Guatemala - Demographic and Health Survey - 1996

Publication date: 1996

Guatemala Indicadores para la Cumbre Mundial sobre los Niños Guatemala 1995 Indicador Valor METAS BASICAS MORTAL IDAD INFANTIL Tasa de mortalidad infantil 1990-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.0 Tasa de mortalidad de menores de 5 años 1990-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68.0 MORTAL IDAD MATERNA Raz6n de mortalidad por 100,000 nacimientos t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190.0 DESNUTRIC IÓN EN LA N IÑEZ Niños menores de 5 años con desnutrici6n crdnica 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49.7 Niños menores de 5 años con desnutrición aguda (emaciacidn) 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.9 Niños menores de 5 años con desnutrici6n global 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.6 ABASTECIMIENTO DE AGUA Y EL IMINACIÓN DE EXCRETAS Hogares con agua a menos de 15 minutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87.2 Hogares con inodoro 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78.0 EDUCACION BASICA Mujeres 15~.9 años con primaria completa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.7 Hombres 15-49 años con primaria completa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.5 Niñas 6-12 años que asisten a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.3 Niños 6-12 anos que asisten a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.3 Mujeres 15~.9 años alfabetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.7 N IÑOS EN CONDIC IONES D IF íC ILES Menores de 5 años que son huerfanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.2 Niños que no viven con la madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1 Niños en hogares con s61o un adulto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.8 METAS DE APOYO SALUD DE LA MUJER Espaciamiento de los Nacimientos Nacimiemos en últimos 5 años con intervalo de menos de 24 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.9 Matern idad Segura Nacimientos en últimos 5 años con atención prenatal por mêdico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.5 Nacimiemos en últimos 5 años con atención prenatal en primeros 3 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58.4 Nacimientos en últimos 5 años con asistencia médica del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.8 Nacimientos en últimos 5 años con parto en insdtuci6n médica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.3 Na¢imiemos en últimos 5 años con riesgo elevado de mortalidad 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.1 Planificación Famil iar Uso de anÛconcepción entre mujeres en uni6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.3 Necesidad insatisfecha de planificacién familim" entre mujeres en uni6n 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.3 Necesidad insatisfecha para evitar un nacimiento de año fiesgu s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.8 NUTRIC IéN Madres con bajo índice de masa corporal 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7 Niños con peso bajo al nacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.9 Niños menores de 4 meses con lactancia exclusiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48.5 Porcentaje de hogares con sal yodada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.8 SALUD INFANTIL Vacunación Niños menores de 5 años cuya madre tuvo vacunaci6n antitetánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54.6 Niños de 12-23 meses vacunados contra el sarampi6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.1 Niños de 12-23 meses con todas las vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.6 Tratamiento de la Diarrea con Terapia de Rehidratación Oral (TRO) Niños menores de 5 años con diarrea en últimas 2 semanas tratados con TRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.1 Atención de Infecciones Respiratori~ Agudas (IRA) en Servicios de Salud Niños menores de 5 años con ERA en t~ltimas 2 semanas llevados a servicios de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40.5 Nota: Las tasas de mortalidad están expresadas en defunciones por mil nacidos vivos; los demås indicadores son porcentajes. I Estimaci6n de mortalidad materna con el método directo 2 Talla deficiente p~a la edad 3 Peso deficiente para la talla 4 Peso deficiente para la edad 5 Incluye inodoro de alcantardla, inodoro conectado a pozo séptico y otros 6 Nacimientos a madres muy jóvenes, madres de 35 o más, madres con 3 o mås hijos, nacimiento anterior hace menos de 24 meses 7 Mujeres que no usan anticoncepci6n y que no desean más hijos o cuyo Ultimo embarazo no fue deseado 8 v Mujeres que no usan anticoncepciún y que están a riesgo de concebir un hijo en una categoría de riesgo ele ado de mortalidad:madre muy joven, madre de 35 o más. madre con 3 o más hijos, nacimiento anterior hace menos de 24 meses 9 El índice de masa corporal mide la obesidad o delgadez controlando por la talla. El punto de corte para definir mujeres en riesgo es 18.5. U na mujer de 147 cms de estatura estaría en el grupo de riesgo si su peso fuera menor de 40 kgs y en el caso de quienes midieran 160 cms, estarIan en riesgo aquéllas con peso inferior a 47.4 kgs. GUATEMAI,A Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1995 Instituto Nacional de Estadística Ciudad de Guatemala, Guatemala Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Ciudad de Guatemala, Guatemala Agencia para el Desarrollo Internacional Ciudad de Guatemala, Guatemala Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Ciudad de Guatemala, Guatemala Macro International Inc. Calverton, Maryland, USA Octubre de 1996 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (DHS) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privada en la planeación y ejecuci6n de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. Con financiamiento proveniente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio- nal (USAID), el programa DHS es implementado por Macro International Inc., con sede en Maryland, USA. Los objetivos de este programa son a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilítar la consideraci6n de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno-infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por mnestreo; y d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas demográficas complejas en los países participantes. Para informaci6n adicional sobre el programa DHS favor dirigirse a: DHS/Macro International Inc. 11785 Beltsville Drive Calverton, Maryland 20705 USA Teléfono: (301) 572-0200 Telefax: (301) 572-0999 Para información adicional sobre la encuesta favor dirigirse a: Instituto Nacional de Estadística, 1NE Edificio América 8a. calle 9-55, Zona 1 3er. Nivel Alto Ciudad de Guatemala, Guatemala Teléfono: (502) 2326136/2382587 Telefax: (502) 2324790 INE Lic. Mario A. Isaacs, Gerente Lic. Miguel Angel Herrera, Sub Gerente PERSONAL DE LA ENCUESTA DIRECCION DE LA ENCUESTA Lic. Mario A. Isaacs, Director General Dr. Edgar Hidalgo, Director Técnico MUESTREO Sonia María Pellecer, INE ANTROPOMETRIA Licda. Clara Aurora García, CARE TRABAJO DE CAMPO Dra. Orly Lam Larios, Directora de Campo E.P. Violeta de Barillas, Directora de Campo SUPERVISION DE CAMPO Isabel Meléndez de Montenegro Delfina Guzmán Ortiz María Elisa Sasvin Jacobo Dunia Gisela Sandoval Contreras Dorotea Alvarado Silvia Isabel Can Pixabaj Estela Nicolasa Aju L6pez Imelda Ortiz Ordofiez José Alvarado EDITORAS DE CAMPO Y ANTROPOMETRISTAS Juana Angela Itzep Tzi de Che Clara Sunum González Gloria Esperanza Ixpancoc González Irma Lorenza Conoz Xon Cándida Francisca Cutz Batz Bonifacia Santiaga Tunay Ixcol Felipa Rosa Saquic Xitamul Sabina López Sales Adalila Silvestre Cárdenas Juliana Olcot Choc ENCUESTADORAS Mayra Eugenia Trigueros Díaz Oiga Elizabeth López Martín Ingrid Lorena Flores Enriquez Lilian Estela De la Cruz Santizo María Lucrecia López Martín Blanca Lidia Escobar Suruy Luz Amparo Sicaján Rustrián Liz Maribel Cutuc Muñoz Lidia Susely Sosa Sosa Anabella Muralles Pimentel Angela Ramos Hernández Eugenia Martínez Sandoval Genoveva Caté Apen Miriam Sanic Pérez Adela Colaj Tubín Aura Leticia Caal Chen Elva Yolanda Cucul Choc Alberta Tahuico Raxcaco de Coloch Sara Consuelo Chamán Guzmán Floridalma Delmira Coc Sacba Manuela Jer6nima Tunay Ixcol Tomasa Nicolasa Dionisio Sajbin América Simeona López Ola FIorencia Carmela Ajú López FIorencia Adelaida Pixabaj Chávez Irma Virginia Can Pixabaj Hilda Josefina Vásquez López María Elisa Gómez Izara Rosenda Margarita Morales Domingo Adelia Ortiz Domingo Everilda Adelaida Jimenez Rojas Elsa Jimenez Rojas Balbina Pérez Dfaz de Díaz María Lucía Otzoy María Esteban Mux Curichich PROCESAMIENTO DE DATOS COORDINACION Y SUPERVISION Edgar Wenceslao Sajquim Pac RECEPCION CENTRAL Y ARCHIVO Marvín Alberto Molina Leal CRITICA Y CODIFICACION Lorena Eugenia Conedera Fajardo Laura Ciomara García Meoño Mildred Portillo Brito de Milian DIGITADORES Carmen Yessenia Aquino Contreras María del Rosario Avila Aguilar Emerson Isaac Guamuche Gordillo José Eduardo Saquimux Vásquez Juan José Sop Aguilar Marvín Eduardo Soto Arag6n ASISTENTE ADMINISTRATIVA Beatriz del Rosario Cortés Pérez PILOTOS Antonio Alvarez Israel Pérez Rigoberto Pérez Juan Antonio De León Eduardo Madrid Ernilio Orozco Abner Francisco Rend6n Abel Baltazar Mario Flores Rafael Reyes Carlos Quiñonez Salazar Eder Luis Orozco Otto Machic De León César Alfaro Pedro Súchite Jeremfas Florián Piche Leonel Francisco González Antonio Ortiz Ordoñez Carlos Ortiz Ordoñez Aldo Ivan Illescas Mejía COMISION INTERINSTITUCIONAL Ministerio de Salud Pública Dr. Juan José Arroyo Dr. Rafael Haeussler Dr. Otto Hugo Velásquez Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Medicina Dr. Héctor Emilio Soto Dr. Ernesto Velásquez Secretaría General de Planificación Económica Lic. Arnulfo Rodas Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Dra. Elsy Camey de Astorga Dr. Carlos Mayorga Instituto Nacional de Estadística Lic. Guillermo Flores ASESORIA DE MACRO INTERNATIONAL INC. (Encuestas de Demografía y Salud, DHS) Dr. Alfredo Aliaga, Muestreo Dr. Edilberto Loaiza, Monitor de la ENSMI-95 Alvaro Lopez, Procesamiento de Datos Kaye Mitchell, Producción del Informe Luis Hemando Ochoa, Coordinador para América Latina CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii L ISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii L ISTA DE GRAFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix PRESENTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi RESUMEN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiii DATOS BASICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxx CAPITULO I I. II. III. LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL EN GUATEMALA (ENSMI-95) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 ASPECTOS METODOLOGICOS DE LA ENSMI-95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 A, B. C. D. E. F. G. Población Bajo Estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Cuestionarios y Principales Temas Investigados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Capacitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Prueba Piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Recolección de Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Procesamiento de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 A. B. C. D. E. Geográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Políticas de Gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ó Políticas y Programas de Población y Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . 7 Políticas y Programas de Salud y Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 vii CAPITULO I I I. II. III. IV. Página CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION Y DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CARACTERISTICAS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 A. B. C. D. E. Población de los Hogares por Edad, Sexo y Residencia . . . . . . . . . . . . . . 9 Composición de los Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Nivel Educativo y Asistencia Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Características de la Vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Bienes de Consumo Duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CARACTERISTICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL . . . . . . . . . . . . . 18 A. B. C. D. Características Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Nivel de Educación de las Entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Asistencia Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Acceso a los Medios de Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 TRABAJO DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAPITULO II l SALUD MATERNO-INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 I. II. III. IV. V. VI. INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 ATENCION PRENATAL Y ASISTENCIA EN EL PARTO . . . . . . . . . . . . . . . 29 A. Atención Prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 B. Administración de Toxoide Tetánico durante el Embarazo . . . . . . . . . . . 31 C. Lugar de Ocurrencia del Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 D. Tipo de Asistencia durante el Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 CARACTERISTICAS DEL PARTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 A. Peso y Tamaño del Niño al Nacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 B. Nacimientos por Cesárea y Complicaciones del Embarazo . . . . . . . . . . . 37 VACUNACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 PREVALENCIA Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 A. Prevalencia de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 B. Conocimiento de las Sales de Rehidratación Oral . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 viii C. Tratamiento de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 CAPITULO IV I. II. III. IV. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 NIVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN LOS MENORES DE CINCO AÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 DIFERENCIALES DE LA MORTALIDAD EN LOS MENORES DE CINCO AÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 GRUPOS DE ALTO RIESGO REPRODUCTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 CAPITULO V I. II. III. LACTANCIA Y NUTRICION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 A, B. C. D. E. Inicio de la Lactancia Materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Lactancia y Alimentación Complementaria según Edad del Niño . . . . . . . 63 Frecuencia de la Alimentación Complementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Diferenciales en la Alimentación Complementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Duración de la Lactancia según Características Socioeconómicas . . . . . . . 67 ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 A. B. C. Desnutrición Crónica o Retardo en el Crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Desnutrición Aguda o Emaciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Desnutrición Global o General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 NUTRICION DE LAS MADRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 A. B. Estatura de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Peso y Masa Corporal de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 CAPITULO VI I. II. MORTALIDAD MATERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 METODOS DE ESTIMACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 A. Estimación Indirecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 B. Estimación Directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 ix CAPITULO VH I. II. III. IV. V. VI. Página FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 NIVELES, DIFERENCIALES Y TENDENCIAS DE LA FECUNDIDAD . . . . . . 85 FECUNDIDAD ACUMULADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 INTERVALOS ENTRE NACIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 EDAD DE LA MADRE AL NACIMIENTO DEL PRIMER HIJO . . . . . . . . . . . 93 FECUNDIDAD DE ADOLESCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 CAPITULO VI I I PLANIF ICACION FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 I. INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 II. CONOCIMIENTO DE METODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 III. USO DE METODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 A. B. C. D. E. F. G. H. El Uso Pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Prevalencia Actual del Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Diferenciales en los Niveles de Uso según Situación Marital . . . . . . . . . 102 Diferencias en el Uso de Métodos entre las Mujeres en Unión . . . . . . . 103 Número de Hijos al Iniciar el Uso de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . 105 Edad al Momento de la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Conocimiento del Período Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Fuentes de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 IV. DISCONTINUACION DEL USO DE METODOS DE ANTICONCEPCION . , . 109 A. B. Tasas de Discontinuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Razones de Discontinuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 V. INTENCIONES DE USO EN EL FUTURO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 A. B. C. Mensajes sobre Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I13 Aceptabilidad de los Mensajes de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . 114 Mensajes Impresos sobre Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 VI. CONTACTO DE LAS NO-USUARIAS CON LOS PROVEEDORES DE PLANIFICACION FAMILIAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 A. Diálogo sobre Planificación Familiar con el Esposo o Compañero . . . . . 117 X B, C. P~na Actitudes de la Pareja hacia la Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . 117 Efectos Anticonceptivos de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 CAP ITULO IX I, II. III. IV. V. VI. VIL NUPCIAL IDAD Y EXPOSIC ION AL R IESGO DE EMBARAZO . . 121 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 ESTADO CONYUGAL ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 EDAD DE LA PRIMERA RELACION SEXUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 EDAD A LA PRIMERA UNION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 ACTIVIDAD SEXUAL PREVIA Y RECIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 INFERTILIDAD POSTPARTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 EXPOS]CION AL RIESGO DE EMBARAZO ENTRE LAS MUJERES DE 30 AÑOS Y MAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 CAPITULO X I. II. III. IV. V. VI. PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 EL DESEO DE MAS HIJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 LA DEMANDA DE SERVICIOS DE PLANIFICACION FAMILIAR . . . . . . . 138 A. La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . 141 B. La Demanda Total de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 NÚMERO IDEAL DE HIJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 PLANIFICACION DE LA FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 TASAS DE FECUNDIDAD DESEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 CAPITULO XI I. II. III. CONOCIMIENTOS SOBRE EL S IDA Y FORMAS DE PREVENCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 INFORMACION SOBRE EL SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 FORMAS DE PREVENCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 xi IV. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 V. RIESGO SENTIDO DE CONTRAER EL SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 VI. CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Vi l . CONOCIMIENTO Y USO DEL CONDON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 APENDICE A A.I A.2 A.3 A.4 APENDICE B APENDICE C APENDICE D DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Diseño y Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Probalidades de Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Rendimiento de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 LA PRECISION DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 LOS ERRORES NO MUESTRALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 CUESTIONARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 xii Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3 Cuadro 2.4 Cuadro 2.5 Cuadro 2.6 Cuadro 2.7 Cuadro 2.8 Cuadro 2.9 Cuadro 2.10 Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 2.14 Cuadro 2.15 Cuadro 2.16 Cuadro 2.17 Cuadro 3.1 Cuadro 3.2 Cuadro 3,3 Cuadro 3.4 Cuadro 3.5 Cuadro 3.6 Cuadro 3.7 Cuadro 3.8 Cuadro 3.9 LISTA DE CUADROS Página Hogares y mujeres en edad fértil en la submuestra de la ENSMI-95 . . . . . . . . . . 2 Regiones y departamentos en 1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Composición de la población total por edad, según área de residencia y sexo . . . 9 Composición de los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Adopción y orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Asistencia escolar en la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Nivel de educación de la población masculina de seis años y más en los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nivel de educación de la población femenina de seis años y más en los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Características de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Bienes de consumo duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Mujeres en edad fértil según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Nivel de educación de las mujeres en edad fértil por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Nivel de educación más alto alcanzado y razones de abandono por residencia . . 21 Acceso a medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Trabajo en los últimos 12 meses y continuidad en el trabajo . . . . . . . . . . . . . . 24 Tipo de ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Empleo y forma de pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Persona que decide sobre los gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Cuidado de los niños mientras sus madres trabajan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Cuidado prenatal por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Vacuna contra el toxoide tetánico por características seleccionadas . . . . . . . . . . 33 Lugar del parto por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Tipo de asistencia durante el parto por características seleccionadas . . . . . . . . . 36 Características del parto: por cesárea y peso y talla al nacer . . . . . . . . . . . . . . . 38 Complicaciones durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Vacunación en cualquier momento y durante el primer año de vida . . . . . . . . . 40 Vacunación por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Vacunación en el primer año de vida entre menores de cinco años . . . . . . . . . . 43 xiii Cuadro 3.10 Cuadro 3.11 Cuadro 3.12 Cuadro 3.13 Cuadro 3.14 Cuadro 4. I Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 Cuadro 5.1 Cuadro 5.2 Cuadro 5.3 Cuadro 5.4 Cuadro 5.5 Cuadro 5.6 Cuadro 5.7 Cuadro 5.8 Cuadro 5.9 Cuadro 5.10 Cuadro 5.11 Cuadro 5.12 Cuadro 5.13 Cuadro 5.14 Cuadro 6.1 Cuadro 6.2 Cuadro 7.1 Página Infecciones respiratorias agudas por características seleccionadas . . . . . . . . . . . 