Mexico - Demographic and Health Survey - 1989

Publication date: 1989

Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud 1987 Secretaría de Salud Subsecretaría de Servicios de Salud Dirección General de Planificación Familiar ®DHS Demographic and Health Surveys Institute for Resource Development/Macro Systems, Inc. México Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud 1987 Dirección General de PlanificaciÓn Familiar Subsecretaría de Servicios de Salud Secretaría de Salud México, D.E, México Institute for Resource Development/Macro Systems, Inc. Columbia, Maryland USA Julio 1989 Este informe presenta los resultados de la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud, ENI«ES, realizada en 1987 por la Secretaria de Salud a trav6s de la Dirección General de Planificación Familiar (DGPF), en el marco dei programa internacional de las Encuestas de Demografia y Salud (DHS). Informaci6n adicional sobre la ENFES y otras encuestas similares en México se puede obtener de la DGPF en la siguiente dirección: Insurgentes Sur 1397, Piso 7, Colonia Insurgentes MIXCOAC, C. P. 03920, M6xico, D.F., MEXICO. EI Institute for Resource Development (IRD), con oficinas en Columbia, Maryland, desarrolla en la actualidad el proyecto de las Encuestas de Demografia y Salud (DHS), bajo contrato con la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID (contrato DPE-3023-C-00-4083-00). lnformaci6n adicional sobre el programa DHS se puede obtener escribiendo a: 8850 Stanford Boulevard, Suite 4000, Columbia, Maryland, 21045, U.S.A. (TELEX 87775). PRESENTACION La Secretaria de Salud, en cumplimiento de una de sus atribuciones, la EvaluaciÓn, llevó a cabo a.través de la Direccíón General de PlanifieacíÓn Familiar, la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud, ENFES. Este estudio, que contó con el respaldo financiero de1 Instituto para el Desarrollo de los Recursos (IRD), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia y la propia Secretarla, proporciona la información más aetualizada de1 avance de1 Programa de Planif icación Famil iar en México. Así mismo, da continuidad y permite el anAlisis de las Cendeneias e impacto de l uso de antíeonceptivos en la fecundidad y su interrelaeión con factores sociodemográficos y de salud de la poblaeiÓn. En este informe final se incluyen nueve cap£tulos y seis anexos. Las caracCerlsricas de la ENFES; la dinámiea demográfica y las pollticas de población; las caracterlsticas generales de la poblaciÓn baio estudio; la nupcialidad y exposiciÓn al riesgo de eoncebir; los niveles de feeundidad; la regulación de la fecundidad; las preferencias sobre fecundidad; las caraeterlsticas de la aceptación de métodos quirúrEicos; y la mortalidad infantil y salud, son los temas de los capltulos que eonstituyen la parte medular de este documento. Lo anterior es sólo una muestra de la riqueza de información que se encuentra en la ENFES, y es resultado de1 Crabajo y calidad profesional de todo el personal que colaborÓ en el desarrollo de esta encuesta baio la direcciÓn de la Lic. Yolanda Palma Cabrera. Asl mismo, el trabajo se faeilitó gracias al apoyo técnico del equipo de1 IRD. la planeaeiÓn de las estrategias que apoyarán el desarrollo futuro de1 Programa de P1anificación Famil iar cuentan ahora con éste acervo básico para su dise~o. DR. MANUEL URBINA FUENTES TITULAR DE LA DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION FAMILIAR iii EQUIPO DE TRABAJO ELABORACION DEL INFORME Yolanda Palma Cabrera Juan Guillermo Figueroa Perea Alejandro Cervantes Carson Carlos Echarri Cánovas Gon la colaboraciÓn de Javier Suárez Morales Germán Sandoval Cruz V DIRECTORA ENFES Yolanda Palma Cabrera DISE@O CONCEPTUAL Juan Guillermo Figueroa Perea Alejandro Cervantes Carson DISE@O MUESTRAL Elsa Resano Pérez COORDINACION ADMINISTRATIVA Joaquín Guerrero Magafia COORDINACION DE LA CODIFICACION, CAPTURA Y DEPURACION Juan Guillermo Figueroa Perea PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Javier Suárez Morales Héctor Macfas Cuesta Carlos Echarri Cánovas ORGANIZAGION Y GOORDINACION DEL TRABAdO DE CAMPO Javier Suárez Morales Blanca M. Aguilar Ganado Beatriz Arita Watanabe Alejandro Cervantes Carson Ma. Antonieta Echeverría Rosa María Fuentes Solorzano Cristino García Rodríguez Ma. Blanca L6pez Arellano Celia Lot Helgueras Ciria Martínez Martínez Manuel Mondragón Rico Orlando Pradenas Donoso Manuel Recio Solís Imelda Reyes Aguirre Adriana Rosique Manjarrez Germán Sandoval Cruz vi TRABAJO DE CAMPO Supervisoras Angeles Aranda M., Margarita Espinal G., Beatriz Espinoza de los M., Ma. Jesús Figueroa L., Eugenia Hernández V., Ma. Cristina Jiménez P., Raquel L6pez Calvo, Ma. dei Carmen Martínez S., Rita Carolina Ortega R., Gabriela Rivera R., Veróniea Sánchez O. Entrevistadoras Alejandra Aguirre R., Angélica Alquicira H., Alma A. Armenta S., Ma. de Jesús Elizabeth Artega A., Ma. de Lourdes Betanzos C., Ma. de los Angeles Bustamante J., Silvia Calderón S., Francisca Angelina Camacho R., Ma. Cecilia Canizalez B., Alicia Castellanos V., Ma. de Jesús Cornejo B., Graciela Cuéllar A., Martha Alicia Elenes A., Ana María Estévez R., Martha Fonseca T., Elizabeth Flores T., Reina Isabel Flores, Laura Franco M., Ma. del Carmen Gallegos G., Ma. Isabel García S., Rosa Laura González A., Eloisa Grobet V., Soledad Gutiérrez, Elsa Lilian Hernández S., Ma. dei Carmen Hernández H., Ma. Socorro Ibarra I., Gabriela Infante H., Jazmín Jadue J., Gema Jara A., Margarita Juárez G., Elia Patricia L6pez G., Norma Luna R., Ma. de la Luz Maya N., Ma. de la Luz Méndez M., Jaqueline Molina F., Ana María Montes S., Ma. Eugenia Montes C., Beatriz Moreno H., Ma. dei Refugio Orozco O., Isabel Ortiz O., Alma Leticia Palazuelos A., Ma. de Jesús Pelcastre L., Consuelo Prado B., Ma. Lina Pineda M., Delfina Quijada V., Elisa Ramírez R., Ma. de Lourdes Ramírez C., Gudelia Rangei G., Felipa Rodríguez B., Aurora Rojas B., Juanita Román E., Ma. Isabel Rosas U., Aída Araceli Salazar L., Rocío Saldafia García, Ma. Eugenia Salinas U., Martha Natalia Salinas M., Carmen Turcio O., Ana Patricia Uriarte B., Marcela Soledad Valle G., Beatriz Vázquez C., Leticia Zapata P. CODIFICACION Supervisores José Antonio Torres M., Fernando Valdez M., Lourdez Vázquez D. Codificadores Ma. Elena Borrego B., Rosa María Montiel H., Miguel Angel Pimentel R., Rosa Prieto A., Esperanza Ramírez P., Pedro Ismael Reyna G., Mario Rosas M., Angela Santillán Ch., Ma. Teresa Suárez R., Jorge Torres M. CAPTURA Supervisor Héctor Macías Cuesta Capturistas Cristóbal Cano A., Guadalupe Cedefio P., Hilda González A., Claudia Jaime O., René Molina C., José Luis Ortega A., Jos6 Alfredo Torres M., Armando Valdez M., Fernando Valdez M. MECANOGRAFIA Olidia Gutiérrez V., Raquel Malagón F., Rosa María Mares G., Antonia Solís C., Leticia Zúfiiga R. vii EQUIPO DEL IRD Martin Vaessen, Director dei Programa DHS Luis Hernando Ochoa, Coordinador de la Asistencia Técnica Rafael Hernández, Procesamiento Guillermo Rojas, Procesamiento Alfredo Aliaga, Muestreo Shea Rutstein, Evaluación Elsa Gómez, Revisión Técnica dei Informe Edilberto Loaiza, Revisión Técnica dei Informe Kaye Mitchell, Procesamiento de Palabra Sidney Moore, Edición Robert Wolf, Gráficas viii CONTENIDO Página PRESENTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii EQUIPO DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix L ISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii i L ISTA DE GRAF ICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiii MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvi CAP ITULO I CAP ITULO II CARACTERIST ICAS DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Bases Legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Ob je t ivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Pob lac i6n de Es tud io . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Cuest ionar ios . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Cober tura y Caracter íst icas de la Muest ra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Reco lecc ión y P rocesamiento de la ln fo rmac i6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Resu l tados dei Levantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 D INAMICA DEMOGRAFICA Y POL IT ICAS DE POBLACION . . . . . . . . . . 7 Antecedentes Demográ f i cos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 P rograma Nac iona l de P lani f icaci6n Fami l ia r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CAP ITULO III CARACTERIST ICAS GENERALES DE LA POBLACION . . . . . . . . . . . . . 11 Es t ructura de la Pob lac ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Compos ic ión Urbano-Rura l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Caracter ls t icas de la Pob lac i6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Caracter ist icas de las Mu jeres en Edad Fért i l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 ix CAPITULO IV p~tgina NUPCIALIDAD Y EXPOSICION AI-, R IESGO DE CONCEBIR . . . . . . . . . 21 Estado Marital Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Edad a la Primera Uni6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Exposición ai Riesgo de Concebir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Lactancia, Amenorrea y Abstinencia Posfparfo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Frecuencia de RelacioneS Sexuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 CAPITUI_ O V NIVELES, TENDENCIAS Y DIFERENC1ALES DE FECUNDIDAD . . . . . . 33 Hijcs Nacidos Vivos y Sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Tasas de Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Edad a la Uni6n y Duraci6n de la Uni6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 CAPITU[ O VI REGULACION DE LA FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Conocimiento y U,'o P~sado de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 U~o de Métodos: Niveles Actuales y Tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Diferenciales en el Uso de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Lugar de Obtenci6n de los Métodos Utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 CAPITULO Vi l PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Deseo Actual de M,"s Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Espaciamiento de los Embarazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .'3 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Intenciones Reproductivas y Acciones Anticonceptivas . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Planeación de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 CAPITULO VIII CARACTERISTICAS DE LA ACEPTACION DE METODOS QUIRURGICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Caracterlsticas Socioeconómicas y Demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Toma de Decisiones para Optar pçr el M6todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Atenci6n en las ~'nstituciones que Brindaron el Método . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Página Prob lemas de Sa lud y Persona les Poster iores a la Operac i6n . . . . . . . . . . . . . 82 Nivel de Sat is facci6n Actua l con el Hecho de Haberse Operado . . . . . . . . . . . 84 CAP ITULO IX MORTAL1DAD INFANTIL Y SALUD . . ; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Niveles y Tendene ias de la Mor ta l idad Infant i l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Di ferenc ia les DemOgraf icos de la Mor ta l idad Infant i l y en la Ni f iez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Di ferenc ia les Soc ioecon6micos de la Mor ta l idad Infant i l y en la Ni f iez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Atenc i6n Durante el Embarazo y el Par to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Ep isod ios de D iar rea en Menores de C inco Af ios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Lactanc ia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 ANEXO I ANEXO II REV IS ION TEMATICA DE LOS CUEST IONARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Caracter ls t icas Soc ioeconómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Sa lud Materno- In fant i l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Fecund idad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Expos ic ión ai R iesgo de Conceb i r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Ant iconcepc i6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 D ISENO MUESTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Ob je t ivos de la Muest ra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Es t imac i6n dei Tamaf io de Muest ra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Esquema de Muest reo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Es t imadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Los Er rores de Muest reo . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 ANEXO III CARACTERIST ICAS DEL TRABAJO DE CAMPO . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Resu l tados dei Levantamiento . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Caracter Ist icas de la No Respuesta . . . . . . . . . . . . . . . :. . . . . . . . . . . . . . 145 xi ANEXO IV ANEXO V ANEXO VI P~lgina No Respuesta Parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Problemas dei Trabajo de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Codificaci6n y Captura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Depumción de la Informaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Imputación de Feches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Consistencia General de los Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 CUESTIONARIO DE HOGAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 CUESTIONAR[O INDIVIDUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I ]1 xii LISTA DE CUADROS P~gina CUADRO 3.1 CUADRO 3.2 CUADRO 3.3 CUADRO 3.4 CUADRO 3.5 CUADRO 3.6 CUADRO 3.7 CUADRO 4.1 CUADRO 4.2 CUADRO 4.3 CUADRO 4.4 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA POBLACION POR GRANDES GRUPOS DE EDAD Y EDAD MEDIA DE LA POBLACION POR SEXO 1976 - 1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA POBLACION POR GRUPOS DE DE EDAD, EDAD MEDIA DE LA POBLACION POR SEXO Y EVOLUCION ENTRE 1949 Y 1987, SEGUN AREA URBANA Y RURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA POBLACION POR ESTADO CIVIL SEGUN ENCUESTAS, 1976-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 EVOLUCION DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACION DE 15 A/qOS Y MAS, 1970-1987; Y DISTRIBUCION PORCENTUAL POR ESCOLAR1DAD, SEGUN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y LUGAR DE RESIDENCIA, 1987 . . . . . . . . . . . . . . 15 PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON DISPONIBILIDAD DE SERVIC1OS DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA, 1979-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR GRUPOS DE EDAD, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1979-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR ESCOLARIDAD, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR ESTADO MARITAL, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1976-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR EDAD EN EDAD FERTIL POR ESTADO MARITAL, SEGUN CARACTERISTICAS DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR EDAD A LA PRIMERA UNION, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . 24 EDAD MEDIANA A LA PRIMERA UN1ON ENTRE MUJERES DE 25 A 49 ANOS, POR GRUPOS DE EDAD Y CARACTERISTICAS ESPECIF1CAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 xi i i CUADRO 4.5 CUADRO 4.6 CUADRO 4.7 CUADRO 4.8 CUADRO 5.1 CUADRO 5.2 CUADRO 5.3 CUADRO 5.4 CUADRO 5.5 CUADRO 5.6 CUADRO 5.7 CUADRO 5.8 CUADRO 6.1 Página DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR CONDICION DE EXPOSICION AL RIESGO DE CONCEBIR, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . 26 PORCENTAJE DE MUJERES EXPUESTAS AL RIESGO DE CONCEBIR, POR EDAD Y ESTADO MARITAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 PORCENTAJE DE NACIMIENTOS CUYAS MADRES ESTAN DANDO PECHO, EN AMENORREA POSTPARTO O EN ABSTINENCIA Y TOTAL DE MUJERES NO SUSCEPTIBLES AL EMBARAZO, POR MESES DESDE EL NACIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 DURACION PROMEDIO DE LA LACTANCIA, AMENORREA POSTPARTO, ABSTINENCIA Y PERIODO DE NO SUSCEPTIBILIDAD, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPOS DE EDAD DE LA MADRE, 1976-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 NUMERO MEDIO DE HIJOS E HIJAS NACIDOS VIVOS Y SOBREVIVIENTES, POR GRUPOS DE EDAD DE LA MADRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 TASAS ESPECIFICAS DE FECUNDIDAD 1974, 1978, 1982, 1986 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS A MUJERES 40-49 Y' TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 EVOLUCION DE LAS TASAS GLOBALES DE FECUNDIDAD 1966-1986, POR LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . 38 NUMERO PROMEDIO DE HIJOS DE LAS MUJERES ALGUNA VEZ UNIDAS, POR EDAD AL MATRIMONIO Y DURACION DESDE EL PR1MER MATRIMONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 DISTRIBUCION PORCENTÙAL DE LAS MUJERES ENTRE 25 Y 49 AiqOS, POR LA EDAD AI., NACIMIENTO DEL PRIMER HIJO, SEGUN GRUPOS DE EDAD ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . 40 EDAD MEDIANA AL NACIMIENTO DEL PRIMER HIJO DE LAS MUJERES DE ENTRE 25 Y 49 AlqOS, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 PORCENTAJE DE MUJERES QUE CONOCEN Y PORCENTAJE QUE HAN USADO ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO, POR TIPO DE METODO Y CONDICION DE UNION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 xiv CUADRO 6.2 CUADRO 6.3 CUADRO 6.4 CUADRO 6.5 CUADRO 6.6 CUADRO 7.1 CUADRO 7.2 CUADRO 7.3 CUADRO 7.4 CUADRO 7.5 CUADRO 7,6 CUADRO 7.7 P~igina PORCENTAJE DE MUJERES QUE USAN METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR GRUPOS DE EDAD; Y DISTRIBUCION DE USUARIAS ACTIVAS, SEGUN METODO USADO, 1976-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS POR METODO USADO ACTUALMENTE, SEGUN GRUPOS DE EDAD Y NUMERO DE HIJOS NACIDOS VIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS POR METODO USADO ACTUALMENTE, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE USUARIAS ACTIVAS DE METODOS MODERNOS, POR LUGAR DE OBTENCION, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1979-1987 . . . . . . . . . . . . 48 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE USUARIAS ACTUALES DEL SECTOR SALUD, POR INSTITUCION Y METODO, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1979-1987 . . . . . . . . . . . . . . 50 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR SU DESEO DE MAS HIJOS, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR SU DESEO DE MAS HIJOS, SEGUN NUMERO DE HIJOS VIVOS (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 PORCENTAJE DE MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS, POR NUMERO DE HIJOS ACTUALMENTE VIVOS (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL) Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR TIEMPO QUE LES GUSTARIA ESPERAR ANTES DE EMBARAZARSE, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR TIEMPO QUE LES GUSTARIA ESPERAR ANTES DE EMBARAZARSE, SEGUN EL NUMERO DE HIJOS ACTUALMENTE VIVOS . . . . . . . . . . . . 54 PROMEDIO DEL NUMERO IDEAL DE HIJOS PARA TODAS LAS MUJERES, POR GRUPOS DE EDAD Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE TODAS LAS MUJERES, POR NUMERO IDEAL DE HIJOS, SEOUN EL NUMERO DE HIJOS ACTUALMENTE VIVOS (INCLUYEND0 EL EMBARAZO ACTUAL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 gV CUADRO 7.8 CUADRO 7.9 CUADRO 7.10 CUADRO 7.11 CUADRO 7.12 CUADRO 7:13 CUADRO 7.14 CUADRO 7.15 CUADRO 7.16 CUADRO 7.17 CUADRO 7.18 Página DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE MAS HIJOS, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE MAS HIJOS, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE MAS HIJOS, SEGUN ZONA DE RES1DENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE MAS HIJOS, SEGUN ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y NO USAN METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HI JOS Y NO USAN METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y NO USAN METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 PORCENTAJE DE MUJERES ACTUALMENTE EXPUESTAS AL R IESGO DE CONCEBIR QUE NO USAN METODOS ANT1CONCEPTIVOS, POR INTENCIONES REPRODUCTIVAS Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . 65 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR SATISFACCION DEL IDEAL DE HI JOS A TENER EN TODA SU VIDA Y EL DESEO O NO DE MAS HI JOS AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA, SEGUN USO O NO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR PLANEACION DEL ULT IMO EMBARAZO EN LOS ULTIMOS CINCO A/qOS, SEGUN CARACTERIST1CAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS EMBARAZOS OCURRIDOS EN LOS ULTIMOS 5 AIqOS ( INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL), POR LA PLANEACION DEL MISMO, SEGUN ORDEN DEL NACIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 xvi CUADRO 8,1 CUADRO 8.2 CUADRO 8.3 CUADRO 8.4 CUADRO 8.5 CUADRO 8.6 CUADRO 8.7 CUADRO 8.8 CUADRO 8.9 CUADRO 8.10 CUADRO 8.11 P~gina PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE HAN RECURRIDO A LA OPERACION, POR GRUPOS DE EDAD, HIJOS NACIDOS VIVOS Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE HAN RECURRIDO A LA OPERACION, POR SITIO DE RESIDENCIA Y CONDICION DE ACTIVIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 DISTRIBUCIGN PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL UNIDAS, SEGUN USO DE DIFERENTES TIPOS DE METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL UNIDAS, SEGUN USO DE DIFERENTES TIPOS DE METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR LUGAR DE RESIDENCIA Y CONDICION DE ACTIVIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL UNIDAS, SEGUN USO DE DIFERENTES TIPOS DE METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR CARACTERISTICAS DE SU HISTORIA DE USO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA DECISION DE OPERARSE, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR RAZON PARA ESCOGER LA OPERACION, SEGUN LA EDAD A LA QUE SE OPERARON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR RAZON PARA ESCOGER LA OPERACION, SEGUN EL NUMERO DE HIJOS VIVOS AL MOMENTO DE LA OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR RAZON PARA ESCOGER LA OPERACION, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . 79 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR RAZON PARA ESCOGER LA OPERACION, SEGUN ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA QUE NO QUERIAN MAS HIJOS AL MOMENTO DE LA OPERACION, POR RAZON PARA NO DESEAR MAS HIJOS, SEGUN CARACTERISTICAS DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 xvii CUADRO 8.12 CUADRO 8.13 CUADRO 8.14 CUADRO 8.15 CUADRO 8.16 CUADRO 8.17 CUADRO 8.18 CUADRO 8.19 CUADRO 8.20 CUADRO 9.1 Página DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR INDICADORES DEL TIPO DE ATENCION INSTITUCIONAL, SEGUN INSTITUCION EN DONDE SE OPERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 PORCENTAJE DE USUARIAS DE OPERACION FEMENINA QUE DECLARO HABER PRESENTADO ALGUN PROBLEMA DE SALUD, PERSONAL, FAMILIAR O DE ALGUN OTRO TIPO DESPUES DE LA OPERACION Y PORCENTAJE QUE DECLARO QUE SU ESPOSO NO SE SIENTE SATISFECHO DE QUE ELLA SE HAYA OPERADO, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . 83 PORCENTAJE DE USUARIAS DE OPERACION FEMENINA QUE DECLARO NO HABERSE SENTIDO SATISFECHA INMEDIATEMENTE DESPUES DE LA OPERACION, POR TIPO DE RAZONES DECLARADAS, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE , OPERACION FEMENINA, POR SI VOLVERIAN A OPERARSE, SEGUN CARACTERISTICAS DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . 86 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR SI VOLVERIAN A OPERARSE, SEGUN CARACTERISTICAS DEL SERVICIO INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . 87 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR SI RECOMENDARIAN LA OPERACION, SEGUN CARACTERISTICAS DE LA MUJER . . . . . . . . . . . 