Nicaragua - Demographic and Health Survey - 1999

Publication date: 1999

Nicaragua Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 1998 il]ec Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Ministerio de Salud ®DHS Demographic and Health Surveys Macro International Inc. Indicadores para la Cumbre Mundial sobre los Niños Nicaragua 1998 I nd icador Valor INDICADORES BÁSICOS MORTAL IDAD INFANTIL Tasa de mortalidad infantil 1993-199g . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Tasa de mortalidad de menores de 5 años 1993-1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 DESNUTRIC IÓN EN LA N IÑEZ Niños menores de 5 años con desnutrición cr6nica I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.9 Niños menores de 5 años con desnutrición aguda (emaciación) 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Niños menores de 5 años con desnutrici6n global" ~ ; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2 ABASTECIMIENTO DE AGUA Y EL IMINACION DE EXCRETAS Hogares con inodoro 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.7 EDUCACION BASICA Mujeres 15-49 años con primaria completa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57.3 Hombres 15-59 años con primaria completa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54.8 Niñas 6-12 años que asisten a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76.5 Niños 6-12 años que asisten a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.3 Mujeres 15-49 años a l fabetas . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86.1 N INOS EN CONDIC IONES D IF IC ILES Menores de 5 años que son huárfanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.2 Niños que no viven con la madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.1 Niños en hogares con s6lo un adulto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8 INDICADOR.ES DE APOYO SALUD DE LA MUJER Espaciamiento de los Nacimientos Nacimientos en últimos 5 años con intervalo de menos de 24 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32.0 Maternidad Segura Nacimientos en últimos 5 años con atención prenatal por médico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56.9 Nacimientos en últimos 5 años con atención prenatal en primeros 3 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.0 Nacimientos en dltimos 5 años con asistencia mddica del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.0 Nacimientos en últimos 5 años con parto en institución médica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.6 Nacimientos en últimos 5 años con riesgo elevado de mortalidad s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60.7 Planificación Familiar Uso de anticoncepci6n entre mujeres en unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60.3 Necesidad insatisfecha de planificaci6n familiar entre mujeres en uni6n ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.7 Necesidad insatisfecha para evitar un nacimiento de airo riesgo 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.5 NUTRIC ION Madres(con hijos nacidos vivos en los úlftraos 5 años) con bajo índice de masa corporal s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8 Niños con peso bajo al nacer (menos de 2.5 kgs) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.6 Niños menores de 4 meses con lactancia exclusiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.0 Porcentaje de hogares con sal yodada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86.1 SALUD INFANTIL Vacunación Niños menores de 5 años cuya madre tuvo vacunacíún antitetánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84.7 Niños de 12-23 meses vaeunedos contra el sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85.7 Niños de 12-23 meses con todas las vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.6 Tratamiento de la Diarrea con Terapia de Rehidratacåón Oral (TRO) Niños menores de 5 años con diarrea en últimas 2 semanas tratados con TRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58.3 Atención de Infeeciones Respirator ias Agudas ( IRA) en Servicios de Salud Niños menores de 5 años con IRA en últimas 2 semanas llevados a servicios de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57.8 Nota: Las tasas de mortalidad están expresadas en defunciones por mil nacidos vivos; los demás indicadores son porcentajes. I Talla deficiente para la edad z Peso deficiente para la talla 3 Peso deficiente para la edad * Incluye inodoro de alcantarilla, inodoro conectado a pozo sdptico y otros 5 Nacimientos a madres menores de 20 años, madres de 35 o mús, madres con 3 o más hijos, nacimiento anterior hace menos de 24 meses 6 Mujeres que no usan anticoncepci6n y que no desean mús hijos o cuyo último embarazo no fue deseado 7 Mujeres que no usan antieoncepci6n y que estó.rt en riesgo de concebir un hijo en una categoría de riesgo elevado de mortalidad: madre muy joven, madre de 35 o más, madre con 3 o más hijos, nacimiento anterior hace menos de 24 meses 8 El índice de masa corporal mide la obesidad o delgadez controlando por la talla. El punto de corte para defini~ mujeres en riesgo es 18.5. Una mujer de 147 cm de estatura estaría en el grupo de riesgo si su peso fuera menor de 40 kg y en el caso de quienes midieran 160 cm, o estarIan en riesgo aqudllas con peso inferior a 47.4 kg. NICARAGUA Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 1998 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC Ministerio de Salud, MINSA Managua, Nicaragua Macro International Inc. Calverton, Maryland USA Abril 1999 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (programa DHS) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la planeación y ejecución de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. Con financiamiento proveniente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el programa DHS es implementado por Macro International Inc., con sede en Maryland, USA. Los objetivos de este programa son: a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilitar la consideraci6n de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno-infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; y d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas demográficas complejas en los países participantes. Para información adicional sobre el programa DHS favor dirigirse a: Programa DHS/Macro International Inc. 11785 Beltsville Drive - Suite 300 Ca!vertun, MD 20705 USA Te!6fono: (301) 572-0200 Telefax: (301) 572-0999 Dentro del marco de las encuestas DHS, el INEC fue la entidad responsable de la ejecución de la ENDESA-98 y contó con el apoyo del Ministerio de Salud, MINSA. La financiación de los costos locales de la ENDESA-98 se hizo principalmente con fondos de USAID (Washington y Managua) a través del programa DHS; la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, (Asdi) y los Fondos de las Naciones Unidas para Población y para la Infancia (FNUAP y UNICEF). Para información adicional sobre las encuesta favor dirigirse a: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC Frente al Hospital Lenín Fonseca, Managua, Nicaragua Teléfono: (505)268-1794/266-6178 Telefax: (505) 266-2031 Presidente de la República de Nicaragua Dr. Arnoldo Alemán PERSONAL DE LA ENCUESTA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA ENCUESTA Dr. Luis E, Benavides Romero Director General INEC DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ENCUESTA Jimmy Rosales Ortíz PERSONAL ADMINISTRATIVO Lizbeth Durán Molina, Asistente Teresa García, Administradora Milton Zelaya, Contador Johana Oporta, Secretaría Luisa López, Conserje TRABAJO DE CAMPO Luis Blandón Sequeira, Responsable de Operaciones de Campo Miguel Guevara Estrada, Asistente de Operaciones de Campo MUESTREO Marling Ocampo Hernández PROCESAMIENTO DE DATOS Y ARCHIVO Santiago Mejía Solís, Responsable de Procesamiento Ruth Amador, Supervisora de Procesamiento CAPACITACIÓN ANTROPOMETRíA Mima Zelaya - MINSA CAPACITACIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Mary Ellsberg - Asdi CHARLAS DE APOYO CAPACITACIÓN PROFAMILIA, Red de Mujeres Contra la Violencia, MINSA SUPERVlSORAS Patricia García Aráuz, Mariella Jiménez Lacayo, Tatiana Vallejos, María Chévez Obando, Ericka Mendoza Ocón, Alba Luz Aguirre Machado, Felicita Dávila Lainez, Grettel González, Maribel Gamboa Namoyure, Samaria Palencia Cruz, Josefa del Carmen González, Magda Morales Gaitán, Nidia Roque Gutiérrez, Olivia Cerrato Rivas. EDITORAS DE CAMPO Paula Espinales Bonilla, Blanca Rosa Torrealba, Reyna Reyes Cruz, Estela Trujillo, Elizabeth Díaz Aráuz, Teresa Meza Mora, Thelma López Narváez, María Robleto Ortega, Teresa Mora Flores, Dayla Palacios Contreras, Zoila Cano López, Astralia Morales Brown, Jannett Montiel, Jasmina Romero Robleto. ENTREVISTADORAS Silvia Carrión Guillén, Ligia Ruiz Reyes, Martha Rosales Rodríguez, Zayda Virginia Saravia, Karla Tardencilla Hurtado, Sharon Purrales Bedford, Jasmina Larios Talavera, Grisselda López Rodríguez, Margarita Bone Valladares, Joscelin Romero Juarez, Luz Marina Jarquin Lainez, Marianela Mendoza Barquero, Ivannia Huete, Lorgia Rostrán Urbina, Adilia Sampson, Martha Núñez Arana, María Reyes López, Jasmina Romero Díaz, Teresa Masís, Martha Moya Silva, Rosa Fonseca González, Blanca Estela Ruiz Areas, María de los Angeles Ortega, Mahelda López Pérez, Nubia Silva Flores, Martina Ortíz Lanzas, Marina González Hernández, Magnia López Cisneros, María Pastrana Fiallos, Maribel Orozco Silva, Ana Patricia Guerrero, Sonia Rosales Ortíz, Maricruz Salazar Obando, Zela M. Córdoba Zúniga, Elba Chavarria Gutiérrez, Martha Luna Espinoza, María Orozco Puerto, Ruth del Socorro Oviedo, María P. García Somarriba, Nyma Alina Dávila, Emperatríz Caballero, Norma Aguilar Alcántara, Enma Escobar López, Westfalia Salinas Aguado, Maritza Silva Flores, Migdalia Chávez Molina, Ana Cruz Campo, Mariela Salinas Mayorga, Sandra Juárez, Iris Zúniga Jaime, Flor Espinoza Alvarez. ENTREVISTADORES Carlos Bone Valladares, Flavio Miguel Taboada, Jaime Rosales Carmona, Pedro Pavón Candia, Armando Altamirano Tórrez, Francisco Gámez Garcia, Leonel Corea Ramirez, Jairo Cruz Valerio, Silvio C. Barreto Masias, Donald Mendieta Argüello, Manuel de J. Barreto Masias, Henry Brooks Vega, Francisco Fernández González, Julio César Oviedo. CONDUCTORES Victor Zeledón Blessing, Juan Macías, Rodolfo Hemández, Roberto Arias, Alfonso Barrios, Magdalena Amador, Norman Pérez, Orestes Aleman, Luis Alberto Meléndez, Alfredo José Quiñonez, Pedro Pablo Loaisiga, Guillermo Martínez, Isidro Cortéz Solorzano, Yeris Antonio Vallecillo, Wilfredo Armengol, Israel Parrales Urbina, Carlos Caballero, Pedro Pablo Vasquez, Luis Emilio Montoya, Sergio Rubí Marenco, Rodolfo Sotomayor, Victor Zeledón SUPERVISORES DE CARTOGRAFíA Róger Barberena, Roberto Rodríguez, Alvaro Rosales vi CARTOGRAF][A Cartografos: Manuel Espinoza, Felix Sequeira, David Tórrez, Victor Barahona, Mario Gómez, Julio López, Sergio Aguilar, Luis Morales, Juan Carlos Mendoza, Rafael Alvarado, Roberto Tórrez Rodríguez, Henry Hogson. D.ibuiantes: Flor de liz Briones, Karla Payán Huembes, Nelson Rodríguez ENTRADA DE DATOS Rufino Argeñal, María José Vanegas, María Angélica Avilés, Lidia B. Rocha Aguilar, Argentina Salazar Medrano, Eliett Artola Blanco, Natalia Baltodano García, José H. Alvarez,'Luis A. Osorio Bolaños, José María Namoyure. CRíTICA Y CODIFICACIÓN Brenda Galeano Zapata, Julio César Oviedo, Alba Luz Aguirre, Bellanira Jiménez Toruño, Josefa del Carmen González. REPRODUCCIÓN DE CUESTIONARIOS Emilio Mayorga, Concepción Urtecho, Danilo Velásquez, Andrea Chavarría ELABORACIÓN INFORME FINAL Jimmy Rosales Ortíz, INEC Edilberto Loaiza, Macro Internacional Domingo Primante, INEC Angeles Barberena, MINSA Luís Blandón Sequeíra, INEC Mary Ellsberg, Center for Health and Gender Equity (CHANGE) ASESORIA TÉCNICA Y APOYO DE MACRO INTERNACIONAL INC. Alfredo Aliaga, Muestreo Celia Khan, Producción del Informe y Gráficos Edilberto Loaiza, Coordinador de País Kaye Mitchell, Producción del Informe y Gráficos Sidney Moore, Editora GuiUermo Rojas, Procesamiento de Datos Jorge Reyes, Capacitación ASESORIA TÉCNICA PARA VIOLENCIA DOMÉSTICA Mary Ellesberg, Lori Heise, Center for Health and Gender Equity (CHANGE) Sunita Kishor, Macro International Inc. ASESORíA TÉCNICA NACIONAL Angeles Barberena, MINSA Domingo Primante, INEC vii INSTITUCIONES MIEMBROS DEL COMITE CONSULTIVO Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) Ministerio de Salud (MINSA) Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USA/D) Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Asdi) Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Comisión de la Niñez, Mínisterio de la Presidencia (MIPRES) Fondo Nicaragüense para la Infancia (FONJF) Instituto Nicaragüense de la Mujer (IN/M) Ministerio del Trabajo (MITRAB) Red de Mujeres Contra la Violencia Asociación Nicaragüense Pro Bienestar de la Familia (PROFAMILIA) Salud Integral para la Mujer (SI MUJER) center for Health and Gender Equity (CHANGE) AGENCIAS FINANCIADORAS Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo htemacional (USA/D) Agencia Sueca para el Desarrollo Intemacíonal (Asdi) Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fondos Propios del Gobierno de Nicaragua MANEJO DE LOS FONDOS Y APOYO ADMINISTRATIVO Centro de Estudios y Promoción Social (CEPS) viii CONTENIDO Página PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE N ICARAGUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix L ISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv L ISTA DE GRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxii i AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxv INFORME RESUMIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvi i DATOS BÁSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxvi i MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxvUi CAPÍTULO 1 1.I 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 CAPíTULO 2 2.1 2.2 CARACTEI~STICAS GENERALES DEL PAíS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Historia, Geografía y Economía . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Políticas de Población y Programas de Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Prioridades y Programas de Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Aspectos Metodol6gicos de la ENDESA-98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.6.1 C~estionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.6.2 Diseño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.6.3 Capacitacíón del Personal de Campo y Recoleccí6n de la Informaci6n . . . . 9 1.6.4 Entrada de Datos, Crítica y Tabulaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 1.6.5 Control de Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 1.6.6 Cobertura de la Encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 CARACTERíSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES Y HOMBRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Características Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.1.1 Población de los Hogares por Edad, Sexo y Residencia . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.1.2 Composición de los Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.1.3 Nivel Educativo y Asistencia Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.1.4 Características de las Viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2.1.5 Bienes de Consumo Duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Características de las Mujeres en Edad Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.2,1 Características Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.2.2 Nivel de Educación de las Ent~evistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2,2.3 Asistencia Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.2.4 Acceso a los Medios de Comunicaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 ix 2.3 2.2.5 Trabajo de la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Características de los Hombres de 15-59 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 2.3.1 Características Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 2.3.2 Nivel de Educación de los Hombres Entrevistados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 2.3.3 Asistencia Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 2.3.4 Acceso a los Medios de Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 2.3.5 Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 CAPíTULO 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3.1.1 Niveles, Tendencias Recientes y Diferencias de la Fecundidad . . . . . . . . . 37 3.1.2 Tendencias en la Estructura de la Fecundidad por Edad . . . . . . . . . . . . . . . 38 3.1.3 Tasas y Estructuras Recientes de la Fecundidad, por Area, según la Edad de las Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 3.1A Nivel de la Fecundidad, según Características Sdeccionadas . . . . . . . . . . 39 Fecundidad Retrospectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Intervalos entre Nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Edad al Pr imer Nacimíento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Fecundidad de las Adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Resultados del Cuestionario de Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 3.6.1 Fecundidad Retrospectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 CAPíTULO 4 4.1 4.2 4.3 CONOCIMIENTO Y USO DE ANT ICONCEPT IVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Conocimiento de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Uso de Métodos de Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.2.1 E1 Uso Pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.2.2 Prevalencia Actual del Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4.2.3 Diferenciales en los Niveles de Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 4.2.4 Número de Hijos al Iniciar el Uso de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . 59 4.2.5 Edad al Momento de la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 4.2.6 Conocimiento del Período Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 4.2.7 Fuentes de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Descontinuación en el Uso de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 4.3.1 Tasas de Descontinuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 4.3.2 Razones de Descontinuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 X 4.4 4.5 Página Actitudes Frente a la Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 4.4.1 Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 4.4.2 Razón para no Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 4.4.3 Método Preferido para Uso Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 4.4.4 Mensajes sobre Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 4.4.5 Aceptabilidad de los Mensajes de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . 69 4.4.6 Contacto de las No-Usuarias con los Proveedores de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 4.4.7 Diálogo sobre Planíficación Famíliar con el Esposo o Compañero . . . . . . 72 4.4.8 Actitudes de la Pareja hacia la Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . 72 4.4.9 Efectos Anticonceptivos de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Resultados del Cuestionario de Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 4.5.1 Conocimientos de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 4.5.2 Uso Pasado de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 4.5.3 Uso Actual de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 4.5.4 Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 4.5.5 Mensajes sobre Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 4.5.6 Aceptabilidad de los Mensajes de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . 81 CAPíTULO 5 5.1 5.2 5.3 5.4 OTROS DETERMINANTES PRÓXIMOS DE LA FECUNDIDAD . . . . . . . . . 83 Nupcialidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 5.1.1 Estado Conyugal Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 5.1.2 Relaciones Sexuales de las Mujeres no Unidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 5.1.3 Edad a la Primera Unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Relaciones Sexuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 5.2.1 Edad a la Primera Relación Sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 5.2.2 Actividad Sexual Reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Amenorrea, Abstinencia e Insusceptibilidad Postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Resultados del Cuestionario de Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 5.4.1 Estado Conyugal Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 5.4.2 Edad a la Primera Unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 5.4.3 Edad a la Primera Relación Sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 5.4.4 Actividad Sexual Reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 CAPíTULO 6 PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 6.1 Intenciones Reproductivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 xi 6.2 6.3 6.4 6.5 Página La Demanda de Servicios de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 6.2.1 La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 6.2.2 La Demanda Satisfecha de Anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 6.2.3 La Demanda Total de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Planificación de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 6.4.1 Planificación de los Nacimientos de los Últimos 5 Años . . . . . . . . . . . . . 110 6.4.2 Exposición a la Campaña "Juntos Decidimos Cuando" . . . . . . . . . . . . . . 112 Resultados del Cuestionario de Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 6.5.1 Intenciones Reproductivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 6.5.2 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 CAPÍTULO 7 7.1 7.2 7.3 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Niveles y Tendencias de la Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Diferenciales de la Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 CAPíTULO 8 8.1 8.2 8.3 8.4 SALUD MATERNO-INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Asistencia Prenatal y al Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 8.1.1 Cuidado Prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 8.1.2 Vacunación con el Toxoide Tetánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 8.1.3 Asistencia durante al Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Vacunaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Enfermedades Diarreicas Agudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 8.4.1 Prevalencia de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 8.4.2 Conocimiento del Buen Manejo del Niño Enfermo . