Haciendo Cuentas. Invertir en anticoncepcion y salud materna y neonatal, 2017

Publication date: 2017

■■ En 2017, alrededor de 1.6 mil millo- nes de mujeres en edad reproductiva (15–49) viven en las regiones en desa- rrollo. Cerca de la mitad de ellas (885 millones de mujeres) desean evitar un embarazo; de este subconjunto de mujeres, cerca de tres cuartas partes (671 millones) están usando anticon- ceptivos modernos (Gráfico 1). ■■ Sin embargo, en las regiones en desa- rrollo, 214 millones de mujeres en edad reproductiva que desean evitar el embarazo no están usando nin- gún método anticonceptivo moderno. Esto incluye 155 millones de mujeres que no usan método anticonceptivo alguno y 59 millones que dependen de métodos tradicionales. Se considera que estas mujeres tienen una nece- sidad insatisfecha de anticoncepción moderna. El número de mujeres ha dis- minuido de 225 millones en 2014, a medida que el uso de métodos moder- nos ha aumentado. ■■ La proporción más alta de mujeres que tienen una necesidad insatisfecha de anticoncepción moderna se encuen- tra en África subsahariana (21%), mien- tras que el mayor número en términos absolutos (70 millones de mujeres) vive en Asia del Sur. En conjunto, África subsahariana y Asia del Sur represen- tan el 39% del total de mujeres de las regiones en desarrollo que desean evi- tar el embarazo, y el 57% de las muje- res con necesidad insatisfecha de anticoncepción moderna. ■■ Del número estimado de 206 millones de embarazos en 2017 en las regiones en desarrollo, 43% son no planeados (esto es, ocurren demasiado tem- prano en la vida o son totalmente no deseados). ■■ Las mujeres con una necesidad insa- tisfecha de anticoncepción moderna representan el 84% del total de emba- razos no planeados en las regiones en desarrollo (Gráfico 2). Las mujeres que no usan ningún método anticonceptivo representan el 74% de los embarazos no planeados, mientras que las muje- res que usan algún método tradicional representan el 10%. ■■ De los 127 millones de mujeres que dan a luz cada año en las regiones en desarrollo, muchas no reciben servicios esenciales de salud materna y neona- tal. En general, solo el 61% recibe un mínimo de cuatro visitas de atención prenatal y el 73% dan a luz en una ins- titución de salud (Gráfico 3). ■■ Hay amplias disparidades en los servi- cios de salud materna y neonatal entre las regiones. Por ejemplo, solo el 56% de las mujeres que dan a luz en África lo hacen en una institución de salud, en comparación con el 91% en América Latina y el Caribe. HACIENDO CUENTAS: Invertir en anticoncepción y salud materna y neonatal, 2017 HOJA INFORMATIVA Esta hoja informativa presenta estimaciones relativas a las necesidades para 2017 de servicios de anticoncepción y de salud materna y neonatal en las regiones en desarrollo, a las deficiencias críticas en la cobertura de servicios y a los costos y beneficios de responder de manera completa a esas necesidades. 155 1,600 millones de mujeres en edad reproductiva, 2017 214 millones de mujeres con una necesidad insatisfecha 59 671 714 Necesidad insatisfecha (ningún método) Necesidad insatisfecha (método tradicional) Método moderno* No necesitan un método moderno† GRÁFICO 1: NECESIDAD Y USO DE ANTICONCEPTIVOS En las regiones en desarrollo, 214 millones de mujeres quieren prevenir el embarazo, pero no están usando anticonceptivos modernos. *Los métodos modernos incluyen la esterilización femenina y masculina, métodos hormonales, DIU, condones masculinos y femeninos, métodos modernos basados en el conocimiento de la fecundidad, método de amenorrea de la lactancia, anticoncepción de emergencia y otros métodos. †Incluye a mujeres que no están casadas y que no son sexualmente activas, que son infértiles, que desean un hijo en los próximos dos años, o que están embarazadas/en período posparto con un embarazo planeado. GUTTMACHER INSTITUTE ■■ Las disparidades entre los países en cuanto a los ser- vicios de anticoncepción y de salud materna y neo- natal están relacionadas con aspectos económicos. La proporción de mujeres en edades de 15–49 cuya