Nicaragua - Demographic and Health Survey - 2003

Publication date: 2002

REPÚBLICA DE NICARAGUA Encuesta NicaragÜense de Demografía y Salud 2001 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC ) Ministerio de Salud (MINSA) Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Asdi) Banco Mundial – Fondo de Inversión Social de Emergencia (BM/FISE) Banco Interamericano de Desarrollo/Programa de Modernización del Sector Salud (BID/PMSS) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) Programa DHS+/ORC Macro (Asistencia Técnica) Octubre 2002 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (programa DHS+) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la implementación de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. Con financiamiento proveniente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el programa DHS+ es implementado por Macro International Inc., con sede en Maryland, USA. Los objetivos de este programa son a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilitar la consideración de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno-infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas demográficas complejas en los países participantes. Dentro del marco de las encuestas DHS+, el INEC ha levantado dos encuestas nacionales de demografía y salud, la primera en 1998 y la presente en 2001 (ENDESA 2001). La financiación de los costos locales de la ENDESA 2001 estuvo a cargo de USAID (Nicaragua) a través del programa DHS de Macro International Inc.; la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Asdi); el Banco Mundial a través del Fondo de Inversión Social de Emergencia (BM/FISE); el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Programa de Modernización del Sector Salud (BID/PMSS); el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para información adicional sobre las encuestas favor dirigirse a: INEC/ENDESA/Frente al Hospital Lenín Fonseca/Managua, Nicaragua Macro International/DHS+ Program, 11785 Beltsville Drive, Suite 300, Calverton, MD 20705 CONTENIDO Página CONTENIDO. iii LISTA DE CUADROS. vii LISTA DE GRÁFICOS . xiii PRESENTACIÓN .xv AGRADECIMIENTOS .xvii INFORME RESUMIDO .xix NICARAGUA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO.xxxiii DATOS BÁSICOS . xxxvii INDICADORES PARA LA CUMBRE MUNDIAL. xxxix MAPA. xl CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. 1 1.1 Características Generales del País . 2 1.2 Aspectos Metodológicos de la ENDESA 2001. 10 1.3 Organización de la ENDESA 2001 . 12 CAPÍTULO 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LOS HOGARES. 15 2.1 Características de la Población. 15 2.2 Características de las Viviendas y los Hogares. 38 CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES . 51 3.1 Características de las Mujeres Entrevistadas . 51 3.2 Empleo de las Mujeres e Ingresos . 57 3.3 Decisiones sobre el Hogar . 64 3.4 Actitudes con Relación al Esposo/Compañero . 66 3.5 Campaña de La Estrella Azul . 72 CAPÍTULO 4 FECUNDIDAD. 79 4.1 Fecundidad Actual . 79 4.2 Tendencias de la Fecundidad. 81 4.3 Diferenciales de la Fecundidad . 82 4.4 Fecundidad Acumulada: Niños Nacidos y Sobrevivientes. 87 4.5 Intervalos entre Nacimientos . 88 4.6 Edad de la Madre al Primer Nacimiento . 89 4.7 Fecundidad y Maternidad de Adolescentes . 92 CAPÍTULO 5 PLANIFICACIÓN FAMILIAR . 95 5.1 Conocimiento de Anticoncepción. 95 5.2 Uso de Métodos Específicos de Planificación Familiar. 97 5.3 Uso Actual de Anticoncepción. 99 5.4 Diferenciales en el Uso Actual de Métodos. 102 5.5 Uso Actual de Anticoncepción por Condición de la Mujer . 105 5.6 Número de Hijos al Usar Anticoncepción por Primera Vez. 107 5.7 Conocimiento del Período Fértil . 107 5.8 Edad a la Esterilización. 108 5.9 Fuentes de Métodos de Planificación Familiar y Selección Informada. 109 Contenido | iii Página 5.10 Consejería en Planificación Familiar . 111 5.11 Intención de Uso de Métodos en el Futuro. 114 5.12 Razones para No Uso en el Futuro . 115 5.13 Exposición a Mensajes de Planificación Familiar. 117 5.14 Contacto de las No Usuarias con Proveedores de Planificación Familiar . 117 5.15 Discusión y Actitudes de las Parejas hacia la Planificación Familiar . 121 CAPÍTULO 6 OTROS DETERMINANTES PRÓXIMOS DE LA FECUNDIDAD. 125 6.1 Estado Conyugal Actual . 125 6.2 Edad a la Primera Unión. 127 6.3 Edad a la Primera Relación. 129 6.4 Actividad Sexual Reciente. 131 6.5 Amenorrea, Abstinencia e Insusceptibilidad de Postparto . 132 6.6 Terminación de la Exposición al Riesgo de Embarazo. 137 CAPÍTULO 7 PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD Y LA DEMANDA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR . 139 7.1 Deseo de Más Hijos. 139 7.2 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Planificación Familiar . 144 7.3 Número Observado e Ideal de Hijos. 150 7.4 Número Ideal de Hijos, Necesidad Insatisfecha y Situación de la Mujer. 154 7.5 Planificación de la Fecundidad . 155 7.6 Tasa de Fecundidad Deseada. 157 CAPÍTULO 8 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ. 159 8.1 Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 160 8.2 Diferenciales de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 162 8.3 Mortalidad y Situación de la Mujer. 167 8.4 Mortalidad Perinatal . 169 8.5 Comportamiento de Alto Riesgo Reproductivo . 171 CAPÍTULO 9 SALUD MATERNO INFANTIL . 173 9.1 Atención Prenatal y del Parto. 173 9.2 Vacunación de los Niños . 191 9.3 Enfermedades Más Comunes en la Niñez. 200 9.4 Diarrea: Prevalencia y Tratamiento. 204 9.5 Cuidado de la Salud y la Situación de la Mujer. 210 9.6 Problemas en el Cuidado de la Salud. 213 CAPÍTULO 10 LACTANCIA Y NUTRICIÓN. 217 10.1 Lactancia: Iniciación, Duración e Intensidad. 218 10.2 Alimentación Complementaria en los Menores de Tres Años . 226 10.3 Alimentación y Consumo de Micronutrientes. 234 10.4 Desnutrición de los Niños . 239 10.5 Desnutrición de las Mujeres. 245 CAPÍTULO 11 SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS). 251 11.1 Plan de Lucha Contra el VIH/SIDA en Nicaragua. 251 11.2 Conocimiento del VIH/SIDA . 252 11.3 Fuentes de Información . 257 11.4 Actitudes. 260 | Contenidoiv Página 11.5 Prueba del Virus del SIDA. 263 11.6 Otras Infecciones de Transmisión Sexual . 263 11.7 Comportamiento Sexual y Uso de Condones. 268 CAPÍTULO 12 DIFERENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS EN SALUD, NUTRICIÓN Y POBLACIÓN. 273 12.1 Medición del Nivel Económico. 273 12.2 Selección de Bienes y Características para la Medición de Nivel Económico . 273 12.3 Indicadores . 275 12.4 Resultados Básicos. 276 CAPÍTULO 13 MORBILIDAD, UTILIZACIÓN DE SERVICIOS Y GASTOS EN SALUD . 295 13.1 Problemas de Salud en los Últimos 30 Días . 295 13.2 Problemas de Salud en el Último Año. 298 APÉNDICE A DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA. 317 A.1 Diseño de la Muestra . 317 A.2 Tamaño de la Muestra . 318 A.3 Factores de Ponderación. 319 A.4 Rendimiento de la Muestra. 320 APÉNDICE B ESTIMACIÓN DE LOS ERRORES DE MUESTREO. 323 APÉNDICE C LOS ERRORES NO MUESTRALES. 353 APÉNDICE D CUESTIONARIO DE HOGAR. 363 APÉNDICE E CUESTIONARIO INDIVIDUAL. 387 APÉNDICE F PERSONAL DE LA ENCUESTA. 435 Contenido | v | Contenidovi CUADROS Página CAPÍTULO 1 Cuadro 1.1 Crecimiento de la población en Nicaragua .5 Cuadro 1.2 Población según los dos últimos censos de Nicaragua.5 Cuadro 1.3 Tamaño y densidad de la población por regiones naturales y departamentos.6 Cuadro 1.4 Resultados de las entrevistas de hogares y de mujeres.13 CAPÍTULO 2 Cuadro 2.1 Composición de la población total por edad, según área de residencia y sexo.17 Cuadro 2.2.1 Composición de los hogares por área de residencia .17 Cuadro 2.2.2 Composición de los hogares por departamento.18 Cuadro 2.2.3 Composición de la población por estado conyugal .20 Cuadro 2.2.4 Estado de cedulación de la población de los hogares .21 Cuadro 2.2.5 Características de nicaragüenses en el exterior .22 Cuadro 2.3 Situación de residencia de los menores de 15 años.24 Cuadro 2.4.1 Alfabetismo en la población de los hogares.26 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación alcanzado de la población masculina de 6 años y más .28 Cuadro 2.4.3 Nivel de educación alcanzado de la población femenina de 6 años y más .29 Cuadro 2.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria .31 Cuadro 2.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria .32 Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia escolar y deserción escolar .34 Cuadro 2.6.2 Gastos de la población de 6 a 29 años que asiste a establecimientos educativos .35 Cuadro 2.6.3 Gastos de la población de 6 a 29 años que asiste a establecimientos educativos estatales.36 Cuadro 2.6.4 Gastos de la población de 6 a 29 años que asiste a establecimientos privados.37 Cuadro 2.7.1 Características de la vivienda por lugar de residencia .38 Cuadro 2.7.2 Características de la vivienda por departamento.40 Cuadro 2.7.3 Disponibilidad de servicios básicos en la vivienda por lugar de residencia .41 Cuadro 2.7.4 Disponibilidad de servicios básicos en la vivienda por departamento .43 Cuadro 2.7.5 Tipo de recipiente utilizado para almacenar el agua de beber .45 Cuadro 2.7.6 Tratamiento al agua para beber de los menores de 5 años.46 Cuadro 2.7.7 Tratamiento al agua para beber de las personas de 5 años y más .47 Cuadro 2.8.1 Bienes de consumo duradero por área de residencia.48 Cuadro 2.8.2 Bienes de consumo duradero por departamento .49 CAPÍTULO 3 Cuadro 3.1 Características de las mujeres entrevistadas .52 Cuadro 3.2 Nivel de educación alcanzado por las mujeres .53 Cuadro 3.3 Alfabetismo.55 Cuadro 3.4 Exposición de las mujeres a los medios masivos de comunicación .56 Cuadro 3.5 Situación de empleo de las mujeres.59 Cuadro 3.6 Ocupación.61 Cuadro 3.7.1 Características del empleo por tipo de trabajo y residencia.62 Cuadro 3.7.2 Características del empleo por departamento .62 Cuadro 3.8 Control de los ingresos para la contribución a los gastos del hogar .64 Cuadro 3.9 Persona que decide cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por características seleccionadas.65 Cuadro 3.10 Participación de la mujer en las decisiones sobre el hogar por estado marital .66 Cuadro 3.11 Participación de la mujer en decisiones del hogar, según características seleccionadas.67 Cuadros | vii Página Cuadro 3.12 Actitud de la mujer hacia que el esposo golpee a la esposa.69 Cuadro 3.13.1 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo por características demográficas seleccionadas .71 Cuadro 3.13.2 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo por características socioeconómicas seleccionadas .72 Cuadro 3.14 Exposición a mensajes de la campaña La Estrella Azul.74 Cuadro 3.15 Exposición al logotipo de la campaña La Estrella Azul .75 Cuadro 3.16 Resultado de los mensajes de La Estrella Azul.77 CAPÍTULO 4 Cuadro 4.1 Niveles de fecundidad .80 Cuadro 4.2 Tendencias en las tasas de fecundidad por edad .82 Cuadro 4.3 Fecundidad y paridez por características seleccionadas .85 Cuadro 4.4 Número de nacidos vivos y sobrevivientes de las mujeres entrevistadas, por edad .88 Cuadro 4.5 Intervalos entre nacimientos según características seleccionadas .90 Cuadro 4.6 Edad al primer nacimiento .91 Cuadro 4.7 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas.91 Cuadro 4.8 Fecundidad de adolescentes .94 CAPÍTULO 5 Cuadro 5.1 Conocimiento de métodos entre las mujeres entrevistadas .96 Cuadro 5.2 Conocimiento de métodos entre las mujeres en unión, por características seleccionadas.97 Cuadro 5.3 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas.98 Cuadro 5.4.1 Cambios en la mezcla de métodos.99 Cuadro 5.4.2 Uso actual de anticoncepción .100 Cuadro 5.5 Uso actual de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas actualmente unidas por características seleccionadas.103 Cuadro 5.6 Uso actual de métodos por indicadores de estatus de la mujer .106 Cuadro 5.7 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez.107 Cuadro 5.8 Conocimiento del período fértil.108 Cuadro 5.9 Edad al momento de la esterilización.109 Cuadro 5.10 Fuente de suministro para métodos modernos.110 Cuadro 5.11.1 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos .112 Cuadro 5.11.2 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos, por características seleccionadas .113 Cuadro 5.12.1 Uso futuro de anticoncepción según área de residencia .114 Cuadro 5.12.2 Uso futuro de anticoncepción según departamento.114 Cuadro 5.12.3 Uso futuro de anticoncepción según el número de hijos vivos .115 Cuadro 5.13.1 Razones para no querer usar métodos anticonceptivos en el futuro entre quienes no usan actualmente .115 Cuadro 5.13.2 Método preferido de anticoncepción para uso futuro según edad.116 Cuadro 5.13.3 Método preferido de anticoncepción para uso futuro según residencia.116 Cuadro 5.14 Exposición de mensajes de planificación familiar en la radio, Televisión o medios escritos .118 Cuadro 5.15 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar .120 Cuadro 5.16 Discusión de planificación familiar entre parejas .121 Cuadro 5.17 Actitud de las parejas sobre planificación familiar .122 | Cuadrosviii Página CAPÍTULO 6 Cuadro 6.1 Estado conyugal actual .126 Cuadro 6.2 Edad a la primera unión por edad actual de las mujeres.128 Cuadro 6.3 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas .129 Cuadro 6.4 Edad a la primera relación sexual por edad actual de las mujeres .130 Cuadro 6.5 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas.131 Cuadro 6.6 Actividad sexual reciente por características seleccionadas.133 Cuadro 6.7 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto.134 Cuadro 