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 8.4.3 Tratamianto de la Diarrea : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 CAPíTULO 9 9.1 LACTANCIA Y NUTRICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 9.1.1 Iniciación de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 9.1.2. Evolución de la Lactancia por Edad del Niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 xii 9.2 9.3 Página 9.1.3 Tipo de Alimentos por Edad según Condición de Lactancia . . . . . . . . . . 162 Nutrición de los Niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 9.2.1 Desnutrición Cr6nica o Retardo en el Crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 9.2.2 Desnutrición Aguda o Emaciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 9.2.3 Desnutrición Global o General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Nutrición de las Mujeres en Edad Fértil (MEF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 9.3.1 Estatura de las MEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 9.3.2 Peso y Masa Corporal de las MEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 9.3.3 Situación Nutricional y Comportamiento Reproductivo . . . . . . . . . . . . . . 173 9.3.3.1 9.3.3.2 9.3.3.3 Mujeres con Hijos en los Ultimos 5 Años . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Madres sin Nacimientos en los Ultimos 5 Años . . . . . . . . . . . . 174 Mujeres sin Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 CAPITULO 10 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 CONOCIMIENTO Y FORMAS DE PREVENCIÓN DEL SIDA . . . . . . . . . . 175 Conocimiento sobre el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Medios de Información sobre el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Formas de Prevención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Percepciones sobre el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Riesgo Sentido de Contraer SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Cambios en el Comportamiento Sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Conocimiento y Uso del Cond6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Resultados del Cuestionario de Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 10.8.1 Conocimiento y Prevención del SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 10.8.2 Medios de Información sobre el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 10.8.3 Percepciones sobre el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 10.8,4 Percepciones sobre el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 10.8,5 Riesgo Sentido de Contraer SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 10.8.6 Cambios en el Comportamiento Sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 10.8,7 Conocimiento y Uso del Condón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 CAP íTULO 11 11.I 11.2 11.3 11.4 VIOLENCIA DOMESTICA Y RELACIONES EN EL HOGAR . . . . . . . . . . 189 Participación Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Opiniones Sobre Las Relaciones de Pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Acceso y Control de Recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Prevalencia de Violencia Sexual, Física y Emocional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 11.4.1 Características de la Violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 11.4.2 Lesiones Producidas por la Violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 xiii 11.5 Página 11.4.3 Qué hace la Mujer que Sufre Violencia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 11.4.4 Violencia y la Salud de las Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 11.4.5 Comportamiento Controlador por parte de los Esposos . . . . . . . . . . . . . . 202 11.4.6 Violencia y Salud Infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 11.4.7 Abuso Sexual en la Niñez y Adolescencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 11.4.8 Campañas de Sensibilización sobre la Violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 BIBLIOGRAFIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 APÉNDICE A A.1 A.2 A.3 A.4 DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 Diseño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Tamaño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Rendimiento de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Factores de Ponderación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 APÉNDICE B LA PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 APÉNDICE C LOS ERRORES NO MUESTRALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 APÉNDICE D CUESTIONARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 xiv LISTA DE CUADROS CAPíTULO 1 Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Cuadro 1.3 Cuadro 1.4 CAPíTULO 2 Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3 Cuadro 2.4 Cuadro 2.5 Cuadro 2.6 Cuadro 2.7 Cuadro 2.8 Cuadro 2.9 Cuadro 2.10 Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 2.14 Cuadro 2.15 Cuadro 2.16 Cuadro 2.17 Cuadro 2.18 Cuadro 2.19 Cuadre 2.20 Cuadro 2.21 Cuadro 2.22 CAPíTULO 3 Cuadro 3.1 Cuadro 3.2 Cuadro 3.3 Cuadro 3.4 Cuadro 3.5 Cuadro 3.6 Cuadro 3.7 Cuadro 3.8 Cuadro 3.9 Cuadro 3.10 Cuadro 3.11 Página Crecimiento de la población en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Población según los censos de Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Regiones naturales de Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Resultados de las entrevistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Composición de la poblaci6n total por edad, según área de residencia y sexo . . . . . . 12 Composición de los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Adopción y orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nivel de educación de la población masculina de seis años y más en los hogares . . . 15 Nivel de educación de la población femenina de seis años y más en los hogares . . . . 16 Asistencia escolar en la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Características de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Bienes de consumo duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Mujeres en edad fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Nivel de educación de las mujeres en edad fértil por características seleccionadas . 22 Nivel de educación más alto alcanzado y razones de abandono por residencia . . . . . 23 Acceso a medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Trabajo en los últimos 12 meses y continuidad en el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Empleo y forma de pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 T ipo de ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Persona que decide sobre los gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Cuidado de los niños mientras sus madres trabajan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Hombres 15-64 años según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Nivel de educación de los hombres 15-64 años por características seleccionadas . . . 32 Asistencia escolar y razones de abandono de la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Acceso a medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Tipo de ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Niveles de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Distribución porcentual de las tasas de fecundidad de las distintas fuentes, según grupos de edad seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Fecundidad y paridez por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Fecundidad y nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Fecundidad por edad para períodos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Número de nacidos vivos y sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Intervalos entre nacimientos según características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Edad al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Edad mediana al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Fecundidad de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Número de nacidos vivos y sobrevivientes para hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 XV CAPÍTULO 4 Cuadro 4.1 Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 Cuadro 4.5 Cuadro 4.6 Cuadro 4.7 Cuadro 4,8 Cuadro 4.9 Cuadro 4.10 Cuadro 4.11 Cuadro 4.12 Cuadro 4.13 Cuadro 4.14 Cuadro 4.15 Cuadro 4.16 Cuadro 4.17 Cuadro 4.18 Cuadro 4,19 Cuadro 4.20 Cuadro 4.21 Cuadro 4.22 Cuadro 4,23 Cuadro 4.24 Cuadro 4.25 Cuadro 4.26 Cuadro 4.27 Cuadro 4.28 Cuadro 4.29 Cuadro 4.30 CAPíTULO 5 Cuadro 5.1 Cuadro 5,2 Cuadro 5.3 Cuadro 5.4 Cuadro 5.5 Cuadro 5.6 Cuadro 5.7 Cuadro 5.8 Cuadro 5.9 Cuadro 5.10 Cuadro 5.11 Cuadro 5.12 Cuadro 5.13 Página Conocimiento de métodos anticonceptivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Conocimiento de métodos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Uso alguna vez de anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Uso actual de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Uso actual de métodos según características sociodemográficas . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Edad al momento de la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Conocimiento del período fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Fuentes de suministro de métodos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Tasas de descontinuación de anticoncepción durante el primer año . . . . . . . . . . . . . 63 Razones de descontinuación de métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Uso futuro de anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Razones para no usar métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Método preferido para uso futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Mensajes sobre planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Mensajes impresos sobre planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Aceptabilidad de mensajes de planificación familiar por la radio y la televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Contacto de las no-usuarias con los proveedores de planificación familiar . . . . . . . . 71 Diálogo sobre planificación familiar con el esposo o compañero . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Actitudes de la pareja hacia la planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Aprobación de las parejas hacia la planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Percepción de los esposos de la aprobaci6n de planificación familiar de su cónyuge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Efecto anticonceptivo de la lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Conocimiento de métodos anticonceptivos: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Uso alguna vez de anticonceptivos: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Uso actual de métodos: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Uso actual de métodos según características sociodemográficas: Hombres . . . . . . . 79 Uso futuro de anticoncepción: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Mensajes sobre planificación familiar en la radio o televisión: Hombres . . . . . . . . . 80 Aceptabilidad de mensajes de planificación familiar por la radio y la televisión: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Relaciones sexuales de las mujeres no unidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Edad a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Edad mediana a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Edad a la primera relación sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas . . . . . . 89 Actividad sexual reciente por características demogríficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Condición de postparto por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Edad a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Edad mediana a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Edad a la primera relación sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . . . 97 xvi Cuadro 5.14 Cuadro 5.15 CAPiTVLO « Cuadro 6.1 Cuadro 6.2 Cuadro 6.3 Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Cuadro 6.9 Cuadro 6.10 Cuadro 6.11 Cuadro 6.12 Cuadro 6.13 Cuadro 6.14 Cuadro 6.15 CAP íTULO 7 Cuadro 7.1 Cuadro 7.2 Cuadro 7.3 Cuadro 7.4 CAP íTULO S Cuadro 8.1 Cuadro 8.2 Cuadro 8.3 Cuadro 8.4 Cuadro 8.5 Cuadro 8.6 Cuadro 8.7 Cuadro 8.8 Cuadro 8.9 Cuadro 8.10 Cuadro 8.11 Cuadro 8.12 Cuadro 8.13 Cuadro 8.14 Cuadro 8.15 CAPÍTULO 9 Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Página Edad mediana a la primera relaci6n sexual por características seleccionadas . . . . . . 98 Actividad sexual reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Preferencias reproductivas según número de hijos sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . 101 Preferencias reproduetivas según edad de las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Mujeres que no desean mås hijos por caracteristicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . 103 Necesidad y demanda de servicios de planificación familiar para mujeres en unión, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Número ideal y promedio ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Promedío ideal de hijos por característícas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Planificación de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Tasas de fecundidad deseada y observada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Exposición a campaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Exposición a lema y significado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Acciones realizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Preferencias reproductivas Según número de hijos sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . 117 Hombres que no desean más hijos porcaracterísticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . 118 Número ideal y promedio ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Mortalidad infantil y en la niñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Mortalidad infanfil y en la niñez por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . 126 Mortalidad infantil y en la niñez por características demográficas . . . . . . . . . . . . . . 127 Categorías de alto riesgo reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Cuidado prenatal por caractarfstieas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Número de controles prenatales y momento del primer control prenatal . . . . . . . . . 133 Vacuna contra el toxoide tetånico por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . 135 Lugar del parto por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Tipo de asistencia durante el parto por característícas seleccíonadas . . . . . . . . . . . . 138 Características del parto: por cesárea y peso y tamaño al nacer . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Complicaciones durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Vacunación por fuente de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Vacunación por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Vacunación en el primer afio de vida entre menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . 145 Infecciones respiratorias agndas por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . 147 Prevalencia de diarrea por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Conocimiento de los paquetes de SRO y pråcticas alimentarias durante la diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Tratamiento de diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Prácticas alimenticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Lactancia inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Tipo de lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 xvii Cuadro 9.3 Cuadro 9.4 Cuadro 9.5 Cuadro 9.6 Cuadro 9.7 Cuadro 9.8 CAPíTULO Cuadro 10.1 Cuadro 10.2 Cuadro 10.3 Cuadro 10.4 Cuadro 10.5 Cuadro 10.6 Cuadro 10.7 Cuadro 10.8 Cuadro 10.9 Cuadro 10.10 CAPíTULO Cuadro 11.1 Cuadro 11.2 Cuadro 11.3 Cuadro 11.4 Cuadro 11.5 Cuadro 11.6 Cuadro 11.7 Cuadro 11.8 Cuadro 11.9 Cuadro 11.10 Cuadro 11.11 Cuadro 11.12 Cuadro 11.13 Cuadro 11.14 Página Duración mediana y frecuencia de la lactancia según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Lactancia y alimentación complementaria por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Indicadores de desnutrición infantil por características demogråficas . . . . . . . . . . . 165 Indicadores de desnutrición infantil por características seleccionadas . . . . . . . . . . . 167 Indicadores antropométricos de las madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Diferenciales de antropometría materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 10 Conocimiento de S/DA: Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Conocimiento de formas para evitar el S/DA: Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Percepción del riesgo del S/DA: Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Comportamiento para prevenir el S/DA: Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Conocimiento de fuente para condones y uso del ellos: Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . 181 Conocimiento de SIDA: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Conocimiento de formas para evitar el S/DA: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Percepción del riesgo del S/DA: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Comportamiento para prevenir el S/DA: Hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Conocimiento de fuente para condones y uso de ellos: Hombres . . . . . . . . . . . . . . 188 U Participación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Opiniones sobre las decisiones familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Opiniones sobre cuando divorciarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Opiniones sobre el divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Opiniones sobre cuando negar sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Circunstancias para la violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Acceso y control de recursos materiales y financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Prevaleucia de violencia conyugal física y sexual hacia las mujeres . . . . . . . . . . . . 196 Caractertsticas de la violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Lesiones producidas por violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Que hace la mujer que sufre violencia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Comportamiento controlador del marido según experiencia de violencia . . . . . . . . 202 Abuso sexual fuera de la pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Campañas de sensibilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 APÉNDICE A Cuadro A.1 Cuadro A.2 Cuadro A.3 APÉNDICE B Cuadro B.1 Cuadro B.2 Cuadro B.3 Cuadro B.4 Cuadro B.5 Cuadro B.6 Población censal 1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Tasas de respuesta para mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Tasas de respuesta para hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo . . . . . . . . . . . . . 222 Errores de muestreo para la República de Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Nueva Segovia . . . . . . . . . . 226 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Jinotega . . . . . . . . . . . . . . . . 227 xviii Cuadro B.7 Cuadro B.8 Cuadro B.9 Cuadro B.10 Cuadro B,I 1 Cuadro B.12 Cuadro B.13 Cuadro B.14 Cuadro B. 15 Cuadro B. 16 Cuadro B.17 Cuadro B.18 Cuadro B.19 Cuadro B.20 Cuadro B.21 Cuadro B.22 Cuadro B.23 Cuadro B.24 Cuadro B.25 Cuadro B.26 Cuadro B.27 APÉNDICE C Cuadro C.1 Cuadro C.2.1 Cuadro C.2.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Cuadro C.7 Cuadro C.8 Cuadro C.9 Página Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Madriz . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Estelí . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Chinandega . . . . . . . . . . . . . 230 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - León . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Matagalpa . . . . . . . . . . . . . . 232 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Boaco . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Managua . . . . . . . . . . . . . . . 234 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Masaya . . . . . . . . . . . . . . . . 235 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Chontales . . . . . . . . . . . . . . . 236 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Granada . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Carazo . . . . . . . . . . . . . . . . . , 238 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Rivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - Río San Juan . . . . . . . . . . . . 240 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - RAAN . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 Errores de muestreo para la República de Nicaragua - RAAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad neonatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad postinfantil . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad de la niñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad postneonatal . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Errores de muestreo para las tasas de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Distribución por edad de la población en hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Distribución por edad de los hombres elegibles y entrevistados . . . . . . . . . . . . . . . 252 Porcentaje de observaciones sin información en las entrevistas individuales . . . . . . 253 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . . . . . . . . . . . . 253 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes en la entrevista a mujeres 15-49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres 15-49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Estado nutricional materno por características sociodemogråficas - hijos antes 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 Estado nutricional matemo por características sociodemográficas - sin hijos . . . . . 257 Estado nutricional materno por características sociodemogråficas - Total . . . . . . . . 