necesidad de planificación familiar está satisfecha con anticoncepción moderna es menor (49%) en los países de ingresos bajos, en com- paración con un 69% en los países de ingresos media- nos bajos, y un 86% en los países de ingresos media- nos altos. Así mismo, la proporción más baja (55%) de mujeres que dan a luz en una institución de salud ocurre en los países de ingresos bajos y, la más alta (94%), en los países de ingresos medianos altos. ■■ Entre las mujeres que expe- rimentan complicaciones médicas durante el emba- razo o parto, solamente una de cada tres (35%) recibe la atención que ellas o sus recién nacidos necesitan. ■■ Se estima que, en 2017, unas 308,000 mujeres de países en desarrollo morirán por causas relacionadas con GRÁFICO 2: EMBARAZO NO PLANEADO Y NECESIDAD INSATISFECHA Las mujeres con una necesidad insatis- fecha de métodos anticonceptivos modernos representan el 84% de los embarazos no planeados. 89 millones de embarazos no planeados, 2017 74% 10% 14% Necesidad insatisfecha (ningún método) Necesidad insatisfecha (método tradicional) Método reversible de corto plazo Método reversible de largo plazo y esterilización *Conforme a las clasificaciones de la División de Población de las NU, las regiones en desarrollo comprenden África, Asia, América Latina y el Caribe, y Oceanía excluyendo Australia, Japón y Nueva Zelandia. Las estimaciones para 2017 están basadas en datos de 148 países o territorios, y las estimaciones aquí presentadas para Asia incluyen países en Oceanía. †Conforme a las clasificaciones del Banco Mundial, “ingreso bajo” corresponde a un INB (o PNB) per cápita en 2015 de $1,025 o menos; “mediano bajo” a $1,026–4,035; “ingreso mediano alto” e “ingreso alto” a $4,036 o más. El análisis cubre el 96% de los países de ingresos bajos y medianos: 100% de países de ingreso bajo, 98% de ingreso mediano bajo y 93% de aquellos pertenecientes a la categoría de ingreso mediano alto. Con el fin de ayudar a los tomadores de decisiones a evaluar las inversiones necesarias en las regiones en desarrollo, estas estimaciones para 2017 muestran las necesidades, así como los costos y beneficios de los servicios de salud sexual y reproductiva en dos áreas clave: los servicios de anticoncepción y la atención materna y neonatal, lo que incluye la provisión de atención prena- tal, durante el trabajo de parto, posparto y neonatal, así como la atención a mujeres que tienen mortinatos, abortos espontáneos, embarazos ectópicos o abortos inducidos. En esta hoja informa- tiva se presentan estimaciones relacionadas con cada área clave, tanto para las regiones en desarrollo en su conjunto*, como para las principales regiones geográficas. Las estimaciones por sub- región geográfica y por grupo de ingresos del Banco Mundial†, así como las fuentes específicas de los datos usados en las estima- ciones para 2017 están disponibles en línea en www.guttmacher. org/es/fact-sheet/adding-it-up-contraception-mnh-2017. Las estimaciones para 2017 se basan en informes previos de Haciendo Cuentas que presentan estimaciones para los años 2003, 2008, 2012 y 2014. Las estimaciones para 2017 utilizan datos provenientes de una nueva encuesta y de la información más reciente sobre población y nacimientos, razones de mor- talidad materna, tasas de mortalidad neonatal, distribuciones de causa de muerte materna y neonatal, estimaciones de abortos inducidos y embarazos no planeados, directrices relativas a los servicios de anticoncepción y de salud materna y neonatal, esti- maciones de costos salariales de trabajadores sanitarios y costos de productos y suministros. En los casos pertinentes, ajustamos las estimaciones para que correspondieran al año de referencia 2017. Las estimaciones para 2017 incluyen un subconjunto limitado de los servicios cubiertos en el informe de 2014; no incluyen los servicios para prevenir la transmisión del VIH de madre a hijo, para proteger la salud de las mujeres embarazadas que viven con el VIH, o para tratar las ITS en mujeres en edad reproductiva. Las estimaciones de aborto suponen que no hay cambios en la seguridad de