6.8 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto.136 Cuadro 6.9 Menopausia .137 CAPÍTULO 7 Cuadro 7.1.1 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientes .141 Cuadro 7.1.2 Preferencias de fecundidad por residencia .142 Cuadro 7.1.3 Preferencias de fecundidad por departamento .142 Cuadro 7.2 Deseo de limitar la reproducción por características seleccionadas.143 Cuadro 7.3 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión, por características seleccionadas .147 Cuadro 7.4 Número ideal de hijos.152 Cuadro 7.5 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas .153 Cuadro 7.6 Número ideal de hijos y necesidad insatisfecha por condición de la mujer .155 Cuadro 7.7.1 Planificación de la fecundidad.156 Cuadro 7.7.2 Planificación de la fecundidad en Nicaragua en comparación con otros países.157 Cuadro 7.8 Fecundidad deseada y observada .158 CAPÍTULO 8 Cuadro 8.1 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios .160 Cuadro 8.2 Mortalidad infantil y en la niñez por lugar de residencia y educación .164 Cuadro 8.3 Mortalidad infantil y en la niñez por características demográficas .166 Cuadro 8.4 Mortalidad infantil y en la niñez por indicadores de estatus de la mujer .168 Cuadro 8.5 Mortalidad perinatal .170 Cuadro 8.6 Categorías de alto riesgo reproductivo .172 CAPÍTULO 9 Cuadro 9.1 Atención prenatal .175 Cuadro 9.2.1 Número de visitas prenatales y momento de la primera visita por área de residencia.177 Cuadro 9.2.2 Número de visitas prenatales y momento de la primera visita por departamento. .179 Cuadro 9.3 Contenido de la atención prenatal para menores de 5 años.181 Cuadro 9.4 Vacuna contra el tétano neonatal .183 Cuadro 9.5 Lugar del parto .185 Cuadros | ix Página Cuadro 9.6 Atención durante el parto.188 Cuadro 9.7 Características del parto: nacimientos por cesárea y peso al nacer para los menores de cinco años .190 Cuadro 9.8 Cuidado postnatal por características seleccionadas .192 Cuadro 9.9 Vacunación en cualquier momento de los niños de 18-29 meses, por características seleccionadas .195 Cuadro 9.10 Vacunación en los primeros 18 meses de vida.199 Cuadro 9.11 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y/o fiebre .202 Cuadro 9.12.1 Medicamentos para la fiebre .203 Cuadro 9.12.2 Posesión y uso de mosquiteros .204 Cuadro 9.13 Eliminación de las deposiciones de los niños.205 Cuadro 9.14 Prevalencia de la diarrea .206 Cuadro 9.15 Conocimiento de paquetes de Sales de Rehidratación Oral (SRO).207 Cuadro 9.16 Tratamiento de la diarrea para los menores de cinco años por características socioeconómicas seleccionadas.209 Cuadro 9.17 Prácticas de alimentación durante la diarrea.210 Cuadro 9.18 Atención a la salud reproductiva por condición de la mujer.211 Cuadro 9.19 Cuidado de la salud del niño por condición de la mujer .212 Cuadro 9.20 Problemas en el acceso a los servicios de salud .214 Cuadro 9.21 Uso del tabaco .216 CAPÍTULO 10 Cuadro 10.1 Lactancia inicial.219 Cuadro 10.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años.223 Cuadro 10.3 Duración mediana e intensidad de la lactancia .225 Cuadro 10.4 Alimentos recibidos por los niños el día o la noche anterior a la entrevista .229 Cuadro 10.5 Frecuencia de los alimentos recibidos por los niños el día o noche anterior a la entrevista .230 Cuadro 10.6 Frecuencia de los alimentos consumidos por los niños en los últimos siete días .232 Cuadro 10.7 Ingesta de micronutrientes entre los niños.237 Cuadro 10.8 Ingesta de micronutrientes entre las madres .240 Cuadro 10.9.1 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por características demográficas.243 Cuadro 10.9.2 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por área de residencia y educación.246 Cuadro 10.10.1 Indicadores antropométricos del estado nutricional de las mujeres .247 Cuadro 10.10.2 Estado nutricional de las mujeres por características seleccionadas.250 CAPÍTULO 11 Cuadro 11.1 Conocimiento del VIH/SIDA.253 Cuadro 11.2 Conocimiento de formas de evitar el VIH/SIDA que son de importancia prográmatica .255 Cuadro 11.3 Conocimiento de asuntos relacionados con el VIH/SIDA .258 Cuadro 11.4 Fuentes de conocimiento del SIDA .259 Cuadro 11.5 Discusión sobre VIH/SIDA con la pareja.261 Cuadro 11.6 Aspectos sociales sobre el VIH/SIDA .262 Cuadro 11.7 Prueba del virus del SIDA.264 | Cuadrosx Página Cuadro 11.8 Conocimiento de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS).265 Cuadro 11.9 Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual y síntomas de ITS.267 Cuadro 11.10 Fuente para el tratamiento de ITS.268 Cuadro 11.11 Número de parejas sexuales de las mujeres que no están en unión .269 Cuadro 11.12 Conocimiento de fuente de condones y acceso a ellos.270 Cuadro 11.13 Uso de condón por tipo de compañero.271 CAPÍTULO 12 Cuadro 12.1.1 Población de los departamentos por quintiles de bienestar.277 Cuadro 12.1.2 Resumen de indicadores por quintiles de bienestar.279 Cuadro 12.2 Tasa de fecundidad por quintiles de bienestar .280 Cuadro 12.3 Fecundidad y paridez por quintiles de bienestar .281 Cuadro 12.4 Uso de métodos por quintiles de bienestar .282 Cuadro 12.5 Mortalidad infantil y en la niñez por quintiles de bienestar .283 Cuadro 12.6 Atención prenatal por quintiles de bienestar .284 Cuadro 12.7 Número de visitas prenatales y momento de la primera visita por quintiles de bienestar .285 Cuadro 12.8 Lugar del parto por quintiles de bienestar.286 Cuadro 12.9 Atención durante el parto por quintiles de bienestar.287 Cuadro 12.10 Características del parto por quintiles de bienestar .288 Cuadro 12.11 Vacunación en cualquier momento de los niños de 18-29 meses, por quintiles de bienestar .289 Cuadro 12.12 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y fiebre, por quintiles de bienestar .290 Cuadro 12.13 Tratamiento de la diarrea por quintiles de bienestar.291 Cuadro 12.14 Lugar de tratamiento de la diarrea y de las infecciones respiratorias agudas, por quintiles de bienestar .292 Cuadro 12.15 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por quintiles de bienestar .293 Cuadro 12.16 Estado nutricional de las mujeres por quintiles de bienestar.294 CAPÍTULO 13 Cuadro 13.1 Afiliación de la población a seguros de salud .301 Cuadro 13.2 Condición de salud de la población .302 Cuadro 13.3 Causas de enfermedades ambulatorias en los últimos 30 días, para los cuales se buscó asistencia.303 Cuadro 13.4 Características de las consultas médicas en los últimos 30 días .304 Cuadro 13.5 Lugar de la primera consulta a profesionales de la salud por características seleccionadas.305 Cuadro 13.6 Características de las consultas a profesionales de la salud.306 Cuadro 13.7 Forma de pago de las consultas a profesionales de la salud por problemas de salud en los últimos 30 días.307 Cuadro 13.8 Tipo de gastos ambulatorios.308 Cuadro 13.9 Gastos en consultas médicas por enfermedades en los últimos 30 días.309 Cuadro 13.10 Gastos en medicamentos por enfermedades en los últimos 30 días .310 Cuadro 13.11 Gastos totales por enfermedades en los últimos 30 días.311 Cuadro 13.12 Causas de internamientos.312 Cuadro 13.13 Lugar de Internamiento.313 Cuadros | xi Página Cuadro 13.14 Forma de pagos de los internamientos .314 Cuadro 13.15 Forma de obtener el dinero para pagar los gastos de internamiento del último año.315 Cuadro 13.16 Gastos totales por internamiento en el último año.316 APÉNDICE A Cuadro A.1 Número de segmentos censales seleccionados en las encuestas de 1998 y 2001 .317 Cuadro A.2 Factores de ponderación por departamento .319 Cuadro A.3 Implementación de la muestra según área de residencia .320 Cuadro A.4 Implementación de la muestra por departamento.321 APÉNDICE B Cuadro B.1 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo .326 Cuadro B.2 Errores de muestreo para la población total.327 Cuadro B.3 Errores de muestreo para la población del área urbana .328 Cuadro B.4 Errores de muestreo para la población del área rural.329 Cuadro B.5 Errores de muestreo para Nueva Segovia .330 Cuadro B.6 Errores de muestreo para Jinotega .331 Cuadro B.7 Errores de muestreo para Madriz .332 Cuadro B.8 Errores de muestreo para Estelí.333 Cuadro B.9 Errores de muestreo para Chinandega.334 Cuadro B.10 Errores de muestreo para León.335 Cuadro B.11 Errores de muestreo para Matagalpa.336 Cuadro B.12 Errores de muestreo para Boaco.337 Cuadro B.13 Errores de muestreo para Managua.338 Cuadro B.14 Errores de muestreo para Masaya .339 Cuadro B.15 Errores de muestreo para Chontales.340 Cuadro B.16 Errores de muestreo para Granada.341 Cuadro B.17 Errores de muestreo para Carazo .342 Cuadro B.18 Errores de muestreo para Rivas .343 Cuadro B.19 Errores de muestreo para Río San Juan.344 Cuadro B.20 Errores de muestreo para la RAAN.345 Cuadro B.21 Errores de muestreo para RAAS .346 Cuadro B.22 Errores de muestreo para las tasas de fecundidad.347 Cuadro B.23 Errores de muestreo para las tasas de mortalidad neonatal .348 Cuadro B.24 Errores de muestreo para la mortalidad postneonatal.349 Cuadro B.25 Errores de muestreo para la mortalidad infantil.350 Cuadro B.26 Errores de muestreo para la mortalidad postinfantil .351 Cuadro B.27 Errores de muestreo para la mortalidad en la niñez.352 APÉNDICE C Cuadro C.1 Distribución por edad de la población en hogares en la muestra total .355 Cuadro C.2 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas .356 Cuadro C.3 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra básica .357 Cuadro C.4 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario .358 Cuadro C.5 Edad al fallecimiento en días para menores de un mes en la entrevista a mujeres.359 Cuadro C.6 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres 15-49.360 Cuadro C.7 Cobertura de información antropométrica para los niños .361 Cuadro C.8 Cobertura de la información antropométrica para mujeres.362 | Cuadrosxii GRÁFICOS Página CAPÍTULO 1 Gráfico 1.1 Crecimiento del porcentaje urbano de los departamentos del país, 1971-1995 . 7 CAPÍTULO 2 Gráfico 2.1 Distribución de la población por edad y sexo . 16 Gráfico 2.2 Distribución de personas sin educación, según sexo y grupos de edad . 27 Gráfico 2.3 Distribución de la población de 6 años y más, según sexo y nivel de Instrucción alcanzado. 27 Gráfico 2.4 Tasas de asistencia escolar para la población de 6-24 años por edad y sexo. 33 Gráfico 2.5 Porcentaje de Hogares con Servicios Básicos y Condición del Piso de la Vivienda por Área de Residencia . 42 CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Nivel de instrucción de las mujeres en edad fértil por área de residencia y departamento . 54 CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Tasas de fecundidad por edad y área de residencia para ENDESA 2001 y total ENDESA-98. 81 Gráfico 4.2 Tendencia de las tasas de fecundidad para varios quinquenios anteriores a la encuesta. 83 Gráfico 4.3 Tasa global de fecundidad (TGF) por área de residencia, departamento y educación, ENDESA 2001 y ENDESA-1998. 86 CAPÍTULO 5 Gráfico 5.1 Uso de métodos entre mujeres en unión por tipo de método, 1998. 101 Gráfico 5.2 Uso de métodos entre mujeres en unión por tipo de método, 2001. 101 Gráfico 5.3 Conocimiento y uso de métodos de Planificación Familiar . 104 Gráfico 5.4 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en unión por características seleccionadas, 1998 y 2001. 105 Gráfico 5.5 Fuente de suministro para métodos modernos de Planificación familiar, por sectores, 1998 y 2001 . 110 Gráfico 5.6 Exposición a mensajes de Planificación familiar por lugar de residencia y medio de comunicación. 119 Gráfico 5.7 Actitud de las parejas sobre la Planificación familiar, según lugar de residencia . 123 CAPÍTULO 6 Gráfico 6.1 Estado conyugal de las mujeres en edad fértil según grupos de edad. 127 Gráfico 6.2 Madres en amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto, según meses desde el último nacimiento. 135 Gráficos | xiii Página CAPÍTULO 7 Gráfico 7.1 Preferencias de fecundidad entre las mujeres en unión según número de hijos sobrevivientes . 141 Gráfico 7.2 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar . 145 Gráfico 7.3 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidad insatisfecha de Planificación familiar según área y edad . 148 Gráfico 7.4 Demanda de planificación familiar por área, departamento y educación. 149 CAPÍTULO 8 Gráfico 8.1 Cambios en la mortalidad infantil y en la niñez, en el período 1986-2001, por quinquenios . 161 Gráfico 8.2 Tendencia de la mortalidad infantil, según varias encuestas, período 1973-2001 . 162 Gráfico 8.3 Mortalidad infantil y en la niñez, por grandes regiones geográficas, ENDESA-98 y ENDESA 2001 . 163 Gráfico 8.4 Tasa de Mortalidad infantil para los 10 años anteriores a la Encuesta, según características seleccionadas . 167 CAPÍTULO 9 Gráfico 9.1 Cobertura de la atención prenatal por tipo de persona, según características seleccionadas . 176 Gráfico 9.2 Número de visitas prenatales y tiempo de gestación a la primera visita . 178 Gráfico 9.3 Atención durante el parto por tipo de persona, según características seleccionadas . 187 Gráfico 9.4 Vacunación de los niños de 18-29 meses, por fuente de información, según tipo de vacuna. 196 Gráfico 9.5 Cobertura de vacunación de los niños de 18-29 meses (todas la vacunas) según características seleccionadas . 197 CAPÍTULO 10 Gráfico 10.1 Iniciación de la lactancia según características seleccionadas. 221 Gráfico 10.2 Indicadores del estado nutricional de los niños por edad . 244 CAPÍTULO 11 Gráfico 11.1 Conocimiento del SIDA y creencia de que no hay forma de evitar el SIDA, según características seleccionadas. 