88 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR SI RECOMENDARIAN LA OPERAC1ON, SEGUN CARACTERISTICAS DEL SERVICIO INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR NIVEL DE SATISFACCION ACTUAL CON EL HECHO DE HABERSE OPERADO, SEGUN CARACTERISTICAS DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 D1STRIBUCION PORCENTUAL DE LAS USUARIAS DE OPERACION FEMENINA, POR NIVEL DE SATISFACCION ACTUAL CON EL HECHO DE HABERSE OPERADO, SEGUN CARACTERISTICAS DEL SERVICIO INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 EVOLUCION DE LAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NliqEZ EN LOS CUATRO QUINQUENIOS ANTERIORES A LA ENCUESTA, POR SEXO '. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 xviii CUADRO 9.2 CUADRO 9.3 CUADRO 9.4 CUADRO 9.5 CUADRO 9.6 CUADRO 9.7 CUADRO 9.8 CUADRO 9.9 CUADRO 9.10 CUADRO 9.11 CUADRO 1.1 Página DIFERENCIALES DEMOGRAFICOS DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIIqEZ PARA EL PERIODO 1977-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 DIFERENClALES SOCIOECONOMICOS DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIIqEZ PARA EL PERIODO 1977-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 EVOLUCION DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN LOS DOS QUINQUENIOS ANTERIORES A LA ENFES, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS NIIqOS NACIDOS VIVOS MENORES DE 5 AIKIOS, POR LA PERSONA QUE REVISO A LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS NI/qOS NACIDOS VIVOS MENORES DE 5 AIqOS, POR LA PERSONA QUE ATENDIO A LA MADRE DURANTE EL PARTO, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS NllqOS NAClDOS VIVOS MENORES DE 5 AIqOS, POR LA INSTITUCION DONDE SE ATENDIO DURANTE EL PARTO, SEGUN CARACTERIST1CAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS HIJOS NACIDOS VIVOS EN LOS ULTIMOS 5 AIKIOS, POR SU CONDICION DE SOBREVIVENCIA, SEGUN PESO AL NACER . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS NI/qOS NACIDOS VIVOS MENORES DE 5 A/qOS, POR SI EL PARTO FUE POR VIA VAGINAL O POR CESAREA, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 PORCENTAJE DE NIIqOS NACIDOS VIVOS SOBREVIVIENTES MENORES DE 5 AIqOS CON UN EPISODIO DE DIARREA EN LAS ULTIMAS DOS SEMANAS, PORCENTAJE QUE RECIBIERON SALES DE REHIDRATACION ORAL Y PORCENTAJE QUE NO RECIBIERON TRATAMIENTO, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 PORCENTAJE DE ULTIMOS NACIMIENTOS DESDE 1982 QUE FUERON AMAMANTADOS Y PARA QUIENF_.S NO LO FUERON, DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS RAZONES, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS . . . . . . . . . . . . . 103 COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUNDIDAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD INFORMACION PARA LA UNIDAD DOMF_S~CA . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 xix CUADRO 1.2 CUADRO 1.3 CUADRO 1.4 CUADRO 1.5 CUADRO 1.6 CUADRO 1.7 CUADRO 1.8 CUADRO II.1 CUADRO II.2 CUADRO II.3 P~lgina COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUNDIDAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD CARAt. ; I I !RISTICAS DEL JEFE DEL HOGAR, ESPOSO O COMPAI~ERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUND1DAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD CARAt21"I£RIS'I'ICAS DE LA ENTREVISTADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUNDIDAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD BIENES Y SERVICIOS DE LA VIVIENDA, SALUD Y LACrANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUNDIDAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD FECUNDIDAD Y PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . 114 COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUND1DAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD ESTADO CONYUGAL DE LA ENTREVISTADA Y CONOCIMIENTO DE METODOS 115 COMPARACION TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUNDIDAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD USO DE ME'TODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 COMPARAC1ON TEMATICA DE LAS ENCUESTAS MEXICANA DE FECUNDIDAD, NACIONAL DE PREVALENCIA, NACIONAL DEMOGRAFICA Y NACIONAL SOBRE FECUNDIDAD Y SALUD ATENCION A USUARIAS DE METODOS PERMANEN' I ]~S . . . . . . . . . . 117 REGIONAL IZACION UT IL IZADA PARA LA ENFES . . . . . . . . . . . . . . . 130 TAMAI~O DE MUESTRA PARA LAS AREAS METROPOLITANAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 TAMAIqO DE MUESTRA PARA LAS 9 AREAS METROPOLITANAS Y MUNICIPIOS AUTORREPRESENTADOS (UPAR) REGIONES I A V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 XX CUADRO II.4 CUADRO II.5 CUADRO II.6 CUADRO II.7 CUADRO II.8 CUADRO II.9 CUADRO II.10 CUADRO II.11 CUADRO III.1 CUADRO III.2 CUADRO I11.3 CUADRO 1II.4 CUADRO III.5 CUADRO 1II.6 Página TAMAIZ,/O DE MUESTRA PARA LAS 9 AREAS METROPOLITANAS Y MUNICIPIOS AUTORREPRESENTADOS (UPAR) REGIONES VI A IX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 TAMAIqO DE MUESTRA PARA MUNICIPIOS NO AUTORREPRESENTADOS (UPNAR) REGIO~ I A V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 TAMA/qO DE MUESTRA PARA MUNICIPIOS NO AUTORREPRESENTADOS (UPNAR) REGIONES VI A IX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 NUMERO DE MUJERES, PONDERADO Y SIN PONDERAR, POR GRUPOS DE EDAD, LUGAR Y ZONA RES1DENCIA Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 VARIABLES PARA LAS CUALES SE CALCULARON LOS ERRORES DE MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 ERRORES DE MUESTREO PARA LA POBLACION TOTAL DE MUJERES ENTRE 15 Y 49 AIqOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 ERRORES DE MUESTREO PARA LA POBLACION URBANA DE MUJERES ENTRE 15 Y 49 AIqOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 ERRORES DE MUESTREO PARA LA POBLACION RURAL DE MUJERES ENTRE 15 Y 49 AIqOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFES PARA EL TOTAL DEL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 CAUSAS DE NO RESPUESTA EN EL LEVANTAMIENTO DE DIFERENTES ENCUESTAS NACIONALES SOBRE FECUNDIDAD REALIZADAS EN EL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFIES. NIVELES DE NO RESPUESTA POR REGION ENTREVISTA AL HOGAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 RESULTADOS DEL LEVANTAM1ENTO DE LA ENFES. NIVELES DE NO RESPUESTA POR REGION ENTREVISTAS A MUJERES EN EDAD FERTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFES. PORCENTAJE ALCANZADO DE LA MUESTRA POR REGION. MUJERES EN EDAD FERTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 ESTRUCTURA POR EDAD DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL CUESTIONARIO DE HOGAR E INDIVIDUAL . . . . . . . . . . . . . 146 xxi CUADRO III.7 CUADRO III.8 CUADRO 111.9 CUADRO III.10 CUADRO III.11 CUADRO III.12 CUADRO III.13 CUADRO IV.1 CUADRO IV.2 CUADRO IV.3 Página RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFIES. PORCENTAJE TOTAL DE NO RESPUESTA DE LA ENTREVISTA AL HOGAR, SEGUN UNIDAD PRIMARIA DE MUESTREO Y REGION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 PORCENTAJE DE NO RESPUESTA PARA ALGUNAS PREGUNTAS DE LA ENFIES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFES PARA LA CIUDAD DE PUEBLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFES PARA LA CIUDAD DE TLAXCALA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE LA ENFIES PARA EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MEXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 RESULTADOS DEL LEVANTAM1ENTO DE LA ENFES EN LAS AREAS METROPOLITANAS DE MEXICO, GUADALAJARA Y MONTERREY, DESPUES DE LA RECUPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 PORCENTAJE DE ENTREVISTAS INDIVIDUALES QUE PRESENTARON PROBLEMAS DE MONOLINGUISMO . . . . . . . . . . . . . 154 CUADRO DE EVENTOS DE FECUNDIDAD Y ANTICONCEPCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 CASOS DE IMPUTACION DE FECHAS SEGUN TIPO DE IMPUTACION Y AIqO DE OCURRENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 PORCENTAJE DE IMPUTACION DE FECHAS EN LA HISTORIA DE EMBARAZOS RESPECTO AL TOTAL DE EVENTOS OCURRIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 xxii LISTA DE GRAFICAS P~lgina GRAFICA 3.1 GRAF ICA 3.2 GRAF ICA 3.3 GRAF ICA 3.4 GRAF ICA 3.5 GRAF ICA 4.1 GRAF ICA 4.2 GRAF ICA 4.3 GRAF ICA 4.4 GRAF ICA 4.5 GRAF ICA 4.6 GRAF ICA 5.1 GRAF ICA 5.2 ESTRUCTURA POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACION DE MEXICO, SEGUN LA ENFES 1987 Y LA PROYECCION PARA 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 DISPONIBIL IDAD DE SERVICIOS (AGUA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA), SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 DISPONIBIL IDAD DE SERVICIOS (TRES SERVICIOS O N INGUN SERVICIO), SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . 17 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL, POR ESCOLARIDAD, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 D1STRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL, POR ESCOLARIDAD, SEGUN EL LUGAR DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL, POR CONDICION MARITAL, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 EXPOSICION AL RIESGO DE EMBARAZO DE MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA, SEGUN GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . 27 DURACION PROMEDIO DE LA LACTANCIA, POR ESCOLARIDAD Y SITIO DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 DURACION PROMEDIO DE LA AMENORREA POSTPARTO, POR ESCOLARIDAD Y SITIO DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 DURACION PROMEDIO DE LA ABSTINENCIA POSTPARTO, POR ESCOLARIDAD Y SITIO DE RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 NUMERO PROMEDIO DE RELACIONES SEXUALES EN EL ULT IMO MES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 EVOLUCION DE LAS TASAS GLOBALES DE FECUNDIDAD ENTRE 1973 Y 1986 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 TASAS ESPECIFICAS DE FECUNDIDAD PARA LOS A/Z, IOS 1978 Y 1986 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 xxiii GRAFICA 5.3 GRAFICA 6.1 GRAFICA 6.2 GRAFICA 6.3 GRAFICA 6.4 GRAFICA 7.1 GRAFICA 7.2 GRAFICA 7.3 GRAFICA 7.4 GRAFICA 7.5 GRAFICA 7.6 GRAFICA 8.1 GRAFICA 8.2 GRAFICA 8.3 GRAFICA 8.4 GRAFICA 8.5 Página FECUNDIDAD TOTAL Y PARIDA.D, POR SITIO DE RESIDENCIA Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 CAMBIOS EN EL TIPO DE METODO USADO ENTRE 1976 Y 1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE USAN METODOS, POR GRUPOS DE EDAD, 1976 Y 1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR, 1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 CAMBIO EN LOS LUGARES DE OBTENCION DE METGDOS ENTRE 1979 Y 1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 NUMERO IDEAL DE HIJOS, POR GRUPOS DE EDAD Y CARACTERISTICAS DE LA MUJER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y QUE NO USAN ANTICONCEPCION, POR GRUPOS DE EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y QUE NO USAN ANTICONCEPCION, POR RESIDENCIA Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 PORCENTAJE DE MUJERES EXPUESTAS AL RIESGO DE CONCEBIR QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y QUE NO USAN ANTICONCEPCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 DISTRIBUCION DE LAS MUJERES UNIDAS SEGUN LA PLANEACION DEL ULTIMO EMBARAZO, POR EDAD Y PARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 DISTRIBUCION DE LAS MUJERES UNIDAS SEGUN LA PLANEACION DEL ULTIMO EMBARAZO, POR ESCOLARIDAD Y RESIDENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 DISTRIBUCION DE USUARIAS ACTIVAS, SEGUN METODO ANTICONCEPTIVO, 1976-1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA DECISION DE OPERARSE, POR GRUPOS DE EDAD Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . 77 PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA DECISION DE OPERARSE, POR SITIO DE RESIDENCIA Y PARIDAD . . . . . . . . . . . . . . 78 USUARIAS DE OPERACION FEMENINA CON ALGUN PROBLEMA PERSONAL O DE SALUD DESPUES DE LA OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 USUARIAS DE OPERACION FEMENINA INSATISFECHAS O CUYO ESPOSO SE SIENTE INSATISFECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 xxiv GRAFICA 9.1 ORAFICA 9.2 GRAFICA 9.3 P~igina CAMBIOS EN LA MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NII~EZ ENTRE LOS PERIODOS 1967-1971 Y 1982-1987 . . . . . . . . . . . . . . 93 MORTALIDAD INFANTIL DEL PERIODO 1977-1987 POR CARACTERISTICAS DE LA MADRE Y EL NII~O . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 MORTALIDAD INFANTIL DEL PERIODO 1977-1987 POR SITIO DE RESIDENCIA Y ESCOLARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 )DO/ REGION I I Chi,~~,ua Sonora REGION II í I I Durango Océano Pacífico Estados Unidos de América Coahuila i1 ~ '*~L « ) REGIÓ, N III I / 1, Nuevo Le6n ) //--" / I ( Zacatecas ¡ J r~ ~ // ."" I Tamaulipas uerélaro -- REGION, V - - "~ /I, ~í~,oa~~n REGION IX Gus(rero REGIONESY ESTADOS Region fll Región Vil DE MEXlCO Coahuílla Chiapas Regibn I Nuevo Leôn Tabasco Baja Calífornia Sur Tarnaulipas Campeche Baja Calífornia Region Ir Quintana Roo Sonora Veracruz Yucatan Sínaloa Region V Region VIII Nayard Coalíma Tlaxcala Region II Jalisco Puebla Chihuahua Michoac¿m Oaxaca Durango Región VI Región IX Zacatecas Guanajuato Distrito Federai Aguascalientes Querêtaro M~xico San Luis Potosi Hidalgo Guerrero Morelos Golfo de México REGION VI -- . / % s « g0 Distrito Federal " t " Ouintana ~ G ~ Roo Tlaxca[a EGION A ION IV __.~,/" l~ Vil /'1.~ REGION V I I l -~7 C,iapas REPUBLICA MEXICANA ~ ~ (~ Guatemala CAPITULO I CARACTERISTICAS DE LA ENCUESTA La Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud (ENFIES) busca analizar el comportamiento reproductivo de la poblaeión mexicana, dentro de un marco de referencia demográfico y de salud. EI estudio de sus características y tendencias se llevará a cabo junto con la determinación dei contexto social y económico en el cual se desarrolla, dado que existe una relación de afectación mutua entre tal contexto y el comportamiento reproductivo. Se considera que la ENFES es una alternativa adecuada, a corto plazo, para evaluar el impacto de los programas nacionales de planificaeión familiar en el sector público y privado, así como para generar información confiable que aporte nuevos datos sobre el tema y posibilite establecer una continuidad en el análisis que se ha realizado en el país con base en anteriores encuestas. Bases Legales AI princípio de la pasada administración, las instituciones dei Sector Salud (IMSS, ISSSTE y DIF) elaboraron, en forma conjunta, bajo la coordinación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (hoy Seeretaría de Salud), el Programa Interinstitucional de Planificación Familiar para el período 1983- 1988, conforme a los objetivos y princípios básicos del Plan Nacional de Desarrollo para las acciones en materia de salud. 1 Recientemente, la planificación familiar fue incluída en la Nueva Ley General de Salud dentro del derecho constitucional para su protección. Asimismo, el Programa Nacional de Salud 1984-1988 considera a la planificación familiar como uno de los programas prioritarios dei sector. Los lineamientos generales dei Programa Interinstitucional de Planificación Familiar fueron aprobados por el C. Presidente de la República en la Tercera Reunión dei Gabinete de Salud en agosto de 1983, por medio de nueve acuerdos. Entre ellos el acuerdo 26.83 establece que: "La Secretaría de Salud definirá, en conjunto con las instituciones de salud, las bases para evaluar las prácticas de métodos anticonceptivos por lo que toca a su prevalencia, sus erectos sociales y a la salud"; es por ello que, para dar cumplimiento a este acuerdo, se definió la realización de una encuesta que proporcionara información sobre fecundidad, práctica anticonceptiva y salud materno-infantil en México. La Dirección General de Planificación Familiar llevó a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud entre el 25 de Febrero y el 31 de Mayo de 1987. Los resultados preliminares se presentaron e118 de Febrero de 1988 y los resultados generales e130 de Septiembre dei mismo afio. Objetivon La información recopilada permitirá: i) Estimar los niveles y las tendencias de la fecundidad, así como de algunas variables explieativas intermedias, IlMSS: Instituto Mexicano dei Seguro Social; ISSSTE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores dei Estado; DIF: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. ii) Actualizar el análisis y la medición de los niveles de uso de métodos anticonceptivos y el de las variables que describen sus características, patrones y tendencias, y iii) Establecer y estudiar algunas interrelaciones entre la práctica anticonceptiva y la salud materno-infantil. Bajo este punto de vista, se procedió a definir la población en estudio, los instrumentos de captación de información, así como el desglose para el cual se quería generar la información. Con base en lo anterior, fue factible disefiar el marco muestral. Se comentan a continuación las características generales de la ENFES, cada una de las cuales se desarrolla más extensamente en la serie de anexos de este documento: la población bajo estudio, los cuestionarios utilizados, la cobertura y características de la muestra, los procedimientos para recolección y procesamiento de la información y los resultados dei levantamiento. Población de Estudio La población por estudiar la constituyen todos los hogares que se encuentran en viviendas no institucionales, es decir, no se incluyen las viviendas colectivas como cárceles, conventos, hoteles, casas de huéspedes, instalaciones militares, etc. También se excluyen a los grupos familiares o de personas que hacen vida nómada y que no pueden asociarse con una vivienda particular, asf como los municipios en los que el 90 por ciento o más de la población no habla espafiol. La segunda población que es objeto de estudio está constituida por todas las mujeres en edad fértil (15 a 49 afios de edad) que residen habitualmente en el hogar y que no estén temporalmente ausentes y a las mujeres que se encuentren en el mismo de manera temporal, aunque no residan habitualmente en él. C'uestionarios Para alcanzar los objetivos de la encuesta se disefiaron dos instrumentos de captación: un Cuestionario de Hogar (véase el anexo V) que recoge información de todos los miembros dei hogar y de las personas que temporalmente vivían en él y un Cuestionario Individual (véase el anexo VI) que se aplica a todas las mujeres en edad fértil que se hayan listado en el de hogar y que no estén ausentes. Dividido en dos secciones, el Cuestionario de Hogar recaba información de todos los hogares encontrados en las viviendas previamente seleccionadas. En la primera sección se obtienen datos acerca de las características generales de las personas listadas en el cuestionario --parentesco, condición de residencia, sexo, edad, escolaridad-- algunas características laborales y aspectos relacionados con su estado civil. En la segunda sección existe una serie de preguntas que proporcionan información sobre los servicios disponibles de la vivienda y algunas de sus características. EI Cuestionario Individual, por su parte, se encuentra dividido en siete secciones que indagan sobre las características de las mujeres en edad fértil. La sección I está disefiada para obtener información sobre algunas variables básicas de la entrevistada, como son edad, fecha de nacimiento, migración y escolaridad. En la sección II se registra la información sobre la vida 'reproductiva de la mujer, es decir, sobre todos los embarazos que ha tenido y el resultado de los mismos, ya sean nacidos vivos, nacidos muertos o abortos, así como algunas características básicas de ellos. Adicionalmente, en este apartado se hacen algunas preguntas relativas ai deseo de (más) hijos, tamafio deseado de família y planeación de la fecundidad. La secci6n III permite recolectar información sobre la atención que recibió la mujer durante el embarazo y el parto de sus hijos nacidos vivos a partir de 1982. Se obtiene información sobre amenorrea y abstinencia sexual posparto, así como algunos datos relacionados con la lactancia, alimentación complementaria, las vacunas que cada uno de los hijos recibió y sobre la incidencia de diarrea en ellos y su tratamiento. La sección IV pretende recabar información relacionada con el conocimiento de los diversos métodos anticonceptivos. Además se registra información relevante acerca de aquellos que las entrevistadas han usado o usan en la actualidad: tipo de método, lugar de obtención, tiempo de uso, etc. Se indaga de manera especial acerca de las razones por las cuales las mujeres dejan de usar los métodos, así como las razones aducidas para no usarlos en la actualidad. La sección V permite conocer algunas variables directamente relacionadas con la exposición ai riesgo de concebir, como son estado civil, número de uniones, edada la primera unión, edad a la menarca, aspectos de la menopausia, edad a la primera relación sexual y frecuencia de relaciones sexuales. Las preguntas de la sección VI hacen posible la ubicación de la entrevistada en un contexto social determinado. En esta sección se indaga sobre la educación y las características laborales dei esposo, compafiero o persona de quien depende económicamente la entrevistada. Asimismo se formulan algunas preguntas en relaciún a la condición laborai de la misma mujer. Por último, la sección Vi l recoge información sobre las mujeres que han recurrido a la operación femenina como método de control natal. Tal informaci6n se centra en la atención que tuvieron las entrevistadas ai solicitar el método, así como la satisfacción o los posibles problemas que hayan resultado de esta operación. (En el anexo I se detallan algunas de las posibilidades analíticas dei contenido de los cuestionarios). Cobertura y Características de la Muestra Tomando en cuenta la heterogeneidad cultural y socioeconómica de las diferentes zonas geográficas dei país, y dado que estas condiciones determinan en gran medida los niveles de fecundidad y uso de anticonceptivos en una población, la utilidad programática y evaluativa de una encuesta se incrementa si se desciende dei nível nacional. En el disefio de la ENFES se conformaron nueve regiones geográficas de entidades federativas contiguas y completas para las cuales es posible realizar estimaciones (véase el mapa en la página xxiv). Adicionalmente, es posible generar información para las tres áreas metropolitanas más grandes dei país y, a nível nacional para la población residente en localidades de menos de 2,500 habitantes, de entre 2,500 y 20,000 y de más de 20,000. 2 ~En el presente informe, en vez de presentar claros a nivel regional, se hace agrupando las 9 regiones en 5 zonas. La composición de las zonas se presenta en el cuadro 3.7 y la de las regiones en el cuadro II.1 en el anexo II. EI marco muestral que se utiliz6 es el que elaboró el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de la Secretaría de Programación y Presupuesto; a través de la Dirección General de Estadística. Para la selección de la muestra se utiliz6 un esquema estratificado y polietápico, donde la última etapa de selección fue la vivienda. Tomando en consideración que la población central de la encuesta son las mujeres en edad fértil, y que además se deseaba hacer comparaciones entre las diversas regiones, se calculó un tamafio de muestra de alrededor de 900 mujeres en cada una de ellas. Es importante mencionar que los tamafios de muestra de viviendas tuvieron variaciones entre las regiones, ya que el promedio de mujeres en edad fértil por vivienda era diferente en cada ufia de ellas. Un caso especial fue el de las 3 áreas metropolitanas, porque para ellas se estimó un tamafio de muestra de 700 mujeres en edad fértil. De esta manera, el tamafio de la muestra de mujeres en edad fértil fue de 10,310, para lo cual se estimó que era necesario visitar 8,100 viviendas. (Las diferentes etapas del disefio muestral se detallan en el anexo II). Reeolec.