la provisión de servicios de aborto. Resumen del estudio Para cada uno de los amplios grupos de servicios de salud sexual y reproductiva incluidos en las estimaciones de 2017, los resultados se han estimado para las mujeres en edad reproduc- tiva (15–49) y sus recién nacidos que necesitan estos servicios, los niveles de servicios que reciben actualmente, los beneficios de salud que se derivan de los servicios actuales y los que se obtendrían si se cubriera el 100% de los servicios necesarios, así como los costos de los servicios actuales y los de satisfacer la necesidad insatisfecha de servicios (incluidos los ahorros en términos de costos que resultarían de proveer plenamente tanto servicios de anticoncepción como servicios de salud materna y neonatal, en comparación con la provisión de servicios de salud materna y neonatal solamente). Las estimaciones de costos (en dólares estadounidenses de 2017) incluyen costos tanto directos como indirectos. Los costos directos son los relacionados con el tiempo del personal, los pro- ductos y suministros para servicios de anticoncepción y para ser- vicios médicos maternos y neonatales, así como la información y consejería asociadas con esos servicios. Los costos indirectos, también conocidos como costos de programa y sistemas, son aquellos relacionados con la gerencia del programa, la super- visión y capacitación del personal, el monitoreo y la evaluación, el desarrollo de recursos humanos, el transporte y las telecomu- nicaciones, la educación en materia de salud, el trabajo orientado al alcance comunitario y la incidencia política, las mejoras en in- fraestructura, así como los sistemas de gestión de la información en salud y de manejo de productos y suministros. GUTTMACHER INSTITUTE millones de mujeres que actualmente usan métodos modernos, es de 5.5 mil millones de dólares, inclui- dos costos directos e indi- rectos (Gráfico 5). Esto es menos de un dólar por per- sona por año en las regio- nes en desarrollo ($0.88). ■■ Expandir y mejorar los ser- vicios para satisfacer las necesidades de anticoncep- ción moderna para el total de mujeres en las regiones en desarrollo costaría 11 mil millones de dólares por año (incluyendo tanto costos directos como indirectos), o $1.75 por persona por año. ■■ Se estima que los servicios de atención materna y neo- natal a los niveles actuales cuestan 25.5 mil millones de dólares anualmente, de los cuales $17.2 mil millo- nes se gastan en servicios relacionados con embara- zos planeados y $8.3 mil millones en servicios rela- cionados con embarazos no planeados. Satisfacer en su totalidad las necesidades de esos servicios costaría GRÁFICO 4: MORTALIDAD MATERNA Satisfacer la necesidad insatisfecha de servicios de anticoncepción moderna y de atención a la salud materna salvaría la vida de mujeres. NO. OF MATERNAL DEATHS (IN 000s), 2017 308 112 0 50 100 150 200 250 300 350 Deaths related to unintended pregnancies Deaths related to intended pregnancies 100% coverage of contraceptive and maternal care 100% coverage of maternal care, current level of contraceptive care 100% coverage of contraceptive care, current level of maternal care Current levels of contraceptive and maternal care 96 20 211 211 76 36 76 Deaths related to unintended pregnancies Deaths related to intended pregnancies 231 84 0 50 100 150 200 250 300 350 Deaths related to unintended pregnancies Deaths related to intended pregnancies 100% coverage of contraceptive and maternal care 100% coverage of maternal care, current level of contraceptive care 100% coverage of contraceptive care, current level of maternal care Current levels of contraceptive and maternal care NO. OF MATERNAL DEATHS (IN 000s), 2017 Deaths related to unintended pregnancies Deaths related to intended pregnancies 0 50 100 150 200 250 300 350 Deaths related to unintended pregnancies Deaths related to intended pregnancies Niveles actuales de servicios de anticoncepción y de salud materna Cobertura al 100% de servicios de anticoncepción y de salud materna Cobertura al 100% de atención a la salud materna, nivel actual de