mitad de las mujeres en edad fértil desempeñó actividad económica en los doce meses anteriores a la entrevista (52 por ciento) y el 48 por ciento estuvo desempleada. De las mujeres que declararon haber estado trabajando lo hicieron como trabajadora agrícola en su mayoría 33 por ciento seguida por ventas y servicios (30 por ciento) y solo dos de cada diez mujeres declararon haber laborado como profesionales, técnico o gerente. FECUNDIDAD Niveles y Tendencias El nivel de la fecundidad medido a través de la Tasa Global de Fecundidad expresa un valor de 2.7 hijos por mujer, representando un descenso de 16 por ciento respecto a la de 2001 (3.2). Por grupos de edad se aprecian cambios en las tasas específicas de fecundidad de las mujeres en edad fértil tendientes a la disminución para cada grupo desde 1992/93 hasta 2006/07. El mayor cambio ocurrió en el grupo de 45 a 49 años que disminuyó 85 por ciento en ese período. No obstante existe un rejuvenecimiento de las tasas de fecundidad por edad debido a que ha aumentado el aporte de las mujeres menores de 30 años pasando de una contribución de 67 por ciento en el 1992/93 a 71 por ciento en la ENDESA 2006/07. Diferenciales de Fecundidad Aun cuando se evidencia un descenso de la fecundidad a lo interno del país esa disminución ha sido desigual y persisten diferencias; es más elevada en las mujeres del área rural, en grupos de quintil de bienestar y educativos más bajos. La TGF rural supera en 1.3 hijos en promedio a la urbana (3.5 versus 2.2) y en los grupos extremos de quintil de bienestar y nivel educativo existen diferencias de hasta 2.8 hijos por mujer. Por departamento la TGF oscila desde los 2.0 hijos por mujer en Chontales a un poco más del doble con 4.5 la RAAN. Cinco departamentos del país presentan una TGF inferior a la nacional (2.7); Chontales, León, Carazo, Managua y Estelí. Nupcialidad y Determinantes de la Fecundidad El comienzo de la actividad sexual y la vida en unión conyugal son factores que representan el verdadero momento de exposición al riesgo de un embarazo. Hay un leve aumento en la edad en que la mujer da inicio a su vida conyugal, desde 1998 cuando se presentó una edad mediana de 18.2 años hasta la ENDESA 2006/07 con 18.4 años, sin embargo es un patrón temprano de nupcialidad. La edad mediana a la primera relación sexual se ha rejuvenecido al pasar de una mediana de 18.2 años en 1998 a otra de 17.4 años en el 2006/07. La mediana del intervalo en meses entre nacimientos no primerizos ha disminuido pasando de 34.2 meses en la ENDESA 2001 a 32 meses en la ENDESA 2006/07. xxxiInforme Resumido | Informe Resumido| xxxi Preferencias Reproductivas La Fecundidad Deseada expresa el nivel de fecundidad que teóricamente resultaría si todos los nacimientos no deseados se hubieran evitado. La TGF deseada es de 2.3 hijos por mujer, un 15 por ciento más baja que la observada (TGF 2.7 hijos por mujer). Si las mujeres nicaragüenses pudieran evitar los hijos no deseados la TGF se reduciría en 0.4 hijos. La TGF no deseada ha disminuido en 0.9 hijos, de 1.3 hijos estimada en ENDESA 1998 a 0.4 hijos en la ENDESA 2006/07 lo que indica un mayor uso de anticonceptivos para espaciar o limitar los hijos desde 1998. Fecundidad Adolescente La tasa de fecundidad adolescente ha experimentado una reducción en los últimos catorce años al pasar de un valor de 158 según la Encuesta de Salud Familiar del año 1992/93 a otro de 106 en la ENDESA 2006/07. Sin embargo entre los grupos de edad de las mujeres en edad fértil, el de 15-19 años ha disminuido menos y su contribución relativa a la fecundidad total ha aumentado al pasar de un aporte de 17 por ciento en el año 1992/93 a 20 por ciento en la ENDESA 2006/07. Las adolescentes que ya son madres representan 20 por ciento un poco menor al mostrado en el 2001 que de 25 por ciento. La tasa de fecundidad adolescente alcanza mayores porcentajes entre las que residen en el área rural, de los quintiles de bienestar más bajos, sin ningún nivel educativo, de la región del Atlántico y de los departamentos de Río San Juan, Jinotega, Nueva Segovia y Matagalpa. PLANIFICACIÓN FAMILIAR En Nicaragua casi la totalidad de mujeres en edad fértil ha oído hablar de al menos un método anticonceptivo (99 por ciento) similar a lo observado en la ENDESA 1998 y la ENDESA 2001. Los métodos más conocidos entre las mujeres actualmente unidas son la píldora, la inyección, el condón masculino, la esterilización femenina y el DIU, oscilando entre el 88 por ciento el DIU hasta el 99 por ciento la píldora. Entre las mujeres actualmente unidas el 92 por ciento ha usado alguna vez un método de planificación familiar representando un aumento respecto a la ENDESA 2001 cuando se observó una prevalencia de 88 por ciento. El 92 por ciento de las mujeres en unión ha utilizado métodos modernos y 18 por ciento métodos tradicionales (ritmo, Billing o retiro). De los modernos los más utilizados son la píldora con 61 por ciento y la inyección 57 por ciento, ubicándose en tercer lugar el condón masculino con 25 por ciento muy similar al porcentaje de mujeres con experiencia en esterilización femenina (24 por ciento). El uso actual de métodos anticonceptivos expresa que el 49 por ciento de las mujeres de 15-49 años en los treinta días previos a la entrevista, estaba usando un método anticonceptivo, uso que desciende de 73 por ciento entre las mujeres casadas a 7 por ciento entre las solteras. Los métodos predominantes entre las mujeres independientemente de su estado conyugal a excepción de las solteras, son la esterilización femenina, la inyección y la píldora. xxxii | Informe Resumido| Informe Resumido xxxii En los últimos quince años se ha incrementado el uso de anticonceptivos observándose con mayor intensidad en las mujeres del área rural con aumento de 29 puntos, disminuyendo las brechas entre área urbana y rural al pasar de una diferencia en 1992/93 de 28 puntos a otra de 5 puntos en el 2006/07. Esterilización Femenina El uso de la esterilización femenina tiene una alta prevalencia en Nicaragua con el 34 por ciento del uso total de métodos. Su uso fue mayor en el área urbana con 29 por ciento (comparado con el 19 para las mujeres del área rural), en los departamentos de León, Rivas, Chontales, Carazo y Managua, entre las mujeres mayores de 34 años y entre las que tienen 3 o más hijos vivos. Fuente de métodos de planificación familiar La principal fuente de métodos modernos en el país es el sector público con 68 por ciento de la oferta y sus principales oferentes son los centros de salud (38 por ciento) seguido de los hospitales públicos (28 por ciento). El sector privado provee el 30 por ciento de los métodos y su principal oferente son las farmacias particulares con 14 por ciento. Consejería en planificación familiar Casi una de cada dos mujeres no recibió orientación sobre su método actual, proporción similar reflejada por las usuarias de píldora, retiro y esterilización femenina. La principal fuente de información sobre los métodos modernos son el sector público (centros de salud brindan mayor información de métodos temporales y hospitales sobre la esterilización). De las mujeres que han sido operadas para no tener más hijos un 47 por ciento no recibió orientación sobre los efectos secundarios. Una tercera parte recibió orientación en el sector público y en el sector privado son las clínicas de PROFAMILIA que sobresalen en la orientación a sus usuarias sobre dichos efectos con 8 por ciento. Satisfacción con el Método actualmente usado, Discontinuación del uso de anticonceptivos e Intención de uso en el futuro. El 78 por ciento de las usuarias respondieron que prefería seguir usando el mismo método, lo que indica que hay un considerable grado de satisfacción con el uso de anticonceptivos y sobre todo con el método utilizado en la actualidad. El porcentaje de mujeres que desean continuar con el mismo método varía del 83 por ciento para la inyección a 47 por ciento “otros métodos”. El 34 por ciento de usuarias de condones y el 47 por ciento de usuarias de retiro preferirían usar otro método. Entre las que prefieren cambiar de método el más mencionado es la esterilización femenina con 40 por ciento seguido de la inyección (28 por ciento). De las mujeres en unión de 15-49 años que no estaban usando anticonceptivos el 76 por ciento desea usarlos, el 15 por ciento en el presente y 61 en el futuro. La intención de uso ha aumentado 14 puntos desde el 2001 (62 por ciento). Los métodos con mayor demanda potencial son la inyección (42 por ciento), la píldora (22 por ciento) y la esterilización femenina (22 por ciento). xxxiiiInforme Resumido | Informe Resumido| xxxiii DESEO DE LIMITAR Y/O ESPACIAR LA REPRODUCCIÓN, LA NECESIDAD INSATISFECHA Y LA DEMANDA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. Más de la mitad de las mujeres en unión (55 por ciento) ha decidido ya limitar la descendencia o no quieren más hijos y entre aquellas que desean hijos (37 por ciento) la mayoría quiere esperar al menos dos años. El deseo de limitar la reproducción aumenta con el número de hijos sobrevivientes; desde 5 por ciento en mujeres nulíparas, 22 por ciento entre quienes tienen un hijo, a 60 por ciento entre las mujeres con dos hijos. El deseo de no querer más hijos es superior en mujeres que residen en el área urbana con mayor peso de las mujeres esterilizadas en comparación con sus pares del área rural (30 por ciento versus 19 del área rural). Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar El 11 por ciento de las mujeres en unión tienen necesidad insatisfecha de planificación familiar. La mayor necesidad insatisfecha en el área urbana es para limitar los nacimientos mientras que en el área rural es para espaciarlos. La necesidad insatisfecha de las mujeres sin instrucción casi duplica a la demanda de las mujeres con educación superior (13 y 7 por ciento). Demanda Satisfecha y Demanda Total de Planificación Familiar La ENDESA 2006/07 estima una necesidad satisfecha de 72 por ciento presentando un leve aumento respecto al 2001 (69 por ciento), utilizada más para limitar que para espaciar (46 versus 26 por ciento). El aumento en el uso de anticonceptivos para espaciar los nacimientos ha sido más importante en el área rural al pasar de 20 por ciento en el 2001 a 30 por ciento en el año 2006/07. La demanda total es el resultado de combinar los porcentajes correspondientes a las mujeres con necesidad insatisfecha y con necesidad satisfecha estimándose que entre las mujeres unidas este representa 83 por ciento muy similar al encontrado en el 2001 pero superior a 1998 (76 por ciento). Esta demanda total involucra a casi cuatro de cinco adolescentes, las mujeres urbanas tienen una demanda total más elevada (85 contra 80 por ciento las rurales). El porcentaje de mujeres unidas con demanda satisfecha de planificación familiar (cociente entre la necesidad satisfecha y la demanda total de estos servicios) es de 87 por ciento. Entre las mujeres sin nivel educativo formal este porcentaje es de 84 por ciento alcanzando el 92 por ciento entre aquellas con educación superior. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ Niveles y Diferenciales de la Mortalidad Infantil A finales de los ´80 comienzos de los ´90 Nicaragua tuvo tasas de mortalidad infantil superior a 50 muertes por 1,000 nacidos vivos, con la ENDESA 2006/07 se estima la tasa de mortalidad infantil en 29 muertes por 1,000 nacidos vivos, la mortalidad neonatal y post infantil no han cambiado mucho desde el período 1997/2001 a 2002/2006 con 16 y 7 muertes por 1,000 nacidos vivos respectivamente. Solamente la mortalidad post neonatal y la de la niñez han experimentado una reducción muy pequeña. xxxiv | Informe Resumido| Informe Resumido xxxiv Sistemáticamente se muestra para las diferentes encuestas una mayor tasa de mortalidad de los menores de cinco años en el área rural, en la región del Atlántico, en los niños de madres con menores niveles de educación y de bienestar socio económico. La mortalidad post neonatal presenta diferencia según área de residencia (urbana una tasa de 10 versus 16 la rural), en los extremos de los niveles educativos una tasa de 32 cuando las madres no tienen ningún nivel educativo formal y menos de 5 en madres con educación secundaria o superior y en los quintiles de bienestar más altos: en el nivel 5 más alto 6 muertes por 1,000 nacidos vivos y en el nivel 1 más bajo una tasa de 18 por 1,000 nacidos vivos. La tasa de mortalidad infantil en el área rural estimada para el período 2001-2006 (cinco años antes de la encuesta) es de 34 por mil nacidos vivos e indica una reducción de la brecha entre áreas urbanas y rurales comparada con los períodos anteriores, la tasa de mortalidad infantil para áreas urbanas es de 24 muertes por 1,000 nacidos vivos. Las tasas más altas se observan en la región del Atlántico (43 por mil), mientras las tasas son bastantes similares y menores en la región del Pacífico y en la Centro Norte (26 y 27 respectivamente). La mortalidad infantil a favor del sexo femenino ha disminuido en la última década y se registran 33 muertes por 1,000 nacidos vivos para los varones y 25 para las mujeres. Al examinar la mortalidad por edad se nota que la mayor diferencia según sexo se destaca en la mortalidad neonatal (mujeres 13 y hombres 19) y eso se relaciona con la propensión biológica de mayores niveles de mortalidad que presentan los hombres. El patrón J asociado a la mortalidad infantil por edad materna; (edad materna de 20-29 años una tasa de 23 por mil nacidos vivos y de 40-49 de 65 por mil nacidos vivos), el orden de nacimiento muestra una tendencia de aumentar después del tercer hijo (tasa de 33 muertes por 1,000 nacidos vivos) y es elevada para los niños del orden 7 y más, con 69 muertes por 1,000 nacidos vivos. Al relacionar el intervalo intergenésico y la mortalidad infantil se presenta un patrón J a la inversa donde los intervalos previos muy cortos son asociados a la mortalidad elevada, registrando tasas de mortalidad infantil de 92 muertes por mil nacidos vivos cuando el intervalo es menor a los 18 meses y una tasa de 15 por mil cuando el intervalo es mayor a los 36 meses. La atención prenatal, tipo de parto, lugar y calidad de la atención del parto forman otro grupo de factores asociados estrechamente a la probabilidad de sobrevivencia infantil. La mortalidad infantil para niños de mujeres que no recibieron o recibieron menos de 4 controles prenatales recomendados por el MINSA, es más del doble con respecto a quienes tuvieron mayor número de control prenatal. La tasa estimada de niños con madres que no recibieron control prenatal es de 64 muertes por 1,000 nacidos vivos y 55 muertes por 1,000 nacidos vivos entre el grupo que no recibió o que recibieron menos de 4 controles. Mortalidad Perinatal Para investigar la mortalidad perinatal se combina la mortalidad neonatal precoz (0-6 días después del nacimiento) con los datos sobre los hijos que nacieron muertos después de completar el sexto mes del embarazo (mortinatos). El denominador de las tasas lo constituyen los partos de embarazos viables (nacidos vivos o nacidos muertos que ocurrieron en el período de septiembre de 2001 a agosto de 2006). xxxvInforme Resumido | Informe Resumido| xxxv La tasa de mortalidad perinatal para Nicaragua es de 20 por mil partos y los mortinatos representan la mitad de dicha estimación. La tasa de mortalidad neonatal precoz (0-6 días) representa poco más de dos tercios de la tasa de mortalidad neonatal (10 de 16 por mil). La mortalidad perinatal, para el área rural es 22 muertes perinatales por mil embarazos viables, más elevada si se compara con la del área urbana (18 por mil embarazos viables). Las tasas más bajas se observan en mujeres de quintiles de bienestar más altos alcanzando una tasa de 10 por mil (la mitad que la nacional) y según nivel educativo de la madre es más evidente, en