256 Gráfico 11.2 Uso del condón en la última relación sexual, según tipo de compañero . 272 | Gráficosxiv PRESENTACIÓN El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) como único rector de las estadísticas nacionales y del Ministerio de Salud (MINSA) como el garante de la salud del pueblo nicaragüense, tienen el honor de presentar el Informe Final de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 2001 (ENDESA 2001), que en esfuerzo común han realizado en pro del conocimiento del estado de la salud materno infantil y de la evolución de las principales características demográficas de la población nicaragüense. El presente informe se refiere a los resultados finales de las entrevistas realizadas con el cuestionario individual de mujeres, es decir, la información recogida de las mujeres en edad reproductiva y de sus hijos, al igual que con el cuestionario de hogares donde se investigaron las características de las viviendas y de los miembros de los hogares. Posteriormente, se publicarán informes departamentales y el informe comparativo con la ENDESA-98. Además, se tiene previsto la elaboración de estudios especializados a profundidad de variados temas en base a los datos de la encuesta, contando con el auspicio financiero de organismos internacionales y donantes interesados. En esta ocasión, el INEC y el MINSA expresan su reconocimiento a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); a la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Asdi); al Banco Mundial a través del Fondo de Inversión Social (BM/FISE); al Banco Interamericano de Desarrollo a través del Programa de Modernización del Sector Salud (BID/PMSS); al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); al Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP); y a Macro Internacional Inc. En este contexto se agradece el apoyo de muchas personas del Gobierno y de dichas Agencias. El INEC y el MINSA agradecen el esfuerzo del personal técnico y directivo de la ENDESA 2001, en las diferentes etapas de la encuesta, así mismo al personal de campo por su abnegada labor en la recolección de los datos y, de manera especial, a las 13,060 mujeres que proporcionaron la información solicitada en la encuesta. REV. MIGUEL ANGEL CASCO LICDA. LUCÍA SALVO Director General Ministra de Salud INEC MINSA Presentación | xv | Presentaciónxvi AGRADECIMIENTOS El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC quiere dejar constancia de su profundo agradecimiento al personal que trabajó en las diferentes fases de la ENDESA 2001. Así mismo se agradece el valioso aporte de la población nicaragüense por haber brindado su importante información, sin la cual no hubiera sido posible la presentación de estos resultados. Es importante mencionar además la colaboración de los alcaldes municipales, de las autoridades religiosas, católicas, evangélicas y moravas, el ejército y policía de Nicaragua, pues sin su decidido apoyo no se hubiese logrado penetrar en los lugares más inhóspitos del país. Así mismo se hace un meritorio reconocimiento a las siguientes personas que de una u otra forma y de manera incondicional fueron instrumentales para la concreción de la encuesta: Katie McDonald (USAID) Alonzo Wind (USAID) Maria Alejandra Bosche (USAID) Richard Adams (USAID) Torsten Wetterblad (Asdi) Danielle Roziewski (USAID) Anders RCnquist (Asdi) Bárbara Pesce-Monteiro (PNUD) Silvia Ayón (PNUD) María Rosa Renzi (PNUD) Florencia Castro-Leal (Banco Mundial) Emma Monín (BID) Tomás Jiménez Araya (FNUAP) Jorge Campos (FNUAP) Patricio Rojas (OPS) Raúl Montesanos Castellanos (OPS) Jeaneth Chavarría (UNICEF) Aída Oliver (UNICEF) Margarita Gurdián (Johns Hopkins University) Roberto López Gómez (Johns Hopkins University) Mary Carrol Ellsberg (PATH) Thomas J. Bossert (Harvard School of Public Health) Matilde Neret Castillo (SETEC) Luis Bolaños (MINSA) Maritza Obando (MINSA) Magdalena Rathe (MINSA) Annamaría Cerulli (MINSA) Gonzalo Cunqueiro (MECOVI-INEC ) Margel Beteta (INEC) Eduardo Reguera (MECOVI-INEC) Agradecimientos | xvii | Agradecimientosxviii INFORME RESUMIDO Esta parte del informe es un resumen general de los resultados finales de los temas principales contenidos en la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud del 2001, (ENDESA 2001), realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), con la participación del Ministerio de Salud (MINSA). La ENDESA 2001, cuyo trabajo de campo se realizó entre septiembre y diciembre de 2001, se inscribe dentro de la cuarta fase del Programa Mundial de Encuestas de Demografía y Salud (DHS), conocido ahora como Measure/DHS+. Este programa, con financiamiento proveniente de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), es coordinado por Macro International Inc. Los objetivos de la ENDESA 2001 son proporcionar información sobre 1) los niveles y tendencias de la fecundidad (incluyendo la fecundidad en adolescentes); 2) la mortalidad general y los niveles y tendencias de la mortalidad infantil; 3) la salud sexual y reproductiva de las mujeres en edad fértil, a través de temas como la planificación familiar, nupcialidad y exposición al riesgo de embarazos, conocimiento y prácticas sexuales de riesgo, VIH/SIDA e ITS, atención prenatal, parto y puerperio, y estado nutricional de las mujeres y de los niños menores de 5 años, entre otros temas. Adicionalmente se investigan las características generales de las viviendas, saneamiento básico, dotación de servicios, composición del hogar, gastos en salud y migración internacional. ANTECEDENTES El diseño de muestra para la ENDESA 2001 fue el mismo que se utilizó en la ENDESA-98 con una ligera modificación del tamaño de muestra en los departamentos de Madriz y Río San Juan. El diseño proporciona una muestra probabilística a nivel nacional que es estratificada, bietápica y por conglomerados, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (regiones naturales, dentro de cada región por departamento y dentro de cada departamento por lugar de residencia urbana-rural), donde se definió como meta un tamaño de muestra de aproximadamente 14,000 entrevistas completas de mujeres y en base a la experiencia de la ENDESA-98 se seleccionó un total de alrededor de 13,200 hogares para lograr ese objetivo. Debe recordarse que el trabajo de campo de la ENDESA 2001 se realizó entre el 26 de septiembre y el 12 de diciembre, época de invierno en el país, lo cual puede tener implicaciones sobre la estimación de la prevalencia de ciertas enfermedades, particularmente las diarréicas y respiratorias. El rendimiento de la muestra para la encuesta se basó en la identificación en los hogares completos de 14,123 mujeres de 15-49 años elegibles con un total de 13,060 entrevistas completas, es decir una tasa de respuesta individual de 93 por ciento. La tasa de respuesta para los hogares fue del 95 por ciento correspondiendo a 11,328 hogares entrevistados de los 11,986 hogares que fueron seleccionados. La tasa de respuesta combinada (hogares y mujeres) fue del 84.7 por ciento, bastante satisfactoria para este tipo de encuesta, a pesar de haberse realizado el trabajo de campo durante período de elecciones. Informe Resumido | xix CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS Las últimas estimaciones de población indican que Nicaragua es un país 5.2 millones de personas con una superficie de 119,838 kilómetros cuadrados sin incluir 8,264 Km2 del lago Cocibolca y 1,064 Km2 del lago Xolotlán, teniendo la densidad más baja de Centroamérica, con 43.4 habitantes por kilómetro cuadrado. El 54 por ciento del total de la población es residente de áreas consideradas urbanas y la tasa de crecimiento estimada para el período 2000-2005 es de 2.6 por ciento. Política y administrativamente el país se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas, la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS). La distribución de la población por regiones naturales presenta una alta concentración en la Región Pacífico puesto que el 57 por ciento de la población del país reside en esta región, en comparación con el 31 por ciento conjuntamente en la Región Centro-Norte; y tan sólo el 12 por ciento en la Región Atlántico. De los 15 departamentos y las 2 regiones autónomas del país, sólo 7 tienen una población urbana mayor al 50 por ciento y todos pertenecen a la Región Pacífico con la excepción de Rivas, a los que se suma Estelí (53 por ciento de población urbana). Se destacan Jinotega, Río San Juan, Madriz y la RAAN como los más rurales. La población de los hogares entrevistados en la ENDESA 2001 ascendió a 58,209 personas de las cuales el 57 por ciento reside en la zona urbana, y el 51 por ciento es población femenina. El 40 por ciento se concentra en las edades menores de 15 años, en tanto que los grupos de edades activas y reproductivas (15-64 años) representan el 55 por ciento y la fracción restante (un poco menos del 5 por ciento) corresponde a las personas de 65 años y más. El porcentaje de mujeres jefas de hogar se mantiene con respecto a 1998 (31 por ciento). En el área urbana la jefatura femenina abarca a más de la tercera parte de los hogares, mientras que en la zona rural es uno de cada cinco hogares. El tamaño promedio de los hogares es de 5.3 personas, ligeramente inferior al encontrado en 1998 (5.5), con una diferencia relativamente importante por zona (5.0 en la urbana y 5.7 en la rural). Los hogares unipersonales son el 4 por ciento del total de hogares y el 56 por ciento está compuesto entre 2 y 5 personas. En la encuesta se investigó, entre la población de 15 años y más, la posesión de cédula y el motivo de no posesión entre aquéllas personas sin el documento. El 75 por ciento de la población de 15 años y más declaró poseer cédula de identidad. En el área urbana el nivel de cedulación es superior en tres puntos porcentuales al del área rural (76 y 73 por ciento respectivamente). Entre las razones que explican la no tenencia de cédula es que un 8 por ciento no la ha tramitado y porque para un 4 por ciento dicho documento no ha llegado a la delegación donde fue tramitado. Los emigrantes encontrados en la ENDESA 2001 representan casi 5 de cada 100 personas encontradas en los hogares entrevistados. Los emigrantes se concentran en las edades activas, entre 10 y 49 años (87 por ciento) y además se observa un ligero predominio masculino. El 60 por ciento de los emigrantes son hijos e hijastros de los jefes de hogares entrevistados, un 8 por ciento es alguno de los cónyuges, otro 8 por ciento hermanos y un 5 por ciento padres y nietos. | Informe Resumidoxx La mayoría de los niños menores de 15 años (62 por ciento) vive con ambos padres, siendo un poco mayor la proporción en el área rural (70 por ciento) y entre los menores de cinco años. Por otro lado, los niños que viven con la madre pero no con el padre representan el 25 por ciento, porcentaje mucho más alto en el área urbana (32 por ciento). Los niños que viven con otras personas que no son ni el padre ni la madre alcanzan al 9 por ciento, porcentaje casi invariable con el observado en la ENDESA-98 (10 por ciento). De acuerdo a los resultados, alrededor del 25 por ciento de las personas de seis años o más no tienen educación formal, proporción que aumenta rápidamente con la edad, desde alrededor del 10-15 por ciento entre la población de 10-14 años hasta alcanzar más del 50 por ciento entre la población de 65 años y más. La población rural sin educación es casi tres veces mayor que la urbana. Si bien casi la mitad de la población posee algún nivel de educación primaria (48 y 47 por ciento para hombres y mujeres, respectivamente), la proporción se reduce dramáticamente para los estudios de secundaria (20 y 23 por ciento respectivamente), mientras que la población con educación superior apenas es de alrededor del 6 por ciento. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS Los resultados de la encuesta dan cuenta del nivel de disponibilidad en las viviendas de alumbrado eléctrico, donde se observan avances entre 1998 y 2001, pasando de 70 a 73 por ciento el porcentaje de viviendas conectadas al servicio público de electricidad. El 60 por ciento de las viviendas utilizan leña para cocinar y en un poco más de la tercera parte se cocina con gas butano o propano. Mientras que casi el 60 por ciento de las viviendas urbanas utilizan gas butano o propano, en cambio en el área rural, como es de esperarse, en el 92 por ciento de los hogares utilizan leña. La dotación del tipo de servicio higiénico en el hogar permite evaluar la higiene en el espacio de la vivienda. En la ENDESA 2001 se encontró que el 59 por ciento de las viviendas cuentan con excusado o letrina y otro 26 por ciento tienen inodoro, de los cuales un 18 por ciento descarga en la red de alcantarillas. El 39 por ciento de los hogares eliminan la basura quemándola; en un porcentaje similar, 37 por ciento, la basura se elimina a través del camión recolector que es un servicio prestado por las alcaldías y en un 4 por ciento la entierran. Se observa mejoría en el servicio de recolección prestado por las alcaldías con relación a 1998, ya que éste aumentó de 31 por ciento al 37 por ciento. Casi las dos terceras partes de las viviendas tienen agua por red pública, observándose que es similar la disponibilidad de agua fuera de la vivienda y dentro de ella (32 y 31 por ciento, respectivamente). La otra fuente importante de agua para tomar es el pozo privado (11 por ciento). Aproximadamente dos de cada tres hogares nicaragüenses tienen acceso a los medios de comunicación hablada. Cuatro de cada 5 hogares cuentan con aparato de radio y 59 por ciento con televisores. Entre los bienes de transporte la bicicleta es el de mayor posesión (26 por ciento), seguida por el carro particular (10 por ciento). El 2 por ciento cuenta con motocicleta. Informe Resumido | xxi CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL Las mujeres en edad fértil representan el 49 por ciento del total de mujeres del país. De las 13,060 mujeres entrevistadas, el 57 por ciento son menores de 30 años, valor que presenta una ligera disminución respecto al observado en la ENDESA-98, que fue de 58 por ciento. En lo referente al estado conyugal, el 29 por ciento de las mujeres se declararon en unión libre, proporción ligeramente superior a las casadas 27 por ciento. Las mujeres solteras representan el 26 por ciento y las viudas, separadas o divorciadas en conjunto el 17 por ciento. A nivel general, el 14 por ciento de las mujeres en edad fértil no tienen ningún nivel de instrucción aprobado, ligeramente menor a lo observado en 1998. El 15 por ciento de las mujeres cuenta con educación primaria de 1-3 años y un cuarto de las mujeres tienen entre 4 años de estudios y la primaria aprobada. A nivel universitario ha habido un pequeño avance en el último trienio al mejorar la proporción que ha aprobado algún grado universitario, (10 por ciento en comparación con el 7 por ciento en 1998). El medio de comunicación más usado es la radio, pues el 84 por ciento de mujeres la escucha por lo menos una vez a la semana mientras que el 69 por ciento mira la televisión y 43 por ciento lee el periódico. En el área rural, la radio también es el medio más disponible pues el 80 por ciento la escucha, el 38 por ciento ve la televisión semanalmente y el 23 lee algún periódico semanalmente. En contraste, en el área urbana el 88 por ciento mira la televisión, el 87 por ciento escucha la radio y el 55 por ciento lee algún periódico por lo menos una vez a la semana. Un poco más de la mitad de las mujeres en edad fértil no desempeñó actividades económicas durante el último año (53 por ciento) y el 7 por ciento, aunque trabajó en el último año, en la actualidad no lo está haciendo. Las mujeres que trabajan están concentradas en las ocupaciones de baja calificación, como trabajadoras manuales no calificadas y como vendedoras y de servicios, agrupando en dichas categorías dos tercios de las mujeres entrevistadas (32 y 31 por ciento respectivamente). El restante 37 por ciento está repartido en las categorías de profesionales, técnicas, gerentes, oficinistas y trabajadoras manuales calificadas. FECUNDIDAD Niveles y Tendencias La tasa global de fecundidad se estima en 3.2 hijos por mujer. Es decir, con los niveles actuales de fecundidad por edad se esperaría que una mujer tenga en promedio 3.2 hijos al final de su período reproductivo. El indicador a nivel nacional enmascara niveles muy diferentes según el área de residencia de las mujeres (la fecundidad rural supera a la urbana en casi dos hijos, 4.4 vs. 2.6). En comparación con 1998, la fecundidad ha descendido en un 11 por ciento a nivel general; y con parecida intensidad en todas las edades, lo mismo que en el área urbana y en la rural, si bien mientras que en la parte urbana el descenso fue un tercio de hijo, en la rural fue ligeramente superior a medio hijo. Es indudable que el nivel de la fecundidad está estrechamente relacionado con la anticoncepción practicada por las mujeres, ésta aumentó entre las mujeres unidas del 60 al 69 por ciento en el uso de métodos lo que explica en gran parte el descenso operado en la fecundidad entre 1998 y 2001. Este aumento se dio básicamente en el uso de métodos modernos, al pasar de 57 por ciento en 1998 a 67 por ciento en el 2001. | Informe Resumidoxxii Diferenciales de Fecundidad Los hijos de las mujeres sin educación (5.2) superan en un hijo al promedio de las mujeres con 1-3 años de instrucción (4.2), y la fecundidad de estas mujeres es superior en casi un hijo de las que tienen 4-6 años de instrucción (3.3). Se reduce la diferencia entre estas últimas y las que tienen secundaria (2.5) y entre éstas y las mujeres con educación superior (1.7). Los valores departamentales muestran el amplio espectro que presenta el nivel de la fecundidad en el país. Chinandega, Boaco y Granada son los departamentos con un nivel de la fecundidad que más se aproxima al promedio nacional (3.2 hijos por mujer). La fecundidad varía desde aproximadamente 2.5 hijos en León y Managua, hasta los 5.2 y 5.3 de RAAN y Jinotega, o sea que la fecundidad de las mujeres de estos departamentos más que duplica a la de los departamentos de menor nivel. Fecundidad Adolescente El peso de la fecundidad adolescente no ha aumentado significativamente en los últimos veinte años de 16 por ciento en la Encuesta Sociodemográfica Nicaragüense (ESDENIC-85), pasó al 18 por ciento en la ENDESA-98 y prácticamente se mantiene en ese valor en la ENDESA 2001. El porcentaje de las mujeres de 15 a 19 años que ya son madres o están embarazadas constituían en la Encuesta de Salud Familiar (ESF-93) un 32 por ciento, un 27 en la ENDESA-98 y un 25 por ciento en la ENDESA 2001. Si bien se trata de un porcentaje sumamente elevado, es importante destacar que en unos ocho años, se pasó de cerca de un tercio de adolescentes madres o embarazadas, a un cuarto (21 por ciento de las adolescentes ya son madres y 4 por ciento estaban embarazadas en el momento de la encuesta). PLANIFICACIÓN FAMILIAR Independientemente de que estén o no unidas o de que tengan experiencia sexual o no, la gran mayoría de las mujeres nicaragüenses entre los 15 a 49 años conocen o han oído hablar de la existencia de métodos que pueden prevenir los embarazos. Los métodos modernos más conocidos por las mujeres actualmente unidas son la píldora, la inyección y el condón (95 por ciento o más de las mujeres en unión), seguidos de cerca por el DIU y la esterilización femenina (90 por ciento de estas mujeres). Los métodos modernos de los cuales las mujeres en unión tienen un menor conocimiento son la amenorrea por lactancia (70 por ciento) y la esterilización masculina (65 por ciento). Un poco más de la tercera parte conoce la espuma/jalea, 19 por ciento la anticoncepción de emergencia, un 16 por ciento el diafragma y sólo un 7 por ciento el implante. Entre las mujeres actualmente unidas, el 88 por ciento ha usado alguna vez un método de planificación familiar, el 86 por ciento ha usado métodos modernos y el 19 por ciento ha usado métodos tradicionales. La píldora ha sido usada por el 59 por ciento de las mujeres actualmente unidas, seguida de la inyección (38 por ciento), la esterilización femenina y el DIU (25 por ciento cada uno), el condón y la amenorrea por lactancia (23 y 16 por ciento, respectivamente). Informe Resumido | xxiii El nivel de uso actual de métodos anticonceptivos es del 69 por ciento. El 66 por ciento de las mujeres unidas usa un método moderno. El nivel de uso aumenta con el nivel educativo de las mujeres en unión, desde 52 por ciento entre las mujeres sin educación hasta 73 por ciento en la mujeres con educación superior. Un diferencial de uso anticonceptivo importante es el que se observa entre los dos niveles de educación primaria: 1-3 y 4-6 años. Aunque el nivel de uso de métodos modernos es ligeramente más bajo en el primer grupo (66 y 72 por ciento de las mujeres en unión respectivamente), la prevalencia de esterilización es similar en ambos grupos de educación. Si se compara con los niveles observados en 1998, la prevalencia es mayor en cada uno de los niveles educativos, pero especialmente para las mujeres en unión con 4-6 años de educación primaria (62 por ciento en 1998 versus 75 por ciento en 2001). Al analizar el uso de anticonceptivos de las mujeres unidas según el número de hijos tenidos, se observa un aumento significativo en el nivel de uso entre las mujeres que tienen tres o más hijos, (pasando de 71 por ciento en 1998 a 78 por ciento en el 2001). Las mujeres que no tienen ningún hijo son las que menos planifican (30 por ciento). Entre aquéllas que han decidido usar anticoncepción, la píldora y las inyecciones son los métodos preferidos por las mujeres en unión sin hijos o con uno o dos hijos, mientras que la esterilización es el método seleccionado por aquellas con tres o más hijos nacidos vivos. DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD El 56 por ciento de las mujeres en edad fértil (MEF) entrevistadas declaró estar en unión conyugal, de las cuales el 27 por ciento son casadas legalmente y un poco más, 29 por ciento, conviven en situación de hecho. Del total de MEF, un 26 por ciento están solteras. Un importante 16 por ciento se encuentra en estado de separación y menos del 2 por ciento se encuentran divorciadas o viudas. Por grupos de edad es manifiesto que la gran mayoría de solteras se encuentran en las edades de 15 a 19 años aunque existen importantes porcentajes en estado de soltería entre las mujeres de 20 a 29 años. Es evidente el predominio de la situación conyugal en unión de hecho en las edades de 15 a 34 años, desde un 17 a 36 por ciento que luego va disminuyendo conforme avanza la edad de las mujeres. Por el contrario, en situación de casadas legalmente, los porcentajes son menores en las primeras edades y aumentan en las edades adultas, desde un 5 por ciento entre las mujeres de 15 a 19 años hasta un 40 por ciento a partir de los 30. De acuerdo al nivel de educación de las mujeres, resalta el hecho que las mujeres sin educación son más propensas a unirse consensualmente (42 por ciento) que a casarse (29 por ciento), mientras entre aquéllas con educación superior se observa lo contrario con 14 por ciento de unidas y 33 por ciento de casadas. La edad mediana a la primera unión de las mujeres de 25 a 49 años es de 18.2 años, indicador que no tiene variaciones significativas a lo largo de los últimos 25 años. Esto significa que casi el 50 por ciento de esas mujeres se han unido antes de los 18 años, porcentaje que sube al 66 por ciento a los 20 años. Mientras tanto ha habido un cambio importante en el porcentaje de mujeres que se unen antes de los 15 años, sobre todo la disminución que se da en las mujeres de 15 a 19 años (inferior al 10 por ciento, cuando en las cohortes de mayor edad se llegó a tener 16 por ciento). La edad a la primera unión no necesariamente coincide con el comienzo de las relaciones sexuales. Las mujeres de 25 a 49 años han presentado una leve disminución de la edad mediana a la primera relación sexual pasando de 18.2 en 1998 a 17.8 en el 2001, indicativo de | Informe Resumidoxxiv experiencias prematrimoniales o de uniones de hecho, con respecto a la edad mediana a la unión, que resultó de 18.3 años. Por área de residencia, la edad mediana a la primera relación indica que las mujeres de 20 a 49 años del área rural inician la primera relación un año y tercio más temprano que en la urbana (17.1 vs 18.4). El 21 por ciento de las madres con niños menores de tres años se encontraban en estado de amenorrea postparto y un 15 por ciento practicaban la abstinencia sexual postparto para un total del 28 por ciento en estado de insusceptibilidad, es decir se encontraban en protección contra el riesgo de un nuevo embarazo. El 12 por ciento de las mujeres de 30 a 49 años son consideradas menopáusicas porque no están embarazadas ni en amenorrea de posparto y su último período menstrual ocurrió hace 6 meses o más. Aunque de los 30 a los 39 años ya hay indicios de pequeños porcentajes de mujeres en esta condición, es a partir de los 40 años que este indicador comienza a aumentar acelerada y sostenidamente hasta concluir la edad fértil, desde un 9 por ciento hasta un 48 por ciento. PREFERENCIAS REPRODUCTIVAS La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar Según la ENDESA 2001, hay un 15 por ciento de mujeres unidas que pueden clasificarse con necesidad no satisfecha de planificación familiar, prácticamente el mismo valor que en 1998, con un peso algo mayor para limitar los nacimientos que para espaciarlos. Por edad de las mujeres, la necesidad insatisfecha de anticoncepción decrece al pasar del 20 por ciento en las adolescentes hasta 11 por ciento entre las mujeres de 45 a 49 años. En las primeras, el predominio es por espaciar (tres veces la necesidad insatisfecha por limitar), mientras que a partir de los 40 años es preponderante la necesidad por limitar los nacimientos. En las mujeres rurales la necesidad insatisfecha supera ampliamente la de las mujeres del ámbito urbano (19 y 12 por ciento, respectivamente), con un componente mayor de la necesidad por limitar nacimientos que por espaciar. Los departamentos con el nivel de la fecundidad más alto (la RAAN y Jinotega), presentan los valores mayores en cuanto a la necesidad insatisfecha y también predomina en ellos la necesidad por limitar nacimientos, particularmente en la RAAN. Los porcentajes más bajos de necesidad insatisfecha se encuentran en León y Carazo (inferiores a 10), con poca diferencia entre la necesidad por espaciar o limitar los nacimientos. Demanda Total de Planificación Familiar La demanda total es el resultado de combinar los porcentajes correspondientes a las mujeres con necesidad insatisfecha y aquéllas con necesidad satisfecha (usuarias de los servicios de planificación familiar). La demanda total entre las mujeres unidas se estima en 83 por ciento, superior a lo encontrado en 1998 (76 por ciento) debido en gran parte por el aumento tenido en el uso de anticonceptivos ya que, como se vio, el porcentaje de mujeres con necesidad insatisfecha es similar en las dos encuestas. Esta demanda total involucra a tres de cuatro adolescentes, presentando los valores más altos en las