servicios de anticoncepción Cobertura al 100% de servicios de anticoncepción, nivel actual de atención a la salud materna NRO. DE MUERTES MATERNAS (EN 000s), 2017 Muertes relacionadas con embarazos no planeados Muertes relacionadas con embarazos planeados 30896211 231211 20 1123676 76 84 embarazadas y sus infantes, reduciría las muertes mater- nas en un 64%, a 112,000 por año, suponiendo que no hubiera cambios en el uso de anticonceptivos o en el número de embara- zos no planeados (Gráfico 4). Las muertes neonatales disminuirían en un 76%, a 659,000. ■■ Si una atención completa para todas las mujeres embarazadas y sus recién nacidos se combinara con una provisión completa de anticoncepción moderna para las mujeres que desean evitar el embarazo, las muertes maternas dismi- nuirían de 308,000 a 84,000 por año, y las muertes neo- natales disminuirían de 2.7 millones a 541,000 por año. Costo de los servicios de anticoncepción y de salud materna y neonatal ■■ En las regiones en desa- rrollo, el costo actual esti- mado de los servicios de anticoncepción moderna por año, que incluye a 671 el embarazo y 2.7 millones de bebés morirán durante el primer mes de vida. La mayoría de estas muertes podría prevenirse mediante el acceso completo a ciertos servicios vitales: atención anticonceptiva para ayudar a las mujeres a evitar embara- zos no planeados, así como servicios de salud materna y neonatal para ayudar a las madres y sus recién nacidos durante el embarazo y parto. Beneficios del uso de anticonceptivos modernos ■■ Se estima que, en las regio- nes en desarrollo, el uso de anticonceptivos moder- nos previene anualmente unos 307 millones de emba- razos no planeados entre el total de mujeres en edad reproductiva. ■■ Si toda la necesidad insa- tisfecha de anticoncepción moderna fuera satisfecha en las regiones en desarro- llo, habría aproximadamente una disminución de tres cuartas partes en los emba- razos no planeados (de los actuales 89 millones a 22 millones por año), los naci- mientos no planeados (de 30 millones a siete millones por año) y los abortos indu- cidos (de 48 millones a 13 millones por año). ■■ Los beneficios de prevenir los embarazos no planeados serían sustanciales para la salud. En comparación con la situación actual, satisfacer plenamente la necesidad insatisfecha de anticoncep- ción moderna resultaría en una reducción estimada de 76,000 muertes maternas cada año (Gráfico 4). Prevención de muertes maternas y neonatales ■■ Los servicios de atención materna y neonatal, a los cuales nos referimos como los servicios que atienden el embarazo y sus resulta- dos (nacidos vivos, aborto espontáneo, mortinato o aborto), actualmente pre- vienen 197,000 muertes maternas y 2.0 millones de muertes neonatales por año en los países en desarrollo. ■■ La provisión del nivel de atención materna y neo- natal recomendado por la Organización Mundial de la Salud a todas las mujeres GRÁFICO 3: USO DE SERVICIOS DE SALUD MATERNA Persisten grandes brechas entre regiones en relación a la recepción de servicios esenciales de salud materna. 0 20 40 60 80 100 Dan a luz en una institución de salud Reciben ≥4 visitas de atención prenatal % DE MUJERES QUE DAN A LUZ, 2017 América Latina y el Caribe AsiaÁfricaTodos los países en desarrollo 61 45 66 87 73 56 79 91 GUTTMACHER INSTITUTE AGRADECIMIENTOS Esta hoja informativa se publica como parte del estudio Haciendo cuentas: Costos y beneficios de invertir en anticoncepción y salud materna y neonatal 2017, que actualmente está siendo conducido por el Guttmacher Institute. Pueden consultarse datos y fuentes adicionales (en inglés) en https://www. guttmacher.org/es/fact-sheet/ adding-it-up-contraception- mnh-2017. El equipo de investigación es liderado por Jacqueline E. Darroch, con el apoyo de (por orden alfabético) Suzette Audam, Ann Biddlecom, Grant Kopplin, Taylor Riley, Susheela Singh y Elizabeth Sully, todos del Guttmacher Institute. El estudio se enriqueció con las aportaciones de Eva Weissman, consultora independiente y de Karin Stenberg, de la Organización Mundial de la Salud. 