mujeres sin educación formal toma valores de 30 muertes por mil embarazos viables y en el resto de mujeres con educación primaria, secundaria y superior alcanza valores inferiores a 23. SALUD DE LA MUJER Uso del Control Prenatal De los niños nacidos vivos entre septiembre de 2001 y agosto de 2006 en el 91 por ciento de los casos, las madres tuvieron al menos un control prenatal, 5 puntos mayor que la ENDESA 2001. El 95 por ciento de las madres en el área urbana recibió control prenatal cifra que desciende a 87 por ciento entre las madres del área rural. A excepción de tres departamentos la mayoría registró tasas de uso del control prenatal superior a 90 por ciento, en Jinotega, la RAAN y la RAAS se registraron las más bajas (87, 73 y 77 respectivamente). El porcentaje de nacidos vivos para quienes no hubo control prenatal es mayor entre los del sexto o superior orden de nacimiento (21 por ciento), del grupo de madres que no tienen educación formal (24 por ciento) y aquellas que tenían 35 a 49 años al momento del nacimiento (15 por ciento). Un 77 por ciento de mujeres hizo su control prenatal en un establecimiento de salud del sector público y 14 por ciento en el sector privado. El 62 por ciento de los controles fue brindado por médicos generales o ginecólogos, mientras otro 28 por ciento fue brindado por enfermeras, sumando un total de 90 por ciento brindado por profesionales de la salud. La probabilidad de ser atendido por un médico es mayor en el área urbana (79 por ciento) y en la región del Pacífico (76 por ciento). A medida que aumenta el nivel de bienestar económico o educativo de la mujer aumenta la probabilidad de ser atendido por un médico. En general el 70 por ciento de las mujeres entrevistadas inició su control prenatal en los primeros tres meses de embarazo, valor que supera en casi 10 puntos al de la ENDESA 2001 evidenciando un aumento en la captación temprana de la embarazada. Las mujeres residiendo en el área urbana tienen la tasa más alta de control en el primer trimestre con 79 por ciento y desciende a 62 por ciento en el área rural. Las mujeres que se realizaron 4 controles prenatales o más asciende a 78 por ciento mostrando un aumento respecto a 2001 cuando fue de 72 por ciento. Vacunación Antitetánica A las madres con al menos un hijo nacido vivo se les preguntó si habían sido vacunadas contra el tétanos y el número de dosis recibidas. El 92 por ciento había recibido una dosis o más de TT o Td durante su último embarazo y 29 por ciento había recibido dos o más. El porcentaje de mujeres con una dosis o más aumentó en 9 puntos respecto a la ENDESA 2001 (83 por xxxvi | Informe Resumido| Informe Resumido xxxvi ciento). El grupo de mujeres con 2 o más dosis tiende a aumentar a mayor nivel de bienestar económico y educativo y con la edad de la madre al nacimiento. Atención del Parto El 74 de los partos fue atendido en un establecimiento de salud del sector público (63 por ciento) o privado (11 por ciento), mientras un 26 por ciento tuvo lugar en el domicilio. La cobertura del parto institucional ha aumentado ocho puntos respecto desde 2001 (66 por ciento). La atención del parto en un establecimiento de salud es alta en el área urbana ( 92 por ciento) y en la región del Pacífico (89 por ciento), aunque en el área rural la cobertura es más baja ha habido un aumento de un 45 por ciento en el 2001 a 56 por ciento en la ENDESA 2006/07. De las mujeres que dieron a luz el 72 por ciento de los partos fue atendido por médico general o ginecólogo, mientras solo el 1 por ciento fue atendido por enfermera o auxiliar de enfermería. La probabilidad de ser atendido por un ginecólogo es mayor en el área urbana (67 por ciento), en la región del Pacífico (65 por ciento) y en Managua (78 por ciento). Partos por Cesárea Del total de partos a nivel nacional el 20 por ciento fue por cesárea, cifra que se eleva a 27 por ciento cuando la cesárea ocurrió en un establecimiento de salud. El porcentaje de partos por cesárea aumentó respecto a ENDESA 2001 (15 por ciento). Las mujeres con educación superior cuyo porcentaje había iniciado un descenso en el período 1996-2001 con 38 por ciento en la ENDESA 2006/07 alcanzan 51 por ciento. Las tasas de partos por cesárea son más elevadas entre las mujeres con educación superior, en el grupo de mujeres del nivel de bienestar más alto (44 por ciento), en las que viven en la región del Pacífico (28 por ciento) y entre los nacimientos del primer orden (25 por ciento). Los hospitales privados presentan las tasas más elevadas con 56 por ciento seguido por la clínica privada y empresa médica previsional con 46 y 44 por ciento respectivamente, mientras que los hospitales públicos la más baja con 25 por ciento. Atención del Parto en Casa Desde la encuesta de 1992/93 la proporción de partos atendidos en casa ha disminuido en 15 puntos pasando de 41 por ciento a 26 en el 2006/07. Entre la ENDESA 2001 y la ENDESA 2006/07 el descenso en partos domiciliares fue particularmente en el área urbana (disminución de 38 por ciento) y en los departamentos de Estelí con disminución de 76 por ciento, Rivas 46, Chontales 41 y Río San Juan 40 por ciento. Uso del Control Postparto El control postparto es el servicio de salud materna menos utilizado en Nicaragua ya que sólo el 48 por ciento de las madres recibió al menos un control, cambiando del 64 por ciento en el área urbana a 33 por ciento en la rural y varía del 24 por ciento en Jinotega a más de 60 por ciento en Estelí, Managua y Masaya. La probabilidad de asistir al control postparto aumenta a medida que aumenta el nivel de bienestar económico o educativo pero disminuye a medida que aumenta el orden de nacimiento (primer nacimiento 54 por ciento versus 32 por ciento cuando el orden es 6 o más). xxxviiInforme Resumido | Informe Resumido| xxxvii Si el primer control no fue realizado en los primeros quince días posteriores al parto, la probabilidad de realizar un control después es muy reducida, el 35 por ciento de las mujeres se realizó su primer control en los primeros quince días posteriores al parto. En el área urbana, la región del Pacífico y en León, Managua, Madriz, Granada y Masaya se realiza el control más temprano y en la medida que aumenta el nivel de bienestar o educativo aumenta el uso del control puerperal en los primeros quince días. El 52 por ciento de nacidos vivos cuyas madres no tuvieron control postparto, se eleva en el área rural a 67 por ciento, en la región Atlántico 70 por ciento y en Jinotega 76, Río San Juan 75, Matagalpa 72 y la RAAS y RAAN cercanos al 70 por ciento cada uno. El 78 por ciento de los controles postparto fue atendido en un establecimiento de salud del sector público. Uso de la Citología Cérvico Vaginal El 72 por ciento de todas las mujeres con experiencia sexual informó haberse hecho un examen de Papanicolau, en el área urbana es de 78 por ciento y desciende a 62 por ciento en el área rural. En Managua se observa el porcentaje más alto con 82 por ciento, León y Estelí con 81 por ciento y el más bajo lo tiene Jinotega (52 por ciento). De las mujeres que alguna vez se hicieron una citología el 80 por ciento tuvo el resultado de su último examen, de las que viven en el Pacífico y en el área urbana más del 80 por ciento de ellas supo el resultado. Las mujeres con mayor escolaridad presentan la proporción más alta con 92 por ciento y disminuye a 73 en aquellas sin ningún nivel de educación. A mayor edad se observa que aumenta la probabilidad de obtener el resultado de la citología (65 por ciento entre las que tienen de 15-19 años a 87 por ciento en las de edades entre 45-49 años). Auto examen de Mamas El 92 por ciento de las mujeres entrevistadas ha oído hablar del cáncer de mamas, cifra que asciende a 96 por ciento entre las mujeres que viven en el área urbana pero baja a 86 por ciento en el área rural. El conocimiento del cáncer de mamas aumenta conforme aumenta el nivel de bienestar y educativo. Solamente el 28 por ciento de las mujeres le han practicado el examen de los pechos en una consulta médica, proporción que es mayor en el área urbana (35 por ciento) comparada con la rural que es de 19 por ciento, no obstante aumenta con el nivel de bienestar y educativo y la edad de la mujer. Un 20 por ciento de las mujeres se ha realizado un auto examen de mamas, proporción que es mayor en el área urbana, en la región del Pacífico, en mujeres de niveles altos de bienestar y educativos. La mayor proporción de mujeres que nunca se han realizado un auto examen se localizan entre las que viven en el área rural, de niveles de bienestar y educativos más bajos, entre las de 35-39 años y de 15-19 años y las que viven en Boaco, Jinotega y Rivas. SALUD DEL NIÑO Peso al nacer La toma de peso al nacer o en los primeros 7 días, significa el inicio de la vigilancia del crecimiento y desarrollo del niño. Para la ENDESA 2006/07 fue de 82 por ciento significando un aumento de doce puntos respecto a la ENDESA 2001 (70 por ciento). Esa proporción fue mayor en el área urbana (97 por ciento) que en la rural (69 por ciento) y en la región del Pacífico (94 por ciento). xxxviii | Informe Resumido| Informe Resumido xxxviii De los niños que fueron pesados al nacer 9 por ciento pesó menos de 2,500 gramos, porcentaje mayor entre los hijos de mujeres menores de 20 años y/o mayores de 35 años (10 por ciento cada grupo), de mujeres sin instrucción (12 por ciento), de mujeres residentes en el área rural y de los departamentos de Madriz, Matagalpa, Jinotega y Chinandega. Control del recién nacido El 90 por ciento de los niños seleccionados fue llevado para el control por lo menos en una oportunidad y 81 por ciento estaba sano en ese momento. El porcentaje de niños que no recibieron control fue superior en el área rural (16 por ciento) y en los departamentos de Jinotega (25 por ciento), la RAAN (26 por ciento) y la RAAS (24 por ciento). De los niños que fueron llevados a control postnatal el 63 por ciento lo realizó en el primer mes de vida aumentando a 80 por ciento en el área urbana para bajar al 47 por ciento en el área rural. En el sector público se realizó el 87 por ciento del control del recién nacido y 12 por ciento en instituciones del sector privado, con mayores proporciones en Managua (31 por ciento), entre niños de madres ubicadas en el quintil de bienestar más alto (44 por ciento) y de madres con educación superior (50 por ciento). Vacunación de los Niños De los niños de 18 a 29 meses de edad el 80 por ciento tenía su tarjeta de vacunación lo que representa un mejoramiento en comparación con el 78 por ciento encontrado en la ENDESA 2001 y 73 por ciento en la de 1998. El esquema completo de vacunación fue recibido en cualquier momento por el 85 por ciento de los niños de 18 a 29 meses de edad aumento significativo de trece puntos respecto a 2001 y de cinco puntos con respecto a 1998. En la ENDESA 2001 se documentó un descenso en la cobertura en casi todos los biológicos y un descenso de 8 por ciento en la inmunización completa. La ENDESA 2006/07 expresa que solo el 1 por ciento de los niños de 18 a 29 meses no tenía ninguna vacuna. La BCG tiene una cobertura de 98 por ciento, pero es en la Pentavalente y la Antipolio que la ENDESA 2006/07 registra logros significativos sobre todo en haber recibido las segundas y terceras dosis de estos biológicos. El problema de la “deserción” “alejamiento o ausencia” de los niños fue más notoria en 2001 y 1998. En el 2006/07 el 98 por ciento de los niños había recibido su primera y segunda dosis de Pentavalente y desciende a 95 por ciento de los niños con la tercera dosis. En la Antipolio el 99 por ciento había recibido la primera dosis, 98 por ciento la segunda y 95 por ciento la tercera. En cuanto a la vacunación a la edad apropiada se observa que la BCG se aplica al 93 por ciento de los menores de 5 meses, alcanzando el 97 por ciento en los niños de 6 a 11 meses. Se espera inmunizar a los niños con las tres dosis de pentavalente y la tercera de polio alrededor de los 2, 4 y 6 meses de edad respectivamente, no obstante se percibe un cierto retraso en la aplicación de la pentavalente y antipoliomielítica ya que la cobertura continúa aumentado con la edad. Igual ocurre con la MMR y el esquema completo de inmunizaciones alcanzando 92 por ciento en los niños de 30 a 35 meses de edad. xxxixInforme Resumido | Informe Resumido| xxxix ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LA NIÑEZ Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) En la ENDESA 2006/07 se encontró que el 29 por ciento de los niños menores de cinco años presentaba síntomas generales de IRA nivel muy similar al encontrado en el 2001 (31 por ciento). Los niños entre 12 y 35 meses de edad fueron los más vulnerables; con 33 por ciento entre los de 12 a 23 meses y 34 por ciento entre los con 24 a 35 meses. La prevalencia en varones fue superior a las niñas, en niños con madres de los niveles más bajos de educación y quintiles de bienestar así como en los departamentos de Jinotega y Chinandega con 40 por ciento, Chontales, Río San Juan, Madriz y RAAN cercanos al 33 por ciento cada uno en comparación al 20 por ciento o menos en León, Granada y la RAAS. Prevalencia de la Fiebre De los niños menores de cinco años el 29 por ciento tuvo fiebre en las últimas dos semanas, porcentaje superior al de 2001 (25 por ciento), pasando de 26 por ciento en el área urbana a 31 por ciento en la rural, con mayores porcentajes en Jinotega y Chinandega con 39 por ciento cada uno. Asistencia y Tratamiento De los niños afectados por alguna infección respiratoria y/o fiebre, un 64 por ciento de las madres buscó atención de proveedores de salud, más alto que el 57 por ciento encontrado en el 2001. El 68 por ciento de las madres del área urbana buscaron atención, un poco más alto que las madres del área rural con 60 por ciento. Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) El 16 por ciento de niños tuvieron diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta, prevalencia un poco mayor a 2001 (13 por ciento). La prevalencia de la diarrea es mayor en el área rural con 18 por ciento al compararse con la del área urbana (13 por ciento). En los niveles más bajos de bienestar y de educación la diarrea es de 20 por ciento o más así como en niños entre 6 y 23 meses de edad con prevalencia superior a 24 por ciento. De igual forma la prevalencia de la diarrea es mayor en niños que viven en hogares donde obtienen el agua para beber de ojo de agua o manantial con 20 por ciento, de río, pozo privado 17 por ciento mientras que en hogares donde había agua por tubería la prevalencia fue de 13 por ciento. Conocimiento del Buen Manejo del niño con Diarrea El 96 por ciento de las madres de niños con diarrea conocían del Suero de Rehidratación Oral SRO, el 43 por ciento de los niños con diarrea recibieron atención de un proveedor de salud siendo mayor la atención buscada para los niños menores de 6 meses de edad (54 por ciento) y de niños cuyas madres tenían niveles más altos de educación (arriba del 58 por ciento). Al 62 por ciento de los niños enfermos con diarrea se le buscó atención médica en institución del sector público. Entre los niños cuyas madres contaban con educación secundaria o superior así como pertenecían a los quintiles más altos de bienestar se les buscó atención en centros privados. El 59 por ciento de los niños habían recibido SRO y 13 por ciento solución casera. Un 47 por ciento de niños menores de 6 meses recibieron SRO o suero casero en comparación con 61 por ciento para los niños de 12-23 meses. xl | Informe Resumido| Informe Resumido xl LACTANCIA Y NUTRICIÓN Lactancia En la ENDESA 2006/07 se encontró que el 94 por ciento de niños menores de cinco años habían lactado alguna vez, bastante similar a lo observado en 2001 (95 por ciento). Más de la mitad de los niños que lactaron lo hicieron dentro de la primera hora de nacido (54 por ciento), proporción que aumenta entre los niños que viven en el área rural (61 por ciento) y de los departamentos de Boaco, Madriz, la RAAN, Chinandega y Jinotega (más de 65 por ciento). A menor nivel educativo es mayor la proporción de madres amamantando en la primera hora de nacido el niño (64 por ciento versus 37 por ciento). La duración mediana de lactancia total de los niños menores de tres años es de 18.4 meses y la lactancia exclusiva de 18 días. Entre los departamentos destacan en lactancia exclusiva Río San Juan, Nueva Segovia y Madriz con medianas arriba de los 2.5 meses. Consumo de Micronutrientes (Vitamina A, Hierro y Antiparasitarias) La ENDESA 2006/07 encontró que el 62 por ciento de los niños menores de 5 años que viven con la madre habían consumido alguna vez Vitamina A. Entre los niños de 6 a 35 meses el consumo de Vitamina A aumenta con la edad del niño, de 21 por ciento entre edades de 6-9 meses a 78 por ciento entre los 24-35 meses. Un 47 por ciento de niños menores de 5 años consumió hierro en los últimos 12 meses y en su mayoría lo habían hecho en los últimos 6 meses. El 40 por ciento de niños de madres entre 15-19 años de edad había suministrado jarabe o pastilla de hierro y 50 por ciento de los hijos de madres entre 35-39 años, mientras que los hijos de madres sin ninguna instrucción representan 35 por ciento. Dos de cada tres niños menores de 5 años les han administrado al menos una dosis de antiparasitarias. La probabilidad de recibir el último tratamiento de antiparasitarias antes de que transcurrieran los 6 meses previos a la entrevista es 8 puntos mayor entre los niños que viven en el área urbana que los del área rural (51 por ciento versus 43 por ciento). Desnutrición de los Niños Según los datos de ENDESA 2006/07 el 22 por ciento de los niños menores de 5 años allat( acinórc nóicirtunsed ed odarg núgla ed nerfus para edad), el 1 por ciento padece de desnutrición aguda (peso para talla) y 6 por ciento desnutrición global (peso para edad). En el período 1998-2006/07, la desnutrición crónica ha disminuido en 11 puntos, la global en 6 y la aguda en 2 puntos. Desnutrición de las Mujeres La estatura promedio de las mujeres nicaragüenses es de 153.8 centímetros, un peso promedio de 61.5 kilogramos y un Indice de Masa Corporal promedio de 25.9 Kg/m2. Una de cada cinco mujeres (20 por ciento) pesan menos de 50 kg (110 libras) y 23 supera los 70 kg (154 libras). La mujer promedio nicaragüense es de estatura bastante baja y con sobrepeso, lo que, en cierta forma refleja un retardo en el crecimiento durante la infancia. xliInforme Resumido | Informe Resumido| xli INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) Y VIH/SIDA Con la excepción del VIH/SIDA existe un elevado desconocimiento por parte de las mujeres entrevistadas respecto a otras infecciones de transmisión sexual. La ITS más reconocida es la gonorrea con 79 por ciento, seguida de la sífilis con 68 por ciento y las menos reconocidas son la tricomoniasis (34 por ciento) y la clamidia (28 por ciento). El conocimiento es mayor sobre las ITS en mujeres del área urbana, de Managua y Río San Juan y a medida que aumenta el nivel educativo o de bienestar. A nivel nacional el 98 por ciento de las mujeres entrevistadas conoce la existencia del SIDA y desciende a 76 por ciento cuando la entrevistada lo menciona espontáneamente. El 66 por ciento de las mujeres saben que una persona puede estar contagiada con el VIH y no presentar signos o síntomas de la enfermedad y un 83 por ciento sabe que no existe cura para el SIDA. Dos tercios de las entrevistadas reconocen que el virus puede ser transmitido de la madre al niño antes del nacimiento, pero solo una de cada tres mujeres y casi una de cada cuatro sabe que el virus puede contagiar al niño durante el parto o después del nacimiento. Conocimiento y uso de la prueba del VIH El 76 por ciento de las mujeres entrevistadas que conoce el VIH/SIDA ha oído hablar de la prueba del VIH, el 44 por ciento sabe dónde hacerla y 16 por ciento ya se la ha realizado. El porcentaje de mujeres que ha oído hablar de la prueba es más alto en el área urbana que la rural (84 versus 63 por ciento), a medida que aumenta la edad de las mujeres, el nivel educativo y de bienestar económico. De las mujeres que se han realizado una prueba para el VIH el 88 por ciento recibió el resultado de la última prueba cifra que sube a 96 por ciento entre las mujeres que viven en la región Atlántico y 95 por ciento entre aquellas que perciben un alto riesgo de infectarse. En las mujeres que tuvieron algún control prenatal durante su embarazo en los últimos cinco años, el 53 por ciento reportó haber recibido orientación sobre la prevención del VIH/SIDA y 32 por ciento que le habían ofrecido la oportunidad de hacérsela, de estas últimas el 77 por ciento reportó habérsela realizado por voluntad propia. Uso del condón en la última relación sexual El uso del condón en el área urbana es casi tres veces mayor que en la rural (10 por ciento contra 4 por ciento), y entre mujeres con niveles educativos superiores (14 por ciento) y de bienestar más alto (12 por ciento versus 3 por ciento del quintil más bajo). De las mujeres en edad fértil que estuvieron activas sexualmente durante el último año previo a la entrevista y no usaron condón en la última relación sexual el 54 por ciento dijo estar dispuesta a utilizarlo si su pareja se lo propone. PREVALENCIA DE LA VIOLENCIA SEXUAL, FÍSICA Y EMOCIONAL CONTRA LA MUJER Las mujeres entrevistadas que fueron maltratadas físicamente antes de cumplir los 15 años representan el 21 por ciento, bastante similar a las que fueron maltratadas después de cumplir esa edad (19 por ciento), de estas últimas el 76 por ciento reportó que el agresor fue su marido o ex marido y se eleva a 84 por ciento para las mujeres del área rural, entre las que residen en la región Atlántico (87 por ciento), en la RAAS (92 por ciento) y en los niveles más bajos de educación (86 por ciento) y de bienestar (85 y 82 por ciento), así mismo se observa que xlii | Informe Resumido| Informe Resumido xlii a medida que aumenta la edad también se eleva la proporción de mujeres maltratadas físicamente por su pareja o ex pareja. El tipo de violencia con mayor peso reportado por las mujeres que han sufrido violencia durante toda su vida por parte de un esposo/compañero o ex esposo/ex compañero, es la verbal/psicológica (48 por ciento), seguida por la física con 27 por ciento y en tercer lugar la violencia sexual con 13 por ciento. Los diferentes tipos de violencia de pareja son superiores en el área urbana, en la región del Pacífico y a mayor edad de la mujer. Como consecuencia de la violencia física o sexual de pareja las mujeres reportan que sufren de moretones, rasguños o rozaduras en 59 por ciento, dolores de cabeza y en todo el cuerpo 66 por ciento y faltó días a trabajar 20 por ciento. Las mujeres que sufrieron violencia buscaron asistencia en instituciones, entre las más mencionadas está la Policía y la Comisaría con 24 por ciento y servicios de salud (7 por ciento). En cuanto a la violencia sexual (sexo forzado con penetración y abuso sexual sin penetración), las mujeres que la padecieron reportan que el 9 por ciento sufrió sexo forzado con penetración y 6 por ciento de abuso sexual sin penetración. ADULTAS JÓVENES De las mujeres entrevistadas el 44 por ciento corresponde a adultas jóvenes (15-24 años de edad), de ellas 58 por ciento reside en el área urbana, 47 por ciento declaró haber estado alguna vez casada o unida. De este grupo poblacional la proporción de mujeres con experiencia sexual (57 por ciento) es mayor en el grupo de 20 a 24 años de edad con 77 por ciento. El 67 por ciento de las adultas jóvenes ha recibido información sobre educación sexual, 49 por ciento de estas jóvenes recibieron información en la escuela, un tercio de ellas no ha recibido educación formal en este tema, siendo más alto en el área rural con 49 por ciento. Entre los temas más informados está la menstruación con 66 por ciento. Un 14 por ciento de las jóvenes adultas con experiencia sexual tuvo su primera relación antes de los 15 años y es superior en las que residen en el área rural (19 por ciento). De las adultas jóvenes con experiencia sexual el 24 por ciento usó método anticonceptivo en su primera relación sexual, prevalencia que aumenta a medida que también aumenta la edad, el nivel de bienestar y educativo de las mujeres. El método más utilizado fue el condón masculino y la píldora con 39 y 38 por ciento. En un 44 por ciento las adultas jóvenes ya han estado embarazadas, aumentado para las que residen en el área rural a 52 por ciento. De las que estaban trabajando cuando salieron embarazadas, 59 por ciento no dejó de trabajar por esta causa, 32 por ciento no volvió a trabajar y 10 por ciento aunque dejó de trabajar volvió a trabajar después. La actividad sexual reciente de este grupo de mujeres expresa que el 78 por ciento tuvo actividad sexual el los últimos tres meses. De las jóvenes que declararon haber tenido relación sexual en el último año solo para el 7 por ciento su pareja usó condón en la última relación. DATOS BÁSICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS 2006/07 2001 1998 Fecundidad Tasa Global de Fecundidad1 2.7 3.3 3.9 Porcentaje de adolescentes que ya son madres 19.7 20.6 22.1 Planificación Familiar Porcentaje de las mujeres actualmente unidas que actualmente usan un método 72.4 68.6 60.3 Métodos Modernos 69.8 66.1 57.4 Píldora Dispositivo Intrauterino DIU Inyecciones Condón Esterilización Femenina Esterilización Masculina Otros modernos 13.5 3.4 23.4 3.8 24.3 0.4 1.4 14.6 6.4 14.3 3.3 25.3 0.5 1.7 13.9 9.1 5.2 2.6 26.1 0.5 0.0 Ritmo Retiro 1.7 1.0 1.5 1.0 1.6 1.0 Mortalidad y Salud Materno Infantil2 Tasa de Mortalidad Infantil 29 30 42 Tasa de Mortalidad de menores de cinco años 35 37 51 INDICADORES DE SALUD Atención Materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: Atención de personal profesional durante el embarazo 3 Por lo menos una vacuna antitetánica4 Parto en establecimiento de salud 90.2 91.5 74.0 85.5 83.1 66.3 81.5 84.7 63.6 Vacunación Porcentaje de niños 18-29 meses de edad que ha recibido: BCG DPT/Pentavalente (las tres dosis) Polio (las tres dosis) Sarampión/MMR Todas las vacunas 98.3 95.1 95.1 87.6 85.0 95.5 82.7 84.7 86.4 71.6 96.3 84.7 86.7 92.1 79.7 Prevalencia de Enfermedades en Menores de 5 Años Porcentaje de niños con diarrea 5 Porcentaje de niños con diarrea: Para quienes se buscó tratamiento Tratados con sobres de rehidratación oral (SRO) Porcentaje de niños con síntomas de IRA 6 Enfermos con síntomas de IRA o con fiebre y se buscó tratamiento 15.5 43.1 58.6 29.1 64.1 13.1 44.1 50.0 30.9 57.4 14.0 43.9 55.7 26.4 57.8 Lactancia y Nutrición en la Niñez Porcentaje de niños de 0 a 3 meses con lactancia exclusiva Porcentaje de niños de 0 a 5 meses con lactancia exclusiva Porcentaje de niños menores de cinco años con desnutrición crónica 7 37.9 30.6 21.7 39.3 31.1 25.8 29.5 21.8 32.4 Datos Básicos | xliii 1 Para los cinco años que precedieron la encuesta (estimación del número de hijos que tendría una mujer con las tasas actuales de fecundidad por edad) 2 Defunciones por cada 1.000 nacidos vivos para el período de cinco años precedente a la encuesta 3 Tomando como base todos los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 4 Del último hijo nacido vivo para el dato de 2006 5 Menores de cinco años cuyas madres declararon que aquéllos tuvieron dia rrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 6 Síntomas de IRA: niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 7 Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en los porcentajes observados en una distribución estándar (nuevos patrones OMS, 2006) MAPA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA xliv | Mapa 1Introducción | INTRODUCCIÓN 1 El Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE (antiguo Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC), en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA), realizó la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud conocida como ¨Endesa¨ en los años 1997/98, 2001 y 2006/07. Las encuestas de demografía y salud reproductiva se conocen internacionalmente como herramientas diseñadas para proporcionar información a los administradores de programas de salud y planificación familiar La ENDESA 2006/07 estuvo bajo la responsabilidad del INIDE y contó con la asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC), Georgia, auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta encuesta es la cuarta que se realiza de este tipo a nivel nacional, provee información sociodemográfica actualizada, fidedigna, útil y de buena calidad, contribuyendo al país con información suficiente con el fin de documentar el proceso de formulación de políticas en el campo de salud y población; y contribuye al monitoreo y seguimiento de los indicadores contemplados en los Planes de Desarrollo y de Salud del país, los que incluyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y otros que se encuentran consignados en los compromisos internacionales que adquiere el país en el ámbito de las Naciones Unidas. La ENDESA tiene por características estudiar más a fondo la salud de las mujeres y niños, por lo que se clasifica como una investigación especializada y en los últimos años ha hecho posible dar seguimiento periódico a los principales indicadores. Siendo los objetivos perseguidos: ¾ Actualizar información acerca de la salud materna e infantil, prevalencia anticonceptiva, fecundidad, salud y mortalidad en el primer año de vida. ¾ Estudiar las tendencias y cambios en salud materna e infantil, en experiencia anticonceptiva y en fecundidad. ¾ Proporcionar información concerniente a los patrones de salud materna e infantil, prevalencia de anticonceptivos, mortalidad y fecundidad de la población nicaragüense. ¾ Facilitar información sobre los factores que influencian el nivel de la fecundidad en la población nicaragüense, permitiendo efectuar comparaciones a un nivel internacional. ¾ Entregar información sobre la salud de los niños en Nicaragua a través de preguntas detalladas en el cuestionario y las medidas reales de estatura y peso de niños menores de cinco años. ¾ Proporcionar datos sobre la disponibilidad y accesibilidad de servicios anticonceptivos y de salud en el país. Introducción | 1 INTRODUCCIÓN 1 El Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE (antiguo Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC), en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA), realizó la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud conocida como ¨Endesa¨ en los años 1997/98, 2001 y 2006/07. Las encuestas de demografía y salud reproductiva se conocen internacionalmente como herramientas diseñadas para proporcionar información a los administradores de programas de salud y planificación familiar La ENDESA 2006/07 estuvo bajo la responsabilidad del INIDE y contó con la asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC), Georgia, auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta encuesta es la cuarta que se realiza de este tipo a nivel nacional, provee información sociodemográfica actualizada, fidedigna, útil y de buena calidad, contribuyendo al país con información suficiente con el fin de documentar el proceso de formulación de políticas en el campo de salud y población; y contribuye al monitoreo y seguimiento de los indicadores contemplados en los Planes de Desarrollo y de Salud del país, los que incluyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y otros que se encuentran consignados en los compromisos internacionales que adquiere el país en el ámbito de las Naciones Unidas. La ENDESA tiene por características estudiar más a fondo la salud de las mujeres y niños, por lo que se clasifica como una investigación especializada y en los