44 Prevalencia de diarrea por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Conocimiento de los paquetes de SRO y prácticas alimentarias durante la diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Tratamiento de diarrea por características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Tratamiento de diarrea por lugar de residencia y nivel educativo . . . . . . . . . . . 48 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios por residencia . . . . . . 52 Mortalidad infantil y en la niñez por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Mortalidad infantil y en la niñez por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Categorías de alto riesgo reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Lactancia inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Tipo de lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Lactancia y alimentación complementaria por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Tipo y frecuencia de alimentos según situación de lactancia . . . . . . . . . . . . . . . 66 Número de días en los cuales ha recibido ciertos alimentos por características sociodemográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Duración mediana y frecuencia de la lactancia según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Evolución de la desnutrición en menores de 5 años, 1987-1995 . . . . . . . . . . . . 71 Indicadores de desnutrición infantil por características demográficas . . . . . . . . . 72 Indicadores de desnutrición infantil por características seleccionadas . . . . . . . . . 73 La talla como indicador de la situación nutricional de las madres . . . . . . . . . . . 76 La talla como indicador de la situación nutricional materna según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Peso y masa corporal como indicadores de la situación nutricional de las madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 El fndice de masa corporal como indicador de la situación nutricional materna según características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 El peso para la talla como indicador de la situación nutricional materna según caractelísticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Estimaciones de mortalidad materna con el método indirecto . . . . . . . . . . . . . . 82 Estimaciones de mortalidad materna con el método directo . . . . . . . . . . . . . . . 84 Tasas específicas de fecundidad para los tres años anteriores a la encuesta . . . . 85 xiv Cuadro 7.2 Cuadro 7.3 Cuadro 7.4 Cuadro 7.5 Cuadro 7.6 Cuadro 7.7 Cuadro 7.8 Cuadro 7.9 Cuadro 7.10 Cuadro 8.1 Cuadro 8.2 Cuadro 8.3 Cuadro 8.4 Cuadro 8.5 Cuadro 8.6 Cuadro 8.7 Cuadro 8.8 Cuadro 8.9 Cuadro 8.10 Cuadro 8.11 Cuadro 8.12 Cuadro 8.13 Cuadro 8.14 Cuadro 8.15 Cuadro 8.16 Cuadro 8.17 Cuadro 8.18 Cuadro 8.19 Cuadro 8.20 Cuadro 8.21 Cuadro 8.22 Cuadro 8.23 Página Fecundidad y paridez por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Evolución de la fecundidad según dos encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Fecundidad por edad para períodos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Número de nacidos vivos y sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Intervalos entre nacimientos según características demográficas . . . . . . . . . . . . 92 Edad al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . . . . . . . . 94 Fecundidad de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Número de hijos de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Conocimiento de métodos anticonceptivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Conocimiento de métodos modernos por características sociodemográficas . . . . 99 Uso alguna vez de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Cambios en el uso de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Uso actual de métodos por grupos de edad según situación marital . . . . . . . . . 102 Uso actual de métodos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Edad al momento de la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Conocimiento del periodo fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Fuentes de suministro de métodos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Satisfacción con la fuente de suministro o información . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Tasas de discontinuación de anticoncepción durante el primer año . . . . . . . . . 109 Razones de discontinuación de métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Uso futuro de anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Método preferido para uso futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Razones para no usar métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Mensajes de planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . 113 Aceptabilidad de mensajes de planificación familiar por la radio y la televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Mensajes impresos sobre planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Contacto de las no-usarias con los proveedores de planificación familiar . . . . . 116 Dialogo sobre planificación familiar con el esposo o compañero . . . . . . . . . . 117 Actitudes de la pareja hacia la planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Efecto anticonceptivo de la lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 XV Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Cuadro 9.3 Cuadro 9.4 Cuadro 9.5 Cuadro 9.6 Cuadro 9.7 Cuadro 9.8 Cuadro 9.9 Cuadro 9.10 Cuadro 9.11 Cuadro 9.12 Cuadro 9.13 Cuadro 10.1 Cuadro 10.2 Cuadro 10.3 Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 10.10 10.11 11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 A.1 Página Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Tipo de unión por duración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Evolución del porcentaje de solteras 1987-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Exposición marital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Edad a la primera relación sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas . . 126 Edad a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas . . . . . . . . . 128 Actividad sexual reciente por características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . 129 Actividad sexual reciente por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . 130 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Condición de postparto por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Terminación de exposición al riesgo de embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Preferencias reproductivas según número de hijos sobrevivientes . . . . . . . . . . 136 Preferencias reproductivas según edad de las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Mujeres que no desean más hijos por paridez y edad de las mujeres, 1987 y 1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Mujeres que no desean más hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . 138 Necesidad y demanda de servicios de planificación familiar para mujeres no unidas, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Necesidad y demanda de servicios de planificación familiar para mujeres en uniún, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Número ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Número ideal y promedio ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Planificación de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Tasas de fecundidad deseada y observada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Conocimiento de S IDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Conocimiento de formas para evitar el S IDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Percepción del riesgo del SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Comportamiento para prevenir el S IDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Conocimiento de fuente para condones y uso de ellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Tasas de respuesta en la ENSMI-95 por región y zona de residencia . . . . . . . . 161 xvi Cuadro B.1 Cuadro B.2.1 Cuadro B.2.2 Cuadro B.2.3 Cuadro B.2.4 Cuadro B.2.5 Cuadro B.2.6 Cuadro B.2.7 Cuadro B.2.8 Cuadro B.2.9 Cuadro B.2.10 Cuadro B.2.11 Cuadro B.2.12 Cuadro B.2.13 Cuadro B.2.14 Cuadro B.2.15 Cuadro B.2.16 Cuadro C. 1 Cuadro C.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Página Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestro . . . . . . . . . . 168 Errores de muestreo para la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Errores de muestreo ~ara el área urbana de Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Errores de muestreo ~ara el área rural de Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Errores de muestreo ~ara la región Metropolitana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Errores de muestreo ~ara la regi6n Norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Errores de muestreo ~ara la región Nor-Oriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Errores de muestreo »ara la región Sur-Oriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Errores de muestreo »ara la región Central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Errores de muestreo »ara la región Sur-Occidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Errores de muestreo »ara la región Nor-Oriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Errores de mnestreo »ara el departamento de Chimaltenango . . . . . . . . . . . . . 179 Errores de muestreo »ara el departamento de San Marcos . . . . . . . . . . . . . . . 180 Errores de muestreo »ara el departameto de Huehuetenango . . . . . . . . . . . . . . 181 Errores de muestreo para el departamento de Quiché . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Errores de muestreo para el departamento de Alta Verapaz . . . . . . . . . . . . . . 183 Errores de muestreo para el resto de departamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Distribución por edad de la población en hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Distribución por edad de la mujeres elegibles y entrevistadas . . . . . . . . . . . . . 188 Porcentaje de observaciones sin informaci6n en las entrevistas individuales . . . 189 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . . . . . . . . 190 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes en la entrevista a mujeres 15-19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres 15-49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 xvii Gráfico 2,1 Gráfico 2.2 Gráfico 2.3 Gráfico 3.1 Gráfico 3,2 Gráfico 3.3 Gráfico 3.4 Gráfico 3.5 Gráfico 4,1 Gráfico 4.2 Gráfico 4.3 Gráfico 4.4 Gráfico 5.1 Gráfico 5.2 Gráfico 5.3 Gráfico 7,1 Gráfico 7.2 Gráfico 7.3 Gráfico 7.4 Gráfico 8.1 LISTA DE GRAFICOS Página Distribución de la Población por Edad y Sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Hogares Con Conexión Básicos por Atea y Región . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Nivel de Educación de las Mujeres en Edad Fértil por Atea y Región . . . . . . . . . . . . 20 Atención Prenatal y Vacunación contra Tétanos para Madres de Niños Menores de Cinco Años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Atención Prenatal y del Parto por Médico según Atea, Región, Educación . . . . . . . . 31 Peso y Tamaño al Nacer para Menores de Cinco Años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Vacunación contra Polio 1 y Polio 3 para Niños de 1 Año por Area, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Vacunación Completa y contra el Sarampión para Niños de 1 Año por Atea, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Evolución de la Mortalidad Infantil según la ENSMI-95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Evolución de la Mortalidad Infantil según Varias Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Diferenciales de la Mortalidad por Area, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . 55 Mujeres y Niños en Categorías de Riesgo Elevado de Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . 58 Iniciación de la Lactancia por Atea, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . 63 Niveles de Desnutrición Crónica por Atea, Regón, Educación y Grupo Etnico . . . . . 74 Indicadores del estado Nutricional de los Niños Menores de Cinco Años, por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Tasas Específicas de Fecundidad según Atea de Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Tasa Global de Fecundidad (TGF) y Paridez por Atea, Región y Educación . . . . . . 88 Tasas Específicas de Fecundidad para Quinquenios anteriores a la Encuesta . . . . . . 89 Adolescentes que Son Madres o que Están Embarazadas por Primera Vez por Area, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Conocimiento y Uso de Métodos de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 xix Gráfico 8.2 Gråfico 8.3 Gráfico 9.1 Gráfico 9.2 Gráfico 10.1 Gráfico 10.2 Gráfico 10.3 Gråfico 10.4 Página Cambios en el Uso de Métodos de Planificación Familiar entre 1987 y 1995 . . . . . 101 Uso de Métodos entre Mujeres en Unión por Atea, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Estado Civil de las Mujeres en Edad Fértil según Grupos de Edad . . . . . . . . . . . . . 122 Madres en Amenorrea, Abstinencia e Insusceptibilidad de Postparto, según Meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Preferencias de Fecundidad entre las Mujeres en Uni6n según Paridez . . . . . . . . . . 137 Componentes de la Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . 142 Demanda Total de Planificación Familiar por Area, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Fecundidad Observada y Deseada por Atea, Región, Educación y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 XX PRESENTACION El Instituto Nacional de Estadtstica -INE-, con el apoyo técnico y financiero de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del Programa Internacional de Encuestas sobre Demografia y Salud (DHS), asi como del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia-UNICEF- y contando además con la cooperación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, pone a disposición de los técnicos, investigadores y usarios en general, los resultados de la Encuesta Nacionalde Salud Materno Infantil 1995. La disponibilidad de tan importante información permitirá evaluar y reformular las políticas de desarrollo que se impulsan en el campo de la salud materno infantil, así como para la toma de decisiones que posibiliten elevar el nivel de vida de la poblaci6n guatemalteca. xxi RESUMEN GENERAL Antecedentes La ENSMI-95 se desarrolló en el marco de la tercera fase del programa mundial de Encuestas de Demografía y Salud (DHS) con el fin primordial de proporcionar, a quienes diseñan y administran programas de salud materno infantil y planificación familiar, informaci6n actualizada para el país y sus regiones sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad, el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención, la salud materno-infantil, y la nutrición. La muestra estudiada es probabilística, multi-etápica, estratificada y con fracciones de muestreo variables. La ENSMI-95 estuvo constituida por dos tipos de cuestionarios: uno de hogares y otro individual para recolectar informa- ción sobre las mujeres de 15 a 49 años de edad y sus hijos menores de 5 años. Se completaron en total 11,297 entrevistas de hogares y 12,403 individuales. El trabajo de campo tuvo lugar entre el 19 de junio y el 15 de diciembre de 1995. Los resultados se pueden analizar a diferentes niveles de desagregación geográfica: para las siete regiones (Metropolitana, Norte, Nor-Oriente, Sur-Oriente, Central, Sur- Occidente y Nor-Occidente) y para el área de residencia (urbana y rural). Características Generales Guatemala, con una superficie de 108,900 km:, tiene en 1995 una población estimada en 10 millones de habitantes que aumenta a un ritmo anual del 2.6 por ciento. La tasa de crecimiento natural es del 3.1 por ciento, proveniente de una Tasa Brota de Natalidad de 39 nacimientos por mil habitantes y de una Tasa Bruta de Mortalidad de 8.1 defunciones por mil habitantes. Guatemala es heterogénea culturalmente y las regiones y departamentos representadas en la ENSMI -95 ref le jan adecuadamente esa heterogeneidad. El hogar guatemalteco consta en promedio de 5.2 miembros y en el 80 por ciento de los casos tiene un var6n como jefe. El 58 por ciento de la población de 6-10 años y 61 por ciento de la de 11- 15 años asiste a la escuela, sin diferencias por sexo pero si por área de residencia. Entre los mayores de 15 años se estima que cerca del 30 por ciento se encuentran sin "ningún nivel de educación," con diferencias por sexo (24 por ciento para hombres y 44 por ciento para mujeres). La proporción de mujeres "sin educación" en edad reproductiva es de 28 por ciento y solo 25 por ciento tienen estudios más allá del nivel de primaria. Los servicios esenciales todavía no están disponibles para toda la población, sobre todo en las áreas rurales. El 61 por ciento de los hogares dispone de luz eléctrica; el agua de tubería está disponible para el 68 por ciento y sólo el 32 por ciento de los hogares cuenta con inodoro de alcanta- rilla. El 79 por ciento de hogares cuenta con apara- tos de radio y solo el 50 por ciento con televisión. Salud Materno-Infantil Cuidado Prenatal El cuidado prenatal por profesionales de la salud (médicos, enfermeras) es accesible a un poco más cinco de cada diez gestantes, mientras que la comadrona CAT lo es para una cuarta parte de estas. Entre las mujeres que dieron a luz en los cinco años que precedieron la ENSMI-95, solamente 13 por ciento de las gestantes no recibieron atención prenatal alguna. Por otro lado, el 55 por ciento de las mujeres recibieron la vacuna antitetánica. Cerca de dos de cada tres mujeres tuvieron parto domiciliario y solamente una de cada tres tuvo sus hijos en instituciones de salud. Vacunación En Guatemala, el 51 por ciento de los niños de 1 año estaban en 1995 protegidos con todas las xxiii vacunas. El 29 por ciento fue vacunado durante el primer año de vida y el resto después del primer aniversario. Esto representa una notable mejoría con respecto a 1987 cuando se estimó que la vacunación completa sólo llegaba alrededor del 30 por ciento. Existen contrastes dramáticos por regiones, desde apenas el 30-35 por ciento en las regiones Metropolitana Norte hasta el 62 por ciento en la región Sur-Oriente. Como resultado de las intensas campañas de vacunación en Guatemala, sólo el 8 por ciento de los niños de un año no han recibido ninguna vacuna. La promoción emprendida por el Ministerio de Salud ha dado excelentes resultados. Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Las infecciones respiratorias agudas afectan al 22 por ciento de los niños menores de 5 años, prevalencia que es mayor entre los niños de 6-23 y entre aquellos de madres de la región Sur-Oriente. Dos de cada cinco de los niños con IRA fueron llevados a un centro o proveedor de salud. Diarrea y Rehidratación Oral La prevalencia de la diarrea en las 2 semanas anteriores a la ENSMI-95 (21 por ciento) fue mayor a la encontrada en 1987 (17 por ciento). Los sobres de rehidratación oral son conocidos por el 86 por ciento de las madres, pero sólo el 22 por ciento los us~ durante las últimas dos semanas, con diferencias según las características de las madres o de los niños; por ejemplo, más del 25 por ciento de los niños de 1 año, o de madres con educación primaria o más recibieron sobres de rehi- drataci6n oral. Mientras casi 3 de cada 10 niños con diarrea recibió SRO en la región Central, apenas 1 de cada 6 recibió en las regiones Norte, Nor-Oriente y Sur- Occidente. Mortalidad Infantil Niveles y Diferenciales de la Mortalidad Infantil En el último cuarto de siglo la mortalidad infantil en Guatemala ha experimentado descensos importantes, sin embargo, sigue siendo alta en comparación con algunos países de la región como Cuba, Costa Rica y Chile. De las estimaciones de mortalidad a partir de la ENSMI-95 se concluye que en el período de 20 años entre 1975 y 1995, la mortalidad infantil bajó de niveles de 104 a 51 defunciones por mil nacidos vivos, una disminución del 51 por ciento. Los diferenciales por lugar de residencia son notables para los niveles de mortalidad en el período 1985-1995. En las regiones Central (Chimaltenango) y Sur-Oriente la tasa (72 por mil) es 41 por ciento mayor que la del país. También es alta en las regiones Norte y Nor-Occidente, y en el departamento de Alta Verapaz. En cambio la tasa de la región Metropolitana es sólo de 43 por mil. Alto Riesgo Reproductivo La ENSMI-95 permite estimar en qué medida la mortalidad en Guatemala es sensible a los patrones reproductivo de la poblaci6n, en lo que se refiere a edades extremas de la madre al nacimiento de los hijos (menores de 18 o de 35 o más años), intervalos cortos entre nacimientos (menos de 24 meses), y orden de nacimiento mayor de 3. El 65 por ciento de los nacimientos en los 5 años que precedieron la encuesta ocurrieron en con- diciones de riesgo elevado de mortalidad; dos terceras partes de éstos nacieron con un solo riesgo de mortalidad y el resto con riesgos combinados. Las categorías de riesgos más importantes son el nacimiento de orden mayor a 3 (24 por ciento) y los intervalos cortos, de menos de 24 meses (11 por ciento de los nacimientos). xxiv Si bien solo el 9 por ciento de los nacimientos presentan riesgos combinados de orden de nacimiento de 4 o mayor e intervalos de naci- miento menores de 24 meses, estos nacimientos tienen riesgos de mortalidad casi 2 veces mayores que los que tienen los nacimientos normales. Lactancia y Nutrición Lactancia La lactancia es una práctica generalizada en Guatemala, pues el 96 por ciento de los niños ha recibido el pecho materno alguna vez. El 55 por ciento de los niños empieza a lactar en la primera hora de nacido y el 77 por ciento durante el primer día de nacido. La lactancia dura en promedio 20 meses, pero se dá en forma exclusiva apenas durante un poco menos de 4 meses. Entre los niños de 12 meses de edad, el 72 por ciento de ellos continuaba lactando. La frecuencia de la lactancia parece ser adecuada en Guatemala pues, con la excepción de la región Nor-Oriente, más del 80 por ciento de los menores de 6 meses recibe el pecho por lo menos 6 veces al día. Como en muchos países, la alimentación suplementaria se inicia a muy temprana edad po- niendo al niño en riesgo de contraer gérmenes por el empleo de agua que, en muchas regiones, no es de buena calidad. La complementación con leche para bebé no es común durante los primeros dos meses pero es más corriente que los niños reciban leche liquida y/o en polvo (1 de cada 5 entre los niños de 6-7 meses) u otros líquidos (casi la mitad de los niños de 4-5 meses). Los alimentos sólidos se introducen después de los primeros tres meses de vida y a partir de los 6 meses la lactancia materna es casi totalmente comple- mentada, inicialmente por alimentos no sólidos. Al final del primer año de vida, cerca de la mitad de los niños lactantes recibe alimentos sólidos. Nutrición Según la ENSMI-95, el 50 por ciento de los niños menores de 5 años en Guatemala