~ón y Prooesamiento de la Informaeión La complejidad de los instrumentos de recolección de información de la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud obligó a seguir un riguroso procedimiento de selección y capacitación dei personal de campo. Las personas que respondieron a la convocatoria para supervisoras y entrevistadoras tuvieron que someterse a dos entrevistas --una general que permitía corroborar que cumplieran con los requisitos iniciales y otra, a mayor profundidad, realizada por los responsables dei proyecto-- y posteriormente a dos exámenes, uno psicométrico y otro médico. Como resultado de este proces 0 62 personas fueron seleccionadas de 198 candidatas. Ellas conformaron 10 equipos de una supervisora y aproximadamente cinco entrevistadoras. Adicionalmente dos equipos se seleccionaron y capacitaron en el estado de Sinaloa. La capacitación tuvo una duración de cinco semanas y el trabajo de campo se desarrolló entre e127 de febrero y e131 de mayo de 1987. En total participaron 89 personas: 15 coordinadores, 12 supervisoras y 62 entrevistadoras. Aprovechando la experiencia obtenida de encuestas anteriores, se decidió organizar el proceso de codificación y captura de manera tal que ai terminar el levantamiento de los cuestionarios en campo se requiriera de poco tiempo para proceder ai análisis de la información gencrada. Los cuestionarios fueron disefiados para que la codificación se redujera lo más posible; más de un 80 por ciento de las preguntas pudieron capturarse directamente a partir dei mismo cuestionario. La captura se llevó a cabo en microcomputadoras utilizando el paquete lntegrated System for Survey Analysis (ISSA), disefiado especialmente para este tipo de encuestas, lo cual permitía ir verificando rangos y consistencia en las diferentes secuencias de preguntas que comprendían los cuestionarios. Esta forma de captura reduce considerablemente el trabajo de depuración de la i n formación previo ai análisis de la misma. EI trabajo de codificación comenzó el primero de abril, es decir, a las 5 semanas de haber iniciado el trabajo de campo. Por otra parte, la captura se inició 15 días después, y se aseguró, de esta forma, que el proceso de codificación fuera más rápido o ai mismo ritmo que el de captura; así se evitaron "tiempos perdidos" especialmente en la segunda actividad. Con esta organización dei proceso levantamiento-codificación-captura de la información, se logró que para e131 de mayo, día en que terminó el trabajo de campo, se tuvieran codificados e171 por ciento de los cuestionarios y que se hubieran capturado e153 por ciento dei total de cuestionarios que se aplicaron durante la ENFES. La codificación y captura de la información se terminó el día 15 de julio. (En el anexo IV se detallan algunos elementos dei procesamiento de la información). Resultados dei Levantainiento Para el acopio de dates de la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud se visitaron 8,130 viviendas en las cuales se encontraron 8,763 hogares. Se obtuvo información completa en e188.9 por ciento de ellos, es decir, el grado de no respuesta a nivel de cuestionario de hogar fue dei 11.1 por ciento. Para poder valorar la calidad de una encuesta no es suficiente determinar el nível global de no respuesta sino que también es necesario analizar las diferentes causas que la componen. Para este propósito se agruparon aquellas causas que se relacionan con la entrevista misma, aquellas que involucran un problema dei marco muestral y por último, las viviendas que se encuentran desocupadas en el momento de la entrevista. Los resultados muestran que en el 4.1 por ciento de los hogares visitados no se pudieron realizar las entrevistas por alguna causa relacionada con los informantes, el 2.8 por ciento por problema dei marco y el 4.2 por ciento de las viviendas estaban deshabitadas. Es interesante notar que sólo el 0.8 por ciento de las entrevistas que se intentaron fueron rechazadas. Por otro lado, si se descuenta el porcentaje de viviendas desocupadas se encuentra que el nivel de no respuesta que en mayor grado puede introducir sesgos en la información de la ENFES fue de sólo el 6.9 por ciento. Los procedimientos metodológicos para la realización de la ENFES establecían que todas las mujeres en edad fértil, residentes habituales presentes o temporalmente presentes en el hogar, eran elegibles para una entrevista individual. De los 7,786 cuestionarios de hogar completos que obtuvo la encuesta, se eligieron 9,709 mujeres con estas características; de ellas, se pudo entrevistar ai 96 por ciento, el 1.0 por ciento estuvo siempre ausente, un 1.1 por ciento rechazó la entrevista y el restante 1.9 por ciento proporcionó una entrevista incompleta, aplazó siempre la entrevista o resultó ser una informante inadecuada. (En el anexo III se detallan los principales problemas y resultados dei trabajo de campo). CAPITULO II DINAMICA DEMOGRAFICA Y POLITICAS DE POBLACION Antccedentcs Demográficos La descripción de la dinámica demográfica de México generalmente se inicia en un momento de cambio, que corresponde a la época de la conquista y colonización dei Continente Americano por población europea. Son pocos los datos precisos acerca de la magnitud de la población que existía en el territorio actual de México, antes dei siglo XVI. Se sabe, sin embargo, que en esta región floreció una civilización con una organización social, militar y religiosa tal, que propició un crecimiento importante en el número de sus habitantes. La magnitud de la población indígena que habitaba la parte central de México a la llegada de los espafioles ha sido motivo de diversas estimaciones, de las que se pudo deducir que había poco menos de 25 millones de habitantes en el afio de 1518. En este momento, la población indígena que habitaba el territorio sufrió una crisis demográfica por la cual se redujo significativamente su número; se estima que de esos 25 millones de habitantes mencionados quedaban sólo 6 millones en 1548, y apenas un poco más de 1 miUón alrededor de 1605. Se pueden reconocer como causas de este brusco descenso de la población, en primer lugar, la ruptura dei orden socioeconómico y cultural existente, las enfermedades traídas de Europa y Africa contra las que los indígenas se hallaban indefensos y, por último, la violencia con que se llevó a cabo la conquista y la dominación espafiola. La población de México fluctuó ampliamente durante la Colonia; ai final de este período, es decir, en los inicios dei siglo XIX, la población dei territorio alcanzaba alrededor de 6 millones de habitantes. Se puede también afirmar que su composición racial sufrió transformaciones significativas durante este tiempo, debido a que la población de europeos y mestizos se incrementó a ritmos relativamente altos, mientras que la de indígenas se reducía. La forma en que ha evolucionado la población en México se puede describir con mayor precisión a partir de 1895, fecha en que se realizó la primera enumeración en el país. De acuerdo a este censo, México tenía 12.6 millones de habitantes. Este afio se encuentra comprendido en la mitad dei período porfirista, época en la cual las políticas demográficas eran poblacionistas, constituyendo un símbolo de grandeza el contar con un gran número de ciudadanos. Durante el siglo XIX y hasta 1936 las políticas de población estuvieron implícitas en el quehacer oficial de los gobernantes, sin que mediara documento alguno que recogiera estas inquietudes en forma de mandato legal. EI tercer censo levantado en 1910, en vísperas dei derrumbe de la estructura porfirista, enumeraba una población ligeramente superior a los 15 millones. La Revolución de 1910 significó de nuevo una ruptura en la organización de la sociedad. Durante el período de lucha armada y de máxima violencia revolucionaria entre 1910 y 1 920, no sólo se detuvo el crecimiento de la población sino que ésta declinó a 14.3 millones de habitantes. En contraste, a partir de 1920 y por espacio de poco más de cinco décadas, la fecundidad en México se mantuvo a niveles muy elevados y constantes, producto nuevamente de la estabilidad y dei desarrollo económico, y también de las políticas de población, las cuales se volvieron explícitas en 1936. En erecto, la administración cardenista, en un marco de profundos y trasceden tes cambios institucionales, políticos, económicos y sociales, promulgó la primera Ley General de Población dei país. Esta ley perseguía como objetivo fundamental preservar la soberanía nacional y sefialaba la necesidad de repoblar el territorio. Una de las estrategias básicas para lograr esto último quedó plasmada en la ley y consistía en procurar el crecimiento natural de la población, fomentando el matrimonio y aumentando la natalidad. Otras estrategias para lograrlo tenían que ver con la repatriación de los mexicanos en el exilio e incluso con el fomento de la inmigración. La población siguió creciendo: hacia 1940 se elevó a 19.7 millones, con una tasa de crecimiento anual de 1.7 por ciento. AI inicio de la década de los cuarenta, en la coyuntura propiciada por la segunda guerra mundial, se dió principio a un modelo de desarrollo económico en el que la industria manufacturera se convirtió en el sector más dinámico. Este desarrollo fue propicio para el crecimiento de la población y encontró su complemento en la Ley General de Población de 1947 que insistía, sin diferir en lo sustancial de la anterior, en los aspectos pronatalistas de la política demográfica de entonces. Como consecuencia de lo anterior, el aumento de la población pasó de una tasa de crecimiento anual de 1.7 por ciento en los afios treinta, a 2.7 por ciento en los cuarenta y a 3.1 por ciento en los cincuenta. De 1940 a 1970 México se transformó. Dejó de ser una sociedad mayoritariamente agraria y se hizo urbana. Por otro lado, el progreso técnico y científico en las áreas biomédica y sanitaria, conjuntamente con los programas de apoyo asistencial y de salubridad, coadyuvó ai mejoramiento de las condiciones de salud, reduciéndose la morbilidad y mortalidad y aumentando la esperanza de vida ai nacimiento. Estos factores, aunados a altos niveles de fecundidad, dieron lugar a un acelerado crecimiento de la población, de tal manera que entre 1960 y 1970 la tasa anual llegó a 3.4 por ciento. AI inicio de la década de los setenta la población alcanzó los cincuenta millones de habitantes. Así, a casi 40 afios de haberse promulgado la primera Ley de Población, los objetivos de ésta estaban cumplidos, porque se aseguraba una cantidad suficiente de fuerza de trabajo para aprovechar los recursos naturales dei país, superándose los temores de la pérdida de la soberanía nacional. Los incrementos sostenidos en la tasa de crecimiento natural, durante la mayor parte dei presente siglo, fueron consecuencia de los descensos de la mortalidad, asociada a niveles elevados y constantes de fecundidad. La mortalidad en México ha alcanzado descensos sorprendentes en las últimas décadas. La tasa bruta de mortalidad, después de registrar un nivel de 28.4 defunciones por mil habitantes en el afio de 1922, se redujo en aproximadamente un 74 por ciento hasta alcanzar un valor de 7.5 en 1980. La fecundidad, en cambio, tuvo hasta fechas muy recientes cambios poco sensibles, manteniendo niveles elevados y constantes hasta los inícios de la década de los setentas. La rasa bruta de natalidad se mantuvo en valores de alrededor de 45 nacimientos por mil habitantes durante las primeras siete décadas dei presente siglo y la tasa global de fecundidad en alrededor de 6.5 hijos por mujer en este mismo período. En este contexto se comprendió la necesidad de reorientar la política demográfica, conforme a nuevas metas de desarrollo. En abril de 1972, el Gobierno mexicano modificó radicalmente la política demográfica y anunció su decisión de iniciar acciones específicas sobre paternidad responsable y planificación familiar. La nueva Ley de Población, aprobada por el Congreso de la Unión en diciembre de 1973 y publicada en el Diario Oficial en enero de 1974, es el marco de referencia para el inicio legal de la 8 planificación familiar en México, en un contexto que incluye los aspectos de desarrollo social y en especial los de salud. Programa Nacional de Planific, aeión Familiar De 1973 a 1976 influyeron varios hechos en la organización de la política y los planes y programas de planificación familiar en el sector público y privado. Por una parte, lo establecido en el Código Sanitario de 1973 y en el Plan Nacional de Salud para el decenio 1974-1983; por otra, el Plan de Acción Mundial sobre Población de 1974, la Ley General de Asentamientos Humanos de 1976y el Reglamento de la Ley General de Población de ese mismo afio. Quizá la definición final se dió con el inicio de una nueva administración en 1976. EI apoyo político a la planificación familiar culminó con la elaboración, aprobación y puesta en marcha, en octubre de 1977, de un Plan Nacional de Planificación Familiar. La responsabilidad de su ejecución recayó en las instituciones dei sector salud y seguridad social, las que se organizaron para concertar acciones y establecer, baio los lineamientos de la política demográfica, objetivos, metas y estrategias. EI Consejo Nacional de Población, como cuerpo colegiado y responsable de la política demográfica, define metas a corto, mediano y largo plazos. Por ejemplo, reducir la tasa de crecimiento de la población de 3.2 a 1 por ciento en un período de 24 afios (1976-2000), mediante estrategias de desarrollo y determinación de coberturas. Por su parte, el Sector Salud distribuyó las metas de cobertura y estrategias para incrementar el número de usuarias e inició tres programas de apoyo: educación, investigación biomédica e i nvestigación social, para coadyuvar ai logro de la meta demográfica. En el proceso de evaluación de este plan, el transcurrir dei tiempo aportó valiosos elemen tos que provienen de la experiencia obtenida en la implantación dei mismo, de la información que en este período se generó en las áreas sociodemográficas y de salud, así como dei desarrollo de nuevas metodologías para la programación. Se ha dado un cambio importante en el desarrollo de la segunda etapa dei programa de planificación familiar (1983-1988), que coincide con la adición dei artículo 40. constitucional dei derecho a la protección de la salud y con las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley dei Instituto Mexicano dei Seguro Social y a la dei Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores dei Estado, asícomo con la redefinición dei Gabinete de Salud y la promulgación de la Ley General de Salud, ya en vigor. Se puede afirmar que en todos los niveles, individual, familiar y social, la planificación familiar se concibe en las leyes mexicanas como un medio, nunca como un fin por sí misma. Es un medio para coadyuvar ai desarrollo social y económico de México. 9 CAPITULO III CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION Estructura de la Población Existe una estrecha interrelación entre el crecimiento poblacional y la estructura por edad de la poblaci6n. Las altas tasas de natalidad y la constante disminución de las tasas de mortalidad, a nível nacional, tuvieron como consecuencia un rejuvenecimiento de la población entre los afios cuarenta y setenta. En 1940 la población menor de 15 afios representaba el 41.2 por ciento y para 1970 esta proporci6n habfa aumentado a 46.2 por ciento y a 46.4 por ciento en 1976 según datos de la Encuesta Mexicana de Fecundidad. Como resultado dei descenso de la fecundidad a partir de los afios setenta, el porcentaje de menores de 15 afios disminuyó a 44.2 por ciento en 1980 y a 40.4 por ciento en 1987 de acuerdo a los resultados de la ENFES (véase el cuadro 3.1). CUADRO 3.1 DISTRIBUClON PORCENTUAL DE LA POSLAClON POR GRANDES GRUPOS DE EDAD Y EDAD NEDIA DE LA POBLAClON POR SEXO 1976 - 1987 Encuesta Encuesta Nacional Nexicana de sobre Fecundidad Grupos de Edad Fecundidad Censo de y Sa[ud y Eded Media 1976 1980 1987 GRUPOS DE EDAD O - 14 46.4 44.2 40.4 15 - 64 49.7 52.5 55.7 65 y mds 3.9 3.3 3.9 Totst 100.0 100.0 100.0 EDAD MEDIA H~bres 22.1 22.9 23.7 Nujeres 22.6 23.3 24.3 TotaL 7.2.3 Z3.1 24.0 Este envejecimiento reciente de la población mexicana es el erecto combinado dei descenso en los niveles de fecundidad a partir de los afios setenta y dei mantenimiento de la mortalidad en niveles altos. Tomando en cuenta que el incremento proporcional de la población mayor de 65 afios no es tan significativo, puede afirmarse que lo sucedido es el llamado "envejecimiento por la base", más que por la cúspide, con una participación cada vez menor de los primeros grupos de edad. AI analizar la edad media se observa un incremento ligeramente superior ai afio y medio entre 1976 y 1987, tanto para hombres como para mujeres. AI momento de la ENFES, la población masculina tenía una edad promedio de 23.7 afios mientras que la edad promedio de la población femenina era de 24.3 afios (véase el cuadro 3.1). Las pirámides por grupos quinquenales de edad de la gráfica 3.1 muestran que la estructura de la población proveniente de la ENFES es extremadamente parecida a la de la proyección a 1985. La 11 GRAFICA 3.1 ESTRUCTURA POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACION DE MEXICO, SEGUN LA ENFES, 1987 Y LA PROYECCION PARA 1985 Porcentaje de Poblacibn 95 + 90-94 85-89 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 E [] 8 7 6 5 4 3 2 1 O 1 2 3 4 5 6 7 HOMBRES MUJERE$ ENFES 1987 Poblacibn en Millones 95 ÷ 90-94 85-89 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 H O g . - . . . . . - . . , . - . 1.6 1.4 1.2 1.o o~8 0.6 0.4 0.2 o 0.2 0.4 0.6 0.8 1.o 1.2 1.4 1.6 HOMBRES MUJERES PROYECCION A 1985 12 comparación de la estructura por edad de la población femenina con la que resulta de las proyccciones permite concluir que solamente existen mínimas diferencias y únicamente en los dos primeros grupos de edad. Esta coincidencia con la estructura de la proyección a 1985 muestra que la información de la encuesta, en lo que se refiere a la estructura de la población por edad y sexo, representa razonablemente la evolución de la población mexicana a partir de los datos de 1980. La estructura de la población masculina muestra también una gran similitud con la de la proyección para el afio de 1985. Un efecto adicional de los recientes cambios demográficos tiene que ver con la incorporación de cada vez más población a las edades mayores de 15 afios, en donde por lo general se inicia la vida económicamente activa y, desde el punto de vista demográfico, la vida reproductiva. Debido a la forma que ha adquirido la pirámide de población por edad y sexo en el país durante el presente siglo, se obscrva que la base de población joven se irá corriendo paulatinamente durante los próximos afios a los niveles de edad superior, en un proceso ajeno, en el futuro inmediato, a los descensos de la fecundidad. Este fenómeno, conocido como inercia demográfiea, es de tomarse en cuenta por sus múltiples implicaciones en el terreno económico y social, pues determina la futura demanda de los distintos servicios que se relacionan con la población de ciertas edades en particular. Desde el punto de vista demográfico, deberá considerarse que la proporción de población en grupos de edad fértil seguirá aumentando considerablemente, no sólo en lo inmediato sino aún en el mediano plazo, hasta que el reciente descenso de la fecundidad empiece a mostrar sus efectos en esos grupos. Composición Urbano-Rural EI porcentaje de la población que habita en zonas rurales ha sido considerado como u n indicador del desarrollo --o marginación social-- debido a que está asociado con el nivel de acceso a los beneficios de dieho desarrollo. Se considera que el proceso de urbanización es una parte integrante dei proceso de desarrollo económico en general. Su característica específica está constituída por el aumento y multiplicación de los centros de concentración de la población y por el aumento sostenido de la participación de la población urbana respecto a la total. EI proceso de desarrollo económico ha modificado la estructura económica de la sociedad en favor de las actividades no agrícolas que, ~or su naturaleza, se realizan en forma concentrada, y ha dado origen ai aumento de la concentración de población en puntos geográficos definidos, así como a la multiplicación de ellos. La distribución porcentual de la población segú n lugar de residencia ha su frido ca rublos nota blcs a lo largo de las últimas cuatro décadas (panel inferior en el cuadro 3.2). En 1940 e164.9 por ciento de los mexicanos habitaba en localidades con una población menor de 2,500 habitantcs; veinte afios después, el porcentaje descendió hasta llegar a concentrar poco menos de la mitad (49.3) y en 1980, a sólo la tercera parte de la población mexicana (33.7 por ciento). Los datos de la ENFES siguen mostrando la tendencia a la reducción progresiva dei porcentaje de población rural, aunque a ritmos menores: para 1987, e168.1 por ciento vive en zonas urbanas. Casi la mitad de la población rural (47.8 por ciento) es menor de 15 afios en comparación con el 37 por ciento en el área urbana (véase el cuadro 3.2). La edad promedio de los habitantes rurales es menor que la de los urbanos, un afio para los hombres y tres y medio para las mujeres. Características de la Poblaeión Los indicadores de alimentación, vivienda, escolaridad y servicios de salud, han sido utilizados tradicionalmente para definir lo que se ha denominado bienestar de la poblaeión. En términos generales se puede asociar una situación socioeconómica favorable con una alta calidad de la vida y, por el 13 contrario, condiciones deprimidas con una baja calidad. Aún cuando esta vía de aproximación tiene sus limitaciones por cuanto que la generación de datos agregados se realiza bajo supuestos de homogeneidad de la población, es posible sin embargo describir el panorama general de las condiciones de vida de la población mexicana. Con este propósito a continuación se presentan las principales características de la población en términos de nivel de escolaridad y condiciones de la vivienda. Se describe también el estado civil como característica adicional de la población bajo estudio. CUADRO 3.2 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA POBLACION POR GRUPOS DE DE EDAD, EDAD MEDIA DE LA POBLACION POR SEXO Y EVOLUCION ENTRE 1940 Y 1987, SEGUN AREA URBANA Y RURAL Caracter fs t i cas Area Area Poblac{6n de la Pobtaci6n Urbana Rurat Totat GRUPOS DE EDAD O - 14 37.0 47.8 40.4 15 - 64 59.0 48.6 55.7 65 y n~is 4.0 3.6 3.9 Total 100.0 100.0 100.0 EDAD MEDIA Hombres 24.4 23.1 23.7 Mujeres 25.4 21.9 24.4 EVOEUCION* 1940 35.1 64.9 100.0 1950 42.6 57.4 100.0 1960 50.7 49.3 I00.0 1970 58.7 41.3 100.0 1980 645.3 33.7 100.0 1987 ¿8.1 31.9 100.0 *Entre 1940 y 1980, Censos de Pob[aci6n; para 1987, ENFES. Estado Civil AI estado civil se le reconocen efectos importantes en esferas demográficas, sobretodo por la influencia que ejerce sobre la fecundidad. La proporción de hombres solteros observada en los censos de 1930 a 1970, pasó dei 30 ai 33 por ciento y para las mujeres dei 28 ai 31 por ciento. Los valores obtenidos en la EMF de 1976 y la ENFES de 1987 confirman la tendencia en el aumento de la proporción de población soltera, como se puede observar en el cuadro 3.3 Por su parte, también se confirma que la diferencia más destacada entre los sexos es la mayor proporción de viudas que de viudos, hecho asociado a la sobremortalidad masculina, la diferencia de edades entre cónyuges y a la probabilidad diferencial de contraer segundas uniones, más baja para las viudas que para los viudos. Esto último también es notorio en la categoría de separados y divorciados. Nivel de Escolaridad La evolución de la escolaridad de la población de 15 afios y más en los últimos tres lustros ha presentado en términos globales importantes incrementos en el nivel (cuadro 3.4). Las tendencias 14 relevantes son: la fucrte disminución de los pesos porcentuales de la población sin escolaridad (de 31.6 alS.3porciento)yclcrecientcaumentodesccundadaymás(dcl12.Ta138.1porcicnto). Si bien como 8eric histórica el panorama parece alentador, no debe perdcrsc dcvista que para 1987 se siguc hablando de un 42.2 por cicnto de la población con un nivel de escolaridad por dcbajo de primaria completa. CUADRO 3.3 DISTRIBUCIO~ PORCENTUAL DE LA PO8LACION POR ESTADO MARITAL SEGUN ESCUESTAS, 1976-1987 Encuesta Mexicana de Fecundided 1976 Encuesta Nacionat sobre Fecundided y Solud 1987 Estado Maritat Nombres Mujeres Hombres Mujeres Uni6n [ ib re 8.0 7.8 8.1 8.1 Casado 53.0 50.7 52.7 50.4 viudo 2.3 8.8 1.9 