mujeres entre los 30 y 40 años (cercana al 90 por ciento); por otro lado las mujeres urbanas tienen una demanda total algo más elevada que las rurales y es en Estelí donde se Informe Resumido | xxv observa la demanda mayor (casi un 90 por ciento), mientras que en los departamentos con un nivel de la fecundidad alto (Jinotega y la RAAN) se observa la demanda más baja, cercana al 75 por ciento. Número Ideal de Hijos El número ideal de hijos de las mujeres en edad reproductiva (unidas y no unidas), es ligeramente menor a tres (o sea que se tiene una diferencia inferior a medio hijo con el nivel de la fecundidad estimado en la ENDESA 2001). Al comparar con lo encontrado en 1998, las distribuciones presentadas ponen en evidencia ideales muy parecidos en los dos momentos, sin embargo llama la atención que tanto para todas las mujeres, como para las unidas conyugalmente, este número ideal de hijos se ha incrementado ligeramente (de 2.8 a 2.9 en las primeras y de 3.0 a 3.2 en las segundas). Si por otro lado se tiene presente que el nivel de la fecundidad para el período 1998-2001 se estimó en 3.2 hijos por mujer, se podría concluir que se están cumpliendo los ideales reproductivos, lo que implica pocos descensos futuros de la fecundidad mientras persistan estos ideales. Tanto en 1998 como en el 2001 poco más del 40 por ciento de todas las mujeres inclinan sus preferencias por los dos hijos, y para casi un cuarto de ellas el ideal es tres, es decir que en total, dos de cada tres mujeres tienen como ideal 2 ó 3 hijos. Fecundidad Deseada Poco más de la mitad de los nacimientos (51 por ciento) corresponden con un evento deseado: un 21 por ciento de las mujeres querían el nacimiento más adelante y un 27 por ciento declaró que no deseaba más hijos. Estos porcentajes contrastan con los obtenidos en 1998, cuando dos terceras partes de los nacimientos fueron deseados en ese momento y sólo un 17 por ciento fueron eventos no deseados. Esto puede ser el resultado de cambios recientes importantes en las preferencias de fecundidad de las mujeres en Nicaragua pero las razones de este cambio requieren estudios adicionales que están fuera del alcance de este informe. En general se verifica que la brecha entre la fecundidad deseada y la observada es mayor entre más alto es el nivel de la fecundidad. En cuanto a las áreas de residencia, la fecundidad deseada urbana es inferior en 0.8 hijos a la observada, mientras que en la parte rural la diferencia es de casi un hijo y medio. MORTALIDAD INFANTIL Niveles y Diferenciales de la Mortalidad Infantil El nivel de la tasa de mortalidad infantil encontrado para el total nacional para los cinco años anteriores a la ENDESA 2001 (período 1996-2001) es de 31 por mil. Este nivel es indicativo de un extraordinario progreso que ha hecho Nicaragua en la reducción de la mortalidad infantil, desde niveles de 57 por mil hace apenas 15 años. La misma panorámica ha seguido el descenso de la mortalidad en los primeros cinco años de vida que ha pasado de 70 a 40 por mil, valor muy por debajo de muchos países. Por sexo es notoria la sobremortalidad masculina en todas las manifestaciones de riesgo al morir, desde la neonatal hasta la de menores de 5 años. En relación a la edad de la madre, el riesgo de muerte se manifiesta con niveles de mortalidad altos en los extremos de edad, en | Informe Resumidoxxvi especial en el grupo de 40-49 años y una menor mortalidad para el grupo de 20 a 29 años (29 por mil). En función del orden del nacimiento, el riesgo de muerte entre los niños menores de un año es más del doble en los nacidos de orden 7 o más, con respecto a los de orden 1 (59 y 28 por mil respectivamente), con una situación similar para la mortalidad de los menores de 5 años y de los niños de 1 a 4 años. La mayor diferencia por orden de nacimiento se presenta para la mortalidad postneonatal al pasar de 12 por mil entre los niños de primer orden a 33 por mil para los de orden 7 o más. Alto Riesgo Reproductivo Normalmente se consideran como de riesgo elevado los nacimientos que ocurren en las madres que tienen menos de 18 años y que tengan 35 o más años; que el intervalo intergenésico sea menos de 24 meses; y entre aquellas mujeres que el orden de su nacimiento sea mayor de 3. La mayor proporción de nacimientos en alguna categoría de riesgo elevado de mortalidad se presenta para los nacimientos de orden mayor a 3 (con 17 por ciento), si bien la probabilidad de morir de éstos no es muy diferente de quienes no están en ninguna categoría de riesgo. Según la ENDESA 2001, los niños que además de ser hijos de mujeres con 35 años o más, nacieron después de un intervalo intergenésico inferior a 24 meses tienen una probabilidad de morir dos veces mayor que la de aquellos nacidos en categorías fuera de riesgo, pero apenas representan el 7 por ciento del total de nacimientos. Y si además de las características anteriores también pertenecen a un orden de nacimiento superior a 3, la probabilidad de morir se convierte en 4 veces mayor. El 48 por ciento de las mujeres en unión tuvo nacimientos en los 5 años que precedieron la encuesta en categorías de riesgos elevados de muerte durante la infancia. Al igual que en el caso de los nacimientos, los riesgos (simples) donde se concentran los mayores porcentajes de mujeres son el intervalo intergenésico muy corto y los órdenes de nacimiento más elevados. SALUD MATERNO INFANTIL Asistencia Prenatal En Nicaragua el 14 por ciento de las mujeres que tuvieron un nacimiento en los cinco años anteriores a la encuesta no tuvo ningún control para el último embarazo. Sin embargo se siguen observando significativas diferencias por área o departamento de residencia, nivel de instrucción de las mujeres y orden de nacimiento del hijo. La atención prenatal fue superior al 85 por ciento en el área urbana y en los departamentos del Pacífico y de la región de las Segovias, aunque en los departamentos de la región Atlántica y en Jinotega, se mantienen niveles inferiores al del área rural (80 por ciento). Estos avances registrados no son solamente cuantitativos sino cualitativos, dado que la casi totalidad de los controles han sido brindados por personal calificado (médico general, gineco- obstetra, enfermera o auxiliar de enfermería). A pesar del nivel aún bajo y de las grandes disparidades, se puede apreciar un avance en la cobertura del control prenatal desde 1993. Según los resultados de la Encuesta sobre Salud Familiar 1992-1993 (ESF-93) y la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud de 1998 (ENDESA-98), el porcentaje de embarazadas sin control prenatal se elevaba al 29 por ciento en Informe Resumido | xxvii 92-93 y al 16 por ciento en 1998. Es inquietante ver que entre los grupos de menor cobertura (las mujeres sin instrucción y entre las residentes en el área rural), en los últimos años no ha habido descenso o éste ha sido mínimo. Por ejemplo, el porcentaje de mujeres sin atención en 1998 ascendía a 23 por ciento entre las mujeres rurales y a 33 por ciento entre aquéllas sin educación, en comparación con 21 y 34 por ciento, respectivamente, en el 2001. Vacunación Antitetánica El 13 por ciento de embarazadas investigadas por la encuesta no recibieron ninguna dosis de vacuna antitetánica, el 41 por ciento recibieron una dosis y otro 42 por ciento recibieron dos o más dosis, es decir, el 83 por ciento de las mujeres recibieron al menos una dosis. Sin embargo, estos resultados todavía dejan que desear, sobre todo porque no han experimentado ningún progreso desde 1998, a diferencia del período 93-98 cuando mejoraron sustancialmente (en 1993, 22 por ciento de mujeres no tenían dosis alguna, porcentaje que descendió a 12 en 1998). Además, en muchos departamentos, como Estelí y los del Pacífico (exceptuando Chinandega, donde se ha mantenido igual) ha aumentado la proporción de mujeres sin vacunar. Los departamentos del Pacífico Sur (exceptuando Masaya) y las Segovias, presentaron los más bajos porcentajes de mujeres sin vacunar, los cuales oscilaron entre el 4 y el 9 por ciento. Les siguen la zona urbana en general y los departamentos de Chinandega, Managua, Masaya y Chontales con porcentajes que oscilan entre el 9 y el 14 por ciento. Por último, los departamentos del Atlántico, con algunos departamentos del Centro (Boaco, Matagalpa y Jinotega y sorpresivamente León), entre 15 y 25 por ciento. Las mujeres sin instrucción, las primigestas y las multíparas presentan también más bajos niveles de vacunación. Vacunación a Niños En Nicaragua no se ha presentado ningún caso de poliomielitis y de difteria en más de una década y el último caso de sarampión se presentó en 1994. Sin embargo, la incidencia de la tos ferina, aunque ha descendido, se mantiene a pesar de los niveles de cobertura de la DPT3. El esquema completo de vacunaciones obligatorias para un niño nicaragüense de 18 meses de edad sería de una dosis de BCG al nacer, 3 dosis de la antipolio y de la Pentavalente y una dosis de la Triple Viral. En la ENDESA 2001 se encontró que el 72 por ciento de los niños de 18 a 29 meses habían recibido el esquema completo de vacunas y apenas el 2 por ciento no tenían ninguna vacuna, al 64 por ciento se le pudo ratificar con la tarjeta y para el otro 7 por ciento restante se tuvo que aceptar la declaración de la madre. La BCG tiene una cobertura del 96 por ciento, la DPT o Pentavalente apenas llega al 83 por ciento, la antipolio a 85 por ciento y la Triple Viral a 86 por ciento. La necesidad de aplicar tres dosis de antipolio y de Pentavalente (o DPT) se presenta como un elemento desfavorable para el cumplimiento del esquema completo de estos biológicos, ya que se aprecia claramente una “deserción” de los niños. Los niños son captados casi en su totalidad (97 o 98 por ciento) para la primera dosis, pero para aplicar la segunda ya se pierden cerca del 6 por ciento de niños y para la tercera se pierden alrededor de un 15 por ciento, descendiendo las coberturas útiles a niveles que pueden poner en riesgo la retención adecuada de la transmisión de las enfermedades, de las que protegen dichas vacunas. | Informe Resumidoxxviii Atención del Parto La cobertura del parto institucional se estima en el 66 por ciento en la actualidad, al cual se ha llegado desde niveles inferiores al 60 por ciento en el año 1993 y el 64 por ciento en 1998. El avance ha sido importante para el área rural (aunque menor en los últimos 3 años) pasando del 34 en 1993 al 43 por ciento en 1998 y llegando en el 2001 a cerca de un 45 por ciento. Managua, lo mismo que en 1998, es el departamento que tuvo la mayor cobertura de parto institucional (casi 94 por ciento), mientras que la RAAN, Río San Juan y Jinotega siguen teniendo menos del 40 por ciento de cobertura. Como siempre, los otros departamentos del Pacífico y Estelí, fueron los de mayor cobertura después de Managua. Con los mayores porcentajes de partos institucionales (75-95 por ciento) destacan las mujeres primigestas, las residentes en el área urbana y las mujeres instruidas. Si bien los departamentos de las Segovias no tienen las más altas coberturas institucionales, han avanzado mucho desde 1998 (de 6 a 8 puntos porcentuales), especialmente Nueva Segovia. Sin embargo, en algunas de las categorías de mayor riesgo (como las altas multíparas, las mujeres con educación insuficiente y las que no se habían hecho ningún control), la cobertura del parto institucional se ha estancado o descendido. Por edad, son las mujeres mayores (35 años y más) las que presentan las menores coberturas de parto institucional (55 por ciento), aunque han mejorado ligeramente desde 1998 (52 por ciento). Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Se encontró que el 31 por ciento de los niños menores de cinco años presentaban síntomas generales de IRA. Este nivel es significativamente más alto que el encontrado en 1998 (26 por ciento), pero es pertinente señalar que la ENDESA-98 se realizó en el verano y la ENDESA 2001 en pleno invierno (período lluvioso) cuando la incidencia de las infecciones respiratorias agudas aumenta. Por diferentes razones, los niños de 12 a 23 meses son más vulnerables a las IRA. Estos niños, con los niños de 6 a 11 meses, presentaron las más altas prevalencias (36-37 por ciento). El grupo de edad con más baja prevalencia fue el de los menores de 6 meses. La prevalencia de los niños varones fue ligeramente superior a la de las niñas. Por otra parte, se encontró que el 25 por ciento de los niños menores de cinco años había tenido fiebre en las últimas dos semanas, porcentaje ligeramente superior al encontrado en 1998 (23 por ciento). No se presentan diferencias importantes entre las zonas urbana y la rural (24 y 26 por ciento, respectivamente). Enfermedades Diarréicas Agudas (EDA) El 13 por ciento de niños tuvieron diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta, prevalencia muy similar a la encontrada en 1998, a pesar de la estación lluviosa en que se realizó la ENDESA 2001, con una ligera mayor prevalencia en el área rural en comparación con la urbana (12 y 14 por ciento, respectivamente). La prevalencia de la diarrea es mayor entre los niños de 6 a 23 meses (casi el 20 por ciento). Este hecho tiende a confirmar que los mayores riesgos de los niños se siguen teniendo al suspender la lactancia materna exclusiva o al momento de la introducción de otros alimentos, lo que es debido principalmente a la manipulación inadecuada durante la preparación de dichos Informe Resumido | xxix alimentos, aunado al riesgo de una alimentación con calidad deficiente. Al contrario de la prevalencia de IRA que se mantiene alta entre los menores de cinco años, la de la diarrea disminuye significativamente entre los mayores de 3 años a un nivel del 8 por ciento. Conocimiento del Buen Manejo del Niño con Diarrea El 97 por ciento de las madres entrevistadas conocían los paquetes de Suero de Rehidratación Oral. El conocimiento no se diferencia por área y muy poco por departamento de residencia. Sin embargo, este conocimiento no es tan aplicado en la práctica, ya que sólo el 50 por ciento de los niños enfermos con diarrea recibieron SRO y el 54 por ciento SRO o solución casera. LACTANCIA Y NUTRICIÓN Lactancia La lactancia materna, sea cual sea su duración o su momento de inicio, es relativamente alta en Nicaragua. En la ENDESA 2001 se encontró que el 95 por ciento de niños menores de cinco años habían lactado alguna vez, ligeramente superior a lo observado en 1998 (93 por ciento). En el patrón por edad se manifiesta este avance, dado que en 1998, sólo un cuarto de los niños seguían lactando a los 2 años y en 2001 lo hacen casi el 40 por ciento. No se aprecian grandes variaciones en la proporción por sexo, asistencia o lugar del parto. La proporción en los departamentos oscila entre 90 y 98 por ciento y se destacan con más de un 95 por ciento Jinotega, Madriz, León, Matagalpa y Boaco. Al igual que en 1998, Madriz es el departamento con mayor porcentaje de lactantes (98 por ciento) y Chontales con el menor (90 por ciento). Tipo de Alimentación Complementaria La ENDESA 2001 encontró que desde antes de los 2 meses, a casi al 30 por ciento de los niños lactantes les dan leche de fórmula y al 9 por ciento otros tipos de lácteos. Al 15 por ciento les dan otros líquidos y al 7 por ciento algún alimento sólido o semi-sólido, hecho de cereales y frutas y vegetales, principalmente, pero a algunos también les integran otro tipo de legumbre verde o tubérculos y con alguna grasa. Nutrición Los datos de la ENDESA-98 reflejaron que 1 de cada 4 niños menores de 5 años sufría de algún grado de desnutrición crónica (retardo en el crecimiento) y el 9 por ciento sufría de desnutrición severa. El nivel ha disminuido ligeramente ya que la ENDESA 2001 reporta a 1 de cada 5 niños con desnutrición crónica de algún grado, 9 por ciento severa. Por debajo de 6 meses, la proporción de desnutridos (2 por ciento) se encuentra aún más baja que en 1998. Al igual que lo observado en diversas investigaciones anteriores, el crecimiento de los niños nicaragüenses se quiebra y comienza a manifestar signos de desnutrición después de los 6 meses. El grupo de 6 a 9 meses tiene a más del 8 por ciento de desnutridos según indicador talla para edad. Nutrición de las Mujeres Los resultados muestran que las mujeres nicaragüenses son bastante baja de estatura, en promedio 154 cm (con una desviación estándar de 5.9 cm) y con 60.9 Kg de peso promedio (con | Informe Resumidoxxx 12.1 Kg de desviación estándar), lo que la lleva a un Indice de Masa Corporal (IMC) promedio de 25,7. Es decir, que la mujer promedio nicaragüense es de estatura bastante baja y con sobrepeso, lo que, en cierta forma refleja un retardo en el crecimiento durante la infancia. Estos resultados, son muy similares a los obtenidos en 1998, en lo que concierne a la estatura, donde se tiene solamente 0.1 cm de diferencia. Un poco diferente en lo que concierne al peso, que aumenta un poco (0.4 Kg), lo que lleva a un IMC promedio que ha aumentado en 0.8 puntos. CONOCIMIENTO SOBRE EL SIDA La ENDESA 2001 investigó, entre las mujeres en edad fértil, el conocimiento general y específico de formas de prevención y de contagio que éstas tienen sobre el VIH/SIDA, es decir, cómo valoran su propio riesgo, sus percepciones y actitudes sociales hacia el problema, lo mismo que su contacto con éste. Además se investiga el papel de los medios de comunicación en el conocimiento. El 93 por ciento de las mujeres en edad fértil de Nicaragua han escuchado sobre el SIDA y casi un igual porcentaje declara que existen formas de prevenirlo. Este porcentaje ha disminuido en relación a 1998 cuando casi el 96 por ciento de las mujeres declaraban que lo conocían. En el 2001, al igual que en 1998, el departamento de Jinotega y la RAAN tienen los menores porcentajes de mujeres que han oído hablar del SIDA, aunque actualmente se les han unido Matagalpa, Boaco y Río San Juan. Las mujeres sin instrucción y las residentes en la zona rural, también presentan las proporciones más bajas de conocimiento de la enfermedad. DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS En la ENDESA 2001 se recolectó información detallada sobre características de la vivienda y sobre la disponibilidad de ciertos bienes de consumo duradero que se relacionan directamente con el nivel económico. Esto permite crear quintiles poblacionales de "bienestar" o de "riqueza", es decir, cinco grupos con el mismo número de personas en cada uno. Las diferencias en los indicadores analizados entre los hogares del quintil mas pobre y los del quintil menos pobre son grandes: 50 niños mueren antes del primer año en el quintil más pobre frente a 16 en el menos pobre; las mujeres tienen casi 6 hijos frente a 2 en estos quintiles extremos; 35 por ciento de los niños están desnutridos en el quintil de mayor pobreza frente a 4 por ciento en el menos pobre; el 27 por ciento de las mujeres fueron atendidas por médico entre las mas pobres frente al 95 por ciento en el quintil no pobre. MORBILIDAD En la ENDESA 2001 se recolectó información sobre la morbilidad de las personas. Una de cada tres personas tuvo alguna enfermedad en los 30 días anteriores a la entrevista. Los mayores niveles de morbilidad reciente se presentaron entre los niños menores de 5 años y la población de 50 y más. A nivel de departamento, los mayores niveles de personas enfermas se presentaron en Estelí (41 por ciento), el doble de lo observado en Río San Juan, Carazo y Rivas (alrededor del 20 por ciento). Se observa que la morbilidad informada disminuye a medida que aumenta el nivel de educación. Informe Resumido | xxxi | Informe Resumidoxxxii NICARAGUA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Salud Materno-Infantil Atención Prenatal y del Parto ƒ�Si bien todavía inferior al observado en Colombia y la República Dominicana, el nivel de atención prenatal por personal calificado es bastante alto en Nicaragua (86 por ciento), como consecuencia de una importante mejoría en comparación con 1998. El nivel de atención es superior al observado en Perú y muy superior al del resto de países de América Latina con encuestas similares recientes. ƒ�A pesar del nivel elevado de atención prenatal en Nicaragua, solamente dos de cada tres nacimientos (67 por ciento) tienen atención profesional durante el parto. Sin embargo, este nivel es todavía superior al de muchos países en América Latina con la excepción de Colombia y la República Dominicana. Lactancia ƒ�La duración de la lactancia en Nicaragua (18 meses) pasó de ser una de las más bajas de América Latina (alrededor de 12 meses en 1998), a niveles altos como los observados en Guatemala y Perú (20 y 22 meses, respecti- vamente). ƒ�Si bien apenas el 39 por ciento de los niños nicaragüenses menores de 4 meses reciben lactancia exclusiva, se observa un aumento importante con respecto a 1998 (30 por ciento). El amamantamiento exclusivo es mucho más alto que el observado en Colombia y la República Dominicana pero bastante inferior al registrado en Perú y Bolivia (alrededor de 60 por ciento). Atención Prenatal y del Parto con Personal Calificado –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atención Atención País prenatal del parto –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Rep. Dominicana 1996 98 96 Colombia 2001 93 86 Colombia 1995 83 85 Nicaragua 2001 86 67 Nicaragua 1998 82 65 Perú 2000 84 59 Perú 1996 66 55 Brasil 1996 81 78 Haití 2000 79 58 Haití 1994-95 68 46 Guatemala 1998-99 60 41 Guatemala 1995 53 35 Bolivia 1998 59 53 Bolivia 1994 53 47 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atención materna con personal capacitado para nacimientos en los últimos 5 años (3 años en Bolivia en 1994, 5 años en 1998) Lactancia Exclusiva y Duración de la Lactancia ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Duración Porcentaje en meses de niños con de la lactancia País lactancia exclusiva ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1998-99 20 45 Guatemala 1995 20 50 Perú 2000 22 73 Perú 1996 20 61 Haití 2000 19 32 Haití 1994-95 18 ND Bolivia 1998 18 60 Bolivia 1994 18 43 Nicaragua 2001 18 39 Nicaragua 1998 12 30 Colombia 2000 13 34 Colombia 1995 11 16 Brasil 1996 11 40 Rep. Dominicana 1996 11 25 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Duración para menores de 3 años (niños de 0-35 meses) Lactancia exclusiva: niños de 0-3 meses ND: no disponible Nicaragua en el Contexto Latinoamericano | xxxiii Nutrición ƒ�El nivel de retardo en el crecimiento o desnutrición crónica (corta talla para la edad) en Nicaragua (20 por ciento), es de los más bajos en América Latina después de Colombia (14 por ciento), Brasil y República Dominicana (11 por ciento). ƒ�La desnutrición crónica en Nicaragua es menos de la mitad de la observada en Guatemala y compara favorablemente con la observada en Bolivia y Perú en donde es superior al 25 por ciento. ƒ�La desnutrición global (bajo peso para la edad) ha descendido del 12 al 10 por ciento y solamente es menor en Perú, Colombia, Brasil y la República Dominicana. Desnutrición Crónica (talla para la edad) y Desnutrición Global (peso para la edad) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje Porcentaje de niños con de niños con desnutrición desnutrición País crónica global –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1995 50 27 Guatemala 1998/99 46 24 Bolivia 1994 28 16 Bolivia 1998 26 10 Perú 1996 27 8 Perú 2000 25 7 Haití 1994-95 32 28 Haití 2000 23 17 Nicaragua 1998 25 12 Nicaragua 2001 20 10 Colombia 1995 15 8 Colombia 2000 14 7 Brasil 1996 11 5 Rep. Dominicana 1996 11 6 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Niños 3-59 meses (3-35 meses en Bolivia 1994) Vacunación del Niño ƒ�Parecería que los niveles de vacunación completa en cualquier momento han desmejorado en años recientes al pasar del 80 por ciento de los niños en 1998 al 72 por ciento en el año 2001. Sin embargo, al igual que en Colombia, es probable que la disminución en cobertura sea el resultado de cambios recientes en el esquema de vacu- nación al pasar la vacuna antisarampionosa de los 9 a los 12 meses combinada con la MMR. A pesar de esto, la cobertura de vacunación en cualquier momento en Nicaragua es, con la observada en Brasil en 1996, la más alta de América Latina. ƒ�Si se analiza la vacunación durante los primeros meses de vida (generalmente los primeros 12 meses o primer año), también se observa una disminución en la cobertura. Sin embargo, ya en 1998 Nicaragua presentaba los niveles más altos en la región, superiores a los observados en Colombia, Brasil y Perú. Vacunación de Niños de 12-23 Meses: en Cualquier Momento y en el Primer Año –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje Porcentaje con todas con todas las vacunas las vacunas en cualquier durante el País momento primer año –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Brasil 1996 73 59 Nicaragua 2001 72 63 Nicaragua 1998 80 72 Colombia 2000 52 56 Colombia 1995 66 56 Perú 2000 66 59 Perú 1996 63 53 Guatemala 1998-99 60 34 Guatemala 1995 43 29 Bolivia 1998 40 ND Bolivia 1994 39 20 Rep. Dominicana 1996 39 31 Haití 2000 34 23 Haití 1994-1995 30 19 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cualquier momento: niños de 1 año (12-23 meses en que han recibido BCG, sarampión y tres dosis de DPT y polio en cualquier momento (niños 18-29 meses en Nicaragua 1998 y 2001; y en Perú 2000). Primer año: para todos los países excepto Nicaragua y Perú se toman los niños de 12-23 meses vacunados durante el primer año. Para Nicaragua se toman los niños del grupo 18-23 meses y en Perú los niños 18- 29 meses. En los dos casos se incluyen los niños vacunados durante los primeros 18 meses de vida. xxxiv | Nicaragua en el Contexto Latinoamericano Mortalidad Infantil y en la Niñez ƒ�En la actualidad, de cada mil nacidos vivos en Nicaragua, 31 mueren antes de cumplir un año. Solamente Colombia tiene niveles de mortalidad infantil más bajos entre los países comparados. Es notable también la reducción ocurrida desde la encuesta anterior cuando la mortalidad infantil se estimó en 40 por mil. ƒ�Este nivel de mortalidad infantil es menos de la mitad del observado en países como Bolivia y Haití, superiores a 70 por mil. ƒ�También se observa una reducción importante de la mortalidad en los primeros cinco años de vida al pasar del 50 al 40 por mil, nivel que es substancialmente inferior al observado en la mayoría de países. Tasas de Mortalidad Infantil y en la Niñez –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Mortalidad Mortalidad País infantil en la niñez –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Haití 1994-95 74 131 Haití 2000 80 119 Bolivia 1994 75 116 Bolivia 1998 67 92 Rep. Dominicana 1996 47 57 Guatemala 1995 51 68 Guatemala 1998-99 45 59 Perú 1996 43 59 Perú 2000 33 47 Nicaragua 1998 40 50 Nicaragua 2001 31 40 Brasil 1996 39 49 Colombia 1995 28 36 Colombia 2000 21 25 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasas de mortalidad por mil nacimientos, para los cinco años anteriores a la encuesta Planificación Familiar ƒ�El uso de métodos de planificación familiar en Nicaragua aumentó en forma importante desde 1998, de 60 al 69 por ciento de las mujeres unidas. Sin embargo, el nivel de uso de métodos