258 xix CAPÍTULO 1 CAPíTULO 2 Gráfico 2.1 Gráfico 2.2 Gráfico 2.3 CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Gráfico 3.2 Gráfico 3.3 CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Gráfico 4.2 Gráfico 4.3 Gráfico 4.4 Gráfico 4.5 Gráfico 4.6 CAPíTULO 5 Gráfico 5.1 Gráfico 5.2 Gráfico 5.3 Gráfico 5.4 CAPÍTULO 6 Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 Gráfico 6.3 Gráfico 6.4 Gráfico 6.5 LISTA DE GRÁFICOS Página Mapa de la Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxiv Distribución de la población por edad y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Distribución de personas sin educación según sexo y grupos de edad . . . . . . . . . . . . 17 Distribución de la poblaci6n de 6 años y mas según sexo y nivel educativo alcanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Tasas de fecundidad, por edad y área de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Tasa global de fecundidad por área, departamento y educación, 1993-1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Porcentaje de adolescentes con hijos o embarazadas, por edad, área y educación . . . 49 Conocimiento y uso de métodos de planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en uni6n, 1992/93 y 1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en uni6n por departamento, 1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en unión según características seleccionadas, 1993 y 1998 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Fuente de abastecimiento de métodos modernos por sectores, 1992/93 y 1998 . . . . . 62 Método preferido para uso futuro entre las no usuarias según inteneión de uso . . . . 67 Distribución de las mujeres de 15-49 afios y de los hombres 15-59 años por estado conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Edad mediana a la primera unión, por área y educación (mujeres de 25-49 años) . 87 Duración mediana de no susceptibilidad postparto al riesgo de embarazo, según área, departamento y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Porcentaje de hombres y mujeres que tuvieron relaciones sexuales antes de cierta edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Porcentaje de mujeres en unión que no desean mas hijos o están esterilizadas, según área y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidades insatisfechas de anticoncepción, según área y edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidades insatisfechas de anticoncepción, según departamento y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Distribución de las mujeres de 15-49 años y los hombres de 15-64, por numero ideal de hijos deseados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Fecundidad total y fecundidad deseada por área, departamento y educación . . . . . . 112 xxi Página CAPíTULO 7 Gráfico 7.1 Gráfico 7.2 Gráfico 7.3 Gráfico 7.4 Cambios en la mortalidad infantil y en la niñez, según periodo, 1973-1998 . . . . . . 123 Tendencias de la mortalidad infantil, según encuesta, periodo 1972-1998 . . . . . . . 123 Tasa de mortalidad infantil para los 10 años anteriores a la encuesta, según características socioeconómicas y de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Tasa de mortalidad infantil para los 10 años anteriores a la encuesta, según características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 CAP íTULO 8 Gráfico 8.1 Gráfico 8.2 Gráfico 8.3 Gráfico 8.4 Cobertura de la atención prenatal proporcionada por un ginecólogo/obstetra, según características socioeconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta, según controles prenatales y meses embarazo al primer control . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Cobertura de vacunación de niños de 12-23 meses de edad y vacunación antes del primer año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Porcentaje de niños de 12-23 meses de edad con inmunización completa, según características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 CAP íTULO 9 Gráfico 9.1 Gráfico 9.2 Gráfico 9.3 Iniciación de la lactancia por educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Niveles de desnutrición crónica por área, departamento y educación . . . . . . . . . . . . 166 Indicadores del estado nutricional de los niños menores de 5 años, por edad . . . . . 168 CAP íTULO 11 Gráfico 11.1 Actos de violencia conyugal experimentados por las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Gráfico 11.2 Porcentaje de mujeres con y sin violencia por factores sociales que se relacionan con la violencia doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Gráfico 11.3 Porcentaje de mujeres que han tenido uno o más abortos según experiencia de violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Gráfico 11.4 Porcentaje de mujeres con y sin violencia por factores de salud infantil que se relacionan con la violencia doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Gráfico 11.5 Porcentaje de mujeres que han tenido uno o más abortos, según experiencia de violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Gráfico 11.6 Porcentaje de mujeres con y sin violencia por factores de salud infantil que se relacionan con la violencia doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 xxii PRESENTACIÓN El Gobierno de Nicaragua, mediante mandato al Instituto Nacional de Estadlsticas y Censos (INEC) come único rector de las estadisticas nacionales ha realizado la Encuesta Nicarag0ense de Demografia y Salud (ENDESA-98), con la participación del Ministerio de Salud (MINSA). Luego de un arduo trabajo de campo y oficina, el INEC en conjunto con el MINSA, hicieron la presentación oficial del Informe Preliminar de la ENDESA-98 en septiembre de 1998, a escasos tres meses después de haber finalizado el levantamiento de la información constituyéndose asi en una de las investigaciones estadisticas más oportunas en materia de demografía y salud. El presente Informe General de la ENDESA-98, constituye también una valiosa y oportuna información como respuesta del Gobierno de Nicaragua y del INEC, a la necesidad de información actualizada que permita tener una visión amplia de los principales temas investigados, los cuales están relacionados con la Salud Materno-Infantil, Salud Reproductiva, Planificación Familiar, componentes del cambio demográfico como la Fecundidad, Mortalidad Infantil, Migración Internacional y Orfandad, otros relevantes como la Violencia Intrafamiliar, Embarazo, Lactancia Materna, Inmunizaciones y Nutrición. Toda esta gama de posibilidades que brinda la ENDESA-98, están siendo puestas a disposición de las autoridades nacionales y locales competentes en la toma de decisiones, evaluación y formulacibn de planes y proyectos destinados a implementar la Politica Social, en Población, en Salud y todas aquellas polfticas y acciones tendentes a elevar el nivel de vida y bienestar de la población, de manera particular las dirigidas a la mujer y la niñez. Este acervo estadlstico está a la disposición de la Comunidad Internacional, Organismos no Gubernamentales, organizaciones privadas, religiosas, cientificas, educacionales, informativas, de comunicación y al pueblo en general para su mejor utilización, aprovechando al máximo esta mina de información. Este informe aunque contiene un detalle casi completo de los temas mås relevantes y prioritarios entre todos los estudiados, constituye solo una muestra de los hallazgos que pueden ser revelados con su análisis. Conscientes de que la ENDESA-98 no concluye con la presentación de este informe, el INEC se ha propuesto un plan de divulgación por todo el país y análisis en profundidad de aquellos temas que ameriten ser estudiados en más detalle y que en los próximos meses con la incondicional colaboración de los organismos donantes, estaremos presentando a todos los usuarios. Nosotros servidores públicos del Gobierno de Nicaragua que preside el Excelentl'simo Sefior Presidente Doctor Arnoldo Alemån Lacayo, hacemos entrega de este legado estad[stico para que su conocimiento y uso generalizado contribuya a redirigir las pollticas encargadas del mejoramiento de las condiciones a favor de los grupos poblacionales más vulnerables de nuestra amada Nicaragua. ~'~-'~:~ 'xxiíi L ,~ AGRADECIMIENTOS El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ]NEC quiere dejar constancia de su profundo agradecímiento al personal que trabajó en las diferentes fases de la ENDESA-98. Así mismo agradecemos el valioso aporte de la poblaci6n nicaragüense por habernos brindado su importante información, sin la cual no hubiera sido posible la presentación de estos resultados. Es importante mencionar además la colaboración de los alcaides municipales, de las autoridades religiosas, católicas, evangélicas y moradores, al ejército y policía de Nicaragua que sin su decidido apoyo no hubiésemos logrado penetrar en los lugares más inhóspitos de nuestra Nicaragua. Mención especial merecen los funcionarios de Macro Internacional : Edilberto Loaiza, Alfredo Aliaga, Guillermo Rojas y Jorge Reyes, quienes compartieron su inestimables conocimientos y asesoría en las diferentes etapas de la encuesta. Así mismo hacemos un meritorio reconocimiento a las siguientes personas que de una u otra forma y de manera incondicional apoyaron en todo momento la encuesta : Thomás Jiménez, FNUAP Medea Morales, FNUAP Jeaneth Chavarría, UNICEF Ivette Sandino, UNICEF Auxiliadora Lacayo, PROFAMILIA Goran Holmqvist, Asdi Gudrun Hubendick, Asdi Mary Ellsberg, Asdi Nils Ostrom, Asdi Marion Aldrích, USAID Maria Alejandra Bosche, USAID Earl Lawrence, USA/D Karen Nurick, USAID Joseph Ryan, USAID Leonel Argüello, CEPS Martha Moreno, CEPS Ricardo Páramo, MIPRES María Rosa Renzi, PNUD Ivania Flores Cárdenas, Sí Mujer Elizabeht Rodríguez, Sí Mujer Flor de María Cisneros, MITRAB Gladys Monjarret, INIM Omara Sequeim, ]NIM Alina Castellón, INIM Oiga Dávila, ]NIM Yolanda Aguilar, FONIF Robert Aguilar, MINSA Angeles Barbarana, MINSA Blanca Banard, M/NSA Luis Campo, MINSA Carlos Cruz, MINSA Beatriz Delgado, M]NSA Alcides Gonzales, M]NSA Julío Espínoza, MINSA Indiana Herrara, M]NSA Fatima Juarez, M]NSA Mima María Lacayo, MINSA Ornar Malespin, MINSA Nelly Maainica, MINSA Fabiola Morales, M]NSA Gloria Helena Navas, M]NSA Mario Ortiz, M]NSA Roberto Pao, M]NSA Marta Pastora, M]NSA Francisca Rivas, MINSA Ligia Saavedra, MINSA Ena Liz Torres, MINSA Maria Elena Ubeda, MINSA Blanca Ulmos, MINSA Teresa Villagra, MINSA Ligia Yllescas, M]NSA Mima Zelaya, MINSA Freddy Cardenas, BID Anselmo Aburto, OPS-INCAP Josefina Bonilla, OMNI Cármen Largaespada, MAG Talla Membreno, NAS Arnulfo Noguera, CNN Peter Boddy, MSH Mario Lacayo, MSH Manuel Redriguez, MSH Carlos Castillo,OPS Ivan Tercero, PMW Ilka Esquivel, Consultora. Violeta Delgado, Red de Mujeres Contra La Violencia Norma Norori, Red De Mujeres Contra la Violencia XXV INFORME RESUMIDO En este informe se hace una presentación resumida de los resultados de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud (ENDESA-98) realizada recientemente en Nicaragua por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), dentro del marco de la tercera ronda del programa mundial de Encuestas de Demografia y Salud (DHS) desarrollado por Macro Intemational Inc. La financiación de la ENDESA-98 estuvo a cargo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y el programa DHS, la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Asdi), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y fondos propios del Gobierno de Nicaragua. E1 programa DHS, actualmente en su tercera fase, fue diseñado para recolectar información sobre fecundidad, planificación familiar y salud materno-infantil, y lo desarrolla Macro International Inc. bajo convenio con USAID/Washington. Información adicional sobre el programa DHS se puede obtener de Macro Intematíonal Inc., 11785 Beltsville Drive, Suite 300, Calverton, MD 20705, U.S.A. (Teléfono 301 572 0200, Fax 301 572 0999). Información adicional sobre la ENDESA-98 se puede obtener en el INEC, Frente al Hospital "Lenín Fonseca" Managua, Nicaragua (Teléfonos 266 6168, 268 1794, Fax 268 1794, e-mail: endesa98 @ibw.com.ni). ANTECEDENTES La ENDESA-98 se desarrolló en el marco de la tercera fase del programa mundial de Encuestas de Demografía y Salud (DHS) con el fin de proporcionar, a quienes diseñan y administran programas de salud y planificación familiar, información actualizada para el país con representatividad departamental sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad, el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención, la salud materno-infantil, la nutrición, el SIDA y la Violencia Doméstica como los temas más relevantes. La información obtenida en la ENDESA-98 viene a complementar otras fuentes de información como la Encuesta de Salud Familiar de 1993, la Encuesta de Medición de los Niveles de Vida de 1993, el Censo de 1995 y la Encuesta de Medición de los Niveles de Vida de 1998, para examinar tendencias en la mortalidad en la niñez, la fecundidad y el uso de la anticoncepción entre otros. La muestra de la ENDESA-98 es probabilística, multi-etápica, estratificada y con fracciones de muestreo variables. Los datos de la ENDESA-98 se recolectaron con tres cuestionarios: uno para la información de hogares y dos cuestionarios individuales uno para recolectar información de mujeres de 15 a 49 años de edad y de sus hijos menores de 5 años y el otro dirigido a hombres de 15 a 59 años. Se completaron en total 11,528 entrevistas de hogares, 13,634 individuales de Mujeres (se aplicó el Módulo de Relaciones en el Hogar a 8,507 mujeres en unión o alguna vez unidas) y 2,912 entrevistas de Hombres. EL levantamiento de la Encuesta tuvo lugar entre el 1 de Diciembre de 1997 y el 31 de Mayo de 1998. Los resultados se pueden analizar a diferentes niveles de desagregación geográfica: para las tres regiones naturales (Pacífico, Centro-Norte y Atlántieo), para los 15 departamentos y las dos regiones antónomas del Atlántico (RAAN y RAAS). CARACTERíSTICAS GENERALES Nicaragua está ubicado en el centro de América, con una extensión territorial de 119,838 kilómetros cuadrados (no incluye la extensión de los lagos Cocibolca y Xolotlán), cuenta para 1998 con una población estimada de 4,806,700 habitantes. Este número de personas implica un ritmo de crecimiento de aproximadamente tres por ciento anual y con una población compuesta mayoritariamante por niños, (43 por xxvii ciento tienen menos de 15 años). La forma principal de como ocupa el territorio nacional es el de asentamientos predominantemente urbanos, no concentrado ya que el 59 por ciento de la población vive en localidades caracterizadas como urbanas, (localidades con más de mil habitantes y alguna que otra infraestructura de desarrollo social). La distribución territorial nicaragüense históricamente se ha estudiado en tres grandes macro regiones conocidas como: Región del Pacifico, Atlántico y Central, aunque su división política territorial comprenda 15 departamentos y dos regiones antónomas, siendo en estas dos últimas donde se encuentra asentada la mayoría de la población miskita y sumo del país, por lo que hacen de éste un país multiétnico y con diversas culturas. El hogar es la unidad familiar donde se organizan los nicaragüenses para suplir sus necesidades morales, espirituales y materiales y en un 31 por ciento de éstos tiene como jefe a una mujer asumiendo ésta las principales decisiones en el seno del hogar cuyos miembros que en promedio llegan a ser, aproximadamente 5.5 personas. De cada 100 hogares nicaragüenses, 15 tienen por lo menos un niño "adoptado", es decir, niño menor de quince años que no vive con sus padres naturales. Entre la poblaci6n masculina y femenina de seis años o mås el 23 y el 22 por ciento, respectivamente, no presentan ningún nivel de educación formal siendo los máximos valores en los niños de 6 a 9 años y en los mayores de 45 años. La poblaci6n con algún nivel de educaciún primaria representa el 49 por ciento para cada sexo y los que tiene estudios de secundaria son el 21 y 24 por ciento para hombres y mujeres respectivamente, mientras que la población con educación superior es de sólo el 5 por ciento en los hombres y 4 por ciento en las mujeres. La dotaci6n de servicios higiénico sanitario, a pesar de la importancia de los mismos, no están disponibles en todas las viviendas; por ejemplo, el 64 por ciento de las viviendas tienen agua potable a través de la red pública (tubería), un poco menos de la cuarta parte d o las viviendas eliminan en condiciones aceptables las excretas (inodoro), aunque más del cincuenta por ciento de las viviendas utilizan foso o letrina para los desechos. Otro tipo de servicio no menos importante es el de dotación de electricidad, en este caso en 70 por ciento de los hogares se alumbran por energía eléctrica. Aproximadamente dos de cada tres hogares nicaragüenses tienen acceso a los medios de comunicación hablados. El 78 por ciento cuenta con aparato de radio y 56 por ciento con televisor. Por último, cabe destacar que en los hogares rurales, dos de cada diez no dispone de ninguno de los bienes investigados en la encuesta, (radio, plancha, abanico, cocina, televisor, refrigeradora, lavadora, aire acondicionado, teléfono). Entre las mujeres en edad fértil prevalece la unión libre con el 33 por ciento de ellas, (el total de mujeres en estado marital estable es de 59 por ciento), casadas el 26 por ciento y el 17 por ciento están separadas, viudas o divorciadas. Por otro lado, el 16 por ciento no tienen ningún nivel edncacional, el 40 por ciento tienen algún año de estudio o prímada aprobada, 38 por ciento de estudios secundados y en el otro extremo tenemos que el 7 por ciento han aprobado algún año universitario. FECUNDIDAD De acuerdo con la información disponible, la fecundidad ha venido descendiendo en las tres últimas décadas, coadyuvaron a este descenso los mayores níveles de escolaridad de la población, la urbanización creciente y el mayor conocimiento y uso de métodos anticonceptivos. Tomando como referencia a la ESF-93, la fecundidad disminuyó en un 15 por ciento, se pasó de un promedio de 4.6 hijos en esa encuesta a 3.9 en la ENDESA-98, un cambio signíficativo consíderando el hecho de que ocurrió en unos cinco años. xxviii La estructura de la fecundidad por edades responde a una cúspide temprana, las tasas más elevadas se tienen en las mujeres de 20-24 años, es evidente, por otro lado, los niveles más elevados de las tasas en el ámbito rural, con respecto al urbano. En este contexto, las mujeres del área rural tienen en promedio más de dos hij os que las urbanas (5.4 es. 3.1, respectivamente); este diferente comportamiento reproductivo tiene como consecuencia que, aunque las mujeres rurales de 15-49 años son el 35 por ciento del total, ellas aportan con el 55 por ciento de todos los nacimientos. Estos contrastes se manifiestan, como no puede ser de otra manera, en el contexto departamental, destacan Jinotega, la RAAN y Río San Juan, con los niveles más elevados (6.3, 6.1 y 5.6 hijos en promedio por mujer, respectivamente), hasta alrededor de tres hijos y medio en Granada, Carazo, Estelí y León, culminando con tres hijos en Managua; la diferencia entre los extremos alcanza a más de tres hijos en promedio. La fecundídad de las mujeres con educacíón superior se encuentra por debajo del nivel de reemplazo. Se presenta un marcado escalonamiento de los niveles de la fecundidad, cuando se considera la escolaridad de las mujeres, se pasa de más de seis hijos en las mujeres sin instrucción, a poco más de cinco en las mujeres con 1-3 años de educación, a cuatro hijos en promedio en aquellas con 4-6 años de primaria, menos de tres hijos en secundaria y culmina con un hijo y medio en las mujeres con educación superior. La fecundidad de las mujeres sin educación, cuadruplica las de aquellas con educación superior; mientras que una mujer sin educación es reemplazada por tres hijos en promedio. Es de particular interés la consideración de la fecundidad en las menores de 20 años, esta fecundidad tiene claras implicancias en la salud de las madres jóvenes y, también, en la de sus hijos. La tasa de fecundidad en esta edad, ha experimentado un descenso del 12 por ciento, era de 158 en la ESF-93 y es de 139 por mil, en la ENDESA-98; sin embargo, dado que los descensos han sido superiores en las otras edades, el aporte del grupo se ha incrementado, actualmente representa el 18 por ciento de toda la fecundidad. Un 27 por ciento de las adolescentes han iniciado la procreación, el 22 de las mismas ya es madre, el resto, 5 por ciento, se encuentran embarazadas; aunque la proporción es sumamente elevada, ha descendido con respecto a la ESF-93 (32, 27 y 5 por ciento, en el mismo orden anterior). Viendo las edades simples, se tienen valores importantes de madres o embarazadas a los 15 años (10 por ciento), y un rápido incremento en las edades siguientes, se culmina con 46 por ciento, a los 19 años (en la ESF-93 los porcentajes eran 9 y 49, en la misma secuencia). Hay un 34 por ciento de adolescentes madres o embarazadas en el årea rural, 50 por ciento más que las correspondientes adolescentes urbanas (23 por ciento); destacan Jinotega y Río San Juan, como los departamentos en que la proporción de adolescentes madres o embarazadas, es más elevada (44 y 38 por ciento), y resultan Masaya, Madriz y Estelí con los porcentajes más bajos (22, 21 y 20, respectivamente). Contrastes tan fuertes se tienen en las otras desagregaciones practicadas, un 54 por ciento de las adolescentes sin educación están embarazadas o son madres (59 en la ESF-93), un porcentaje seis veces más elevado que en las adolescentes con educación superior (9 por ciento). PLANIFICACION FAMILIAR Conocimiento y Uso de Métodos El conocimiento de métodos anticonceptivos en Nicaragua está generalizado. Prácticamente todas las mujeres nicaragüenses han oído hablar de métodos modernos de regulación de la fecundidad. Los méto- dos más conocidos son las pastillas, la esterilización femenina, las inyecciones y el condón. xxix El 60 por ciento de las mujeres actualmente unidas manifestó estar usando métodos en 1998. Este nivel de uso representa un aumento importante en comparación con el nivel observado de 49 por ciento en la ESF-93. Si bien el mayor aumento entre 1993 y 1998 se registró en el uso de la esterilización al pasar del 19 al 26 por ciento (un aumento de más de un punto porcentual por año), también el uso de las inyecciones aumentó de forma considerable (de 1 a 5 por ciento). Por otro lado, el uso de las pastillas aumentó ligeramente su participación relativa en el conjunto de métodos usados, siendo usadas por cerca de un 14 por ciento de las mujeres. El uso de métodos tradicionales es mífflmo en Nicaragua. La mayor prevalencia de uso de métodos se encuentra entre las mujeres de mayor nivel de ins- trucción y las residentes en las áreas urbanas; a nivel de departamento, sobresalen León, Rivas, y Chontales