8.0 Divorciado o separado 1.8 5.0 1.3 4.4 Soltero 34.9 27.7 36.0 29.1 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 CUADRO 3.4 EVOLUCION DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACION DE 15 AROS Y MAS, 1970-1987, Y DISTRIBUCtON PORCENTUAL POR ESCOLARIDAD, SEGUN GRANDES GRUPOS DE EDAD Y LUGAR DE RESIDENCIA, 1987 Evo(uci6n, Grupos de Edad y Sin pr imaria Primaria Secundaria Lugar de Residencis lnstrucci6n lncomplets Completa y mTs Total EVOLUCION 1970-1987 Censo 1970 31.6 38.9 16.8 12.7 100.0 Censo 1980 16.1 32.1 21.7 30.1 100.0 ENFES 1987 15.3 26.9 19.7 38.1 100.0 GRUPOS DE EOAD, ENFES 1987 15-29 5.1 19.2 19.9 55.8 100.0 30-44 14.2 32.6 22.3 30.9 100.0 45 y m6s 36.1 35.8 16.6 11.5 100.0 LUGAR DE RESIDENCIAf ENFES 1987 Menos de 2,500 26.5 43.8 16.1 13.6 100.0 2,500-19,999 19.8 28.8 19.3 32.1 1D0.0 20,000 y m~s 10.1 21.2 20.5 48.2 100.0 Areas Metropotitanas 6.6 14.8 22.6 56.0 100.0 15 Si se observa la escolaridad por grupos de edad, la información de la ENFES arroja comportamientos esperados. Las generaciones másjóvenes son las de niveles más altos: mientras e171.9 por ciento de las personas de 45 afios y más de edad no alcanzan el grado de primaria completa, el 75.7 por ciento de los menores de 30 afios completaron el nivel básico o algún otro grado de secundaria y más. Las edades intermedias componen un grupo de escolaridad de transición entre la población mayor y la más joven. E1 lugar de residencia es un claro y fuerte diferencial del nivel de escolaridad de la población en México. Entre más grande es el tamafio de la localidad menor es el peso porcentual de los niveles con poca instrucción y mayores los pesos de niveles altos de escolaridad. EI porcentaje de población sin instrucción es cuatro veces más alto en Iocalidades rurales que en las áreas metropolitanas dei país (26.5 y 6.6 por ciento respectivamente) e inversamente, el de posprimaria es cuatro veces más baio (13.6 y 56.0 por cicnto respectivamente). Condiciones de la V£vienda La infraestructura básica de cquipamiento de la vivienda es un elemento que no sólo sc asocia directamente con los nivcles de beneficio social, sino también con los nivelcs de salud de la población. En cl cucstionario dei hogar de la ENFES se incluyeron preguntas sobre la disponibilidad de agua entubada, drenaje y energía eléctrica, respuestas que se analizan a continuaci6n. En relación a la disponibilidad de scrvicios, de 1970 a 198;7 se han registrado notables aumentos en t i porccntaje de viviendas que cucntan con ai menos uno de los tres servicios básicos (cuadro 3.5). EI incremento porccntual de agua entubada, drenaje y energía eléctrica durante el período fue de 26, 53 y 41 por cicnto respectivamente. En 1970 cl servicio del cual más se disponía era cl agua entubada, pcro a partir de 1980 y hasta 1987 fue rebasado por la energía eléctrica, accntuándose las difcrencias con t i paso dei tiempo. Llama la atención este fenómeno, sobretodo si se considera que tanto el agua cntubada como el drcnaje son servicios estrechamente vinculados con la sanidad de la vivienda y por consecuencia, con la salud de la población, mientras que la energía eléctrica se encuentra más asociada ai consumo de mercancías electrodomésticas y ai acceso a los medios de comunicación masivos. Como era de espcrar, el lugar de rcsidencia se convierte en un diferencial muy importante. Micntras cl porcentaje de vivicndas en zonas rurales que disponen de agua entubada, drenaje y encrgía eléctrica es de 41, 13 y 53 por ciento respectivamente, en áreas metropolitanas los porcentajes son cxtrcmadamente más altos (98, 97 y 99 por ciento). Pero resulta aún más dramática la comparación de CUADRO 3.5 PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON DISPONIB[LIDAD DE SERVICIOS DE AGUA £NTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA, 1970-1987 Encuesta Nacional sobre Fecundidad Censo de Censo de y Sa[ud Tipo de Servic ios 1970 1980 1987 Agua entubada 61.0 71.3 76.9 Drenaje 41.5 54.4 63.3 Energia e t6ct r i ca 58.9 77.5 83.3 16 los porcentajes de viviendas en áreas rurales y metropolitanas con los tres servicios (10 y 95 por ciento respectivamente) y de viviendas que no disponen de ninguno: 39 en áreas rurales y menos dei 1 por ciento en las áreas metropolitanas (gráficas 3.2 y 3.3). 80 GRAFICA 3.2 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS (AGUA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA), SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA Porcentaje de Viviendas $eg0n Servicio 60 40 20 100 80 60 40 20 0 100 MENOS DE DE 2,500 2,500 HABS. A 19,999 I ~Agua Entubada DE 20,000 AREAS NACIONAL Y MAS M ETROPOLITANAS Drenaje ~ Energia Eléctrica / I MENOS DE 2,500 HABS. GRAFICA 3.3 DISPONIBILtDAD DE SERVICIOS (TRES $ERVICIOS O NINGUN SERVICIO), SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA Porcentaje de Viviendas DE 2,500 A 19,999 DE 20,000 AREAS NACIONAL Y MAS M ETROPOLITANAS NingQn $ervicio i I Tres Servicios 17 Características de las Mujeres en Edad Fértil Como última parte de este apartado se revisan brevemente algunas características generales de la mujeres entre 15 y 49 afios, población objeto de estudio de a ENFES, como marco para el análisis más detallado en otros capítulos dei comportamiento reproductivo de la población. Estructura por edad En relación a la estructura por edad de la ENFES comparada con otras encuestas, se pueden advertir algunas ligeras variaciones. La tendencia en general indica un menor peso de las mujeres más jóvenes dentro dei total de mujeres en edad reproductiva. La participación dei grupo 15-24 pasa dei 44.7 por ciento en 1979 al 43.7 por ciento en 1982 y ai 41.9 por ciento en 1987 (cuadro 3.6). EI peso de las mujeres de 25 y más afios ha aumentado dei 55.3 por ciento en 1979 ai 58.1 por ciento en 1987. Solamente en el futuro se podrá saber con certeza si las diferencias observadas en los tres grupos de edad anuncian cambios en la estructura por edad de las mujeres en edad fértil. Por el momento, la comparación de la edad media no parece indicar, todavía, erectos de los descensos en la fecu ndidad sobre la estructura por edad de las mujeres. CUADRO 3.6 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS NUJERES EN EDAD FERTIL POR GRUPOS DE EDAD, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1979 - 1987 Grupos de Edad Encuesta Encuesta Encuesta Nacional Nacional de Nacional sobre Fecundidad Prevatencia Demogr~fica y Sa[ud 1979 1982 1987 15 20 25 30 35 40 45 19 24.6 24.2 24.0 24 20.1 19.5 17.9 29 15.9 14.9 17.2 34 12.2 13.4 14.0 39 11.2 10.9 11.1 44 8.7 9.5 0.8 49 7.3 7.6 7.0 Total 100.0 100.0 100.0 Escolaridad y Trabajo En lo referente a las características educativas puede observarse en el cuadro 3.7 que en los últimos cinco afios el nivel de escolaridad de las mujcrcs en cdad fértil se ha incrementado, ai reducirse el peso porcentual del grupo sin escolaridad y aumentar aquel con instrucción posprimaria. AI igual que para la población total, también se presentan diferenciales importantes en cuanto ai nível de escolaridad por edad y lugar de rcsidencia de las entrcvistadas. Los grupos de menor edad son los que tienen los porcentajes más altos de primaria completa y posprimaria mientras que los de mayor edad tienen participación elevada de mujeres con una escolaridad por debajo de primaria completa (gráfica 3.4). 18 Las diferencias se acentúan cuando se analiza el lugar de residencia. EI peso porcentual de las mujeres sin escolaridad es 10 veces más alto en las zonas rurales (localidades de menos de 2.500 habitantes) que en las áreas metropolitanas. Inversamente, el peso de las mujeres con posprimaria es tres veces más baio en localidades de menos de 2,500 habitantes que en las tres áreas metropolitanas dei país (gráfica 3.5). GRAFICA 3.4 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR ESCOLARIDAD, SEGUN GRUPOS DE EDAD Porcentaje de Mujeres 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 O 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 O 45-49 SIn Escolaridad Prlmarle Completa Prlmaria Incompleta Secunderla y M~e GRAFICA 3.5 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR ESCOLA- RIDAD, SEGUN EL LUGAR DE RESIDENCIA Porcentaje de Mujeres 60 50 40 30 20 10 0 MENOS DE DE 2,500 DE 20,000 AREAS 2,500 HABS. A 19,999 Y MAS METROPOLITANAS I ~ S,n':eco,.r,«,, ~ ,.,m.,ncomp,«. i Prlmarla Completa ~ Secundarle y M~s 19 En el cuadro 3.7 también se incluye el nivel de escolaridad por zona de residencia. Los porcentajes de mujeres sin escolaridad varían de un mínimo dei 3 por ciento en la Zona II a un 20 por ciento en la Zona III. Casi la mitad de las mujeres de todas las zonas menos la III y la IV tienen educación secundaria o más. Por último, información de la ENFIES no incluida en los cuadros de este capítulo permite concluir que, al momento dei levantamiento, sólo la tercera parte de las mujeres en edad fértil trabajaba y e163 por ciento del total trabajó alguna vez en el curso de su vida. CUADRO 3.7 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR ESCOLARIDAD, SEGUR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Primaria Caracter í s t i cas Sin Esco- Incom- Pr imar ia Secundaria de ta Mujer la r idad preta Completa y m~s Total GRUPOS DE EDAD 15-19 3.9 14.9 19.0 62.2 100.0 20-24 6.1 21.2 18.0 54.8 100.0 25-29 8.1 27.7 25.1 39.1 100.0 30-34 10.8 32.0 27.8 29.5 100.0 35-39 16.3 34.0 23.6 26,1 100.0 40-44 22.1 39.3 21.0 17.4 100.0 45-49 30.2 40.9 21.5 7.5 100.0 LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 22.3 45.7 18.1 13.8 100.0 2,500 - 19,999 13.0 28.4 21.8 36.8 100.0 20,000 y mds 7.6 19.3 21.1 51.9 100.0 Areas Metropotitanas 2.5 16.0 26.2 55.2 I00.0 ZONA DE RESIDENCIA* Zona I 5.1 27.5 22.1 45.4 100.0 Zona li 3.2 22.6 23.9 50.3 100.0 Zona III 19.6 33.6 17.9 28.6 100.0 Zona IV 10.7 32.4 22.7 34.1 100.0 Zona V 10.0 19.0 23.8 47.3 100.0 Total ENFES (1787) 10.8 26.7 22.0 40.5 100.0 Total END (1?82) 11.5 31.5 19.4 57.0 100.0 * Zona I : regiones I y I I (Norte dei pafs ) ; Zona I I : regi6n I I I (o Noroeste dei país e inctuye et ¿rea metropol i tana de Monterrey); Zona I I I : regiones IV, V I l y V I I I (Centro, Este y Sureste deL país e inctuye a Veracruz ( ta regi6n IV ) ] ; Zona IV: regiones V y VI (Centro de[ país e inctuye et 6rea metropol i tana de Guadatajara); Zona V: regi6n IX ( incLuye et ¿rea metropol i tana de la Ciudad de Mdxico). La composici6n de Las regiones por entidades federat ivas se encuentra en et anexo l i , cuadro 11.1. 20 CAPITULO IV NUPCIALIDAD Y EXPOSICION AI_, RIESGO DE CONCEBIR En este capítulo se analizan las variables que, después de la anticoncepción, tienen mayor importancia en determinar el nivel de fecundidad de una población: la nupcialidad y la exposición ai riesgo de concebir. Este examen se hará mediante cinco incisos: estado marital actual, inicio de las uniones y de la exposición, condición actual de exposición ai riesgo de concebir e in fertilidad postparto, donde se incluyen la lactancia, la amenorrea y la abstinencia postparto, para finalizar con la frecuencia de relaciones sexuales. La inclusión en la ENFES de preguntas sobre la edad a la menarca, aspectos de la menopausia, edad a la primera relación sexual y frecuencia de relaciones sexuales en el último mes, permite ref inar el concepto de exposición ai riesgo de concebir, tanto en lo que se refiere a la condición actual de las mujeres como a su inicio, ai tomar en cuenta más que el estado marital, condiciones objetivas de exposición. Un aspecto por resaltar son los buenos resultados que se obtuvieron ai aplicar estas preguntas de carácter sensitivo, pues el nivel de no respuesta es muy bajo: para la pregunta sobre la edad a la menarca, tan sólo el 1.1 por ciento no respondió; para la pregunta acerca de la razón por la cual habfa dejado de reglar, la no respuesta fué de 0.2 por ciento; cuando se inquirió sobrc la edad a la primera relación sexual, el nivel, incluyendo a las que declaraban que no sabían la edad o no recordaban, es de 0.9 por ciento; ai preguntar a las mujeres si habfan tenido relaciones sexuales en el último mes, el 0.6 por ciento no contestó y a la pregunta sobre el número de relaciones sexuales en el último mes, 2.5 por ciento de las mujeres dió respuestas no numéricas y el 0.6 por ciento no respondieron. Es cierto que la ausencia en la ENFES de una historia de uniones restringe el análisis de la nupcialidad e impide el cálculo de indicadores tales como el número de afios transcurridos en unión, pero la mayor precisión lograda en la identificación dei estado de exposición ai riesgo de concebir para las mujeres en edad fértil permite importantes avances en el análisis dei comportamiento reproductivo de las mujeres mexicanas. Estado Marital Actual EI cuadro 4.1 permite ver la evolución de la distribución por estado marital de las mujeres en edad fértil (de 15 a 49 afios de edad cumplida), según las diferentes encuestas sobre fecundidad que a nível nacional se han levantado en el país. Puede observarse que las únicas perturbaciones, por cierto mínimas, en una serie que podría calificarse de estable, corresponden a la ENP de 1979, donde se presenta un ligero aumento en la proporción de mujeres casadas, en detrimento de las solteras. El cuadro muestra que, de acuerdo con la información generada por la ENFES, alrededor dei 62 por ciento de las mujeres en edad fértil se encuentra actualmente en unión, una tercera parte de ellas nunca ha estado unida y el resto, 6.5 por ciento, se trata de mujeres con la última unión disuelta, ya sea por viudez, separación o divorcio. En cuanto ai tipo de unión, se trata preponderantemente de matrimonios, con una relación de 5.5 matrimonios por cada unión libre, relación que muestra un ligero descenso en la serie considerada, desde valores de 6 en la EMF de 1976 y 5.7 en la END de 1982. 21 CUADRO 4.1 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES'ER EDAD FERTiL POR ESTADO MARITAL, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1976-1987 Estado Marital Encuesta Encuesta Encuesta Encuesta Nacional Mexicana de Nacional de Nacional sobre Fecundidad Fecundidad PrevaLencia Demogr6fica y SaLud 1976 1979 1982 1987 En uni6n tibre 8.4 8.8 9.0 9.4 Casadas 51.6 55.4 51.5 51.4 Viudas 2.4 2.0 2.7 1.7 Divorciadas o separadas 4.5 4.3 4.2 4.8 Sotteras 33.1 29.5 32.5 32.6 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 En cuanto a la condición marital por edad, el cuadro 4.2 muestra que la mayoría de las uniones se realizan antes de los 30 afios y que alrededor de 5 por ciento de mujeres nunca se casan. Resalta la poca variación que tiene la proporción de mujeres en unión libre entre las diferentes cohortes e igualmente puede hablarse de una relativa estabilidad de las uniones, pues la mayor proporción de divorciadas o separadas respecto a unidas es dei 10 por ciento (véase también la gráfica 4.1). CUADRO ¿.2 DiSTRiBUCION PORGENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL, POR ESTADO MARITAL, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Caracter í s t i cas Unión Divor- Sepa- de La Mujer L ibre Casadas viudas ciadas radas SoLteras Total GRUPOS DE EDAD 15-19 6.1 12.3 0.0 0.0 1.5 80.1 100.0 20-24 11.4 44.6 0.2 0.2 2.6 41.2 100.0 25-29 11.3 64.6 0.6 0.9 4.3 18.2 100.0 30-34 9.8 72.9 1.9 2.2 4.0 9.2 100.0 35-39 11.0 70.0 2.1 1.8 6.9 8.5 100.0 40-44 7.9 74.1 6.6 0.7 6.5 4.2 100.0 45-49 10.0 69.5 7.6 1.9 6.2 4.8 100.0 LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 10.5 60.8 1.4 0.0 2.4 25.0 100.0 2,500 a 19,999 9.4 47.6 2.4 0.3 4.4 36.0 100.0 ZO,O00 y rn~s 8.9 47.6 1.9 1.4 5.7 34.6 100.0 Areas Metropotitanas 9.0 48.6 1.6 1.6 3.3 35.9 100.0 ZONA DE RESiDENC]A Zona I 9 .6 51.0 1.9 1.1 5.0 31.4 100.0 Zona l i 6.0 51.9 0.7 1.0 4.5 36.0 100.0 Zona I I I 15.2 50.9 2.3 0.3 4.7 26.7 100.0 Zona IV 4.¿ 52.3 1.2 0.3 2.5 38.8 100.0 Zona V 9.4 51.0 2.0 1.6 3.3 32.8 100.0 TotaL 9.4 51.4 1.8 0.9 3.9 32.6 100.0 22 GRAFICA 4.1 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR CONDICION MARITAL, SEGUN GRUPOS DE EDAD Porcentaje de Mujeres 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 O 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 100 90 80 70 6O 50 40 30 20 10 0 45-49 k Soltera ~ Unida ~ Casada | I Vluda ~ Dlvorclada/Separada AI analizar el estado marital por zona de residencia, pueden notarse ciertas variaciones geográficas en los patrones de nupcialidad, pues mientras que en la zona IV si porcentaje de célibes es de 38.8 por ciento, en la zona III es de sólo 26.7 por ciento, compensándose esto por la proporción de mujeres en unión libre, 4.4 por ciento y 15.2 por ciento respectivamente. Esto lleva a plantear la existencia de tres esquemas geográficos de nupcialidad en México, el primero de los cuales corresponde a la zona III y caracterizado por una alta proporción de uniones libres y mujeres viudas. E1 segundo comprende las zonas I y V, de nupcialidad intermedia, similar a la dei total dei país; y un tercer estrato con las zonas II y IV, con niveles menores de mujeres en unión y un reducido porcentaje de mujeres viudas y uniones libres. Es interesante anotar que no obstante las variaciones aquí sefialadas, el porcentaje de mujeres casadas no presenta mayores variaciones entre las zonas geográficas del país. En lo que se refiere a las diferencias según el lugar de residencia, en el cuadro 4.2 puede observarse que el tamafio de la localidad ejerce poca influencia en las áres urbanas. E1 48 por ciento de las mujeres informaron estar casadas, el 9 por ciento en unión libre y casi e136 por ciento solteras. En cambio en las localidades rurales (aquellas de menos de 2,500 habitantes) solamente e125 por ciento de las rnujeres en edad fértil se declararon solteras, e161 por ciento casadas y el 11 por ciento en unión libre. Edad a la Primera Unión Para el análisis de la edad a la primera unión se ha calculado la edad mediana, la cual se refiere a la edad en la que si 50 por ciento de las mujeres han entrado en unión. E1 cuadro 4.3 presenta la distribución detallada por grupos de edad y el cuadro 4.4 las medianas según algunas características de las mujeres. Por grupos de edad, este indicador sólo puede calcularse para las cohortes mayores de 25 afios y muestra ligeros incrementos: de 19.2 afios para las mujeres de 45 a 49 afios hasta 20.2 para las de 25 a 29 afios. 23 CUADRO 4.3 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR EDAD A LA PRIMERA UNION, SEGUN GRUPOS DE EDAD Edad a ta Primera Uni6n Grupos Menos 25 de Edad Sotteras de 15 15-17 18-19 20-21 22-24 y m~s Totat 15-19 80.1 3.5 13.5 2.9 0.0 0.0 0.0 100.0 20-24 41.7 6.2 21.4 16.3 9.8 4.7 0.0 100.0 25-29 17.9 8.5 24.0 16.0 14.2 13.2 6.1 100.0 30-34 9.7 10.5 24.8 18.0 14.1 13.1 9.8 I00.0 35-39 8.5 6.7 21.5 18.3 16.6 12.9 15.5 100.0 ¿0-44 4.2 10.5 22.9 19.9 10.8 14.0 I•.7 100.0 45-49 4.7 12.8 26.7 18.6 8.3 12.0 16.9 100.0 Total 32.6 7.4 21.0 14.0 9.6 8.5 6.9 100.0 La edad mediana a la primera unión crece con el tamafio de la localidad y hay una diferencia de tres afios entre localidades menores de 2,500 habitantes y áreas metropolitanas, diferencia que aumenta a cinco afios entre las mujeres sin escolaridad y la s que tienen secundaria y más. CUADRO 4.4 EDAD MEDIANA A LA PRIMERA URIOR ENTRE MUJERES DE 25 A 49 ANOS, POR GRUPOS DE EDAD Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Grupos de Edad Caracter l s t i cas de ta Mujer 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Tota[ LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 2,500 - 19,999 20,000 y mds Areas Metropo[ i tanas ZONA DE RESIOENCIA Zona I Zona l i Zona I I I Zona IV Zona V N[VEL DE ESCOLARIDAD Sin esco[ar~dad Pr imar ia incompleta Pr imar ia complete Secundaria y mds Totat 18.1 18.1 18.7 18.7 18.0 18.3 20.6 18.9 19.6 18.8 18.9 19.4 20.7 20.3 21.2 19.8 19.8 20.4 21.3 20.6 21.9 22.1 20.9 21.5 19.9 18.7 20.8 18.8 18.5 19.3 20.6 20.8 19.1 20.9 19.6 20.3 18.8 18.9 19.8 18.6 18.8 19.0 20.5 20.6 21.6 20.7 19.4 20.6 20.8 18.8 21.1 20.0 19.7 20.3 16.8 16.7 18.2 17.1 17.7 17.3 18.1 17.9 19.1 19.3 16.6 18.6 19.9 19.5 21.6 21.8 22.0 20.5 22.8 22.0 23.0 23.0 24.3 22.7 20.2 19.4 20.5 19.7 19.Z 19.9 24 Exix~ición ai Riesgo de Coneebir Con el propúsito de tener una mejor identificación del conjunto de mujeres en edad fértil realmente expuestas ai fiesgo de concebir, se les ha dividido en cinco clases: primero se toman las embarazadas; luego las amenorréicas, esto es, aquellas mujeres a quienes no les ha regresado la menstruaci6n desde el último parto; después viene el grupo de mujeres que se declaran como infecundas, compuesto por aquellas que no utilizan métodos anticonceptivos por estar en la menopausia o por ser estériles, las que dejaron de menstruar por no tener matriz u ovarios, por haber padecido diabetes, lupus, etc. y aquellas que recibieron radiaciones en la pelvis; luego está el grupo de mujeres que declaró no haber tenido relaciones sexuales en el último mes; y después aquel de las mujeres que en los últimos dos meses no han tenido menstruación. Todas aquellas mujeres que no entran en alguno de los grupos mencionados se consideran expuestas ai riesgo de concebir. Cabe sefialar que la clasificación es jerárquica y excluyente e independiente de la condición marital e incluye a las mujeres que se encuentran lactando, pues se ha visto que la lactancia no ofrece una protección absoluta contra la concepción. En el panel superior del cuadro 4.5 puede apreciarse la distribución porcentual de las mujeres en edad fértil por condición de exposición según estado marital y en el panel inferior para las mujeres en unión por grupos de edad, de residencia y escolaridad. Por lo que toca ai total de mujeres en edad fértil, e131.8 por ciento de ellas puede considerarse como expuesta ai riesgo de concebir. La principal causa de no exposición es la ausencia de relaciones sexuales en el mes anterior, que afecta a más de la mitad de las mujeres, siguiendo en orden de importancia el embarazo, la amenorrea y la infecundidad. En cuanto a la condición de unión, el grado de exposición entre las mujeres no unidas es bajo, pero no por ello despreciable, especialmente para los grupos de divorciadas y de separadas, de las cuales e114.7 por ciento y el 8.6 por ciento respectivamente están expuestas. Las viudas tienen un porcentaje de exposición de 4.9 por ciento y las solteras tan sólo de 1.4 por ciento. Entre estas mujeres se vuelve a encontrar a la ausencia de relaciones sexuales como la causa primordial de su condición de no expuestas. La mitad de las mujeres en unión fueron clasificadas como expuestas (panel inferioren el cuadro 4.5). EI porcentaje de mujeres expuestas por cohorte alcanza su máximo en el grupo 30-34 con un 57.2 por ciento, dándose los mayores grados de exposición entre los 25 y los 44 afios de edad. Para todas las edades se encuentra la ausencia de relaciones sexuales como la principal causa de no exposici6n, si bien para las mujeres de entre 15 y 29 afios de edad el embarazo y la amenorrea, y para las mayores de 40 la infecundidad, son también causas importantes (véase también la gráfica 4.2). EI tamafio de la localidad de residencia y los niveles de exposición no presentan una relación tan sencilla como se vió atrás en el caso de la nupcialidad. La proporción de mujeres embarazadas es similar en todas las áreas urbanas (alrededor dei 10 por ciento) pero alcanza e113 por ciento en las áreas rurales (localidades de menos de 2,500 habitantes). En forma similar, la proporción de mujeres amenorréicas disminuye con el tamafio de la localidad, desde el 17 por ciento en las áreas rurales a menos dei 5 por ciento en las áreas metropolitanas, probablemente como resultado de prácticas diferenciales en la lactancia. EI resultado final es de niveles de exposición dealrededor dei 40 por ciento en las localidades de menos de 2,500 habitantes y entre e150 y e160 por ciento en las áreas urbanas dei país. Por lo que hace a las variaciones geográficas, se vuelven a identificar tres grupos pero diferentes de los encontrados en el caso de la nupcialidad. En un grupo de alta exposición, las zonas I y II, el porcentaje de mujeres expuestas ai riesgo de embarazo alcanza niveles cercanos ai 36 por ciento. Las 25 CUADRO 4.5 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR CONDICION DE EXPOSICION AL RIESGO DE CONCEBIR, SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Sin Rela- Sin Reg~a Caracter í s t i cas Ameno- ciones e l tos UItimos de ta Mujer Embarazada r rd ica Infecunda ULtimo Mes dos Meses Expuesta Total TODAS LAS I4UJERES ESTADO MARITAL Uni6n Libre 12.1 11.4 5.6 26.1 1.5 43.3 100.0 Casada 9.3 8.2 6.6 20.0 1.9 54.0 100.0 Viuda 0.0 3.7 11.7 79.6 0.0 4,9 100.0 Divorciada 0.0 1.5 10.3 73.5 0.0 • 14.7 100.0 Separada 1.6 3.9 4.2 81.4 0.3 8.6 100.0 Sottera 0.2 0.2 0.3 97.7 0.1 1.4 100,0 Total 5.9 5.4 4.3 51.6 1.1 31.8 100.0 LAS NUJERES EK UMION GRUPOS DE EDAD 15-19 29.6 15.5 0.3 14.6 0.6 39.4 100.0 20-24 18.6 12,2 1.5 21.8 1.0 45.0 100.0 25-29 14.4 13.6 1.2 17.7 0.7 52.4 I00.0 30-34 8.0 8.0 2.7 21.5 2.6 57.2 100.0 35°39 5.1 9.3 4.0 26.4 0.8 54.4 100.0 40-44 2.1 2.2 13.3 26.7 2.0 53.7 100.0 45-49 0.8 0.7 31.4 30.1 7.7 29.4 100.0 LUGAR DE RESlDENCIA Menos de 2,500 13.0 17.3 5.3 23.5 2.5 38.3 100.0 2,500 a 19,999 9.4 9.6 7.2 25.3 1.3 47.2 100.0 20,000 y mas 9.8 4.9 6.9 18.2 1.4 58.8 100,0 Areas MetropoLitanas 10.3 4.3 5.7 23.4 2.1 54.3 100.0 ZONA DE RESIDENCIA Zona I 9.8 5.8 6.7 14.4 2.4 60.9 100.0 Zona II 11.3 5.7 10.4 13.4 2.0 57.2 100.0 Zona III 11.2 11.6 4.9 26.9 1.6 43.7 100.0 Zona IV 11.9 12.7 5.5 22.3 1.5 46.1 100.0 Zona V 10.4 8.4 5.6 26.2 2.1 47.2 100.0 NIVEL DE ESCOLARIDAD Sin esco[ar idad 10.8 15.9 10.1 31.8 3.4 27.9 100.0 Primaria incompleta 10.3 11.1 7.3 25.6 2.5 43.2 100.0 Primaria completa 8.8 6.3 6.0 20.5 1.2 57.2 I00.0 Secundaria y más 13.5 6.0 2.6 14.9 1.1 61.9 100.0 Total 10.9 9.3 6.1 22.4 1.9 49.5 100.0 zonas III y V presentan porcentajes de exposición medianos, cercanos ai 31 por ciento. En la zona IV el porcentaje apenas llega al 28 por ciento. Las razones de no exposición, sin embargo, no siguen un patrón claro por zona geográfica. 