es inferior al observado en Brasil y Colombia (77 por ciento). ƒ�El aumento ha sido básicamente de métodos modernos (del 57 al 67 por ciento). Este nivel de uso de métodos modernos es en la actualidad uno de los mayores en América Latina, superado sólo por Brasil. ƒ�Nicaragua es en la actualidad el país con el mayor nivel de uso de métodos modernos dentro del uso total, pues apenas el 2 por ciento de las mujeres usan métodos tradicionales. El uso de métodos modernos asciende al 67 por ciento, dentro de una prevalencia de uso total del 69 por ciento. Uso Actual de Métodos de Planificación Familiar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cualquier Métodos País método modernos –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Brasil 1996 77 70 Colombia 2000 77 64 Colombia 1995 72 59 Nicaragua 2001 69 67 Nicaragua 1998 60 57 Rep. Dominicana 1996 64 59 Perú 2000 69 50 Perú 1996 64 41 Bolivia 1998 48 25 Bolivia 1994 45 18 Guatemala 1998-99 38 31 Guatemala 1995 31 27 Haití 2000 28 22 Haití 1994-95 18 13 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Los métodos modernos excluyen los tradicionales (naturales) y los folklóricos Nicaragua en el Contexto Latinoamericano | xxxv Fecundidad Observada y Deseada ƒ�La fecundidad en Nicaragua ha descendido en forma importante en años recientes al pasar de 3.6 hijos por mujer a 3.2 hijos por mujer. Continúa siendo, sin embargo, superior a la observada en Perú (2.9 hijos), Colombia (2.6) y Brasil (2.5). ƒ�Este nivel intermedio de fecundidad implica que el potencial de disminución, de la fecundidad (medido como la brecha entre la fecundidad deseada y observada, no es tan grande (apenas 1 hijo) en comparación con países con alto nivel de fecundidad como Haití y Bolivia donde la brecha es de 2 hijos. Fecundidad Deseada y Observada –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa Tasa global de global de fecundidad fecundidad País observada deseada –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1995 5.1 4.0 Guatemala 1998/99 5.0 4.1 Haití 1994-95 4.8 3.0 Haití 2000 4.7 2.7 Bolivia 1994 4.8 2.7 Bolivia 1998 4.2 2.5 Nicaragua 1998 3.6 2.5 Nicaragua 2001 3.2 2.3 Perú 1996 3.5 2.2 Perú 2000 2.9 1.8 Rep. Dominicana 1996 3.2 2.5 Colombia 1995 3.0 2.2 Colombia 2000 2.6 1.8 Brasil 1996 2.5 1.8 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasas de fecundidad para los tres años anteriores a la encuesta xxxvi | Nicaragua en el Contexto Latinoamericano DATOS BÁSICOS 2001 1998 Fecundidad Tasa global de fecundidad 1 . 3.2 3.6 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . 5.4 5.6 Porcentaje de mujeres actualmente embarazadas . 5.0 6.0 Porcentaje de adolescentes que ya son madres. 20.7 22.1 Planificación Familiar Porcentaje de las mujeres actualmente unidas que actualmente usa un método . 68.6 60.3 Métodos modernos. 66.1 57.4 Píldora . 14.6 13.9 Dispositivo intrauterino (DIU) . 6.4 9.1 Inyecciones . 14.3 5.2 Condón. 3.3 2.6 Esterilización femenina. 25.3 26.1 Esterilización masculina. 0.5 0.5 Otros modernos . 1.7 0.0 Ritmo. 1.5 1.6 Retiro. 1.0 1.0 Mortalidad y Salud Materno-Infantil 2 Tasa de mortalidad infantil . 31 40 Tasa de mortalidad de menores de cinco años . 40 50 Atención Materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: Atención de personal profesional durante el embarazo 3. 86.2 81.5 Por lo menos una vacuna antitetánica . 83.1 84.7 Parto en establecimiento de salud . 66.3 63.6 Atención de personal profesional durante el parto 4. 67.0 64.6 Vacunación Porcentaje de niños 18-29 meses de edad con tarjeta de vacunación . 78.5 73.2 Porcentaje de niños 18-29 meses de edad que ha recibido:5 BCG. 95.5 96.3 DPT (las tres dosis) . 82.7 84.7 Polio (las tres dosis) . 84.7 86.7 Sarampión. 86.4 92.1 Todas las vacunas 6 . 71.6 79.7 Prevalencia de Enfermedades en Menores de 5 Años Porcentaje de niños con diarrea 7. 13.1 14.0 Porcentaje de niños con diarrea: Para quienes se buscó tratamiento. 44.1 43.9 Tratados con sobres de rehidratación oral (SRO) . 50.0 55.7 Porcentaje de niños con síntomas de IRA 8 . 30.9 26.4 Porcentaje de niños con fiebre . 24.9 23.2 Enfermos con síntomas de IRA o con fiebre para quienes se buscó tratamiento . 57.4 57.8 Lactancia y Nutrición en la Niñez Porcentaje de niños de 0 a 3 meses con lactancia exclusiva . 39.3 29.5 Porcentaje de niños de 0 a 5 meses con lactancia exclusiva . 31.1 ND Porcentaje de niños menores de cinco años con desnutrición crónica 9. 20.2 24.9 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 Para los tres años que precedieron la encuesta (estimación del número de hijos que tendría una mujer con las tasas actuales de fecundidad por edad) 2 Defunciones por cada 1.000 nacidos vivos para el período de cinco años precedente a la encuesta 3 Tomando como base todos los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 4 Tomando como base los últimos nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 5 Información obtenida de la tarjeta de vacunación y de la información proporcionada por la madre 6 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y sarampión 7 Menores de cinco años cuyas madres declararon que aquellos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 8 Síntomas de IRA: niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 9 Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en los porcentajes observados en una distribución estándar Datos Básicos | xxxvii xxxviii | Datos Básicos Indicadores de la Cumbre Mundial | xxxix INDICADORES DE LA CUMBRE MUNDIAL Área de residencia ––––––––––––––––– Indicador Urbano Rural Total –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Mortalidad infantil (últimos diez años) 28 43 35 Mortalidad en la niñez (últimos diez años) 34 55 45 Desnutrición global en menores de 5 años (peso/edad) 6.1 13.2 9.6 Desnutrición crónica en menores de 5 años (talla/edad) 12.0 28.8 20.2 Desnutrición aguda en menores de 5 años (peso/talla) 1.3 2.7 2.0 Hogares con fuente de agua a menos de 15 minutos 99.4 72.8 88.7 Hogares con inodoro 96.5 68.8 85.3 Niños que llegan al quinto grado 72.8 51.9 62.8 Tasa neta de asistencia a escuela primaria (niños 7-12) 84.4 69.3 77.1 Proporción de niños que ingresa a primaria 82.3 57.7 69.7 (niños de 7 años matriculados en la escuela) Niños con por lo menos un padre muerto 10.4 9.0 9.7 Niños que no viven con ningún padre 4.6 4.0 4.3 Tasa de prevalencia de uso (mujeres en unión 73.1 62.5 68.6 Tasa de prevalencia de uso (todas las mujeres) 46.2 44.5 45.6 Atención prenatal por profesional 92.5 78.6 86.2 Atención del parto por profesional 96.4 83.2 89.8 Bajo peso al nacer 10.1 13.6 11.7 Suplementos de vitamina A (niños 6-59 últimos 6 meses) 71.6 58.9 65.3 Suplementos de vitamina A (mujeres 15-49 postparto) 30.0 22.8 26.7 Visión nocturna deficiente 3.7 6.6 5.1 Lactancia exclusiva 21.8 41.0 31.1 Lactancia continuada a los 12-15 meses 52.0 71.2 61.2 Lactancia continuada a los 20-23 meses 30.3 38.2 34.2 Alimentación complementaria oportuna 63.4 74.4 68.3 Inmunización contra tuberculosis 98.1 92.5 95.3 Cobertura DPT 86.9 79.9 83.4 Cobertura polio 87.8 78.8 83.2 Cobertura sarampión 77.0 74.2 75.6 Niños protegidos contra tétano neonatal 45.0 39.4 42.4 Uso de terapia de rehidratación 52.7 55.3 54.1 Tratamiento casero de la diarrea 32.5 25.2 28.5 Cuidado para IRAs 65.3 51.1 57.7 Manejo casero de enfermedades 60.1 49.7 54.8 Conocimiento de prevención de VIH/SIDA 60.8 36.9 52.0 Conocimiento de formas erradas de protección 43.4 23.0 35.9 Conocimiento de transmisión madre-hijo 60.9 53.1 58.0 Actitud hacia gente con VIH/SIDA 47.3 56.8 50.8 Mujeres que conocen sitio para prueba 51.5 25.3 41.8 Mujeres que se han hecho prueba VIH 9.2 2.2 6.6 MAPA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA xl | Mapa INTRODUCCIÓN 1 El presente informe tiene como objetivo fundamental presentar los resultados finales de los temas principales contenidos en la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud de 2001, (ENDESA 2001). La ENDESA 2001 fue implementada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), bajo el proyecto MECOVI (Programa para Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de Condiciones de Vida) y con la participación del Ministerio de Salud (MINSA). La ENDESA 2001 se inscribe dentro de la cuarta fase del Programa Mundial de Encuestas de Demografía y Salud (DHS), conocido ahora como Measure/DHS+. Este programa, con financiamiento proveniente de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), es coordinado por Macro International Inc. Los objetivos de este programa son: x� Recolectar información sobre fecundidad, utilización y conocimiento de la planificación familiar y sobre los factores que inciden en estas variables; x� Recolectar información acerca de ciertos temas relacionados con la salud, tales como vacunación, lactancia, cuidado prenatal y del parto; x� Evaluar el estado nutricional de los niños menores de cinco años y de las mujeres en edad fértil; x� Ayudar a los países en la institucionalización de encuestas periódicas que permiten evaluar de manera efectiva los cambios en la fecundidad, la salud y la utilización de la planificación familiar; x� Proporcionar una base de datos a nivel internacional que puede ser utilizada por los investigadores que estudian los tópicos relacionados con la fecundidad, la práctica anticonceptiva y la salud materno-infantil. La financiación de los costos locales de la ENDESA 2001 se hizo principalmente con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Nicaragua); la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (Asdi); el Banco Mundial/Fondo de Inversión Social de Emergencia (BM/FISE); el Banco Interamericano de Desarrollo/Programa de Modernización del Sector Salud (BID/PMSS); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP). La ENDESA 2001 recogió información sobre temas de población y salud materno infantil, información que permitirá la evaluación de los programas y proyectos dirigidos a poblaciones objetivos, al mismo tiempo que servirá de insumo para la elaboración de nuevos planes de desarrollo económico y social del país. La información de esta encuesta constituye la base estadística sobre la cual se pueden aplicar las políticas y programas dirigidos al mejoramiento de las condiciones de salud y del nivel de vida de los nicaragüenses, así como la identificación de los fenómenos demográficos y su control mediante la implementación adecuada de las políticas públicas relacionadas con este tema. La ENDESA 2001 proporciona información sobre: 1) los niveles y tendencias de la fecundidad (incluyendo la fecundidad en adolescentes); 2) la mortalidad general y los niveles y tendencias de la mortalidad infantil; 3) la salud sexual y reproductiva de las mujeres en edad Introducción | 1 fértil, a través de temas como la planificación familiar, nupcialidad y exposición al riesgo de embarazos, conocimiento y prácticas sexuales de riesgo, VIH/SIDA e ITS, atención prenatal, parto y puerperio, y estado nutricional de las mujeres y de los niños menores de 5 años, entre otros temas. Adicionalmente se investigan las características generales de las viviendas, saneamiento básico, dotación de servicios, composición del hogar, gastos en salud y migración internacional. Desde los inicios de preparación y planificación de la encuesta se contó con los oportunos aportes a los cuestionarios y al material de capacitación de la encuesta por parte de un comité consultivo interinstitucional, que se reunía periódicamente para ir perfeccionando estas herramientas, al mismo tiempo que conocían y compartían las experiencias de todas las actividades planificadas para el desarrollo de la encuesta. 1.