donde 65 por ciento de las mujeres usan métodos modernos. El sector público en Nicaragua, especialmente los hospitales y los centros de salud, desempeña un papel predominante en el sum'm'istro de anticonceptivos, con una cobertura de más de 60 por ciento de las usuarias actuales de métodos modernos de planificación familiar. Las farmacias constituyen la principal fuente para los llamados métodos de suministro (pfldora, inyección, condón y métodos vaginales). La Necesidad de Planificación Familiar El uso de métodos anticonceptivos, la planificación del actual o del último embarazo, y las intenciones reproductivas relaUvas a espaciar o limitar los nacimientos, permiten una aproximación respecto a las necesidades o a la demanda de los servicios de planificación familiar. Según la encuesta, un 15 por ciento de las mujeres unidas presentan necesidades no satisfechas de planificación familiar, casi el 60 por ciento de ellas, están proclives a limitar los nacimientos, mientras que el resto optaría por espaciarlos. Esta necesidad no satisfecha decrece con la edad, es del 27 por ciento en las adolescentes, con un componente mayoritario por espaciar (alrededor del 80 por ciento), es del 20 por ciento en 20-24 años, con un ligero predominio por espaciar, entre los 25-39 años toma valores entre 12-13 por ciento y es inferior al 10 por ciento en las mujeres unidas de 40-49 años (a partir de los 25 años, tiene un componente mayoritario, la limitación de los nacimientos). El porcentaje correspondiente a las mujeres en unión del área mral, casi duplica al urbano (20 vs. 11, respectivamente), con un claro predominio por limitar, en vez de espaciar los nacimientos, (12 y 8 por ciento). Estas necesidades insatisfechas, alcanzan al 25-26 por ciento en la RAAN y Jinotega, siendo del 13 o menos en Estelí, Masaya, León, Nueva Segovia, Granada, Managua y Rivas y es cuatro veces superior entre las mujeres unidas sin instrucción y aquellas con educación superior (22 y cinco por ciento, respectivamente). Demanda Total de Planificación Familiar La demanda total, es el resultado de sumar los porcentajes de mujeres con necesidades tanto insatisfechas como satisfechas de los servicios de planificación familiar, a ellas se agregan las mujeres embarazadas o amenorréicas, que tuvieron una falla en el método que estaban usando. Esta demanda total, alcanza al 76 por ciento del conjunto de mujeres unidas (la demanda total por limitar más que duplica a la demanda total por espaciar, 53 y 23 por ciento, respectivamente); por edad, la demanda total, que es del 68 por ciento en las mujeres unidas de 15-19 años, sube hasta el 83 en las mujeres de 30-39 y resulta de solo 55 por ciento, a los 45-49 años; a medida que aumenta la edad y las mujeres van logrando su ideal reproductivo, cobra cada vez mayor significación, la demanda total tendente a limitar los nacimientos. Las mujeres urbanas superan a sus similares rurales en seis puntos porcentuales (79 vs. 73), siendo similar el porcentaje en la demanda total por espaciar (23 por ciento), por consiguiente, la diferencia se tiene en la demanda total por limitar los nacimientos (55 vs. 50, por ciento). En general, en los departamentos de XXX mayor nivel de fecundidad, se presenta una demanda total más baja (RAAN y Jinotega, 69 y 64 por ciento); en los de menor fecundidad, se alcanzan valores más elevados, alrededor del 80 por ciento en Estelh León, Managua, Carazo y Rivas, el valor más alto corresponde a Chontales (82 por ciento). Estas diferencias en el nivel de la fecundidad, conducen a contrastes parecidos, cuando se observa la escolaridad de las mujeres, la menor escolaridad se asocia con una demanda total menor (68 y 75, por ciento) en las mujeres sin instrucción y con 1-3 años de primaria, hasta 80 por ciento y valores cercanos, para las mujeres con 4-6 años de primaria y con educación superior. DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD La proporcíón de las mujeres casada o unidas del área rural es del 67 por ciento del total de mujeres que se encuentran en edad fértil este porcentaje es mucho más alto que el de las mujeres urbanas, (55 por ciento); esta diferencia, posiblemente, está relacionada a la mayor participación de las mujeres rurales en las uniones consensuales, 39 por ciento contra 30 por ciento de las mujeres urbanas. El cincuenta por ciento de las mujeres de 20 a 49 años iniciaron su primera unión a la edad de 18.2 años, (edad mediana), dicha edad coincide plenamente con la edad mediana en la primera relación sexual o inicio de la procreación. Entre las mujeres de los departamentos del centro montaña del país en un cincuenta por ciento tuvieron su primera uniún, en promedio, a los 17.5 años al contrario de las mujeres de Managua y de los departamentos del Pacífico quienes presentaron un valor arriba de los 18.5 años en la edad de iniciación de la primera unión. Aproximadamente, el 85 por ciento de las mujeres rurales se han unido o casado alguna vez antes de cumplir los 25 años frente al 70 por ciento de las mujeres urbanas. De cada 100 mujeres en edad fértil 78 han tenido relaciones sexuales alguna vez en su vida. La mitad de estas mismas mujeres estuvieron activas sexualmente las últimas cuatro semanas, siendo las de mayor actividad las rurales; las mujeres comprendidas entre los 25 y 39 años; las que tenían entre cinco y diecinueve años de vida marital; y las de menor nivel de instrucción. Entre las mujeres que tuvieron hijos en los últimos tres años se encontró que en los primeros cuatro meses después del parto un 82 por ciento de ellas no estaban aún expuestas al riesgo de otro embarazo (insusceptibles), pero al llegar a los seis y doce meses la proporción se reduce sucesivamente, al 59 y 32 por cíento hasta llegar a los 34 meses en este caso se reduce la ínsusceptíbilídad hasta un 5 por ciento. La mediana en meses de no susceptibilidad de post-parto en las mujeres madres relacionada a la amenorrea es de 5 meses, la abstinencia fue de 2.5 meses y la insusceptibilidad es de 6.4 meses, tanto en la primera categoria como en la última, dichos valores son más altos en las mujeres de las áreas rurales y en los departamentos menos desarrollados, así como también entre las mujeres con menor nivel de instmcción. Cabe destacar que las variaciones en el período de no susceptibilidad están determinadas principalmente por la duración de la amenorrea. Del total de mujeres de 30 años y más en un 11 por ciento son menopáusicas, condición que se incrementa en forma sostenida con la edad a partir de las primeras edades: desde los 30-34 años con 2 por ciento hasta llegar al 22 por ciento entre las mujeres de 44-45 años y un poco más de la mitad en las mayores de 47 años. PREFERENCIAS REPRODUCTIVAS El número ideal de hijos declarados por las mujeres es inferior a tres, un hijo de diferencia con respecto a la fecundidad efectiva (comportamiento muy similar en los hombres, también un hijo menos es el número ideal). En las mujeres urbanas el ideal es algo inferior a un hijo, con respecto al promedio real de xx×i hijos tenidos, y es de más de un hijo y medio en las mujeres rurales; reducciones cercanas a los dos hijos hubieran tenido las mujeres de los departamentos de mayor nivel de fecundidad (Jinotega, la RAAN y Río San Juan). También reducciones de dos hijos hubieran experimentado las mujeres de menor nivel de escolaridad, de menor significación hubiera resultado en las mujeres con educación secundaria y cumplen con el número ideal de hijos las mujeres con educación superior. Un 41 por ciento de las mujeres y el 38 por ciento de los hombres declaran que el número ideal de hijos es dos, la cuarta parte, tanto en mujeres como en hombres, coinciden en que el número ideal de hijos es tres. De acuerdo con los resultados obtenidos, dos de cada tres nacimientos corresponden a un evento deseado, un 16 por ciento de las mujeres hubiera preferido el hijo más adelante y el 17 por ciento restante, declara que no deseaba más hijos. MORTALIDAD INFANTIL Niveles y Diferenciales de la Mortalidad Infantil La reducción de la mortalidad en niños menores de 1 año y menores de 5 años en el presente decenio, constituye una de las metas establecidas en la Cumbre Mundial en favor de la Infancia. Nicaragua se enmarca dentro del proceso de descenso de la mortalidad en América Latina y a pesar de una situación socio-económica no muy favorable ha sido posible disminuir en forma importante la mortalidad infantil. Partiendo de los niveles de hace más de 20 años encontrados con la encuesta, la mortalidad infantil ha experimentado una notable reducción en sus niveles en el orden del 60 por ciento (pasando de 100.5 por mil a 40 por mil) al igual que sus componentes (y la de los menores de 5 años (sqo)), siendo la mortalidad de los niños de 1 a 4 años, como es lo esperado, la que más rápido descendió con 74 por ciento. A pesar del extraordinario progreso, el nivel de 40 por mil es considerado aún alto comparado con otros países del årea que con similares situaciones han obtenido reducciones más favorables hasta encontrarse en valores significativamente más bajos en la medición de esre fenomeno. La mortalidad entre los menores de cinco años residentes en el área rural es 32 por ciento mayor que" la de aquellos que viven en las ciudades. La sobre-mortalidad en el área rural es de 28 por ciento respecto a la urbana cuando se trata de los niños menores de un año (el componente MNN es superior en 31 por ciento en el área rural). En lo concerniente a la escolaridad existen claras diferencias en la probabilidad de morir, cuando aumentan los años de estudios de la madre, independientemente de la edad del nifío, (diferencias entre el 60 y 78 por ciento). Por sexo es notoria la sobre mortalidad masculina en todas las manifestaciones de riesgo al morir, desde la neonatal hasta la de menores de 5 años. Este riesgo es más evidente por el momento en la MPN, por lo tanto influyente en la mortalidad de los menores de un año. En relación a la edad de la madre, el riesgo de muerte se manifiesta con niveles de mortalidad altos en los extremos de edad, -madres menores de 20 años y en el grupo de madres de 40 a 49 años- es superior a los demás grupos de edades. En función del orden del nacimiento, el riesgo de muerte entre los niños menores de un año es superior en 44 por ciento que en los nacidos en orden 7 6 más. Cuando se considera el intervalo intergenésico, se notan disparidades en el nivel de mortalidad, en la medida en que se está espaciando el nacimiento del próximo hijo, el riesgo de morir se ve reducido alrededor de 60 por ciento en todas las manifestaciones de la mortalidad infantil cuando existe un intervalo de 2 a 3 años entre nacimientos. Otro factor interviniente en la dinámica de los niveles de mortalidad en los primeros años de vida es el tamaño del niño al nacer, de acuerdo a los resultados, estos indican claramente que niños nacidos pequeños o muy pequeños están propensos a un alto riesgo de morir y aún más cuando están más próximos xxxii al momento del nacimiento, como el nivel de la MNN que es el doble comparado con la mortalidad de los niños que nacen con un tamaño promedio o grande. Alto riesgo reproductivo La ENDESA-98 permite estimar en qué medida la mortalidad en Nicaragua es sensible a los patrones reproductivos de la población, en lo que se refiere a edades extremas de la madre al nacimiento de los hijos (mujeres menores de 18 y de 34 a más años), intervalos cortos entre nacimientos (menos de 24 meses), y orden de nacimiento mayor de 3. El mayor riesgo lo constituye el de orden de nacimiento mayor a 3 con 19porciento. Los niños que además de ser hij os de mujeres con menos de 18 años, nacieron después de un intervalo intergenésico inferior a 24 meses tienen una probabilidad de morir, tres veces mayor que la de aquellos nacidos en categorías fuera de riesgo. En el caso de los hÖos de mujeres mayores de 34 años y que están precedidos por un intervalo menor de 24 meses y además pertenecen a un orden de nacimiento superior a 3, la probabilidad de morir es 2.5 veces mayor. SALUD MATERNO - INFANTIL Asistencia Prenatal y al Parto El 81 por ciento de los nacimientos vivos en los últimos cinco años contaron con atención prenatal por personal calificado y el 65 por ciento tuvieron asistencia calificada en el parto. En ambos casos, menos de un cuarto de la asistencia fue obtenida de un ginecólogo u obstetra. En el 12 por ciento de esos nacímientos, sus madres no recibieron nínguna dosís antítetáníca, aunque sólo un 64 por cíento nacieron en instituciones de salud, estos últimos ocurrieron especialmente en las áreas rurales. Según los datos de la ESF-93, se han alcanzado mayores coberturas de estos servicios. Según la declaraci6n de la madre, 9 por ciento de los niños pesaron menos de 2500 gramos, pero el 30 por ciento consideraron que sus hijos fueron pequeños o más pequeños que el promedio. Más de la mitad (58 por ciento) tuvieron parto normal, 28 por ciento se enfrentaron a un trabajo de parto prolongado y 28 por ciento sufrieron sangrado excesivo, las infecciones vaginales se le presentaron al 8 por ciento de las madres y 3 por ciento convulsionaron. Las proporciones de infecciones vaginales y convulsiones se presentan mas altas en las madres de los niños que murieron después del nacimiento. Un 15 por ciento de los partos se realizaron con operaci6n cesárea, principalmente en el Managua (25 por ciento) y entre las mujeres de mayor instmcci6n (45 por ciento). Vacunarión Entre los niños de 12 a 23 meses se observa que el 72 por ciento han sido totalmente inmunizados. El 95 por ciento recibió la vacuna contra la tuberculosis (BCG), 80 por ciento tiene las tres dosis de DPT y 83 por ciento las tres dosis de antipolio y el 86 por ciento, la antisarampionosa. El 56 por ciento de esos niños habían recibido su esquema completo en el primer año de edad. El 25 por ciento de los niños, tienen un esquema incompleto de vacunación y 2 por ciento no tienen ninguna. Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Uno de cada cuatro niños menores de cinco años tuvo infecci6n respiratoria aguda durante las dos semanas anteriores a la encuesta y 23 por ciento presentaron fiebre. El 58 por ciento de los niños con IRA fueron llevados a una instimci6n de salud. Las IRA's afectan mayormente los grupos menos favorecidos xxxiii de la población, esto es los hijos de madres con bajo o ningún nivel de instrucción. Los niños de 2 años fueron particularmente afectados (33 por ciento). Enfermedades Diarréicas Agudas (EDA) y Rehidratación Oral Los niños que tuvieron enfermedades diarréicas agudas, durante las dos semanas anteriores a la encuesta, fueron el 14 por ciento, porcentaje menor al encontrado por la ESF-93 (17 por ciento). Los niños de seis a once meses de edad tuvieron la más alta prevalencia (24 por ciento). LACTANCIA Y NUTRICION Lactancia La lactancia es una práctica generalizada en Nicaragua, pero disminuye rápidamente con la edad del niño. A casi cuatro de cada cinco niños se les dio leche materna durante la primera hora. El promedio de meses de lactancia entre los niños menores de tres años es de 15 meses y de la lactancia exclusiva 2. I meses. Aunque la mitad de los niños, lactan menos de 12 meses y toman exclusivamente leche materna, menos de 2l días. Nutrición de los niños Entre los menores de cinco años 25 por ciento (9 por ciento severa) sufren de desnutrición crónica o retardo en el crecimiento (corta talla para la edad), alrededor del 2 por ciento sufre de desnutrición aguda o emaciación (adelgazamiento exagerado para la estatura) y el 12 por ciento sufre de desnutrición global o bajo peso para la edad. El problema de Nicaragua es la desnutrición crónica, que se ha extendido desde 1993 (la EMNV-93 encontró a un cuarto de los niños en esta condición). A partir de los seis meses, el porcentaje de desnutridos aumenta, llegando al 30 por ciento entre los niños de un año de edad. El porcentaje de niños varones supera el de las niñas en 4 puntos porcentuales, del área rural casi dobla al de la urbana y el de los hijos de mujeres sin instrucción quintuplica el de los hijos de mujeres instmidas. Nutrición de las mujeres Las mujeres nicaragüenses de 15 a 49 años tienen en promedio corta estatura (154.1 cm.) y sobrepeso (IMC=24.9). No presentan mucho problema de desnutrici6n (4 por ciento de desnutridas), salvo entre las mujeres sin hijos, que son en general las más jóvenes (8 por ciento). Por el contrario, el porcentaje de obesas asciende a 14 por ciento y éste se eleva a un 25 por ciento, entre las mujeres de 35 años y más. CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Debido a las campañas que se estuvieron pasando hace algún tiempo por la radio y por la televisi6n nicaragüense, muchas personas han oído hablar del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida o SIDA; sin embargo, ésto no garantiza que los contenidos de la campaña le lleguen con claridad a toda la gente. Todavía hay mujeres que no saben que algunas personas que parecen saludables pueden tener el virus del VIH, o que el SIDA es una enfermedad fatal. Pese a ello, casi seis de cada diez mujeres saben que se puede evitar usando el condón y una cuarta parte piensa que se evita teniendo un solo compañero sexual. Estos valores son similares a las respuestas dadas por los hombres, 65 y 22 por ciento respectivamente. Nueve por ciento de las mujeres cree que sus riesgos de contraer la enfermedad son grandes y 6 por ciento reconoció una probabilidad moderada. Sin embargo, son los hombres quienes creen tener mayor riesgo de contraer el SIDA (20 y 11 por ciento respectivamente). Con todo esto, 75 por ciento de los xxxiv hombres y 41 por ciento de las mujeres han cambiado su comportamiento sexual desde que ellos escucharon por primera vez del SIDA. V IOLENCIA DOMESTICA Los resultados de la ENDESA-98 indican que 29 por ciento de las mujeres alguna vez en unión han recibido algún maltrato físico o sexual. La prevalencia de abuso físico y sexual es mayor entre las mujeres del área urbana, de menor nivel educativo, y con un mayor número de hijos vivos. De las mujeres que reportaron algún abuso ffsico en su vida, 43 por ciento indicaron que estos episodios sucedieron durante los últimos 12 meses. De igual manera, en el 57 por ciento de los casos de mujeres con abuso físico o sexual, sus hijos estaban presentes y a otro 36 por ciento de esta mujeres el abuso sucedió mientras estaban embarazadas. XXXV DATOS BÁSICOS Indicadores Demográficos, 1997 Basado en las estimaalones del Population Refurenco Bureau Poblaci6n total (en millones) a 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4 Pobla~:16n urbana (porcentaje) a 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Tasa de crecimiento de la pobleci6n (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . 3.1 Attos requeridos p~ra que se duplique la poblaci6n . . . . . . . . . . . 23 Tasa de natalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Tasa de mortalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Esperanza de vida al nacer (años) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud, 1998 Población de la muestra Mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13,634 Hombl~.s de 15 a 59 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,912 Niltos nacidos en últimos 5 a.,3os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7,992 Niflos vivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,486 Características bfislcas I Porcentaje urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.9 Poreantaje con educaei6n inferior a secundasia . . . . . . . . . . 56.0 Porcentaje de todas las mujeres que se realiz6 un examen de Papanicolau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40.6 de senos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.0 Matr imonio y otros determlnantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente unidas . . . . . . . . . . . . . . 59.0 Porcentaje que han estado unidas alguna vez . . . . . . . . . . . . 76.4 Para mujeres 25-49 hilos: Edad mediana a la primera unión 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.3 Edad mediana al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 19.7 Duraei6n media de la amanorrea postparto (en meses) . . . . . . 5.0 Dumal6n media de la abstinencia postparto (en meses) . . . . . . 2.5 Fecundidad Tasa global de fecundidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.9 N6mero medio de niítos nacidos vivos de mujeres de 40 a 49 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6 Preferencias repruduetivas Porcentaje de mujeres actualmente unidas: Que no desea tener mås hijos (excluyando las mujeres esterilizadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.2 Que desea postergar el necirniento siguiente más de 2 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.1 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8 Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos Porcentaje de las mujeres actualmente unidas: Que conoce algan m6todo moderno . . . . . . . . . . . . . . . . 98.3 Que actualmente usa un mdtedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60.3 Pfldora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.9 Dispositivo intrauterian (DIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1 Inyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 Cond6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 Esterilizaci6n femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.1 Ritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6 Retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.0 Otros m6todos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.8 Mortal idad Infanti l y de Me~ores de 5 Afios Tasa de mortalidad infantil . . . . . . . . . . . . . 4 . . . . . . . . . . . . . 40 Tasa de mortalidad de menores de cinco años 50 Atencl6n materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: s Atenci6n de un m6dico o enfermera durante el embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81.4 Atención de un m&lieo o enfermera durante el parto . . . . . . 64.6 Vacunación Porcentaje de nifios 12 a 23 meses de edad con tarjeta de saled . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.1 Porcentaje de nifios 12 a 23 meses de edad que han tenido al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . . . s 97.7 Porcentaje de nifios 12 a 23 meses do edad que han recibido: BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95.0 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79.7 Polio (les tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83,0 Antisarampionosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85.7 7 Todas las vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.6 Prevalencia de enfermedades en ]nenores de 5 afios Porcentaje de nifios con diasrco D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.0 Porcentaje de nifios con diarrea tratados con terapia de rehidrataci6n oral (TRO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58.3 Porcentaje de niños enfermos con IRA 9 . . . . . . . . . . . . . . . . 