26 GRAFICA 4.2 EXPOSICION AL RIESGO DE EMBARAZO DE MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA, SEGUN GRUPOS DE EDAD Porcentaje de Mujeres en Unión 1O0 9O 8O 7O 6O 50 40 3O 2O 10 0 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 Embarazada/Amenorrea Sin Relaciones 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 O 45-49 Inf6rtil j Expuesta Las mujeres sin escolaridad, que son las de menor nivel de exposición (28 por ciento), resaltan por el alto porcentaje de amenorréicas, infecundas y con ausencia de menstruación en los últimos dos meses, porcentajes todos ellos muy superiores al nivel nacional. En estos mismos grupos de mujeres se observa una relación inversa con el nivel de escolaridad. Este fenómeno ocasionarfa una mayor exposición al riesgo de concebir por parte de las mujeres con mayor escolaridad, pero un comportamiento diferencial de este grupo de mujeres en cuanto a la actividad sexual en el último mes reduce su grado de exposición: 32 por ciento de estas mujeres manifestaron no haber tenido relaciones en el último mes, en comparación con porcentajes entre 15 y 20 para las mujeres de menos educación. En el cuadro 4.6 se discriminan las mujeres expuestas según grupos de edad y estado civil. La proporción de expuestas es mayor entre los 20 y los 44 afios para las mujeres unidas y una alta proporción de divorciadas menores de 20 afios (50.0 por ciento) está expuesta, si bien numéricamente este grupo es bastante reducido. Entre las solteras, el grado de exposición aumenta con la edad, llegando a su máximo en el grupo 25-29 (5.1 por ciento) para ser nulo después de los 40 afios. Lactancia, Amenorrea y Abstinencia Postparto Para calcular la duración de la lactancia, la amenorrea y la abstinencia postparto, se utilizó un método que es bastante común en epidemiología para calcular la duración de una enfermedad a partir de la relación entre prevaleneia e incidencia de un fenómeno, tomando como incidencia en este caso el promedio mensual de nacimientos en los últimos tres afios y como prevalencia las proporciones de mujeres que, al momento de la encuesta, se declararon lactando, amenorréicas y en abstinencia, respectivamente. Estas proporciones aparecen en el cuadro 4.7 para el total nacional y las duraciones medias según diversas características de las entrevistadas en el cuadro 4.8. Como resultado se obtuvieron duraciones medias de 10.5 meses para la lactancia, 5.6 meses para la amenorrea y 4.4 meses para la abstinencia postparto, por lo que la insusceptibilidad postparto resulta de 7.5 meses, valor intermedio 27 CUADRO 4.6 PORCENTAJE DE MUJERES EXPUESTAS AL RIESGO DE CONCEBIR, POR EDAD Y ESTADO MARITAL Unión Divor- Sepa- Grupos de Edad L ibre Casadas Viudas eiadas radas Sotteras Total 15-19 32.6 43.0 0.0 50.0 6.1 0.4 6.4 20-24 45.4 49.7 0.0 0.0 6.0 2.5 26.7 25-29 44. I 58.0 20.0 9. I 5,7 5. I 43.2 30-34 55.6 62.0 4.5 20.0 12.3 3.2 51.9 35-39 44.3 58.4 11.8 21.4 14.4 2.4 48.0 40-44 43.8 55.9 3.8 9.1 8.8 O.O 45.2 45-49 22.0 32.3 1.8 11.1 4.5 O,D 24.7 Tota l 43 .3 54 .0 4 .9 14 .7 8 .6 1 .4 31 .8 CUADRO 4.7 PORCENTAJE DE NAClMIENTOS CUYAS MADRES ESTAR DANDO PECHO, EN AMENORREA POSTPARTO O EN ABSTINENCIA Y TOTAL DE MUJERES NO SUSCEPTIBLES AL EMBARAZO, POR MESES DESDE EL RACIMIENTO Proporci6n de Mujeres que Est~n: Meses desde eL Dando En En No Nacimiento Pecho Amenorrea Abst inenc ia Suscept ib le Menos de 2 meses 77.1 96.9 91.3 98.9 2- 3 71.2 56.1 40.8 67.0 4- 5 61.0 37.0 15.8 44.6 6- 7 49.7 26.8 10.8 32.1 8- 9 46.9 25.0 9.4 29.0 I0-11 47.4 16.3 7.7 19.9 12-13 32.6 17.4 9.0 22.6 14-15 27.2 6.6 8.7 13.8 16-17 29.3 10.2 7.0 17.0 18-19 20.4 3.6 2.5 5.1 20-21 14.0 0.8 5.1 5.9 22-23 26.1 3.7 4.7 6.3 24-25 7.1 0.0 3.2 3.2 26-27 10.3 0.8 3.9 3.9 28-29 4.7 0.0 1.5 1.5 30-31 5.1 0.0 0.7 0.7 32-33 1.3 0.0 1.4 1.4 34-35 3.1 0.2 1.2 1.4 Tota l 29 .3 15.8 11.2 19 .9 entre la lactancia y la abstinencia. Esta relación es más marcada entre las mujeres con secundaria y más, las de localidades menores a 2,500 habitantes y las residentes en las zonas II y V, mientras que, por el contrario, para las mujeres con primaria completa y para las residentes en localidades de más de 20,000 habitantes y en las zonas I y III, la lactancia no parece ofrecer una fuerte protección contra los embarazos, ya que la insusceptibilidad postparto dura alrededor dei 46 por ciento de la lactancia. En las gráficas 4.3, 4.4 y 4.5 puede observarse la clara relación inversa que tienen la duración de la lactancia y de la amenorrea con el nivel de escolaridad y cone l tamafio de la localidad y las fuertes variaciones que se dan entre las zonas geográficas dei país, mientras que en el caso de la abstinencia postparto esta relación inversa no tiene la misma fuerza y las variaciones geográficas se reducen. 28 CUADRO 4.8 DURACION PROMEDIO DE LA LACTANCIA, AMENORREA POSTPARTO, A8STINENCIA Y PERIODO DE NO SUSCEPTIBILIDAD, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Característ icas No de ta Mujer Lactsncia Amenorrea Abstinencia SusceptibiLidad GRUPOS DE EDAD Menos de 30 a~os 10.6 5.5 4.2 7.3 30 a~os y más 10.4 5.9 4.8 7.8 LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 14.4 8.5 5.0 10.0 2,500-19,999 10.3 5.7 5.3 8.9 20,000 y más 8.3 3.4 3.7 5.4 Areas Metropotitanas 6.6 3.1 3.4 4.6 ZONA DE RES[DENC]A Zona [ 9.3 3.6 4.2 6.1 Zona II 6.9 4.2 4.7 6.1 Zona III 14.3 6.7 4.8 8.4 Zona IV 9.0 6.2 3.7 7.9 Zona V 9.9 5.8 4.4 7.4 NIVEL DE ESCOLAR[DAD Sin escotaridad 17.8 10.2 5.9 12.1 Primaria incompleta 11.2 6.1 4.3 7.6 Primaria completa 9.4 4.2 3.4 5.9 Secundaria y más 6.6 3.7 4.4 6.1 Total. 10.5 5.6 4.4 7.5 GRAFICA 4.3 DURACION PROMEDIO DE LA LACTANCIA, POR ESCOLARIDAD Y SITIO DE RESIDENCIA ESCOLARIDAD Sin Escolaridad Primaria Incompleta Primaria Completa Secundaria y Mis LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 2,500-19,999 20,000 y Mis Areas Metropolitanas ZONA DE RESIDENCIA Zona 1 Zona I1 Zona III Zona ]V Zona V TOTAL ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ 18.1 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 11.s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 9,s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ I e .7 \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ 14.e ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 10.4 ~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~I 8.s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ s ,7 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~] e .4 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ z ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ 14,s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 0.1 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~1 10 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 10.« O 5 10 15 20 DURACION DE LA LACTANCIA (MESES) 29 GRAFICA 4.4 DURACION PROMEDIO DE LA AMENORREA POSTPARTO, POR ESCOLARIDAD Y SITIO DE RESIDENCIA ESCOLARIDAD Sin Escolaridad Primaria Incompleta Primaría Completa Secundaria y Mas LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 2,500-19,999 20,000 y Mis Areas Metropolitanas ZONA DE RESIDENCIA Zona I Zona II Zona III Zona IV Zona V TOTAL ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ lo,s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ S.8 ~\%\\\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 8.9 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ \ \ \%] 6.e ~\\\\\\\\\\\\\\\\\\Y s,~s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ s ,e ~~~.~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ 4.4 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ k~~~ 8.9 ~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ e.e ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ I s ~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ 6.s 5 10 DURACION DE LA AMENORREA (MESES) 15 GRAFICA 4.5 DURACION PROMEDIO DE LA ABSTINENCIA POSTPARTO, POR ESCOLARIDAD Y SITIO DE RESIDENCIA ESCOLARIDAD Sin Escolaridad Primaria Incompleta Primaria Completa Seoundaria y Mis LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 2,500-19,999 20,000 y Más Areas Metropolitanas ZONA DE RESIDENClA Zona I Zona II Zona III Zona IV Zona V TOTAL ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ e.2 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 4.« ~\\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ s,~ k~~~~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 4.4 ~\\\\\\\\~~~.\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ s.2 ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ \ \ \ \ \ \ \ k l s.« ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ \~ s .$ ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ \ \ \ \ \ \ \ \~ s .4 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ s ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ k~ 4.e ~k\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ 3.7 ~\ \ \ \ \~ \ \ \ \ \ \ \ kk \ \ \~ 4.e ~\\\ \ \ \ \ \ \ \~\\\ \ \ \ \ \ \ \ \~\\\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ 4.4 1 2 3 4 5 6 7 DURACION DE LA ABSTINENCIA (MESES) 8 3o Frecueneia de Relaciones Sexuales Como se mencionó al inicio de este apartado, una de las innovaciones temáticas de la ENFES es la inclusión de preguntas acerca de la frecuencia de relaciones sexuales. En la gráfica 4.6 se puede apreciar la proporción de mujeres que declaró haber tenido relaciones sexuales en el último mes, encontrándose un promedio nacional dei 40 por ciento, promedio que tiene variaciones ai tomar en cuenta algunas categorías. Con respecto a la edad, esta proporción crece desde 11.8 por ciento en el primer grupo hasta alcanzar su máximo en el grupo 30-34, con 58 por ciento, para reducirse después. La condición de unión es muy importante, pero es muy revelador encontrar que un 8.4 por ciento de las ex-unidas tuvo relaciones sexuales el mes anterior, sobre todo si se considera que en el cuestionario de la ENFES se preguntaba sobre relaciones sexuales inmediatamente después de la pregunta sobre el estado marital. E1 nivel de escolaridad también muestra variaciones importantes: la proporción de mujeres con relaciones sexuales el último mes aumenta con la escolaridad hasta llegar a primaria completa, pero tiene una importante reduceión en el grupo de secundaria y más; en cambio, el corte rural-urbano no presenta diferencias significativas. Información no incluida en los cuadros de este capítulo permite concluir que en lo que se refiere a la condición de actividad, las mujeres que trabajaron en afios anteriores a la encuesta son las que presentan un mayor nivel de actividad sexual; y, respecto a las variaciones geográficas, las proporciones mayores se dan en el norte del país y las menores en el occidente. Se calculó además el número promedio de relaciones sexuales en el último mes, obteniéndose un valor nacional de 5.1; ai tomar en cuenta la condición de unión, el número no varra mucho entre unidas y ex-unidas, 5.1 y 4.9, pero sucede así con las solteras, 3.8; respecto a la edad, la frecuencia tiene su máximo en el grupo 20-24 con 5.7 y de ahí se reduce paulatinamente hasta un nível de 4 en el último grupo. E1 nivel de escolaridad tiene una relación directa y se escuentra una diferencia de 1.8 entre las mujeres de mayor escolaridad y las que no asistieron a la escuela. Por último, la division rural-urbano no introduce variaciones significativas en la frecuencia de las relaciones sexuales. GRAFICA 4.6 NUMERO PROMEDIO DE RELACIONES SEXUALES EN EL ULTIMO MES GRUPOS DE EDAD 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 ESTADO MARITAL Unidas Ex-unidas Solteras LUGAR DE RESIDENCIA Rural Urbano ESCOLARIDAD Sin Escolaridad Primaria Incompleta Primaria Completa Secundaria y Mis ~ \ \ \ k k \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ] ~S,2 ~\\\~\\~\\~~\~\\\\\\\\\\\\\~~\\~\\~\\\~\\~\\\\\\\\\~\\\~~\~~\~\~~\\\\\\\\\\\\\\~ ~.? ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ q ~S.4 ~ \ k k \ \ \ k k k \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ 6,1 ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ 1 4,7 ~ \ \ \ k k \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ 4,0 ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~k~ a ,8 ~ \ \ \ \ \ \ ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ k ] 6,1 \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ 4 ,Q ~\ \ \ \ \ kk \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ l 3.8 \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ 4.e ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ 3 5.2 k~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\l 4.3 ~ \ ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ 4.2 ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ ~ ] 5,1 ~ \ \ \ \ \ ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ t 6,1 0 1 2 3 4 5 6 7 NUMERO PROMEDIO DE RELACIONES 8 31 CAPITULO V NIVELES, TENDENCIAS Y DIFERENCIALES DE LA FECUNDIDAD Uno de los principales objetivos de la ENFES fue el de realizar estimaciones sobre la fecundidad en los últimos afios para lo cual se captaba una historia completa de embarazos de la mujer y el resultado de cada uno de ellos. AI mismo tiempo, el resultado de cada embarazo se ubicaba en el tiempo y se captaban así mismo algunas de sus características si este había sido un nacido vivo. Los resultados que se presentan se refieren a información de tipo transversal: las tasas específicas y globales de fecundidad para el período 1974-1986 tal y como resultan de la encuesta, el promedio de hijos nacidos vivos por mujer, así como algunos aspectos de la edad ai tener el primer hijo. Hijos Nacidos Vivos y Sobrevivientes Una primera aproximación para caracterizar el comportamiento reproductivo de la población es el que se refiere ai promedio de hijos nacidos vivos. AI momento dei levantamiento de la encuesta se estima que las mujeres en edad fértil tenían una paridad promedio de 2.5 hÜos (cuadro 5.1). Este indicador tiene la limitante de acumular los nacimientos que han tenido cohortes de mujeres con diferentes experiencias y una de las consecuencias de este hecho es que cambios en la fecundidad no lo afectan de manera tan inmediata ni tan importante. Por ésta razón, tiene más sentido el análisis por grupos de edad. De la comparación con las estimaciones que proporcionan otras encuestas, se observa una disminución sistemática en todos los grupos de edad si se exceptúan las edades extremas, 15-19 y 45- 49. Se observa por ejemplo que el grupo 45-49, es decir, aquellas mujeres que ya han completado su descendencia', tuvieron un promedio de 6.4 hijos tanto en la encuesta de 1982 como en la de 1987, si bien se registró un descenso dei 10 por ciento desde 1976. CUADRO 5.1 PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPOS DE EDAD DE LA MADRE 1976 - 1987 Encuesta Mexicana Encuesta Nacional Encuesta Racional sobre de Fecundidad Demogr~fica Fecundidad y Satud Grupos de Edad 1976 1982 1987 15 20 25 30 35 39 40 44 ¿5 49 19 * 0.2 0.2 24 1.3 1.1 1.0 29 2.9 2.5 2 .3 34 4.6 3.8 ).5 6.0 5.3 4.3 6.6 5.9 5.4 6.8 6.4 6.4 Total ~ 2.8 2.5 *No ex is te ~nformaciún comparabLe. 33 La comparación dei promedio de hijos nacidos vivos con el promedio de aquellos sobrevivientes en el cuadro 5.2 permite establecer la disminución en el tamafio de las familias debido al fallecimiento de algunos de sus descendientes. La ENFES permite apreciar que el promedio de hijos sobrevivientes de las mujeres de 45-49 afios era de 5.5, es decir, el número promedio de pérdidas por mujer en toda su vida reproduetiva fue de easi un hijo. Las defunciones de hijos varones e hijas mujeres son similares. CUADRO 5.2 NUMERO MEDIO DE HIJOS E HIJAS NACIDOS VIVOS Y SOBREVIVlENTES, POR GRUPOS DE EDAD DE LA MADRE Hi jos Racidos Vivos Hi jos Sobreviv ientes Grupos de Edad Hombres Mujeees Total Hombres Mujeres Totat 15 20 25 30 35 39 40 44 45 49 19 0.09 0.09 0.18 0.09 0.09 0.17 24 0.57 0.50 1.07 0.55 0.47 1.02 29 1.15 1.11: 2.33 1.07 1.12 2.19 34 1.81 1.70 3.51 1.65 1.55 3.20 2.18 2.12 4.30 1.93 1,95 3.87 2.67 2,76 5.43 2.38 2.49 4.88 3.33 3.06 6.38 2.85 2.66 5.51 Total 1.29 1.25 2.54 1.16 1.14 2.30 Tasas de Fecundidad En la gráfica 5.1 se presenta información de tipo transversal sobre tasas globales de fecundidad para el período 1973-1986.1 EI indicador se estiro~ promediando los nacimientos ocurridos durante tres afios consecutivos y dividiendo entre los afios mujer de exposici6n dei afio central3 Debido a que las cohortes de más edad se pierden ai llevar a cabo este análisis retrospectivo, se supuso que la fecundidad de estos grupos era igual ai dato observado para el mismo grupo de edad en el período anterior. La tasa global de fecundídad en México descendi~ de un nivel de 6.3 en 1973 a uno de 3.8 en 1986, lo cual significa en términos relativos un descenso de casi e140 por ciento. Si se divide el período de observación en intervalos de cuatro afios a partir de 1974, se puede observar que los descensos más importantes se dieron en los dos primeros períodos: 17 por ciento entre 1974 y 1978, y 16 por eiento entre 1978 y 1982, mientras que este ritmo de descenso disminuye en los últimos cuatro afios a cerca de un 10 por ciento. tLa rasa global de fecundidad indica el número promedio de hijos que tendr~a un grupo de mujeres ai final de su vida reproductiva con los niveles actuales de procreaciGn por edad. 2Los nacimientos se promedian para evitar las fluctuaciones que se observan en el análisis de afios individuales. En especial es interesante sefialar que se observa un incremento de la fecundidad en el afio anterior ai que se levant6 la encuesta, con respecto ai afio que le prece.de. Este fenómeno ha sido tambi6n documentado para otras encuestas levantadas tanto en México como en otros países. Una interpretación que se ha dado a este hecho es la de que existe una tendencia en las mujeres a rejuvenecer asas hijos, es decir, declararlos de menor edad (v¿ase Joseph E. Potter, Problems in using birth-histor'¢ analysis to estimate trends in fertilitv, Population Studie*, 31(1977), pp. 335-364). 34 GRAFICA 5.1 EVOLUCION DE LAS TASAS GLOBALES DE FECUNDIDAD ENTRE 1973 Y 1986 "rasa Global de Fecundidad / 10( 6 Z;iM~,- ;iiii!iiiiil i:?: G :: t~~,J, iiiiiiii;ii 2 i;iii!iiiiii iiiil;iiiili''"/ / J O 1973 74 / ii~iiiili~ 1973 TGF 6.3 !ii!iiii?i _ _ ~ " 1986 TGF 3.8! :!~:!:~:i:3t- . iíii ~ . / / / / / / ¡iiiiiiiiiil ~ / . / / / 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 ARO I "Tota l ~Rura l ~Urbano i Las tasas específicas de fecundidad por edad que se estiman a partir de la ENFES para el período 1974-1986 aparecen en el cuadro 5.3 y en la gráfica 5.2. Este primer análisis de la fecundidad, aunque transversaly muy descriptivo, permite apreciar cuales son los grupos de edad que en mayor medida están contribuyendo a los descensos observados en las tasas globales de fecundidad. Los resultados de la ENFES muestran descensos entre 1974 y 1986 para todas las edades dei grupo de mujeres en edad fértil. A excepción dei grupo 15-19, los descensos fueron más importantes en los primeros ocho afios dei período y el ritmo de descenso disminuye entre 1982 y 1986. Las mujeres en las edades extremas dei período fértil fueron las que en mayor medida redujeron su fecundidad, especialmente las mujeres mayores de 35 afios. Entre las mujeres de 35-39 afios, la fecundidad se redujo a la mitad entre 1974 y 1986. Estos hechos tienen dos connotaciones: desde el punto de vista de salud, es positivo que este grupo de mujeres donde los riesgos de un embarazo son mayores, limite su fecundidad; por otro lado, ai ser los grupos con menores niveles de fecundidad, las disminuciones observadas tienen un impacto menor en la tasa global. Diferenciales de la Fecundidad La ENFIES muestra que siguen existiendo importantes diferencias entre grupos de población (cuadro 5.4 y gráfica 5.3). AI analizar la paridad dei grupo 40-49 y la tasa global de fecundidad según el tamafio de la localidad de residencia se puede concluir que en las áreas metropolitanas las mujeres iniciaron la limitación de su fecundidad hace ya algún tiempo y posiblemente a edades más tempranas, por lo cual la fecundidad experimentada por las mujeres que han terminado su vida reproductiva (4.4 hijos) tiene una mayor similitud a la que experimentarán las generaciones más jóvenes que se apeguen ai patrón actual de fecundidad (3.0). Esto no sucede así con las áreas rurales, donde el control de la fecundidad parece haberse iniciado más recientemente y la fecundidad actual (5.9 hijos) se aleja más de la que experimentaron generaciones anteriores (7.7 hijos). 35 CUADRO 5.3 TASAS ESPECIFICAS DE FECUNDIDAD 1974, 1978, 1982, 1986 Grupos de Edad 1974 1978 1982 1986 15 20 25 30 35 40 45 19 130 132 105 84 24 270 242 229 202 29 275 229 194 203 34 229 189 155 143 39 194 140 116 97 44 * 64 45 34 49 * * 8 5 TAS& GENERAL 215 182 151 127 TASA GLOBAL * * 4.26 3.84 NoTa: Por mit. Las estimaciones provienen de ENFES. • No disponibLe GRAF ICA 5 .2 TASAS ESPECIF ICAS DE FECUNDIDAD PARA LOS AROS 1978 Y 1986 NaGimientoa por Mil Mu jere8 300 200 100 s •'202 242 ,- . . . . . . . . 229 203"- - . . " ' - . 140 97"'", 15 20 25' 30 35 40 45 EDAD DE LA MUJER . "-':" 1978 ~~ 1986 / De acuerdo a la ENFES, la escolaridad sigue siendo un buen diferenciador de la fecundidad. La influencia más importante la sigue teniendo el hecho de terminar la educación primaria, es decir, los mayores diferenciales se producen entre las categorías primaria incompleta y primaria completa, tanto para la paridad dei grupo 40-49 como para la tasa global de fecundidad. 36 CUADRO 5.4 PROMEDIO DE NIJOS NACIDOS VIVOS A MUJERES 40-49 Y TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, POR CARACTBRISTICAS ESPECIFICAS Caracterfst icas de ta Mujer Promedio de Ni jos Nacidos Vivos Tasa GLobal de a Mujeres 40-49 Fecundidad 1987 1984-1986 LUGAR DE RESTDENCIA Menos de 2,500 7.69 5.85 2,500-19,999 6.17 4.16 20,000 y rm~s 5.40 3.24 Areas Metropo[itanas 4.42 3,00 ZONA DE RES]DEBCIA Zona I 6.39 3.83 Zona li 5.51 3.22 Zona III 6.21 4.59 Zona IV 6.55 4.90 Zona V 4.96 3.38 NIVEL DE ESCOLARIDAD Sin escolaridad 7.50 6.14 Pr~maria incompleta 6.50 5.66 Primaria completa 4.34 3.66 Secundaria y m¢ts 3.08 2.51 GRAFICA 5.3 FECUNDIDAD TOTAL Y PARIDAD, POR SITIO DE RESIDENCIA Y ESCOLARIDAD E$COLARIDAD Sin Escolaridad Primaria Incompleta Primaria Completa Se¢undaria y M&s LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 2,500-19,999 20,000 y. M~s Areas Metropohtanas ZONA DE RESIDENCIA Zona I Zona II Zona III Zona IV Zona V ~' / / , ' / / / / /M/ I / / I / /M/H/ / / / / / / I / / / / / / / / / / / / f / / / /H / / / / / / / /M/ / / / / / / / / / / / I / / / / / / /~~ . . . . . . . . . . . . . I I I I «11111111111~~111111f l l f~ l l f l l f l l f l~ j ~/ t " ( '# ' l / ' f / / / / /S / / I / / F / / / / / / / / / / / / / / / / / f / / / / / / / / I /~ ; ; ; I • , , ~ , %H; ;H; ; I ~/ / f / f J / / J / f J / / f / / J / / J / / f /~ /~/ / f / / f / / J / / f / / J / /H /~/ / J / / * ~.