adolecerían de desnutrición crónica, es decir, retardo en el creci- miento en talla para la edad. Los niveles son mayores entre los niños de 12-59 meses de edad, de orden 4 o más y entre aquellos con intervalo entre nacimientos de menos de 24 meses. El nivel de desnutr ic ión crón ica relativamente alto a nivel del país enmascara grandes diferencias geográficas. La prevalencia de la desnutrición crrnica es relativamente baja en la región Metropolitana (34 por ciento) en comparación con los niveles observados en la región Nor-Occidente y en los departamentos de Quiché y Huehuetenango donde alcanza el 70 por ciento. Fecundidad Desde finales de los años 70 la fecundidad ha venido disminuyendo como resultado de la concentración de la población en áreas urbanas, la mejora de los niveles educativos, y la difusión y oferta de anticonceptivos. Según la ENSMI-95, la fecundidad descendió casi 23 por ciento en los últimos 15 años, 9 por ciento en los últimos 8 años. De mantenerse invariables los niveles actuales de reproducción, las mujeres tendrían 5.1 hijos en promedio durante toda su vida fértil, en comparación con más de 6 durante los años 70. Existen, sin embargo, diferencias por educación y lugar de residencia. Las mujeres con educación superior tendrían 1.8 hijos en contraste con 7.1 para las mujeres sin educación, y en el área rural las mujeres tendrían en promedio 2.4 hijos mås que en el área urbana. Con los niveles actuales de fecundidad, las mujeres de las regiones Norte y Nor- Occidente terminarían con un hijo más que las de las regiones Nor-Oriente, Sur-Oriente, Central y Sur- Occidente; en los departamentos de Huehuetenango y Alta Verapaz las mujeres en edad fértil tendrían 3 hijos más que en la región Metropolitana. La fecundidad de adolescentes es un aspecto que requiere atención preferencial por la profunda repercusión que tiene en la vida de las jóvenes. En la ENSMI-95 se encontró que el 21 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años ya es madre o estå embara- zada de su primer hijo. A los 19 años ya son cuatro de cada diez y entre ellas hay un 14 por ciento que ya tiene por lo menos 2 hijos. La alta fecundidad de adolescentes se hace más evidente en la región Norte del país donde las madres adolescentes son casi dos XXV veces mis frecuentes que en la región Metropolitana (28 por ciento en comparación con 15 por ciento). Planificación Familiar Conocimiento y Uso de Métodos El conocimiento de métodos anticonceptivos en Guatemala está generalizado. Un poco más de tres cuartas partes de las mujeres han oído hablar de métodos modernos de regulación de la fecundidad. Los métodos más conocidos son las pastillas, la esterilización femenina, las inyecciones y el condón. El 31 por ciento de las mujeres actualmente unidas manifestó estar usando métodos en 1995. Este nivel de uso representa un aumento importante en comparación con el nivel observado de 23 % en la ENSMI-87. Si bien el mayor aumento entre 1987 y 1995 se registró en el uso de la esterilización al pasar del 11 al 16 por ciento (un aumento de casi un punto porcentual por año), también el uso de las inyecciones aumentó de forma considerable (de .5 a 2.5 por ciento). Por otro lado, el uso de las pastillas disminuyó ligeramente su participación relativa en el conjunto de métodos usados, siendo usadas por cerca de un 4 por ciento de las mujeres. La abstinencia periódica sólo es empleada por el 4 por ciento de las mujeres unidas, pero casi seis de cada diez usuarias de ritmo no sabe en qué momento del ciclo menstrual son mayores los riesgos de embarazo. La mayor prevalencia de uso de métodos se encuentra entre las mujeres de mayor nivel de ins- trucci6n y las residentes en las áreas urbanas; a nivel regional sobresale la región Metropolitana, donde un 44 por ciento de las mujeres usan métodos modernos y 6 por ciento usan otros métodos. El sector privado en Guatemala, especial- mente APROFAM, desempeña un papel predomi- nante en el suministro de anticonceptivos, con una cobertura de más de dos terceras partes de las usuarias actuales de métodos modernos de planifi- cación familiar. Las farmacias constituyen la prin- cipal fuente para los llamados métodos de suministro (pfldora, inyección, cond6n y métodos vaginales). La Necesidad de Planificación Familiar Una proporción importante del uso de métodos en Guatemala (tres cuartas partes) se utiliza con fines de limitar la descendencia y una cuarta parte para espaciar mejor los hijos. Dado este patrón de preferencias reproductivas en Guatemala hacia la limitación del tamaño de la familia, es de esperarse que continúe el incremento en el uso de anticonceptivos modernos, entre las mujeres que todavía tienen necesidad no satisfecha de métodos. El 37 por ciento de las mujeres en unión y que no practican la anticoncepción manifestaron su intención de hacerlo en el futuro, en una gran proporción (25 por ciento) en los próximos 12 meses. Los métodos más populares entre estas mujeres son la esterilización femenina, la psatilla y las inyecciones, cada uno de los cuales fue mencionado por 22 por ciento de las entrevistadas. Los resultados indican que el 24 por ciento de las mujeres guatemaltecas en unión conyugal tienen necesidad insatisfecha de planificación famil- iar. Para un poco más de la mitad de estas mujeres la necesidad sería con el fin de limitar la familia, lo cual es consistente con los altos niveles de no deseo de más hijos de la población guatemalteca. A nivel regional, los mayores niveles de necesidad insatisfecha se encuentran en la región Norte (Alta Verapaz), Sur-Oriente y Nor-Occidente (alrededor de 30 por ciento) y los menores en la región Metropolitana con 17 por ciento. El grupo indígena presenta también altos niveles de necesidad insatisfecha con 32 por ciento de las mt~ieres en unión. Determinantes de la Fecundidad En la ENSMI-95 se recolectó información sobre diversos factores determinantes de los niveles y tendencias de la fecundidad en Guatemala: (1) la nupcialidad y exposición al riesgo de embarazo, (2) infertilidad natural postparto, (3) preferencias repro- ductivas y (4) uso de métodos anticonceptivos. xxvi Nupcialidad y Exposición al Riesgo de Embarazo El 64 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años vive en unión conyugal y de éstas 22 por ciento son convivientes, observándose una mayor preferencia por la unión libre entre las mujeres que recién inician su vida en pareja. Durante los últimos 5 años las mujeres tuvieron un promedio de tres años de exposición marital, este promedio es mayor entre aquellas mujeres sin educación y/o residentes de la región Nor-Occidente. Entre las mujeres que alguna vez han tenido relaciones sexuales, la mitad tuvo su primera experiencia antes de los 19 años, un año antes de ocurrir la primera unión estable. La edad a la que se inicia la vida reproductiva ha variado poco en los últimos 20 años. La mitad de las mujeres tienen su primer hijo antes de cumplir los 20 años; entre las mujeres con mayor educación se observa la tendencia a retrasar la inicia- ción de la maternidad. Infertilidad La mitad de las mujeres entrevistadas reiniciaron su vida sexual después de 2 meses del nacimiento de un hijo. La amenorrea postparto dura en promedio 11 meses y las mujeres se mantienen en abstinencia sexual por casi 6 meses en promedio. En consecuencia, el período de no susceptibilidad al riesgo de un nuevo embarazo se estima en alrededor de 13 meses en promedio. Preferencias Reproductivas Las mujeres guatemaltecas consideran que el número ideal de hijos debe estar entre 3 y 4 (3.6 en promedio) en comparación con una tasa de fecundidad real de 5.1. El ideal para las mujeres menores de 25 años es casi 1.5 hijos menos que entre las mujeres de 40 a 49 años. El deseo por una familia pequeña no es generalizado en Guatemala y llega a los cuatro hijos entre las mujeres residentes de las regiones Nor-Occidente, Norte y Sur- Occidente, del área rural, sin educación y del grupo indígena. El análisis de la información relacionada con los nacimientos en los cinco años que precedieron la ENSMI-95 revela que una proporción importante de ellos (12 por ciento) fueron no deseados, lo cual se traduce en cerca de 250,000 de niños durante el período. Otra propor- ción considerable de nacimientos (18 por ciento) fueron deseados pero las mujeres hubieran querido tenerlos más tarde. Si las parejas hubieran tenido sólo los hijos que deseaban, la Tasa de Fecundidad Total en Guatemala se habría reducido en 22 por ciento a 4.0 hijos por mujer en lugar de 5.1 ; en el área urbana la reducción sería del 27 por ciento. Las reducciones más notables ocurrirían entre las mujeres con educación primaria de 5.1 hijos a 4.0, y entre las de la región Norte de 6.7 a 4.6. Los resultados confirman lo observado en la ENSMI-87 sobre el deseo de las mujeres guate- maltecas de limitar los nacimientos, aún desde edades tempranas. Entre las mujeres en unión de 20-24 años ya el 30 por ciento manifiesta su deseo de no querer más hijos y, consistente con el tamaño ideal de 3.2 hijos, alrededor de 35 por ciento de las mujeres que ya tienen 2 hijos no desean tener más. Conocimientos Sobre el SIDA y Riesgos Percibidos Un porcentaje importante (71 por ciento) de las mujeres han oído hablar del SIDA, siendo los principales vehículos de información la radio, la televisión y la prensa escrita. Sin embargo, no todas conocen cómo se transmite, ni la letalidad de la enfermedad. El 13 por ciento de las mujeres en unión creen estar en riesgo moderado o grande de adquirir la enfermedad. Una de cada tres de las mujeres han cambiado su conducta sexual desde que oyeron hablar del SIDA, independientemente del riesgo que tienen de adquirir el SIDA. Entre aquellas mujeres con riesgo moderado o alto, sus principales decisio- nes han sido dejar de tener relaciones, sexo con un solo compañero y empezar a usar condón. xxvii Conclusiones y Recomendaciones Servicios Básicos El proceso de concentración de la población guatemalteca en la zona urbana y, especialmente, en la ciudad de Guatemala, ha hecho más accesibles los servicios de salud y planificación familiar. Persisten las deficiencias en la conexión de los servicios básicos de electricidad, agua potable y alcantarillado en las zonas rurales y algunas urbanas. El aumento de servicios básicos, especialmente para la adecuada eliminación de excretas en la zona rural podría mejorar substancialmente los niveles de salud en la población. Se observa una ampliación de la cobertura educativa, con mejoras sustanciales en el nivel de educación de las mujeres, lo que ha contribuido positivamente a los cambios observados en la mortalidad y fecundidad. Fecundidad y Planificación Familiar La fecundidad ha estado disminuyendo desde mediados de los años 70; en los últimos 15 años la disminución fue de un hijo por mujer. La proporción de embarazos no deseados es alta y la mayoría de mujeres, sobre todo en los grupos sociales menos favorecidos, manifiesta su deseo de no tener más hijos. El uso de métodos anticonceptivos se ha incrementado notablemente. En la actualidad 31 por ciento de las mujeres en unión usan métodos. El uso actual va más dirigido a la limitación del número de hijos que al espaciamiento entre ellos. Dados los patrones de preferencias reproductivas en Guatemala, es de esperar que continúe el incremento en el uso de anticonceptivos, entre las mujeres que aún no los usan. Deben reforzarse las campañas de educación, comunicación e información que generen conciencia de la importancia de materializar los ideales del tamaño de la familia y que el espacia- miento mayor entre los hijos es una medida de reducción de los riesgos de mortalidad infantil y materna. Salud Materno-Infantil La mortalidad infantil ha disminuido considerablemente, pero es de esperarse, si se controlaran los factores de riesgo obstétrico vinculados con los patrones actuales de reproducción, que podría descender aún más, para lo cual se requeriría la ampliación de los servicios de salud y planificación familiar a las madres que ya tienen más de 3 hijos, especialmente aquellas mujeres que están teniendo hijos con intervalos menores de 24 meses. Para ello sería necesario reforzar la visión de la planificación familiar como un componente básico de salud pública. La atención profesional durante la gestación ha seguido en aumento, pero todavía dos de cada tres nacimientos ocurren como partos domiciliarios. Se requerirán esfuerzos especiales para mejorar la atención institucional de partos para el grupo indígena, en las zonas rurales y en la región Nor- Occidente. Los niveles de vacunación contra enfermedades de la niñez son altos, pero los niveles de vacunación completa son todavía bajos en algunas poblaciones y no hay la adecuada continuación de las terceras dosis en los casos que se requieren. Se observan disminuciones en los niveles de la desnutrición entre los niños menores de 5 años, pero entre los niños de mujeres con menos de educaci6n secundaria los niveles de desnutrición son todavía inaceptablemente elevados. Es recomendable diseñar programas especiales de alimentación y nutrición en los departamentos de la región Nor-Occidente, en particular en Huehuetenango y Quiché, donde la desnutrición crónica presenta los niveles más altos del país. xxviii Conclusiones y Recomendaciones Generales En general, ENSMI-95 permite documentar que se han producido muchas mejoras en el campo de la educaci6n, la salud y la planificación familiar, pero a su vez detecta y confirma los profundos ° desniveles entre grupos poblaciones. Los servicios están concentrados en las capitales de los departa- mentos, donde se encuentran las condiciones más favorables. En la zona rural persisten situaciones desfavorables con altos niveles de fecundidad, de mortalidad infantil, y mortalidad materna, baja cobertura de vacunaciones y niveles de desnutrición • relativamente altos. Se recomienda reforzar las fuentes estadísticas, fundamentalmente las encuestas por muestreo, para poder hacer el seguimiento adecuado de la situación social del país, sobre todo en lo relacionado con la salud materno infantil y la planificación familiar, con el fin de facilitar la identificación de los grupos de riesgo obstétrico y el seguimiento de los programas de desarrollo. Metas Programáticas La participación repetida en el programa mundial de Encuestas de Demograffa y Salud (pro- grama DHS), ofrece la oportunidad única a planifi- cadores y administradores de fijar metas concretas, a mediano plazo, y a nivel de regiones administra- tivas, en el campo de la salud materno infantil y planificación familiar. Las metas fijadas ahora serían evaluadas con la ejecución de una nueva ENSMI en el año 2000. Ejemplos de metas concretas serían: En el campo de la fecundidad, reducción de la Tasa de Fecundidad Total al promedio nacional (5.1 hijos por mujer) en el área rural, las regiones del Norte y Sur del país, especialmente en los departamentos de población indígena: Chimal- tenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, y Alta Verapaz. En el campo de la planificación familiar, expan- sión de servicios de planificación familiar para alcanzar una prevalencia de uso de métodos modernos de 60 por ciento en la región Metro- politana y eliminar la brecha existente en el área rural y para el grupo indígena. En el campo de la atención del parto, puede fijarse como meta que el 75 por ciento de los partos sean atendidos en servicios de salud en los departamentos de población indígena y con énfasis en el área rural. Una meta de inmunización completa y oportuna para por lo menos dos terceras partes de los niños de 1 año podría establecerse para todo el país, pero en especial para los departamentos de la región Norte. En el campo de riesgo reproductivo, reducción de los nacimientos en categorías de riesgo elevado de mortalidad del 10 por ciento o más al 5 por ciento, como mínimo. Para ello se requeriría el diseño de programas especiales para las mujeres que ya tienen 3 hijos y aquéllas que están en riesgo de dar a luz con intervalos de menos de 24 meses. En el campo de la nutrición infantil, podría esta- blecerse una meta de reducción de la desnutrición crónica agúda y global a los niveles promedios observados actualmente en otros países de la región y con particular énfasis en la región Nor- Occidente (de 70 al 25 por ciento), Sur- Occidente y Norte (de 60 y 55 respectivamente a 25 por ciento). xxix DATOSBASICOS Indicadores Demográf icos, 1995 (Poster sobre Datos de Población en el Mundo Preparado por PRB) Población total (en mi l lones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.0 Población urbana(porcenta je ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33.0 Tasa de crec ímiento de la poblac ión (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . 3.1 Años requer idos para que se dup l iqué la población . . . . . . . . . . . . 22 Tasa de nata l idad (por 1.000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Tasa de morta l ídad genera l (por 1.000 habítantes) . . . . . . . . . . . . 9.0 Esperanza de v ida al nacer (años) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.0 Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil, 1995 Población de la muestra Mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12,403 N iños nacidos en ú l t imos 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 ,150 Sobrev iv ientes menores de 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 ,629 N iños v ivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,810 Características básicas I Porcenta je urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43.4 Porcentaje con menos de educac ión secundar ia . . . . . . . . . . 760 Matrimonio y otros determinantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres ac tuahnente unidas . . . . . . . . . . . . . . . 64.3 Porcentaje que han estado unidas a lguna vez . . . . . . . . . . . . 72.0 Para mujeres 25-49 años: Edad med iana a la p r imera un i6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.0 Edad med iana al p r imer nac imiento . . . . . . . . . . . . . . . . 20,1 Durac ión med ia de la amenor rea postparto (en meses) 2 . . . . 10.5 Durac ión medía de la abst inenc ia postparto en meses¿ . . . . . 2,4 Fecundidad Tasa total de fecundidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1 Número med io de n iños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6 Preferencias reproductivas Porcenta je de mujeres ac tua lmente unidas: Que no desea tener mâs hi jos (exc luyendo las mujeres ester i l ízadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37,0 Que desea postergar e l nac imiento s iguíente más de 2 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.5 Número med io idea l de h i jos para las mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6 Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos Porcentaje de las mujeres ac tua lmente unidas: Que conoce a lgún método moderno . . . . . . . . . . . . . . . . 81.8 Que actua lmente usa un método . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314 Past i l las . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8 D ispos i t ivo intrauter íno (D IU) . . . . . . . . . . . . . . . 26 Inyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Métodos vag ina les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.0 Condñn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Ester i l ízac íón femen ina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.3 Ester i l i zac í6n mascul ína . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Rí tmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Ret i ro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . í).9 Otros métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.1 Mortalidad y salud materno-infantil Tasa de morta l idad ínfant i l 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 I Tasa de morta l idad de menores de cinco años 4 . . . . . . . . . . . . . 68 Raz6n de morta l idad materna 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Atención materna Porcentaje de nac imientos cuyas madres rec ib ieron: 6 Atenc ión de un médico, en fermera durante e l embarazo . 52.5 Atenc ión de un médico, en fermera durante e l parto . . . . . 34.8 Vacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con tar jeta de vacunac ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54.2 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha tenido al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . . . . 92.0 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha recibido: 7 BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78.2 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.4 Pol io ( las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559 Sarampi6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.1 Todas las vacunas s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426 Prevalencia de enfermedad~~ en menores de 5 años Po4centaje de niños con d iarrea 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2(19 Porcentaje de niños con d iarrea tratados con sobres de rehidratac i6n oral (SRO) . . . . . . . . . . . . . . . 215 Porcentaje de niños enfermos con IRA Ic) . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.9 Lactancia infantil y nutrieidn en l a n iñez Durac i6n med ia de la lactancia (en meses) "~ . . . . . . . . . . . . . . 19.6 Porcentaje de niños de 0 a I meses amamantados . . . . . . . . . 99.1 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantados . . . . . . . . . . 92.9 Porcentaje de niños de 10 a I 1 meses amamantados . . . . . . . . 