últimos años ha hecho posible dar seguimiento periódico a los principales indicadores. Siendo los objetivos perseguidos: ¾ Actualizar información acerca de la salud materna e infantil, prevalencia anticonceptiva, fecundidad, salud y mortalidad en el primer año de vida. ¾ Estudiar las tendencias y cambios en salud materna e infantil, en experiencia anticonceptiva y en fecundidad. ¾ Proporcionar información concerniente a los patrones de salud materna e infantil, prevalencia de anticonceptivos, mortalidad y fecundidad de la población nicaragüense. ¾ Facilitar información sobre los factores que influencian el nivel de la fecundidad en la población nicaragüense, permitiendo efectuar comparaciones a un nivel internacional. ¾ Entregar información sobre la salud de los niños en Nicaragua a través de preguntas detalladas en el cuestionario y las medidas reales de estatura y peso de niños menores de cinco años. ¾ Proporcionar datos sobre la disponibilidad y accesibilidad de servicios anticonceptivos y de salud en el país. Introducción | 1 2 | Introducción ¾ Presentar datos sobre el conocimiento, actitudes y prácticas de las mujeres y los hombres acerca de las ITS/SIDA. ¾ Brindar información sobre la salud familiar: inmunizaciones, vitamina A, prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades diarreicas agudas (EDA), así como otras enfermedades; visitas prenatales, asistencia en el parto, lactancia materna y prácticas de nutrición de los niños. ¾ Conocer la situación nutricional de los niños menores de 5 años y de sus madres mediante mediciones antropométricas. ¾ Actualizar información sobre violencia doméstica. Desde el inicio de la preparación y planificación de la ENDESA 2006/07, se contó con los oportunos aportes de un comité consultivo interinstitucional para la adaptación de los cuestionarios y materiales didácticos que fueron utilizados en la capacitación del personal de campo y de oficina, éstos eran enviados periódicamente para ir perfeccionando los instrumentos para el desarrollo de la encuesta. A nivel Institucional y estructural del INIDE la encuesta ha contribuido en el fortalecimiento de recursos humanos y desarrollo del Sistema Estadístico Nacional, principalmente: ¾ Reforzar la capacidad de INIDE para implementar encuestas y analizar la información dentro del marco general del Programa de Encuestas Demográficas y de Salud. ¾ Perfeccionar la metodología para encuestas especializadas en demografía. ¾ Suministrar información actualizada y necesaria para la formulación de planes y programas para la educación en población y de la sexualidad, a nivel nacional y regional. El financiamiento de los costos locales de la ENDESA 2006/07 se hizo principalmente con fondos del Ministerio de Salud (MINSA), provenientes de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial (Convenio de Crédito 4050 NI); la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Nicaragua); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Canadiense de Asistencia Técnica(CANTAP-3) del BID. 1.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS Nicaragua está ubicada en el centro de América Central, entre los paralelos 11 y 17 grados de Latitud Norte y su territorio es el más extenso del Istmo. Limita al norte con Honduras (separadas naturalmente por el Río Coco de Nicaragua) y con El Salvador a través del Golfo de Fonseca, compartido también con Honduras. Limita al Sur con Costa Rica delimitada por el Río San Juan de Nicaragua; al este con el Océano Atlántico y al oeste con el Océano Pacífico. Su superficie territorial es de 130,373.40 kilómetros cuadrados incluyendo el área de lagos y lagunas que se encuentran dentro del territorio continental y las islas, cayos, arrecifes y bancos adyacentes situados en aguas nicaragüenses del Mar Caribe y Océano Pacífico, incluido el | Introducción 2 3Introducción | Golfo de Fonseca. Según las últimas estimaciones de población revisadas en Junio de 2007, Nicaragua posee una población de 5.6 millones de habitantes y una densidad poblacional de 46.5 habitantes por kilómetro cuadrado, la más baja de Centroamérica. Política y administrativamente el país se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas (Región Autónoma Atlántico Norte – RAAN y Región Autónoma Atlántico Sur - RAAS) con un total de 153 municipios. Históricamente el país se divide en tres regiones naturales, Región Pacífico (con los departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Carazo, Granada y Rivas), Región Centro-Norte (Chontales, Boaco, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Madriz y Nueva Segovia) y Región Atlántico (RAAN, RAAS y Río San Juan). Actualmente, sobre todo para efectos de comparación con la División Sanitaria del Ministerio de Salud donde se contemplan los Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (SILAIS) que en la mayoría de los casos son similares a la división política administrativa del País, pero que en el caso del SILAIS Matagalpa, éste atiende los municipios del departamento de ese mismo nombre y además los municipios de Waslala y Mulukukú de la RAAN y el municipio de Bocana de Paiwas de la RAAS y el SILAIS de Chontales que además de atender los municipios del departamento de Chontales, atiende los municipios de El Rama, Muelle de los Bueyes, Nueva Guinea y El Ayote. Los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (ENDESAS) se refieren a la división política administrativa del País y no a la delimitación de los SILAIS. Respecto a otros estudios (donde la muestra es relativamente más pequeña que la de ENDESA 2006/07), se consideró que en la presentación de los datos se agregara una división denominada “grandes dominios geográficos” Región Pacífico, Centro-Norte y Atlántico. Otras Investigaciones realizadas en el pasado consideraban la antigua División Política en siete Regiones Administrativas, formadas por agrupación de departamentos: la Región I “Segovias”, integrada por los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí; la Región II “Occidente”, conformada por León y Chinandega; la Región III “Managua”, sólo por el departamento de Managua; la Región IV “Sur”, comprende los departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas; la Región V “Central” incluye a Boaco y Chontales; la Región VI “Norte” a Matagalpa y Jinotega; y la Región VII “Atlántico” constituida por la RAAN, RAAS y Río San Juan. Economía Nacional1 En un ambiente de perturbaciones diversas, la economía nicaragüense creció 3.7 por ciento en el año 2006, comportamiento influenciado en forma mixta por la economía mundial, la cual por un lado, con su dinamismo, en el primer trimestre, afectó positivamente la demanda de los productos exportables y el crecimiento de las remesas recibidas. Por otro lado, las presiones inflacionarias derivadas del alza en el precio del petróleo incidieron para que los bancos centrales de las economías desarrolladas aumentaran sus tasas de interés, las cuales se trasladaron a las tasas del sistema financiero nicaragüense, con su correspondiente impacto en el consumo e inversión. Adicionalmente, el sector externo afectó el desempeño económico a través 1Toda la sección sobre la Economía Nacional está tomada textualmente de: Banco Central de Nicaragua. Informe Memoria Anual. 2006, Resumen Ejecutivo. Introducción | 3 4 | Introducción de la continuidad del programa apoyado por el Fondo Monetario Internacional, que aceleró la condonación de la deuda externa, y la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), que favoreció la dinámica exportadora. En otro sentido, los factores políticos, institucionales y naturales afectaron la producción y demanda interna. El bajo nivel de precipitaciones ocasionado por el fenómeno climático “El Niño” afectó la producción agrícola, evitando así un mejor aprovechamiento de los precios favorables de materias primas. El ciclo electoral incidió en la desaceleración de la inversión privada y de la importación de bienes de capital. El programa de inversión pública fue sub ejecutado, retrasando la reactivación de la infraestructura productiva. También, la crisis energética acrecentada entre agosto, septiembre y octubre afectó negativamente (entre 0.5 y 1.2 puntos porcentuales) el crecimiento económico. Por otra parte, la demanda interna superó al PIB en 15 por ciento, por lo que generó una brecha que fue financiada vía ahorro externo. Efectivamente, la razón del saldo de cuenta corriente a PIB aumentó 0.8 puntos porcentuales y fue financiado a través de mayores flujos de capital que a su vez permitió fortalecer el nivel de reservas internacionales del Banco Central y mantener el régimen cambiario. En cuanto a las actividades productivas, las más dinámicas fueron el café, bebidas, vestuario, textiles, cuero y calzado, intermediación financiera y comercio, las que aportaron en su conjunto 2.54 por ciento del PIB. En sentido contrario, la pesca, silvicultura, minería y construcción redujeron su producción. En tanto pecuario y electricidad se desaceleraron. La industria manufacturera se benefició con la incorporación de 23 nuevas empresas al régimen de zonas francas, derivando el efecto positivo en el desempeño de la actividad de vestuario, textiles, cuero y calzado. La tasa de desempleo abierto disminuyó un poco (de 5.6 por ciento en noviembre 2005 a 5.2 en noviembre 2006) no obstante esta baja tasa de desempleo abierto, el nivel de sub empleo y la participación en el mercado informal continúan siendo altas (33.3 y 63.3%, respectivamente), evidenciando el problema de la calidad en el empleo generado. El salario real creció 3.6 por ciento, siendo los trabajadores del gobierno los más favorecidos y en el sector privado, únicamente técnicos y profesionales. La dinámica de los precios estuvo determinada por diversos factores: a) por el deslizamiento y la inflación importada (a través del incremento de los precios de bienes transables y a aquellos no transables indexados al dólar), b) por contracciones en la oferta, inducidas por condiciones climáticas adversas, y c) los ajustes en precios que el productor no trasladó al consumidor en el 2005. Así, la inflación anual se mantuvo por debajo de un digito 9.45 por ciento (9.58% en 2005). La inflación subyacente no reflejó presiones de demanda, al seguir la misma senda de la inflación, a excepción del período septiembre-noviembre, cuando se ubicó por encima de la inflación producto de la fuerte disminución en el precio de los combustibles. Consistente con la política de deslizamiento, la política monetaria siguió enmarcada en el fortalecimiento de las reservas internacionales a fin de darle credibilidad al sistema cambiario y así, anclar el nivel de precios. En este sentido, la disciplina fiscal y la oportuna variación de la tasa de encaje legal (pasó de 16.25 a 19.25% del total de obligaciones con el público) | Introducción 4 5Introducción | permitieron cumplir con la acumulación previstas de reservas internacionales. Asimismo, debido a que en Nicaragua durante los ciclos electorales, los depósitos tienden a caer, el Banco Central estableció una línea especial de liquidez y contrató una línea contingente con el Banco Centroamericano de Integración Económica. Estas acciones y la credibilidad en las nuevas autoridades incidieron para que los depósitos no sufrieran caídas significativas, por lo que no se demandó el uso de estas líneas contingentes. Por otra parte, las metas incorporadas en el Programa de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza se cumplieron apoyado por factores como: las mejoras en la recaudación tributaria, el incremento en las donaciones y condonaciones (comparadas con las programadas) y el mayor crecimiento de la base monetaria. Del total de alivio de deuda, los movimientos más importantes provinieron del Banco Mundial, el que condonó 975.5 millones de dólares y el FMI que eximió 203.0 millones de dólares. En el ámbito fiscal, por quinto año consecutivo se redujo el déficit del sector público no financiero, lográndose reducir a 3.6 por ciento del PIB antes de donaciones (superávit de 0.7% del PIB, después de donaciones). Las mejoras en la recaudación, la sub ejecución de la inversión pública y el apoyo de la comunidad internacional, permitieron este balance positivo. El dinamismo de los ingresos fiscales incluso permitió realizar una ampliación presupuestaria por 1,564 millones de córdobas, de los cuales 62.5 por ciento se destinó a mayor gasto corriente en salud y educación, entre los que se incluyen aumentos salariales. Así el gasto destinado a reducir la pobreza ascendió a 17,790 millones de córdobas (61.8% del gasto total). A pesar de la alta proporción del gasto destinado a reducir pobreza, la eficacia de éste aún no se refleja en mejoras significativas en el nivel y profundidad de pobreza. Finalmente, dado el grado de apertura comercial, la balanza de pagos absorbió todas las perturbaciones. El deterioro de los términos de intercambio y la apreciación del tipo de cambio real incidieron para que el déficit en cuenta corriente superase el del año anterior en 102 millones de dólares -una vez considerado el flujo de 655.5 millones de dólares en concepto de remesas-. Este déficit fue financiado por mayores recursos externos, en especial dirigidos al sector público (US$ 578 millones) e inversión extranjera (US$ 282 millones). Esta forma de financiamiento es un reflejo de la vulnerabilidad externa que aún presenta la economía, no obstante los enormes esfuerzos realizados desde los años noventa en materia fiscal, monetaria y estructural, por lo que deberían realizarse mayores esfuerzos en la esfera productiva con programas de apoyo a la pequeña y mediana producción que contribuyan específicamente al aumento de la productividad laboral. Población El último Censo de Población y Vivienda realizado del 28 de mayo al 11 de junio del año 2005, contabilizó un total de 5,142,098 habitantes. El 51 por ciento corresponde a población femenina y 56 por ciento del total de la población es residente de áreas consideradas urbanas y la tasa de crecimiento intercensal 1995-2005 es de 1.7 por ciento. Según las estimaciones y proyecciones de población revisadas a junio 2007, la población nicaragüense se estimó en 5,595,538 habitantes (ver Cuadro 1.1). Introducción | 5 6 | Introducción La distribución de la población por regiones naturales presenta, si bien es cierto, una alta concentración en la Región Pacífico con el 54 por ciento de la población nacional, este peso ha cambiado levemente en los últimos diez años, favoreciendo con pequeños aumentos relativos a la Región Centro-Norte y la Región Atlántico, quienes cuentan actualmente con un peso de 32 y 14 por ciento, respectivamente. Los departamentos ubicados en la Región del Pacífico tienen una población urbana mayor al 50 por ciento a excepción de Rivas (47 por ciento), a los que se suman Estelí y Chontales (59 y 58 por ciento urbana respectivamente) de la Región Centro-Norte, pasando de esta manera a formar parte del reducido número de departamentos en donde predomina la población urbana. Así también se destacan Jinotega, Río San Juan, RAAN y Madriz como los más rurales. Cuadro 1.1 Crecimiento de la población en Nicaragua Población total y tasas de crecimiento intercensales según los censos practicados en el país, Nicaragua 2006/07 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– odoíreP Tasa de lasnecretni crecimiento Fecha del censo (años) Población (por 100) –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Julio 1906 na 501,848 na Enero 1920 14 633,622 1.7 Mayo 1940 20 829,831 1.4 31 de mayo de 1950 10 1,049,611 2.4 25 de abril/31 de mayo 1963 13 1,535,588 2.9 20 de abril 1971 8 1,877,952 2.5 25 de abril 1995 24 4,357,099 3.5 28 de mayo 11 de junio 2005 10 5,142.098 1.7 30 de junio 2007 estimación 5,595.538 na –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– na: no aplicable A pesar