26.4 Lactancia infantil y nutrición en la niñez Dureci6n medía de la lactancia (an meses) 2 . . . . . . . . . . . . . 14.5 Porcentaje de niños de 0 a 1 mes amamantados . . . . . . . . . . 95.8 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantados . . . . . . . . 76.9 Porcentaje de nifios de 10 a 11 meses amamantados . . . . . . 56.8 Porcentaje de nifios menores de cinco años con desnutriei6n cr6nica lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.9 Nutrición de las madres 11 Porcentaje de madres con el fndico de masa corporal (IMC) menor de 18.5 (desnutrici6n cr6nica) . . . . . . . . . . 3.8 Porcentaje de madres con el fudice de masa corporal (IMC) de 30,0 o mås (obasidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.6 Violencia Dom&tlea Porcentaje de mujeres alguna vez en uni6n que han tenido violencia doro&tica en sus vidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.7 Porcentaje do mujeres cuyos hijos estaban presentes cuando fueron golpoedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57.0 Porcentaje de mujeres que fueron gulpeadas estando embarazadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.0 1 Mujeres en edad fdrdl 2 Estimaei6n con el mdtodo de prevalencia-ineidencia con los nacimiantas en los 36 meses anteriores a la encuesta 3 Tomando como base los nacidos vivos de las mujeres de 15 a 49 afios durante los cinco afios que precedieron la encuesta (1993 a 1998 aproximadamente) 4 Defunciones por ceda 1.000 necidos vivos para al peffode de cinco años precedente a la encuesta (1993 a 1998 aproximadamente) s Tomando como base los nacimientos ocurtidos durante los cinco afios anteriores a la encuesta 6 fufurmaal6n obtenida del carnet de vacunación y de la infurmecidn proporcionada por la madre 7 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis do DPT, y antisaram pionosa s Nifios maneces de alneo años cuyas madres declararon que aqu6aos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 9 Nifies anfecmos con tas ecompañada de respiraei6n agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 10 Porcentaje de cirios con tara iafutior a la esperado para su edad, basado en una distribuci6n eståndar 11 Tomando como base a las mujeres con hijos nacidos vivos en los 5 afios anteriores a la encuesta xxxv i i NICARAGUA HONDURAS RAAN lueva / Segovia Jinotega Madriz Estelí Le6n Matagalpa Boaco RAAS Chontales OCEANO PACIFICO Granad~ Lago de Nicaragua Rio S; "Juan COSTA RICA MAR CARIBE xxxviii CAPíTULO 1 CARACTERíSTICAS GENERALES DEL PAíS 1.1 INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objeto presentar algunos de los principales resultados finales de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud, 1998 (ENDESA-98) realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), con la participación del Ministerio de Salud (MINSA), durante 1997 y 1998. La ENDESA-98 forma parte de la tercera ronda del programa mundial de Encuestas de Demografía y Salud (DHS) y es la más reciente dentro del conjunto de encuestas de fecundidad y salud materno infantil llevadas en el país desde la década de los ochenta. Aunque no dentro del marco de las encuestas del programa DItS, PROFAMILIA en 1993 realizó la Encuesta de Salud Familiar 92-93 (ESF-93), la cual recolectó en muchos aspectos información similar a la de la ENDESA-98. El programa DHS, con financiamiento proveniente de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USA1D), es coordinado por Macro Internacional. Los objetivos de este programa son: a) proporcionar base de datos y an¿lisis a los organismos ejecutivos.en el campo de la población y la salud materno infantil para facilitar la consideración de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; y d) onsolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización y análisis de encuestas demográficas complejas en los países participantes. La financiación de los costos locales de la ENDESA-98 se hizo principalmente con fondos de USAID (Washington y Nicaragua) a través del programa DHS; la Agencia Sueca para el Desarrollo, Asdi, el Fondo de Población de las Naciones Unidas FNUAP; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF; y el Gobierno de Nicaragua. El manejo de los fondos estuvo a cargo del Centro de Estudios y Promoción Social, CEPS. La ENDESA-98 tuvo por objeto recoger información sobre temas de población y de salud materno infantil, a fin de que sirva de insumo en la elaboración de los planes de desarrollo económico y social del país y en las actividades de programación y evaluación de los organismos de salud y planificación familiar, así como a los países y organismos donantes que auspician estos programas. La información recolectada en la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA-98, constituye un valioso aporte para los diseñadores de políticas en el campo social, puesto que permite identificar las condiciones generales de la población nicaragtiense y sus hogares. La ENDESA-98 proporciona información sobre los niveles y tendencias de la fecundidad, la mortalidad infantil y la de los menores de cinco años, planificación familiar, nnpcialidad y exposición al riesgo de embarazo, salud materno infantil, nutrición de las mujeres en edad fértil y de sus hijos menores de cinco años, conocimientos sobre el SIDA y enfermedades de transmisión sexual y formas de prevención, violencia intrafamiliar y migración internacional entre otros. Desde la fase de planificación de la encuesta, se conformó un comité consultivo de apoyo técnico constituido por representantes de agencias internacionales, instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Este comité se reunía periódicamente con el fin de discutir colegiadamente los temas y preguntas incluidas en los tres cuestionarios utilizados en la encuesta y para conocer el avance de las actividades planificadas para el desarrollo de la misma. 1.2 H ISTORIA , GEOGRAFI~A Y ECONOM[A Nicaragua se sitúa al centro de América Central siendo el país más extenso del itsmo, localizado geográficamente al Norte con Honduras delimitadas naturalmente por el Río Coco de Nicaragua y con El Salvador a través del Golfo de Fonseca compartido también con Honduras, al Sur con Costa Rica delimitada por el Río San Juan de Nicaragua, al Este con el Océano Atlántico y al Oeste con el Océano Pacífico. Su extensión territorial abarca 119,838 kil6metros cuadrados (no incluye la extensión de los lagos Cocibolca y Xolotlán), con una densidad de 36.4 habitantes por kilómetro cuadrado. Políticamente Nicaragua está dividida en 15 departamentos y 2 regiones ant6nomas del Atlántico (Región Aut6noma Atlántico Norte, RAAN y Región Autónoma Atlántico Sur, RAAS) con un total de 147 municipios. Tradicionalmente el país se divide en tres regiones naturales, Región Pacífico, Región Centro-Norte y Región Atlántico. Investigaciones anteriores consideran la antigua División Política en siete Regiones Administrativas las cuales se conforman por agrupación de departamentos. La Región I "Segovias", integrada por los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí, Región II "Occidente" por León y Chinandega, Región ]II "Managua" sólo el departamento de Managua, Región IV "Sur" los departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas, Región V "Central" por Boato y Chontales, Región VI "Norte", Matagalpa y Jinotega y la Región VII "Atlántico" constituida por la RAAN, RAAS y Río San Juan. Nicaragua es un país con larga tradición agropecuaria sobre la cual ha sustentado su economía, generando los principales rubros de exportaeión y de consumo interno. Entre los mayores generadores de valor agregado del crecimiento econ6mico se encuentran los cultivos de exportación como el café que tiene la mayor contribución, luego la cafia de azúcar, algodón, banano, ajonjolí y maní. Los cultivos de consumo interno que más contribuyen, es el arroz, frijol, maíz y el sorgo. Por su parte el sector pecuario hace aportaciones importantes a trav6s de la producci6n vacuna tanto de carne como de leche. La pesca es otra actividad que contribuye a la generación de ingresos a la economía nacional, sobre todo con la captura del camarón y la langosta. La industria manufacturera ha experimentado crecimiento gracias al incremento de la competitividad, la renovación de maquinarias, el repunte manifestado por la creación de zonas francas y a una mayor integraei6n con los otros sectores productivos, y de manera más integral con el sector agropecuario. El sector minero, constituye otro rubro importante de la economía para la generación de divisas, principalmente por la extracción de oro y plata a la que se suma la producción minera no metálica, lígada ésta al actual crecimiento acelerado del sector construcción. El Sector Terciario de la economía es quíen hace mayores aportes al PIB, seguido del Sector Primario y Secundario. Para el año 1997 el PIB fue de C$21.400 millones, la tasa de inflación acumulada alcanzó el 7.2 por ciento, el costo de una canasta básica de 53 productos es de C$1,539.8 córdobas y el salario real promedio alcanza a C$1,205.4 córdobas (equivalente a unos $120 dólares), la tasa de crecimiento económico alcanzó el 5 por ciento, la más alta de la década junto a la inflación más baja. La moneda de Nicaragua es el Córdoba, con una paridad, en Febrero de 1999, de C$11.3 Córdobas por cada dólar estadounidense. 2 En materia de turismo (según declaraciones oficiales), desde 1990 y más precisamente a partir de 1994 Nicaragua se convirtió en el cuarto destino preferido de Centro América y actualmente es el país con mayor crecimiento promedio anual en turismo (21 por ciento), seguido de Costa Rica (17 por ciento), Guatemala (14 por ciento) y El Salvador (6 por ciento). Se prevé que para el año 2,000 arriben 3.2 millones de turistas a Centro América, de los cuales el 50 por ciento de ellos visitarán Costa Rica y Guatemala, un 30 por ciento disfrutarán en Nicaragua y Panamá, el otro 20 por ciento eligirá el resto de países C.A. Para 1997 llegaron a Nicaragua cerca de 300 mil turistas que dejaron 70 millones de dólares, cifra sólo superada por las exportaciones del café. Se espera que este año la afluencia turística sea un 50 por ciento mayor la cual generará entre 80 y 100 millones de d61ares. La cifra que Nicaragua espera captar en turismo representa aproximadamente el monto que el país recibe por las exportaciones anuales de todo lo que produce hasta este momento, al estimar ingresos anuales en el orden de los 720 millones de dólares a partir del año 2,005. A la par del dinamismo mostrado por las áreas económicas de desarrollo más reciente y a pesar de la política de congelamiento de salarios, los problemas de desempleo, se han visto paliados gracias a los programas de inversión pública, al auge de las zonas francas, a la generación de trabajos temporales creados por el Fondo de Inversion Social y Econ6mica (FISE), al sostenimiento del empleo en el sector agrícola y la creación de pequeñas y medianas empresas, junto a la creciente apertura de entidades financieras y banearias privadas. La generación de empleo temporal proveniente de las inversiones públicas aumentó 14 por ciento, el de las zonas francas 26.5 por ciento y el del FISE 31.8 por ciento (Banco Central de Nicaragua, Informe Anual 1997). Actualmente Nicaragua negocia la condonación del 80 por ciento de su deuda externa que sobrepasa los $6.5 mil millones de dólares. En la pasada VIff cumbre de Oporto, Portugal, Nicaragua al igual que Bolivia se convierten en países elegibles para ser incluídos en la Iniciativa para Países Altamente Endeudados (HIPC), de lograrse la condonación significaría que la deuda del país bajaría a tan sólo cerca de $1,200 millones de dólares, pudiendo ser de esta manera la más baja en relación al resto de países de Centro América. Con las consecuencias devastadoras del huracán Mitch (21/10/98), Nicaragua precisa aún más de esta Iniciativa (el Gobierno ha solicitado la condonación total). El Mitch es otro duro golpe para el país que en los últímos 30 años ha soportado terremotos, huracanes, tormentas, sequías, maremoto, empciones volcánicas y aún se sienten los efectos del "Niño". Según cifras oficiales preliminares del Comité Nacional de Emergencia, dejó algo más de 2,000 muertos, alrededor de 900 mil darnnificados. El Huracán destruyó más de 3,000 kilómetros de carreteras, más de 20,000 viviendas destmidas en todo el país, cuantiosas pérdidas en cultivos y del hato ganadero. Las pérdidas materiales ascienden según estimaciones preliminares a rededor de 500 millones de dólares. Estas consecuencias no sólo afectan de forma material y humana al país, sino que trae consigo otras de índole demográficas como la mortalidad, la migración tanto interna como internacional y en menor medida la fecundidad, esto repercute en la estructura y composición de la población; trae aparejado graves problemas de salud como la diarrea, el c61era, leptospirosis, dengue hemorrágico y enfermedades respiratorias agudas entre otras. Otros daños inminentes como los de carácter geológicos y ecológicos como el deterioro mayor del medio ambiente, todo tipo de contaminación, cambios orográficos, hidrográficos, climáticos; así como también en el orden de los recursos naturales como la flora y la fauna. 1.3 POBLACIÓN Nicaragua es un país que a pesar de sus limitaciones, en materia censal guarda una larga tradición que data desde 1778 afio en que el Clero de ese entonces realiza un primer recuento de la población, luego realiza un segundo en 1867. En el presente siglo se han realizado siete censos desde 1906 a 1995, con interferencias -entre uno y otro- propias de situaciones políticas-sociales coyunturales, siendo la más larga la que va del censo de 1971 al de 1995 (observar Cuadro 1.1). Aunque se preparó el levantamiento del censo de la decada de los ochenta (1982), éste no se pudo realizar por la situación de guerra vivida en ese momento, en su defecto se hizo el levantamiento de la Encuesta Socio-Demográfica Nicaragüense en 1985, la que vino a suplir en gran parte el vacío de información que en esa época se tenía. El 25 de abril de 1995 se levantó el VII Censo Nacional de Población y HI de Viviendas, el cual contabilizó un total de 4,357,099 habitantes (población de jure, Cuadro 1.1 y 1.2) con una omisión del 3.5 por ciento, según la Encuesta de Cobertura y Sesgo que se levantó inmediatamente después de finalizado el recuento censal. Nicaragua cuenta además con estimaciones y proyecciones de población provisorías con base en los datos de este último censo, esperando tener una versión definitiva a inicios de 1999, las cuales incluirán insumos demográficos de la ENDESA-98. Cuadro 1.1 Crecimiento de la Población en Nicaragua Población total y tasas de crecimiento intercensales según los censos practicados en el país Fecha de Peffodo Poblaci6n Tasa de crecimiento los censos intercensal total (por 100) Julio 1906 14 501,849 1.7 Enero 1920 20 633,622 1.4 Mayo 1940 10 829,831 2.4 31 de mayo 1950 13 1,069,611 2.9 25 abril/3 lmayo 1963 8 1,535,588 2.5 25 de abril 1995 24 4357099 3.5 Cuadro 1.2 Población Segtín los Censos de Nicaragua Población total urbana y rural y porcentajes urbanos, según las regiones geogråficas y los departamentos. Censos de 1971 y 1995 Censos de 1971 Censo de 1995 Regiones y Porcentaje Porcentaje departamentos Total Urbana Rural urbano Total Urbana Rural urbano La República 1,877,952 896,378 981,574 47.7 4,357,099 2,370,809 1,986,289 54.4 Padrino 1,1 I6,473 709,080 470,393 63.5 2,467,742 1,731,293 736,449 70.2 Chinandega 155,286 74,855 80,431 48.2 350,212 203,555 146,657 58.1 León 166,820 81,334 85,486 48.8 336,894 185,520 151,374 55.1 Managua 485,850 396,279 89,571 81.6 1,093,760 974,188 119,572 89.1 Masaya 92,152 52,038 40,114 56.5 241,354 137,546 103,808 57.0 Granada 71,102 46,659 24,443 65.6 155,683 96,701 58,982 61.1 Carazo 71,134 32,619 38,515 45.9 149,407 85,620 63,787 57.3 Rivas 74,129 25,296 48,833 34.1 140,432 48,163 92,269 34.3 Central y Norte 595,139 148,978 446,161 25.0 1,354,246 469,965 884,281 34.7 Boaco 69,187 15,590 53,.597 22.5 136,949 39,173 97,776 28.6 Chontales 68,802 20,047 48,755 29.1 144,635 71,650 72,985 49.5 Jinotega 90,640 14,247 76,393 15.7 257,933 48,797 209,136 18.9 Matagalpa 168,139 40,450 127,689 24.1 383,776 122,440 261,336 31.9 Estelf 79,164 30,350 48,814 38.3 174,894 93,471 81,423 53.4 Madrfz 53,423 11,552 41,871 21.6 107,567 27,411 80,156 25.5 Nueva Segovia 65,784 16,742 49,042 25.4 148,492 67,023 81,469 45.1 Atlántico 166,340 38,320 128,020 23.0 535,111 i69,551 365,560 31.7 Río San Juan 20,832 5,281 15,551 25.4 70,143 14,928 55,215 21.3 Zelaya 145,508 33,039 112,469 22.7 464,968 164,623 310,345 33.3 RAAN *** *** *** *** 192,716 51,224 141,492 26.6 RAAS *** *** *** *** 272,252 103,399 168,853 38.0 *** Ambos regiones como parte de Zelaya. Nicaragua presenta porcentajes altos de población asentadas en condiciones de urbanización comparada con otros países del área, aunque esta situaci6n está ligada al concepto mismo de "población urbana". Institucionalmente y como una forma de delimitación entre áreas urbanas y rurales, se considera al área urbana como la aglomeración de 1,000 a mås habitantes, con trazado de calles, con dotación de servicios básicos e infraestructura adecuada. Con estas características el Censo de 1995 reflejó qne el 54.4 por ciento de la población estaba residiendo en áreas urbanas, siendo la Región del Pacífico la que más concentra a la población en esa área con 70 por ciento (ver Cuadro 1.3). Las regiones Centro-Norte y Atlántico históricamente han sido de condiciones rurales, aunque es manifiesto su crecimiento y concentración en áreas urbanas, respectivamente presentan para 1995, el 35 y 33 por ciento de urbanización. Cuadro 1.3 Regiones Naturales de Nicara~ua Poblaci6n censal 1995, densidad poblacional y porcentaje urbano en las regiones naturales de Nicaragua Poblaci6n Densidad z Porcentaje Regiones natura les Departamentos 1995 habitantes/km urbano LA REPUBLICA 4 357 099 36.4 54,4 Pacífico 2 467 742 132.4 70.2 Chinandega 350 212 72.6 58.1 Le6n 336 894 61.7 55.1 Managua 1 093 760 315.7 89.1 Masaya 241 354 395,0 57.0 Granada 155 683 149.7 62.1 Carazo 149 407 138.2 57.3 Rivas 140 432 65.0 34.3 Centro-Norte Atlántico 1 354 246 39.8 34.7 Boaco 136 949 32.8 28.6 Chontales 144 635 22.3 49.5 Jinotega 257 933 27.2 18.9 Matagalpa 383 776 56.4 31.9 Estelf 174 894 78.4 53.4 Madriz 107 567 63.0 25.5 Nueva Segovia 148 492 48.0 45.1 535 111 8.0 31.7 RAAN 192 716 6.0 26.6 RAAS 272 252 9.9 33.3 Río San Juan 70 143 9.3 21.3 1.4 POLíTICAS DE POBLACIÓN Y PROGRAMAS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Nicaragua ha realizado en tiempos pasados intentos por consolidar una verdadera Política Nacional de Población y es a partir de 1990 cuando se le da mayor impulso hacia la definici6n de una Política de Población. Previo a esto se conformó una Comisión Nacional de Población (CNP), instancia técnica constituida por delegados de Ministros de Estado y Presidentes Directores de instituciones de Estado, quienes analizaron y finalmente aprobaron en diciembre de 1997, la última versión de la Política Nacional de Población. Esta política se enmarca dentro de los límites de la Política Social de gobierno y se define como "un conjunto de medidas dirigidas a influir en el comportamiento reproductivo, educación, formación y salud sexual y reproductiva de la población nicaragüense, así como en su distribución espacial en el territorio, 5 promoviendo los valores de la sociedad nicaragüense: el derecho a la vida desde su concepción en el seno materno, el acceso a la educación y salud básica, el papel central e insustituible de la familia, y la superación social y cultural de las etnias". La actual Política Nacional de Población se caracteriza por promover la unidad familiar como el motor principal de la sociedad nicaragüense y la equidad de género dentro de los principios legales, culturales, morales y religiosos al igual que el respeto, solidaridad e igualdad de derechos y promueve la responsabilidad tanto del hombre como de la mujer, todos estos consignados en la Constitución Política de Nicaragua. La Política Nacional de Población está diseñada como parte estratégica del desarrollo y del compromiso de Gobierno en su iniciativa de reducci6n de la pobreza, la cual incluye además de todos los componentes demográficos otros de carácter formativos como la educación sexual, género, planificación familiar, salud reproductiva y además el apoyo al sistema nacional de salud, apoyo y desconcentración a centros densamente poblados e la creación de infraestructura. Toda esta estrategia está prevista, sea garantizada por la Comisión Nacional de Población de alto nivel, mediante un plan de acción que permita alcanzar los objetivos y metas perseguidas por la Política Nacional de Población. Programas de Planificación Familiar Las actividades sobre Planificación Familiar en Nicaragua se inician a finales de 1967, en aspectos de información y orientación y es a partir de marzo de 1968 que el Ministerio de Salud junto a las Clínicas Moravas (en la Costa Atlántica) inician los servicios clínicos, mientras que la Asociación Demográfica Nicaragüense inicia actividades de planificación familiar en 1970. A inicios de 1972 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró un convenio con el Ministerio de Salud para la implementación de un Programa de Planificación Familiar Intrahospítalario, en el cual la OPS se comprometía a ofrecer asistencia técnica y financiera para el establecimiento de un Sistema de Información. Este sistema comenzó a funcionar en octubre del mismo año con un total de 22 clínicas, desafortunadamente dicho sistema tuvo una corta vida debido al terremoto que destruyó Managua el 23 de diciembre de 1972. A pesar de esto no se perdí6 toda la infraestructura e información la cual continuó con d sistema inicial o viejo sistema durante toda la década. Este Programa de Planificación Familiar operaba como un programa de salud conjuntamente con el Programa Materno Infantil. Durante la década de los años ochenta, se establece el Sistema Nacional Unico de Salud también dentro del Arca Materno Infantil con un nuevo componente llamado "Atención de la Fertilidad Humana" que según su definición "no contempla establecer una campaña de planificación familiar, sino simplemente cubrir la demanda de las personas y/o parejas que espontáneamente soliciten el servicio". Este programa ponía especial énfasis sobre aspectos educativos en las diferentes formas de la anticoncepción sobre todo para evitar aquellos embarazos no deseados, además le imprimió carácter de educación sexual en la currícula escolar desde primaria hasta la educación superior. Otro aspecto que cubría ese programa fue la protección a la mujer en la que su embarazo constituyera un riesgo para su salud y la de su hijo. Durante la implementación de ese programa se perseguían los siguientes objetivos: la disminución del alto riesgo reproductivo, disminución del aborto provocado a consecuencia de embarazos no deseados, calificar todos los casos de esterilización quirúrgica, desarrollar actividades permanentes de educación sexual al grupo de mujeres jóvenes y brindar orientación anticonceptiva a la población que la solicitaba. 