87.6 Porcentaje de niños menores de cínco años con desnul r ic i6n crónica 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49.7 Nutrición de las madres 12 Porcentaje de madres con e l índíce de masa corporal (BMI ) menor de 145 cms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7 I Mu jeres en edad férti l (15-49 años) 2 Es t imac ión con el método de prevalenc ía- inc idenc ía con los nac imientos en los 36 meses anter iores a la encuesta 3 Tomando como base los partos de mujeres de 15 a 49 años durante los tres años que precedieron la encuesta (1992 a 1995 aprox imad- amente) 4 Defunc iones por cada 1.000 nacidos vivos para el per iodo de cinco años precedente a la encuesta (1990 a 1995 aprox ímadamente) Muer tes por 100,000 nacídos vivos, para el período 1990 a 1995 6 Tomando como base los nac imientos ocurr idos durante los c inco años anter iores a la encuesta 7 ln fo rmac i6n obtenida del carnet de vacunac ión y de la ín fonna- c i6n proporc ionada por la madre 8 Inc luye BCG, tres dosis de polio, tres dosís de DPT, y sarampión Y N iños menores de cínco años cuyas madres declararon que aqué- l los tuv ieron diarrea durante las dos semanas anter iores a la encuesta lo Niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedíeron la encuesta II Porcentaje de níños con ta l la inferíor a la esperada para su edad, basado en una dístr ibución estándar 12 Tomando como base a las mujeres con hi jos nacidos vívos en los 5 años anter iores a la encuesta XXX CAPITULO I LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL EN GUATEMALA (ENSMI-95) I. INTRODUCCION La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI-95) de Guatemala fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística -INE-, durante 1995, enmarcada en el conjunto de encuestas de esta índole que se han desarrollado en el país desde la década de los años ochenta y dentro de la tercera ronda del programa internacional de Encuestas sobre Demografía y Salud (DHS), ejecutadas por Macro International, Inc. Uno de los propósitos fundamentales de la encuesta es proporcionar a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales, agencias de cooperación internacional y usuarios en general, información demográfica y de salud materno infantil, que les permita identificar las condiciones en las que se encuentran los/as niños/as menores de cinco años y las mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) de acuerdo a los principales indicadores, y que contribuyan a una adecuada toma de decisiones en el campo de la salud materno infantil. Estos resultados permiten estimar niveles y observar tendencias de las principales variables demográficas, así como sus determinantes explicativas y los diferenciales por región, zona urbana o rural y por características socio-económicas; medir la demanda de los servicios de salud y valorar la cobertura de inmunización de los niños. El financiamiento local de la ENSMI-95 fue cubierto por el INE, principalmente con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional -USAID- (Washington y Guatemala) a través del programa DHS, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, y la colaboración de El Consejo de Población, Guatemala y la Asociación Pro-Bienestar de la Familia Guatemalteca -APROFAM-. Desde las etapas iniciales de la planificación de la encuesta, se integró una comisión interinstitucional de apoyo técnico, conformada por representantes de la Secretaria de Planificación Económica (SEGEPLAN), Ministerio de Salud, Facultad de Medicina, de la Universidad de San Carlos (USAC), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) e Instituto Nacional de Estadística (INE). La conformación de esta comisión favoreció la coordinación institucional, enriqueció con aportes técnicos la revisión de los cuestionarios, además de identificar el empleo de la información que genera la encuesta. Este informe constituye un análisis descriptivo del comportamiento de las variables que fueron consideradas como las principales de la investigación; queda abierto el camino hacia análisis más profundos sobre temas específicos que sean considerados y cuya información se haya recabado. En general, esta información permite calcular los indicadores que faciliten el monitoreo y evaluación del impacto de los planes y programas de desarrollo en este campo, así como la posibilidad de reorientar la acción hacia los grupos de población más vulnerable. A diferencia de la ENSMI-87, la ENSMI-95 incluye la sección de Peso y Talla, dirigida tanto a la madre como a sus hijos, el intervalo de edad fértil se amplía a 49 años (44 límite máximo en la ENSMI-87), se investiga mortalidad materna, así como los conocimientos y actitudes sobre el SIDA. Estas ampliaciones representan mayores ventajas para el análisis de las variables e indicadores de la situación materno infantil. II. ASPECTOS METODOLOGICOS DE LA ENSMI-95 A. Población Bajo Estudio La ENSMI-95 constituye una encuesta de cobertura nacional, representativa para siete regiones del país (se excluye Petén). De acuerdo a la priorización establecida en los planes gubernamentales de 1994 a 1995, se sobremuestrearon, para que fueran auto-representados, los departamentos de: Chimaltenango, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché y San Marcos. De la población en estudio se obtuvo información general, de los integrantes de los hogares entrevistados e información específica, de las mujeres en edad fértil (15-49) y de sus hijos menores de cinco años. La población total que cubrió la ENSMI-95 fue de 12,403 mujeres, con una tasa de respuesta del 93 por ciento. B. Muestra Para la recolección de la información la ENSMI-95, se utilizó una muestra de la población estimada por el INE, en base al marco muestral del Censo Poblacional actualizado a la fecha de la encuesta. En el ap6ndice A se presenta una descripción detallada de la muestra maestra y el procedimiento de selección de la submuestra para la ENSMI-95. En el apéndice B se presentan los errores de muestreo. En el Cuadro 1.1 se detalla el número de hogares potenciales, ocupados y encuestados, y de mujeres elegibles y entrevistadas. Cuadro 1.1 Hogares y muieres en edad f6rtil en la submuestra de la ENSMI-95 Ho8ares potenciales, ocupados y encuestados y mujeres elegibles y entrevistadas, Guatemala 1995 Hogares en la submuestra Mujeres en la submuestra Encues- Tasa de Entre- Tasa de Residencia Potenciales Ocupados tados respuesta I Elegibles vistadas respuesta 2 ~rea Urbana 4,396 3,707 3,564 96.1 4,318 3,888 90.0 Rural 10,219 8,047 7,733 96.1 9,070 8,515 93.9 Regt6n Metropolitana 2,566 2,396 2,328 97.2 3,071 2,909 94.7 Norte 2,127 1,838 1,754 95.4 1,949 1,820 93.4 Nor-Oriente 3,339 2,950 2,749 93.2 3,190 2,939 92.1 Sur-Oriente 2,149 1,936 1,780 91.9 2,107 1,957 92.9 Central 2,149 1,936 1,780 91.9 2,107 1,957 92.9 Sur-Occidente 1,961 1,815 1,501 82.7 1,769 1,515 85.6 Nor-Occidente 1,961 1,815 1,501 82.7 1,769 1,515 85.6 Total 14,615 11,754 11,297 96.1 13,388 12,403 92.6 I Hogares encuestados sobre ocupados 2 Mujeres entrevistadas sobre elegíbles 2 REPUBLICA DE GUATEMALA Y SUS REGIONES MEXlCO PETEN BELICE OCEANO A TLANTICO ~r NOR OCCIDENTE SUR OCCIDENTE CENTRAL OCEANO PACIFICO NORTE ~ NOR ORIENTE SUR ELSALVADOR HONDURAS La muestra de la ENSMI-95 es una muestra probabilística y multiétapica, compuesta por hogares de la población civil, no institucional, del conjunto del país. La muestra se conformó por 405 segmentos y 14,615 hogares. Tales segmentos y hogares están distribuidos en 210 municipios, obtenidos probabilisticamente del total de los municipios de los departamentos del país. El universo de la muestra equivale, aproximadamente al 97% de la población nacional ya que se excluye el Petén (veáse el Cuadro 1.2). Cuadro 1.2 Regíones y departamentos en 1995 Departamentos en la clasificaciún de regiones de Guatemala en 1995 Región Departamentos en 1995 Metropolitana Central Norte Nor-Occidente Sur-Occidente Sur-Orienle Nor-Oriente Petén Guatemala Sacatepeéquez, Chimaltenango y Escuintla Baja Verapáz y Alta Verapáz Huehuetenango y El Quích6 Sololá, Totonicapån, Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepequez Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa El Progreso, Zacapa, Chiquimula, e Yzabal El Petén C. Cuestionarios y Principales Temas Investigados La encuesta utilizó dos cuestionarios: uno de hogar, y otro individual. El Cuestionario de Hogar se diseñó para incluir, además de los aspectos del cuestionario modelo, algunas preguntas sobre temas requeridos por el país, como las referentes a necesidades básicas insatisfechas, edulcorantes y uso de sal yodada. Con esta información es posible establecer ciertos índices sobre la calidad de vida, realizar estudios de familia y hacer estimaciones sobre la mortalidad materna. En este cuestionario se investigan las características de la vivienda (conexión a los servicios públicos, combustible utilizado para cocinar, servicios y bienes durables con los que cuentan en el hogar, material predominante del piso de la vivienda, número de cuartos para dormir); y las características de cada uno de los miembros del hogar como: sexo, edad, parentesco con el jefe, orfandad materna, estado conyugal, nivel educativo y asistencia escolar. Las preguntas incluidas en el cuestionario individual permiten obtener los indicadores necesarios para evaluar la situación materno infantil del país y el efecto de los programas impulsados en el período 1987-95. Dentro de los temas considerados se incluye fecundidad y mortalidad infantil y en la niñez, migración de las mujeres en los últimos cinco años, nupcialidad y preferencias de fecundidad. Abarca además temas de salud reproductiva y salud infantil: prevalencia de uso de métodos anticonceptivos e historia de uso y discontinuación de métodos a partir de enero de 1990; demanda, costos y satisfacción con los servicios de planificación familiar; atención del embarazo y del parto; lactancia materna y alimentación complementaria; inmunizaciones; prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil y su tratamiento; peso y talla de niños menores de cinco años y sus madres; peso y talla de embarazadas con o sin niños menores de cinco años; y conocimientos y formas de prevenir el SIDA; lugares de atención de los servicios de planíficación familiar y satisfacción con los servicios recibidos; lugar de expedición del carnet de vacunación y lugar de aplicación de la última vacuna. Si las embarazadas han asistido a algún programa de control del embarazo; si las lactantes recibieron charlas sobre lactancia materna antes del nacimiento del niño. 4 D. Capacitación Se realizaron tres cursos de capacitación al personal que trabajó en la ENSMI-95, en cada uno de los cuales se capacitó sobre los principales temas de la encuesta, para el manejo de los cuestionarios se utilizaron los respectivos manuales. El primero de los cursos tuvo una duración de dos semanas, fue dirigido a la capacitación de supervisoras y editoras de campo. Los siguientes fueron para las encuestadoras con una duración de cuatro semanas cada uno; en estos se incluy6 la capacitación y estandarización en antropometría. E. Prueba Piloto Con propósitos de validar los cuestionarios se realizó una prueba piloto que se inició el 26 de mayo. Durante tres semanas se probaron los cuestionarios de hogar e individual, en cuanto la comprensión de las frases y términos utilizados, la forma de las preguntas y las alternativas posibles de respuestas, la disposición dentro de cada uno de los cuestionarios y sus flujos. Las preguntas que correspodían a las nuevas secciones y las incorporadas específicamente por los técnicos nacionales, demandaron mayor atención y tiempo en el análisis, tales como las relacionadas con la mortalidad materna, el SIDA, actividad económica, los gastos en salud, seguridad social, demanda de servicios de salud, costos y satisfacción de los servicios de planificación familiar. Al finalizar esta prueba, se inició el proceso de traducción y validaci6n en terreno de los cuestionarios en los cuatro idiomas mayas a los que se tradujeron: quiche, kaqchikel, quekchi y mam. F. Recolección de Información La recolección de información se inició el 19 de junio con cuatro equipos de trabajo, tres de ellos integrados por entrevistadoras con el idioma español, como idioma materno y el otro integrado por encuestadoras y supervisoras del grupo kaqchikel. Cada equipo fue integrado por una supervisora, una editora de campo, una antropometrista y cinco entrevistadoras. A partir del 24 de julio se incorporaron cinco equipos más para completar el trabajo de campo en cuatro idiomas mayenses. La recolección de la información se completó el 15 de diciembre de 1995. G. Procesamiento de Datos El personal responsable de la digitación también fue capacitado en el manejo de los cuestionarios, especialmente en las lógicas de las respuestas, los filtros y pases, las consistencias e inconsistencias de fechas con el calendario de eventos en la vida de cada mujer elegible. A la semana siguiente de haber iniciado la recolección se inició la grabación de los datos, se finalizó una semana después de completado el trabajo de campo. En las etapas de recepción, critica, grabación y supervisión central trabajaron 12 personas. En todo el procesamiento de la información se uso el programa interactivo ISSA (Sistema Integrado para Análisis de Encuestas) para microcomputadores, programa especialmente diseñado para agilizar la grabación, critica y la obtención de tabulados en encuestas demográficas. El programa ISSA permite verificar interactivamente los rangos de las variables, detectar inconsistencias y controlar el flujo interno de los datos durante la grabación de los cuestionarios. I I I . CARACTERIST ICAS GENERALES DEL PAIS A. Geográficas Guatemala es uno de los países que integran América Central. Se encuentra ubicada geográficamente entre las latitudes 13 ° 44' y 18 ° 30' norte y las longitudes 87 ° 24' y 92 ° 14' oeste del meridiano de Greenwich. Limita al norte y al oeste con la república de México, al sur con el Océano Pacífico y al este con las repúblicas de Belice, Honduras y El Salvador. La extensión territorial es de 108,889 kilrmetros cuadrados, aproximadamente. I Guatemala, es un país pluricultural y multilingüe, en él habitan varios grupos: descendientes de la raza maya, ladinos, xincas y garífunas. Se hablan veintiún idiomas mayas y más de cien dialectos, además, español, caribe (garffuna) y xinca. 2 Según el Decreto Ley 70-86, los veintidós departamentos se agrupan en ocho regiones, en función de criterios geográficos, recursos y características culturales. B. Demográficas En 1995 la poblaci6n guatemalteca constituía cerca de los 10 millones de personas (en base a las proyecciones de población del censo de 1994), creciendo a una tasa anual promedio de 2.6 por ciento y con una tendencia descendente en el nivel de crecimiento. Según el censo de poblaci6n de 1994, el 57.2 por ciento de la población es indígena y el 36 por ciento es analfabeta. La distribución geográfica de la población, es muy heterogénea. En 1995 la densidad promedio fue de 92 personas por kilómetro cuadrado. A pesar de tener una densidad poblacional y una tasa de crecimiento relativamente elevada, Guatemala es el país menos urbanizado de Centroamérica. El 35 por ciento de la población reside en el área urbana y el 65 por ciento en el área rural. Es de destacar la macrocefalia de la ciudad capital, la cual alberga a un quinto de toda la población, como consecuencia de concentrar la mayor actividad económica y de servicios del país. Los niveles de pobreza de la población se han incrementado en los últimos diez años, para el año 1989, se estimaba que el 79.9 por ciento de la población era pobre y un 59.3 por ciento vivía en extrema pobreza, situación más grave aún en el área rural donde el 71 por ciento se situaba en extrema pobreza. 3 La crisis mundial y las políticas económicas de estabilización aplicadas en la década pasada han determinado que la población en la actualidad, se encuentre con niveles aún más altos que los mencionados. Como consecuencia de esta situación la mayoría de la población enfrenta grandes carencias, por ejemplo en: el acceso a los servicios de salud, educación, agua, energía eléctrica, manejo de excretas y vivienda, así como al empleo, alimentos adecuados, tierras de cultivos, y el acceso a nuevas tecnologías en el campo agrícola, que al final empeora la salud de algunos grupos de guatemaltecos. C. Políticas de Gobierno Guatemala alcanza en 1996 diez años de vida democrática, durante este período reciente en la historia del país, los problemas de salud se han acrecentado por los diferentes factores socioeconómicos y políticos en los cuales ha estado inmerso. El actual gobiemo electo democráticamente en diciembre de 1995, asume su mandato constitucional en enero de 1996. En aras de enfrentar la problematica del país y que las soluciones Diccionario Geogråfico. Dirección General de Cartografta. Instituto Geográfico Militar -IGN-. 2 Proyecto Lingüistico de la Universidad Francisco Marroqufn. 1988. 3 INE-FNUAP. Perfil de la Pobreza en Guatemala. 1991. 6 propuestas permitan la elevación del nivel de vida de los guatemaltecos, ha propuesto las tareas primordiales alrededor de tres grandes ejes: 4 1. 2. 3. compromiso político compromiso social compromiso económico. En general se expresa que la "educación y la salud tendrdn la más alta prioridad en el gobierno, porque con ellas se combate efectivamente la pobreza, se mejora la productividad de los trabajadores y se fortalece la democracia." En el Compromiso social se incorpora el concepto de población sana, en cuyo contenido se encuentran "las acciones de lucha contra la pobreza, la satisfacción de los requerimientos nutricionales de las personas, especialmente de los grupos mas vulnerables que comprenden las niñas, mujeres embarazadas, mujeres lactantes, discapacitados, nihos desnutridos y los pequeños campesinos." D. Polflicas y Programas de Población y Planificación Familiar La Constitución Política de Guatemala, del 31 de mayo de 1985, ~ reconoció el Derecho Constitucional a que las parejas decidan libremente el número y espaciamiento de sus hijos, con este reconocimiento constitucional las entidades oficiales pueden prestar servicios de planificación familiar a las parejas que lo soliciten. Sin embargo, a pesar de ese marco legal, los servicios que las instituciones de salud gubernamentales y no gubernamentales, han prestado desde hace varios años, no llenan la demanda y las necesidades que tiene la población; diversas circunstancias han incidido para que no se hayan desarrollado completamente. Hasta este momento se puede afirmar que, el mayor volumen de servicios en planificación familiar los brinda APROFAM. Además, debe de señalarse que el país aún no ha definido una política de población, concebida como un componente básico e integrado de las metas y estrategias de la política económica y social. Previo a la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo (Egipto, 1994), las discusiones alrededor de este tema se hicieron mas frecuentes, diferentes sectores e instituciones educativas, religiosas y políticas expusieron sus propias conceptualizaciones relacionadas con dicho tema, en la mayoría privo el aspecto ~tico sobre los aspectos socioecon6micos de la población. Actualmente existe la intencionalidad de diversos actores sociales de generar un nuevo dinamismo para la reflexión de ese tema, que conduzca a la adopción de decisiones gubernamentales de beneficio para la población guatemalteca, E. Políticas y Programas de Salud y Seguridad Social El régimen de seguridad social de Guatemala es un régimen nacional, unitario y obligatorio, cuyo objetivo final es proteger a toda la población trabajadora del país, a base de una contribución proporcional a los ingresos; tiene vigentes los programas siguientes: Protección relativa a accidentes en general, Invalidez, Vejez y Sobrevivencia en toda la República y el programa sobre Protección relativa a Enfermedad y Maternidad en diez departamentos; el responsable de llevar a la práctica todo lo anterior es el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El IGSS proporciona cobertura únicamente a un 28 por ciento 4 Secretaría General de Planificación: Programa de Gobierno 1996-2000. Guatemala, junio de 1996. 5 Constitución Política de la República de Guatemala. Título I. La persona humana fines y deberes del estado. Derechos Humanos. Sección Primera, La Familia. Artículo 47. de la población económicamente activa -PEA-, 6 así como a sus cónyuges e hijos menores de 5 años y a los beneficiarios de los programas de retiro del Estado. El IGSS, como institución descentralizada, cumple en 1996 cincuenta años de fundación, y se encuentra en una fase de restructuración en pos de cumplir con la misión central de su creación. Las acciones giran alrededor de los programas de extensión de cobertura y la readecuación de beneficios y prestaciones, así como la descentralización y desconcentración de los servicios que brinda, aunado a la moderuización administrativa. En estudio se encuentra la reincoporación del sector informal al régimen de seguridad social. El Ministerio de Salud, por su parte se encuentra en una fase de reestructuración total en los servicios que ofrece, en donde se enfatiza la importancia y necesidad de la coordinación interinstitucional e intersectorial, la descentralización de los servicios y acciones, la participación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's), la participación comunitaria, la coordinación de la cooperación y asistencia técnica internacional, como únicos caminos para solucionar los complejos problemas de salud de la población guatemalteca. En ese sentido se otorga mayor prioridad a la medicina preventiva y a la responsabilidad de los gobiernos locales, por medio de las municipalidades en función del fortalecimiento de los programas de salud. El Plan Nacional de Desarrollo, PLADES 1996-2000, plantea la readecuación de la estructura del gasto en función de los lineamientos anteriores, destinando el 65 por ciento a la atención preventiva y el 35 por ciento a la curativa. Fija como metas, el reducir la mortalidad infantil en 35 por ciento y la tasa de mortalidad materna en un 140 por ciento, aumentar la cobertura de inmunización en menores de 5 años con vacuna antipolio, DPT, antisarampionosa y BCG al 80 por ciento. 6 Población de 15-65 años de edad. CAPITULO II CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION Y DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL I. INTRODUCCION En este capítulo se describen las caracterfsticas principales de las viviendas incluidas en la muestra y en las cuales hubo un informante mayor de 18 años. En estos casos se aplicó el cuestionario del hogar en el cual se registraron las principales características de cada uno de los miembros del hogar, entre las que se encuentran: la relación de parentesco con el jefe del hogar, el lugar de residencia de facto o de jure (de hecho o derecho), el sexo, la edad, la escolaridad, la supervivencia de los padres biológicos de los menores de 15 años, las condiciones de la vivienda, la posesión de electrodomésticos, los medios de transporte utilizados por los miembros del hogar y muestras del tipo de sal y azúcar utilizados para la elaboración de los alimentos. Además, a la sal se le efectuó una prueba cualitativa para identificar el contenido de yodo. II. CARACTERIST ICAS GENERALES A. Población de los Hogares por Edad, Sexo y Residencia La distribución por edad en la ENSMI-95, proviene de la información obtenida de 59,239 personas. El Cuadro 2.1 y el Gráfico 2.1 muestran dicha distribución en grupos quinquenales de edad, por sexo y área de residencia. En la distribución de la población de facto los menores de 15 años representan el 45 por ciento Cuadro 2.1 Composición de la poblacíón total por edad, según årea de residencia y sexo Distribución porcentual de la población total por grupos quinquenales de edad, según área de residencia y sexo, Guatemala 1995 Edad Area urbana Arca rural Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total 0-4 14.4 12.4 13.4 18.1 17.2 17.6 16.7 15.3 16.0 5-9 13.1 11.8 12.5 16.7 15.9 16.3 15.3 14.3 14.8 10-14 12.9 11.7 12.3 15.0 14.3 14.6 14.2 13.3 13.7 15-19 11.2 12.1 I1,7 10.2 10.1 10.2 10.6 10.9 10.7 20-24 8.8 9.1 9.0 7.1 7.9 7.5 7.7 8.4 8.1 25-29 6.5 6.8 6.7 5.1 6.1 5.6 5.6 6.4 6.0 30-34 6.6 6.3 6.4 5.1 5.3 5.2 5.7 5.7 5.7 35-39 5.4 6.3 5.8 4.5 4.9 4.7 4.9 5.5 5.2 40-44 4.8 5.2 5.0 3.7 4.0 3.8 4.1 4.5 4.3 45-49 4.3 4.0 4.1 3.5 3.3 3.4 3.8 3.6 3.7 50-54 3.0 3.6 3.3 2.6 3.2 2.9 2.7 3.3 3.0 55-59 2.3 2.4 2.3 2.3 2.4 2.4 2.3 2.4 2.4 60-64 1.8 2.5 2.2 2.1 2.0 2.0 2.0 2.2 2.1 65-69 1.8 2.1 2.0 1,6 1.4 1.5 1.7 1.7 1.7 70-74 1.3 1.3 1,3 1.0 0.9 0.9 I.I 1.0 1.1 75-79 0.9 0.9 0.9 0.6 0.6 0.6 0.7 0.7 0.7 80+ 0.9 1.2 1.1 0.6 0.7 0.7 0.8 0.9 0.9 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de personas 11,027 12,015 23,047 17,750 18,438 36,193 28,777 30,453 59,239 9 y los mayores de 65 años el 4 por ciento. Los menores de 15 años para ambos sexos constituyen el 38 por ciento en el área urbana y 49 por ciento en la rural; para el gmpo de más de 65 años su distribución es el 5.3 por ciento en el área urbana y el 4 por ciento en el área rural. La edad mediana para la población de la encuesta es de 17 años. I La distribución total de la población por sexo es de 49.8 por ciento del sexo masculino y de 51.2 por ciento para el sexo femenino; la residencia de esa misma población es de 39 por ciento en el área urbana y de 61 por ciento en el área mral. La población femenina en edad fértil representa el 23 por ciento del total de la población y el 45 por ciento de la población femenina total. La migración de las mujeres desde las áreas rurales a los centros urbanos propicia que exista un mayor porcentaje de mujeres en relación a la población masculina: en el área urbana la población femenina en edad fértil es el 23 por ciento del total de la población y el 50 por ciento de la población femenina total, mientras en el área mral es de 21 por ciento y 42 por ciento, respectivamente. 