que Rivas siguen siendo el departamento con una población rural mayor a la población urbana, en los 10 años que separan un censo del otro, logró que la participación de su población urbana en el total tuviera un crecimiento mayor al 35 por ciento. En cambio, otros en el mismo período disminuyeron la participación urbana como Nueva Segovia, Masaya y la RAAS, evidenciando una vez más que el proceso de urbanización está determinado por las corrientes migratorias internas y por las emigración internacional. | Introducción 6 7Introducción | Cuadro 1.2 Población según los dos últimos censos de Nicaragua Tamaño de la población total urbana y rural y porcentajes urbanos de los censos de 1995 y 2005, según regiones geográficas y departamentos, Nicaragua 2006/07. Censo de 1995 Censo de 2005 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Región y Población Población Población Porcentaje Población Población Población Porcentaje departamento total urbana rural urbano total urbana rural urbano Pacífico 2, 467,742 1, 731,293 736,449 70.2 2, 778,257 2, 023,082 755,175 72.8 Chinandega 350,212 203,555 146,657 58.1 378,970 226,070 152,900 59.7 León 336,894 185,520 151,374 55.1 355,779 209,853 145,926 59.0 Managua 1, 093,760 974,188 119,572 89.1 1, 262,978 1,142,456 120,522 90.5 Masaya 241,354 137,546 103,808 57.0 289,988 160,580 129,408 55.4 Granada 155,683 96,701 58,982 62.1 168,186 107,574 60,612 64.0 Carazo 149,407 85,620 63,787 57.3 166,073 102,522 63,551 61.7 Rivas 140,432 48,163 92,269 34.3 156,283 74,027 82,256 47.4 Central-Norte 1, 354,246 469,967 884,279 34.7 1,647,605 628,001 1,019,604 38.1 Boaco 136,949 39,173 97,776 28.6 150,636 47,309 103,327 31.4 Chontales 144,635 71,650 72,985 49.5 153,932 89,384 64,548 58.1 Jinotega 257,933 48,798 209,135 18.9 331,335 71,000 260,335 21.4 Matagalpa 383,776 122,441 261,335 31.9 469,172 174,852 294,320 37.3 Estelí 174,894 93,471 81,423 53.4 201,548 118,919 82,629 59.0 Madriz 107,567 27,411 80,156 25.5 132,459 40,681 91,778 30.7 Nueva Segovia 148,492 67,023 81,469 45.1 208,523 85,856 122,667 41.2 Atlántico 535,111 169,546 365,565 31.7 716,236 224,467 491,769 31.3 Río San Juan 70,143 14,928 55,215 21.3 95,596 23,448 72,148 24.5 RAAN 192,716 51,224 141,492 26.6 314,130 88,065 226,065 28.0 RAAS 272,252 103,394 168,858 38.0 306,510 112,954 193,556 36.9 Total 4, 357,099 2, 370,806 1, 986,293 54.4 5, 142,098 2, 875,550 2, 266,548 55.9 Introducción | 7 8 | Introducción Cuadro 1.3 Tamaño y densidad de la población por regiones naturales y departamentos Población censal en 2005, densidad poblacional y porcentaje urbano según regiones naturales y departamento, Nicaragua 2006/07 Porcentaje de aumento Porcen- Porcen- en el Región y taje en Habitantes taje porcentaje departamento Población el total por km2 urbano urbano Pacífico 2, 778, 257 54.0 149.0 72.8 3.8 Chinandega 378, 970 7.4 78.6 59.7 2.6 León 355, 779 6.9 65.2 59.0 7.1 Managua 1,262, 978 24.6 364.5 90.5 1.6 Masaya 289, 988 5.6 474.6 55.4 -2.8 Granada 168, 186 3.3 161.7 64.0 3.0 Carazo 166, 073 3.2 153.6 61.7 7.7 Rivas 156, 283 3.0 72.3 47.4 38.1 Centro-Norte 1, 647, 605 32.0 48.5 38.1 9.8 Boaco 150, 636 2.9 36.1 31.4 9.8 Chontales 153, 932 3.0 23.7 58.1 17.2 Jinotega 331, 335 6.4 34.9 21.4 13.3 Matagalpa 469, 172 9.1 68.9 37.3 16.8 Estelí 201, 548 3.9 90.3 59.0 10.4 Madriz 132, 459 2.6 77.6 30.7 20.5 Nueva Segovia 208, 523 4.1 67.4 41.2 -8.8 Atlántico 716, 236 13.9 10.7 31.3 -1.1 RAAN 314, 130 6.0 9.8 28.0 5.5 RAAS 306, 510 6.1 11.1 36.9 -3.0 Río San Juan 95, 596 1.9 12.7 24.5 15.3 Total 5, 142, 098 99.9 208.2 55.9 2.8 Dentro de la Región Pacífico después de Rivas, el departamento de mayor crecimiento en el porcentaje urbano fue Carazo con 8 por ciento y León con 7 por ciento, en cambio Managua sólo creció 2 por ciento. En la Región Atlántico el departamento de Río San Juan tiene un considerable crecimiento del peso de la población urbana del 15 por ciento, pero la RAAN se viene perfilando como una población de rápido crecimiento urbano, influenciado grandemente por el predominio que se viene gestando en los últimos diez años por el municipio de Puerto Cabezas con 60 por ciento de población urbana. En resumen, la Región que más rápido crecimiento en el peso urbano tuvo fue la Región Central-Norte (10 por ciento), principalmente por el comportamiento positivo que obtuvieron Madriz (20 por ciento), Chontales (17 por ciento), Matagalpa (17 por ciento), Estelí (10 por ciento) y Jinotega (13 por ciento) aunque este último departamento no alcanza ni un cuarto de su población urbana. La Región Atlántico decreció en (-1.1 por ciento), influenciada mayoritariamente por la RAAS (-3 por ciento urbana). Mientras tanto, el peso de la población | Introducción 8 9Introducción | urbana en la Región Pacífico sólo creció un 4 por ciento, sobretodo por el crecimiento urbano de Rivas (38 por ciento), Carazo (8 por ciento) y León (7 por ciento). Además de Chontales que ya cuenta con el 50 por ciento de población urbana, uno de los departamentos más próximos a alcanzarle es Rivas (47 por ciento urbana), Nueva Segovia (41 por ciento) mientras que en un plano intermedio se encuentran Matagalpa (37 por ciento urbana), Boaco (31 por ciento) y la RAAS (37 por ciento urbana). Los departamentos de extrema ruralidad son Jinotega (79 por ciento rural), Río San Juan (75 por ciento rural), RAAN (72 por ciento rural), Madriz (69 por ciento rural) y Boaco (69 por ciento rural). Política de Población Desde 1997 el país cuenta con una Política Nacional de Población (PNP) que se enmarca dentro de los lineamientos de la Política Social de Gobierno y se le define como "un conjunto de medidas dirigidas a influir en el comportamiento reproductivo, educación, formación y salud sexual y reproductiva de la población nicaragüense, así como en su distribución espacial en el territorio, promoviendo los valores de la sociedad nicaragüense: el derecho a la vida desde su concepción en el seno materno, el acceso a la educación y salud básica, el papel central e insustituible de la familia, y la supervivencia social y cultural de las etnias"2. La Política Nacional de Población (PNP) es un instrumento estratégico que permite incentivar el desarrollo social como parte integral de los planes y programas de reducción de la pobreza, como iniciativa inmediata de Gobierno. La PNP además de incluir el estudio de todos los componentes demográficos, también ofrece otros de carácter formativos y de valores como la educación en población, sexualidad, equidad de género, planificación familiar, salud sexual y reproductiva y violencia intrafamiliar y sexual. Además pone mucho énfasis en la asistencia a los adolescentes y jóvenes, apoya los proyectos y programas de salud, así como los proyectos de desconcentración de población y el desarrollo de infraestructura. Esta política es puesta en marcha a través de su Plan de Acción, instrumento de aplicación operativa, mediante una serie de estrategias y líneas de acción que incorporan todos los elementos demográficos y de población para incidir en el desarrollo sostenible y en la reducción de la pobreza. El Plan de Acción persigue además la participación armónica de todos aquellos actores sociales que se comprometan con estas estrategias de manera que incluyan los temas de población en sus planes y proyectos, para que al mismo tiempo se contribuya con el mejoramiento de las condiciones y nivel de vida de los nicaragüenses. Paralelamente, Nicaragua ha suscrito acuerdos y adquirido compromisos internacionales referentes a alcanzar a corto plazo ciertas metas en materia de población y desarrollo, principalmente las de corto plazo surgidas en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo: ¾ Disminuir la tasa de mortalidad de los niños menores de un año. ¾ Disminución de la tasa de mortalidad en la niñez. ¾ Aumento de la esperanza de vida. ¾ Reducción de la mortalidad materna. ¾ Reducción de la demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos. ¾ Acceso universal a la atención primaria de salud, incluida la salud reproductiva. ¾ Reducción en un 50 por ciento de las diferencias de mortalidad infantil, mortalidad materna y demanda insatisfecha de anticonceptivos entre zonas y grupos sociales. 2 Política Nacional de Población, página 17 Introducción | 9 10 | Introducción ¾ Conocimiento universal de los métodos anticonceptivos y su fuente de obtención por parte de las personas en edad reproductiva. ¾ Incorporación e institucionalización de las materias relativas a la población en la educación primaria y media. Programas de Planificación Familiar Las actividades sobre planificación familiar en Nicaragua se inician a finales de 1967 en aspectos de información y orientación y es a partir de marzo de 1968 que el Ministerio de Salud, junto a las Clínicas Moravas (Costa Atlántica), inicia los servicios clínicos, mientras que la Asociación Demográfica Nicaragüense inicia actividades de planificación familiar en 1970. A inicios de 1972 la Organización Panamericana de Salud (OPS) celebró un convenio con el Ministerio de Salud para la implementación de un Programa de Planificación Intrahospitalario, en el cual la OPS se comprometía a ofrecer asistencia técnica y financiera para el establecimiento de un Sistema de Información. Este sistema comenzó a funcionar en octubre del mismo año con un total de 22 clínicas, pero desafortunadamente dicho sistema tuvo una corta vida debido al terremoto que destruyó Managua el 23 de diciembre de 1972. A pesar de esto no se perdió toda la infraestructura e información, la cual continuó con el viejo sistema durante toda la década. Este Programa de Planificación Familiar operaba como un programa de salud conjuntamente con el Programa Materno Infantil. Durante la década de los años ochenta, se establece el Sistema Nacional Único de Salud y también dentro del Área Materno Infantil aparece un nuevo componente llamado “Atención de la Fertilidad Humana” que según su definición “no contempla establecer una campaña de planificación familiar, sino simplemente cubrir la demanda de las personas y/o parejas que espontáneamente soliciten el servicio”. Este programa ponía especial énfasis sobre aspectos educativos en las diferentes formas de la anticoncepción, sobre todo para evitar aquellos embarazos no deseados. Además le imprimió carácter de educación sexual en el currículo escolar, desde primaria hasta la educación superior. Otro aspecto que cubría ese programa fue la protección a la mujer cuando su embarazo constituyera un riesgo para su salud y la de su hijo. Durante la implementación de ese programa se perseguían los siguientes objetivos: la disminución del alto riesgo reproductivo, disminución del aborto provocado a consecuencia de embarazos no deseados, calificación de todos los casos de esterilización quirúrgica, desarrollo de actividades permanentes de educación sexual al grupo de mujeres jóvenes y orientación anticonceptiva a la población que la solicitaba. Desde la década de los noventas los programas de Planificación Familiar figuran dentro de la Política Social y la Política de Salud del Gobierno con un nuevo enfoque, como una forma de garantizar tanto la salud de las mujeres como la de la niñez. Dentro de la Política Nacional de Salud se menciona como prioridad la promoción de las acciones tendientes a mejorar la salud de la mujer desde un enfoque de género, aumentando la cobertura de las opciones anticonceptivas de planificación familiar, bajo el respeto de la libertad individual y de pareja. Para garantizar esto, el MINSA pretende fortalecer todas aquellas acciones que permitan mejorar la calidad y cobertura de los programas de salud reproductiva, planificación familiar y educación sexual bajo el modelo de atención integral a la mujer y la niñez. Cabe señalar que el actual currículo educativo tiene un buen enfoque de la educación sexual integral, más sin embargo no es muy orientador sobre el uso de métodos modernos de planificación familiar. | Introducción 10 11Introducción | Desde 1970 bajo el nombre de Asociación Demográfica Nicaragüense, PROFAMILIA ha desarrollado actividades de planificación familiar, es una entidad privada que ofrece alternativas modernas de planificación, ahora con un perfil más amplio de salud reproductiva que brinda servicios en 11 departamentos del país con 14 clínicas, más 2 en Managua. PROFAMILIA abrió sus primeras clínicas en Managua en 1973, en los sectores más populares de la capital, las que estuvieron bajo su administración durante dos años pasando 5 de ellas a ser controladas por el MINSA. A partir de 1992 PROFAMILIA comienza a expandirse a otros departamentos del país a través de financiamiento de USAID. Las clínicas, ubicadas en las cabeceras departamentales, están dotadas de personal médico y profesionales de distintas disciplinas, voluntarios, promotores y distribuidores, así como de instrumental quirúrgico y laboratorios. Entre los programas y servicios que ofrece PROFAMILIA se encuentra el Servicio Clínico que presta atención primaria en salud y salud reproductiva, tales como consulta general, consulta ginecológica, controles pre y post natal, pediatría, atención al hombre, servicio de laboratorio, ultrasonido, PAP y colposcopía. El Centro de Mujeres IXCHEN es una organización civil sin fines de lucro que trabaja desde 1989 en salud sexual y reproductiva como necesidad inherente al bienestar psicosocial de la mujer, para que ésta pueda desarrollar su capacidad de participación en la sociedad en igualdad de condiciones que el hombre. La misión del programa IXCHEN es contribuir a mejorar la calidad de vida de la mujer nicaragüense, especialmente la de bajos ingresos, potenciándola en todos sus valores como humana, prevaleciendo en éstos el disfrute de una plena y sana sexualidad, para su participación en la sociedad de igual a igual. Cuenta con cuatro clínicas en Managua y una en cada ciudad: Masaya, Granada, León, Estelí, Matagalpa y Bluefields. En los centros de IXCHEN se desarrollan tres procesos de trabajo en función de la promoción y defensa de los derechos humanos: a) Atención a la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres mediante consejería y servicios médicos orientados al diagnóstico y tratamiento de los problemas más comunes en las mujeres en edad fértil, entre ellos: infecciones de transmisión sexual, infecciones del tracto reproductor, cáncer cérvico uterino y de mamas, infertilidad; también se brinda información, consejería y servicios de planificación familiar; atención pre y post natal; b) Atención a víctimas y sobrevivientes de violencia intrafamiliar y sexual mediante asesoría jurídica, atención psicológica y atención médica legal; c) Información, Educación y Comunicación donde se organizan y desarrollan procesos de información, educación y comunicación para mejorar conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, sobre la base de los derechos humanos, dirigidos a grupos de adolescentes y jóvenes, y de mujeres en la comunidad. Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (ENSSR) Nicaragua recientemente ha aprobado una Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (ENSSR)3 como un instrumento de política sectorial que no se limita al Ministerio de Salud en su papel de proveedor de servicios, sino que proyecta a la institución como rectora de las políticas de salud del Estado nicaragüense. 3 NICARAGUA. Ministerio de Salud. Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva: “Actuar hoy para asegurar un futuro mejor”. Managua. Mayo de 2007. Introducción | 11 12 | Introducción Esta estrategia persigue mejorar la esperanza y calidad de vida de la población nicaragüense promoviendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos a través del acceso a una educación y servicios integrales de salud sexual y reproductiva. La ENSSR se operacionaliza según los lineamientos del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS), que implica articular funcionalmente todas las capacidades disponibles (públicas, privadas, sociales y comunitarias) creando redes de actuación multisectorial para la oferta de un paquete básico de servicios de salud sexual y reproductiva y que se expresa en acciones integrales que sean accesibles a la población en general. Esta estrategia (ENSSR), considera la atención diferenciada de la salud sexual y reproductiva de los grupos poblacionales definidos por el MAIS (niñez, adolescencia, adultos y adultos mayores) y define formas concretas y específicas de acciones en salud para cada grupo; considera a la persona como centro de su atención inmerso en un ambiente familiar, en una comunidad y en un entorno físico y ecológico. El MAIS define un paquete básico de servicios de salud que incluye la Salud Sexual y Reproductiva SSR en acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación para la población tomando en cuenta las particularidades de cada grupo poblacional, así como las características étnicas culturales. Contempla como elementos importantes para organizar los servicios de SSR la organización de la red de servicios y la provisión de servicios según niveles de atención. La Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (ENSSR) persigue como objetivos estratégicos los siguientes: ¾ Promover la sexualidad responsable y sana, impulsando el acceso universal a la educación sexual integral y científica acorde con la edad y la cultura. ¾ Fomentar las decisiones informadas y responsables de las personas en la selección y uso de anticonceptivos seguros y efectivos, mediante la oferta de servicios de planificación familiar accesibles y de calidad. ¾ Mejorar la salud materna y perinatal a través de la oferta de servicios obstétricos esenciales oportunos y de calidad a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, así como al recién nacido que fomenten la maternidad y paternidad responsable. ¾ Contener la incidencia de ITS, el VIH y el SIDA y mitigar los efectos de la epidemia mediante acciones para la promoción de comportamientos individuales y sociales responsables con respecto a la sexualidad, la prevención de todas las formas de transmisión y el acceso al tratamiento específico. ¾ Promover la prevención de la violencia de género y sus secuelas a través del fomento de estilos de vida saludables y libre de violencia así como la detección, atención y rehabilitación de las personas afectadas. ¾ Mejorar la salud de las mujeres y los hombres mediante la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento adecuado y oportuno de los tumores malignos del aparato reproductivo. | Introducción 12 13Introducción | ¾ Fomentar el ejercicio del derecho reproductivo a tener el número de hijos deseados mediante la prevención y atención de los problemas de esterilidad e infertilidad de las mujeres y los hombres. ¾ Mejorar la calidad de vida de las personas mediante el diagnóstico precoz, tratamiento adecuado y oportuno de disfunciones sexuales y de los problemas relacionados con la etapa post reproductiva. ¾ Bajo esta nueva visión, la Salud Sexual y Reproductiva se convierte en un proceso de construcción de valores y comportamientos personales, familiares y comunitarios para la creación de una cultura de cuidados de la salud y desarrollo institucional, acordes con el desarrollo humano, en un marco de corresponsabilidad entre las personas, las familias, las comunidades y las instituciones, bajo una concepción de responsabilidad multisectorial y de trabajo interdisciplinario. Además la ENSSR contempla un importante salto en la atención de hombres y mujeres en edad reproductiva hacia un concepto más amplio que es atender a la población según ciclos de vida, que abarca el conocimiento del estado de salud desde el embarazo y la niñez, pasando por la pubertad y la adolescencia, contemplando también las consecuencias futuras en su edad adulta y en la vejez. 1.2 ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENDESA 2006/07 Cuestionarios Para la recolección de información en la ENDESA 2006/07 se utilizaron dos cuestionarios: un cuestionario del hogar aplicado en 17,209 hogares que contiene información administrativa, característica de las viviendas y de miembros de los hogares; también incluye una sección para la selección de la mujer elegible en la entrevista individual y el cuestionario individual de mujeres aplicado a 14,221 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) para la recolección de los datos sobre el comportamiento reproductivo de la mujer en edad fértil, de 15 a 49 años de edad, la que posteriormente fue entrevistada. El contenido del cuestionario del hogar comprende los siguientes temas: x Residentes habituales del hogar x Relación de parentesco x Sexo y edad de cada miembro del hogar x Supervivencia de los padres de los menores de 15 años x Preguntas adicionales sobre educación y asistencia escolar x Datos de la vivienda y del hogar x Dotación se servicios básicos en el hogar x Selección de mujer elegible para entrevista individual El contenido del cuestionario individual de mujeres comprende los siguientes grandes temas: x Antecedentes de la mujer entrevistada x Reproducción e historia de nacimientos x Planificación familiar y preferencias reproductiva x Salud en la niñez x Adultas Jóvenes Introducción | 13 14 | Introducción • Actividad sexual y salud reproductiva • Nupcialidad • Roles de género y violencia familiar • ITS-VIH/SIDA: conocimiento y prevención • Asistencia escolar de los hijos de 5 a 18 años de edad • Indicadores de nutrición materno infantil Diseño y Objetivos de la Muestra Diseño de la Muestra El trabajo de campo de la ENDESA 2006/07, desde la primera encuesta realizada en 1997/98 el número de segmentos censales por departamento se han acrecentado a lo largo del tiempo. En 1998 se utilizó 601 segmentos censales y en 2001 fueron 611, mientras en el 2006/07 debido al cambio de la selección de una mujer por hogar para la entrevista, tuvo que aumentar el número de segmentos hasta 638 para garantizar entrevistas completas para 14,221 mujeres. En los departamentos con menos población se tomó 30 segmentos como el número mínimo para obtener representatividad, implicando más entrevistas en los departamentos que aumentaron el número de segmentos relativos a las encuestas anteriores mientras que en otros el aumento fue ligero o mínimo, manteniendo segmentos iguales o uno más que tuvieron en el ENDESA 2001. Al igual que las ENDESAS anteriores, el uso de un muestreo no-proporcional es bastante eficiente, pero requiere el uso de peso de ponderación para obtener estimaciones nacionales. Cabe notar que departamentos más rurales y menos poblados fueron sobremuestreados, mientras Managua y otros departamentos de mayor población fueron submuestreados. El marco muestral de la ENDESA 1998 y 2001 se basan en el VII Censo de Población y III de Vivienda de 1995, mientras que el marco muestral de la ENDESA 2006/07 aprovechó la actualización cartográfica de viviendas realizada para el VIII Censo de Población y IV de Vivienda de 2005. El diseño proporciona una muestra probabilística a nivel nacional, la cual es estratificada y bietápica, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (regiones geográficas; y dentro de cada región por departamento; y dentro de cada departamento por residencia urbano-rural). Los detalles del diseño de la muestra y los resultados en términos de cobertura se presentan en el Apéndice A de este informe. Las unidades de análisis son los hogares, las mujeres en edad fértil y los niños menores de cinco años localizados en los hogares seleccionados. Se seleccionaron en total 19,140 hogares de los cuales se completaron entrevistas en 17,209. Del total de 14,847 mujeres elegibles en los hogares seleccionados, se entrevistaron 14,221. Objetivos del Diseño de la Muestra La muestra de la ENDESA 2006/07 fue diseñada para proveer análisis a diferentes niveles de subdivisión geográfica, tales como la residencia actual de la población (urbano o rural) y de la actual división departamental del país. Los mayores dominios de estudio para las tabulaciones del cuestionario individual y para sus correspondientes tabulaciones del | Introducción 14 15Introducción | cuestionario del hogar, son el total del país, el total del área urbana y del área rural, separadamente; y cada departamento. El universo poblacional para el cuestionario individual de mujeres de la ENDESA 2006/07 se definió como la población femenina de 15 a 49 años de edad de todo el país. La población entrevistada con el cuestionario individual fue identificada en 14,847 hogares ocupados entrevistados, donde también se aplicó el cuestionario del hogar, y posteriormente se seleccionó a una mujer para la entrevista. 1.3 ORGANIZACIÓN DE LA ENDESA 2006/07 Entrenamiento del Personal de Campo y Recolección de la Información El entrenamiento del personal de campo, como en otras investigaciones, se realizó con el propósito de garantizar la validez, pertinencia, compresión y secuencia lógica de las preguntas del cuestionario, así como un tiempo aceptable para la aplicación de los 2 cuestionarios, los que fueron probados y validados en la prueba piloto desarrollada en el mes de abril de 2006. En base a los instrumentos y los respectivos manuales, se capacitó al personal de campo en un taller de dos semanas de duración, con el propósito de estandarizar los criterios y procedimientos de la entrevista. La capacitación de entrevistadoras se dio del 21 de agosto al 11 de septiembre de 2006 y el trabajo de campo se realizó del 20 de septiembre de 2006 al 18 de abril de 2007, con descansos breves durante las elecciones de noviembre, navidad, año nuevo y semana santa. Las supervisoras de campo igual que las editoras fueron capacitadas y estandarizadas en la toma de medidas antropométricas, asimismo a las entrevistadoras se le capacitó para que eventualmente funcionaran como asistentes de la antropometrista. El trabajo se realizó con 9 brigadas constituidas cada una por cuatro entrevistadoras, una supervisora antropometrista, una editora que hacía evaluación y crítica en el campo, y un conductor. También laboraron dos supervisores de campo responsables de supervisar el avance de la recolección y la calidad de la información (un supervisor tenía asignadas cinco brigadas y el otro cuatro) y una supervisora para el módulo de indicadores de nutrición materno infantil (por parte de MINSA), cuyas funciones principales fueron apoyar la logística y supervisión técnica de la recolección de datos. Con el objetivo de cubrir el total de la muestra, se programaron jornadas de trabajo que duraron entre dos y tres semanas con breve pausas para descansar y retroalimentarse, atendiendo rutas establecidas previamente acorde a un asignación lógica de cargas de segmento por brigadas en la demarcación territorial departamental y regional. En el desarrollo de las entrevistas individuales, cada entrevistadora aplicó las técnicas generalmente aceptadas, buscando en la medida de lo posible, mantener la privacidad de la entrevista y garantizar la confidencialidad de la información. En el caso particular del módulo sobre violencia intrafamiliar, durante la entrevista se mantuvo como norma básica y condición indispensable, aplicar dicho módulo, únicamente cuando la persona entrevistada se encontrara sola o que ninguna otra persona escuchara la conversación. Introducción | 15 16 | Introducción La primera etapa del procesamiento de la información se implementó en el terreno, donde las supervisoras y editoras verificaban la consistencia de los cuestionarios. También se programaron revisitas para corregir errores de consistencia encontrados durante la revisión y digitación, realizándose a través de un coordinador central de control de calidad, responsable de supervisar el avance de la recolección y la calidad de la información, en general, la participación del personal del departamento de Estadísticas Sociodemográficas del INIDE, fue integral en todas las etapas de la encuesta con un equipo de Control de Calidad con el fin de conocer, evaluar y validar cada uno de los procesos de la investigación. Entrada de Datos, Crítica y Tabulaciones Una vez recibidos los cuestionarios en la oficina central fueron codificados, digitados y verificados para luego compararse y corregirse. En la captura de los datos se utilizó el Sistema Integrado para Análisis de Encuestas (CSPro) evaluando las consistencias entre las respuestas registradas, así como las omisiones voluntarias o involuntarias, minimizando errores de digitación, como de entrevistadoras y para el control de segmentos, de asignaciones y de correcciones se utilizó un sistema creado en Microsoft Visual Basic que interactuaba con el programa CSPro como controlador de los procesos a realizarse con el mismo, valiéndose de una red bajo Windows con el fin que el almacenamiento de los datos fuera interactivo. El programa también se utiliza para preparar tabulaciones de cierta información de control de calidad con el objeto de realizar evaluaciones de la calidad de la información a partir de los primeros días de trabajo de campo, con retroalimentación a las supervisoras y entrevistadoras. Toda la información recopilada durante el trabajo de campo fue procesada electrónicamente por medio de los programas estadísticos SAS y SPSS. Los errores de muestreo y las pruebas de cambio significativos entre las estimaciones para ENDESA 1998, 2001 y ENDESA 2006/07 se estimaron con el paquete SUDAAN, versión 8. Cobertura de la Muestra En el Cuadro 1.4 se presentan los resultados del número de entrevistas y tasas de cobertura. Como se puede apreciar, fueron seleccionados un total de 19,140 hogares. De este total 17,570 estaban ocupados y en 17,209 se logró realizar la entrevista, dando una tasa de respuesta del 98 por ciento al excluir del cálculo las viviendas desocupadas, destruidas y no encontradas. De un total de 14,847 mujeres elegibles se logró entrevistar 14,221, obteniéndose una tasa de respuesta del 96 por ciento. La tasa de respuesta combinada fue del 94 por ciento, más alta que las ENDESAS anteriores y muy satisfactoria para este tipo de encuestas, sobre todo tomando en cuenta las difíciles condiciones que presenta Nicaragua para el trabajo de campo respecto a otros países. | Introducción 16 17Introducción | Cuadro 1.4 Resultados de las entrevistas de hogares y de mujeres Número de entrevistas de hogares y de mujeres y tasas de respuesta, según área de residencia, región y departamento, Nicaragua 2006/07 Entrevistas de Hogares Entrevistas de Mujeres ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––– Tasa Tasa Seleccio- Entre- de Entre- de Residencia nados Ocupados vistados respuesta Elegibles vistadas respuesta Área de Residencia Urbana 9,600 8,862 8,677 97.9 7,431 7,118 95.8 Rural 9,540 8,708 8,532 98.0 7,416 7,103 95.8 Región Pacífico 8,730 8,072 7,890 97.7 6,647 6,376 95.9 Centro-Norte 7,260 6,580 6,433 97.8 5,578 5,329 95.5 Atlántico 3,150 2,918 2,886 98.9 2,622 2,516 96.0 Departamento Nueva Segovia 990 908 896 98.7 768 740 96.4 Jinotega 1,170 1,061 1,038 97.8 908 869 95.7 Madriz 900 822 807 98.2 717 679 94.7 Estelí 990 908 894 98.5 759 730 96.2 Chinandega 1,290 1,203 1,183 98.3 998 959 96.1 León 1,320 1,216 1,196 98.4 1,023 974 95.2 Matagalpa 1,410 1,266 1,248 98.6 1,086 1,051 96.8 Boaco 900 809 781 96.5 667 636 95.4 Managua 2,310 2,168 2,084 96.1 1,813 1,733 95.6 Masaya 1,110 1,030 1,002 97.3 866 828 95.6 Chontales 900 806 769 95.4 673 624 92.7 Granada 900 826 815 98.7 662 638 96.4 Carazo 900 811 799 98.5 640 620 96.9 Rivas 900 818 811 99.1 645 624 96.7 Río San Juan 900 837 836 99.9 759 735 96.8 RAAN 1,080 999 981 98.2 877 827 94.3 RAAS 1,170 1,082 1,069 98.8 986 954 96.8 Total 19,140 17,570 17,209 97.9 14,847 14,221 95.8 Introducción | 17 18 | Introducción 19Diseño y Cobertura de la Muestra | DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA 2 2.1 DISEÑO DE LA MUESTRA El diseño de la muestra para la ENDESA 2006/07 proporciona una muestra probabilística a nivel nacional que es estratificada, bietápica y por conglomerados, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (por regiones naturales, por departamento dentro de cada región y por lugar de residencia urbano-rural dentro de cada departamento). En una primera etapa, áreas denominadas segmentos censales fueron consideradas como las unidades primarias de muestreo (UPM) y los hogares particulares listados en las UPMs seleccionadas fueron establecidos como las unidades secundarias de muestreo. Cuadro 2.1 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998, 2001 y 2006/07 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998, 2001 y 2006/07 y número esperado de entrevistas completas en la encuesta, según departamento, Nicaragua 2006/07 Número de conglomerados Número Número de conglomerados en Número Número de conglomerados Número ne ENDESA 1998 esperado ENDESA 2001 esperado en ENDESA 2006/07 esperado de mujeres de mujeres de mujeres Departamento Total Urbano Rural en 1998 Total Urbano Rural en 2001 Total Urbano Rural en 2006/07 Nueva Segovia 29 14 15 714 29 15 14 750 33 14 19 726 Jinotega 38 8 30 607 38 8 30 750 39 8 31 858 Madriz 24 7 17 774 27 8 19 750 30 9 21 660 Estelí 31 18 13 1,096 31 19 12 750 33 19 14 726 Chinandega 44 26 18 1,075 44 28 16 950 43 26 17 946 León 43 25 18 1,937 43 25 18 950 44 26 18 968 Matagalpa 46 16 30 910 46 18 28 900 47 18 29 1,034 Boaco 27 8 19 731 27 9 18 750 30 9 21 660 Managua 77 68 9 716 77 70 7 1,400 77 71 6 1,694 Masaya 36 21 15 694 36 22 14 900 37 20 17 814 Chontales 28 15 13 685 28 17 11 750 30 18 12 660 Granada 29 18 11 704 29 19 10 750 30 19 11 660 Carazo 29 17 12 940 29 17 12 750 30 18 12 660 Rivas 28 10 18 1,147 28 14 14 750 30 14 16 660 Río San Juan 20 15 5 813 27 9 18 750 30 7 23 660 RAAN 33 9 24 966 33 9 24 750 36 10 26 792 RAAS 39 16 23 490 39 16 23 750 39 14 25 858 Total 601 301 300 15,000 611 322 289 14,000 638 320 318 14,036 El marco muestral de la ENDESA 2006/07, a diferencias de la ENDESA 1998 y 2001 que se basan en el VII Censo de Población y III de Vivienda de 1995, aprovechó la reciente actualización de los segmentos de la cartografía censal (nuevo conteo de viviendas) realizada para el VIII Censo de Población y IV de Vivienda de 2005. Además, se realizó una ligera modificación del tamaño de la muestra en algunos departamentos para garantizar su representatividad y proveer estimaciones de indicadores consistentes en los diferentes niveles de subdivisión geográfica. El total de segmentos censales seleccionados para la ENDESA 2006/07 fue de 638 en todo el país. En el Cuadro 2.1 se incluye Diseño y Cobertura de la Muestra | 19 DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA 2 2.1 DISEÑO DE LA MUESTRA El diseño de la muestra para la ENDESA 2006/07 proporciona una muestra probabilística a nivel nacional que es estratificada, bietápica y por conglomerados, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (por regiones naturales, por departamento dentro de cada región y por lugar de residencia urbano-rural dentro de cada departamento). En una primera etapa, áreas denominadas segmentos censales fueron consideradas como las unidades primarias de muestreo (UPM) y los hogares particulares listados en las UPMs seleccionadas fueron establecidos como las unidades secundarias de muestreo. Cuadro 2.1 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998, 2001 y 2006/07 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998, 2001 y 2006/07 y número esperado de entrevistas completas en la encuesta, según departamento, Nicaragua 2006/07 Número de conglomerados Número Número de conglomerados en Número Número de conglomerados Número ne ENDESA 1998 esperado ENDESA 2001 esperado en ENDESA 2006/07 esperado de mujeres de mujeres de mujeres Departamento Total Urbano Rural en 1998 Total Urbano Rural en 2001 Total Urbano Rural en 2006/07 Nueva Segovia 29 14 15 714 29 15 14 750 33 14 19 726 Jinotega 38 8 30 607 38 8 30 750 39 8 31 858 Madriz 24 7 17 774 27 8 19 750 30 9 21 660 Estelí 31 18 13 1,096 31 19 12 750 33 19 14 726 Chinandega 44 26 18 1,075 44 28 16 950 43 26 17 946 León 43 25 18 1,937 43 25 18 950 44 26 18 968 Matagalpa 46 16 30 910 46 18 28 900 47 18 29 1,034 Boaco 27 8 19 731 27 9 18 750 30 9 21 660 Managua 77 68 9 716 77 70 7 1,400 77 71 6 1,694 Masaya 36 21 15 694 36 22 14 900 37 20 17 814 Chontales 28 15 13 685 28 17 11 750 30 18 12 660 Granada 29 18 11 704 29 19 10 750 30 19 11 660 Carazo 29 17 12 940 29 17 12 750 30 18 12 660 Rivas 28 10 18 1,147 28 14 14 750 30 14 16 660 Río San Juan 20 15 5 813 27 9 18 750 30 7 23 660 RAAN 33 9 24 966 33 9 24 750 36 10 26 792 RAAS 39 16 23 490 39 16 23 750 39 14 25 858 Total 601 301 300 15,000 611 322 289 14,000 638 320 318 14,036 El marco muestral de la ENDESA 2006/07, a diferencias de la ENDESA 1998 y 2001 que se basan en el VII Censo de Población y III de Vivienda de 1995, aprovechó la reciente actualización de los segmentos de la cartografía censal (nuevo conteo de viviendas) realizada para el VIII Censo de Población y IV de Vivienda de 2005. Además, se realizó una ligera modificación del tamaño de la muestra en algunos departamentos para garantizar su representatividad y proveer estimaciones de indicadores consistentes en los diferentes niveles de subdivisión geográfica. El total de segmentos censales seleccionados para la ENDESA 2006/07 fue de 638 en todo el país. En el Cuadro 2.1 se incluye Diseño y Cobertura de la Muestra | 19 20 | Diseño y Cobertura de la Muestra la distribución del número de segmentos censales para cada departamento y para cada nivel de residencia en las dos encuestas. Se resaltan los departamentos en los cuales se mantuvo el mismo número de segmentos. El objetivo de la muestra es proveer estimaciones y análisis a nivel nacional, regional, área de residencia y departamental. La selección de la muestra de la encuesta se realizó en tres etapas: a- La primera etapa de selección consistió en tomar al azar los segmentos de cada estrato o departamento, y en las dos Regiones Autónomas de la costa Atlántica, aplicando sistemáticamente un intervalo de muestreo a partir de un arranque aleatorio, con una probabilidad de selección proporcional al número de viviendas existentes en cada segmento según la actualización cartográfica pre-censo. b- La segunda etapa de selección consistió en seleccionar 30 viviendas dentro de cada segmento censal en forma aleatoria, con el fin de asegurar que todas las viviendas de cada segmento tuvieran igual probabilidad de ser seleccionadas, en contraste con ENDESAs anteriores, se utilizó la estrategia de segmentos compactos para la realización de las entrevistas. En vez de utilizar un intervalo entre cada vivienda para la realización de una entrevista, el procedimiento consistió en tomar de forma aleatoria una vivienda como punto de partida entre la vivienda número 1 y la n; siendo n el número total de viviendas del segmento; de tal manera que las viviendas incluidas en la muestra son la vivienda de inicio y las consecutivas en el listado hasta alcanzar las 30 viviendas. c- Finalmente, en la tercera etapa de selección, también en contraste con ENDESAs anteriores no se entrevistó a todas las mujeres en edad fértil en el hogar pero se seleccionó de forma aleatoria solamente a una mujer (MEF) de 15 a 49 años de edad por cada hogar, empleando una tabla aleatoria “Kish” de selección,1 (la intersección entre el número del cuestionario de hogar pre-enumerado y el número de mujeres en el hogar, ordenado por edad). Tanto en el área urbana como en la rural, las viviendas deshabitadas fueron consideradas elegibles para visita, no así las que estuvieran destruidas o en construcción. Para el propósito de la encuesta se definió como vivienda, aquella edificación o inmueble que tuviera acceso independiente y, cuando era habitada por una persona o más y que éstas compartieran la misma alimentación, ya sea que las familias fueran nucleares o extensas. Por lo tanto, no fueron enumeradas las edificaciones o inmuebles utilizados exclusivamente para fines productivos, comerciales o para oficina, o las viviendas colectivas como conventos, internados, guarniciones militares y hoteles, entre otros. Las ventajas y desventajas asociadas al uso de una u otra forma de seleccionar vivienda u hogares para hacer las entrevistas son diversas, por ejemplo: el uso de una fracción de muestreo constante dentro de cada estrato mantiene igual la probabilidad de selección para todos los hogares en el mismo estrato. También se aumenta la variabilidad dentro del conglomerado o segmento censal. Así mismo, el intervalo de selección varía entre los segmentos censales dependiendo del tamaño del segmento censal. 1 Tabla de Kish es una herramienta estadística que permite realizar una selección estadística aleatoria. | Diseño y Cobertura de la Muestra 20 21Diseño y Cobertura de la Muestra | El método tiende a disminuir la correlación entre hogares muy próximos, o sea, disminuye los efectos estadísticos de diseño. Los efectos de diseño son mas nítidamente asociados a bienes y servicios o actividades económicas que a hogares muy próximos comparten con sus vecinos y son menores para estimaciones asociadas a comportamiento en salud, planificación familiar y otras prácticas. Igualmente, con estas ventajas el método puede introducir errores no estadísticos (“no de muestreo”) y complicar la logística de campo. Por ser una selección dispersa, las entrevistadoras y supervisores tienen que dispersarse para áreas distantes dentro del segmento censal y eso se dificulta la supervisión dentro del conglomerado y facilita la identificación equivocada de la vivienda seleccionada, especialmente si hubo construcción o destrucción de viviendas desde la última actualización cartográfica. En aras de reducir el tiempo en cada segmento, minimizar la sustitución equivocada (o intencional por entrevistadora) y garantizar mayor supervisión en campo y aumentar la calidad de las entrevistas y su revisión por editoras de campo, en la encuesta de 2006/07 se utilizó el método de selección de conglomerados compactos. Este procedimiento implica un aumento de los efectos de diseño que pueden ser medidos (y serán presentados más adelante) aunque, sustancialmente se reducen los errores “no de muestreo” asociado a la calidad en la información obtenida. La tercera etapa de selección consistió en tomar en forma aleatoria solamente una mujer en edad fértil (MEF) de 15 a 49 años de edad por cada hogar, registrando primero la información referente al número total de personas (hombres y mujeres) que residían habitualmente en el hogar. En contraste con ENDESAs anteriores donde se entrevistan a todas las mujeres en el hogar, la ENDESA 2006/07 solamente entrevistó una mujer por hogar. Para garantizar una selección aleatoria se usó una tabla aleatoria “Kish” de selección, utilizando el número del cuestionario pre-enumerado y el número de mujeres en el hogar, ordenado por edad, para seleccionar una mujer de una forma aleatoria. La probabilidad de selección de cada entrevistada fue inversamente proporcional al número de MEFs en el hogar, razón por la que en el análisis de los resultados se aplicó como factor de ponderación, el número de MEFs en el hogar, para compensar dicha probabilidad desigual de selección. La razón principal para no-entrevistar a todas las mujeres elegibles es evitar contaminación y sesgos que ocurre cuando personas muy próximas contestan las mismas preguntas. Por ejemplo; una madre o suegra quiere saber las respuestas de una hija o nuera porque ya conoce el contenido de la entrevista. En este caso, la joven puede ocultar o desviar sus respuestas para evitar desconfianza. Los temas y preguntas sobre actividad sexual y violencia doméstica son susceptibles a este tipo de contaminación o sesgo. Es más fácil garantizar entrevistas confidenciales si solo está entrevistando una mujer elegible en cada hogar. Por otro lado, una buena justificación para no-entrevistar dos o más mujeres en el mismo hogar es que las respuestas tienden estar correlacionadas (especialmente si son hermanas). Entrevistando la misma cantidad de mujeres elegibles en diferentes viviendas reduce la correlación y así reduce los intervalos de confianza para algunas estimaciones (especialmente las relacionadas a la planificación familiar). Por último, entrevistas con más de una mujer dentro el mismo hogar puede representar una sobrecarga de tiempo de los miembros del hogar y por consecuencia incrementar la probabilidad de rechazo. Una entrevista con solamente una mujer elegible por hogar reduce el tiempo que se debe estar en la vivienda. En el caso de las mujeres que tenían hijos vivos que nacieron a partir de enero de 2001, se seleccionó aleatoriamente un hijo para administrar las preguntas relacionadas al control post Diseño y Cobertura de la Muestra | 21 22 | Diseño y Cobertura de la Muestra parto, consumo de micronutrientes y antidesparasitantes, enfermedades más comunes en la niñez (diarreicas y respiratorias agudas) y su tratamiento, así como desarrollo del niño. Esta selección es motivada para disminuir el tiempo de entrevista a la mujer seleccionada. Las estimaciones representativas para niños menores de cinco años a nivel nacional para los temas anteriormente mencionados, constituyen una cuarta etapa de selección e igual a la elección de una mujer en el hogar, se utilizó el número del cuestionario y el orden de los niños, según edad de menor a mayor, más la tabla de selección aleatoria. En este análisis fue necesario aplicar factores de ponderación para compensar la probabilidad desigual de selección de los niños. Este factor de ponderación es el número de niños que cada mujer elegida tuvo a partir de septiembre de 2001, multiplicado por el número de MEFs en el hogar. Con la excepción de los Cuadros 2.3 y 2.4 que contienen datos sobre el rendimiento de la muestra de la encuesta, en todas los cuadros que se presentan en este informe, las proporciones y promedios se basan en los número de casos ponderados, pero también en la generalidad de estos se muestran los números de casos no ponderados u observaciones que integran el denominador de cada indicador. 