6 En la presente década los programas públicos de Planificación Familiar están situados dentro de la Política Social y de Salud del Gobierno como una forma de garantizar tanto la salud de la mujer como la de la niñez. Dentro de la política nacional de salud se menciona como prioridad, la promoción de las acciones tendientes a mejorar la salud de la mujer desde un enfoque de género, aumentando la cobertura de las opciones anticonceptivas de planificación familiar, bajo el respeto de la libertad individual y de pareja. Para garantizar esto el MINSA pretende fortalecer todas aquellas acciones que permitan mejorar la calidad y cobertura de los programas de Salud reproductiva, planificación familiar y educación sexual bajo el modelo de atención integral a la mujer y la niñez. Cabe señalar que el actual currículum educativo tiene un buen enfoque de la educaciún sexual integral, más sin embargo no es muy orientador sobre el uso de métodos modernos de planificación familiar. Desde 1970 bajo el nombre de Asociación DemográficaNicaragüense, la actual PROFAMILIA viene desarrollando actividades de planificación familiar y actualmente es una de las entidades que viene cobrando fuerza en este campo. Es una entidad privada que ofrece alternativas modernas de planificación ahora con un perfil más amplio de salud reproductiva que brinda servicios en 8 departamentos del país con igual número de clínicas y 2 en Managua. PROFAMILIA abrió sus primeras clínicas en Managua en 1973, en los sectores más populares de la capital las que estuvieron bajo su administración durante dos años, 5 de ellas pasaron a ser controladas por el MINSA. A parir de 1992 PROFAMILIA comienza a expandirse a otros departamentos del país a través de financiamiento de USA/]) hasta contar con sus actuales 10 clínicas, ubicadas en Masaya, Rivas, Chiuandega, Managua (2), Boaco, Chontales, Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia. Dentro de su proyecto de expansión se abrirán proximamente clínicas en León y Bluefields. Las clínicas están ubicadas en las cabeceras departamentales las cuales están dotadas de personal médico y profesionales de distintas disciplinas, voluntarios, promotores y distribuidores, así como de instrumental quirúrgico y laboratorios. Entre los programas y servicios que ofrece PROFAMILIA se encuentra el Servicio Clínico que presta atención primaria en salud y salud reproductiva, tales como consulta general, consulta ginecológica, controles pre y post natal, pediatría, atención al hombre, servicio de laboratorio, ultrasonido, PAP y colposcopía. Dentro de estos programas que impulsa PROFAMILIA, como primer eslabón, está el dirigido a la Información, Educación y Comunicación a la población acerca de las prácticas sexuales, de manera tal que promueve actitudes positivas y saludables que permitan desarrollar en la pareja un comportamiento sexual responsable, incitar a una maternidad segura y consciencia del mejor momento de procrear. A la par se desarrollan otros programas tendientes a mejorar el nivel de vida de las familias mediante orientaciones a la reducción de su fecundidad, como es el programa de Orientación Familiar el cual brinda consejería gratuita, en donde se entrega material informativo y orientaeión acerca de los métodos de planificación familiar, priorizando aquellos métodos temporales. El Programa de Adolescentes y Jóvenes, otro de los programas que permite a la juventud (14 a 24 años), tener acceso a orientaciones acerca de la salud reproductiva, de manera que los júvenes de ambos sexos desarrollen sus capacidades físicas y mentales en pro de una auto formación y de desarrollo personal, que invalide el deseo de iniciaciún o continuación en la drogadicción, suicidio, alcoholismo, embarazos prematuros, baja autoestima y falta de liderazgo. La Asociación Pro-Bienestar de la Familia, PROFAMILIA está comprometida en su nueva etapa a la ampliación y definición de un nuevo perfil, el cual no la invalida como asociación de planificación familiar, sino que la convierte en una instituciún mås fuerte y más amplia con una misiún fundamental "contribuir all mejoramiento de la calidad de vida de las familias nicaragüenses a través de la oferta de servicios médicos y educativos de salud sexual y reproductiva con énfasis en la planificación familiar. 1.5 PR IORIDADES Y PROGRAMAS DE SALUD Como una de las pfioridades de la Política Nacional de Salud el MINSA contempla la atención integral de la salud de la mujer y de la niñez mediante el fortalecimiento de la atención primada, reducir los índices de morbi-mortalidad, sobre todo la mortalidad infantil y la materna. El Ministerio de Salud continúa mejorando la atención de la salud, sigue rehabilitando la estructura hospitalaria y centros de salud a nivel nacional, así como la expansión de la atención médica a los asegurados y pensionados como otras de las prioridades y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y los Sistemas Locales de Atención Integral de la Salud (SILAIS). Con la aplicación de estas prioridades y programas el MINSA ha logrado mejorar sus indicadores, sobre todo aquellos de atención al niño y la mujer, consultas médicas, recetas despachadas, atención al parto, cirugías y URO (Unidades de Rehidratación Oral). En otro orden el elevado porcentaje de los indicadores de inmunización hablan del esfuerzo del MINSA en prevenir las enfermedades de la niñez y la mujer, principalmente contra el sarampión, el tétano, tuberculosis, polio, difteria y tosferina, esto patentiza la política nacional de salud la cual priorisa la salud reproductiva mediante programas de atención integral a la mujer y a la niñez. Estos niveles de inmunización determinan de alguna manera la disminución de la tasa de mortalidad infantil y general lo que conlleva a elevar en años la esperanza de vida al nacer. Otro aspecto coadyuvante aunque no tan significativo es la mejoría de los recursos humanos médicos, personal auxiliar y para-médicos en su aumento respecto a la relación por habitantes, aunque aún se este por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. A juzgar por los niveles de los principales indicadores de la salud encontrados en la ENDESA-98, éstos son indicativos de la acción y aplicación de la política nacional de salud atendiendo las prioridades y puesta en marcha de los programas de salud, siguiendo con los lineamentos y recomendaciones de Alma Ata y los compromisos adquiridos en la Cumbre Mundial a favor de la Infancia. 1.6 ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENDESA-98 1.6.1 Cuestionarios Se utilizaron tres cuestionarios: de hogar, individual de mujeres, e individual de hombres. El de hogar se aplicó en todos los hogares seleccionados. El individual de mujeres, aplicado a todas las mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) de los hogares de la muestra, El tercer cuestionario se aplicó a todos los hombres de 15 a 59 años que pasaron la noche anterior en el hogar de la entrevista y encontrados en una submuestra de un cuarto de los hogares seleccionados. Cuestionario de hogar Se utiliz6 para recolectar información de la viviendayde cada uno de los n'åembros del hogar. Los temas tratados fueron: • Condiciones habitacionales del hogar • Prueba de sal yodada • Migracidn internacional y mortalidad •Parenteseo con el jefe del hogar . Residencia habitual • Sexo • Edad • Orfandad materna y paterna • Nivel educativo • Asistencia escolar • Estado conyugal actual Cuestionario individual de mujeres Se utilizó para recolectar información de las mujeres y sus hijos. El cuestionado contiene las siguientes secciones: • Antecedentes de la mujer • Reprodueciún • Planificación familiar • Embarazo y lactancia • Vacunaci6n y salud infantil • Peso y talla de niños y de mujeres • Nupcialidad • Preferencias de fecundidad • Exposición a campaña de eomunicaci6n • Antecedentes del marido y trabajo de la mujer • SIDA y ETS • Relaciones en el hogar Cuestionario individual de hombres Se udliz6 para recolectar información de los hombres. El cuestionado contiene las siguientes secciones: • Antecedentes • Reproduceiún • Planificación familiar • Nupcialidad • Preferencias de fecundidad • Exposiciún a campaña de comunicación • SIDA y ETS . Relaciones en el hogar, 1.6.2 Diseño de la Muestra La ENDESA-98 utilizó la información cartográfica del V i l Censo de Población y ]fil de Vivienda levantado en abril de 1995. El material censal cartográfico, que comprende 12,138 segmentos censales y del conteo de sus viviendas, constituyó el marco muestral para la ENDESA-98. La muestra es estrafificada para los 15 departamentos y las dos regiones autónomas del Atlántico (Regiún Autónoma Atlántice Norte y Región Autónoma Atlántico Sur, RAAN y RAAS respectivamente), por municipios y por condiciún urbano- rural. El número total de entrevistas fue optimizado para los 15 departamentos y las dos regiones autónomas del Atlántico. En cada departamento y regíón autónoma se hizo una selección sístemática de áreas de supervisión censales con probabilidad proporcional a su tamaño. Se seleccionó un segmento censal dentro de cada área, también con probabilidad proporcional a su tamaño. Finalmente dentro de cada segmento censal, se seleccionaron los hogares manteniendo uniforme la fracción muestral para cada vivienda dentro de cada departamento. Con este procedimiento fueron seleccionados 12,783 viviendas, en los que se esperaba entrevistar 15,000 mujeres elegibles (mujeres de 15-49 años de edad que hubiesen pasado la noche anterior en dicho hogar). Debe anotarse que además de la estratificación explícita, de los segmentos censales en lo urbano y rural dentro de cada departamento, también hubo una estratificación implícita de ordenamiento geográfico en forma de serpentina de las áreas censales. 1.6.3 Capacitación del Personal de Campo y Recolección de la Información La capacitación del personal de campo se organizó en dos cursos: el primero, con una duración de dos semanas, fue dirigido a supervisoras y editoras, quienes también tuvieron a su cargo la prueba piloto (período de septiembre 26 a octubre 17 de 1997); el segundo duró cuatro semanas, para entrevistadoras (es), supervisoras y antrupometristas (período del 3 al 30 de noviembre de 1997). El trabajo de campo se ínició el 1 de dicíembre de 1997 con catorce equipos de trabajo, compuesto cada uno por 8 personas: una supervisora, una editora de campo, cuatro entrevistadoras mujeres para llenar el cuestionario dirigido a las mujeres seleccionadas, un hombre para las entrevistas dirigidas a la población masculina, y un conductor• La recolección de la información se completó el 31 de Mayo de 1998. Los equipos iniciaron el trabajo de campo en la capital Managua y luego se desplazaron a los demás departamentos del Centro y Pacifico del país, finalizando en el Atlántico. 1.6.4 Entrada de Datos, Crítica y Tabulaciones A las dos semana de haber iniciado la recolección de datos se inició la digitación de la información, la cual se terminó dos semanas después de finalizado el trabajo de campo. En las etapas de recepción, crítica, digitación y supervisión trabajaron 17 personas. Se utiliz6 el programa interactivo ISSA (Sistema Integrado para Análisis de Encuestas) para micro-comptuadores, programa especialmente diseñado para agilizar la grabación, la cíítica y la obtención de las tabulaciones. El programa ISSA permite verificar interactivamente los rangos de las variables, detectar inconsistencias y controlar el flujo interno de los datos durante la grabación de los cuestionarios. 1.6.5 Control de Calidad El trabajo de campo fue supervisado por el director t6cnico de la ENDESA-98 y coordinado por un jefe del trabajo de campo quien con su asistente realizaron numerosas visitas al terreno. Durante el trabajo de campo se llevó un riguroso control, a nivel de cada equipo, sobre el proceso de recolección, mediante la detección de errores por parte de la editora de campo y su corrección en el terreno. Adicionalmente se mantuvo un estricto control, por parte del personal técnico y directivo de la ENDESA-98, de la cobertura y la calidad de la información mediante el uso periódico de tablas especiales de control de calidad, análisis de cuestionarios y supervisiones en el terreno. Durante el trabajo de campo y cada vez que los equipos se trasladaban a Managua (por lo general cada 15 días), se realizaban reuniones con todo el personal de campo y particularmente reuniones especiales dirigidas a las supervisoras y editoras para efectos de estandarización de procedimientos de la recolección de datos. El procesamiento de la información se hizo en forma interactiva y de acuerdo al orden seguido por el levantamiento de la información. Se utilizó el programa ISSA, lo cual permitió además obtener periódicamente, a nivel central, resultados parciales para analizar los datos recolectados hasta ese : momento, mediante la producción de numerosas tablas de avance de los datos y control de calidad. La información, tabulada para los diversos equipos, permitió la retroalimentación al personal de campo y mejorar así la calidad. 1.6.6 Cobertura de la Encuesta La ENDESA-98 se realizó en 592 segmentos censales de los 601 seleccionados en los 15 departamentos y en las dos regiones ant6nomas del Atlántico. Para un total de 12,783 viviendas seleccionadas, se encontraron 12,107 ocupadas y 95 Cuadro 1.4 Resultados de las entrevistas Resultados de las entrevistas de hogar e individual, Nicaragua 1998 Tipo de entrevista Urbana Rural Total Mujeres Hogares en muestra 6,911 5,872 12,783 Hogares encontrados 6,608 5,499 12,107 Hogares entrevistados 6,313 5,215 11,528 Hogares tasa respuesta 95.5 94.8 95,2 Mujeres elegibles 8,542 6,265 14,807 Mujeres entrevistadas 7,844 5,790 13,634 Mujeres tasa respuesta 91.8 92.4 92.1 Hombres Hogares en muestra 1,693 1,454 3,417 Hogares encontrados 1,621 1,370 2,991 Hogares entrevistados 1,566 1,310 2,876 Hogares tasa respuesta 96.6 95.6 96.2 Hombres elegibles 1,936 1,643 3,579 Hombres entrevistados 1,577 1,335 2,912 Hombres tasa respuesta 81.5 81.3 81,4 por ciento (11,528) tuvo entrevista completa (ver Cuadro 1.4). Del total de 14,807 mujeres elegíbles --de 15 a 49 años de edad-, 92 por ciento (13,634) tuvo entrevista completa; el rechazo fue de menos del 2 por ciento, las ausencias del 5 por ciento y el resto no se entrevistó por otras razones. Con respecto a los hombres, se identificaron 3,579 hombres con edades de 15-59 años y que durmieron en la vivienda la noche anterior a la entrevista; se logró realizar 2,912 entrevistas completas lo que representa 81.4 por ciento de los casos, la razón principal de la no realizaci6n de la entrevista fue la ausencia del informante (casi 13 por ciento del total de hombres elegibles). 10 CAPíTULO 2 CARACTERíSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES Y HOMBRES En cada una de las viviendas de la muestra se aplicó el cuestionado de hogar en el cual se registraron las características más importantes de los hogares y de cada uno de sus miembros. Los datos que se presentan se refieren fundamentalmente a la residencia de facto, de forma que al compararlos con la información que suministran los censos de población, el de 1995 es de jure o de derecho, tendríamos ciertas limitaciones relacionado con la residencia habitual de las personas investigadas. Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer los características socio-demográficas de las poblaciones estudiadas, requisito fundamental para comprender adecuadamente los resultados que se presentan en este informe. 2.1 CARACTERíSTICAS GENERALES 2.1.1 Población de los Hogares por Edad, Sexo y Residencia Conocer la distribución de la población por grupo de edad, sexo y residencia es de gran importancia en los procesos de formulación y elaboración de políticas, planes y programas destinados a satisfacer las necesidades básicas de la población. De acuerdo a los datos de la ENDESA-98 (Cuadro 2.1), la poblaci6n de los hogares entrevistados fue de 62,713 personas de las cuales el 48.3 por ciento es del sexo masculino y el 52 del sexo femenino. El 59 por ciento reside en la zona urbana y el 41 por ciento en la zona rural. El 43 por ciento se concentra en las edades menores de 15 años, en tanto que los grupos de edades activas y reproductivas (15-64 años) representan el 53 por ciento y la fracción restante (4 por ciento) corresponde a las personas de 65 años y más, al llevar estos valores relativos a un gráfico de barras se obtiene la clásica pirámide de población, (ver Gráfico 2.1), donde la base ancha es consecuencia de la entrada de población en las primeras edades, (a través de los nacimientos), y posteriormente disminuye a medida que aumenta la edad por efecto de las migraciones y las defunciones. Es importante mencionar la disminución presentada por el conjunto de niños entre 0 y 4 años, en términos relativos es menor que el siguiente grupo, ello podría estar asociado a un descenso reciente de la fecundidad, elementos que serán discutidos en el siguiente capítulo. Al considerar la distribución urbano-rural de la estructura por edad, se observa que la población de las zonas rurales del país es más joven que la de las zonas urbanas. En efecto, en las primeras los menores de 15 años de ambos sexos representan el 48 por ciento del total, mientras que en la zona urbana es el 39 por ciento. Las personas en los tramos de edades de 15-64 años representan el 56 por ciento en el área urbana y 48 por ciento en el área rural. En tanto que para el grupo de 65 años y más se distribuye en 4 por ciento en la zona urbana y un 4 por ciento en la zona rural. La edad mediana de la población es de 18 años. De la población femenina total, casi la mitad (47 por ciento) constituye población en edad fértil (15 a 49 años). Debido a los efectos de la mayor migración de la mujer a las áreas urbauas, en el ámbito urbano habita el 65 por ciento de las mujeres en edad fértil, mientras que en la zona rural reside el 35 por ciento. A nivel general, las mujeres en edad fértil representan el 22 por ciento de la población total. 11 Cuadro 2.1 Comlaosici6n de la Doblación total por edad, según área de residencia y sexo Distribución porcentual de la población total por grupos quinquenales de edad, según área de residencia y sexo, Nicaragua 1998 Edad Arca urbana Área rural Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total 0-4 13.0 11.7 12.3 16.3 16.2 16.3 14.4 13.5 13.9 5-9 14.3 12.6 13.4 16.7 16.9 16.8 15.3 14.3 14.8 10-14 14.1 13.0 13.5 15.6 14.5 15.1 14.7 13.6 14.1 15-19 12.7 11.7 12.2 10.9 10.9 10.9 11.9 11.4 11.7 20-~ 8.9 9.0 8.9 8.1 7.6 7.9 8.6 8.4 8.5 25-29 7.1 7.7 7.4 5.9 6.8 6.3 6.6 7.3 7.0 30-34 6.3 7.1 6.7 4.8 5.4 5.1 5.7 6.5 6.1 35-39 5.3 6.1 5.7 4.4 4.9 4.7 4.9 5.6 5.3 ~-~ 4.3 4.6 4.5 3.6 3.6 3.6 4.0 4.2 4.1 45-~ 3.6 3.5 3.5 2.9 2.7 2.8 3.3 3.2 3.2 50-54 2.7 3.5 3.1 2.4 2.8 2.6 2.6 3.3 2.9 55-59 1.8 2.4 2.1 2.2 2.3 2.3 2.0 2.4 2.2 60-~ 1.9 2.2 2.1 1.9 1.7 1.8 1.9 2.0 2.0 65-~ 1.3 1.4 1.3 1.3 1.3 1.3 1.3 1.3 1.3 7~74 0.8 1.3 1.1 1.1 0.8 0.9 0.9 1.1 1.0 75-79 0.9 1.0 0.9 0.7 0.6 0.7 0.8 0.9 0.8 80+ 0.8 1.I 0.9 0.9 0.7 0.8 0.9 0.9 0.9 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100,0 100.0 100.0 100.0 100.0 Númeru de personas 17,357 19,796 37,153 12,958 12,599 25,557 30,315 32,395 62,710 Gráfico 2.1 Distribución de la Población por Edad y Sexo 80+ 75-79 70-74 65°69 60-64 55-59 50-54 45-49 40.44 35-39 30-34 25-29 20.24 15-19 10.14 5-9 0-4 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 Porcentaje 8 9 12 2.1.2 Composición de los Hogares De acuerdo a los resultados de la presente encuesta, en el 31 por ciento de los hogares nicaragüenses una mujer es la que asume la jefatura del hogar. La jefatura femenina es un fenómeno más urbano que rural: un poco más, uno de cada tres hogares en la zona urbana tiene una jefa de hogar, mientras que en la zona rural es uno de cada cinco hogares. Aparentemente, en los últimos años ha aumentado los hogares encabezados por mujeres, en el censo de 1995 era del 27 por ciento, significando un aumento de cuatro puntos. El tamaño promedio de los hogares es de 5.5 personas por hogar. Existen diferencias mínimas por zona. Los hogares unipersonales son el 4 por ciento del total de hogares, el 53 por ciento está compuesto por entre 2 y 5 personas y el 44 por ciento corresponde a 6 o más personas. El 15 por ciento de los hogares del país tiene niños "adoptados", es decir, niños menores de 15 años que no viven con sus padres naturales (ver Cuadro 2.2). El Cuadro 2.3 presenta la información relacionada con la adopción y la orfandad de los niños menores de 15 años desagregada por edad, sexo, área y región de residencia. Un poco más de la mitad de los menores de 15 años (61.2 por ciento) vive con ambos padres. El 25 por ciento vive con la madre, un 3 por ciento vive con el padre y el 11 por ciento no vive con ninguno de los dos. De acuerdo a la edad, encontramos que un 5 por ciento de los niños entre 0 y 2 años de edad no vive con ambos padres naturales. Por su parte, los niños con edades entre 3 y 5 años, el 9 por ciento no vive con sus padres. Entre los niños de 6 a 9 años y de 10 a 14 años el 11 y 13 respectivamente no viven con ninguno de los padres. Cuadro 2.2 Composiciún de/os hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe, tamaño y composiciún, según área de residencia, Nicaragua 1998 Área de residencia Característica Urbana Rural Total Sexo del jefe del hogar Masculino 62.3 80.0 69.1 Femenino 37.7 20.0 30.9 Tamaño del hogar Una persona 3.8 4.2 4.0 Dos 7.5 7.2 7.4 Tres 13.7 10.1 12.3 Cuatro 17.7 13.6 16.1 Cinco 17.7 15.2 16.8 Seis 12.7 13.2 12.9 Siete 9.7 10.9 10.2 Ocho 6.3 8.6 7.1 Nueve y más 1 1.0 17.0 13.3 Total 100.0 100.0 100.0 Tamaño promedio 5.3 5.9 5.5 Hogares con niños adoptados I 14.4 16.5 15.2 Nota: Este cuadro estå basado en la población De Jure (de ~erecho), es decir, incluye residentes habituales solamente. Adoptados: Niños que no viven con ninguno de sus padres, aun cuando 6stos estún vivos Un mayor número de niños en la zona rural vive con ambos padres (69 por ciento), a su vez, uno de cada diez niños viven con otras personas que no es ni su padre ni su madre. En la zona urbana, en cambio, el 55 por ciento vive con ambos padres y el 28 por cíento con la madre, un 11 por cíento vive con otras personas. Por último, se observa que tres por ciento de los niños menores de 15 años por lo menos han perdido al padre, la madre y en algunos casos ambos padres. 