~~f / / / / / / I / / /~b ' / J / / I / / / /# / / / / / / / / I / / / I /H / / / / / / / I / / / I /~~ H I " .~ '~I JZ .~ ' /~" /H/H/H/ / / /H /H/H/H/H/ /~- , . . . . . . . . . . . . . . . . . . t ~/ , f¿¿~rU/U/H/H/ / I / /H /H/HH/ /H /~~;~ ~ ; , H H H H H 1 ; ' / / / / / I / /# / / / / / / /# / I / /#/ / / / / / / / / / I / / / /~ i • MuJeres 40-49 O 1 2 3 4 5 6 7 Fecundidad ~ Paridad* / 3? En cuanto a la zona de residencia, tanto la paridad dei grupo 40-49 como la fecundidad actual (tasa global de fecundidad) muestran los niveles más altos en las zonas III y IV, que corresponden a áreas ubicadas en el Centro, Este y Sureste dei país. La fecundidad acumulada de la zona I tiene un nivel similar ai de las zonas III y IV, per 0 el menor nivel observado en la fecundidad actual es indicativo de cambios recientes en los patrones reproductivos. Por otro lado, es en las zonas II y V donde se observan los menores niveles de fecundidad actual y acumulada. La zona II comprende entidades federativas ubicadas en el Noroeste dei país y la V incluye el Arca Metropolitana de la Ciudad de México además de los estados de México, Morelos y Guerrero. Estos resultados son consistentes en el sentido de asociar menores niveles de feeundidad con regiones en donde se observa un mayor grado de desarrollo socioeconómico. EI cuadro 5.5 contiene la evoluci6n de las tasas globales de fecundidad para las áreas urbanas y rurales dei país. Se puede observar que los diferenciales de la fecundidad rural-urbana han aumentado conforme transcurre el tiempo. En los dos primeros períodos analizados el diferencial era de 2 hijos y en el último de casi 3. La ENFES estima que la tasa global de fecundidad en el período 1981-1986 fue de 6.2 en áreas rurales y 3.3 en áreas urbanas. La fecundidad en áreas urbanas era ya menor que la de las áreas rurales en la segunda mitad de la década de los setenta. Adicionalmente, los datos parecen mostrar que la feeundidad sigue descendiendo con mayor velocidad en las áreas urbanas. CUADRO 5,5 EVOLUCION DE LAS TASAS GLOBALES DE FECUNDIDAD 19Ex~-198ó, POR LUGAR DE RESIDENCIA Rural Urbano Perfodo Tasa Indice Tasa Indico 1966-19701 8.24 100 6.34 100 1970-19751 7.73 94 5.67 89 1975-19801 6.92 84 4.59 72 1981-19862 6.19 75 3.29 52 'Cifras tomadas de L. Nufiez y L. Moreno. M~xieo. Proyecciones de Pob[aci6n Urbana y Rurat 1980-2000. M~xico: Academia Mexicana de Invest igaci6n en Demograffa Médica, 1986, p.15. 2EMFES Edad a la Unión y Duración de la Unión EI número promedio de hijos de las mujeres alguna vez unidas según edad ai matrimonio y tiempo transcurrido desde el primer matrimonio se presenta en elcuadro 5.6. 3 Esta información permite apreciar el efecto que tendría un aumento en la edad a la unión sobre la fecundidad. Se observa que la paridad de aquellas mujeres que se unieron antes de los quince afios es de 5.3, mientras que ésta se reduce a menos de la mitad (2.4 hijos) en aquellas que lo hicieron después de los 25 afios. 3Dentro de los matrimonios se incluyen también las uniones libres. 38 CUADRO 5.6 NUMERO PROHEDIO DE HIJOS DE LAS MUJERES ALGUNA VÇZ UHIDAS, POR EDAD AL MATRIMONIO Y DURACION DESDE EL PRIMER MATRIMONIO Edad ai Matrimonio Duraci6n Desde et Matrimonio 14 y menos 15-17 18-19 20-21 22-24 25 y m~s Totat O 4 afios 5 9 10 14 15 19 20 24 25 29 30 o más 1.1 1.0 1.1 1.0 1.2 1.1 1.1 2.5 2.8 2.6 2.4 2.2 2.0 2.5 4.0 3.9 3.6 3.5 3.1 2.9 3.6 5.7 5.0 4.6 4.4 4.4 3.0 4.6 6.7 6.6 5.8 5.4 5.1 4.0 5.9 7.8 7.7 7.5 7.8 6.6 7.6 8.7 8.0 8.2 8.3 Tota l 5.3 4.2 3.8 3.3 2.9 2.¿ 3 .7 AI controlar la duración desde la primera unión se observa que conforme ésta aumenta, el impacto de la edad a la unión es más importante. Por ejemplo, cuando el tiempo transcurrido desde la primcra unión cs menor a 10 afios no se observan diferencias en la paridad de acucrdo a la edad a la unión o esas diferencias son mínimas. A partir de entonccs los diferenciales se empiezan a incrementar de manera importante y alcanza un máximo para las mujeres que llevan entre 20 y 24 afios de unidas. Este grupo tiene 6.7 hijos en promedio si la unión ocurrió antes de los 15 afios y 4 si lo hizo después de los 25. Con base en los datos anteriores no se pueden prever cambios importantes en la fecundidad, a corto plazo, provocados por un aumento en la edad ai matrimonio y tampoco, como se verá a continuación, parece existir un agrandamiento en los intervalos protogenésicos que signifique un aumento en la cdad ai tener el primer hijo. La edad ai nacimiento dei primer hijo según la edad actual de las mujeres aparece en el cuadro 5.7. Es intercsante destacar que el 2.7 por ciento de las mujeres habían tenido a su primer hijo antes de los 15 afios y una tercera parte lo había tenido antes de los 20. Para las mujeres que actualmente tienen 45-49 afios, las cifras son 4.5 por ciento y más dei 40 por ciento, respectivamente. En el cuadro 5.8 se ha incluído la edad mcdiana ai nacimiento dei primer hijo de las mujeres entre 25 y 49 afios de acuerdo ai sitio de residencia y ai nivel de escolaridad. Aunque la tendencia no es muy consistente, los datos sí parecen mostrar un ligero aumento con el tiempo en la edad ai nacimiento dei primer hijo: la mitad de las mujeres que actualmente tienen 45-49 afios lo tuvieron antes de los 20.7 afios micntras que la mitad de quienes están actualmente entre 25 y 29 afios lo tuvieron antes de los 21.1 afios. Esto parcciera deberse a que el peso de las mujeres con mayor educación es más alto en los grupos de edad jóvenes, ya que al analizar cada categoría de edad se observa una disminución de este indicador conel ticmpo. Por ejcmplo, en las mujeres sin cscolaridad, el promedio pasa de 19.7 en las mujeres de mayor edad a 18.0 entre las más jóvenes y en las de primaria completa de 22.9 a 20.8. Los diferenciales por educación son muy importantes y se mantienen por grupos de edad. Para el total de mujeres, por ejemplo, la mitad de aquellas con secundaria y más tienen su primer hijo antes de los 24 afios, mientras que aquellas sin escolaridad lo tienen antes de los 19. En lo que se refiere ai tamafio de la Iocalidad de residencia, se observa también un diferencial de un poco más de dos afios y una tendencia en áreas urbanas al incremento en la edad ai nacimiento dei primcr hijo. 39 CUADRO 5.7 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES DE ENTRE 25 ¥ 49 AROS, POR LA EDAD AL NACIMIENTO OEL PRIMER RIJO, SEGUN GRUPOS DE EDAD ACTUAL Grupos de Edad Actuar Edad ai Nacimiento der Primer H i jo 25-Z9 30-34 35-39 40-44 45-49 Totat Sin naoidos v ivos 20.7 11.8 8.9 5.8 8.5 36.2 15 afios o menos 3.3 4.2 2.8 3.8 4.5 2.7 15-17 18.8 19.0 13.6 18.6 21.1 15.9 18-19 18.5 21.8 20.7 18.2 17.5 15.0 20-21 15.9 15.5 17.7 18.1 15.5 11.9 22-24 15.8 14.4 18.1 17.8 15.1 10.3 25 o m6s 7.0 13.2 18.2 17.8 17.9 7.9 Totat 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 CUADRO 5.8 EDAD MEDIANA AL NACIMiENTO DEL PRIMER HIJO DE LAS MUJERES DE ENTRE 25 Y 49 AROS, POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Grupos de Edad Actual Caracter fs t i cas de ta Mujer 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 19.5 19.1 20.0 19.7 20.3 19.7 2,500-19,999 20.9 20.4 20.7 20.0 20.5 20.5 20,000 y m~s 21.9 21.6 22.3 20.9 20.9 21.7 Areas MetropoLitanas 22.7 21.3 22.8 22.8 22.4 22.5 ZONA DE RESIDENCIA Zona I 21.2 20~2 21.6 20.3 19.9 20.7 Zona l i 21.7 22.4 20 .7 22.0 21.2 21.7 Zona III 20.0 20.2 20.8 19.8 20.7 20.3 Zona IV 21.4 21.4 21.8 21.5 21.0 21.4 Zona V 21.9 19.9 21.9 21.8 21.2 21.4 NiVEL DE ESCOLARiDAD Sin escoLaridad 18.0 10.7 19.2 18.4 19.7 18.9 Primaria incompleta 19.1 19.1 20.2 20.6 20.3 19.8 Pr imar ia comp[eta 20.8 20.8 22.5 22.0 22.9 21.6 Secundaria y mds 24.2 23.5 24.1 24.0 25.2 24.1 Tota[ 21.1 20.6 21.5 21.0 20.7 21.0 40 CAPITULO VI REGULACION DE LA FECUNDIDAD Uno de los factores más importantes involucrados en los descemos de la fecundidad ha sido la difusión y aceptación, cada vez más amplia, dei uso de métodos anticonceptivos. Sin embargo, la motivaei6n para limitar el tamafio de la familia debe coexistir con el conocimiento y valoración de los medios de regulación de la fecundidad, antes de que una pareja decida adoptar un método anticonceptivo. En el presente capítulo se analizan los niveles de conocimiento y uso de métodos obtenidos de la ENFES, ai igual que las tendencias en el uso mediante comparación con otras encuestas realizadas en el país. Conocimiento y Uso Pasado de Métodos La ENFES capta el conocimiento de los diferentes métodos anticonceptivos a través de la declaración espontánea de la mujer entrevistada y dei reconocimiento de dichos métodos cuando éstos sele describían. Como se aprecia en el cuadro 6.1, el método más conocido entre la población mexicana son las pastillas; nueve de cada diez entrevistadas declararon conocerlas. EI dispositivo intrauterino, las inyecciones y la operación femenina siguen en importancia con valores cercanos ai 84 por ciento. Los métodos masculinos los conoce aproximadamente el 64 por ciento de las mujeres; los espermaticidas y el ritmo poco más dei 60 por ciento y, por último, sólo un poco menos de la mitad de las entrevistadas declararon conocer el retiro. No existen diferenciales importantes en el conocimiento de los quir6rgicos y otro tipo de métodos tradicionales entre las mujeres unidas y las no unidas. La ENFIES muestra que los cuatro métodos femeninos más efectivos son los que en mayor medida han usado las mujeres para regular su fecundidad, coincidiendo con los mayores niveles de conocimiento declarados para estos métodos. Llama la atención que el ritmo sea el quinto método que más han usado alguna vezlas parejas en México, tomando en consideración que es uno de los que menos se conocen. EI otro aspecto importante es el bajo uso de la vasectomía, a pesar de que más de la mitad de las mujeres declararon conocerla. CUADRO 6.1 PORCENTAJE DE NUJERES QUE CONOCEN Y PORCENTAJE QUE HAN USADO ALGUN HETOOO ANTICOgCEPTIVO, POR TIPO DE NETO00 Y CONDIC%ON DE UNION Hujeres que Conocen Mujeres que Han Usado Tipo de R6t~o Actualmente No ActuaLmente No Unidas Unidas Total Unidas Unidas Total Pas t i t tas 91.2 87.6 89.9 41.7 7.2 28.2 DIU 86.7 77.5 83.1 24.9 3.9 16.7 Inyecciones 86.7 76.7 82.8 17.1 4.0 12.0 Operaci 6n fen~eni na 85.8 84.8 85.4 18.7 2.3 12.3 OperaciOn mascul ina 67.1 62.8 65.4 0.9 0.1 0.5 Preservat ivos 66.6 57.9 63.2 11.2 1.5 7.4 Espermat i c idas 64.1 53.6 60.0 9.2 2.3 6.5 Ritmo 63.1 55.4 60.1 1¿.3 3.0 9.9 Ret i ro 51.4 38.1 46.2 11.6 2.1 7.9 Otros t rad ic ionates 16.9 16.4 16.0 1.5 .5 1.1 41 Uso de Métodos: Niveles Actuales y Tendencias Los niveles actuales de uso de métodos anticonceptivos, totales y por edad, y la evolución de esos niveles entre 1976 y 1987 se presentan en el cuadro 6.2. En el afio de 1976, el porcentaje de usuarias activas con respecto a las mujeres unidas era de 30 por ciento, que se incrementó en los siguientes afios a un ritmo anual de entre 2 y 3 puntos porcentuales hasta un nivel de 47.7 por ciento en 1982. La información de la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud indica que el aumento ba continuado pero a un ritmo menor, alrededor de un punto por afio entre 1982 y 1987, cuando e152.7 por ciento de la población de mujeres unidas se encuentra protegida por un método anticonceptivo. Por otra parte, si se observan comparativamente las coberturas por métodos modernos y cualquier método de las mujeres unidas, de 1979 a 1987 se produjo un paulatino ensanchamiento de las diferencias (de 5.8 a 7.9 puntos porcentuales) para regresar a una situación similar a la del afio 1976 cuando la diferencia era de 7.1 puntos. CUADRO 6.2 PORCENTAJE DE MUJERES QUE USAR METO00S ANT]CONCEPTIVOS, POR GRUPOS DE EDAD Y DISTRIBUCION DE USUAR]AS ACTIVAS, SEGUN METO00 USADO, 1976-1987 Encuesta Encuesta Encuesta Encuesta Nacional Mexicana de Nacional de Nacional sobre Fecundidad Tipo de Usuarias Fecundidad Prevatencia Oemográfica y Salud y de Métodos 1976 1979 1982 1987 USO ENTRE TOOAS LAS MUJERES Métodos modernos * 21.4 26.3 29.0 Cuatquier método * 25.2 30.2 33.9 USO ENTRE MUJERES UNIDAS Métodos modernos 23.1 32.D 41.5 44.8 Cua[quier m~todo 30.2 37.8 47.7 52.7 DISTRISUCION DE USUARIAS ACTIVAS ENTRE TOTAL DE MUJERES EN EDAD FERTIL Past i ILas 35.9 33.0 29.7 18.2 DIU 18.7 16,1 13.8 19.4 Operaci6n femenina 8.9 23.5 28.1 36.2 Operaci6n mascuIina 0.6 0.6 0.7 1.5 Inyecciones 5.6 6.7 10.6 5.3 Preservat ivos y espermaticidas 7.0 5.0 4.1 4.7 Métodos tradicionaLes 2•.3 15.1 13.0 14.7 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 PORCENTAJE DE USO POR EDAD ENTRE MUJERES UNIDAS 15-19 14.2 19,2 20.8 30.2 20-24 26.7 37.4 45.7 46.9 25-29 •8.6 44.5 56.5 54.0 30"34 38.0 49.6 59.8 62.3 35-39 37.9 42,8 57.6 61.3 40-44 25.1 33,3 42.9 60.2 45-49 11.8 16.3 22.1 34.2 Uso Tota l 50 .2 37 .8 ¿7 .7 52 .7 *No ex is te informaci6n co~parabte. 42 Sin embargo, como se puede apreciar en el cuadro 6.2, los métodos modernos constituyen en 1987 una proporción mayor dei total de anticoncepción que lo que representaban en 1976. En el cuadro puede observarse una evolución en favor de los métodos anticonceptivos modernos, si bien ésta parece detenerse a partir de 1982. En 1976, cerca dei 70 por ciento de las usuarias activas estaban protegidas por un método eficaz y moderno, 7 por ciento usaba un método local (preservativos y espermaticidas) y un alto porcentaje (23) había aceptado un método tradicional (ritmo, retiro o hierbas). En 1982, esta distribuci6n había cambiado a 83, 4 y 13 por ciento respectivamente y para 1987 a 80, 5 y 15. En cuanto a los cambios en el uso de algunos métodos específicos, puede observarse en el mismo cuadro que el método más popular entre la población mexicana eran los productos hormonales orales hasta 1982. En el afio de 1976, el nível de uso de la pfldora alcanz6 el 36 por ciento entre el total de usuarias en edad fértil mientras que en 1982, descendió en 6 puntos porcentuales, aunque no perdi~ su preponderancia en el perfil del uso de la población. Para este último afio, el 28 por ciento eran ya usuarias de operación femenina, mientras que en 1976 solamente el 9 por ciento de las usuarias reportaron haber adoptado dicho método. Los cambios entre 1982 y 1987 fueron notables pues se observan disminuciones importantes en el nível de uso de los métodos hormonales dei 30 por ciento ai 18 por ciento; un aumento en el nivel de prevalencia dei DIU (dei 17 ai 19 por ciento) y un aumento muy pronunciado en la operación femenina, alcanzando para el final dei período un nivel dei 36 por ciento. Los cambios en la composición dei uso de métodos también se pueden apreciar en la gráfica 6.1. EI cuadro 6.2 y la gráfica 6.2 también detallan las coberturas de uso para las mujeres unidas por grupos quinquenales y la evolución en los últimos once afios. Sin duda alguna, los tres grupos centrales (25-39 afios) son los que presentan los niveles más altos hasta el afio de 1982, donde su cobertura casi llega ai 60 por ciento. Las mujeres de 30 a 44 afios en 1987, es decir, las cohortes de 25 a 39 de 1982, presentan un nivel de uso ligeramente superior ai 60 por ciento. Este cambio tan importante en la preponderancia de la cobertura de los tres grupos de edad indica un desplazamiento bacia edades mayores, que se realiza en el período de cinco afios que separan la Encuesta Nacional Demográfica de la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud. En el mismo sentido se puede apreciar la cobertura dei grupo 20-24 para el afio de 1982 (45.7 por ciento) y el registrado en 1987 para el grupo 25-29 (54.0 por ciento). Desde otra perspectiva, es importante observar que el cambio que se venía dando en el grupo de edad 20-24 se ha detenido, manteniéndose su cobertura (46.9) a un nível similar ai observado en 1982. Por su parte, las mujeres de 15 a 19 afios de edad siguen mostrando el nivel más bajo de uso de anticonceptivos (30.2 por ciento), si bien registraron un incremento apreciable entre 1982 y 1987. A su vez, en el grupo de mujeres de 45-49 afios se han presentado aumentos signiticativos que reflejan el erecto de acumulación de métodos permanentes: entre 1979 y 1982 es mayor ai 35 por ciento, pero para el siguiente período en consideración (1982-1987), el incremento casi alcanza e155 por ciento. Difereneiale~ cri el Uso de Método~ Anticoneeptivos Existen características demográticas y socioeconómicas que tienen un efecto sobre el nível de uso de anticonceptivos, así como hacia la preferencia de los diferentes métodos. Las diferencias en el uso de los distintos métodos según lugar de residencia, edad de las mujeres, número de hijos nacidos vivos y nivel de escolaridad se discuten a continuación. En lo que se refiere ai tipo de métodos a los que recurren las parejas actualmente, se observa una preferencia por los métodos modernos más efectivos (cuadro 6.3). A nivel nacional el 18.6 por ciento de las mujeres unidas estaban operadas con tines anticonceptivos. Un poco más dei 10 por ciento usaban 43 GRAFICA 6.1 CAMBIOS EN EL TIPO DE METODO USADO ENTRE 1976 Y 1987 Píldora Es ter i , i zao ib~ 6% Dispositivo 35% 1976 Esterilizacibn - - - ~ 18% ~ ~ Otros Dispositivo ~ 25% 19% 1987 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 O GRAFICA 6.2 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE USAN METODOS, POR GRUPOS DE EDAD, 1976 Y 1987 1976 87 76 87 76 87 76 87 76 87 76 87 76 87 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 GRUPOS DE EDAD Usuarias ~ No Usuarias / I J 45-49 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 O 44 el DIU y otro tanto las pastillas. Llama la atención el hecho de que después de estos tres métodos, los tradicionales son los más utilizados por la población (8.1 por ciento ai momento de la ENFES). EI nível de la cobertura alcanzado en un momento específico es el resultado de los patrones de aceptación y continuidad observados en el pasado. De esta manera es que el uso de los diferentes métodos disminuye cuando se compara el porcentaje de mujeres unidas que alguna vez los han usado con la cobertura total. Las diferencias entre ambos porcentajes indican los distintos grados de continuidad de los métodos (véase la gráfica 6.3). La ENFES muestra que los hormonales -pastillas e inyecciones- son métodos con un alto grado de deserción, heeho quizás asociado con sus erectos colaterales: e158.8 por ciento los habían usado alguna vez, mientras que sólo el 12.5 por ciento lo hacfa actualmente. En el otro extremo, debido a una continuidad dei 100 por ciento, el porcentaje de alguna vez usuarias de quirúrgicos es igual ai de actualmente unidas. Como se verá más adelante en el capítulo Vil, las intenciones reproductivas de las parejas en cuanto a su deseo de aumentar el tamafio de familia varían de acuerdo a la edad de la mujer. Quizá esta sea la variable que se vincula de manera más estrecha con el tipo de métodos que las parejas utilizan, debido principalmente a que la efectividad de los diferentes métodos anticonceptivos no es la misma, aspecto que está estrechamente relacionado con el hecho de que el anticonceptivo se utilice para espaciar el nacimiento de los hijos o para limitar su número. Otro aspecto importante que influye en este proceso de selección es el de los efectos colaterales asociados a prácticamente todos los métodos existentes y que afectan de diferente manera a las mujeres según su edad. No se excluye por supuesto la influencia de otras variables culturales y socioeconómicas asociadas a la cohorte de nacimiento y que determinan preferencias diferenciales hacia los métodos corno es el caso de la escolaridad, asociada de manera inversa con la edad. CUADRO 6.3 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS POR METODO USADO ACTUALMENTE, SEGUN GRUPOS DE EDAD Y NUMERO DE HIJOS NACIOOS VIVOS Grupos de Edad Número de Hijos Nacidos Vivos Menos de 30 Afios Mdtodo 30 Afios y mis O I-2 3-4 S y m¢ts Total Operaci6n femenina 7.0 28.4 0.0 DIU 13.3 7.7 1.1 PastiLtas 12.3 7.6 5.6 M6todos tradicionales 8.3 7.8 5.6 lnyecciones 4.2 1.6 1.5 Preservativos 1.9 1.9 0.5 Operaci6n masculina 0.2 1.2 0.0 Espermaticidas 0.4 0.7 0.6 7.2 29.5 26.7 18.6 18.4 8.6 ¿.5 10.2 13.8 10.1 5.6 9.7 9.4 8.5 6.6 8.1 4.0 2.8 1.5 2.8 2.6 1.8 1.5 1.9 0.5 1.1 0.8 0.8 0.6 0.7 0.5 0.6 Uso TotaL ¿7.6 56.9 14.9 56.5 ¿3.1 47.7 52.7 45 GRAFICA 6.8 CONOClMIENTO Y USO DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR, 1987 Operaci6n Femenina Dispositivo Píldora Espermaticidas Preaervativos Inyecciones Operación Masculina Ritmo Retiro Otros Tradicionales ~Z////////f/~ :: :1 ~Jf/////f/////////f~ 1 ~J'//A F//////.'~ I~'////////////.~ . . . . . ] I ~/////////////~. I 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 PORCENTAJE DE MUJERES m Uso Actual ~ Ua6 Alguna Vez ~ Conoce i E1 cuadro 6.3 también presenta informaci6n sobre el método usado actualmente para dos grandes grupos de edad: mujeres de menos de 30 afios y mujeres de 30 afios o más. En primer lugar, es importante resaltar que existe un diferencial de nueve puntos entre las coberturas de ambos grupos. Los niveles de este indicador son de 47.6 y 56.9 por ciento respectivamente. Se puede observar que el uso de la operación femenina se incrementa de manera muy importante con la edad, ya que aumenta de un 7 por ciento en el grupo 15-29 a un 28.4 por ciento en el de 30 afios y más, para representar la mitad dei total de usuarias. La otra tendencia que se puede identificar claramente es la disminución a la mitad, conforme aumenta la edad, en el uso dei DIU y de métodos bormonales (tanto orales como inyectables): del total de usuarias de 15 a 29 afios, más dei 16 por ciento utilizan los métodos hormonales, mientras que entre las mayores de 30 afios esta cifra es sólo del 9 por ciento. EI uso dei dispositivo intrauterino también muestra una tendencia a disminuir conforme aumenta la edad de un 13.3 por ciento a un 7.7 por ciento. No se puede identificar alguna tendencia que asocie la edad con el uso de métodos tradicionales, si bien debido al hecho de que su efectividad es baja se esperaría que el nivel de uso estuviera inversamente asociado con la edad de las usuarias. La paridad es otra variable demográfica que influye en el nivel de uso de anticonceptivos y en la elección de un método en particular. Es, por otro lado, una variable altamente asociada con la edad, y en ese sentido las tendencias que se observan coinciden con las que se sefialaron anteriormente. EI aumento más importante en la cobertura de uso actual se da ai pasar de la categoría sin bijos a la de las mujeres con paridad de entre uno y dos, 14.9 y 56.5 por ciento respectivamente; esta cobertura aumenta a un poco más dei 60 por ciento para aquellas mujeres con tres y cuatro hijos, y disminuye a un poco menos dei 50 por ciento para las de cinco hijos o más. En cuanto a los diferentes métodos, la operación es poco utilizada por aquellas mujeres con paridad uno o dos, mientras que casi e130 por ciento de las mujeres en las siguientes categorías se operaron con tines anticonceptivos. EI uso del dispositivo intrauterino disminuye notablemente conforme aumenta la paridad de la mujer. En relación ai uso de métodos tradicionales y hormonales no es posible identificar una asociación directa con la paridad de la mujer, aunque en el caso de las pastillas el mayor uso se concentra en las paridades 1-2 y 3-4. 