54.0 mil millones de dóla- res anualmente (o $8.63 por persona por año). ■■ Debido a que el costo de prevenir un embarazo no planeado a través del uso de anticoncepción moderna es mucho menor que el costo de proveer atención médica para un embarazo no pla- neado, por cada dólar adicio- nal gastado en servicios de anticoncepción por encima del nivel actual, el costo de la atención relacionada con el embarazo se reduciría en $2.30. ■■ Satisfacer plenamente las necesidades tanto de anticoncepción moderna como de servicios de salud materna y neonatal tendría un costo anual de 52.5 mil millones de dólares —$8.39 por persona— en las regio- nes en desarrollo. Invertir simultáneamente en ser- vicios de anticoncepción como en servicios de salud materna y neonatal resulta en un ahorro neto de 7.1 mil millones de dólares, com- parado con invertir sola- mente en servicios de salud materna y neonatal. Necesidad de una mayor inversión ■■ Una inversión de 8.39 dóla- res por persona por año ayudaría a que todas las mujeres en las regiones en desarrollo recibieran servi- cios esenciales de atención materna y neonatal, y otor- garía a las mujeres y a las parejas medios efectivos para prevenir embarazos no planeados, espaciar el naci- miento de sus hijos y tener el número deseado de hijos. ■■ Es necesario hacer frente a las barreras que existen para la provisión de servi- cios accesibles y acepta- bles. Estas barreras incluyen políticas restrictivas, falta de personal sanitario capaci- tado, servicios de baja cali- dad, carencia de actividades de alcance comunitario diri- gidas a los grupos de perso- nas marginadas, y factores sociales y económicos que impiden que las personas obtengan o usen los servi- cios que necesitan. ■■ Es necesaria una inversión significativa en servicios de anticoncepción y de aten- ción a la salud materna y neonatal. Los gobiernos, los donantes, las ONG, las fami- lias y los individuos deben contribuir a cerrar la bre- cha de financiamiento para mejorar y expandir los servi- cios. La inversión conjunta en servicios de anticoncep- ción y de atención a la salud materna y neonatal, en lugar de invertir solamente en la atención materna y neona- tal, ahorra dinero y tiene un mayor impacto en la preven- ción de muertes, así como en el mejoramiento de la salud y el bienestar de las mujeres y sus familias. ■■ El retorno de estas inver- siones va más allá de los impactos sustanciales en materia de salud, al incluir amplios beneficios socia- les y económicos para las mujeres, las familias y las sociedades, tales como aumentos en los niveles educativos de mujeres y niños, incrementos en los ingresos de las mujeres y reducciones en las condicio- nes de pobreza. 125 Maiden Lane New York, NY 10038 212.248.1111 info@guttmacher.org www.guttmacher.org Las buenas políticas de salud reproductiva se basan en una investigación fiable APOYO DE DONANTES El estudio en el que se basa esta hoja informativa fue posible gracias a UK Aid del Gobierno del Reino Unido, y a subvenciones de la Fundación Bill y Melinda Gates, y de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur. Las opiniones expresadas son de los autores y no reflejan necesariamente las posiciones y políticas de los donantes. GRÁFICO 5: COSTO ANUAL DE LOS SERVICIOS Las inversiones en servicios de anticoncep- ción moderna ayudan a reducir los costos de satisfacer las necesidades de SMN.* $31.0 $59.6 $52.5 0 10 20 30 40 50 60 70 Cost of modern contraceptive care Cost of MNH care for unintended pregnancies Cost of MNH care for intended pregnancies Cobertura al 100% de servicios de anticoncepción y de SMN Cobertura al 100% de servicios de SMN, nivel actual de servicios de anticoncepción Niveles actuales de servicios de anticoncepción y de SMN Costo de servicios de anticoncepción moderna Costo de servicios de SMN para embarazos no planeados Costo de servicios de SMN para embarazos planeados TOTAL ANUAL (EN MILES DE MILLONES DE DÓLARES DE EE.UU.), 2017 5.5 8.3 17.2 5.5 11.0 37.2 4.3 16.8 37.2 JUNIO 2017 *SMN= servicios de salud materna y neonatal

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.