13 Cuadro 2.3 Adopción y orfandad Distribuci6n porcentual de los nifios menores de 15 afios De Facto por sobmvivencia y residencia de los padres, según edad del niño, sexo, área y departamento de residencia, Nicaragua 1998 Caracteffsticas Vive con Vive madre pero con padre pero No vive con no con padre no con madre ninguno de los padres Sin in£ Vive padre/ con Padre Padre Madre Madre Ambos Padre Madre Ambos madre padres vivo mue~o viva muerta vivos vivo viva muertos viva Número de Total nifios Edad 0-2 68.3 24,7 0.7 1.1 0.1 4.4 0.1 0,1 0.0 0.5 100.0 4,945 3-5 65.7 21,5 1.3 2.0 0,3 7.9 0.4 0,5 0.1 0.4 I00.0 5,818 6-9 61.2 21.8 2.3 2,6 0.4 9.8 0.3 0,7 0,1 0~7 100,0 7,275 10-14 54.4 23,3 4.6 3.2 0,7 10.9 0.7 1,2 0.3 0.6 100.0 8,971 Sexo Masculino 61.4 22.2 2.5 2.8 0,4 8.7 0.4 0,8 0.2 0.6 100.0 13,572 Femenino 61.1 23.4 2.6 2.0 0,4 8.8 0.4 0,7 0.1 0.5 100.0 13,434 Área Urbana 55.1 28.3 2.7 2.4 0,3 9.4 0.4 0,6 0.1 0.6 100.0 14,682 Rural 68.5 16.3 2.3 2.4 0.6 8.0 0.4 0,8 0.2 0.5 100.0 12,327 Departamento Nueva Segovia 61.6 21.4 4.1 1.8 0.4 8.9 0.8 0.7 0.1 0.2 100.0 905 Jinotega 71.4 15,0 3.4 1.7 0,2 5.8 0.6 1,5 0.2 0.2 100.0 1,620 Madriz 69.3 17,5 2.4 1.8 0,4 7.5 0.5 0,4 0.0 0.2 100.0 732 Estelí 64.1 20,0 2.6 2.5 0.1 9.4 0.3 0.6 0.1 0.4 100.0 1,086 Chinandega 58.0 24.3 2.3 2.3 0,3 11.2 0.3 0.7 0.0 0.6 100.0 2.428 Le6n 55.2 26,2 2.2 2.9 0.3 11.7 0.1 0,7 0.1 0.4 100.0 2.106 Matagalpa 70.2 15.9 2.8 2.1 0,4 6.8 0.5 0.7 0.1 0.4 I00.0 2.343 Boato 68,0 17.3 3,1 1,6 0.2 8,1 0,3 0.8 0.0 0.6 t00.0 941 Managua 56.6 28,3 2.6 2.6 0.3 8.1 0.3 0,6 0.l 0.6 100.0 6.850 Masaya 64.5 22.3 1.3 2.5 0,6 6.8 0.6 0.6 0.1 0.9 100.0 1,425 Chontales 59.2 21,4 2.4 2.9 1.4 10.4 0.5 0.7 0.1 1.2 100.0 905 Granada 56.4 27,2 2.8 2.5 0,2 10.0 0.7 0.2 0.1 0.1 100.0 868 Carazo 59.5 22,4 1.2 4.9 0.5 9.5 0.4 0.3 0.0 1.2 I00.0 869 Rivas 57.9 22,2 0.7 3.7 0.2 13.9 0.3 0.6 0.2 0.2 100.0 828 Río San Juan 65.9 17,6 2.9 2.4 1.2 7.3 0.3 1,4 0.6 0.4 100.0 423 RAAN 64.9 20,3 3.3 1.3 0.3 6.9 0.7 0.9 0.6 0.7 I00.0 1,418 RAAS 59.6 21,2 3.0 1.8 1.6 9.7 0.6 0.9 0.5 1.1 100.0 1,265 Total 61.2 22,8 2.6 2.4 0.4 8.8 0.4 0.7 0.1 0.6 100.0 27.010 2.1.3 Nivel Educativo y Asistencia Escolar La educación es un aspecto vital en el desarrollo de las personas y de los pueblos. No es posible pretender una sociedad desarrollada sin recursos humanos calificados. De acuerdo a los datos de la ENDESA-98 (Cuadros 2.4, 2.5 y Gráfico 2.2), el 23 por ciento de la población masculina de seis afios o más y el 22 por ciento de la población femenina no tiene ninguna educación formal, presentándose los mayores proporciones en la población de 6-9 años y en los mayores de 45 años. La proporción de población rural sin educación es 2.9 veces mayor que la urbana, siendo los hombres los que presentan nuevamente menor nivel de instrucción. Si analizamos estos datos por regiones, tenemos que las regiones conocidas como centro montañas, (Jinotega, Matagalpa, Boato, Chontales y de la Costa Atlántica) son las que presentan mayores porcentajes de personas sin educación. 14 Cuadro 2.4 Nivel de educación de la población masculina de seis años v mås en los ho~;ares Distribución porcentual de la población masculina de seis años y más por nivel de educaci6n alcanzado, según características seleccionadas, Nicaragua 1998 Nivel de educación Número Mediana Sin Primaria Primaria Sccun- Sin de de años Características edueaei6n 1-3 4-6 darla Superior informaeión Total hombres de estudio Edad 6-9 40,1 53.7 10-14 13.4 35.2 15-19 11.4 13.5 20-24 14.7 13.2 25-29 12.3 17.1 30-34 14.9 16.2 35-39 18.8 15.3 40-44 23.0 18.5 45-49 30.1 16.0 50-54 31.2 20.7 55-59 45.6 17.7 60-64 43.1 18.4 65+ 55.4 17.8 Sin informaci6n 33.5 1.1 Área Urbana 12.6 20.8 Rural 36.8 30.4 Departamento Nueva Segovia 28.3 28.2 Jinotega 45.5 27.7 Madriz 28.4 30.7 Estelf 22.4 27.6 Chinandega 22.9 29.4 Le6n 21.1 23.7 Matagalpa 32.9 26.4 Boaco 34.0 26.3 Managua 10.3 19.5 Masayn 17.9 24.6 Chontales 33.2 24.9 Granada 18.4 26.9 Carazo 16.0 22.4 Rivas 24.5 27.3 Río San Juan 38.4 29.8 RAAN 33.6 27.6 RAAS 33.9 30.2 Total 22.7 24.8 3.4 0.1 0.0 2.7 100.0 3,652 0.3 40.1 10.5 0,0 0.8 100.0 4,468 3.1 30.4 42.1 1.9 0.6 100.0 3,612 5.6 25.5 37.6 8.1 0.8 100.0 2,595 5.7 29.7 31.0 7,8 2.2 100.0 1,992 5.3 22.5 33.4 11.1 1.9 100.0 1,713 5.6 22.3 28.8 12.9 1.9 100.0 1,501 5.4 21.9 22.4 I1.8 2.3 100.0 1,219 4.1 22.1 17.3 10.4 4.1 100.0 1,013 3.3 23.5 15.1 6.6 2.9 100.0 775 2.7 20.5 6.8 7.2 2.2 100.0 596 1.1 22.4 6.5 4.8 4.9 100.0 579 1.3 15.0 6.1 1.6 4.1 100.0 1,181 0.0 4.9 10.5 15.1 34.9 100.0 58 0.0 26.3 30.7 7.7 1.9 100.0 14,583 5.2 21.9 8.1 0.9 1.9 I00.0 I0,370 1.4 26.7 14.2 1.6 0.9 100.0 784 2.3 ¤5.9 7.9 1.1 1.9 100.0 1,298 0.5 28.4 10.2 1.8 0.5 I00.0 659 2.2 26.3 19.7 3.2 0.8 100.0 1,040 3.0 25.9 17.7 2.8 1.1 100.0 2,063 2.7 27.1 22.0 4.4 1.7 100.0 1,981 3.5 21.3 14.8 2.5 2.0 100.0 2,042 1.9 21.1 11.6 1.6 5.5 100.0 811 1.9 25.2 32.7 9.6 2.8 100.0 7,072 5.5 26.4 24.2 5.8 1.0 100.0 1,423 3.8 2¤.4 15.0 3.0 2.5 100.0 831 2.1 27.9 19.9 5.4 1.4 100.0 853 3.4 27.1 26.8 6.7 0.9 100.0 866 4.3 27.5 16.2 2.4 2.1 100.0 790 2.7 18.8 9.8 1.2 1,9 100.0 334 1.1 22.9 13.6 1.1 1.2 100.0 1,039 1.8 20.8 13.3 1.1 0•6 100.0 1,067 1.7 24.4 21.3 4.9 1,9 100.0 24,954 3.2 Nota: Este cuadro está basado en la población De Facto (de hecho) 15 Cuadro 2.5 Nivel de educaci6n de la población femenina de seis años V más en los hogares Distribución porcentual de la población femenina de seis años y mås por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, Nicaragua 1998 Nivel de educaci6n Número Mediana Sin Primaria Primaria Secun- Sin de de años Características educaci6n 1-3 4-6 daria Superior informaci6n Total mujeres de estudio Edad 6-9 36.4 56.8 4.7 0.0 0.0 2.0 100.0 3,606 0.5 10-14 10.0 29.5 46.4 13.6 0.0 0.5 100.0 4,404 3.6 15-19 8.8 11.6 29.4 47.4 2.7 0.2 100,0 3,701 6.0 20-24 12.4 I2.5 24.5 41.7 8.5 0.4 100.0 2,735 6.0 25-29 11.4 13.3 24.0 41.3 9.4 0.6 100.0 2,377 6.2 30-34 14.7 15.9 22.0 37.6 9.1 0.6 100.0 2,090 5.7 35-39 22.5 17.6 21.9 28.6 8.6 0.8 100.0 1,828 4.6 40-44 27.5 18.5 25.2 21.1 6.5 1.3 100.0 1,363 3.4 45-49 34.2 22.3 25.1 13.0 4.5 0,9 100.0 1,022 2.4 50-54 37.6 20.6 26.6 11.i 2.0 2.1 100.0 1,055 2.0 55-59 45.7 22.6 20.7 7.9 1.2 2.0 100.0 776 1.0 60-64 49.9 19,2 18.2 8.1 0.5 4.1 100.0 646 0.0 65+ 57.4 18.6 15.2 4.4 0.3 4.2 100.0 1,358 0.0 Sin informaci6n 52.0 12.0 1.4 3.9 0.0 30.8 100.0 48 0.0 Área Urbana 14.4 19.9 26.0 32.5 5.9 1.2 100.0 16,903 5.2 Rural 35.3 29.5 23.5 9.8 0.7 1.1 100.0 10,109 1.6 Departamento Nueva Segovia 26.4 28.0 25.2 18.9 1.0 0.4 100.0 875 2.6 Jinotega 43.0 26.6 19.2 8.7 1.1 1.4 I00.0 1,293 0.9 Madriz 27.1 28.8 26.0 16.3 1.3 0.4 100.0 675 2.5 Estelí 17.6 24.2 30.0 23.8 4.1 0,3 100.0 1,104 3.8 Chinandega 22.8 27.9 26.1 20.0 2.3 0.9 100.0 2,184 2.9 Le6n 19.9 23.5 27.1 23.8 4.6 1.1 100.0 2,197 3.6 Matagalpa 32.1 23.4 24.4 17.1 1.9 1.0 100.0 2,161 2.3 Boaco 32.6 25.3 21.3 16.0 1.7 3.0 100.0 831 2.1 Managua i2.0 19.1 25.9 34.6 6.9 1.5 100.0 8,090 5.4 Masaya 19.7 23.6 25.4 25.3 5.5 0.6 100.0 1,519 3.8 Chontales 30.7 22.0 22.2 21.7 2.2 1.2 100.0 882 2.6 Granada 18.9 26.0 25.5 24.3 3.9 1.3 100.0 920 3.5 Carazo 17.1 22.8 25.1 28.5 5.6 1.0 100.0 904 4.2 Rivas 17.5 28.8 28.8 20.8 2.5 1.6 100.0 805 3.3 Río San Juan 38.1 25.2 23.0 12.6 0.4 0.7 100.0 335 1.4 RAAN 37.8 25.0 23.2 12.6 0.4 0.9 100.0 1,146 1.5 RAAS 34.7 27.9 i9.2 15.7 1.7 0.8 100.0 1,091 1.7 Total 22.3 23.5 25.1 24.0 4.0 1.2 100.0 27,011 3.4 Nota: Este cuadro está basado eh la población De Facto (de hecho) 16 Gráfico 2.2 Distribución de Personas sin Educación según Sexo y Grupos de Edad 60 Porcentaje 50 4O 3O 20 10 0 I I I I I I I I I I I Grupos de edad ['~Hombres "~- Mujeres I La población con algún nivel de educación primaria representa el 49 por ciento para cada sexo y los que tiene estudios de secundaria son el 21 y 24 por ciento para hombres y mujeres, respectivamente, mientras que la población con educación superior es de 5 por ciento entre los hombres y 4 por ciento entre las mujeres (ver Gráfico 2.3). La comparación de la mediana de los Cuadros 2.4 y 2.5 indica nuevamente el mayor acceso de la mujer a la educación: mediana de 3.2 para los hombres versus 3.4 para las mujeres. La mediana de años de estudio se duplica en la zona urbana para ambos sexos, siendo dicha cifra más alta en el Departamento de Managua, 5.5 y 5.4 años tanto en hombres como en mujeres. 30 25 20 15 10 5 0 Gráfico 2.3 Distribucion de la Polacion de 6 años y más según Sexo y Nivel Educativo Alcanzado Porcentaje Sin Educacl6n Primaria 1-3 Pr]rnarla 4-6 Secundaria Superior Nivel educativo IDHombres I~Muleres I 17 La asistencia escolar entre los niños de 6-10 años y 11-15 años es de 72 y 73 por ciento en ambos casos, alcanzando a 80 y 83 por ciento respectivamente en la zona urbana y el 62 y 60 por ciento en la zona rural, (Cuadro 2.6). Entre los 16 y los 20 años el 40 por ciento asiste a algún centro de enseñanza, acentuándose las diferencias urbano-rural: 52 por ciento en la zona urbana asiste a la escuela contra 19.3 por ciento en la zona rural. Para los de 21-24 años la asistencia es de 18 por ciento, 25 por ciento en la zona urbana y 6 por ciento en la zona rural. Una mayor proporción de mujeres asiste a la escuela en este grupo de edad y principalmente las de la zona urbana, con 24 por ciento, dicho valor es más bajo en la zona rural, 6 por ciento. Cuadro 2.6 Asistencia escolar en la ooblaci6n total Porcentaje de la poblaci6n total mayor de 5 años que asiste a la escuela o a alg6n centro de enseñanza regular, por grupos de edad, según sexo y área de residencia, Nicaragua 1998 Grupo de edad Hombres Mujeres Total Arca Arca Aran Arca Arca Aran urbana rural Total urbana rural Total urbana rural Total Población 6-15 79.3 59.0 70.2 83.6 62.8 74.6 81.5 60.8 72.4 6-10 77.5 59.7 69.2 82.4 63.6 73.7 79.9 61.6 71.5 11-15 81.1 58.2 71.1 84.9 61.8 75.6 83.0 59.9 73.3 Población 16-24 16-20 52.3 18.3 38.8 52.3 20.5 40.5 52.3 19.3 39.6 21-24 26.4 6.7 18.6 23.5 5.6 17.3 24.9 6.2 17.9 Nota: Este cuadro est~ basado en la poblaci6n De Facto (de hecho). 2.1.4 Características de las Viviendas Las condiciones del medio ambiente en que se desenvuelven las personas, y más específicamente el estado de la vivienda y el acceso a los servicios básicos tales como el agua, electricidad, servicio sanitario y de higiene, son indicadores tanto de los niveles de vida como del riesgo de contraer enfermedades. La información de la ENDESA-98 referente a la dotación de servicios de la vivienda se muestra en el Cuadro 2.7. Se aprecia que el 64 por ciento de las viviendas tienen agua por red pública dentro y fuera de la vivienda. Sin embargo, la disponibilidad de agua al interior de la vivienda alcanza un poco menos de la mitad de las viviendas investigadas (49 por ciento), proporción que desciende al 15 por ciento en la zona rural. En la zona urbana el 70 de las viviendas dispone de agua intradomiciliaria, en esta misma zona la dotación de agua fuera de la vivienda llega al 18 por ciento y en la rural el 10 por ciento. En la zona rural, las fuentes principales de abastecimiento de agua son: pozo público (18 por ciento), pozo privado (24 por ciento) y le siguen río o quebrada (13 por ciento), manantial, ojo de agua (12 por ciento), es relevante que más de la mitad de las viviendas rurales estén encerradas en estas categorías evidenciando las condiciones precarias de cómo se abastece de agua la población rural nicaragüense. La eliminación de excretas en condiciones aceptables de salubridad es un factor que contribuye a mejorar las condiciones de vida de la población. A nivel global, 23 dispone de inodoro privado para uso exclusivo, estando este servicio al alcance del 37 por ciento de los hogares de las zonas urbanas y en sólo 1 por ciento de los hogares rurales. En la zona rural lo más común es la eliminación de las excretas en letrinas o foso (66 por ciento). Es importante destacar que todavía un 14 por ciento de los hogares nicaragüenses no dispone de servicio sanitario. Esta situación es más crítica en el área rural donde casi un 18 tercio de los hogares reportaron no tener ningún tipo de servicio sanitario en sus viviendas, ello asociado al tipo de abastecimiento de agua de los habitantes de esta zona presenta un cuadro propicio para enfermedades asociadas a las condiciones del medio ambiente. Relacionado con lo anterior el 44 por ciento de las viviendas de los hogares nicaragüenses tiene piso de tierra, siendo más predominante en la zona rural con un 69 por ciento de las viviendas. Tres de cada 10 viviendas poseen piso de cemento y en el 14 por ciento el piso es de mosaico o terrazo. En cuanto a la disponibilidad de alumbrado eléctrico, el 70 por ciento de las viviendas de la muestra están conectadas al servicio público de electricidad, en el área urbana casi la totalidad de las viviendas (91 por ciento) y en área rural el 37 por ciento. En cuanto al número de personas por dormitorio utilizado como indicador de hacinamiento, muestra que el 29.3 por ciento de las viviendas albergan entre tres y cuatro personas por habitación, siendo representativo del promedio nacional de 3.8 personas por dormitorio en tanto que en las viviendas rurales en promedio presentan casi cinco personas por dormitorio. En la ENDESA-98, se investigó la calidad del agua que utiliza la población para beber, preguntando si esta era hervida, clorada, filtrada o purificada tanto para la población menor de cinco años y para los de cinco años o más. Aunque esta información no se muestra en el cuadro se encontró que una mínima parte de la población menor de cinco años consumen agua de buena calidad, encontrandose que el 11 por ciento hierven el agua, 12 por ciento la cloran. De otro lado, los hogares que consumen agua filtrada y purificada no llegan a representar e! 2 por ciento y el 75 por ciento de/os hogares no realizan ningunas de las acciones anteriores. En general se asume que la forma adecuada .Cuadro 2.7 Caraeteffstieas de la vivienda Distribución porcentual de hogares por caracteffstieas de la vivienda, segnln ¿rea de residencia, brtcaragua 1998 Atea de residencia Caracterfstíca de la vivienda Urbana Rural Total Tiene electricidad No 7.5 61.4 28.2 Si 91.1 36.9 70.3 Sin información 1.4 1.7 1.5 Total 100.0 100.0 100.0 Fuente agua para beber Dentro de vivienda 70.2 15.1 49.1 Fuera de vivienda 18.4 9.6 15.0 Puesto publico/privado 1.3 6.4 3.3 Pozo publico 2.0 18.3 8.2 Pozo privado 5.1 23.8 12.3 Río, quebrada 0.4 12.7 5.1 Manantial, ojo de agua 0.1 11.5 4.5 Otro 2.3 2.4 2.3 Sin información 0.I 0.2 0.2 Total 100.0 100.0 100.0 Clase sanitario del hogar Descarga a aguas negras 37.2 0.9 23.3 Descarga a foso s~ptico 1.4 1.1 1.3 Descarga en sumidero 2.8 0.5 1.9 Foso sin ventilación 51.8 61.8 55.6 Foso con ventilación 2.5 3.7 3.0 No tiene 3.3 29.8 I3.5 Otro 0.6 2.0 1.2 Sin informaci6n 0.3 0.2 0.3 Total 100.0 100.0 100.0 Material predominante del piso Tierra 29.3 68.5 44.3 Ladrillo de barro 6.7 2.2 5.0 Madera, tambo, etc. 4.6 7.4 5.7 Mosaico o terrazo I6.1 11.4 14.3 Ladrillo de cemento 43.3 10.3 30.6 Otro/Sin informaei6n 0.0 0.2 0.1 Total 100.0 I00.0 100.0 Personas por dormitorio 1-2 47.5 26.5 39.4 3-4 29.2 29.4 29.3 5-6 13.8 21.1 16.6 7 + 8.3 21.3 13.3 Sin información 1.2 1.7 1.4 Total 100.0 100.0 100.0 Promedio 3.4 4.6 3.8 Total 7,110 4,418 11,528 de eliminaci6n de la basura es a través de los servicios de las alcaldías, siendo cualquier otra forma inadecuada por el riesgo de contaminación ambiental y propagación de enfermedades. Según los resultados de ENDESA-98 (resultados no mostrados en cuadro), sólo el 31 por ciento de los hogares eliminan la basura a través de alcaldías quienes utilizan camiones recolectores; el 50 por ciento la quema, el 12 por ciento la tira en el patio y el 1 por ciento utiliza servicios de personas particulares. En la zona urbana los ayuntamientos eliminan el 56 por ciento de los desperdicios sólidos, mientras que en la zona rural 70 por ciento la queman y 21 por ciento la acumula en el patio de sus viviendas. 19 La disponibilidad de sal yodada al nivel del hogar, también fue un tema investigado en la ENDESA- 98, donde el nivel de yodación fue verificado con una prueba en el terreno con un reactivo especial que se aplicó a una muestra de la sal utilizada para cocinar. De todos los hogares investigados el 93 por ciento entregaron muestras, desglosado en 86 por ciento de los hogares del país utilizan sal yodada y una mínima parte, (7 por ciento), de los hogares no utilizan sal yodada (estos resultados no se muestran en cuadro). El examen realizado con el reactivo a las muestras de sal se encuentro que el 61 por ciento de los hogares presentaron una yodación del 30 por ciento o más, estos porcentajes llegaron a reflejar en los hogares que se obtuvieron muestras una mediana del 37 por ciento de yodo en la sal, estos valores no llegaron a presentar diferencias importantes por zonas de residencias. 2.1.5 Bienes de Consumo Duradero Los niveles de bienestar de la población también pueden ser medidos de acuerdo a la disponibilidad de bienes de consumo duradero. Aproximadamente dos de cada tres hogares nicaragüenses tienen acceso a los medios de comunicación hablada. El 78 por ciento cuenta con aparato de radio y 56 por ciento con televisores. En el área rural el medio más común es la radio (68 por ciento). La disponibilidad de bienes es más alta en la zonas urbanas que en las rurales; en algunos casos quintuplican los valores porcentuales de disponibilidad como es el caso del refrigerador (34 versus 7 por ciento), abanico (52 versus 10 por ciento). El servicio telefónico es recibido por el 10.6 por ciento de los hogares, preferentemente los hogares urbanos de los cuales el 16.4 por ciento recibe este servicio, en la zona rural sólo el 1.1 por ciento de los hogares dispone de teléfono. Entre los medios de transporte el carro particular (9 por ciento) y la motocicleta (2 por ciento) son los más utilizados, conjuntamente con las bestias y la bicicleta. El primero es utilizado en la zona urbana en un 13 por ciento y en la zona rural (4 por ciento) en cambio la motocicleta en 3 i y 1 en ambas zonas respectivamente. Por último, cabe destacar que, aproximadamente, uno de cada diez hogares nicaragüenses no dispone de n inguno de los bienes anter iormente mencionados, mayormente en las zonas rurales en las cuales el 18 por ciento de los hogares no tiene acceso a estos bienes (ver Cuadro 2.8). 2.2 CARACTERíST ICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRT IL Cuadro 2.8 Bienes de consumo duradero Porcentaje de hogares con bienes de consumo duradero específicos, por åroa de residencia, Nicaragua 1998 Área ~roa Bienes duraderos urbana rural Total Radio 84.7 68.3 78.4 Televisi6n 75.2 23.9 55.5 Tel6fono 16.4 1.1 10.6 Refrigerador 33.6 6.8 23.3 Bicicleta 20.6 I5.1 18.5 Motocicleta 3.1 0.7 2.1 Carro particular 12.7 3.7 9.2 Plancha 82.5 28.5 61.8 Abanico 52.1 10.1 36.0 Cocina 55.6 8.2 37.4 Lavadora de ropa 1.6 0.4 1.1 Aire acondicionado 1.2 0.4 0.9 Bestia 3.5 34.3 15.3 Bote 0.4 2.2 1.I Ninguno anteriores 5.9 18.0 10.5 Número hogares 7,110 4,418 11,528 En esta sección se presentan las principales características de las mujeres entrevistadas: edad, estado conyugal actual, área y región de residencia, nivel de educación, permanencia en la escuela, acceso a los medios de comunicación y empleo. 2.2.1 Característ icas Generales De las 13.634 mujeres entrevistadas, el 58 por ciento son mujeres menores de 30 años, valor que presenta una ligera disminución al respecto al observado en 1995, que fue de 60 por ciento; el 65 por ciento reside en áreas urbanas con el 32 por ciento en el departamento de Managua y el 24 por ciento habita en los departamentos de León, Chinandega y Matagalpa. En los departamentos que comprende la Costa Atlántica, 20 (RAAN, RAAS y Río San Juan) residen menos del nueve por ciento de las mujeres de la muestra (véase Cuadro 2.9) En lo referente al estado conyugal puede observarse que el 24 por ciento de las mujeres están solteras, 26 por ciento son casadas y el 33 por ciento se declaró en unión libre, mientras que el 17 por ciento están separadas, viudas o divorciadas. Al comparar la situación conyugal con la encontrada en el Censo de 1995 se aprecia una disminución en el porcentaje de mujeres solteras y un mayor peso porcentual en las mujeres en unión consensual. En 1995 el 28 por ciento de las mujeres en edad fértil eran solteras y el 32 por ciento estaban en unión consensual. 2.2.2 Nivel de Educación de las Entrevistadas La educación es quizás el medio principal para mejorar las condiciones de vida de la mujer y de su familia. En la ENDESA-98 se hicieron preguntas que miden el grado escolar alcanzado y la asistencia escolar. A nivel general, el 56 por ciento de las mujeres en edad fértíl presentaron níveles educacionales por debajo de los estudios secundarios, cuya composición reflejo el 16 por ciento no tienen ningún nivel de instrucción aprobado, educaci6n primaria de 1-3 años el 15 por ciento y un cuarto de ellas tienen entre 4 años de estudios y la primaria aprobada. En el otro extremo el 7 por ciento ha aprobado algún grado universitario, porcentajes que son muy similares a los encontrados hace cinco años en la ESF-93, (sin instrucción 16 por ciento). Este hecho demuestra que a nivel nacional, en el último quinquenio, no ha habido una mejora sustancial en la instrucción de este subgrupo poblacional, reflejo de la crisis socio- económica que ha venido experimentado el país. Cuadro 2.9 Mujeres en edad f6rtil Distribución porcentual de mujeres en edad fértil por características seleccionadas, Niearagua 1998 N6mero de mujeres Porcentaje Sin Características ponderado Ponderado ponderar Edad 15-19 24.3 3,307 3,357 20-24 17.8 2,423 2,443 25-29 15.8 2,153 2,140 30-34 14.0 1,908 1,886 35-39 12.1 1,653 1,616 40-44 9~2 1,258 1,253 45-49 6.8 933 939 Estado civil Soltera 23.6 3,216 3,207 Casada 26.0 3,548 3,576 Unida 33.0 4,497 4,590 Viuda 1.0 142 135 Divorciada 0.7 96 77 Separada 15.7 2,134 2,049 flkrea Urbana 64.9 8,853 7,844 Rural 35.1 4,781 5,790 Departamento Nueva Segovia 3.2 442 689 Jinotega 4.7 639 744 Madriz 2.4 330 614 Estelf 4.2 578 779 Chinandega 7.8 1,058 1,071 León 8.0 1,088 1,088 Matagalpa 7.7 1,046 924 Boato 2.9 400 620 Managua 32.2 4,396 1,961 Masaya 5.6 764 915 Chontales 3.2 432 622 Granada 3.4 457 652 Carazo 3. I 424 664 Rivas 2.7 365 588 Río San Juan 1.1 155 373 RAAN 4.0 548 703 RAAS 3.8 513 627 Nivel de educación Sin educaci6n 15.5 2,118 2,436 Primaria 1-3 I5.0 2,052 2,242 Primaria 4-6 25.4 3,459 3,576 Secundaria 37.5 5,118 4,637 Superior 6.5 886 743 Entrevistada aún en escuela Si 15.5 2,116 2,014 No 84.2 11,486 11,586 Total 100.0 13,634 13,634 Al comparar el nivel de instrucción por grupo de edad de la mujer, los resultados permiten medir los cambios en los niveles de escolaridad a través del tiempo. Si comparamos los niveles de escolaridad de las cohortes de mujeres de 40-49 años con las cohortes más jóvenes (15-19 y 20-24 años) podemos observar mejoras sustanciales en el nivel educativo de las mujeres en los últimos 20 años. Las mujeres de menor edad presentan porcentajes elevados de estudios secundarios y universitarios, en tanto, las de mayor edad tienen una proporción elevada de mujeres sin escolaridad y con menos de cuatro años de educación. 