46 EI porcentaje de mujeres que estaban usando un método específico por lugar de resideneia y nível de eseolaridad se presenta en el cuadro 6.4. Los niveles de uso van desde un tereio (32.5 por ciento) de las mujeres en la zona rural hasta más de dos tercios (65.3) en las áreas metropolitanas. En las tres zonas la operación femenina tiene el uso preponderante. Por su parte, el DIU y las pastillas son los que le siguen a la ligadura tanto en lo urbano, como en las áreas metropolitanas, mientras que en lo rural son las pastillas y los métodos tradicionales. Esta diferencia pudiera estar asociada a los patrones socioculturales de la población, o bien, ai tipo de servicio que se proporciona en el área rural. CUADRO 6.4 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS POR METO00 USADO ACTUALNENTE a SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA ¥ ESCOLARIDAD Lugar de Residencia Esco[aridad M4todo Pr~maria Secun- Areas Metro- Sin Esco- Inco~n- Pr imar ia dar ia Rural Urbano po l i tanas la r idad p le ta Completa y m~s Operaci6n femenina 11.9 20.5 23.5 11.0 18.4 25.5 17.1 DIU 4.4 10.2 16.8 3.1 6.0 11.4 18.2 Past i t tas 7.7 11.8 9.2 3.6 8.8 11.2 13.1 M6todos t rad ic iona[es 5.3 9.4 9.1 4.4 7.0 7.4 11.9 Inyecciones 1.5 3.6 2.8 1.5 2.2 2.8, 4.1 Preservativos 1.3 2.5 1.7 0.1 1.3 2.5 3.0 Operaci6n mascul ina 0.1 0.7 1.6 0.0 0.6 0.4 1.6 Espermaticidas 0.3 0.7 0.6 0.0 0.5 0.7 0.9 Uso Total 32.5 59.2 65.3 23.7 44.8 62.0 69.9 AI igual que en el análisis de la fecundidad según los grados de escolaridad de la mujer, el uso de anticonceptivos guarda una relación directa con esta variable, si bien en este caso el diferencial entre las mujeres sin escolaridad y aquellas con primaria incompleta es igualmente importante que el que presenta esta última categoría y la de primaria completa. Se observa una variación en el uso desde un 24 por ciento entre las mujeres sin escolaridad hasta un 70 por ciento entre las mujeres con secundaria o más. La relación inversa que se ha observado entre edad de la mujer y.escolaridad debe interferir en esta tendencia. Debe también explicar, ai menos en parte, la preferencia de métodos de las mujeres en cada una de las categorfas que se analizan. Si se exceptúa la operación femenina, existe un aumento regular en el uso de todos los métodos a medida que aumenta el nível de escolaridad de la mujer. E1 porcentaje de mujeres operadas respecto a las usuarias actuales está por arriba dei 40 por ciento en las primeras tres categorías de escolaridad, y disminuye notablemente en aquellas con estudios de secundaria o más, entre quienes predomina el DIU. Lugar de Obtención de los Métodos Utilizados Que una pareja elij a un método adecuado y contin6e empleándolo depende de muchas y diversas consideraciones. Por un lado, las características socioculturales y demográficas de las aceptantes determinarán sus preferencias por uno u otro método. En cuanto a la oferta de servicios, existirán consideraciones como la disponibilidad de métodos, su costo, su eficacia, su facilidad de empleo, asi como la capacidad dei prestador dei servicio de indicar el método más adecuado, según el estado de salud y las características específicas de cada pareja. 47 En el cuadro 6.5 y en la gráfica 6.4 se presenta la distribución porcentual de usuarias activas de métodos modernos según el lugar de obtención para los afios 1979, 1982y 1987. La cobertura dei sector público se ha incrementado a través dei tiempo de manera tal que, en 1987 el 62 por ciento dei total de usuarias activas obtuvieron el método anticonceptivo de una institución dei gobierno en comparación con apenas e151 por ciento en 1979. También es posible observar que el incremento de las coberturas dei sector público se ba debido, principalmente, a una intensificación en las actividades dei Instituto Mexicano dei Seguro Social, el que en 1979 atendía a más de150 por ciento, y a partir de 1982 a más dei 60 por ciento de las usuarias dei Sector Salud. Las coberturas dei ISSSTE y SSA también han aumentado si bien en forma muy modesta. Vaie la pena anotar que la cobertura de "otras instituciones gubernamentales" presenta un comportamiento peculiar en 1982 que parece estar asociado a problemas en la captación o identificación de la fuente en la Encuesta Nacional Demográfica, más que a un comportamiento reconocible. Las farmacias siguen representando el principal lugar de obtención dentro dei sector privado y con un importante peso a nivel nacional, ya que una de cada cinco usuarias recurren a ellas para obtener algún método anticonceptivo. Sin embargo, en los últimos cinco afios, las farmacias vieron disminuído su peso relativo en diez puntos porcentuales, situación que está estrechamente relacionada con el descenso tan importante en el uso de métodos hormonales (inyecciones y pastillas). Las usuarias que son atendidas por el Sector Salud representan a poco más de la mitad dei total nacional; sin embargo, la distribución por métodos no es homogénea en las diferentes instituciones como se desprende del análisis dei cuadro 6.6. Llaman la atención los descensos que se observan entre las usuarias dei IMSS que recurren a métodos hormonales y a métodos locales, lo cual parece indicar que el programa institucional se ha centrado en los métodos quirúrgicos y en el dispositivo intrauterino, pues actualmente nueve de cada diez usuarias en esta institución se encuentran protegidas por alguno de estos métodos, nível que es casi 8 puntos porcentuales más alto que el promedio sectorial de 85 por ciento (véase el cuadro 6.6). CUADRO 6.5 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE USUARIAS ACTIVAS DE METODOS MODERNOS~ POR LUGAR DE OBTENCION» SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1979-1987 Lugar de Obtenci6n Encuesta Encuesta Encuesta Nacional NacionaL de NacionaL sobre Fecundidad PrevaLencia Demogr~fica y SaLud 1979 1982 1987 SECTOR PUBL|CO 51.1 53.2 61.9 IMSS 27.9 32.3 37.5 ISSSTE 3.9 4.9 5.4 SSA 14.7 14.5 15.5 Otras Ins t i tuc iones del Gobierno 4.6 1.7 3.5 SECTOR PRIVADO 48.9 46.6 38.1 Farmacias 31.3 31.3 21.9 Consultor~os 15.4 14.2 14.3 Otros 2.2 1.1 1.9 Totat 100.0 100.0 100.0 48 GRAFICA 6.4 CAMBIO EN LOS LUGARES DE OBTENCION DE METODOS ENTRE 1979 Y 1987 Porcentaje de Mujeres que Usan o~~ utHu¢~ r»,RMA- CONSUL- OTROS PUBLICOS CIA$ TORIOS P RWADOS Lugar de Obtenci6n dei M~todo I ~1979 ~1982 ~1987 i CUADRO 6.6 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE USUARIAS ACTUALES DEL SECTOR SALUD, POR INSTITUCION Y METODO, SEGUN DIVERSAS ENCUESTAS, 1979-1987 Encuesta Encuesta Encuesta Nacional Nacional de Nacional sobre Fecundidad Prevalencia Demográfica y Satud Institucion y Método 1979 1982 1987 IMSS Pastil[as 24.3 17.3 5.5 DIU 27.2 22.9 27.1 QuirUrgicos 46.5 53.6 65.8 Inyecciones y Locales 2.0 6.2 1.6 Total 100.0 100,0 100.0 ISSSTE Pastittas 22.1 13,8 6.0 DIU 19.0 19,6 22.6 Ouirúrgicos 55.3 55.0 66.8 Inyecciones y tocates 3.6 11.6 4.6 Total 100.0 100.0 100.0 SSA Pastillas 42,1 38.9 26.2 DIU 36.7 28.5 35.4 Quirúrgicos 18.0 21.9 29.0 lnyecciones y locales 3.2 10.7 9.3 Total 100.0 100.0 100.0 TOTAL OEL SECTOR SALUD Pastillas 29.8 23.1 11.1 DIU 29.5 24.2 28.9 Quirúrgicos 38.2 44.7 56.1 Inyecciones y locales 2.5 8.0 3,9 Total 100.0 100.0 100.0 49 Como se desprende dei cuadro 6.6, segundo panel, la evoluci6n de servicios dei ISSSTE es casi idéntica a la dei IMSS si bien los aumentos en el DIU y los métodos quirúrgicos son más modestos (4 puntos porcentuales en el caso dei DIU y 13 para los métodos quirúrgicos). AI mismo tiempo que estos aumentos, se registran drásticas disminuciones en el uso de las pastillas, inyecciones y locales, a menos de la mitad de los pesos relativos observados hace cinco afios. En esta institución, como en el IMSS, la proporción de usuarias de quirúrgicos y DIU, con respecto a su total, es de nueve de cada diez. En el caso de la SSA también se observa un aumento en la participación de los métodos quirúrgicos a expensas de la pfldora, si bien los niveles de cobertura dei DIU en 1987 son similares a los de 1979. En consecuencia, la SSA presenta distribuciones en 1979 y 1982 por método en las que predominan los hormonales, especialmente los orales, siempre por arriba dei porcentaje sectorial. Esta distribución sufrió algunas modificaciones en 1987: fue el DIU el método más importante y los métodos quirúrgicos alcanzaron un peso relativo similar ai de las pastillas. Para el conjunto dei Sector Salud, se observan decrementos a más de la mitad en el uso de pastillas, inyecciones y métodos locales (espermaticidas) entre 1982 y 1987; niveles similares de uso dei DIU en 1987 respecto a 1979 e incremento dei 19 por ciento con respecto a 1982; y un incremento en el uso de quirúrgicos en 25 por ciento en 1987 respecto a 1982. 50 CAPITULO Vil PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD Los programas de poblacióny planificación familiar pretenden brindar a las parejas los elementos necesarios para que puedan decidir libre y responsablemente acerca dei número de hijos que quieren tener, asícomo tenerlos en el momento que lo prefieran. En este sentido resulta relevante analizar las preferencias reproductivas de la población. Para ello se empieza primero caracterizando el deseo de las parejas de tener o no más hijos, el tiempo que les gustaría esperar antes de tener el siguiente y el número ideal de hijos que preferirían tener a lo largo de toda su vida, para posteriormente relacionar estos elementos con las acciones que las parejas llevan a cabo ai tratar de lograr sus preferencias reproductivas, en el caso de que éstas puedan ser identificadas, y asívalorar las necesidades a cubrir por los programas de población. Deseo Actual de Más Hijos E164.7 por ciento de las mujeres en edad fértil unidas declaró que no deseaba tener más hijos, e130.7 por ciento deseaba otro y el 4.4 por ciento no tenía preferencias reproductivas precisas (cuadro 7.1). EI patrón que este indicador sigue de acuerdo a la edad de la mujer es el esperado- el deseo de más hijos disminuye con la edad. Los cambios más importantes en relación ai deseo de tener más hijos se dan ai pasar dei grupo 15-19 a120-24 y de este último ai 25-29. Entre estas mujeres, menos dei 40 por ciento desea otro hijo. Los descensos, a partir de esta edad, siguen siendo importantes pero se dan de manera más lenta. Todavía casi el 9 por ciento de las mujeres de 40y más afios deseaban incrementar su paridad. Esto parece indicar que las parejas mexicanas completan a edades tempranas el tamafio deseado de su familia y que a partir de entonces existe la intención de regular su fecundidad. En este sentido es importante resaltar que el 18.5 por ciento de las mujeres entre 15 y 19 afios declaró ya no querer más hijos, y que para el grupo 25-29, más de la mitad de las mujeres unidas, tenían ya la intención de no aumentar el tamafio de su familia. CUADRO 7.1 D]STR[BUC]ON PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UN[DAS, POR SU DESEO DE MAS HIJOS» SEGUN GRUPOS DE EDAD Grupos de Edad PreferÇncia 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Totat Tener otro 75.5 54.7 37.5 22.9 12.9 8.9 8.4 30.7 No sabe ( indec isa ) 5.0 5.0 5.5 5.1 4.5 2.5 1.5 4.4 No desea mis 18.5 40.0 57.0 72.0 82.1 88.3 90.1 64.7 No respuesta 1.0 0.3 0.0 0.0 0.5 0.3 0.0 0.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de casos* 335 892 1121 1062 862 667 508 5447 *Sin ponderar 51 En cuanto a la paridad, se observa una disminución en el deseo de más hijos conforme aquella aumenta y los cambios más importantes son los que se dan ai pasar de 1 a 2 hijos y de 2 a 3, ya que en ambos casos el porcentaje se reduce casi a la mitad (cuadro 7.2). EI no deseo de más hijos muestra una tendencia creciente ai aumentar la paridad, observándose niveles de 60 por ciento o más a partir dei momento en que ya se tienen 2 hijos. De manera similar a lo observado en los grupos extremos del cuadro anterior, llama la atención el hecho de que un porcentaje nada despreciahle, 8 por ciento, de mujeres con 6 hijos o más todavía desean incrementar el tamafio de su família, mientras que en el otro extremo, una de cada diez mujeres en edad fértil unidas sin hijos no desea llegar a tenerlos. CUADRO 7.2 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR SU DESEO DE MAS HIJOS, SEGUN NUMERO DE HIJOS VIVOS (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL) Número de Hi jos Actualmente Vivos (IncLuyendo el Embarazo Actua[) Preferencia O I 2 3 4 5 6 y más Total Tener otro 88.2 78.1 36.1 18.4 10.4 9.1 8.0 30.7 No sabe (indecisa) 0.6 4.4 4.6 5.5 4.6 5.5 3.6 4.4 No desea mfis 11.2 16,7 59.3 76.1 84.8 85.3 88.2 64.7 No respuesta 0.0 0.8 0.0 0.0 0.2 0.2 0.2 0.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 I00.0 100.0 I00.0 100.0 Número de casos* 269 850 1058 1009 738 519 1004 5447 *Sin ponderar Los porcentajes de mujcres actualmente unidas que no desean más hijos se presentan en el euadro 7.3 de acuerdo a algunas características socioeconómicas y para cada nivel de paridad. Se encuentra, como era de esperar, que la proporción que no desea más hÜos se incrementa ai aumentar la paridad, aunque no de manera homogénea en el interior de los diferentes grupos poblacionales. EI 70 por ciento de las mujeres actualmente unidas que viven en áreas metropolitanas o que han realizado estudios de secundar[a, ya no desean incrementar su paridad después de tener 2 hijos, rnientras que entre la población femenina que habita en localidades rurales o que no ha terminado la primaria estos porcentajes son cercanos ai 45 por ciento; y están entre e159 y e166 por ciento después dei tercer hijo, es decir, alrededor de 25 puntos por debajo de los porcentajes observados para las mujeres de las áreas metropolitanas y las mujeres con secundaria o más (90.9 y 86.8 por ciento, respectivamente). Las mujeres sin escolaridad o con primaria incompleta parecen estar reflej ando a las de mayor edad, tu[entras que las categorías de primaria completa y secundaria y más estarían agrupando a las más jóvenes. De ahí que en el total de mujeres actualmente unidas -sin controlar paridad- sean aquéllas con menor escolaridad las que presentan los mayores niveles de no deseo de más hijos. En lo que se retiere a las diferentes zonas en que se agruparon las entidades dei país para tines comparativos, la zona que incluye el Area Metropolitana de la Ciudad de México es la que presenta los mayores niveles de no deseo de más hijos, independientemente de la paridad, pues muestra diferencias importantes aún para las mujeres nulíparas. Después de tener 2 hijos el 70 por ciento de las mujeres unidas que viven en la zona V ya no desean más hijos, mientras que en el resto del país el porcentaje fluctúa entre 48 y 59 por ciento. Despu6s de 3 hijos casi e190 por ciento de las mujeres de la zona V cae en esta categoría, entre 11 y 20 puntos más alto que en el resto dei país. 52 CUADRO 7.3 PORCENTAJE DE MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS QUE NO DESEAN NAS HIJOS POR NUMERO DE HIJOS ACTUALMENTE VIVOS (]NCLUYENO0 EL EM8ARAZO ACTUAL) Y CARACTERISTICAS ESPEC]FICAS Número de H| jos Actuatmente Vivos ( Inc[uyendo el Embarazo Actua l ) Caracter íst icas de la Mujer O 1 2 3 4 y r~s Total LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 5.3 10.9 40.7 59.4 79.1 60.0 2,500 a 19,999 5.7 18.5 52.1 68.1 88.2 65.7 20,000 y rmís 9.5 16.5 62.5 80.0 91.3 64.1 Areas metropotitanas 20.1 20.2 69.9 90.9 94.5 69.8 ZONA DE RESIDENCIA Zona I 11.1 11.8 52.1 68.9 86.1 62.8 Zona I I 1.7 10.8 47.8 77,5 88.1 59.5 Zona I l l 8.3 18.7 58.9 71.5 85.5 65.8 Zona IV 5.1 11.3 48.7 65.9 83.5 63.5 Zona V 20.0 22.1 69.5 88.4 90.0 69.0 NIVEL DE ESCOLARIDAO Sin escoIar idad 14.9 28.1 44.5 59.0 80.8 68.1 Pr imar ia incompleta 25.7 16.1 47.4 65.6 86.2 70,3 Pr imar ia completa 6.5 15.8 57.1 81.0 90.9 64.6 Secundaria y rnds 4.3 15.9 70.1 86.8 93.3 55.8 Total 11.2 16.7 59.3 76.1 86.5 64 .7 Espaciamiento de los Embarazos Otro elemento característico de las preferencias sobre fecundidad, adicional ai dei tamafio de la familia, es el relativo a la frecuencia con la que se desea tener a los hijos. Puede tenerse un mismo número de hijos pero con diferentes intervalos intergenésicos lo cual, a su vez, Uega a repercutir tanto en la salud dei hijo como en la de la madre. Las preferencias en cuanto a espaciamiento de los hijos se presentan en el cuadro 7.4 según edad de las mujeres y en el cuadro 7.5 según la paridad. Entre las mujeres unidas que desean otro hijo (30 por ciento dei total), una de cada tres deseaba embarazarse durante los doce meses siguientes a la fecha de la entrevista, otra deseaba esperar entre 1 y 2 afios y una más declaró que le gustaría esperar 3 afios o más (cuadro 7.4). Entre e132.6 y e136.9 por eiento dei total de mujeres actualmente unidas de 15 a 24 afios desean tener un hijo en los próximos 2 afios y el porcentaje muestra una tendencia decreciente conforme aumenta la edad de las mujeres. Un hecho interesante es el que se observa en el cuadro 7.5 ai analizar el tiempo que les gustaría esperar a las mujeres antes de embarazarse, según su número de hijos. E159.9 por ciento de las mujeres que no tienen hijos actualmente vivos deseaba embarazarse antes de un afio y un 79.1 por ciento deseaba esperarse como máximo 2 afios antes de tener a su primer hijo. 53 CUADRO 7.4 DISTRIBUGION POREENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR TIEMPO QUE LES GUSTARIA ESPERAR ANTES DE EM8ARAZARSE, SEGUN GRUPOS DE EDAD Grupos de Edad Preferencia 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Tota[ Tener o t ro 77,¿ 58.0 59.9 23.1 13.4 8 .7 8.5 30.1 -antes de un aro 16.2 13,8 11.2 10.5 9.8 5.8 7.8 10.5 -de 1 a 2 aros 20.7 18.8 13.5 8.8 2.5 0.7 0.0 9.0 -3 a~os o m~s 40.3 25.0 14.4 3.0 0.3 0.7 0.0 9.8 -no sabe cu~ndo 0.4 0.4 0.8 0.8 0.8 1.5 0.7 0.8 No sabe s i desea más 2.5 4.1 4.9 4.9 3.8 2.2 1.5 3.8 No desea rmís 19.9 37.6 55.2 72.0 82.3 89.1 90.0 66.0 No respuesta 0.0 0.3 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.1 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Nún~~ro de mujeres* 247 732 975 972 829 656 505 4916 Nota: NO se incluye a tas mujeres actualmente embarazadas, 10.9 por ciento der total. *Sin ponderar CUADRO 7.5 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS NUJERES ACTUALMENTE UNIDAS, POR TIEMPO QUE LES GUSTARIA ESPERAR ANTES DE EMBARAZARSE, SEGUN EL NUMERO OE HIJOS ACTUALMENTE VIVOS Número de Hi jos Actuatmente Vivos Preferenc ia O 1 2 3 4 y m¢ts Total Tener otro 88.2 77.8 35.8 18.7 8.8 30.1 -antes de 12 meses 59.9 18.8 7.9 7.6 3.7 10.5 -de I a 2 aros 19.2 25.3 13.5 4.7 2.0 9.0 -3 aros o m~s 7.2 32.9 13.5 5.7 2.4 9.8 -no sabe cuándo 1.9 0.8 0.9 8.7 0.8 0.8 NO sabe si desea m~s 0.6 2.7 4.4 4.9 3.8 3.8 No desea rmís 11.2 18.9 59.8 76.4 87.4 66.0 No respuesta 0,0 0.6 0.0 0.0 0.0 0.1 Totat 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 NL]mero de mujeres* 269 708 946 907 2086 4916 TieJqpopromedio 0.7 2.2 2.1 1.8 1.6 1.8 Nota: No se ~nctuye a tas mujeres actualmente embarazadas. *Sin ponderar 54 La diferencia entre mujeres sin hijos y el resto de los grupos con un hijo o más es muy importante, ya que ai pasar ai grupo de mujeres con un hijo actualmente vivo, sólo el 18.8 por ciento desea un embarazo en los próximos doce meses~ En el resto de los grupos el porcentaje nunca es mayor ai ocho por ciento. Las diferencias deben estar asociadas a la necesidad de tener el primer hijo; por comprobar que se es fértil; o por el deseo de ser madre por primera vez. Esto se observa también en el tiempo promedio que se desea esperar antes de embarazarse: menos de un afio para las mujeres sin hijos y de un afio y medio en adelante para el resto de las mujeres. Estos datos parecen mostrar que en buena parte de la población no se percibe la necesidad de postergar el nacimiento dei primer hijo. Número Ideal de Hijos Dei total de mujeres entrevistadas el 4.8 por ciento no pudo precisar el número de hijos que le gustaría tener en toda su vida, mientras que para e! resto de las mujeres el número medio ideal de hijos fue de 3.0. La diferencia entre los grupos de edad extremos es de poco más de un hijo: 2.6 para las mujeres de 15 a 19 y 4.0 para las de 45 a 49 (cuadr0 7.6). Consistente con resultados anteriores, se observa que las mujeres que residen en áreas metropolitanas y las de mayor escolaridad son las que presentan los menores niveles en el número ideal de hijos (2.5). En el extremo contrario aparecen nuevamente las mujeres sin escolaridad (4.4) y las que viven en localidades rurales (3.7 hijos). CUADRO 7.6 PRONEDIO DEL RUMERO IDEAL DE HIJOS PARA TODAS LAS HUJERES, POR GRUPOS DE EDAD Y CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Grupos de Edad Caracter í s t i cas de ta Mujer 15-19 20-24 25-29" 30-34 35-39 40-44 45-49 Totat LUGAR DE RESIDENCIA Nenos de 2,500 3.0 3.3 3.8 3.8 4.4 4.7 4.6 3 .7 2,500 a 19,999 2.7 2.7 2.7 3.3 3.7 3.9 4.5 3.1 20,000 y mds 2.5 2.6 2.7 3.0 3.3 3.2 3.8 2.8 Areas met topo[ i tanas 2.2 2.2 2.4 2.7 2.8 3.1 3.3 2.5 ZONA DE RESIDENCIA Zona I 2.8 2.8 3.0 3.4 3.8 3.8 4.4 3.2 Zona l l 2 .7 2.8 3.0 3.1 3.6 3.9 3.6 3.1 Zona I I I 2.5 2.7 3.0 3.2 3.6 3.4 4.0 3.0 Zona lV 2.9 3.0 3.3 3.5 3.9 4.1 4.6 3.4 ZonaV 2.2 2.2 2.5 2.7 2.9 3.4 3.4 2.6 NIVEL DE ESCOLARIDAD Sin escot ar idad 5.5 3.6 5.9 4.2 43 4,9 4.8 4,4 Pr imar ia incompleta 3.0 3.2 3.4 3.4 3.8 3.7 3.8 3.5 Pr imar ia completa 2.6 2.8 2.8 3.0 3.2 3.3 3.7 2.9 Secundaria y mds 2.4 2.3 • 2.4 2.6 2.7 2.7 2.9 2.5 Tota l 2 .6 2 .6 2 .9 3.1 3 .5 3 .6 4 .0 3 .0 Casos para et promedio* 2194 1657 1454 1225 987 771 598 8886 *S in ponderar; se exc[uye a tas que no dectararon su pre ferenc ia en tdrminos numéricos. 55 En todas las categorías socioeconómicas e] número ideal de hijos se incrementa a medida que aumenta la edad y son los valores más altos, en todos los casos, los de las mujeres con menor escolaridad (gráfica 7.1). La escolaridad aparece nuevamente como un buen discriminador de los ideales reproductivos, ya que desde los 15 a los 19 afios de edad la diferencia entre las categorías extremas es de un hijo, incrementándose a dos a partir de los 35 afios. GRAFICA 7.1 NUMERO IDEAL DE HIJOS POR GRUPOS DE EDAD Y CARACTERISTICAS DE LA MUJER Promedio de Hijos 3 ' iiiiiii!iiii RU- 2.5- 20* ME- SIN PI PC SEC.+ RAL 19.9 TRO ESC. RES IDENCIA ESGOLARIDAD 15- 19 ~ 3 0 - 34 PI - Primarla Incompleta / PC • Primarla completa i ~iiii~ii!i ! ~H »~: H »~»~: H~ H H H~ 1 iii~~iiiiiii 2 3 4 PARIDAD 45 - 49 / I I '" ,-49 0-34 - 15-19 5* EI lugar de residencia aparece también como un diferencial importante: entre las categorías extremas dei grupo de edad 20-24 la diferencia es de un hijo y se incrementa a 1.5 a partir de los 35 afios. La zona dei país que muestra los niveles más bajos es la que comprende el Area Metropolitana de la Ciudad de México. En todos los grupos de edad, esta zona presenta niveles inferiores al resto de las zonas, aún en el caso de las mujeres másjóvenes (menores de 30 afios) quienes reportan un número ideal de hijos similar a los de las de mayor escolaridad. En el otro extremo la zona IV, dei Bajfo y el Occidente dei país, presenta los mayores valores para el número ideal de hijos (casi uno más que en la zona V), lo que guarda estrecha relación con sus altas tasas de fecundidad. Importantes diferencias se observan en el número ideal de hijos cuando se relaciona con la paridad actual de la población femenina en el cuadro 7.7. Las mujeres sin hijos o con sólo un hijo actualmente vivo desean tener en promedio 2.4 y 2.5 hijos respectivamente, es decir, un hijo menos que aquéUas de paridad 4 (3.5), y esta diferencia se incrementa aún más ai anaIizar el promedio ideal de hijos deseado por las mujeres de mayor paridad: 4.1 y 4.5 para las mujeres de paridad 5 y ó ó más, respectivamente. Este fenómeno, que está relacionando con la edad de las mujeres podría estar mostrando por una parte cambios generacionales en las preferencias sobre fecundidad pero, por otra, podría reflejar también lo difícil que es para la mujer el apartarse de su experiencia concreta como madre, y que por ello tienda a declarar un número ideal más cercano ai de su paridad actuai. En este sentido el 50 por ciento de las mujeres con 4 hijos o más prefiere 4 ó más como número de hi]os por 56. tener en toda su vida. En el grupo de paridad 3 el número ideal 3 es el más declarado y lo mismo pasa en la paridad 2. La excepción la representan los grupos de mujeres con menos de 2 hijos, ya que tienden también a declarar al 2 como el número de hijos que les gustaría tener a lo largo de su vida reproductiva. EI bajo promedio de hijos deseado por los tres primeros grupos de paridad se asocia ai hecho de que sólo e112.1, e112.6 y e119.0 por ciento respectivamente de las mujeres en dichos grupos desean tener cuatro hijos o más. CUADRO 7.7 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE TOOAS LAS MUJERES, POR NUMERO IDEAL DE HIJOS. SEGUN EL NUMERO DE HIJOS ACTUALMENTE VIVOS (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL) Número de Hi jos Actualmente Vivos ( lnctuyendo el Embarazo Actua i ) Número I dea l de Hi jos O I 2 3 4 5 6 y n~Is Total Ninguno 3.9 0.5 2.0 1.6 1.1 1.9 3.1 2.5 I 8.9 10.5 2.8 2.7 4.2 2.2 1.3 5.7 2 49.6 48.5 45.4 18.7 26.3 20.5 20.5 37.7 3 21.5 25.0 27.7 44.3 11.0 19.6 17.5 23.9 4 6 nkis 12.1 12.6 19.0 29.1 51.3 49.6 47.4 25.3 No nun~~r ica 1.4 1.5 1,7 2.8 4.4 4.1 8.2 2.9 Poco definida 2.6 1.4 1.4 0.9 1.4 1.7 2.0 1.9 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Nún~ro 3408 1124 1211 1102 798 566 1101 9310 Promedio 2 .4 2 .5 2 .7 3 .2 3 .5 4 .1 4 .5 3 .0 3292 1096 1172 1062 760 525 979 Casos para et promedio* *S in ponderar lntenciones Reproduetivas y Acciones Anticonceptivas Un análisis más a profundidad de las preferencias reproductivas de la población necesariamente debe incluir las acciones concretas que se adoptan para alcanzar dichas preferencias, ya que ésto le da o le resta fuerza a las mismas. Una mujer que afirma no desear más hijos pero que no hace nada por evitarlos, no parece tener la misma claridad en su opción que otra que ya optó por un método definitivo. La motivación para limitar el tamafio de la família, es decir, para tener menos hijos de los que potencialmente se pueden tener, debe coexistir con el conocimiento y valoración de los medios de regulación de la fecundidad, antes de que una pareja decida optar por un método anticonceptivo. AI analizar la relación entre intenciones reproductivas y acciones anticonceptivas, el cuadro 7.8 permite observar que e121.2 por ciento de las mujeres unidas no desean más hijos y sin embargo no usan método anticonceptivo alguno. Este porcentaje llega a niveles de 31.5 y 56.6 por ciento en los dos últimos grupos de edad, si bien se compensa por un porcentaje mayor de mujeres que usan métodos anticonceptivos entre los 30 y los 44 afios de edad (gráfica 7.2). 