80+ I 75-791 70-74 ) 6,%'91 r~64i 55-591 50-54 I 45-491 40-441 35-391 30~4) 25-291 20-24 i 15-191 10-141 s-s1 O4[ 9 5 7 Gráfico 2.1 Distribución de la Población por Edad y Sexo HOMBRES g,. mm wm )m ~m ~m ~ m MUJERES 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 PORCENTAJE 7 8 9 i B. Composición de los Hogares El Cuadro 2.2 muestra la distribución porcentual de los hogares por sexo del jefe del hogar, el tamaño del hogar, es decir el número de personas que lo integran, el tamaño promedio de cada uno de ellos y el porcentaje de hogares con niños adoptados según área de residencia. En la ENSMI-95 se definió que "hogar es una persona o gmpo de personas que viven y comen usualmente juntas, aunque no tengan lazos familiares". Como "jefe de hogar" se definió a "aquella persona que dentro del hogar torna las decisiones importantes relacionadas con todos los miembros del hogar, aunque no haga el mayor aporte económico". Se ha argumentado que la composición del hogar afecta la distribución de recursos financieros disponibles para sus miembros, la estructura del gasto, la propensión a enfermar, el acceso a mejores condiciones de vida; incluso, se ha relacionado con los efectos que tienen sobre algunos aspectos emocionales de sus integrantes. El tamaño del hogar y el sexo de quien lleva la responsabilidad como jefe de hogar, por ejemplo, se asocian frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. 1 La mediana es el valor que divide la distribución de frecuencias en dos: 50 por ciento por encima y 50 por ciento por debajo. 10 Cuadro 2.2 Composici6n de los hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe, tamaño y composici6n, según årea de residencia, Guatemala 1995 Area de residencia Caracterfstica Urbana Rural Total Sexo del jefe del hogar Masculino 77.7 82.0 80.2 Femenino 22.3 18.0 19.8 Tamaño del hogar Una persona 4.1 3.5 3.8 Dos 11.1 8.2 9.5 Tres 13.5 10.3 11.6 Cuatro 20.2 14.6 17.0 Cinco 17.9 16.0 16.8 Seis 12.9 14.0 13.5 Siete 8.2 11.6 10.1 Ocho 4.9 8.8 7.1 Nueve y más 6.9 12.8 10.3 Tamaño promedio 4.8 5.6 5.2 Hogares con niños adoptados 2 8.8 9.9 9.4 Nota: Este cuadro estå basado en la poblaci6n de facto (de hecho) es decír, incluye resídentes habituales y no habituales. t Poblaci6n de 15 años y más 2 Adoptados: Niños que no viven con ninguno de sus padres, aun cuando 6stos estén vivos Los resultados incluidos en el Cuadro 2.2 indican que, a nivel nacional, en el 20 por ciento de los hogares una mujer es la que asume las responsabilidades de decisión como jefe de hogar. La jefatura femenina es un fenómeno más urbano que rural: la proporción es de 22 por ciento en el área urbana y de 18 por ciento en lo rural. El tamaño promedio del hogar es de 5.2 personas, siendo de 4.8 en el área urbana y de 5.6 en la rural. Aproximadamente el 10 por ciento de los hogares en Guatemala tienen niños adoptados, esto es niños menores de 15 años que no tienen en el hogar ninguno de sus padres naturales, porcentaje que es mayor en el área rural que en la urbana. El Cuadro 2.3 presenta la información relacionada con adopción y orfandad de los niños menores de 15 años, desagregada por edad, sexo, área y región de residencia. En dicho Cuadro, el 76 por ciento de los niños menores de 15 años viven con ambos padres; 16 por ciento viven s61o con la madre, 2 por ciento sólo con el padre y 5 por ciento no vive con ninguno de los padres. En la orfandad según la variable edad, se observa que la proporción de niños que vive con ambos padres disminuye desde 80 por ciento entre los menores de 3 años hasta 69 por ciento entre los de 12 y más, en tanto que los que viven sólo con la madre se mantienen alrededor del 16 por ciento para todos los grupos de edad. La orfandad de padre por área de residencia es mayor en los departamentos de Chimaltenango con 4.3 por ciento y el Quiché con 3.8 por ciento; la orfandad materna es mayor en los departamentos de Alta Verapaz y Chimaltenango con 2.3 por ciento y 1.6 por ciento. Finalmente, de los niños menores de 15 años de edad, 4 por ciento han perdido al padre, 1 por ciento han perdido a la madre, y menos del uno por ciento han perdido ambos padres; pero en general, el hecho de que de cada cien menores de 15 años aproximadamente 25 no se encuentren con el apoyo que brindan los padres influirá en la salud de esa población y en su comportamiento social futuro. 11 Cuadro 2.3 Adopci6n y orfandad Distribuci6n porcentual de los niños menores de 15 años de-facto por sobrevivencia y residencia de los padres, según edad del niño, sexo, årea de residencia y regi6n, Guatemala 1995 Vive con Vive madre pero con padre pero No vive con ninguno no con padre no con madre de los padres Sin ínf. Vive padre/ con Padre Padre Madre Madre Ambos Padre Madre Ambos madre Catactertstica padres vivo muerto v iva muerta vivos vivo viva muertos v iva Total Número Edad <2 80.0 15.4 1.3 0.3 0.2 1.6 0.2 0.2 0.1 0.8 100.0 5,790 3-5 77.9 12.8 2.4 0.6 0.7 3.6 0,2 0.4 0.1 1.2 100.0 5,439 6-8 75.7 12,5 3.0 0.8 1.3 4.4 0.4 0.8 0.1 0.9 100.0 5,452 9-11 73.4 I 1.2 4.5 1.2 1.6 4.4 0.7 1.0 0.5 1.4 100.0 4,780 12+ 69.4 10.3 5.9 1.3 1.9 5.9 0.7 1.2 0.6 2.8 100.0 4,890 Sexo Masculino 75.1 13.3 3.3 0.9 1.1 3.6 0.3 0.7 0.2 1.4 100.0 13,298 Femeníno 76.0 11.9 3.4 0.7 1.1 4.1 0.5 0.7 0.3 1.3 100.0 13,047 Area Urbana 72.9 14.6 2.9 1.1 0.7 4.4 0.4 0.8 0. l 2.0 100.0 8,794 Rural 76.8 I1.5 3.6 0.7 1,3 3.6 0.4 0.6 0.3 1.1 100.0 17,557 Región Metropolitana 75.6 13.2 3.0 0.7 1.2 3.3 0.2 0.7 0.3 1.9 100.0 6,503 Norte 82.2 7.6 2.6 0.4 2.0 2.3 0.6 0.4 0.2 1.6 100.0 2,285 Nor-Oriente 74.0 11.8 4.3 1.5 0.4 4.9 0.5 1.0 0.2 1.4 100.0 2,297 Sur-Oriente 76.4 10.3 4.2 0.7 0.9 4.9 0.3 0.8 0.3 1. I 100.0 2,637 Central 76.2 10.7 3.7 1.0 1.0 4.3 0.5 0.8 0.1 1.7 100.0 2,750 Sur-Occidente 73.0 14.8 3.2 0.9 1.1 4.5 0.5 0.6 0.2 1.2 100.0 6,152 Nor-Occidente 75.4 14.3 3.0 0.6 1.0 3.3 0.7 0.7 0.3 0.6 100.0 3,726 Departamento Chimaltenango 81.0 8.0 4.3 0.6 1.6 2.1 0.4 0.8 0.2 0.9 100.0 1,033 San Marcos 64.4 21.0 3.1 0.6 1.4 6.8 0.7 0.7 0.1 1.2 100.0 1,623 Huehuetenango 77.7 12.0 2.5 0.6 1.0 4.0 0.7 0.5 0.3 0.7 100.0 2,323 Quiché 71.7 18.0 3.8 0.6 0.9 2.1 0.6 1.1 0.4 0.6 I00.0 1,403 Alta Verapaz 84.2 6.1 2.6 0.2 2.3 1.7 0.5 0.4 0.2 1.8 100.0 1,770 Resto 75.4 12.4 3.4 1.0 0.9 4.1 0.3 0.7 0.3 1.6 100.0 18,199 Total 75.5 12.6 3.3 0.8 1.1 3.9 0.4 0.7 0.3 1.4 100.0 26,351 C. Nivel Educativo y Asistencia Escolar La escolaridad de la población es uno de los factores más frecuentemente usados en el análisis socio- demográfico por la influencia que ejerce sobre la conducta reproductiva, las actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos, el cuidado por la salud de los niños y la búsqueda de apoyo asistencial en los casos de enfermedad; además, debe señalarse la importancia de la educación en la receptividad que puedan tener hacia los mensajes de medicina preventiva, especialmente cuando se refiere a la mujer. Además del nivel de educación, el cual refleja la educación adquirida por la población a través del tiempo, es importante analizar los niveles de asistencia escolar por parte de la población de 6 a 24 años. El Cuadro 2.4 muestra la asistencia escolar desagregada por sexo y por área de residencia. Los resultados permiten identificar la diferencia en cuanto a porcentaje de asistencia por parte de hombres y mujeres en los diferentes grupos de edad, en donde la mujer asiste en menor porcentaje comparado con el hombre, tanto en el área urbana como en la rural. 12 Cuadro 2.4 Asistencia escolar en la poblacírn total Porcentaje de la población total mayor de 5 años que asiste a la escuela o a algún centro de enseñanza regular, por grupos de edad, según sexo y área de residencia, Guatemala 1995 Hombres Mujeres Total Atea Area Arca Arca Atea Atea Grupo de edad urbana rural Total urbana rural Total urbana rural Total Población 6-15 77.0 55.8 63.1 71.8 47.9 56.2 74.4 51.9 59.6 6-10 76.4 53.4 60.9 68.9 48.6 55.2 72.7 51.0 58.1 11-15 77.8 58.7 65.5 74.6 47.0 57.2 76.1 52.9 61.3 Población 16-24 16-20 45.4 19.0 29.8 39.9 12.0 24.3 42.4 15.4 26.9 21-24 18.9 4.6 10.9 17.4 3.5 9.5 18.1 4.0 10.1 Nota: Este cuadro estå basado en la población de hecho (de facto). Los niños de 6 a 10 años tienen una asistencia escolar del 58 por ciento, la cual llega al 73 por ciento en el área urbana y al 51 por ciento en la rural. El grupo de 11-15 años tiene un porcentaje de inscripción escolar de 61 por ciento, con 76 por ciento en el área urbana y 53 por ciento en la rural. Entre la población de 16-20 años las diferencias urbano-rurales se acentúan: 42 por ciento asiste a la escuela en el área urbana, contra solamente 15 por ciento en el área rural. Para los de 21-24 años la asistencia es de 18 por ciento en lo urbano y de sólo 4 por ciento en lo rural. Según los Cuadros 2.5 y 2.6, el 23 por ciento de la población masculina mayor de 5 años de edad, y el 32 por ciento de la población femenina no tienen ninguna educación formal. Los mayores porcentajes los presenta el grupo de 6-9 años (37 por ciento para los hombres y 42 por ciento para las mujeres) y los mayores de 50 años. El analfabetismo rural es el doble que el urbano, en tanto que la población con educación secundaria o más es cuatro veces mayor en el área urbana que en la rural. Las regiones Norte y Nor-Occidente tienen las mayores proporciones de personas analfabetas, particularmente en mujeres. La población con educación primaria es de 57 por ciento en los hombres y de 51 por ciento en las mujeres. Los hombres y mujeres con educación secundaria representan 14 por ciento respectivamente, en tanto que la población con educación superior es de 4 por ciento en los hombres y 2 por ciento en las mujeres. El valor de la mediana de años de estudio para los hombres de 6 años y más de edad es de 3 años y para las mujeres es de 2 años. 2 La región Metropolitana presenta la mediana de educación más alta, con 6 años para los hombres y 5 para las mujeres. Los valores medianos de educación más bajos se observan en las regiones Norte y Nor-Occidente. 2 La mediana es el valor que divide la distribución de frecuencias en dos: 50 por ciento por encima y 50 por ciento por debajo. 13 Cuadro 2.5 Nivel de educaciún de la poblaciún masculina de seis años y mås en los hogares Distribuci6n porcentual de la poblacíón masculina de seis años y mås por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Nivel deeducaci6n Número Mediana Sin Pri- Secun- No sabe/Sin de de aflos Característíca educaciún maria daria Superior informaciún Total hombres de estudio Edad t 6-9 36.8 59.1 0.0 0.0 4.1 100.0 3,522 0.8 10-14 9.1 84.7 6.0 0.0 0.2 100.0 4,087 3.3 15-19 9.9 55.3 32.0 2.1 0.6 100.0 3,048 6.1 20-24 10.9 54.4 26.6 6.9 1.2 100.0 2,225 6.2 25-29 16.1 51.0 24.2 6.9 1.8 100.0 1,621 5.4 30-34 18.6 50.2 19.9 10.3 1.0 100.0 1,627 4.8 35-39 25.3 50.9 15.6 7.3 0.9 100.0 1,397 3.6 40-44 27.7 49.1 13.5 8.4 1.4 100.0 1,176 3.4 45-49 33.4 48.4 8.5 7.6 2.1 100.0 1,099 2.7 50-54 38.8 48.4 5.9 5.7 1.2 100.0 782 2.2 55-59 44.9 43.6 6.1 3.5 1.9 100.0 671 1.0 60-64 51.4 39.9 3.7 3.6 1.4 100.0 572 0.0 65+ 53.9 36.9 4.6 2.6 1.9 100.0 1,240 0.0 Area Urbana 12.7 52.5 24.9 8.4 1.4 100.0 9,122 5.6 Rural 30.3 60.6 6.4 1.0 1.7 100.0 13,966 2.1 Región Metropolitana 12.6 51.0 24.2 10.4 1.8 100.0 6,917 6.0 Norte 36.7 54.3 4.5 1.1 3.3 100.0 1,764 0.9 Nor-Oriente 31.0 56.3 9.8 0.5 2.4 100.0 2,049 2.2 Sur-Oriente 29.2 63.0 6.6 0.4 0.8 100.0 2,127 2.2 Central 19.5 61.5 15.3 2.4 1.3 100.0 2,527 3.2 Sur-Occidente 24.0 63.4 10.3 1.3 0.9 100.0 5,080 2.8 Nor-Occidente 34.6 57.7 6.1 0.6 1.0 100.0 2,624 1.8 Total 23.4 57.4 13.7 3.9 1.6 100.0 23,088 3.0 Nota: Este cuadro estå basado en la población de hecho (de facto) Se excluyen 22 casos que no saben la edad o sin informaciún 14 Cuadro 2.6 Nivel de educación de la población femenina de seís años y más en los hogares Distribución porcentual de la poblací6n femenina de seis años y más por nivel de educaci6n alcanzado, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Nivel de educaci6n Número Mediana Sin Pri- Secun- No sabe/Sin de de años Característica educaci6n maria darla Superior ínformací6n Total mujeres de estudio Edad 1 6-9 42.2 54.2 0.1 0.0 3.6 100.0 3,471 0.7 10-14 14.1 78.4 7.1 0.0 0,5 100.0 4,040 3.1 15-19 15.4 51.7 31.4 1.3 0.2 100.0 3,317 5.3 20-24 21.4 49.5 23.7 5.1 0.3 100.0 2,548 4.1 25-29 28.2 46.9 19.5 5.1 0.2 100.0 1,946 3.6 30-34 33.0 44.4 17.0 5.0 0.6 100.0 1,737 2.9 35-39 39.0 42.4 14.3 4.3 0.1 100.0 1,666 2.5 40-44 39.5 42.9 12.9 3.9 0.7 100.0 1,368 2.3 45-49 46.5 37.6 13.4 1.9 0.5 100.0 1,085 1.0 50-54 52.3 35.8 9.1 1.6 1.2 100.0 1,019 0.0 55-59 56.1 34.4 7.1 1.5 0.9 100.0 725 0.0 60-64 55,7 34.9 7.3 0.5 1.7 100.0 667 0.0 65+ 59.8 30.9 7.1 0.6 1.6 100.0 1,312 0.0 Area Urbana 18.5 50.4 25.7 4,4 1.0 100.0 10,232 4.8 Rural 41.6 51.1 5.6 0.6 1.0 100.0 14,685 1.0 Región Metropolitana 17.5 48.7 27.3 5.4 1.2 100.0 7,599 5.3 Norte 53.0 41.0 4.3 0.8 1.0 100.0 1,922 0.0 Nor-Oriente 33.2 55.6 10.0 0.4 0.8 100.0 2,094 2.1 Sur-Oriente 33.5 58.8 6.2 0.3 1.1 100.0 2,283 1.7 Central 27.3 56.0 13.3 2.0 1.4 100.0 2,628 2.7 Sur-Occidente 36.5 53.2 8.8 0.7 0.8 100.0 5,392 1.7 Nor-Occidente 50.7 44.3 4.1 0.3 0.7 100.0 2,998 0.0 Total 32.2 50.8 13.9 2.2 1.0 100.0 24,916 2.3 Nota: Este cuadro está basado en la población de facto, es decir, incluye residentes habituales y no habituales I Se excluyen 15 casos que no saben la edad o sin informaci6n D. Características de la Vivienda La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electricidad y alcantarillado para eliminación de excretas se encuentra asociada con mejores condiciones de supervivencia de la población y de los niños en particular, así como en el mantenimiento de la salud y la transmisión de enfermedades infectocontagiosas entre los miembros del hogar y de toda la población. En el Cuadro 2.7 y el Gráfico 2.2 se identifica que un alto porcentaje de los hogares urbanos (89 por ciento) tienen electricidad mientras que por el contrario, en el área rural solamente es un 40 por ciento. El 49 por ciento de todos los hogares del país están conectados a un acueducto municipal, siendo la proporción urbana de 61 por ciento y apenas el 41 por ciento en el área rural. El 18 por ciento de las viviendas rurales obtienen el agua para beber de un pozo mecánico y 15 por ciento la obtienen de río, acequia o manantial; 13 por ciento la captan de otra fuente por tubería y 7 por ciento la consiguen de chorros públicos. En tanto que 65 por ciento de los hogares urbanos cuentan con inodoro conectado al alcantarillado (privado o compartido), en el área rural solamente lo está el 11 por ciento, mientras que el 60 por ciento tienen letrina y el 25 por ciento no tienen sanitario. 15 Cuadro 2.7 Características de la vivíenda Distribución porcentual de hogares por características de la vivienda, según área de residencia, Guatemala 1995 Atea de residencia Característica de la vivienda Urbana Rural Total Con electricidad 88.9 40.1 60.8 Fuente agua para beber Acueducto 61.3 40.6 49.4 Chorro público 5.2 6.9 6.2 Otra fuente, por tubería 3.6 13.0 9.0 Pozo mecánico 6.1 17.7 12.8 Pila pública 0.8 2.3 1.6 Río, acequia, manantial 1.8 14.7 9.2 Agua de lluvia 0.1 1.3 0.8 Camíón, tanque aguatero 2.2 0.3 I. I Agua embotellada 18.2 2.5 9.2 Otro 0.6 0.7 0.7 Total 100.0 100.0 100.0 Tiempo para fuente de agua Agua dentro 15 mínutos 96.3 88.7 91.9 Medíana tiempo agua 0.5 0.7 0.6 Tipo de sanitario del hogar Alcantaríllado Inodoro propio 54.4 9.6 28.6 Indoro compartido 10.3 1.5 5.2 Foza séptica 6.7 3.6 4.9 Letrina 23.2 59.7 44.2 Sin sanitario 5.3 25.3 16.8 Otro 0.1 0.1 0.1 Total 100.0 100.0 100.0 Material predominante del piso Tierra, arena 25.9 66.8 49.5 Rústico 1.2 0.5 0.8 Ladrillo de cemento 40.5 8.7 22.2 Madera lustrada 0.4 0.0 0.2 Mosaico 1.8 0.3 0.9 Ceråmica 0.7 0.2 0.4 Cemento 28.2 22.6 25.0 Ladrillo de tierra 0.9 0.6 0.7 Otro 0.3 0.0 0.1 Sin informacíón 0.2 0.3 0.2 Total 100.0 100.0 100.0 Personas por dormitorio 1-2 56.3 29.7 41.0 3-4 25.2 30.5 28.3 5-6 11.6 21.3 17.2 7 + 5.9 17.8 12.7 No sabe/Sín información 1.0 0.7 0.8 Total 100,0 100.0 100,0 Promedio por dormitorio 3.0 4.3 3.7 Número de hogares 4,790 6,507 11,297 16 En el área urbanff 40 por ciento de las viviendas poseen piso de ladrillo de cemento y 28 por ciento de cemento, mientras que en el 26 por ciento de las viviendas el piso es de tierra o arena. En las áreas rurales 67 por ciento tienen piso natural (tierra o arena), 23 por ciento tienen piso de cemento y 9 por ciento ladrillo de cemento. Por otro lado, el número de personas por dormitorio utilizado como indice de hacinamiento, indica que las viviendas urbanas albergan un promedio de 3.0 personas por cuarto, en tanto que en las rurales el promedio es de 4.3. En el área urbana 56 por ciento de los hogares tienen entre 1 y 2 personas por cuarto, y en el la área rural son solamente 30 por ciento. Las diferencias entre el "área urbana y rural en las características de las viviendas y el grado de hacinamiento se asocian a las condiciones económicas de mayor pobreza, así como a los mayores riesgos de enfermar y morir principalmente en el grupo materno infantil. Gráfico 2.2 Hogares con Conexión a Servicios Básicos por Area y Región 0 20 40 60 80 100 Urbana Rura l Metropolitana L B A I¢=mnt l r l l I l l dO Sur -Or iente 20 40 60 80 100 Porcentaje de Hogares E. Bienes de Consumo Duradero Además de las servicios básicos analizados anteriormente, como indicadores del nivel de bienestar en la población, éste puede identificarse también según la disponibilidad de bienes de consumo duradero. El Cuadro 2.8 muestra la distribución de hogares segán la disponibilidad de algunos bienes específicos de consumo duradero, tanto para el área urbana como la rural. En el área urbana se observa que el 23 por ciento de los hogares tienen teléfono, el 25 por ciento carro particular, mientras que en el area rural el telefono sólo lo poseen el 2 por ciento de los hogares y 7 por ciento tiene carro Cuadro 2.8 Bienes de consumo duradero Porcentaje de hogares con bienes de consumo duradero específicos, por área de residencia, Guatemala 1995 Arca Area Bien duradero urbana rural Total Radio 88.8 71.1 78.6 Televisíón 78.6 29.6 50.4 Teléfono 23.2 2.4 11.2 Refrigerador 47.7 11.4 26.8 Bicicleta 23.1 22.7 22.8 Motocícleta 6.5 2.2 4.0 Carro particular 25.2 6.7 14.6 Ninguno de los anteriores 6.9 24.4 17.0 Número de hogares 4,790 6,507 11,297 particular. En general las carencias del área rural son mayores para todos los bienes analizados, incluso la radio alcanza sólo un 71 por ciento de tenencia; la televisión llega al 30 por ciento de los hogares. Y únicamente el 11 por ciento de los hogares rurales poseen refrigerador. 17 I I I . CARACTERISTICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL A. Características Generales El Cuadro 2.9 muestra algunas características de las mujeres entrevistadas, identificadas como importantes para interpretar los resultados de este informe, tales como la edad, el estado coyugal, el área y región de residencia, el nivel de educación, la permanencia en la escuela, la religión y el grupo étnico al que pertenece la entrevistada. De las 12,403 mujeres entrevistadas, el 57 por ciento son menores de 30 años. Según su estado civil el 28 por ciento son solteras, 42 por ciento casadas, un 22 por ciento viven en unión libre y 6 por ciento se encontraban separadas de su pareja formal en el momento de la encuesta. El 57 por ciento de las mujeres entrevistadas reside en el área rural y el 34 por ciento en la región Metropolitana. También debe de señalarse la región Sur-Occidente con una proporción importante de mujeres entrevistadas (20 por ciento). Cada una de las cincos restantes regiones tiene alrededor de 10 por ciento del total de la población femenina en edad fértil. Los departamentos que fueron sobremuestreados (Chimaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, y Alta Verapaz), con una gran concentración del grupo de población indígena, albergan el 25 por ciento de la población femenina en edad fértil. En todo el país, una tercera parte de las mujeres en edad fértil pertenece al grupo indígena, valor este muy similar al observado en la ENSMI-87. Seis de cada diez mujeres en edad fértil indicó profesar la religión católica, 26 por ciento la religión evangélica y 11 por ciento no profesan ninguna religión. En lo concerniente a la educación de las mujeres en edad fértil, 47 por ciento tienen completa la educación primaria, 21 por ciento la secundaria, 3.5 por ciento el nivel superior, Cuadro 2.9 Muíeres en edad fértil según caracterfstícas seleccío- nadas Distribución porcentual de mujeres en edad fértil por características seleccionadas, Guatemala 1995 Porcen- Número de mujeres ta je Pon- Sin Caracterfstica ponderado derado ponderar Edad 15-19 23.7 2,933 2,949 20-24 18.4 2,284 2,272 25-29 14.4 1,781 1,805 30-34 13.0 1,607 1,579 35-39 12.4 1,539 1,522 40-44 10.0 1,239 1,233 45-49 8.2 1,019 1,043 Estado conyugal Soltera 28.0 3,472 3,303 Casada 41.9 5,201 5,239 En uni6n libre 22.4 2,783 2,917 Viuda 1.6 193 216 Divorciada 0.4 48 27 Separada 5.7 706 701 Area Urbana 43.4 5,379 3,888 Rural 56.6 7,024 8,515 Región Metropolitana 34.2 4,238 1,302 Norte 7.2 892 1,317 Nor-Oriente 8.3 1,032 1,515 Sur-Oriente 8.3 1,033 1,012 Central 10.7 1,324 2,092 Sur-Occídente 20.4 2,525 3,370 Nor-Occidente 11.0 1,358 1,795 Departamento Chimaltenango 3.6 446 1,164 San Marcos 4.7 588 702 Huehuetenango 6.6 817 1,005 Quiché 4.4 541 790 Alta Verapaz 5.4 676 1,012 Resto 75.3 9,335 7,730 Nivel de educación Sin educacién 28.3 3,516 4,332 Primaria 47.2 5,850 6,004 Secundaria 21.0 2,600 1,831 Superior 3.5 437 236 Entrevistada aún en escuela Si 9.4 1,168 852 No 90.0 11,165 11,499 Religión Católica 60.7 7,525 7,328 Evangélica 25.5 3,160 3,195 Otra protestante 0.4 53 35 Tradicíonal maya 0.7 86 112 Ninguna 11.2 1,389 1,543 Otra 1.5 182 180 Grupo étnico 1 lndfgena 32.8 4,068 5,300 Ladíno 66.9 8,292 7,044 Total 100.0 12,403 12,403 t Se excluyen 56 sin informacién y 3 de otro grupo étnico. mientras que el 28 por ciento no tienen ningún nivel escolar. Al analizar la escolaridad a través de las oportunidades para asistir a la escuela, se encuentra que sólo el 9 por ciento de las mujeres en edad fértil indicaron estar asistiendo al momento de la ENSMI-95. 