2.2 TAMAÑO DE LA MUESTRA Para la ENDESA 2006/07 Se definió como meta un tamaño de muestra de aproximadamente 14,000 entrevistas completas de mujeres y en base a la experiencia de la ENDESA-97/98 y ENDESA 2001 fue necesario seleccionar un total de alrededor de 19,140 hogares para lograr ese objetivo. Como se manifestó anteriormente, la distribución de la muestra según los departamentos respondió a la consideración de representar a cada departamento como un dominio de estudio. A continuación se fijó el número estimado de entrevistas individuales a realizar dentro de cada departamento según urbano y rural, en forma proporcional al número estimado de la población total. El muestreo fue bietápico: primero la selección de 638 UPMs (utilizando probabilidad proporcional al tamaño estimado de la UPM) y luego la selección de hogares dentro de cada UPM a partir de la lista de viviendas de la cartografía del censo 2005. La experiencia de otras encuestas ha señalado la conveniencia de seleccionar conglomerados de aproximadamente 15 y 30 hogares por UPM. Para la ENDESA 2006/07, dentro de cada UPM fueron seleccionados sistemáticamente un número de 30 hogares. La probabilidad de selección del sector censal fue calculada como: P1i = (a * Mi) / ( 6Mi ) donde: a: es el número de segmentos censales asignados a una determinada combinación de departamento y área de residencia; Mi: es el número de hogares en el ith segmento censal de acuerdo a la actualización cartográfica del 2004 (hecho paralelo al censo 2005); 6Mi: es el número de hogares en la combinación de departamento y área de residencia de acuerdo al censo de población de 2005. | Diseño y Cobertura de la Muestra 22 23Diseño y Cobertura de la Muestra | En el caso de las UPM una cantidad predeterminada de hogares fueron seleccionados sistemáticamente, siendo la probabilidad en la segunda etapa de selección dentro del área censal es: i i i L bP 2 donde: P2i es la probabilidad de selección del hogar dentro del área censal, bi es el número de hogares seleccionados dentro del área censal (30) Li es el número total de hogares actualizados en el área censal, Probabilidades de Selección de Hogares Para cada UPM seleccionada su probabilidad de selección es expresada como i i li m maP ¦ * donde: a: es el número de áreas censales seleccionadas en el departamento, mi: es el número de hogares en el área censal y 6mi: es el número de hogares en el departamento, según los datos de la actualización cartográfica del censo de 2005. Dentro de cada UPM 30 hogares fueron seleccionados sistemáticamente. La probabilidad en la segunda etapa de selección dentro del área censal es: i i i L bP 2 donde: P2i es la probabilidad de selección del hogar dentro del área censal, bi es el número de hogares seleccionados dentro del área censal (30) Li es el actualizado número total de hogares en el área censal, La probabilidad de selección final de un hogar es simplemente: P = P 2i * P li En cada hogar, seleccionamos de una forma aleatoria una mujer entre las mujeres en edad fértil que viven en el hogar. Su probabilidad de selección dentro del hogar es: Pmef = 1 / n Entonces la probabilidad de cada mujer es: P * Pmef que depende del tamaño del segmento y numero de mujeres en el hogar. Diseño y Cobertura de la Muestra | 23 24 | Diseño y Cobertura de la Muestra 2.3 FACTORES DE PONDERACIÓN En la muestra de la ENDESA 2006/07, el conjunto de ponderaciones finales para hogares consiste básicamente de dos componentes: el valor inverso de la fracción de muestreo y el valor inverso de la tasa de respuesta de hogar, donde esta tasa es calculada como el porcentaje de hogares completos entre los hogares contactados al momento de la entrevista. El producto de estos dos componentes arroja el peso bruto para los hogares de la muestra básica. Es importante resaltar que el primer componente es el más importante en cuanto a su magnitud. Los pesos finales se calcularon haciendo un ajuste por UPMs que no se pudieron completar y estandarizando los factores para que replicaran el total de hogares completos. Similarmente, el conjunto de ponderaciones finales de las entrevistas individuales (a mujeres de 15 a 49 años con residencia de jure o de derecho) es el producto de las ponderaciones de hogares con el inverso de la tasa de respuesta individual. Para esta encuesta, dentro de los hogares completos se identificaron 14,847 elegibles (mujeres 15 a 49 años de edad) con un total de 14,221 entrevistas completas, es decir una tasa de respuesta individual de 96 por ciento. Cuadro 2.2 Implementación de la muestra según área de residencia Distribución porcentual de hogares y de mujeres elegibles por área de residencia, según resultado de las entrevistas de hogar e individual y tasas de respuesta de hogares, mujeres elegibles y total, Nicaragua 2006/07 Residencia Número ––––––––––––––––– de Resultado Urbana Rural Total Casos Hogares Seleccionados Entrevista completa 77.4 77.7 77.6 14,847 No hay adultos presentes 0.0 0.1 0.0 8 Moradores ausentes 1.3 1.5 1.4 262 MEF Ausente 0.0 0.0 0.0 0 No hay MEF 13.0 11.7 12.3 2,362 Entrevista rechazada 0.6 0.3 0.5 91 Vivienda desocupada o no vivienda 5.5 6.2 5.8 1,119 Vivienda destruida 0.3 0.9 0.6 113 Vivienda de uso temporal/ en venta o alquiler 0.7 0.7 0.7 136 Otra 1.2 0.9 1.1 202 Total 100.0 100.0 100.0 19,140 Hogares de la muestra 9,600 9,540 1 9,140 19,140 Número de Mujeres 7,431 7, 416 14,847 14 ,847 Tasa de respuesta hogares 1 90.4 89.4 89.9 17,209 Mujeres Elegibles Entrevista Completa 95.8 95.8 95.8 14 ,221 MEF Ausente 3.0 3.3 3.2 469 Aplazada 0.0 0.0 0.0 2 Respondida parcialmente 0.1 0.0 0.1 9 Rechazada 0.4 0.1 0.2 36 Incapacitada 0.7 0.8 0.7 106 Otra 0.0 0.0 0.0 4 Total 100.0 100.0 100.0 14,847 Tasa de Respuesta Mujeres 2 95.8 95.8 95.8 14,221 Tasa de Respuesta Total 3 86.6 85.7 86.1 -- 1 La tasa de respuesta de hogares (TRH) se calcula como: 100 x HC –––––––––––––––––––––– HC + NA + HP+ HR 2 La tasa de respuesta de mujeres (TRM) es equivalente al porcentaje de entrevistas completas 3 La tasa de respuesta total (TRT) se calcula como: TRT = TRH* TRM/100 | Diseño y Cobertura de la Muestra 24 25Diseño y Cobertura de la Muestra | 2.4 RENDIMIENTO DE LA MUESTRA En los Cuadros 2.2 y 2.3 se presentan las tasas de respuesta para los hogares y las mujeres en la muestra por área de residencia y por departamento. De las 19,140 viviendas seleccionadas para la muestra, en el 92 por ciento estaban ocupadas. El restante 8 por ciento incluyó viviendas desocupadas, destruidas, o ha cambiando de uso y no estaba habitada, incluyendo 202 viviendas (1 por ciento) donde no se logró una entrevista por “otras razones.” De las viviendas ocupadas 1.5 por ciento, o sea 270 viviendas, no fueron encontrados los moradores o solamente encontraron menores de edad en la visita inicial y las revisitas. Hubo rechazo de la entrevista de hogar en 91 viviendas. De las 17,570 viviendas ocupadas 17,209 entrevistas de hogar fueron realizadas, representando una tasa de respuesta de 98 por ciento. De los hogares entrevistados el 14 por ciento no tenía una mujer de 15 a 49 años de edad elegible para ser entrevistada mientras que 86 por ciento tenía una o más mujeres elegibles para la entrevista individual. De los 14,847 hogares donde había una o más mujeres en edad fértil 14,221 de las mujeres seleccionadas tuvieron una entrevista completa con una tasa de respuesta de 96 por ciento. La tasa de respuesta combinada (hogares y mujeres) fue del 94 por ciento, mejor que las ENDESAs anteriores y más que satisfactoria para cualquier tipo de encuesta de esta naturaleza. Diseño y Cobertura de la Muestra | 25 26 | Diseño y Cobertura de la Muestra Cuadro 2.3 Implementación de la muestra por departamento Distribución porcentual de hogares y de mujeres elegibles por departamento, según resultado de las entrevistas de hogar e individual y tasas de respuesta de hogares, mujeres elegibles y total, Nicaragua 2006/07 Nueva Río Número Sego- Jino- Chinan- Mata- Ma- Ma- Chon- Grana- San de Resultado via tega Madriz Estelí dega León galpa Boaco nagua saya tales da Carazo Rivas Juan RAAN RAAS Casos ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Hogares seleccionados Entrevista completa 77.6 77.6 79.7 76.7 77.4 77.5 77.0 74.1 78.5 78.0 74.8 73.6 71.1 71.7 84.3 81.2 84.3 14,847 No hay adultos presentes 0.2 0.1 0.1 0.1 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8 Moradores ausentes 0.8 1.9 1.6 1.0 1.3 1.1 1.0 1.1 2.0 2.0 3.4 0.9 1.2 0.7 0.1 1.5 0.9 262 MEF Ausente 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0 No hay MEF 12.9 11.1 10.0 13.6 14.3 13.1 11.5 12.7 11.7 12.3 10.7 17.0 17.7 18.4 8.6 9.6 7.1 2,362 Entrevista rechazada 0.2 0.0 0.0 0.3 0.1 0.5 0.3 2.0 1.6 0.5 0.7 0.3 0.1 0.1 0.0 0.2 0.2 91 Vivienda desocupada o no vivienda 6.4 6.0 6.7 6.0 4.9 5.8 7.2 7.4 4.0 5.2 7.6 5.1 7.4 6.2 6.1 5.7 4.6 1,119 Vivienda destruida 0.4 1.4 0.8 0.5 0.5 0.3 1.1 0.8 0.3 0.3 0.7 0.1 0.9 0.2 0.2 0.6 1.1 113 Vivienda de uso temporal/ en venta o alquiler 0.9 1.0 0.4 0.3 0.1 1.1 0.6 0.2 1.2 0.5 0.6 1.3 0.4 0.8 0.4 0.4 0.9 136 Otra 0.6 0.9 0.8 1.5 1.3 0.7 1.2 1.7 0.6 1.2 1.7 1.7 1.1 1.9 0.2 0.8 0.9 202 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 19,140 Hogares en Muestra 990 1170 900 990 1290 1320 1410 900 2310 1110 900 900 900 900 900 1080 1170 19,140 Tasa de Respuesta Hogares 1 90.5 88.7 89.7 90.3 91.7 90.6 88.5 86.8 90.2 90.3 85.4 90.6 88.8 90.1 92.9 90.8 91.4 17,209 Mujeres Elegibles Entrevista Completa 96.4 95.7 94.7 96.2 96.1 95.2 96.8 95.4 95.6 95.6 92.7 96.4 96.9 96.7 96.8 94.3 96.8 14,221 MEF Ausente 2.7 3.5 4.7 2.2 3.2 3.6 2.7 3.3 2.6 3.7 5.6 2.6 2.7 1.6 2.5 4.4 2.6 469 Aplazada 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2 Respondida parcialmente 0.1 0.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.1 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 9 Rechazada 0.0 0.0 0.3 0.1 0.1 0.1 0.0 0.3 0.8 0.2 0.7 0.3 0.0 0.3 0.1 0.2 0.0 36 Incapacitada 0.8 0.7 0.3 1.2 0.6 1.1 0.5 1.0 0.7 0.3 0.7 0.6 0.3 1.4 0.5 0.9 0.6 106 Otra 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 4 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 14,847 Número de Mujeres 768 908 717 759 998 1,023 1,086 667 1,813 866 673 662 640 645 759 877 986 14,847 Tasa de Respuesta Mujeres 2 96.4 95.7 94.7 96.2 96.1 95.2 96.8 95.4 95.6 95.6 92.7 96.4 96.9 96.7 96.8 94.3 96.8 14,221 Tasa de Respuesta Total3 87.2 84.9 84.9 86.9 88.1 86.3 85.7 82.7 86.2 86.3 79.2 87.3 86.0 87.2 90.0 85.7 88.4.2 -- –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 La tasa de respuesta de hogares (TRH) se calcula como: 100 x HC –––––––––––––––––––––– HC + NA + HP+ HR 2 La tasa de respuesta de mujeres (TRM) es equivalente al porcentaje de entrevistas completas 3 La tasa de respuesta total (TRT) se calcula como: TRT = TRH* TRM/100 | Diseño y Cobertura de la Muestra 26 27Características del Hogar y de la Mujer | CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR Y DE LA MUJER 3 En la ENDESA 2006/07 se aplicaron dos tipos de cuestionario para la recolección de datos en las viviendas seleccionadas de la muestra. El Cuestionario de Hogar recoge las características sobre tenencia de servicios básicos y características de la vivienda como el tipo de material para techo, piso y paredes utilizado en su construcción, composición del hogar así como las características más importantes de sus miembros (composición por sexo y edad, relación de parentesco con el jefe de hogar, estado civil, nivel de instrucción y trabajo, etc.). Este cuestionario incluye una sección que permite seleccionar a una mujer en edad fértil de 15 a 49 años para desarrollar la entrevista individual con el Cuestionario de Mujeres. Este Cuestionario recoge información sobre salud sexual y reproductiva de las mujeres en edad fértil (comportamiento reproductivo, historia de nacimientos, salud de los niños nacidos a partir de enero del 2001 en relación a la prevalencia de algunas enfermedades como las infecciones respiratorias agudas IRA, las enfermedades diarreicas agudas EDA, cobertura de vacunación, embarazo, parto, lactancia y planificación familiar) y otros temas relevantes como la violencia familiar y el estado nutricional de las mujeres y de los niños menores de 5 años. Los datos que se presentan en la ENDESA 2006/07, se refieren fundamentalmente a la residencia de jure, permitiendo su comparación con la información que suministran los censos de población (los de 1995 y 2005 también son de jure o de derecho), a diferencia de las encuestas ENDESA 1998 y ENDESA 2001 (describen a los residentes de facto). 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN En la ENDESA 2006/07 se recolectó información sobre los residentes habituales específicamente y se define al Hogar como una persona o grupo de personas que comen de una olla en común, indicando que en una vivienda se pudo encontrar uno o varios hogares compartiendo el mismo techo. Población por Edad, Sexo y Residencia Urbana-Rural La distribución de la población por edad, sexo y área de residencia encontrada en la ENDESA 2006/07, a partir de la información recolectada en el cuestionario de hogar, se presenta en el Cuadro 3.1. La población total entrevistada en los hogares encuestados fue de 83,016, la mayor parte (el 55 por ciento) reside en la zona urbana, lo que refleja dos puntos menos que en el año 2001. Según grandes grupos de edades, la población menor de 15 años representa 37 por ciento y el grupo en edad activa de 15-64 años 59 por ciento, el primer gran grupo disminuye en tres puntos y el segundo aumenta en cuatro, la población de 65 años y más disminuye levemente al 4 por ciento respecto al 5 por ciento de la ENDESA 2001. El comportamiento de la estructura por edades de la población coincide con los resultados de las proyecciones de población que ponen de manifiesto una disminución de los nacimientos por tanto el grupo de población de los menores de quince años va perdiendo progresivamente el peso relativo tradicionalmente observado. El 51 por ciento de la población total corresponde a mujeres, porcentaje similar al encontrado en la ENDESA 2001. Características del Hogar y de la Mujer | 27 CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR Y DE LA MUJER 3 En la ENDESA 2006/07 se aplicaron dos tipos de cuestionario para la recolección de datos en las viviendas seleccionadas de la muestra. El Cuestionario de Hogar recoge las características sobre tenencia de servicios básicos y características de la vivienda como el tipo de material para techo, piso y paredes utilizado en su construcción, composición del hogar así como las características más importantes de sus miembros (composición por sexo y edad, relación de parentesco con el jefe de hogar, estado civil, nivel de instrucción y trabajo, etc.). Este cuestionario incluye una sección que permite seleccionar a una mujer en edad fértil de 15 a 49 años para desarrollar la entrevista individual con el Cuestionario de Mujeres. Este Cuestionario recoge información sobre salud sexual y reproductiva de las mujeres en edad fértil (comportamiento reproductivo, historia de nacimientos, salud de los niños nacidos a partir de enero del 2001 en relación a la prevalencia de algunas enfermedades como las infecciones respiratorias agudas IRA, las enfermedades diarreicas agudas EDA, cobertura de vacunación, embarazo, parto, lactancia y planificación familiar) y otros temas relevantes como la violencia familiar y el estado nutricional de las mujeres y de los niños menores de 5 años. Los datos que se presentan en la ENDESA 2006/07, se refieren fundamentalmente a la residencia de jure, permitiendo su comparación con la información que suministran los censos de población (los de 1995 y 2005 también son de jure o de derecho), a diferencia de las encuestas ENDESA 1998 y ENDESA 2001 (describen a los residentes de facto). 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN En la ENDESA 2006/07 se recolectó información sobre los residentes habituales específicamente y se define al Hogar como una persona o grupo de personas que comen de una olla en común, indicando que en una vivienda se pudo encontrar uno o varios hogares compartiendo el mismo techo. Población por Edad, Sexo y Residencia Urbana-Rural La distribución de la población por edad, sexo y área de residencia encontrada en la ENDESA 2006/07, a partir de la información recolectada en el cuestionario de hogar, se presenta en el Cuadro 3.1. La población total entrevistada en los hogares encuestados fue de 83,016, la mayor parte (el 55 por ciento) reside en la zona urbana, lo que refleja dos puntos menos que en el año 2001. Según grandes grupos de edades, la población menor de 15 años representa 37 por ciento y el grupo en edad activa de 15-64 años 59 por ciento, el primer gran grupo disminuye en tres puntos y el segundo aumenta en cuatro, la población de 65 años y más disminuye levemente al 4 por ciento respecto al 5 por ciento de la ENDESA 2001. El comportamiento de la estructura por edades de la población coincide con los resultados de las proyecciones de población que ponen de manifiesto una disminución de los nacimientos por tanto el grupo de población de los menores de quince años va perdiendo progresivamente el peso relativo tradicionalmente observado. El 51 por ciento de la población total corresponde a mujeres, porcentaje similar al encontrado en la ENDESA 2001. Características del Hogar y de la Mujer | 27 28 | Características del Hoga

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.