57 CUADRO 7.8 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ARTICONCEPTIVOS Y OESEO O NO DE NAS HIJOS, SEGUN GRUPOS DE EDAD Grupos de Edad Preferencias Reproductivas y Uso de Anticoncept~vos 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total NO DESEAN (MAS) HIJOS 14.1 30.7 47.2 66.3 77.9 87.4 89.2 58.9 Usan rm~todos no tradiciona[es 4.7 17.5 27.2 42.3 49.2 48.3 28.0 32,7 Usan métodos tradiciona[es 1.2 1.7 4.6 7,5 6.2 7.6 4.6 5.0 No usan 8.2 11.5 15.4 16.5 22.5 31.5 56.6 21.2 DESEAN (MAS) HIJOS 54 .8 47.1 34 .2 21 .2 12 .7 8 .6 8 .4 26 .8 Usan m~todos no trad~c~ona(es 20.0 21.6 14.5 9.2 5.0 2.8 1.3 11.1 Usa r~todos trad~c~onales 4.1 4.6 6.2 1.B 0.5 0.8 0.1 2.9 NO usan 30.7 20.9 13.5 10.2 7.2 5.0 7.0 12.6 EMBARAZADAS 29.4 18.6 14.3 7.9 5.4 1.8 0.8 10.9 NO desean más hijos 4.3 9.4 9.7 5.7 4.2 0.9 0.8 5.8 Pesean m~s hijos 21.0 7.5 3.4 1.7 0.3 0.3 0.0 3.9 Indecisas/Ro responden 4.1 1.7 1.2 0.5 0.9 0.6 0.0 1.2 INDECISAS 1.7 3.6 4.2 4.5 4.1 2.1 1.5 3.5 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Ntínero de casos* 335 892 1121 1062 862 667 508 5447 *Sin ponderar GRAFICA 7.2 PORCENTAJE DE MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HI JOS Y QUE NO USAN ANTICONCEPCION, POR GRUPOS DE EDAD Porcentaje de Mujeres 10O 80 60 40 20 O 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 No Desean y no Usan ~ No Desean Mis Hijos $8 AI pasar ai análisis por lugar de residencia se observa, por una parte, que la mayor proporción de mujeres que ya no desean hijos se presenta en las áreas metropolitanas. Las mujeres de las áreas rurales que no desean más hijos y no usan métodos anticonceptivos (32 por ciento) es más dei doble que en las áreas metropolitanas (cuadro 7.9). Esta diferencia se aprecia aún más si se calcula qué proporción de las mujeres que no desean hijos cae en la categoría de no uso: 58 por ciento en áreas rurales contra 24 por ciento en las áreas metropolitanas. CUADRO 7.9 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE NUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE NAS H[JOSo SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA Lugar de Residencia Preferencias Reproductivas Menos de 2,500 a 20,000 Areas y Uso de Ant iconcept ivos 2,500 19,999 y mis Netropo[ i tanas Totat NO DESEAN (HAS) HIJOS 54. ] 60 .3 58.5 63.3 Usan métodos no t rad ic iona[es 19.0 32.0 38.6 42.5 Usan mdtodos t rad ic ionaLes 3.7 5.3 5.7 5,6 No usan 31.6 23.0 14.2 15.2 58.9 32.7 5.0 21.2 DESEAN (NAS) HIJOS 27.0 25.7 28.6 25.5 2Ó.8 Usan métodos no t rad ic ionates 7.5 10.0 13.7 13.1 11.1 Usan n~todos t rad ic ionates 1.5 5.1 3.9 3.4 2.9 No usan 18.0 12.6 11.0 9.0 12.8 EMBARAZADAS 1] .0 9 .4 9 .9 10 . ] 10 .9 No desean r~s h i jos 5.7 5.4 5.5 6.5 5.8 Desean n~ís h i jos 5.4 3.0 3.8 2.7 3.9 Indecisas/Mo responden 1.9 1.0 0.6 1.1 1.2 INDECISAS 5.8 6.5 3.0 0.9 3.5 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de casos* 1448 789 1901 1309 5447 *S in ponderar EI grupo de mujeres que no saben si deseano no tener más hijos tiene un peso mayor en las áreas rurales (aproximadamente el 6 por ciento) y apenas constituye menos dei 1 por ciento entre las mujeres de las áreas metropolitanas. Esto parece estar asociado a un mayor contacto con medios de comunicación, que por el tipo de información que brindan podrían originar un cuestionamiento más preciso sobre el hecho mismo de tener hijos. Los resultados que se presentan en el cuadro 7.10 son consistentes con otros presentados anteriormente: en la zona 3 y en la 4 --las de mayor fecundidad-- una de cada cuatro mujeres unidas no desea más hijos y no usa anticonceptivos, además de ser éstas las zonas con un mayor uso de métodos tradicionales entre las mujeres que no quieren incrementar el tamafio de su familia. 59 CUADRO 7.10 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE NAS HIJOS, SEGUN ZONA DE RESIDENCIA Zona de Residencia Preferenc ias Reproductivas y Uso de Ant iconcept ivos Zona I Zona I I Zona 111 Zona IV Zona V Total NO DESEAN (MAS) HIJOS 57.6 54.3 58.4 56.8 62.8 58.9 Usan m~todos no t rad ic ionates 36.4 39.1 26.6 27.1 36.8 32.7 Usan m~todos t rad ic iona les 3.7 3.2 6 .7 5.7 4.6 5.0 No usan 17.5 12.0 25.1 24.0 21.4 21.2 DESEAN (MAS) HIJOS 28.5 ]2 .5 25.4 28.3 24.1 26.8 Usan m~todos no t rad ic ionates 15.1 16.6 8.3 10.1 9.8 11.1 Usan m~todos t rad ic ionates 2.7 3.0 2.7 3.8 2.6 2.9 NO usan 10.7 12.9 14.4 14.4 11.7 12.8 EMBARAZADAS 9.8 11.3 11.2 11.9 10.¿ 10.9 No desean m,hs h i jos 5.2 5.2 5.3 6.7 6.3 5.8 Desean mds hijos 3.7 5.5 4,4 4.2 2.8 3.9 Indecisas/No responden 0.9 0.6 1,5 1.0 1.3 1.2 INDECISAS 4.1 2.0 4 .9 3 .0 2 .7 3.5 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de casos* 909 925 1471 1271 871 5447 *Sin ponderar AI recurrir nuevamcnte a la escolaridad como discriminador importante dei comportamiento reproductivo de la población, se observa, por una parte, que el nivel de indecisión en la preferencia disminuye a medida que aumenta la escolaridad y es cuatro veces mayor en el grupo sin escolaridad que en el grupo de mujeres con secundaria y más. Este último grupo debe estar formado principalmente por mujeres jóvenes, lo cual parece confirmarse conel porcentaje de embarazadas (13.5 por ciento), mayor que en cualquiera de las otras categorías, y con el alto porcentaje de mujeres que todavía desea más hijos: 35.9 por ciento (cuadro 7.11). Las mujeres que sin desear más hijos no usan métodos anticonceptivos disminuyen a medida que aumenta la escolaridad, desde un 43 por ciento entre las mujeres sin escolaridad hasta 7 por ciento entre aquellas con secundaria y más (gráfica 7.3). AI calcular la proporción de mujeres que sin desear hijos no recurren a alguna práctica reguladora de la fecundidad se obtienen los valores de 69, 43, 25 y 14 por ciento para cada uno de los niveles de escolaridad analizados. Una primera conclusión, a partir de estos datos, es que parece existir una "mayor congruencia" entre las intenciones reproductivas y las acciones anticonceptivas de las mujeres más jóvenes, con mayor escolaridad y que residen en ciudades grandes. No Deseo de Hás Hijos y Razones de No Uso Como una aproximación a los motivos que pueden llevar a una mujer a no recurrir ai uso de un método anticonceptivo a pesar de no desear más hijos, se pueden analizar las razones declaradas por este grupo de mujeres de acuerdo a las mismas características que se vienen analizando. 60 CUADRO 7.11 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR USO DE ANTICONCEPTIVOS Y DESEO O NO DE MAS HIJOS« SEGUN ESCOLARIDAD Escotar~dad Preferenc~as Reproductivas Sin Pr imar ia Pr imar ia Secundaria y USO de Ant iconcept ivos Escolar idad Incompleta Compteta y m~s Total NO DESEAN (MAS) HIJOS 62.4 ¿4.6 59.6 49.0 58.9 Usan métodos no t rad ic iona les 15.7 31.1 40.5 36.7 32.7 Usan métodos trad~cionates 3.9 5.5 4.4 5.5 5.0 No usan 42.8 28.0 14.7 6.8 21.2 DESEAN (MAS) HIJOS 20.1 20.7 29.2 35.9 26.8 Usan métodos no t rad ic ionates 3.2 5.7 12.9 20.4 11.1 Usan n~~todos tradicionates 0.5 1.4 2.7 6.3 2.9 No usan 16.4 13.6 13.6 9.2 12.8 EMBARAZADAS 10.8 10.3 8 .8 15.5 10.9 No desean más h i jos 5.7 5.7 5.0 6.9 5.8 Desean más h i jos 3.3 3.5 3.1 5.4 3.9 Indencisas/No responden 1.8 1.1 0.7 1.2 1.2 INDECISAS 6.7 4.3 2.3 1.7 3.5 Totat 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 NOn~ro de casos* 662 1745 1377 1663 5447 *S~n ponder a r GRAFICA 7.3 PORCENTAJE DE MUJERES QUE NO DESEAN MAS HI JOS Y QUE NO USAN ANTI - CONCEPCION, POR RE$1DENCIA Y ESCOLARIDAD Porcentaje de Mujeres 7O 60 50 40 30 20 10 O RURAL PI - P r imar la incompleta PC - Pr imar la completa 2.5- 20+ METRO SIN PI PC SEC+ 19.9 ESC. LUGAR DE RESIDENCIA ESCOLARIDAD No Desean y no Usan I No Desean M&s Hijos 61 Una proporción importante de las mujeres (e133.8 por ciento), declaró como raz6n principal de no uso, el hecho de no considerarlo necesario (por estar en la menopausia, por ausencia temporal de su pareja, por esterilidad o por no tener relaciones sexuales a pesar de estar unida) y el 18.5 por eiento por no conocer métodos anticonceptivos, no saber c6mo se usan o bien dónde se obtienen. En el 13.3 por ciento de los casos la mujer o su esposo no están de acuerdo con el uso y el 10.7 por ciento declaró tener temor a posibles efectos colaterales por el uso de algún método antieonceptivo (cuadro 7.12). CUADRO 7.12 DISTRIBUCIOR PORCENTUAL DE LAS NUJERES URIDAS QUE NO DESEAN NAS HIJOS Y NO USAN NETO00S ANTICONCEPTIVOS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN GRUPOS DE EDAD Grupos de Edad Raz6n de No Uso 15-24 25-34 35 y n~ís Totat No conoce m~todos (no sabe usartos u obtener{os) 26.3 17.8 17.3 18.5 No estd de acuerdo con su uso (e i ra o su esposo) 7.9 9.3 16.5 13.3 No considera necesar io usartos 15.9 27.6 40.7 33.8 Tiene temor a erectos cotatera[es 9.8 12.6 9.8 10.7 Tuvo erectos co[aterates con atgOn método 4.6 7.0 4.3 5.2 Estd dando et pecho a atguno de sus h i jos 15,5 12.0 2.3 6.8 Otras razones 20.0 13.7 9.1 11.7 Tota[ 100.0 100.0 100.0 100.0 NOmero de casos* 103 293 532 1028 *Sin ponderar Las mujeres más jóvenes declaran en mayor medida el desconocimiento de métodos (26.3 por ciento), mientras que en lo grupos de 35 afios y más, la razón más freçuente es porque las entrevistadas no consideran necesario recurrir al uso de un método anticonceptivo (40.7 por ciento). Es también en estos grupos donde la oposición de la mujer o dei esposo ai uso de anticonceptivos se presenta en mayor medida (16.5 por ciento). AI proceder ai análisis por lugar de residencia, en el cuadro 7.13 puede observarse que e127.8 por ciento de las mujeres que residen en localidades rurales declararon no conocer métodos, sólo una de cada cinco argumentó en términos de no necesitar usarlos y el 16.7 por ciento declaró no estar de acuerdo con su uso. En los otros tamafios de localidad cerca de la mitad declaró que la razón para no usarlos era precisamente el no necesitar de ellos y los porcentajes de desconocimiento de métodos y de oposición a su uso tienden a decrecer. La escolaridad vuelve a aparecer como una variable importante, en especial en términos de conocimiento de métodos y dei estar de acuerdo o no con el uso. Mientras que el 31.8 por ciento de las mujeres sin escolaridad declaró no usar por no conocer métodos sólo el 2.9 por ciento de aquéllas con primaria completa o más cae en esta categoría (cuadro 7.14). La oposición de la mujer o su pareja aparece en e117.4 por ciento de aquéllas con menor escolaridad contra un 7.8 por ciento en el grupo de primaria completa o más. 62 CUADRO 7,13 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y NO USAN METODOS ANTICONCEPTlVOS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA Lugar de Residencia Menos de 2,500 a 20,000 Arcas Metro- Raz6n de No Uso 2,500 19,999 y m~s pot i tanas Totat No conoce n~~todos (no sabe usar[os u obtenertos) 27.8 13.7 13.9 5.2 18.5 No está de acuerdo con su uso 16.7 12.7 10.4 8.3 13.3 No considera necesario usar[os 19.6 42.5 44.5 49.8 33.8 Tiene temor a erectos colatera[es 11.7 10.0 11.9 7.8 10.7 Tuvo erectos co[aterates con a[gún mdtodo 4.3 2.0 4.0 10.8 5.2 Está dando et peeho a a[guno de sus h i jos 7.7 10.4 5.5 3.1 6.8 Otras razones 12.2 8.7 9.8 15.0 11.0 Totat 100~0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de casos* 447 167 262 152 1028 *Sin ponderar CUADRO 7.14 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES UNIDAS QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y NO USAN METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN ESCOLARIDAD EscoLaridad Pr imar ia Pr imar ia Sin Esco- Incom- Completa Raz6n de No Uso ter idad preta y más Totat No eonoce mdtodos (no sabe usarLos u obtener[os) 31.8 18.7 2.9 18.5 No está de acuerdo con su uso (e i ra o su esposo) 17.4 13.6 7.8 13.3 No considera necesario usartos 24.0 38.0 37.7 33.8 Tiene temor a erectos eotatera[es 9.7 10.3 12.5 10.7 Tuvo erectos co•aterates con a[gún mdtodo 2.3 4.8 9.2 5.2 Está dando et pecho a atguno de sus h i jos 4.6 4.8 13.0 6.8 Otras razones 10.2 9.8 16.9 11.0 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de casos* 282 *Sin ponderar 443 303 1028 Preferencias Reproductívas y Exposic26n al Riesgo de Embarazo Sin embargo, vale la pena sefialar que el porcentaje de mujeres que no desea más hijos y no usa métodos anticonceptivos presenta ciertas limitaciones ai tratar de estimar la discrepancia entre las intenciones reproductivas y las acciones anticonceptivas de la población, pues existen situaciones como 63 las que se listan a continuación, que requieren de una serie de precisiones: a) la esterilidad posparto, que es consecuencia dei período anovulatorio, cuya amplitud puede variar entre diversas poblaciones según la práctica y duración de la lactancia; b) la abstinencia practicada después dei parto; c) la esterilidad natural, y d) la práctica dei aborto. Si bien la lactancia, como un método anticonceptivo, no es dei todo eficaz en términos individuales, su efecto en términos generales puede ser considerable en una sociedad donde esta práctica es más o menos amplia, aun cuando sus tines no sean anticonceptivos. Por esta serie de factores se puede sobreestimar el nível de la discrepancia entre las intenciones reproductivas y las prácticas anticonceptivas de la población. Es el caso, por ejemplo, de ciertos grupos poblacionales donde los altos niveles de este indicador pueden estar reflejando una mayor presencia de la menopausia o esterilidad entre mujeres que ya no necesitan usar métodos anticonceptivos, o bien una mayor práctica de la lactancia o descenso en la actividad sexual. Co n el fin de precisa r a ún más el aná lisis de preferencias reproductivas y acciones anticonceptivas planteado anteriormente, a continuación se limita el análisis a la población de mujeres que se puede considerar expuestas ai riesgo de coneebir y no al total de unidas como en los cuadros anteriores. Se consideran expuestas aquellas mujeres que 9o están embarazadas, no están en amenorrea posparto, no son estériles, tuvieron relaciones sexuales durante el mes anterior a a encuesta y han reglado durante los últimos 2 meses. Los resultados observados presentan un comportamicnto similar ai encontrado para el total de mujeres unidas, si bien baia el porcentaje de mujeres que sin desear más hijos no usa algún método anticonceptivo (gráfica 7.4). Las mujeres expuestas ai riesgo de concebir que en mayor medida no recurren ai uso de métodos anticonceptivos son aquéllas sin escolaridad y las que residen en localidades rurales (52.2 y 40.1 por ciento, respectivamente), independientemente de sus intenciones reproductivas (cuadro 7.15). En el otro extremo están nuevamente las mujeres con mayor escolaridad y las que residen en las tres principales áreas metropolitanas del país (10.0 y 15.5 por ciento, respectivamente). Con relación a las zonas en las que se dividió el país, las zonas III y IV --con los mayores niveles de fecundidad-- son las que presentan los mayores niveles de no uso: 29.2 y 23.6 por ciento, respectivamente. GRAFICA 7.4 PORCENTAJE DE MUJERES EXPUESTAS AL RIESGO DE CONCEBIR QUE NO DESEAN MAS HIJOS Y QUE NO USAN ANTICONCEPCION Porcentaje de Mujeres 40 30 20 10 RU- 2.5- 20* ME- SIN PI PC SEC° 1 2 3 4 RAL 19.9 TRO ESC. RESIDENCIA ESCOLARIDAD PARIDAD 5.,, PI • Pr lmar[a Incomplet PC • Pr lmarla completa 64 CUADRO 7.15 PORCENTAJE DE MUJERES ACTUALMENTE EXPUESTAS AL RIESGO DE CONCEBIR QUE NO USAN METOOOS ANTICONCEPTIVOS, POR INTENCIONES REPROOUCTIVAS Y CARACTERISTICAS ESPECIF]CAS Deseo de m~s Ri jos Desea Otro Desea Otro Sin Precisar No sabe No Caracter l s t i cas Antes de 2 en m~s de Tiempo de si Desea Desea de ta Mujer ARos* 2 ARos Espera Otro r~s Total LUGAR DE RESIDENCIA Menos de 2,500 61.5 20.7 0.0 70.8 31.8 40.1 2,500 a 19,999 44.2 3.4 0.0 35.5 14.1 20.4 20,000 y mds 35.5 15.4 0.0 21.8 7.6 15.4 Areas metropo[ i tanas 42.4 0.5 2.7 9.3 9.2 15.5 ZONA DE RESlDENCIA Zona I 38.0 5.4 0.0 19.4 11.3 17.0 Zona I I 36.8 8.3 0.0 10.4 8.4 15.6 Zona I I I 51.5 19.9 0.0 63.8 20.1 29.2 Zona IV 37.8 14.5 4.9 55.4 18.1 23.6 Zona V 54,4 3.4 0.0 29.2 13.1 21.8 NIVEL DE ESCOLARIDAD Sin escotar idad 73.6 62.2 0.0 93.5 39.9 52.2 Pr imar ia incompteta 62.7 24.0 0.0 53.2 22.0 30.8 Pr imar ia completa 45.3 6.5 0.0 15.2 11.0 18.5 Secundaria y n~s 29.0 3.2 2.3 5.6 2.3 10.0 Total 45.5 9 .7 0.7 42.0 14.6 22.0 Nota: Las nxJjeres expuestas son aquettas que no estdn actualmente embarazadas, no esthn en amenorrea postparto, no son es tdr i tes , tuv ie ron re lac iones sexuates durante et mes anter io r a ta encuesta y tuv ie ron su Olt ima menstruación durante Los ú l t imos dos meses (véase cuadros 4.5 y 4 .6 ) . * Inc tuye et caso de 2 afios EI cuadro 7.15 también presenta los niveles de no uso de acuerdo con las intenciones reproductivas. Si bien los diferenciales son en el mismo sentido, se incrementa la variación entre las categorías extremas. Mientras que el 40 por ciento de las mujeres sin escolaridad que no desean más hijos no usa anticonceptivos, este porcentaje se reduce ai 11 por ciento entre aquéllas que han completado la primaria y a un nivel mínimo de 2.3 por ciento entre las de mayor escolaridad. Las zonas III y IV siguen mostrando niveles altos de no uso entre las mujeres que no desean más hijos: alrededor de una de cada cinco mujeres, mientras que en las otras tres zonas es aproximadamente una de cada diez. EI menor porcentaje de discrepancia entre deseo y uso se da en la zona II la cual incluye ai Area Metropolitana de Monterrey. EI análisis de la brecha entre deseo y no uso es también relevante entre las mujeres que declaran que desean esperar más de dos afios para tener otro hijo y sin embargo no usan métodos anticonceptivos en este momento. Esto se presenta en e162.2 por ciento de las mujeres sin escolaridad, mientras que el porcentaje baia hasta un tres por ciento en aquéllas que han llegado a estudiar ai menos secundaria y es casi nulo entre las que residen en las áreas metropolitanas. 65 Planeación de la Fecundidad Uno de los problemas principales a los que se enfrenta el análisis de las preferencias reproductivas de la población es el hecho de cómo caracterizar el proceso de elaboración de ideales reproductivos, en el caso en que éstos puedan ser identificados, así como los criterios por seguir para aceptar o rechazar la existencia de dichos ideales. Existen dificultades metodológicas que complican cualquier tipo de verificación que se quiera llevar a cabo. A continuación se analiza la posible correspondencia entre dos formas diferentes de aproximación ai estudio de las preferencias sobre fecundidad. En el cuadro 7.16 se clasifican las mujeres en dos grupos dependiendo de si su ideal de hijos está satisfecho o no. Esta clasificación se hace a partir de la comparación entre el número actual de hijos y el número ideal que se desea tener a lo largo de la vida reproductiva. Las mujeres con el ideal de hijos satisfecho son aquellas mujeres que tienen más o el mísmo número de hijos que los que declararon que les gustaría tener en toda su vida. Por otra parte se tiene la declaración directa de la mujer sobre el deseo actual de más hijos. CUADRO 7.16 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES UNIDAS, POR SATISFACCION DEL IDEAL DE HIJOS A TENER EN TOOA SU VIDA Y EL DESEO O NO DE NAS HIJOS AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA, SEGUN USO O NO DE METO00S ANTICONCEPTIVOS Pre ferenc ia Sat i s facc i6n del Ideal Desea Tener No Sabe o No Desea No y Uso de M¿todos Otro Indecisa m~s Respuesta Totat EMBARAZADAS 35.5 9,6 53.8 1.1 100.0 IDEAL DE HIJOS SATISFECHO 1 i 5.3 2,8 91.9 0.0 100.0 Usan m~todos no t rad ic ionates 4.7 1.2 94.1 O.O 100.0 Usan mdtodos tradic iona•es 3.5 1.7 94.8 0.0 100.0 No usan 6.7 5.8 87.5 0.0 100.0 IDEAL DE HIJOS NO SATI$FEEHO 2 i 67.7 4.0 28.1 0.2 100,0 Usan m~todos no tradicionates 66.2 3,8 30.0 0.0 100.0 Usan n~todos t rad ic iona les 73.3 1.8 24.9 0.0 100.0 No usan 67.7 4,7 27.1 0.5 100.0 NO CLASlFICABLE 30.9 12,9 55.7 0.5 100.0 lT iene m~s o et mismo nOmero de h i jos que tos que dectara que te gustar fa tener en toda su v ida. ZTiene menos h i jos que Los que te gustar fa tener en toda su v ida. Se desprende dei cuadro 7.16 que más dei 90 por ciento de las mujeres con su ideal de hijos satisfecho ya no desea más hijos y apenas un cinco por ciento de ellas todavía desea aumentar el tamafio de su familia. Esta relación no es tan clara entre las mujeres cuyo ideal de hijos aún no ha sido satisfecho --mujeres que tienen menos hijos que los que les gustaría tener en toda su vida-- ya que el 28.1 por ciento de ellas tampoco desea más hijos, lo cual puede deberse a una preferencia poco clara, o bien por existir una serie de impedimentos para satisfacer el ideal buscado y que el "no deseo" esté asociado a una 66 dificultad que se percibe para seguir teniendo hijos. Parece existir una mayor correspondencia entre el "ideal de hijos satisfecho" y el "no deseo de más hijos" que entre el "ideal no satisfecho" y el "deseo de más höos". Uno de los supuestos que parece implícito en el análisis de las preferencias reproductivas de la población es el que se refiere ai hecho de que a la mujer se le pregunta sobre el deseo dei hijo antes de embarazarse. En este sentido, el cuestionario básico para el programa internacional de Eneuestas de Demografía y Salud (DHS) propone indagar explícitamente, para cada embarazo, si en el momento en que éste ocurrió era deseado o no, con el objeto de estimar, entre otros indicadores, tasas de feetmdidad no dc~;ead& 1 Para el cuestionario de la ENFES no se incluyó esa opción sino que se optó por indagar por la "planeación dei último embarazo" para aquellas mujeres que estaban embarazadas ai momento de la entrevista y para aquellas que habfan tenido ai menos un hijo nacido vivo. Uno de los datos más relevantes dei cuadro 7.17 es el que se refiere ai porcentaje de mujeres que declaró no haber pensado en tener otro hijo antes de quedar embarazada por última vez: una de cada dos mujeres cayó en esta categorfa. La manera en que se obtenía esta información consistía en que antes de preg

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.