18 B. Nivel de Educación de las Entrevistadas Un hecho conocido y aceptado es que el nivel de educación de las mujeres influye de manera preponderante en sus conocimientos, actitudes y pråcticas relacionadas con la salud de ellas, de sus hijos, y de manera especial sobre el comportamiento reproductivo, además de generar nuevas actitudes hacia el tamaño ideal de la familia y sobre la aceptación de la planificación familiar. Es aceptado también que el nivel de educación está positivamente asociado con la situación socio-económica de los miembros del hogar. Esta, a su vez, determina la demanda de servicios de salud y de planificación familiar. Dada su importancia, el Cuadro 2.10 y el Gráfico 2.3, muestran los niveles de educación según características de las mujeres entrevistadas en la ENSMI-95, pero refiriendose únicamente a la edad fértil. Cuadro 2.10 Nivel de educación de las mujeres en edad f6rtil por características seleccionadas Distribuci6n porcentual de las mujeres en edad f6rtil por nivel de educación, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Caracterfstica Nivel de educaci6n Número Sin Pfi- Secun- de educaci6n maria daria Superior Total mujeres Edad 15-19 14.4 52.2 32.4 1.0 I00.0 2,933 20-24 20.9 51.6 22.8 4.7 100.0 2,284 25-29 28.1 47.7 19.5 4.7 100.0 1,781 30-34 32.6 45.3 16.8 5.3 100.0 1,607 35-39 40.1 42.1 13.6 4.2 100.0 1,539 40-44 41.3 42.4 12.2 4.1 100.0 1,239 45-49 45.6 37.9 14.9 1.6 100.0 1,019 Atea Urbana 14.2 42.8 36.4 6.6 100.0 5,379 Rural 39.2 50.5 9.1 1.2 100.0 7,024 Región Metropolitana 13.9 42.2 36.0 7.8 100.0 4,238 Norte 55.6 36.6 6.6 1.2 100.0 892 Nor-Oriente 30.1 52.5 16.9 0.5 100.0 1,032 Sur-Oriento 30.1 59.2 10.0 0.7 100.0 1,033 Central 23.1 53.7 19.8 3.4 100.0 1,324 Sur-Occidente 32.8 51.2 14.8 1.2 100.0 2,525 Nor-Occidente 49.6 42.5 7.4 0.5 100.0 1,358 Departamento Chimaltenango 32.4 52.9 12.7 2.0 100.0 446 San Marcos 37.3 51.1 10.7 0.9 100.0 588 Huehuetenango 46.3 46.0 7.1 0.7 100.0 817 Quich6 54.7 37.2 8.0 0.1 100.0 541 Alta Verapaz 61.2 32.1 5.8 0.9 100.0 676 Resto 22.1 48.4 25.1 4.4 100.0 9,335 Grupo étnico l Indígena 53.4 41.6 4.6 0.4 100.0 4,068 Ladino 16.0 49.9 29.0 5.1 100.0 8,292 Total 28.3 47.2 21.0 3.5 100.0 12,403 Nota: Este cuadro está basado en la poblaci6n de jure, es decir, la población residente. 1 Se excluyen 41 casos sin información y 2 casos de otro grupo 6tnico 19 Gráfico 2.3 Nivel de Educación de las Mujeres en Edad Fértil por Area y Región Teta Urban~ Rura Metropolitana Norte 20 40 60 80 100 r~ r~ Su Nc 0 20 40 60 80 1 O0 Porcentaje de Mujeres 1 Sin educación [ Primaria ~ Secundaria 1Superior Según esos resultados, el 14 por ciento de las mujeres urbanas son analfabetas, en comparación con el 39 por ciento en el área rural. La región con mayor nivel de analfabetismo es la región Norte, en donde de cada cien mujeres 56 son analfabetas (61 por ciento en el departamento de Alta Verapaz). Al nivel de educación superior sólo tienen acceso 4 de cada 100 mujeres en edad fértil. La diferencia es mayor al comparar el área urbana con la rural en donde sólo una mujer de cada 100 logra llegar a este nivel de educación; similar diferencia se observa al comparar el grupo indígena y ladino. En general las mujeres indígenas y las que residen en el área rural tienen menor oportunidad de alcanzar un nivel de educación secundario o superior. C. Asistencia Escolar El Cuadro 2.11 presenta las razones de abandono expuestas por las entrevistadas según el nivel de educación alcanzado. De acuerdo a esos resultados, el 39 por ciento de las mujeres de 15-24 años que residen en el área urbana y el 16 por ciento de las que viven en el área rural están estudiando. Los motivos económicos (no pudieron pagarle más estudio, la familia necesitaba su apoyo económico, ella necesitaba ganar dinero) aparecen como las causas del abandono escolar más importantes entre las mujeres (25 por ciento). Estos afectan más a las mujeres en área rural (27 por ciento), que a las de la urbana (22 por ciento). Los motivos relacionados con la maternidad, el matrimonio y el cuidado de los niños afectan al 8 por ciento de las mujeres urbanas y al 55 por ciento de las del área rural como causa para no continuar con los estudios. El 24 por ciento de las mujeres abandona sus estudios porque no quiere estudiar más (32 en el área rural en comparación con 15 por ciento en el área urbana. 20 Cuadro 2.11 Nivel de educaciún más alto alcanzado y razones de abandono por residencia Distribuciún porcentual de las mujeres de 15-24 años por asistencia escolar y razones de abandono de la escuela, según nivel educativo más alto alcanzado y área de residencia, Guatemala 1995 Asíste actualmente/ Razón de abandono Nivel de educación alcanzado Primaria Primaria Secundaria Secundaria incompleta completa incompleta completa Superior Total TOTAL Asiste actualmente 6.3 Qued6 embarazada 0,3 Se casó 1,3 Para cuidar los niños 2.7 La familia necesitaba ayuda 20.0 No pudo pagar el estudio 4.9 Necesitaba ganar plata 8.9 Se graduó, suficiente estudio 0.0 No pas6 los exámenes 2.7 No quíso estudiar 38.0 La escuela muy lejos 2,5 Otra razún 6.3 No sabe/sin información 4.2 Total 100.0 Número 1,995 12.9 63.8 25.7 75.8 27.0 0.1 2,0 0.0 2.4 0.8 3.1 6.4 1.7 4.1 3.2 1,3 0.7 3.4 2,8 1.9 9.1 2.7 0.2 0,0 11.5 12,0 4.1 4.1 0.0 5.6 11.7 3.0 13.0 4.8 7.8 3.5 3.0 38.3 8.9 3.9 1.0 1,1 0.0 0.0 1.7 26.2 5.6 2.9 0.0 23.6 9.2 0.8 0.0 0.0 2.9 5.4 3.6 6.5 0.8 5.2 2.¿ 2.3 4.1 0.4 3.2 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 716 1,230 241 137 4,319 URBANA Asiste actualmente 8.4 17.3 65.4 22.5 79.6 38.7 Quedó embarazada 0,7 0.2 2.5 0,0 0.0 1,3 Se cas~ 1.7 4,3 6.4 2.2 5,2 4.3 Para cuidar los niños 2.8 2.0 0.5 4.3 3.5 1,9 La familia necesítaba ayuda 20.5 8.2 2.4 0.3 0.0 7.9 No pudo pagar el estudio 6.7 8.6 4.9 4,2 0.0 5.7 Necesitaba ganar plata 14,3 14.1 2.0 15,6 3.0 8.7 Se graduó, suficiente estudio 0.0 3.0 3.2 36.9 7.5 5.6 No pas6 los exámenes 2.2 2.0 0.8 0.0 0.0 1.2 No quiso estudiar 31.4 23.3 4.8 3.5 0.0 14.7 La escuela muy lejos 0.9 6.1 0.4 0,0 0.0 1.5 Otra razón 5.1 6.0 3.7 6.7 0.8 4.6 No sabe/sin información 3.2 2.2 2.2 3.8 0.5 2.5 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 549 371 869 187 109 2,087 RURAL Asiste actualmente 5.5 8.1 Quedó embarazada 0.1 0.0 Se cas6 1.1 1.9 Para cuidar los niños 2.6 0.6 La familia necesítaba ayuda 19.8 10.1 No pudo pagar el estudio 4.2 15.6 Necesítaba ganar plata 6.8 9.1 Se graduó, suficiente estudio 0.1 4.1 No pas6 los exåmenes 2.8 0.0 No quiso estudíar 40.5 29.4 La escuela muy lejos 3.1 12,5 Otra razón 6.7 4.8 No sabe/sin información 4.5 2.6 Total 100.0 100.0 Número 1,445 345 59.8 37.1 60.6 16.1 0.9 0.0 12.0 0.4 6.6 0.0 0,0 2.1 1.0 0.0 0.0 2.0 3.3 0.0 0.0 14.9 2.2 4.0 0.0 5.6 5.4 4.0 12.0 6.9 2.6 43.1 14.6 2.3 1.8 0.0 0.0 2.1 7.5 0.7 0.0 32.0 1.5 0.0 0.0 4.2 3.5 6.0 1.0 5.8 2.4 5.0 0,0 3.9 100.0 100.0 100.0 100,0 361 54 27 2,232 21 D. Acceso a los Medios de Comunicación El acceso que la población tenga a los medios de comunicación es un factor importante en el mantenimiento de la salud, porque con facilidad puede ser un medio que complemente los mensajes educativos recibidos en la educación formal y además porque permite la transmisión de conocimientos sobre aspectos especiffcos de salud, saneamiento ambiental y planificación familiar. Sin embargo, debe de reconocerse que sin una adecuada orientación didáctica estos medios pueden deformar los hábitos y costumbres de la población, al transmitir formas de vida inadecuadas para ciertos grupos de población, tal el caso de las telenovelas, series televisivas o artículos periodísticos. Independientemente del contenido de los mensajes, los medios de comunicación suplen de alguna manera la falta de educación sexual e informa- ción relacionada con la planificación familiar. En la ENSMI-95 se pregunt6 a las entrevistadas si lefan periódicos o revistas, o veían televisión por lo menos una vez a la semana y si escuchaban la radio todos los días. El Cuadro 2.12 contiene la distribución Cuadro 2.12 Acceso a medios masivos de comunícaci6n Porcentaje de mujeres en edad fértil que leen el periódico o miran televisi6n o escuchan la radio todos los días, por características seleccionadas, Guatemala 1995 Ven Número Leen tele- Escuchan Los de Característica Ninguno periódico I visi6n 2 radío 2 tres mujeres Edad 15-19 11.4 55.6 61.0 79.1 39.0 2,933 20-24 15.7 47.2 57.1 73.2 32.8 2,284 25-29 17.4 44.1 56.8 70.8 30.1 1,781 30-34 19.2 40.4 54.2 68.0 27.8 1,607 35-39 18.2 38.8 52.5 68.9 27.4 1,539 40-44 17.1 37.0 54.8 70.7 26.7 1,239 45-49 20.5 33.7 52.8 66.7 23.9 1,019 Area Urbana 5.3 62.6 82.1 79.9 49.4 5,379 Rural 24.6 31.0 36.8 66.4 17.2 7,024 Región Metropolitana 5.7 63.4 81.0 80.0 50.0 4,238 Norte 24.5 22.5 14.4 71.1 8.6 892 Nor-Oriente 21.8 38.0 47.9 68.8 25.4 1,032 Sur-Oriente 19.1 36.7 45.9 66.5 20.0 1,033 Central 10.6 48.4 66.1 73.5 34.0 1,324 Sur-Occidente 19.5 37.4 48.9 70.8 23.5 2,525 Nor-Occidente 36.7 22.0 26.7 57.4 11.8 1,358 Departamento Chimaltenango 17.3 35.3 41.3 74.2 20.6 446 San Marcos 29.3 31.8 33.8 61.3 16.0 588 Huehuetenango 39.3 23.1 24.5 53.5 12.6 817 Quich6 32.7 20.3 30.1 63.3 10.6 541 Alta Verapaz 25.0 18.6 10.9 71.3 6.7 676 Resto 11"7 51.1 66.2 75.1 37.3 9,335 Nivel de educación Sin educaci6n 37.0 3.2 24.1 56.1 1.3 3,516 Primaria l 1.9 49.5 56.2 74.8 29.4 5,850 Secundaria 0.6 81.8 93.6 86.2 67.8 2,600 Superior 0.0 93.1 98.5 85.3 78.9 437 Grupo étnico s Indígena 30.2 20.5 27.1 62.8 9.5 4,068 Ladino 9.3 56.6 70.8 77.0 41.8 8,292 Total 16.2 44.7 56.4 72.3 31.2 12,403 t Por 1o menos una vez a la semana 2 Todos los días 3 Se excluyen 41 casos sin información y 2 de otro grupo 6tnico 22 de mujeres en edad f6rtil por acceso a dichos medios de comunicación, según la edad, residencia, nivel de educaci6n y grupo étnico. De acuerdo a esos resultados, las mujeres Guatemaltecas tienen limitado acceso a alguno de los medios de comunicación, dado que sólo el 31 por ciento tiene acceso a los tres medios y un 16 por ciento no tiene acceso a ninguno. El medio con mayor porcentaje es la radio con 72 por ciento y le sigue en orden descendente la televisión con 56 por ciento. Solamente un 45 por ciento lee periódicos al menos una vez por semana. La exposición a cualquiera de los medios aumenta con el nivel educativo: entre las mujeres sin educación 56 por ciento escucha radio y 24 por ciento ve televisión, en tanto que solamente 3 por ciento lee periódicos. En el área rural, solamente 31 por ciento de las mujeres lee periódicos, el 66 por ciento oye radio, 35 por ciento ve televisión y sólo 17 por ciento tiene acceso a los tres medios. Es importante destacar que en el área rural el 25 por ciento de las mujeres no tiene acceso a estos 3 medios de comunicación, en tanto que en el área urbana escasamente es del 5 por ciento. La región con mayor acceso a los medios informativos es la Metropolitana (50 por ciento), la menor proporción está en la región Norte (9 por ciento), particularmente Alta Verapaz (7 por ciento). Hay también diferencias importantes en el acceso a los medios de comunicaci6n según grupo étnico. Así, mientras el 42 por ciento de las mujeres ladinas tiene acceso a los tres medios de comunicación, este porcentaje es de sólo 10 por ciento para el grupo indfgena (30 por ciento no tiene acceso a ningún medio de comunicación). IV. TRABAJO DE LA MUJER Debido a la importancia que tiene el trabajo de la mujer para con la salud de ella misma, la de sus hijos, así como los beneficios económicos o los cambios intrafamiliares que provoca, la encuesta incluyó preguntas adicionales relacionadas con su actividad laboral en los últimos doce meses, los tipos de ocupación desempeñados, las formas de pago que recibe, la persona que toma la decisión sobre sus ingresos y sobre quien cuida de sus hijos cuando tiene que trabajar. Como se observa en el Cuadro 2.13, del total de mujeres en edad fértil, 62 por ciento no trabajó durante el último año y 6 por ciento, aunque trabajó en los últimos 12 meses, en la actualidad no lo está haciendo. Entre las que trabajan actualmente, 22 por ciento lo hicieron 5 días o más a la semana, en tanto que 3 por ciento trabajaron menos de 5 días a la semana. Del resto de las que trabajan actualmente, 4 por ciento tienen trabajo estacional y 3 por ciento trabajan de vez en cuando. En las mujeres residentes en el årea urbana, el 31 por ciento trabajó 5 o más días a la semana en comparación con el 15 por ciento en el área rural. El trabajo permanente aumenta con el nivel educativo y si bien el mayor porcentaje se ubica en las regiones Metropolitana y Central estos niveles de participación son considerablemente bajos. La proporción a nivel rural es mayor que la urbana para el trabajo estacional y particularmente alto entre las mujeres de los departamentos de Alta Verapaz y San Marcos. 23 Cuadro 2.13 Trabaio en los últimos 12 meses y continuidad en el trabajo Distribución porcentual de mujeres que trabajan actualmente y distribucíún de mujeres trabajadoras por continuidad en el empleo, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica No estå trabajando Trabaja actualmente No trabajó Trabaj6 últímos últimos 12 12 meses meses Cinco Menos de o mås cinco De Sín Número dtas por días por Esta- vezen informa- de semana semana cional cuando ciún Total mujeres Edad 15-19 68,0 9.0 13.7 1.6 4.0 3.1 0.5 100.0 2,933 20-24 62.0 9.5 19.2 2.7 3.7 2.6 0.4 100.0 2,284 25-29 60.5 3.9 23.7 3.5 3.5 4.1 0.8 100.0 1,781 30-34 59.3 4.2 25.0 3.0 4.4 3.9 0.3 100.0 1,607 35-39 58.3 3.0 25.3 4.8 4.2 3.6 0.8 100.0 1,539 40-44 58.9 1.6 29.5 3.8 2.7 3.0 0.4 100.0 1,239 45-49 62.5 1.4 23.8 4.0 4.0 3.8 0.5 100.0 1,019 Area Urbana 50.6 7.8 30.6 3.2 3.0 4.2 0.6 100.0 5,379 Rural 70.9 3.9 14,5 2.9 4.5 2.8 0.5 100.0 7,024 Región Metropolitana 48.8 9.1 31.0 2.2 3.1 4.8 0.9 100.0 4,238 Norte 70.7 2.5 10.7 2.9 10.0 2.7 0.5 100.0 892 Nor-Oriente 71.7 3.9 18.1 2.7 2.3 1.1 0.1 100.0 1,032 Sur-Oriente 77,4 3,0 12.6 2.9 2.1 1.6 0.5 100,0 1,033 Central 62.1 5.8 22.3 3.5 2.3 3.7 0.2 100.0 1,324 Sur-Occidente 63.3 4.4 18.9 4.1 5.6 3.3 0.4 100.0 2,525 Nor-Occidente 76.9 2.2 11.9 3.8 2.8 2.2 0.2 100.0 1,358 Departamento Chimaltenango 66.5 3.0 18.1 3.9 4.9 3.5 0.1 100.0 446 San Marcos 62.8 6.3 17.5 3.3 7.5 2.3 0.3 100.0 588 Huehuetenango 77.6 2.8 10.8 2.9 3.0 2.7 0.2 100.0 817 Quich6 75.9 1.4 13.4 5.2 2.4 1,5 0.1 100.0 541 Alta Verapaz 69.3 1.9 11.2 2.8 11.1 3.2 0.7 100.0 676 Resto 59.2 6.5 24.0 2.9 3.2 3.6 0.6 100.0 9,335 Nivel de educación Sin educaciún 72.8 2.1 13.7 3.7 4.1 3.3 0.3 100.0 3,516 Primaria 63.8 5.4 19.9 3.1 3.8 3.6 0.4 100.0 5,850 Secundaria 50.9 9.4 29.6 2.6 3.5 3,2 0.9 100.0 2,600 Superior 20.6 15.1 56.1 0.3 4.1 1.5 2.2 100.0 437 Grupo étnico t Indígena 68.6 3.0 15.6 3.9 5.0 3.4 0.5 100.0 4,068 Ladino 58.9 6.9 24.3 2.7 3.2 3,4 0.6 100.0 8,292 Total 62.1 5.6 21.5 3.1 3.8 3.4 0.5 100.0 12,403 I Se excluyen 41 casos sín informaciún y 2 casos de otro grupo indígena. 24 El Cuadro 2.14 muestra el tipo de ocupación de la mujer: si desempeña el trabajo en la agricultura o si desempeña un trabajo manual. De las mujeres que se dedican a la agricultura sólo un 1 por ciento posee tierra propia, mientras que un 7 por ciento lo hace en tierra de otros propietarios. Este porcentaje es el doble en las mujeres de 15 a 19 años de edad y las que residen en el departamento de San Marcos. En cuanto a trabajo profesional, técnico o de oficina por edad, es principalmente desempeñado por el grupo de 20 a 24 años de edad, con residencia en el área urbana y en la región Metropolitana, pertenecientes al grupo ladino. Las mujeres que desempeñan un trabajo manual no calificado representan el 35 por ciento del total. Cuadro 2.14 Tipo de ocupaci6n Distribuci6n porcentual de mujeres trabajadoras por ocupaci6n actual y trabajo agrícola, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característíca Trabaja en agricultura Trabajo manual Profe- Tierra Tierra Tierra sional/ Ventas No Número Tierra de de de Técnico/ y Califi- califi- de propia familia alquiler otros Oficína servicios cado cado Total mujeres Edad 15-19 1.2 1.0 0.4 12.5 9.4 14.4 25.9 35.1 100.0 658 20-24 1.6 0.8 0.5 6.9 25.2 12.1 22.0 31.0 100.0 644 25-29 1.4 0.2 0.3 5.2 23.0 13.5 21.9 34.6 100.0 619 30-34 1.4 0.0 0.4 7.8 20.9 12.1 21.1 36.2 100.0 582 35-39 2.0 0.0 0.5 5.3 23.0 14.0 16.1 39.0 100.0 587 40-44 1.9 0.1 0.5 7.0 21.6 15.5 15.6 37.8 100.0 484 45-49 2.2 0.0 1.2 6.6 20.9 12.6 22.8 33.8 100.0 363 Area Urbana 0.1 0.0 0.1 1.6 28.2 14.9 16.1 38.9 100.0 2,207 Rural 3.6 0.7 1.0 14.9 10.5 11.6 27.0 30.7 100.0 1,730 Regi6n Metropolitana 0.0 0.0 0.0 0.9 28.4 16.0 17.7 36.9 100.0 1,745 Norte 6.4 2.3 1.1 22.0 10.2 4.1 22.2 31.6 100.0 234 Nor-Oriente 2.1 0.0 0.2 5.4 13.9 15.1 19.5 43.8 100.0 250 Sur-Oriente 2.8 014 2.4 4.5 13.2 16.4 14.4 45.9 100.0 198 Central 1.5 0.3 0.8 6.2 19.1 15.5 15.1 41.6 100.0 423 Sur-Occidente 3.1 0.5 0.8 19.5 13.5 8.6 25.2 28.6 100.0 807 Nor-Occidente 2.5 0.6 0.8 6.8 12.3 12.2 41.9 22.9 100.0 280 Departamento Chimaltenango 2.5 0.8 2.5 10.5 16.1 11.3 24.6 31.6 100.0 136 San Marcos 9.8 0.9 0.9 34.4 8.8 9.3 14.0 21.9 100.0 180 Huehuetenango 3.6 1.0 0.5 10.3 12.3 13.3 31.8 27.2 100.0 159 Quich6 1.1 0.0 1.1 2.2 12.4 10.7 55.1 17.4 100.0 122 Alta Verapaz 4.6 2.5 1.4 25.3 8.4 3.5 21.4 33.0 100.0 190 Resto 0.9 0A 0.3 4.8 22.7 14.5 19.3 37.5 100.0 3,151 Nivel de educaeión Sin educaci6n 3.1 0.3 1.4 15.1 2.1 5.9 25.1 47.0 100.0 873 Primaría 2.1 0.6 0.5 9.0 4.2 15A 26.8 41.7 100.0 1,778 Secundaria 0.0 0.0 0.0 0.1 46.7 19.9 12.4 20.8 100.0 1,015 Superior 0.0 0.0 0.0 0.0 87.2 2.1 1.0 9.8 100.0 272 Grupo étnico 1 lndigena 3.1 0.8 1.0 12.7 6.1 7.3 34.2 34.8 100.0 1,141 Ladino 1.0 0.1 0.3 5.3 26.2 15.9 15.5 35.6 100.0 2,787 Total 1.6 0.3 0.5 7.4 20.4 13.4 20.9 35.3 100.0 3,937 I Se excluyen 9 casos sin información. 25 Del total de mujeres que actualmente trabajan, 44 por ciento lo hacen para personas diferentes a su familia, 18 por ciento para alguien de su familia y 38 por ciento trabajan en forma independiente. El 82 por ciento de las mujeres que trabaja para otros y casi todas las trabajadoras independientes ganan dinero, en tanto que 81 por ciento de las que trabajan para su familia reciben remuneración (véase el Cuadro 2.15). Es interesante observar (en el Cuadro 2.16) que 66 por ciento de las entrevistadas asalariadas deciden ellas mismas sobre sus gastos, sobre todo aquéllas de residencia urbana (69 por ciento) y que no se encuentran en unión marital (79 por ciento); 22 por ciento lo decide conjuntamente con su cónyuge, en tanto que éste es quien decide solamente en el 3 por ciento de los casos. El 7 por ciento dice que lo deciden ella y otros y el 3 por ciento que es alguien más quien decide. Cuadro 2.15 Empleo y forma de pago Distribucí6n porcentual de las mujeres trabajadoras por tipo de empleo y forma de pago, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Caracterfstica Trabajadora Trabaja Trabaja independiente para otros para familia Sín Númeio Gana No gana Gana No gana Gana No gana informa- de dínero dinero dínero dinero dinero dinero ci6n Total mujeres Edad 15-19 22.4 3.4 47.9 1.2 16.4 8.0 0.7 100.0 658 20-24 24.8 3.9 50.2 0.2 16.6 3.2 1.1 I00.0 644 25-29 32.8 4.9 45.9 0.0 12.3 3.7 0.3 100.0 619 30-34 31.5 5.0 46.8 0.0 13.4 1.7 1.5 100.0 582 35-39 32.8 10.4 39.5 0.6 13.3 1.8 1.6 100.0 587 40-44 41.4 10.9 31.0 0.7 13.9 1.5 0.7 100.0 484 45-49 37.2 10.2 37.0 0.3 11.9 2.1 1.3 100.0 363 Area Urbana 29.8 4.1 513 0.5 10.8 1.6 1.4 100.0 2,207 Rural 32.6 9.7 32.9 0.3 18.4 5.5 0.5 100.0 1,730 Región Metropolitana 29.3 4.3 55.2 0.6 7.6 1.5 1.5 100.0 1,745 Norte 42.6 3.5 35.8 0.0 11.7 5.8 0.6 100.0 234 Nor-Oriente 29.0 22.0 38.0 0.0 2.9 6.5 1.5 100.0 250 Sur-Oriente 42.0 14.1 37.6 2.0 0.4 3.9 0.0 100.0 198 Central 27.9 5.6 39.1 0.1 25.1 2.1 0.1 100.0 423 Sur-Occídente 29.4 6.3 33.2 0.2 24.2 5.6 1.0 100.0 807 Nor-Occidente 35.5 6.4 21.9 0.5 30.9 4.8 0.0 100.0 280 Departamento Chimaltenango 15.3 0.6 20.1 0.3 58.5 5.1 0.3 1110.0 136 San Marcos 24.2 7.9 51.6 0.5 7.9 7.4 0.5 100.0 180 Huehuetenango 44.6 1.0 17.9 0.0 31.8 4.6 0.0 100.0 159 Quich6 23.6 13.5 27.0 1.1 29.8 5.1 0.0 100.0 122 Alta Verapaz 43.9 1.8 34.7 0.0 14.0 5.6 0.0 100.0 190 Resto 30.9 7.0 46.5 0.5 I1.1 2.7 1.2 100.0 3,151 Nivel de educacl6n Sín educaci6n 37.3 8.5 30.0 0.4 19.7 3.8 0.4 100.0 873 Primaria 32.5 7.4 40.1 0.4 15.0 3.9 0.7 100.0 1,778 Secundaria 26.8 4.2 54.9 0.7 9.6 2.6 1.1 100.0 1,015 Superior 17.3 3.7 65.8 0.0 7.8 0.5 4.8 II10.0 272 Grupo ~tnlco 1 Indígena 33.3 5.0 29.4 0.4 26.0 5.5 0.4 100.0 1,141 Ladíno 30.1 7.2 49.3 0.4 9.3 2.4 1.3 I00.0 2,787 Total 31.0 6.6 43.5 0.4 14.2 3.3 1.0 100.0 3,937 ' Se excluyen 9 casos sin informací6n. 26 Cuadro 2.16 Persona que decide sobre los gastos Distribución porcentual de las mujeres que reciben un salario en dinero, según la persona que decide sobre los gastos, segdn características seleccionadas, Guatemala 1995 Persona que decide sobre los gastos Junto Sín Número La entre- Junto con Alguien con informa- de Característica vistada Compañero compañero más otro ci6n Total mujeres Edad 15-19 62.9 0.9 4.3 10.5 20.6 0.8 100.0 575 20-24 69.6 3.1 16.6 2.6 7.6 0.5 100.0 597 25-29 66.2 3.1 26.0 2.3 2.0 0.4 100.0 565 30-34 58.3 3.7 33.8 0.5 3.2 0.4 100.0 541 35-39 66.2 4.7 25.8 0.5 2.5 0.3 100.0 508 40-44 66.9 4.2 25.6 0.2 1.7 1.5 100.0 421 45-49 70.7 2.6 20.2 1.0 4.9 0.6 100.0 317 Area Urbana 69.3 2.9 20.4 1.6 5.2 0.6 100.0 2,067 Rural 60.2 3.5 22.9 4.4 8.3 0.6 100.0 1,457 Región Metropolitana 67.1 3.6 22.5 1.4 4.8 0.6 100.0 1,634 Norte 70.4 2.2 9.6 11.1 6.1 0.6 100.0 211 Nor-Oriente 67.3 1.5 20.7 0.3 9.7 0.4 100.0 176 Sur-Oriente 59.9 0.0 31.3 4.2 4.7 0.0 100.0 158 Central 67.8 1.8 20.8 2.5 6.7 0.5 100.0 390 Sur-Occídente 60.9 3.9 22.2 3.1 9.2 0.7 100.0 707 Nor-Occídente 62.8 4.0 17.9 5.5 8.7 1.1 100.0 248 Departamento Chimaltenango 57.4 2.4 23.1 5.4 1 I. 1 0.6 100.0 128 San Marcos 59.7 1.7 30.9 5.0 2.8 0.0 100.0 152 Huehuetenango 61.4 4.3 19.0 5.4 9.8 0.0 100.0 150 Quich6 65.0 3.5 16.1 5.6 7.0 2.8 100.0 98 Alta Verapaz 67.8 2.7 10.2 12.5 6.1 0.8 100.0 176 Resto 66.3 3.2 21.9 1.7 6.3 0.6 100.0 2,821 Nivel de educación Sin educací6n 61.8 4.3 22.4 3.0 7.2 1.2 100.0 760 Primaría 64.5 2.2 21.0 3.6 8.2 0.4 100.0 1,568 Secundaria 71.0 3.7 19.0 2.0 4.0 0.3 100.0 936 Superior 62.3 3.2 30.2 0.5 2.5 1.3 100.0 260 Estado marital actual No en uni6n 79.3 0.2 0.1 6.3 13.5 0.6 100.0 1,493 Actualmente unida 55.4 5.3 37.1 0.2 1.3 0.6 100.0 2,031 Grupo étnico t Indígena 59.1 4.0 19.3 5,6 l l . l 0.9 100.0 1,016 Ladino 68.2 2.8 22.3 1.7 4.5 0.5 100.0 2,500 Total 65.5 3.1 21.5 2.8 6.5 0.6 100.0 3,524 Se excluyen 8 casos sin informaci6n. De la informaci6n del Cuadro 2.17 se concluye que dos quintas partes de las mujeres que trabajan tienen uno o más niños menores de 6 años; las proporciones varían entre 40 por ciento para las que tienen educación superior y 49 por ciento para las que no tienen educación. Aquellas mujeres que trabajan parte de la semana, ocasional o estacionalmente son las que tienen más niños pequeños, Este cuadro también contiene información sobre el cuidado de los niños mientras la mujer trabaja. El cuidado de los niños en el área rural está a cargo de la propia madre en un 51 por ciento de los casos, en tanto que 16 por ciento de madres dejan 27 lOS n iños al cu idado de personas de su fami l ia y 22 por c iento al cu idado de ot ros h i jos . En las áreas urbanas el 21 por c iento de los n iños queda al cu idado de a lgu ien de la fami l ia , 37 por c iento al cu idado de la p rop ia madre en el t raba jo , 12 por c iento al cu idado de otros h i jos y 6 por c iento queda con personas del serv ic io domést ico . Cuadro 2.17 Cuidado de los niños mientras sus madres trabaian Distribuciún porcentual de mujeres trabajadoras con niños menores de 6 años de edad y de madres que trabajan con niños menores de seis años por persona que cuida al niño mientras la madre trabaja, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica Muje£es trabajadoras Persona que cuida al niño mientras la madre trabaja No Cui- híjos Uno Esposo/ Otros Empleada Niño dado Sin Número menores o más Entre- Compa- parien- Veci- domús- en ínsti- OIras Otros infor- demu- de 6 hijos vistada ñero tes nos Amigos tica escuela tucíón híjas hijos Otro maciún Total jeres Area Urbana 62.8 37.2 36.5 2.6 21.2 1.3 0.4 5.7 1.2 1.2 10.8 1.6 9.2 7.9 100.0 2,207 Rural 55.4 44.6 51.0 2.7 15.5 0.5 0.2 2.0 0.0 0.0 18.6 3.7 3.7 2.1 100.0 1,730 Región Metroplitana 63.1 36.9 39.9 2.0 19.7 2.0 0.5 4.0 1.5 1.0 10.1 1.0 9.1 8.6 100.0 1,745 Norte 58.3 41.7 49.6 0.7 20.7 0.0 0.0 2.9 0.0 0.0 21.3 0.7 0.7 3.4 100.0 234 Nor-Oriente 63.7 36.3 39.6 4.2 24.1 0.0 0.0 0.9 0.0 0.3 18.3 5.5 6.0 1.1 100.0 250 Sur-Oriente 53.6 46.4 40.1 6.4 17.8 0.0 0.0 2.6 0.0 2.1 20.5 4.6 3.9 2.1 100.0 198 Central 56.0 44.0 45.8 4.5 12.9 0.7 0.7 5.7 0.0 0.9 12.8 2.5 9.2 4.3 100.0 423 Sur-Occidente 56.1 43.9 45.0 2.4 19.2 0.0 0.0 4.2 0.0 0.0 18.1 4.3 4.0 2.8 100.0 807 Nor-Occidente 54.5 45.5 55.1 1.8 12.6 0.5 0.0 3.6 0.0 0.0 18.1 3.9 3.1 1.3 100.0 280 Departamento Chimaltenango 55.6 44.4 59.2 1.3 12.7 0.6 0.6 6.4 0.0 1.3 10.2 2.5 3.2 1.9 100.0 136 SanMarcos 47.9 52.1 47.3 0.9 20.5 0.0 0.0 2.7 0.0 0.0 21.4 3.6 2.7 0.9 100.0 180 Huehuetenango 52.3 47.7 50.5 2.2 14.0 0.0 0.0 4.3 0.0 0.0 21.5 1.1 4.3 2.2 100.0 159 Quich6 57.3 42.7 61.8 1.3 10.5 1.3 0.0 2.6 0.0 0.0 13.2 7.9 1.3 0.0 100.0 122 AltaVerapaz 57.2 42.8 50.0 0.8 21.3 0.0 0.0 0.8 0.0 0.0 22.1 0.0 0.8 4.1 100.0 190 Resto 61.0 39.0 40.9 3.1 19.0 1.1 0.3 4.1 0.8 0.8 13.4 2,6 7.7 6.0 100.0 3,151 Nivel de educación Sin educaci6n 50.6 49.4 54.4 0.5 8.6 0.9 0.0 1.8 0.0 0.4 24.8 3.6 1.5 3.3 100.0 873 Primaria 60.1 39.9 48.1 3.3 16.1 1.1 0.2 1.1 0.5 0.7 15.4 3.1 5.8 4.3 100.0 1,778 Secundaria 66.0 34.0 27.0 4.7 31.3 0.0 0.9 8.9 0.9 1.0 4.7 1.1 13.9 5.5 100.0 1,015 Superior 60.3 39.7 23.5 0.4 31.8 3.0 0.0 14.9 3.