21 Como es de esperarse, el nivel de escolaridad entre las mujeres residentes en zonas urbanas es marcadamente superior al de aquellas con residencia rural. Sólo el 9 por ciento de las mujeres urbanas no tienen ninguna instrucción en comparación con el 28 por ciento en la zona rural y el 38 por ciento en el departamento de Jinotega. Por su parte, las mujeres del departamento de Managua, Carazo y Masaya, son la que presentan mayor grado de escolaridad visto que una de cada diez mujeres tiene estudios superiores y son estas mismas mujeres quienes presentan los mayores porcentajes con educación secundaria, 51, 44, 37 por ciento respectivamente, (véase Cuadro 2.10). Cuadro 2.10 Nivel de educaeión de las mujeres en edad f6rtil nor características seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres en edad f6rtil por nivel de edueación, segtln características seleccionadas, Nicaragua 1998 Nivel de educaci6n N~mero Sin Primada Primaria Seann- de Características educación 1-3 4-6 daría Superior Total mujeres Edad 15-19 7.8 11.8 29.6 48.3 2.5 100.0 3,307 20-24 12.4 12.4 24.8 42.1 8.3 100.0 2,423 25-29 10.9 13.3 25.0 42.3 8.5 100.0 2,153 30-34 14.3 16.7 21.9 39.0 8.1 100.0 1,908 35-39 21.9 18.2 22.3 29.1 8.6 100.0 1,653 40-44 28.7 19.2 25.5 19.8 6.7 100.0 1,258 45-49 35.4 22.9 24.9 12.5 4.4 100.0 933 Arca Urbana 8.7 10.2 23.1 48.7 9.4 100.0 8,853 Rural 28.3 24.1 29.6 16.8 1.2 100.0 4,781 Departamento Nueva Segovia 20.5 20.8 26.6 30.5 1.7 100.0 442 Jinotega 38.2 24.3 21.6 14.1 1.7 100.0 639 Madriz 22.0 20.2 30.0 26.1 1.8 100.0 330 Estelf 9.4 16.7 31.5 35.6 6.9 100.0 578 Chinandega 14.8 18.8 28.6 33.5 4.3 100.0 1,058 Ledn 13.8 13.1 27.7 38.0 7.5 100.0 1,088 Matagalpa 25.8 16.1 27.9 26.6 3.6 100.0 1,046 Boaeo 25,5 20,3 25,2 26,5 2,6 100,0 400 Managua 6.6 10.4 22.1 50.9 10.I 100.0 4,396 Masaya 14.3 13.3 25.4 37.0 9.9 I00.0 764 Chontales 24.0 15.8 22.7 33.9 3.7 100.0 432 Granada 12.3 15.0 28.1 37.9 6.7 100.0 457 Carazo 8.6 13.7 24.1 43.8 9.8 100.0 424 Rivas 11.7 18.5 31.3 33.8 4.6 100.0 365 Río San Juan 30.6 19.6 26.0 23.1 0.8 100,0 155 RAAN 27.7 18.9 29.9 22.8 0.7 100.0 548 RAAS 27.8 19.0 22,6 27.4 3.2 100.0 513 Total 15.5 15.0 25.4 37.5 6.5 100.0 13,634 Nota: Este cuadro está basado en la poblaci6n De Jure, es decir, la población residente. 2.2.3 Asistencia Escolar A todas las mujeres entre 15 y 24 años que al momento de la encuesta no estaban estudiando se les preguntó sobre las razones por la que no estaban asistiendo a un centro escolar. En el Cuadro 2.11 se presenta el motivo de abandono expuesto por las entrevistadas. El 41 por ciento de las mujeres de 15 a 24 años asiste 22 Cuadro 2.11 Nivel de educación m~s alto alcanzado v razones de abandono vor residencia Distribucíón porcentual de las mujeres de 15-24 años por asistencia escolar y razones de abandono de la escuela, según nivel educativo más alto alcanzado y área de residencia, Nicaragua 1998 Asiste actualmente/ Razón de abandono Nivel de educación alcanzado Primaria Primada Secundaria Secundaria incompleta completa incompleta completa Superior Total TOTAL Asiste actualmente 12.9 21.6 Quedó embarazada 2.7 5.9 Se cas6 o uni~ 14.5 15.5 Para cuidar los niños 3.9 1.5 La familia necesitaba ayuda 3.6 2.4 No pudo pagar el estudio 12.4 14.6 Necesitaba ganar dinero 6.7 7.2 Se graduó, suficiente estudio 0.1 0.3 No quiso estudiar 25.4 18.0 La escuela muy lejos 6.5 5,1 Otra raz6n 4.1 2.7 No sabe~sin información 1.0 1.6 Total 100.0 100.0 Número 1,423 848 57.3 57.3 88.1 40.9 7.9 4.8 1.1 5.4 8.7 4.3 0.5 10.5 1.7 1,5 0.2 2.2 0.8 0.9 0.0 1.8 6,6 12.4 1.1 9.9 3.3 5,6 0.2 5.0 0.2 2~0 5.0 0.7 7.5 3.5 0.5 13.3 0.7 0.5 0.0 3.0 1.5 4.4 1.4 2.8 0.6 1.8 1.6 1.1 100.0 100.0 100.0 100.0 2,000 616 282 5,171 URBANA Asiste actualmente 18.9 26.2 58.4 58.1 88.7 49.8 Quedó embarazada 4.5 8.7 8.5 5.0 1.2 6.8 Se cas6 o uni~ 12.1 14,4 8.1 3.5 0.6 8.3 Para cuidar los niños 4.6 1.7 1.8 1,8 0.0 2.1 La familia necesitaba ayuda 3.0 0.9 0.7 1,0 0.0 1.1 No pudo pagar el estudio 12.7 13.9 6.7 11.2 0.8 8.9 Necesitaba ganar dinero 9.3 8.1 3.3 6,1 0.2 5.1 Se graduó, suficiente estudio 0.3 0.0 0.2 1,8 5.1 0.8 No quiso estudiar 22.6 17.4 6.7 3.6 0.5 9.8 La escuela muy lejos 1.5 1.7 0.4 0.5 0.0 0.7 Otra razón 4.7 3.0 1.5 4.7 1.4 2.7 No sabe/sin informaci6n 0.8 1.0 0.6 1,7 1,4 0.9 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 556 489 1,643 537 266 3,490 RURAL Asiste actualmente 9,0 15.4 Quedó embarazada 1.6 2.0 Se cas6 o uni6 16.0 16.9 Para cuidar los niños 3.5 1.1 La familia necesitaba ayuda 3.9 4.5 No pudo pagar el estudio 12.3 15.6 Necesitaba ganar dinero 5.1 5.9 Se gradu6, suficiente estudio 0.0 0.8 No quiso estudiar 27.2 18.8 La escuela muy lejos 9.8 9.7 Otra raz6n 3.8 2.4 No sabe/sin informaci6n 1.1 2.4 Total 100.0 100.0 Número 867 359 52.5 51.6 77.4 22.3 5.2 3,3 0.0 2.5 11,7 9,8 0.0 14.9 1.6 0,0 3.2 2.4 0.9 0,0 0.0 3.2 6.3 20.3 5.8 12.0 3.3 1,6 0.0 4.7 0.2 3.1 4.9 0.4 11.0 2,5 0.0 20.5 2.0 0,8 0.0 7.6 1.7 2,5 0.0 2.9 0.8 2,3 4.8 1.4 100.0 100,0 100.0 100.0 357 80 17 1,681 23 a algún centro educativo, desglosado en 50 por ciento en la zona urbana y 22 por ciento en la zona rural. Los motivos relacionados con el matrimonio, la maternidad y el cuidado de los niños son las causas de abandono escolar más importantes entre las mujeres (18 por ciento), afectando más a las de la zona rural (20 por ciento) que a las de la urbana (17 por ciento). Los motivos económicos (familia necesita ayuda, no pudo pagar estudios, necesitaba ganar dinero) fueron externados por el 15 por ciento de las mujeres nrbanas y el 20 por ciento de las rurales. El 16 por ciento abandona los estudios porque no quiere estudiar más y por que la escuela está muy lejos, (11 por ciento en la zona urbana y 28 por ciento en la zona rural). 2.2.4 Acceso a los Medios de Comunicación El acceso a los medios de comunicación es muy importante porque permite la transmisión de nuevos conocimientos. En el campo de la salud los medios de comunicación contribuyen de manera preponderante a un mayor acceso de la población a nuevos conocimientos sobre diferentes aspectos del cuidado de la salud. En la ENDESA-98 se les preguntó a todas las entrevistadas si leían periódicos, si veían televisión o si escuchaban radio y con qué frecuencia. El Cuadro 2.12 presenta la distribución de las mujeres en edad fértil por acceso a los medios de comunicación, según características seleccionadas. El medio de comunicación más usado es la radio; el 76 por ciento escucha la radio todos los días y el 68 por ciento mira la televisión, y el 52 por ciento lee los periódicos al menos una vez semanalmente. El 38 por ciento tiene acceso a los tres medios. La exposición a los medios de comunicación es más alta en las jóvenes y disminuye en las edades mayores. En el área rural, la radio también es el medio más difundido, pues el 68 por ciento escucha la radio y el 38 por ciento ve la televisión diariamente, el 33 lee algún periódico semanalmente. En el área urbana el 85 por ciento mira la televisión y el 81 por ciento escucha la radio todos los días. En la zona urbana, mientras que el 62 por ciento lee algún periódico en la semana, el 50 por ciento de las mujeres en edad fértil tiene acceso a los tres medios contra el 17 por ciento en la zona rural. El departamento con mayor acceso a los tres medios informativos es Managua (55 por ciento) y la menor proporción corresponde a la RAAN (11 por ciento). La lectura de periódicos es marcadamente superior en el mismo departamento, donde el 68 por ciento las mujeres en edad fértil lee el periódico al menos una vez a la semana. Le siguen en orden de importancia los departamentos de Rivas, Masaya, Carazo y León. No existen diferencias considerables en el acceso a la televisión o radio en las diferentes regiones, con excepción de la RAAN y el departamento de Jinotega donde sólo el 23 y 27 por ciento ve televisión, (diariamente). Por otro lado, conforme aumenta el nivel de instrucción se incrementa el uso de los medios de comunicación, principalmente la lectura de los periódicos. El 86 por ciento de las mujeres con estudios universitarios, leen el periódico al menos una vez a la semana. 24 Cuadro 2.12 Acceso a medios masivos de comunicación Porcentaje de mujeres en edad fértil que leen el periódico o miran televisión por lo menos una vez a la semana o escuchan la radio todos los días, por caracteffstieas seleccionadas, Nicaragua 1998 Característica Ven Número Leen 1 tele- l Eseuell~n Los de Ninguno periódico visi6n radio tres mujeres Edad 15-19 8.0 56.0 73.0 80.9 42.9 3,307 20-24 10.9 56.1 67.1 75.7 40.6 2,423 25-29 11.3 52.4 67.2 73.7 37.1 2,153 30-34 10.7 55.5 69.7 75.9 41.7 1,908 35-39 10.7 49.7 65.8 76.4 35.4 1,653 40-44 12.7 43.3 65.8 72.4 31.4 1,258 45-49 14.2 36.5 62.8 71.4 27.1 933 Área Urbana 4.6 62.2 84.9 80.5 49.8 8,853 Rural 21.7 33.4 37.8 68.1 17.2 4,781 Departamento Nueva Segovia 11.8 42.4 53.4 77.2 26.3 442 Jínotega 22.8 33.6 27.4 69.0 15.2 639 Madfiz 21.7 37.3 44.0 68.2 21.5 330 Estelf 10.8 48.5 62.9 74.6 32.3 578 Chinandega 14.0 47.7 67.5 67.7 33.1 1,058 Leún 8.8 53.0 73.3 76.8 39.2 1,088 Matagalpa 19.0 41.1 51.0 69.2 27.4 1,046 Boaco 13.2 39.4 49.0 77.4 25.8 400 Managua 2.3 67.7 89.4 83.0 55.4 4,396 Masaya 5.5 55.0 81.6 83.0 44.5 764 Chontales 10.0 42.9 56.8 77.3 29.6 432 Granada 6.3 49.4 81.6 82.1 38.8 457 Carazo 10.2 54.4 72.0 79.2 41.9 424 Rivas 7.8 57.7 69.7 71.8 35.7 365 Río San Juan 15.8 33.2 40.5 74.5 19.0 155 RAAN 36.0 31.9 23.2 52.2 10.8 548 RAAS 21.1 30.8 46.1 72.7 22.3 513 Nivel de educación Sin educaciún 31.1 7.0 30.6 60.1 3.1 2,118 Primada 1-3 18.6 35.1 47.6 67.8 18.6 2,052 Primaria 4-6 8.3 55.2 66.9 77.7 36.9 3,459 Secundaria 2.2 69.8 88.5 84.5 56.6 5,118 Superior 0.8 85.5 96.1 79.8 69.1 886 Total mujeres 10.6 52.1 68.4 76.2 38.4 13,634 1 Por 10 menos una vez a la semana 2.2.5 Trabajo de la Mujer En la ENDESA-98 se incluyeron preguntas relacionadas con la actividad laboral de las entrevistadas en los últimos doce meses, los tipos de ocupación desempeñados, la persona que toma decisión sobre como se gastan sus ingresos y sobre quién cuida de sus hijos cuando tiene que trabajar, entre otros aspectos. Como se muestra en el Cuadro 2.13, un poco más de la mitad de las mujeres en edad fértil no desempeñó actividades económicas durante el último ado y el 6 por ciento aunque trabajó en el último año, en la actualidad no lo está haciendo. El 27 por ciento del total de mujeres labor~ durante cinco días o más a la semana, mientras que el 2 por ciento lo hicieron menos de cinco días a la semana. Del resto que trabaja, 6 por ciento tiene trabajo estacional y 4 por ciento trabaja de vez en cuando. 25 Cuadro 2.13 Trabaio en los últimos 12 meses v continuidad en el trabajo Distribución porcentual de mujeres que trabajan actualmente y distribución de mujeres trabajadoras por continuidad en el empleo, según características seleccionadas, Nicaragua 1998 Características No estå trabajando Trabaja actualmente No trabaj6 Trabaj6 Cinco Menos de últimos últimos o más cinco De Sin Número 12 12 dfaspor díaspor Esta- vezen informa, de meses meses semana semana cional cuando ci6n Total mujeres Edad 15-19 74.0 7.0 9.3 0.8 5.0 3.6 0.3 100.0 3,307 20-2A 60.0 7.8 20.3 1.8 5.8 3.9 0.3 100.0 2,423 25-29 51.4 5.6 31.6 2.5 5.3 3.5 0.1 100.0 2,153 30-34 44.4 5.1 36.5 3.8 5.8 4.1 0.3 I00.0 1,908 35-39 42.5 3.3 39.8 3.3 6.2 4.8 0.1 100.0 1,653 40-44 45.6 3.1 39.1 3.6 5.2 3.3 0.2 100.0 1,258 45-49 49.3 3.5 34.7 2.9 5.0 4.4 0.2 100.0 933 Área Urbana 47.5 6.2 34.2 2.7 4.7 4.4 0.2 100.0 8,853 Rural 70.8 4.5 13.0 1.8 6.8 2.8 0.2 100.0 4,781 Departamento Nueva Segovia 58.3 4.1 24.5 1.0 8.9 3.2 0.0 100.0 442 Jinotega 65.3 3.1 17.2 1.9 8.3 3.9 0.3 I00.0 639 Madriz 66.6 4.2 16.6 1.6 8.0 2.9 0.0 100.0 330 Estelf 59.2 3.5 29.7 0.8 4.1 2.7 0.1 100.0 578 Chinandega 57.3 5.2 23.7 2.2 8.3 3.1 0.1 100.0 1,058 Le6n 58.3 4.8 26.5 1.6 5.0 4.0 0.0 100.0 1,088 Matagalpa 61.3 4.0 I9.7 1.2 11.1 2.2 0.5 100.0 1,046 Boaeo 66.9 3.9 21.0 1.6 3.9 2.6 0.2 100.0 400 Managua 42.2 8.6 34,9 3.t 4.8 6.0 0.4 100.0 4,396 Masaya 56.3 4.9 28.7 3.7 3.5 2.8 0.0 100.0 764 Chontales 68.8 4.2 19.6 1.4 2.6 3.2 0.2 100.0 432 Granada 60.7 3.4 25.6 3.1 2.9 4.1 0.2 100.0 457 Carazo 63.3 3.0 25.8 3.0 2.4 2.4 0.2 100.0 424 Rivas 59.4 7.3 22.6 4.4 3.9 1.9 0.5 100.0 365 Río San Juan 74.0 1.9 17.2 0.8 3.5 2.4 0.3 100.0 155 RAAN 64.2 4.1 21.5 2.7 5.3 2.3 0.0 100.0 548 RAAS 75.9 2.9 17.1 1.6 1.3 1.1 0.2 I00.0 513 Nivel de educación Sin educaci6n 65.0 4.5 17.6 2.4 6.0 4.2 0.3 100.0 2,118 Primaña 1-3 60.3 4.8 20.2 2.2 7.8 4.5 0.2 100.0 2,052 Primaria 4-6 58.0 5.9 22.6 2.6 6.2 4.5 0.1 100.0 3,459 Secundaria 51.8 6.4 31.6 2.2 4.3 3.4 0.3 100.0 5,118 Superior 35.5 4.3 52.5 2.9 2.8 1.9 0.0 100.0 886 Total 55.6 5.6 26.8 2.4 5.5 3.9 0.2 100.0 13,634 La zona rural y los departamentos de Río San Juan, RAAS, Madríz y Boaco concentran los mayores porcentajes de mujeres que no trabajaron en el año anterior a la entrevista elevándose a más del 65 por ciento. Entre las mujeres residentes en la zona urbana, el 34 por ciento trabajó cinco días o más a la semana, en tanto que sólo el 13 por ciento en la zona rural trabajó esa cantidad de días a la semana. El trabajo permanente aumenta conforme se tiene mayor nivel de educación y es marcadamente superior en las mujeres con educación universitaria. En la zona rural es mayor la proporción de mujeres que desempeñan trabajo estacional y particularmente en las mujeres residentes en los departamentos de tradición de cultivos estacionales como son los de Occidente, Las Segovias y los del Norte. El trabajo ocasional se observa mayormente en la zona urbana y en el departamento de Managua. 26 Del total de mujeres que actualmente trabaja, el 27 por ciento son trabajadoras familiares pagadas, el 59 por ciento son asalariadas y el 6 por ciento trabaja independiente. De estas últimas más de 2 por ciento no recibe remuneración (véase Cuadro 2.14). Por otro lado, el 11 por ciento de las mujeres que trabajan lo hacen para el comercio y servicios; 27 por ciento son profesionales, gerentes o técnicas; 6 por ciento son trabajadoras manuales calificadas; 49 por ciento son operarias no calificadas y el 7 por ciento trabaja en la agricultura (Cuadro 2.15). Es interesante observar, (Cuadro 2.16), que el 82 por ciento de las entrevistadas asalariadas deciden ellas mismas sobre sus gastos sin diferencias sustanciales entre las edades, (entre el 79 y 87 por ciento por ciento), las con residencia urbana (83 por ciento), las del departamento de Chontales con casi el 90 por ciento y las que no se encuentran en unión (92 por ciento); 13 por ciento lo decide junto con su cónyuge, el 4 por ciento respectivamente informó que alguien más es que decide o que lo deciden ella y otros. Cuadro 2.14 Empleo y forma de pago Distribución porcentual de las mujeres trabajadoras por tipo de empleo y forma de pago, según características seleccionadas, Nicaragua 1998 Características Trabaja Trabaja Trabajadora para familia para otros independiente Sin Número Gana No gana Gana No gana Gana No gana informa- de dinero dinero dinero dinero dinero dinero ción Total mujeres Edad 15-19 10.3 2.4 63.6 2.0 10.8 9.7 1.2 100.0 624 20-24 13.5 3.2 69.8 0.9 9.8 2,2 0.6 100,0 774 25-29 21.9 4.8 65.2 0,5 5.1 2.0 0.4 100.0 925 30-34 31.3 5.3 56.8 0.6 4.7 0.7 0.6 100.0 959 35-39 36,6 5,4 52,2 0,5 4,0 0,7 0,7 100,0 894 40-44 36.4 6.7 51.2 0.2 3.9 0.9 0.6 100.0 645 45-49 39.8 8.5 44.1 0.5 5.2 0.9 0.9 100.0 439 Área Urbana 27.3 3.5 59.6 0.6 6.3 2.0 0.7 100.0 4,089 Rural 25.1 10.3 54.4 1.4 5.3 3.0 0.7 100.0 1,170 Departamento Nueva Segovia 21.6 5.0 68.0 0.0 3.1 1.9 0.4 100.0 166 Jinotega 29.6 6.4 47.6 1.3 10.3 3.9 0.9 100.0 200 Madriz 16.8 8.4 62.6 0.6 7.8 1.7 2.2 100.0 96 Estelf 21.0 1.0 69.7 0.7 4.5 1.0 2.1 100.0 215 Chinandega 32.7 1.7 57.0 0,2 4.5 2.7 1.0 100.0 395 León 27.9 4.2 60.2 0.2 6.2 1.0 0.2 100.0 402 Matagalpa 24.9 6.6 62.8 0.0 2.5 2.5 0.6 100.0 359 Boaco 33.3 13.3 43.3 1.7 5.6 2.8 0.0 100.0 116 Managua 25.9 3.8 59.0 0.9 7.8 2.2 0.4 100.0 2,152 Masaya 30.4 7.3 50.1 0.0 7.3 4.2 0.6 100.0 296 Chontales 18.0 2.4 71.3 1.2 4.2 3.0 0.0 100.0 116 Granada 36.9 1.7 54.5 0.4 3.9 0.9 1.7 100.0 163 Caraz« 26.0 4.9 65.0 0.4 1.3 1.3 0.9 100.0 142 Rivas 29.5 5.7 54.9 1.6 4.7 1.0 2.6 100.0 120 Río San Juan 22.5 6.7 59.6 1.1 7.9 2.2 0.0 100.0 37 RAAN 28.3 21.1 44.8 1.3 2.7 1.8 0.0 100.0 174 RAAS 21.8 7.5 60.9 3.0 1.5 4.5 0.8 100.0 109 Nivel de edueacl6n Sin educación 30.0 9.2 51.3 1.0 5.5 2.5 0.6 100.0 643 Primaria 1-3 31.9 7.0 50.7 0.5 6.1 2.7 1.1 100.0 711 Primaria 4-6 32.5 5.8 50.2 0.6 8.8 1.9 0.2 100.0 1,243 Secundaria 22.6 3.5 63.8 0.9 5.8 2.5 0.9 100.0 2,128 Superior 19.5 1.7 75.2 0.4 1.4 1.3 0.5 100.0 533 Total 26.8 5.0 58.5 0.7 6.1 2.3 0.Œ 100.0 5,259 27 Cuadro 2.15 Tiro de ocupación Distribución porcentual de mujeres trabajadoras por ocupación actual y trabajo agrícola, segtín características seleccionadas, Niearagua 1998 Características Trabaja en agricultura Trabajo manual Tierra Tierra Tierra Pto£/ Ventas No Sin Namero Tierra de arren- de T~nieo/ y Califi- califi- infor- de propia familia dada otros Oficina servicios cado cado Otros maci6n Total mujeres Edad 15-19 0.7 2.0 0.5 10.2 11.0 9.1 3.1 62.7 0.0 0.7 100.0 624 20-24 1.3 0.7 0.2 5.7 25.4 11.1 5.9 49.1 0.1 0.5 100.0 774 25-29 1.0 1.0 0.2 3.4 33.7 11.0 5.3 43.7 0.0 0.6 100.0 925 30-34 1.4 0.9 0.4 2.8 33.7 11.4 5.7 43.4 0.0 0.2 100.0 959 35-39 1.8 0.7 0.8 2.1 29.3 11.2 6.4 47.2 0.0 0.4 100.0 894 40-44 2.0 0.4 0.5 2.8 25.7 12.3 7.9 47.9 0.0 0.6 100.0 645 45-49 2.9 0.5 1.0 2.6 19.9 11.3 6.7 55.1 0.0 0.2 100.0 439 .~rea Urbana 0.1 0.2 0.1 1.0 30.3 I 1.6 6.2 50.2 0.0 0.4 100.0 4,089 Rural 6.5 3.5 1.9 14.7 14.9 9.1 4.7 43.9 0.1 0.7 100.0 1.170 Departamento Nueva Segovia 0.8 t.2 0.8 11.2 23.6 11.2 3.9 47.5 0.0 0.(3 100.0 166 Jinotega 7.7 5.2 0.4 18.0 19.3 11.6 2.6 34.8 0.0 0.4 100.0 200 Madriz 1.1 2.2 0.6 7.8 22.3 14.0 6.7 45.3 0.0 0.0 100.0 96 Estelf 0.3 0.7 0.0 3.8 26.2 12.1 5.2 51.7 0.0 0.0 100.0 215 Chinandega 1.2 0.7 0.5 7.2 18.5 14.7 4.7 51.7 0.2 0.2 100.0 395 León 0.7 0,0 0.0 5.0 25.9 15.2 7.5 45.5 0,0 0.2 100.0 402 Matagalpa 1.9 3.2 1.3 20.5 18.3 7.6 4.4 42.0 0.0 0.9 100.0 359 Boaco 2.2 1.1 1.7 2.2 17.2 4.4 4.4 66.7 0.0 0.0 100.0 116 Managua 0.1 0.1 0.1 0.2 31.6 9.7 5.6 52.1 0.0 0.5 100.0 2,152 Masaya 0.8 0.8 0.3 0.3 24.2 13.2 14.6 45.6 0.0 0.0 100.0 296 Chontales 0.6 0.0 1.2 1.8 37.7 10.8 7.8 39.5 0.0 0.6 1(30.0 116 Granada 0.0 0.0 0.0 0.9 23.2 14.6 8,2 53.2 0.0 0.0 100.0 163 Carazo 0.0 0.0 0.9 0,0 37.7 9.4 3.6 48.4 0.0 0.0 100.0 142 Rivas 1,0 0.5 3.6 1.6 21.2 12;4 4.7 54.4 0.0 0.5 100.0 120 Río San Juan 4.5 5.6 2.2 3.4 42.7 7.9 5.6 27.0 0.0 1.1 100.0 37 RAAN 17.5 3.6 1.3 2.2 17.9 9.4 3.1 43.0 0.0 1.8 100.0 174 RAAS 4.5 1.5 0.0 3.0 35.3 15.8 3.0 35.3 0.0 1.5 100.0 109 Nivel de educación Sin educación 6.4 2.6 1.6 10.0 3.5 7.5 3.9 64.3 0.0 0.2 I00.0 643 Primaria I-3 3.0 1.5 1.2 8.0 3,7 11.6 6.0 64.5 0.1 0.4 100.0 711 Primaria 4-6 1.2 1.2 0.1 5.2 7.7 13.5 5.4 65.4 0.0 0.4 100.0 1,243 Secundaria 0.1 0.2 0.2 1.3 39.6 11.9 7.5 38.7 0.0 0.6 100.0 2,128 Superior 0.0 0.1 0.0 0.2 80.4 5.8 2,4 10.6 0.0 0.6 100.0 533 Total 1.5 0.9 0.5 4.1 26.9 11.1 5.8 48.8 0.0 0.5 I00.0 5,259 28 Cuadro 2.16 Persona que decide sobre los gastos Distribución porcentual de las mujeres que reciben un salario en dinero, por persona que decide sobre los gastos, según caracteffsticas seleccionadas, Nicamgua 1998 Persona que decide sobre los gastos Junto Sin Número La entre- /unto con Alguien con informa- de Características vistada Compañero compañero más otro ci6n Total mujeres Edad 15-19 82.3 0.0 3.8 6.6 7.2 0.1 100.0 531 20-24 82.8 'i.1 10.8 2.2 2.2 0.9 100.0 722 25-29 78.8 2.0 15.6 1.2 2.2 0.2 100.0 856 30-34 79.3 1.4 17.1 0.1 1.2 0.9 100.0 895 35-39 82.9 0.8 15.6 0.0 0.5 0.1 100.0 833 40-44 87.0 1.8 10,2 0,4 0.6 0.0 100.0 592 45-49 87.7 1.5 7.4 0.9 2.3 0.2 100.0 395 Área Urbana 82.5 1,0 12.8 1.3 2.0 0.4 100.0 3,827 Rural 81.7 2.5 11.3 1.8 2.6 0.1 100.0 997 Departamento Nueva Segovia 82.2 1.2 14;1 0.4 1.7 0.4 100.0 154 Jinotega 83.5 1.9 11.2 1.0 1.9 0.5 100.0 177 Madriz 83.8 1.9 6.9 4.4 3.1 0.0 100.0 86 Bstelf 85,1 0,7 13,1 0,0 0,7 0,4 100.0 209 Chinandega 82.4 1.3 13.2 2.1 1.1 0.0 100.0 375 Le6n 82.1 0.5 12.6 2.4 2.4 0.0 100.0 380 Matagalpa 82.2 2.1 13.2 1.4 1.0 0.0 100.0 325 Boaco 83.8 3.4 10.8 0.7 0.7 0.7 100.0 96 Managua 81.0 0.9 13.3 1.3 2.9 0.6 100.0 1,995 Masaya 83.8 3.5 11.1 1.0 0.3 0.3 100.0 262 Chontales 88.5 1.3 10.3 0.0 0.0 0.0 100.0 108 Granada 85.8 0.4 10,2 1.3 2.2 0,0 100.0 158 Carazo 81.3 1.0 15.4 0.5 1.9 0.0 100.0 133 Rivas 84.6 0.6 8.0 2.3 2.3 2.3 100.0 109 Río San Juan 80.0 2.5 16.2 0.0 1.2 0.0 100.0 33 RAAN 79.9 3.0 9.5 3.6 3.6 0.6 100.0 132 RAAS 86.6 0.0 11.6 0.9 0.9 0.0 100.0 92 Nivel de educaei6n Sin educaci6n 84.0 3.7 8.9 1.7 1.7 0.0 100.0 560 Primaria 1-3 83.1 1.9 10.5 2.4 1.8 0.4 100.0 638 Primaria 4-6 83.5 0.5 10.5 1.9 3.2 0.4 100.0 1,140 Secundaria 82.3 0.7 13.8 0.9 2.0 0.4 100.0 1,974 Superior 77.2 1.5 18.7 1.0 0.9 0.7 100.0 512 Estado marital actual No en uni6n 92.4 0.1 0.1 3.0 4.3 0.2 I00.0 2,120 Actualmente unida 74.4 2.2 22.3 0.2 0.4 0.5 100.0 2.704 Total 82.3 1.3 12.5 1.4 2.1 0.4 100.0 4,824 Dos de cada cinco mujeres que trabajan (Cuadro 2.17) tiene uno más niños menores de 6 años, sobre todo las del área rural (49 por ciento), las de menor educación (45-46), las que poseen trabajo independiente (46 por ciento), las residentes en la RAAN (58 por ciento), las que trabajan en la agricultura (47 por ciento) y con empleo ocasional (45 por ciento). En este cuadro también se presenta la información sobre el cuidado de los niños mientras la mujer trabaja. La madre/suegra y la propia madre son la

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.