(l 0.0 0.0 0.0 7.3 16.1 100.0 272 Para quien trabaja 1 Miembro familia 55.6 44.4 51.6 1.5 15.1 0.1 0.0 3.9 0.0 0.1 16.8 2.2 5.3 2.3 100,0 688 Alguien mås 65.5 34.5 23.6 2.8 27.7 1.2 0.6 5.8 1.1 1.0 14.0 2.0 10.9 9.2 100,0 1,729 Independiente 54.1 45.9 57.3 3.0 11.8 1.1 0.1 2.1 0.5 0.6 14.2 3.3 3.2 2.8 100.0 1,482 Ocupaeión 2 Agricultura 53.5 46.5 40.3 0.6 21.3 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 26.3 6.2 2.8 2.2 100.0 390 Otra ocupaci6n 60.2 39.8 44.0 2.9 18.0 1.0 0.3 4.4 0.7 0.7 13.1 2.1 7.0 5.5 100.0 3,546 Tipo de trabajo 3 Todala semana 63.1 36.9 40.7 2.7 20.1 0.5 0.4 5.3 1.0 0.9 11.7 1.8 7.7 6.8 100.0 2,662 Parte de semana 49.5 50.5 43.9 3.9 15.3 1.9 0.0 1.0 0.0 0.2 22.7 3.2 2.5 5.4 100.0 380 Estacional 56.3 43.7 45.7 0.0 17.8 1.6 0.0 2.2 0.0 0.0 22.3 5.8 4.1 0.6 100.0 474 Ocasional 49.6 50.4 54.6 3.8 13.8 1.5 0.4 1.5 0.0 0.4 13.0 2.7 7.0 1.0 100.0 418 Grupo étnieo 4 Indígena 55.4 44.6 59.6 1.0 10.3 0.2 0.0 0.9 0.0 0.0 19.2 3.2 2.7 2.9 100.0 1,141 Ladino 61.2 38.8 35.9 3.4 22.3 1.3 0.4 5.3 0.9 1.0 12.4 2.3 8.3 6.1 100.0 2,787 Total 59.6 40.4 43.5 2.7 18.4 0.9 0.3 3.9 0.6 0.7 14.6 2.6 6.5 5.1 100.0 3,937 I Se excluyen 38 casos sin informaciún 2 Se excluye 1 caso sin información 3 Se excluven 4 casos sín informacíón 28 CAPITULO III SALUD MATERNO-INFANTIL I. INTRODUCCION En este capítulo se presentan los resultados relacionados con la atención prenatal y la asistencia durante el parto, la cobertura de vacunación, aspectos generales de la diarrea e infecciones de las vías respiratorias. Con la información contenida en este capítulo se espera que las entidades responsables de la salud materno infantil puedan identificar los grupos y regiones prioritarios con mayor necesidad de intervenciones inmediatas en el campo de la salud materno infantil. I I . ATENCION PRENATAL Y AS ISTENCIA EN EL PARTO La cobertura y calidad de la atención prenatal y durante el parto constituyen factores estrechamente ligados a las condiciones de salud materno-infantil, tanto por el nivel de cobertura que se alcance, como por el recurso que brinda dicha atención, razones por las cuales se identifican como elementos importantes que deben ser tomados en cuenta al evaluar la situación general de salud del país. La ENSMI-95 recopiló información de los nacimientos ocurridos a partir de enero de 1990. Para cada uno de los nacimientos se preguntó por la administración del toxoide tetánico, la atención recibida en el embarazo y durante el parto, el sitio de atención y el recurso de salud que lo brindó. A. Atención Prenatal El Cuadro 3.1 presenta los resultados obtenidos en el control del embarazo para los niños que nacieron a partir de 1990. De acuerdo a esa información se identifica que 13 por ciento de las mujeres embarazadas no recibieron ninguna visita durante el embarazo por parte de médico, enfermera o comadrona. Las mujeres que presentan los menores porcentajes de atención por personal calificado se encuentran en el área rural, en el grupo indígena y en el grupo identificado como sin escolaridad. Al comparar los resultados de la ENSMI-87, la situación de atención prenatal ha mejorado en el período de ocho años entre las dos encuestas. Pero, auque la comparación refleje leve mejoría aún no se encuentra en un nivel deseado de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Todavía la región Norte mantiene uno de los primeros lugares sin atención prenatal a pesar de haber disminuido la proporción de mujeres sin ninguna atención del 44 por ciento en 1987 al 23 por ciento en 1995. En cuanto al recurso humano que brinda la atención prenatal, al comparar los resultados de 1994 con los de 1987 se observan cambios. En el año 1987 el médico atendió el 29 por ciento de los embarazos con control prenatal a nivel nacional, mientras que en el año de 1995 aumentó a 45 por ciento; pero la atención por comadrona en ese mismo período pasó de 38 por ciento a 32 por ciento. La región Metropolitana en 1994, al igual que 1987, tiene el mayor porcentaje de mujeres que tienen acceso a control prenatal por parte de médico, aumentando de 61 por ciento a 72 por ciento en 1995 (véasen las Gráficas 3.1 y 3.2) El nivel de educación de las mujeres embarazadas se relaciona directamente con el recurso utilizado para el control prenatal y en la demanda de control del embarazo. A mayor nivel de educación menor el porcentaje de mujeres que no obtienen esta asistencia, mientras que entre las mujeres sin ningún nivel de educación o con menor escolaridad, mayor es el porcentaje que no la recibe o demanda la atención de recursos formalmente no calificados para prestar este servicio. 29 Cuadro 3.1 Cuidado prenatal por características seleccionadas Distribución porcentual de nacimíentos en los cinco años que precedieron la encuesta, por persona que brindó el cuídado prenatal según características seleccionadas, Guatemala 1995 Persona que brínd6 el cuidado prenatal t Número Coma- Coma- Sin de drona drona infor- nací- Característica Múdico Enfermera CAT empiríca Otros Nadie maciún Total mientos Edad de la madre al nacimiento <20 41.6 7.2 28.6 6.9 2.0 13.3 0.5 100.0 1,657 20-34 46.8 7.8 25.0 5.3 1.7 12.8 0.6 100.0 6,236 35+ 37.5 9.6 28.4 6.9 1.7 15.7 0.1 100.0 1,257 Orden de nacimiento 1 55.3 6.5 21.1 4.7 1.3 10.3 0.8 100.0 1,932 2-3 51.0 6.7 24.0 4.9 1.4 11.7 0.2 100.0 3,071 4-5 39.5 8.3 29.5 6.2 1.8 13.9 0.8 100.0 1,852 6+ 31.0 10.5 30.6 7.5 2.5 17.4 0.5 100.0 2,294 Area Urbana 66.2 4.6 17.1 1.5 0.3 9.6 0.6 100.0 2,963 Rural 34.2 9.5 30.5 7.8 2.5 15.0 0.5 100.0 6,187 Región Metropolitana 72.0 2.5 12.4 2.4 0.4 9.0 1.2 100.0 2,432 Norte 37.8 9.4 9.5 4.6 15.7 22.7 0.3 100.0 817 Nor-Oriente 41.7 7.9 16.7 8.1 1.5 23.7 0.3 100.0 764 Sur-Oriente 47.4 8.5 27.2 2.9 0.0 13.9 0.0 100.0 867 Central 45.2 3.7 38.4 4.4 0.0 7.8 0.5 100.0 976 Sur-Occidente 30.9 12.0 34.9 6.4 0.3 15.2 0.2 100.0 1,984 Nor-Occidente 17.8 13.6 44.4 13.4 0.2 10.1 0.4 100.0 1,310 Departamento Chimaltenango 26.2 7.9 58.2 3.5 0.0 4.1 0.1 100.0 387 San Marcos 21.4 12.9 27.5 10.0 0.5 27.8 0.0 100.0 528 Huehuetenango 16.3 13.4 44.5 14.6 0.3 10.7 0.2 1130.0 800 Quicbé 20.3 14.0 44.3 11.5 0.1 9.1 0.7 100.0 510 Alta Verapaz 33.8 7.7 9.7 3.8 19.2 25.5 0.2 100.0 646 Resto 54.3 6.3 21.9 4.2 0.5 12.0 0.7 100.0 6,278 Nivel de educación Sin educación 26.0 9.2 34.4 9.3 3.1 17.4 0.6 100.0 3,571 Primaria 47.3 8.8 25.7 4.4 1.1 12.0 0.6 100.0 4,410 Secundaria 89.6 0.7 3.0 0.2 0.0 6.5 0.1 100.0 1,010 Superior 99.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 100.0 158 Grupo étnico 2 Indígena 24.9 10.6 35.7 10.0 3.8 14.3 0.7 100.0 3,851 Ladino 58.9 6.0 19.1 2.7 0.3 12.6 0.4 100.0 5,268 Total 44.6 7.9 26.1 5.8 1.7 13.3 0.5 100.0 9,150 Nota: Las estímaciones se refieren a los nacimientos en el período de 0-59 meses que precedieron la encuesta, incluyúndose así los nacidos en el mes de la entrevista. t Si la entrevistada mencion6 más de una fuente de atanci6n, se considera sólo la mås calificada, CAT = comadrona adiestrada tradicional, aquella que recibe capacitación para el control del embarazo, atenci6n del parto y del recien nacído. 2 Se excluyen 30 casos sin informaci6n y 1 de otro grupo 6tnico 30 Gráfico 3.1 Atención Prenatal y Vacunación contra Tétanos para Madres de Niños Menores de Cinco Años I TIPO DE CUIDADO PRENATAL VACUNAS CONTRA 1 EL TETANO Doctor 45~- Dos o más Nadie 38% 13% Otros 8% Una dosis 17% Comadrona Ninguna 34% 45% El porcentaje de atención que brindan las enfermeras ha tenido un ligero incremento en relación a 1987, aunque se debe de aclarar que en esta cobertura no se puede especificar si se trata de enfermeras profesionales o auxiliares de enfermería, por la dificultad de las mujeres entrevistadas para identificar el tipo de recurso. Información de la ENSMI-95 no incluida en el Cuadro 3.1 muestra que 65 por ciento de las mujeres tuvieron cuatro o más visitas durante el embarazo y que 78 por ciento fueron a la primera visita prenatal durante los 6 primeros meses de embarazo. El valor de la mediana para el número de visitas prenatales es de 5.8 y 3.2 meses para el tiempo a la primera visita prenatal. 1 B. Administración de Toxoide Tetánico durante el Embarazo El porcentaje de mujeres embarazadas que recibieron en 1994 como mínimo una dosis de toxoide tetánico tiene un incremento en comparación con 1987 (del 13 por ciento al 17 por ciento). Sin embargo, ese incremento en 1995 se triplica al sumar a las mujeres que recibieron Gráfico 3.2 Atención Prenatal y del Parto por Médico según Area, Región, Educación Total Del Parto Prenatal Sur-Oriente Central Nor-Oncidente Sur-Occidente Sin educación Primaria Secundaria Superior Urbana Rural I Metropolitana Norte ~ ~ Nor-Oriente Indígena Ladino 0 20 40 60 80 1 O0 Nacirnientos con Atencirn por Doctor ] La mediana es el valor que divide la distribución de frecuencias en dos: 50 por ciento por encima y 50 por ciento por debajo. 31 más de dos dosis de toxoide, llegando a 55 por ciento. El aumento de cobertura en esta vacuna se debe que a partir de 1990 el Ministerio de Salud la administra no únicamente a las mujeres embarazadas, sino que a todas las mujeres en edad reproductiva. Se debe señalar que el incremento abarca el área rural, las mujeres indígenas y con menor nivel de educación. Al relacionarse con el recurso que brinda la atención prenatal y del parto, esta medida preventiva es de mayor importancia dadas las condiciones de higiene que rodean el parto. El Cuadro 3.2 contiene la información de acuerdo con el número de dosis para grandes grupos de edad de la madre, por orden de nacimiento, área de residencia, región y departamento, grupo étnico y nivel de educación. Existen pocas diferencias en la cobertura por edad de la madre, orden de nacimiento y área de residencia. La diferencias por nivel educativo y grupo étnico son importantes: el 40 por ciento de las mujeres con nivel primario de educación no fueron vacunadas contra el tétano en comparación con el 65 por ciento entre aquéllas con educacirn superior. Casi 6 de cada 10 mujeres del grupo ladino tenían vacunación contra el tétano en comparación con 5 de cada 10 entre las del grupo indfgena. Las mayores diferencias se encuentran a nivel regional: las mujeres más protegidas son aquéllas residentes en el Nor y Sur-Oriente y el departamento de San Marcos. Las menos protegidas son las mujeres del Nor-Occidente en los departamentos de Huehuetenango (60 por ciento) y Quiché (57 por ciento). C. Lugar de Ocurrencia del Parto La información sobre el lugar de ocurrencia del parto es importante en todos los programas materno infantil porque refleja el acceso y la aceptación de los servicios de salud por parte de la población, e influye además en la demanda de otros programas relacionados con la salud de la madre y del niño. De la información que se presenta en el Cuadro 3.3, referida al lugar de ocurrencia del parto por características de la madre, se puede identificar que a mayor número de nacimientos, menor el porcentaje de mujeres que demandan atención de los servicios de salud, pero por el contrario aumenta el porcentaje de mujeres que su parto es atendido a nivel domiciliario, lo cual implica mayores riesgos para la madre y para el recien nacido. Relación semejante en cuanto a demanda de los servicios de salud se observa por el nivel de educación de la madre: a un mayor nivel de educación la demanda de los servicios de salud llega a 93 por ciento, pero a la vez, cuando la embarazada no cuenta con ningún nivel de educación el mayor porcentaje de partos son atendidos en la casa. La mayor atención del parto en la casa ocurre en la región Nor-Occidente con 90 por ciento y Norte con 81 por ciento; en estas regiones ese alto porcentaje de atención de partos recae en el recurso accesible y aceptado por las comunidades, la comadrona. Por otro lado, la región con mayor atención de partos en servicios de salud es la región Metropolitana con 65 por ciento, fundamentalmente por parte de médico. 32 Cuadro 3.2 Vacuna contra el toxoide tetánico por caracterflsticas seleccionadas Distribucirn porcentual de nacimientos en los cinco años que precedieron la encuesta, por número de vacunas contra el toxoide tetánico durante el embarazo, según caractertstieas seleccionadas, Guatemala 1995 Número de vacunas contra el trtanos Característica Ninguna Número Dos No sabe/ de Una dosis Sin infor- naci- dosis o más macirn Total mientos Edad de la madre al nacimiento <20 43.7 14.9 40.3 1.0 100.0 1,657 20-34 43.8 17.2 37.6 1.5 100.0 6,236 35+ 45.8 16.1 36.4 1.7 100.0 1,257 Orden de nacimiento 1 45.9 15.5 36.7 1.9 100.0 1,932 2-3 43.3 18.1 37.2 1.5 100.0 3,071 4-5 42.0 18.3 38.4 1.3 100.0 1,852 6+ 45.1 14.4 39.5 1.0 100.0 2,294 Area Urbana 45.2 19.5 32.7 2.6 100.0 2,963 Rural 43.5 15.3 40.4 0.8 1130.0 6,187 Región Metropolitana 45.4 23.6 28.1 2.9 100.0 2,432 Norte 46.9 13.7 38.5 0.9 100.0 817 Nor-Oriente 32.0 14.3 52.7 0.9 100.0 764 Sur-Oriente 29.9 13.4 56.1 0.6 100.0 867 Central 40.0 16.0 42.7 1.3 100.0 976 Sur-Occidente 44.3 14.2 40.4 1.1 100.0 1,984 Nor-Occidente 58.6 13.5 27.6 0.2 100.0 1,310 Departamento Chimaltenango 46.0 12.5 40.8 0.7 100.0 387 San Marcos 35.4 14.4 49.8 0.3 100.0 528 Huehuetenango 60.0 12.7 27.1 0.2 100.0 800 Quich6 56.5 14.8 28.5 0.3 100.0 510 Alta Verapaz 49.8 14.4 34.7 1.1 100.0 646 Resto 41.0 18.0 39.2 1.8 100.0 6,278 Nivel de educación Sin educacírn 48.0 14.5 36.3 1.2 100.0 3,571 Primaria 39.7 16.9 42.1 1.3 100.0 4,410 Secundaria 45.9 23.3 28.6 2.2 100.0 1,010 Superior 64.5 17.1 14.i 4.4 100.0 158 Grupo étnieo j Indígena 50.4 13.9 34.4 1.3 100.0 3,851 Ladino 39.4 18.7 40.5 1.5 100.0 5,268 Total 44.0 16.7 37.9 1.4 100.0 9,150 Nota: Las estímaciones se refieren a los nacimíentos en los 1-59 meses que precedieron la encuesta, excluy6ndose asf los nacidos en el mes de la entrevista. I Se excluyen 30 casos sín información y 1 de otro grupo ~mico 33 Cuadro 3.3 Lugar del parto por características seleccionadas Distribución porcentual de nacimiantos en los cinco años que precedieron la encuesta, por lugar del parto, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica MSPAS IGSS Lugar del parto Hospital/ No sabe/ Número Clinica En la Sín infor- de naci- privado casa Otro maciún Total mientos Edad de la madre al nacimiento <20 26.8 4.9 3.5 64.2 0.2 0.4 100.0 1,657 20-34 20.2 8.5 7.0 63.1 0.7 0.5 100.0 6,236 35+ 18.3 3.7 4.2 73.3 0.2 0.4 100.0 1,257 Orden de nacimiento 1 31.2 10.9 8.3 47.9 1.1 0.7 100.0 1,932 2-3 23.3 9,5 8.4 58.1 0.4 0.2 100.0 3,071 4-5 16.5 5.6 4.0 72.9 0.3 0.6 100.0 1,852 6+ 13.5 2.4 2.3 81.1 0.3 0.5 100.0 2,294 Area Urbana 32.8 16.9 12.8 36.0 0.8 0.7 100.0 2,963 Rural 15.6 2.6 2.7 78.4 0.4 0.4 100.0 6,187 Regi6n Metropolitana 30.7 20.6 13.5 32.9 1.1 1.2 100.0 2,432 Norte 16.4 1.0 1.7 80.5 0.2 0.2 100.0 817 Nor-Oriente 27.3 3.8 4.9 63.8 0.2 0.1 100.0 764 Sur-Oriente 19.0 1.4 2.8 76.8 0.0 0.0 100.0 867 Central 20.3 9.2 6.1 63.2 0.5 0.7 100.0 976 Sur-Occidente 19.3 0,6 3.2 76.3 0.4 0.1 100.0 1,984 Nor-Occidente 7.8 0.6 1.4 89.8 0.3 0.2 100.0 1.310 Departamento Chimaltenango 9.0 0.7 4.5 85.3 0.2 0.3 100.0 387 San Marcos 10.3 0.2 1.0 88.1 0.5 0.0 100.0 528 Huehuetenango 8.4 0.3 2.0 88.6 0.5 0.1 100.0 800 Quich6 6.7 0.9 0.4 91.7 0.0 0.3 100.0 510 Alta Verapaz 13.4 0.0 1.5 84.5 0.3 0.2 100.0 646 Resto 26.4 10.4 7.9 54.2 0.6 0.6 100.0 6,278 Nivel de educación Sin educaciún 12.2 2.0 0.9 83.9 0.6 0.5 100.0 3,571 Primaria 24.3 7.9 3.4 63.5 0.4 0.5 100.0 4,410 Secundaria 39.4 20.1 28.2 11.7 0.5 0,1 100.0 1,010 Superior 19.4 24.2 48.9 4.5 2.1 0.9 100.0 158 Visitas de atención prenatal Ninguna 20.0 1.5 1,2 74.1 0.5 2.7 100.0 1,251 1-3 visitas 15.7 1.8 2.1 80.2 0.3 0.0 100.0 1,955 4+ visitas 23.2 10.2 8.2 57.7 0.6 0.1 100.0 5,917 Sin informac ron/No sabe 19.1 12.0 13.5 43.4 0.0 12.0 100.0 27 Grupo étnico 1 Indfgana 8.7 1.0 1.9 87.6 0.3 0.6 100.0 3,851 Ladino 30.3 11.8 9.0 47.8 0.7 0,4 100.0 5,268 Total 21.1 7.2 6.0 64.7 0.5 0.5 100.0 9,150 Nota: Las estimaciones se refieren a los nacimientos en el período 1-59 meses que precedieron la encuesta, excluy~ndose así los nacidos en el mes de la entrevista. Se excluyen 30 casos sin información y 1 de otro grupo ~mico. 34 D. Tipo de Asistencia durante el Parto El Cuadro 3.4 muestra los resultados del tipo de asistencia durante el parto de acuerdo a la persona que le atendió y a las características seleccionadas de la madre. Al comparar estos resultados con los obtenidos en la ENSMI-87 se observa que el porcentaje de mujeres que no recibe ningún tipo de atención ha disminuido en un punto porcentual entre las dos encuestas al pasar 3 por ciento a 2 por ciento. Una disminución similar se encuentra entre las mujeres sin educación y residentes en el área rural al pasar el porcentaje sin atención del 4 por ciento al 3 por ciento. Llama la atención que en ese mismo período transcurrido entre las dos ENSMI, solamente en la región Nor-Oriente aumentó el porcentaje de mujeres que no reciben ninguna atención durante el parto, de 8 por ciento en 1987 al 11 por ciento en 1995. Los principales recursos humanos que atienden los partos en el país son la comadrona y el médico y en ellos también se observan cambios cuantitativos. La comadrona en 1987 atendía el 60 por ciento de los partos a nivel nacional, para el año 1995 bajó a 55 por ciento; la atención de partos en el área rural, en las mujeres Indígenas y las residentes en la región Nor-occidente en promedio disminuyó en 5 puntos porcentuales por parte de la comadrona, si bien continúa siendo el principal recurso humano para la atención del embarazo y del parto en el área rural y para el grupo indígena. Por el contrario, ha aumentado el porcentaje de atención de partos por médico en 5 puntos a partir de 1987, y se concentra en el área urbana, en el grupo Ladino y en la región Metropolitana. En general, la situación apenas ha mejorado ligeramente con respecto a los resultados obtenidos en 1987. Como se aprecia en el Cuadro 3.4, tres de cada diez mujeres recibieron atención médica durante el parto y 3 por ciento fueron atendidas por enfermeras. La asistencia por comadrona es del 55 por ciento, la de parientes del 8 por ciento. La atención médica en el parto la requirieron más las mujeres menores de 35 años, primíparas o con su segundo o tercer hijo, de las áreas urbanas, especialmente aquéllas de la región Metropolitana, del grupo Ladino, y con educación secundaria o más. La atención por comadrona es de mayor importancia en el área rural, en las regiones Nor-Occidente, Sur-Oriente y Sur-Occidente y, a nivel de departamento, en Quiché, Chimaltenango, y Huehuetenango. Según grupo émico, casi tres de cada cuatro mujeres del grupo Indígena han recibido atención en el parto por comadrona comparado con 43 por ciento para las del grupo Ladino. Las diferencias por área, región, grupo étnico y educación en los niveles de atención profesional durante el embarazo y el parto se resumen en el Gráfico 3.2. 35 Cuadro 3.4 Tipo de asistencia durante el parto por caracterflsticas seleccionadas Distribución porcentual de nacimientos en los cinco años que precedieron la encuesta, por persona que asisti6 durante el parto, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica Persona que asisti6 durante el parto I Medico Enfermera Coma- Coma- Familiar/ No sabe/ Número drona drona Amigo/ Sin infor- de nací- CAT empirica Otro Nadie macíon Total míentos Edad de la madre <20 31.5 3.8 46.3 10.0 6.7 1.4 0.3 I00.0 1,657 20-34 33.0 3.3 44.7 9.0 7.7 1.9 0.6 100.0 6,236 35+ 23.3 3.6 51.5 9.0 9.3 3.0 0.3 100.0 1,257 Orden de nacimiento I 47.9 3.8 363 6.8 4.0 0.5 0.6 100.0 1,932 2-3 38.3 3.3 42.4 8.0 5.9 1.8 0.2 100.0 3,071 4-5 23.3 3.1 51.2 10.3 9.1 2.4 0.7 100.0 1,852 6+ 14.8 3.5 54.5 11.8 12.0 2.9 0.6 100.0 2,294 Atea Urbana 59.9 3.5 31.3 3.0 1.2 0.3 0.7 100.0 2,963 Rural 17.7 3.4 52.9 12.1 10.8 2.7 0.4 100.0 6,187 Región Metropolitana 63.7 1.3 25.3 6.8 1.0 0.5 1,3 100.0 2,432 Norte 14.8 4.7 25.4 10A 43.6 1.2 0.2 100.0 817 Nor-Oriente 26.8 9.8 25.2 9.4 17.1 11.4 0.4 100.0 764 Sur-Oriente 19.7 3.8 65.1 6.0 2.2 3.3 0.0 100.0 867 Central 34.2 1.9 55.5 6.2 1.4 0.4 0.4 100.0 976 Sur-Occidente 18.9 5.1 60.9 8.4 4.9 1.6 0.1 100.0 1,984 Nor-Occidente 8.8 1.1 66.6 18.2 4.8 0.4 0.1 100.0 1,310 Departamento Chimaltenango 13.5 1.4 80.9 3.9 0.1 0.1 0.2 100.0 387 San Marcos 10.3 2.5 56.2 11.7 14.0 5.2 0.0 100.0 528 Huehuetenango 10.1 1.4 64.7 17.5 5.9 0.4 0.0 100.0 800 Quíche 6.8 0.5 69.4 19.3 3.4 0.4 0.1 100.0 510 Alta Verapaz I 1. I 4.2 22.0 8.7 52.7 1.1 0.2 100.0 646 Resto 41.0 4.0 41.1 7.4 3.6 2.2 0.7 100.0 6,278 Nivel de educación Sin educación 12.6 2.4 53.7 14.5 13.3 2.9 0.6 100.0 3,571 Primaria 32.0 4.3 49.5 7.1 5.1 1.6 0.5 100.0 4,410 Secundaria 85.1 3.7 9.9 0.7 0.5 0.2 0.0 100.0 1,010 Superior 96.2 0.5 1.7 1.4 0.0 0.0 0.2 100.0 158 Grupo étnico z Indígena 10.0 17 57.2 14.8 14.2 1.6 0.6 100.0 3,851 Ladino 47.1 4.7 37.5 5.0 3.0 2.2 0.4 100.0 5,268 Visitas de atención prenatal 3 Ninguna 20.2 3.1 36.7 8.6 21.4 7~3 2.6 100.0 1.251 1-3 visitas 17.2 2.5 53.3 12.4 12.6 2.0 0.1 100.0 1,955 4+ visitas 38.4 3.8 45.5 8.2 3.3 0.8 0.1 100.0 5,917 Total 31.4 3.4 45.9 9.2 7.7 1.9 0.5 100.0 9,150 Nota: Las estimaciones se refieren a los nacimientos en el período de 1-59 meses que precedieron la encuesta, excluyóndose así a los nacidos en el mes de la entrevista. I Si la entrevistada mencionó más de una fuente de atención, se considera sólo la más calificada 2 Se excluyen 30 casos sin información y 1 de otro grupo émico 3 Se excluyen 27 casos sin ínformación. 36 I I I . CARACTERIST ICAS DEL PARTO A. Peso y Tamaño del Niño al Nacer Entre los niños nacidos en los últimos cinco años, el peso al nacer, fue estimado de dos formas: la primera estableciendo si la madre recordaba el peso del niño que le indicaron al momento de su nacimiento, y la segunda por medio de la apreciación personal de la madre en cuanto al tamaño del recién nacido, comparándolo con otros que ella había observado antes (ver Gráfico 3.3). De acuerdo con la declaración de la madre en el recordatorio del peso, éste se considera normal para 64 por ciento (niños que pesaron 2.5 kilogramos o más). Casi un 10 por ciento pesó menos de 2.5 kilos. Una cuarta parte de las mujeres no pudo recordar cuál había sido el peso del niño en el momento de su nacimiento. Las mujeres que no recordaron el peso al nacimiento son del grupo Indígena, de baja educación; con 6 o más embarazos, residen en el área rural de la región Norte, y de los departamentos de Alta Verapaz y San Marcos. Con relación al peso también se observa que a menor edad de la madre, a menor orden del nacimiento y a mayor educación de la madre, mayor es el peso del recien nacido. En cuanto al tamaño del niño al nacer, 13 por ciento de las madres afirmaron que era muy pequeño, 15 por ciento lo consideraron más pequeño que el promedio y 70 por ciento piensan que era como el promedio o más grande (ver Gráfico 3.3). Estas últimas madres pertenecen más al área urbana y a las regiones Central, Metropolitana y Sur-Occidente; son mujeres de 20-34 años, con secundaria y más, cuyos hijos son del orden segundo a quinto. Gráfico 3.3 Peso y Tamaño al Nacer para Menores de Cinco Años Peso al Nacer Tamaño al Nacer Menor que promedio Muy pequeño 13% 15% Sin In fo rmac l6n~ 2 8 % c 1 ~ Sin Intormacl6n 2% 2.5+ Kilos 64% 0-2.5 KII 10% Promedio o mayor 70% B. Nacimíentos por Cesárea y Complicaciones del Embarazo El Cuadro 3.5, muestra que el 8 por ciento de los niños nació por operación cesárea. La proporción de niños del área urbana nacidos por cesárea es cuatro veces mayor que la del área rural, siendo más común en la región Metropolitana, entre mujeres del grupo Ladino y entre aquellas mujeres que tienen educación secundaria o más, lo cual se relaciona con la accesibilidad que tienen a la atención por parte de un médico. 37 Cuadro 3.5 Características del parto: por costea y peso y talla al nacer Porcentaje de nacimientos por cesfuea en los últimos cinco aflos y distribución porcentual según estimación del peso y la talla al nacer por parte de la madre, Guatemala 1995 Caracterfstica Peso al nacer Tamaño del niño al nacer Porcentaje No sabe/ M~is Mås de naci- Menos 2.5 Sin pequefio grande No sabe/ Nt~mero mientos por de 2.5 kilos infor- Muy que que Sin infor- de cesárea kilos o más mación pequefio promedio promedio maci6n nifios Edad al nacimiento 15-19 8.2 13.3 60.1 26.6 13.4 17.5 67.3 1.8 1,657 20-34 8.4 9.0 65,9 25.2 11.9 13.9 71.8 2.4 6,236 35+ 7.1 8.3 60.5 31.2 14.6 14.8 66.8 3.8 1,257 Orden de nacimiento Primero 13.1 15.2 65.4 19.3 13.1 16.1 68.7 2.1 1,932 2-3 10.8 8.6 69.6 21.7 11.3 13.3 73.4 2.0 3,071 4-5 4.9 8.2 64.1 27.8 11.2 14.1 71.9 2.8 1,852 6+ 3.1 7.6 55.6 36.9 14.6 15.7 66.4 3.3 2,294 Area Urbana 16.0 13.4 78.9 7.7 9.5 12.5 76.0 2.0 2,963 Rural 4.4 7.9 57.0 35.1 14.0 15.7 67.6 2.8 6,187 Región Metropolitana 15.1 16.2 76.8 7.0 9.0 13.4 75.6 2.0 2,432 Norte 3.7 7.2 32,0 60.8 24.7 14.2 59.9 1.1 817 Nor-Oriente 8.4 6.9 49.6 43.5 15.4 17.4 64.0 3.2 764 Sur-Oriente 4.6 7.2 61.6 31.2 11.3 15.8 65.7 7.2 867 Central 9.0 7.6 85.1 7.3 6.0 12.0 78.9 3.1 976 Sur-Occidente 5.6 7.9 65.8 26.3 11.2 15.8 71.1 1.8 1,984 Nor-Occidente 3.4 6.4 52.4 41.2 17.5 15.1 66.2 1.3 1,310 Departamento Chimaltenango 4.8 6.5 88.0 5.4 3.3 15.6 78.9 2.2 387 San Marcos 3.8 7.3 37.8 54.9 11,7 19.7 67.8 0.8 528 Huehuetenango 4.1 6.3 51.2 42.5 17.5 15.5 66.1 0.9 800 Quich6 2.3 6.6 54.2 39.2 17.4 14.4 66.3 1.9 510 Alta Verapaz 3.4 5.7 27.4 66.9 23.1 15.0 60.5 1.3 646 Resto 10.2 11.1 71.1 17.8 11.0 14.0 71.9 3.0 6,278 Nivel de educación Sin educación 3.0 8.6 50.8 40.6 16.5 15.5 65.3 2.7 3,571 Primaria 7.7 8.8 70.1 21.2 10.5 14,6 72.0 2.9 4,410 Secundaria 24.8 15.7 82.7 1.5 8.7 11.3 79.5 0.5 1,010 Superior 29.2 20.0 79.8 0.2 3.6 17.7 78.5 0.2 158 Grupo étnico Indígena 2.9 8.8 51,7 39.6 16.7 15.3 66.0 2.0 3,851 Ladino 12.1 10.3 73.2 16.5 9.5 14.2 73.4 2.9 5,268 Total 8.2 9.7 64.1 26.2 12.5 14.6 70.3 2.5 9,150 I Se excluyen 30 casos sin información y 1 do otro grupo étnico. 38 En el Cuadro 3.6 se detallan las complicaciones presentadas durante el parto para los nacimientos de los cinco años anteriores a la ENSMI-95. Mientras que 46 por ciento tuvo un parto normal, 28 por ciento tuvo trabajo de parto prolongado y 32 por ciento present6 sangrado excesivo; 17 por ciento presentaron infecciones vaginales y 12 por ciento convulsion6 durante el trabajo de parto. Para los niños que murieron durante el primer mes de vida, el sangrado excesivo, el parto prolongado y las infecciones vaginales se presentaron en proporciones más altas (38, 28 y 24 por ciento, respectivamente) que para los niños que sobrevivieron o murieron más tarde. Para los niños que nacieron por operación cesárea, las complicaciones presentadas son similares a las de nacimientos normales. Cuadro 3.6 Complicaciones durante el parto Porcentaje de los nacidos vivos en los últimos cinco afios con complicaciones durante el parto, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica Tipo de complicaci6n Ninguna Número Parto Sangrado Infecci6n Convul- compli- de naci- prolongado excesivo vaginal siones caci6n mientos Atención prenatal y del parto Ambas 27.5 28.2 15.0 6.5 48.8 2,623 S61o prenatal 28.6 33.8 17.9 12.9 44, 3 2,180 S61o del parto 34. l 29.9 16.5 9.4 43.1 605 Ninguna atención 26.9 34.0 18.4 15.1 45.7 3,742 Muerte neonatal No 27.9 31.9 17.1 11.7 46.2 8,965 Sí 27.9 37,8 23.6 15,0 40.1 185 Parto por cesárea 1 No 27.7 32.8 17.3 12.1 45.8 8,336 Si 31.7 24.8 17.4 8.6 46.6 746 Total 27.9 32.0 17.2 11.7 46.1 9,150 Nota: Las estímaciones se refieren a los nacimientos en el periodo de 0-59 meses precedieron la encuesta, incluy6ndose asf los nacidos en el mes de la entrevista. I Se excluyen 68 casos sin informaci6n. IV. VACUNACION El análisis de las coberturas de vacunación de las principales enfermedades inmunoprevenibles, tales como la tuberculosis (BCG), la difteria, tos ferina y el tétanos (DPT), poliomielitis (POLLO) y sarampi6n, es de suma importancia para establecer el riesgo que pueda tener la poblaci6n infantil ante esas enfermedades. Para obtener esta informaci6n se solicit6 a las entrevistadas con hijos nacidos vivos a partir de 1990, que mostraran el carnet de vacunación de cada uno de ellos, para copiar las vacunas que el niño había recibido y las fechas en que habían sido administradas. Cuando la madre no pudo mostrar el carnet, la encuestadora sondeaba cuidadosamente para que la madre recordara la administración de cada una de las vacunas y establecer si el niño había recibido las vacunas mencionadas. Obviamente, los datos captados por este último medio son menos confiables por estar sujetos a posibles errores de memoria y declaración (véase el Cuadro 3.7). 39 Cuadro 3.7 Vacunación en cualquier momento y durante el primer año de vida Entre los niños de 12-23 meses, porcentaje con carnet de vacunacíón revisado por la entrevístadora y porcentaje vacunado según el carnet o el informe de la madre, por momento de la vacunación, Guatemala 1995 Porcentaje de niños que ha recibido: Cobertura: Porcentaje Todas Nin- Número con DPT DPT DPT Polío Polio Polio Polio Saram- las va- guna de Característica carnet BCG 1 2 3 al nacer 1 2 3 pirn cunas I vacuna niños Vacunación en cualquier momento z Según carnet 54.2 46.1 51.3 47.1 41.1 31.7 53.3 49.1 42.0 45.3 33.6 0.2 982 Según la madre 45.8 32.1 34.2 28.2 18.3 15.3 35.8 27.1 14.0 29.8 9.0 7.8 829 Cualquier fuente 100.0 78.2 85.5 75.3 59.4 47.1 89.1 76.2 55.9 75.1 42.6 8.0 1.810 Vacunación antes de los 12 meses Cualquier fuente 3 NA Fechas completas NA 69.6 80.4 66.3 48.2 47.1 83.6 66.5 45.2 53.4 28.6 13.1 1,810 76.1 92.5 83.1 68.9 37.9 96.0 86.5 71.0 78.2 51.4 2.1 982 NA: No aplicable I Excluye polio al nacer 2 Porcentajes calculados con relacíón al total de niños (1,018) 3 Estimado asumiendo que, para cada vacuna, el porcentaje de vacunados durante el primer año entre niños sin carnet es igual al encontrado entre los niños con carnet. Uno de los principales problemas para establecer con certeza la cobertura de cada una de las vacunas, lo constituye la conservación del carnet de vacunación. El porcentaje de madres que lo conservan no ha variado en gran medida de 1987 a 1995, pues en ambas encuestas sólo 54 de cada 100 madres lo mostraron. A ello debe de agregarse las dificultades de legibilidad encontradas en el registro de cada una de las vacunas, en fechas y signos utilizados para marcar el número de dosis correspondiente en las vacunas de más de una dosis, así como los diferentes modelos de carnet encontrados durante la encuesta. Esto son aspectos que de alguna manera influyen para provocar diferencias en las coberturas reportadas por los registros rulinarios institucionales con los encontrados a través de la ENSMI-95. Para evaluar la situación reciente de la cobertura de las vacunaciones se presenta la información para los niños de 12 a 23 meses. Se espera, de acuerdo a las normas de vacunación del país, que a esa edad ya deben haber recibido todas las vacunas recomendadas (BCG, tres dosis de DPT, tres dosis contra la polio y una contra el sarampión), lo que permite conocer la situación alcanzada en los últimos años. Los programas de vacunación han aumentado sus coberturas en los últimos ocho años, en base a la comparación de los resultados de las encuestas en 1987 y 1995. Así se encuentra que antes de los 12 meses de edad 70 por ciento han recibido la BCG y 53 por ciento la del sarampión. La mayoría de los niños han recibido las primeras dosis de las vacunas múltiples de DPT y Polio (80 y 84 por ciento en forma respectiva); las proporciones disminuyen a 48 y 45 por ciento para las terceras dosis. Casi la mitad de los niños (47 por ciento) recibió la vacuna de polio en el momento del nacimiento pero solo un 29 por ciento de los niños de 12-3 meses recibieron todas las vacunas antes de los 12 meses. En el Cuadro 3.8 se presentan los niveles de vacunación por sexo, orden de nacimiento del niño, tipo de residencia, grupo étnico y educación de la madre. La información proviene tanto del carnet de vacunación 40 Cuadro 3.8 Vacunaciún por características seleccionadas Entre los niños de 12-23 meses, porcentaje con carnet de vacunaciún revisado por la entrevistadora y porcentaje vacunado según el carnet o el informe de la madre, por características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica Porcentaje con carnet BCG Porcentaje de niños que ha recibido: Cobertura: Todas Nin- Número DPT DPT DPT Polio Polio Polio Polio Saram- las va- guna de 1 2 3 al nacer 1 2 3 piún cunas I vacuna niños Sexo Masculino 52.5 78.3 86.3 76.3 60.8 45.3 89.0 76.7 55.3 75.9 41.4 8.0 887 Femenino 55,9 78.1 84.7 74.4 58.0 48.8 89.3 75.8 56.6 74.4 43.7 8.0 923 Orden de nacimiento 1 54.3 81.5 88.7 78.7 63,1 53.3 91.2 78.9 58.6 80.3 42.9 6.0 420 2-3 52.9 79.1 87.0 76.2 57.6 51.3 90.9 76.1 54.1 75.7 40.4 6.0 601 4-5 57.0 79.1 86.7 77.3 63.0 46.4 89.2 79.8 59.1 75.7 47.0 8.7 368 6+ 53.5 73.0 79.0 69.1 54.9 35.3 84.5 70.7 53.2 68.7 41.6 12.2 422 Atea Urbana 52.3 81.0 87.3 75.2 56.6 57.0 91.9 75.0 48.6 77.6 35.0 4,3 601 Rural 55.2 76.8 84.5 75.4 60,7 42.1 87.8 76.8 59.6 73.9 46.3 9,8 1,209 Región Metropolitana 54.2 81.3 85.2 72,3 56.1 61.9 92.9 75.5 50.3 74.8 32.9 5.2 505 Norte 57.7 56.8 84.0 75.0 55.9 33.6 88.3 78.4 60.2 75.1 36.4 9.8 173 Nor-Oriente 53.6 91.6 89.7 83.9 71.3 54.6 91.7 83.3 66.2 74.5 52.9 5.7 153 Sur-Oríente 65.6 92.8 94.3 87.6 70.7 47.4 96.1 87.6 72.3 90.4 62.3 2.1 153 Central 51.3 83.6 91.6 79.8 65.5 59.0 91.0 76.6 52.7 81.1 45.1 3.8 199 Sur-Occídente 47.7 75.2 83.3 73.3 54.8 36.5 85.4 72.5 51.7 70.9 42.6 I 1.5 367 Nor-Occidente 57.0 70.2 77.8 68.8 55.9 28.3 80.6 70.4 56.8 68.5 46.0 15.3 261 Departamento Chimaltenango 57.3 82.7 88.1 81.6 72.4 61.1 90.8 81.1 51.9 80.5 45.9 8.1 71 San Marcos 40.0 80.0 90.4 80.9 64.3 27.8 89.6 81.7 63.5 74.8 53.9 7.0 96 Huehuetenango 59.3 71.1 79.4 70.1 55.7 24.7 84.0 72.7 56.7 72,7 44.8 11.9 158 Quiché 53.6 68.9 75.5 66.9 56.3 33.8 75.5 66.9 57.0 62.3 47.7 20.5 103 Alta Verapaz 55.7 49.8 82.6 73.1 51.2 27.9 87.6 78.1 56.2 71.1 28.9 10.4 134 Resto 54.4 82.6 86.8 76.2 59.8 53.7 91.0 76.6 55.4 76.7 42.3 6.3 1,248 Nivel de educación Sin educacíón 52.6 70.7 77.4 68.4 52.3 36.8 83.1 70.9 52.6 66.3 38.9 13.3 663 Primaria 56.7 81.7 88.8 78.3 62.5 52.4 91.8 78.9 58.9 78.9 45.7 5.6 920 Secundaria 46.9 84.3 95.2 81.6 67.7 52.7 95.2 78.7 52.2 85.5 42.2 2.7 195 Superior 60.5 96.3 97.5 95.5 63.9 71.1 100.0 95.5 63.7 87.7 30.4 0.0 33 Grupo étnieo 2 Indígena 53.5 70.1 77.3 67.6 52.0 37.3 83.4 70.4 52.0 67.5 38,5 13.2 766 Ladino 54.9 84.1 91.5 81.0 64.6 54.3 93.3 80.5 58.7 80.7 45.4 4.1 1,038 Total 54.2 78.2 85.5 75.3 59.4 47.1 89.1 76,2 55.9 75.1 42.6 8.0 1,810 I Excluye polio al nacer 2 Se excluyen 7 casos sin informaciún. como de la in fo rmac ión proporc ionada por la madre . La proporc iún de n iñas que han rec ib ido todas las vacunas supera a la de los n iños , pero la d i fe renc ia es de só lo 3 puntos porcentua les . También se observa un mayor n ive l de vacunac ión en el área rural , es tando 11 puntos porcentua les por enc ima de la u rbana (ver Grá f i cos 3.4 y 3.5). Por reg iones la mayor proporc ión se observa en la Sur -Or iente (62 por c iento) y la menor en la reg ión Met ropo l i tana (33 por c iento) y la reg ión Nor te (36 por c iento) . 41 Gráf i co 3.4 Vacunación contra Polio 1 y Polio 3 para Niños de 1 Año por Area, Región, Educación y Grupo Etnico Gráfico 3.5 Vacunación Completa y contra el Sarampión para Niños de 1 Año por Area, Región, Educación y Grupo Etnico 0 Polio 3 Polio 1 Urbana Rural Metropolitana Norte Nor-Oriente Sur-Oriente Central Nor-Occidente Sur-Occidente Sin educaci5n Primaria Secundaria Superior 20 40 60 80 100 Ind[gena Ladino 0 20 40 60 80 Porcentaje de Niños Vacunados 100 0 20 40 60 80 100 Todas Sarampión Urbana Rural Metropolitana Norte Nor-Oriente Sur-Oriente Central Nor-Occidente Sur-Occidente Sin educación Primaria Secundaria Superior Indígena Ladino I 0 20 40 60 80 100 Porcentaje de Niños Vacunados En el departamento de Alta Verapaz, sólo 29 por ciento de los niños han recibido todas la vacunas comparado con cerca de la mitad de los niños en los otros departamentos. De igual manera, la cobertura de vacunación es baja para el grupo Indígena (39 por ciento) y con 52 por ciento de los niños que han recibido las tres dosis de DPT o de Polio. Contrariamente a lo esperado, el porcentaje de niños con todas las vacunas no aumenta con el nivel de instrucción de las madres. El porcentaje pasa de 39 por ciento entre madres sin educación.a 46 por ciento entre aquéllas con primaria y luego desciende ligeramente a 42 por ciento entre madres con educación secundaria. El bajo porcentaje para el grupo con educación superior puede estar relacionado con el pequeño número de casos. La información de los Cuadros 3.7 y 3.8 se refiere a los niños vacunados de 12 a 23 meses de edad. El Cuadro 3.9 presenta la información para los niños de 12 a 59 meses según edad del niño. Como se puede apreciar, las coberturas de niños con todas las vacunas es de 20 por ciento. Es interesante observar que 57 por ciento de todos los niños recibieron la vacuna contra la tuberculosis (BCG), 75 por ciento tienen la primera dosis de DPT y 76 por ciento la primera de Polio. Las terceras dosis de las vacunas múltiples las han recibido 43 y 37 por ciento, respectivamente. 42 El Cuadro 3.9 muestra los cambios recientes en la cobertura del programa de vacunación, comparando la proporción de niños de diferentes edades que han recibido las vacunas antes de cumplir un año. Para los niños menores de cinco años por años simples, se encontró que la cobertura ha mejorado notablemente para todas las vacunas, al mismo tiempo que ha disminuido notablemente el porcentaje de niños sin ninguna vacuna. La cobertura para la tercera dosis de DPT ha mejorado de tal manera que han aumentado ligeramente los niveles de retención de la primera a la tercera dosis. V. INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS La diarrea, la desnutrición y la infec- ción respiratoria aguda (IRA), especialmente la neumonía, constituyen las principales causas de morbilidad y mortalidad en la infancia y la niñez en los países del Tercer Mundo. Por este motivo, es importante medir su prevalencia e indagar acerca de las medidas que las madres toman en presencia de estas enfermedades. Para el caso de las infecciones respiratorias agudas, en la encuesta se preguntó a las entrevistadas si sus hijos habían tenido tos en las últimas 2 semanas previas. Se preguntó además si durante ese episodio el niño había mostrado dificultad en respirar o lo hacía con rapidez, interpretándolos como síntomas de infección respiratoria aguda del tracto inferior. Cuadro 3.9 Vacunaci6n en el primer año de vida entre menores de cíncoafios Entre los niños de 1 a 4 a cuatro años, porcentaje para quienes la madre mostró el carnet a la entrevistadora y porcentaje con vacunas de BCG, DPT, polio y sarampi6n durante el primar al~o de vida, según edad del niño, Guatemala 1995 Edad del niño en meses Vacuna 12-23 24-35 36-47 48-59 Total de niños 12-59 meses Mostró carnet de vacunación 54.2 48.0 43.4 32.7 45.0 BCG 69.6 49,2 55.9 50.4 56.6 DPT DPT 1 80.4 73.9 74.7 69.8 74.9 DPT 2 66.3 57.5 63.9 61.3 62.3 DPT3 48.2 38.2 45.1 41.1 43.3 Polio Polio 0 47.1 43.2 43.3 41.6 43.9 Polio 1 83.6 74.8 76.1 69.1 76.1 Polio 2 66.5 56.8 66.9 61.5 63.0 Polio 3 45.2 31.8 38.5 32.1 37.1 Sarampión 53.4 38.2 42.6 37.3 43.1 Todas las vacunas I 28.6 15.8 17.8 16.0 19.8 Ninguna 13.1 19.8 21.4 29.1 20.6 Número de niños 1,810 1,711 1,694 1,572 6,786 Nota: La informaci6n proviene bien del carnet de vacunaci6n o de la madre cuando no se obtuvo el carnet. Para los niños cuya informaci6n proviene de la madre, la proporci6n de vacunados durante el primer año de vida para cada vacuna se supuso ígual a la de niños con carnet (véase el Cuadro 3.7). I Niños con vacunaci6n completa (i.e., aquéllos que han recibido BCG, antisarampionosa, tres dosis de DPT y polio 1, polio 2 y polio 3). El Cuadro 3. l 0 presenta el porcentaje de niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda y fiebre, durante las dos semanas anteriores a la encuesta. La primera se estima como la proporci6n de niños que tuvo tos y dificultad para respirar. Uno de cada cinco niños (22 por ciento) tuvo IRA y 28 por ciento presentó fiebre. La IRA y la fiebre se presentan más entre los niños de 6 a 24 meses y se encontraron diferencias importantes por sexo, orden de nacimiento o área de residencia. La menor prevalencia de IRA se observa en la región Nor-Occidente y en el departamento del Quiché, y la mayor en el Sur-Oriente. Las regiones Norte y Sur-Oriente presentan altas proporciones de niños que tuvieron fiebre, mientras que los más bajos porcentajes se observan en las regiones Nor-Occidente y Metropolitana. A nivel de departamento Alta Verapaz tiene la proporci6n más alta de niños con infección respiratoria aguda (25 por ciento) y con fiebre (48 por ciento). La prevalencia de IRA no tiene mayor diferencia por grupo étnico, contrario a lo que ocurre con la fiebre, que presenta mayores porcentajes para el grupo indígena. 43 Cuadro 3.10 Infecciones respiratorias agudas por características seleccionadas Entre los niños menores de cinco años, porcentaje que estuvo enfermo con tos acompañada de respiración agitada durante las dos semanas que precedieron la encuesta; y entre los niños enfermos, el porcentaje que fue llevado a sitios específicos, según características seleccionadas, Guatemala 1995 Característica Porcentaje Porcentaje de niños llevado a Porcentaje con tos y centros o de niños Número respiración proveedores con de agitada de salud I fiebre niños Edad del niño en meses 0-5 21.4 49.7 26.5 908 6-11 29.1 44.6 39.0 934 12-23 27.3 42.4 37.0 1,810 24-35 21.8 36.3 27.0 1,711 36-47 19.3 39.3 23.9 1,694 48-59 14.6 32.4 19.7 1,572 Sexo Masculíno 22.5 38.5 29.6 4,385 Femenino 21.3 42.7 27.1 4,244 Orden de nacimiento 1 21.0 45.3 27.5 1,819 2-3 21.5 45.6 27.0 2,931 4-5 22.4 36.9 28.3 1,762 6+ 22.8 32.9 31.2 2,116 Årea Urbana 22.7 56.2 26.2 2,829 Rural 21.5 32.4 29.5 5,800 Región Metropolitana 24.8 56.3 25.5 2,308 Norte 25.7 24.1 47.3 770 Nor-Oriente 24.3 31.3 29.5 725 Sur-Oriente 27.3 44.4 32.7 800 Central 20.2 41.5 27.7 911 Sur-Occidente 18.4 28.9 25.2 1,892 Nor-Occidente 15.7 34.2 23.9 1,222 Departamento Chimaltenango 20.1 32.1 24.2 357 San Marcos 17.5 19.8 29.9 507 Huehuetenango 17.2 40.5 27.2 745 Quíché 13.4 21.5 18.8 477 Alta Verapaz 25.2 20.5 48.3 607 Resto 23.3 45.3 27.4 5,935 Nivel de educación Sín educación 19.9 27.5 29.4 3,318 Primada 24.8 43.8 29.2 4,175 Secundaria 18.1 66.4 23.4 98 I Superior 10.7 72.2 18.0 154 Grupo étnico 2 Indígena 20.5 29.3 31.0 3,608 Ladino 22.8 47.9 26.5 4,993 Total 21.9 40.5 28.4 8,629 Nota: Las estimaciones se refieren a los niños nacidos en el período de 0-59 meses que precedieron la encuesta, incluyéndose así los nacidos en el mes de la entrevísta. Los porcentajes no suman 100 por ciento por tratarse de respuestas múltiples. 1 Incluye farmacias, centro de salud y puesto de salud, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, pero excluye promotor de salud 2 Se excluyen 27 casos sin ínformacíón y 1 de otro grupo étnico. 44 Cuatro de cada diez niños menores de 5 añosenfermos con IRA fueron llevados a alguna institución de salud. Los niños que tuvieron IRA y fueron llevados a servicios de salud son principal- mente los menores de un año de edad, de menor orden de nacimiento, de sexo femenino, del área urbana, pertenecientes a la región Metropolitana y de madres con educación secundaria o más. VI. PREVALENCIA Y TRATA- MIENTO DE LA D IARREA Es un hecho generalmente reconocido en los países del Tercer Mundo la alta prevalencia de la diarrea, dadas las condiciones de higiene, el acceso al agua potable y la disposición de excretas, constituyéndose en una de las principales causas de muerte en los niños, como consecuencia de la deshidratación y del desequilibrio hidroelectrolftico que sufren. Así también, se ha podido demostrar que la terapia de rehidratación oral (TRO), ya sea la solución casera con azúcar, agua y sal o los Sobres de Rehidratación Oral (SRO), constituyen un medio efectivo y barato para impedir la muerte de los niños por deshidratación. La ENSMI-95 recolectó información sobre episodios de diarrea en las últimas dos semanas, entre los hijos actualmente vivos menores de 5 años de las mujeres entrevistadas y sobre el tratamiento que recibieron los niños que habían sufrido algún episodio de diarrea. A. Prevalencia de la Diarrea Según el Cuadro 3.11 la prevalencia de todo tipo de diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta es de 21 por ciento y la de diarrea con sangre es 3 por ciento. La diarrea se presenta más entre niños de 6-23 meses y menos en los de 36-59 meses. No existen

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.