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS Nicaragua está ubicada en el centro de América Central, entre los paralelos 11 y 17 grados de Latitud Norte y su territorio es el más extenso del Istmo. Limita al norte con Honduras (separadas naturalmente por el Río Coco de Nicaragua) y con El Salvador a través del Golfo de Fonseca, compartido también con Honduras. Limita al Sur con Costa Rica delimitadas por el Río San Juan de Nicaragua; al este con el océano Atlántico y al oeste con el océano Pacífico. Su superficie territorial es de 119,838 kilómetros cuadrados sin incluir 8,264 Km2 del lago Cocibolca y 1,064 Km2 del lago Xolotlán. Según las últimas estimaciones revisadas en 1999, Nicaragua posee una población de 5.2 millones y una densidad poblacional de 43.4 habitantes por kilómetro cuadrado, la más baja de Centroamérica. Política y administrativamente el país se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas (Región Autónoma Atlántico Norte, RAAN y Región Autónoma Atlántico Sur, RAAS) con un total de 151 municipios. Históricamente el país se divide en tres regiones naturales, Región Pacífico (con los departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Carazo, Granada y Rivas), Región Centro-Norte (Chontales, Boaco, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Madriz y Nueva Segovia) y Región Atlántico (RAAN, RAAS y Río San Juan). Actualmente, sobre todo para efectos de presentación de resultados de la Encuesta de Medición de Nivel de Vida (EMNV de 1998 y 2001) y debido principalmente al tamaño relativamente bajo de la muestra de esta encuesta, se considera una división denominada “grandes dominios geográficos” la que separa a Managua de la Región Pacífico. Investigaciones anteriores consideran la antigua División Política en siete Regiones Administrativas, formadas por agrupación de departamentos: la Región I “Segovias”, integrada por los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí; la Región II “Occidente”, conformada por León y Chinandega; la Región III “Managua”, sólo por el departamento de Managua; la Región IV “Sur”, comprende los departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas; la Región V “Central” incluye a Boaco y Chontales; la Región VI “Norte” a Matagalpa y Jinotega; y la Región VII “Atlántico” constituida por la RAAN, RAAS y Río San Juan. | Introducción2 Economía Nacional La economía de Nicaragua históricamente ha dependido del sector primario, teniendo mayor peso las actividades pecuarias que las agrícolas. El valor agregado del sector agrícola aunque menor al ciclo anterior, obtuvo un crecimiento del 8 por ciento en el 2000, debido principalmente a los productos de agroexportación, aunque el área cosechada de estos productos se mantuvo constante durante el ciclo 2000/2001 y disminuyó el rendimiento del café, incidiendo la baja en los precios internacionales y la contracción del crédito agrícola. Sin embargo, se lograron aumentos en el rendimiento de otros productos agroexportables como el banano, maní y la caña.1 Por el contrario, los bienes de consumo interno más bien experimentaron una reducción de 1.2 por ciento, debido sobre todo a la sequía que ocasionó disminución en el área cosechada, afectando principalmente a los cultivos del frijol y la soya, con una reducción adicional considerable de este último producto por el cierre de una empresa procesadora. Mientras tanto, en el sector pecuario se obtenía un crecimiento del valor agregado de 10 por ciento por medio del incremento de ganado vacuno, principalmente en la matanza (10 por ciento) y la exportación en pie (42 por ciento), así como el incremento de la producción de leche. Por otro lado, la producción avícola constituyó la actividad más dinámica del sector pecuario, con importantes incrementos en la producción de huevos y carne. El sector agropecuario en su conjunto contribuyó a la economía nacional con el 27 por ciento del valor agregado y con el 56 por ciento de las exportaciones, generando el 60 por ciento del empleo para el año 2000. En total las divisas obtenidas a través de las exportaciones agropecuarias ascendieron a 349 millones de dólares, contribuyendo significativamente las exportaciones de café (25.3 por ciento) y las exportaciones de la carne (21.7 por ciento). La actividad pesquera experimentó un crecimiento del 7 por ciento del valor agregado, ocupando el segundo lugar del total de la producción tradicional. Durante el período de referencia las exportaciones pesqueras crecieron a un ritmo promedio del 20 por ciento, siendo el camarón y la langosta los de mayor peso en las exportaciones. En cuanto a la actividad manufacturera, ésta tuvo una ligera disminución con respecto al período anterior (1999), creciendo solamente el 2 por ciento del valor agregado, originado principalmente por la rama de alimentos con un aumento de 4.2 por ciento (carne vacuna, pollo, leche, azúcar y café), los derivados del petróleo, presentaron un crecimiento en el valor agregado de 4.3 por ciento obtenido a través del crecimiento de los volúmenes de producción del gas licuado, gasolina, diesel y kero turbo. El sector minero por su parte aunque participó con el 1.4 por ciento en el producto interno bruto, durante este periodo experimentó un decrecimiento del valor agregado del 20 por ciento con respecto al año anterior. La producción de oro tuvo un descenso del 20 por ciento, la producción de plata descendió 22 por ciento. Mientras que la producción no metálica experimentaba incrementos en sus volúmenes de producción principalmente la arena (4.9 por ciento), piedra caliza (3.4 por ciento) y el yeso (30.3 por ciento), aún así el valor bruto de producción de la minería no metálica fue un 20 por ciento menor con respecto a 1999. Introducción | 3 1 Toda la sección sobre la Economía Nacional se basa en: Banco Central de Nicaragua. Informe Anual. 2000, excepto cuando se exprese lo contrario. Por su lado, la industria turística del país en los últimos años ha experimentado un auge alentador para la economía nacional, con un crecimiento para el año 2000 de 3.8 por ciento con respecto al total acumulado en 1999, debido al arribo de casi 500 mil visitantes internacionales clasificados como turistas (63 por ciento centroamericanos, 21 por ciento de Norteamérica, 8 por ciento procedentes de Europa y otro 8 por ciento del resto del mundo). La industria turística generó ese año 111.3 millones de dólares, cifra superada solamente por las exportaciones de café y mariscos, ocupando así el tercer lugar de los principales rubros generadores de divisas (INTUR. Estadísticas de Turismo. 2000). A la par del dinamismo económico del país, es menester mencionar la generación de nuevos puestos de trabajos en el sector agropecuario, construcción, comercio y servicios sociales. Es importante destacar que el sector de la construcción generó nueve mil nuevos puestos de trabajo y las zonas francas tres mil quinientos. Al mismo tiempo la tasa de desempleo bajó de 10.7 en 1999 a 9.8 por ciento al 2000. El Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2000 fue de C$25,046 millones (millones de Córdobas de 1980). La actividad terciaria es la que más aporta al PIB, con el 43 por ciento, seguida de la primaria 29 por ciento y la secundaria con 28 por ciento, la tasa de crecimiento económico fue de 4.3 por ciento. La tasa de inflación acumulada a diciembre del 2000 ascendió a 9.9 por ciento y el costo de la canasta básica de 53 productos a la misma fecha era de C$1,935, mientras el salario real promedio alcanzó los C$1,366 y el salario mínimo promedio (1999) alcanzaba los C$796. La moneda oficial de Nicaragua, el Córdoba, tenía una paridad a diciembre 2000 de C$13.06 Córdobas por cada dólar estadounidense. La deuda externa pública de Nicaragua al año 2000 llegó a los 6,659.9 millones de dólares. Nicaragua alcanzó el Punto de Decisión bajo la Iniciativa Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC por sus siglas en inglés), adquiriendo compromisos de orientar los recursos obtenidos a través del alivio en el servicio de la deuda hacia la reducción de la pobreza, mediante el incremento en el gasto social que financie los proyectos y programas de la Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza (ERCERP). Si bien los principales acreedores se comprometieron a otorgar el alivio de deuda cuando Nicaragua alcance el Punto de Culminación, sin embargo en el trayecto algunos acreedores comenzarán a dar alivio interino de esta deuda. Población El último Censo de Población y Viviendas celebrado en abril de 1995, contabilizó un total de 4,357,099 habitantes. El 51 por ciento corresponde a población femenina y 54 por ciento del total de la población es residente de áreas consideradas urbanas y la tasa de crecimiento intercensal 1971-1995 es de 3.5 por ciento. Según las estimaciones y proyecciones de población revisadas a septiembre de 1999, la población nicaragüense se estimó en 5,205,023 habitantes al 30 de junio del 2001 (Cuadro 1.1). La distribución de la población por regiones naturales presenta una alta concentración en la Región Pacífico puesto que el 56.6 por ciento de la población del país reside en esta región, en comparación con el 31.1 por ciento en la Región Centro-Norte y tan sólo el 12.3 por ciento en la Región Atlántico. | Introducción4 De los 15 departamentos y las 2 regiones autónomas del país, sólo 7 tienen una población urbana mayor al 50 por ciento y todos pertenecen a la Región Pacífico con la excepción de Rivas, a los que se suma Estelí (53 por ciento urbana) de la Región Centro- Norte. Se destacan Jinotega, Río San Juan, Madriz y la RAAN como los más rurales. A pesar que Nueva Segovia y Chontales siguen siendo departa- mentos con una población rural mayor a la población urbana, en los 24 años que separan un censo del otro lograron que la participación de su población urbana en el total tuviera un crecimiento mayor al 70 por ciento. Estelí en el mismo período logró un crecimiento en la participación urbana del 39 por ciento, siendo el único departamento fuera de la Región Pacífico que alcanza una población urbana mayor al 50 por ciento, pasando de esta manera a formar parte del reducido número de departamentos en donde predomina la población urbana. Cuadro 1.1 Crecimiento de la población en Nicaragua Población total y tasas de crecimiento intercensales según los censos practicados en el país –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Período Tasa de intercensal crecimiento Fecha del censo (años) Población (por 100) –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Julio 1906 na 501,848 na Enero 1920 14 633,622 1.7 Mayo 1940 20 829,831 1.4 31 de mayo de 1950 10 1,049,611 2.4 25 de abril/31 de mayo 1963 13 1,535,588 2.9 20 de abril 1971 8 1,877,952 2.5 25 de abril 1995 24 4,357,099 3.5 30 de junio 2001 estimación 5,205,023 na –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– na: no aplicable Cuadro 1.2 Población según los dos últimos censos de Nicaragua Tamaño de la población total urbana y rural y porcentajes urbanos, por regiones geográficas y departamentos, según los censos de 1971 y 1995 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Censo de 1971 Censo de 1995 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Región y Población Población Población Porcentaje Población Población Población Porcentaje departamento total urbana rural urbano total urbana rural urbano ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Pacífico 1,116,473 709,080 407,393 63.5 2,467,742 1,731,293 736,449 70.2 Chinandega 155,286 74,855 80,431 48.2 350,212 203,555 146,657 58.1 León 166,820 81,334 85,486 48.8 336,894 185,520 151,374 55.1 Managua 485,850 396,279 89,571 81.6 1,093,760 974,188 119,572 89.1 Masaya 92,152 52,038 40,114 56.5 241,354 137,546 103,808 57.0 Granada 71,102 46,659 24,443 65.6 155,683 96,701 58,982 62.1 Carazo 71,134 32,619 38,515 45.9 149,407 85,620 63,787 57.3 Rivas 74,129 25,296 48,833 34.1 140,432 48,163 92,269 34.3 Central-Norte 595,139 148,978 446,161 25.0 1,354,246 469,965 884,281 34.7 Boaco 69,187 15,590 53,597 22.5 136,949 39,173 97,776 28.6 Chontales 68,802 20,047 48,755 29.1 144,635 71,650 72,985 49.5 Jinotega 90,640 14,247 76,393 15.7 257,933 48,797 209,136 18.9 Matagalpa 168,139 40,450 127,689 24.1 383,776 122,440 261,336 31.9 Estelí 79,164 30,350 48,814 38.3 174,894 93,471 81,423 53.4 Madriz 53,423 11,552 41,871 21.6 107,567 27,411 80,156 25.5 Nueva Segovia 65,784 16,742 49,,042 25.4 148,492 67,023 81,469 45.1 Atlántico 166,340 38,320 128,020 23.0 535,111 169,551 365,560 31.7 Río San Juan 20,832 5,281 15,551 25.4 70,143 14,928 55,215 21.3 Zelaya 145,508 33,039 112,469 22.7 464,968 164,623 300,345 35.4 RAAN * * * * 192,716 51,224 141,492 26.6 RAAS * * * * 272,252 103,399 168,853 38.0 Total 1,877,952 896,378 981,574 47.7 4,357,099 2,370,809 1,986,290 54.4 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– * Las actuales regiones no figuraban como divisiones administrativas Introducción | 5 Cuadro 1.3 Tamaño y densidad de la población por regiones naturales y departamentos Población censal en 1995, densidad poblacional y porcentaje urbano en las regiones naturales de Nicaragua, por departamento –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje de aumento Porcen- Porcen- en el Región y taje en Habitantes taje porcentaje departamento Población el total por km2 urbano urbano ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Pacífico 2,467,742 56.6 132.4 70.2 10.5 Chinandega 350,212 8.0 72.6 58.1 20.6 León 336,894 7.7 61.7 55.1 12.9 Managua 1,093,760 25.1 315.7 89.1 9.2 Masaya 241,354 5.5 395.0 57.0 0.9 Granada 155,683 3.6 149.7 62.1 -5.3 Carazo 149,407 3.4 138.2 57.3 25.0 Rivas 140,432 3.2 65.0 34.3 0.5 Centro-Norte 1,354,246 31.1 39.8 34.7 38.6 Boaco 136,949 3.1 32.8 28.6 26.9 Chontales 144,635 3.3 22.3 49.5 70.0 Jinotega 257,933 5.9 27.2 18.9 20.4 Matagalpa 383,776 8.8 56.4 31.9 32.6 Estelí 174,894 4.0 78.4 53.4 39.4 Madriz 107,567 2.5 63.0 25.5 17.8 Nueva Segovia 148,492 3.4 48.0 45.1 77.4 Atlántico 535,111 12.3 8.0 31.7 37.5 RAAN 192,716 4.4 6.0 26.6 * RAAS 272,252 6.2 9.9 33.3 * Río San Juan 70,143 1.6 9.3 21.3 -16.0 Total 4,357,099 100.0 36.4 54.4 14.0 Dentro de la Región Pacífico el departamento de mayor crecimiento en el porcentaje urbano fue Carazo con 25 por ciento y Managua sólo creció un 9 por ciento. Mientras que Masaya y Rivas experimentan cambios inferiores al 1 por ciento, Granada por su lado más bien experimenta un decrecimiento de 5 por ciento en el peso de su población urbana. En la Región Atlántico el departamento de Río San Juan tiene un considerable crecimiento negativo en el peso de la población urbana del 16 por ciento, pero la RAAS se viene perfilando como una población de rápido crecimiento urbano, influenciado grandemente por el predominio urbano que posee el municipio de Bluefields. En resumen, la Región que más rápido crecimiento en el peso urbano tuvo fue la Región Central-Norte (39 por ciento), principalmente por el comportamiento positivo que obtuvieron Nueva Segovia (77 por ciento), Chontales (70 por ciento), Estelí (39 por ciento) y Matagalpa (33 por ciento) aunque este último departamento no alcanza ni un tercio de población urbana. La Región Atlántico creció en forma similar (38 por ciento), influenciada mayoritariamente por la RAAS (38 por ciento urbana). Mientras tanto, el peso de la población urbana en la Región Pacífico sólo creció un 10 por ciento, sobretodo por el crecimiento urbano de Carazo (25 por ciento) y Chinandega (21 por ciento). | Introducción6 Además de Chontales que ya cuenta con el 50 por ciento de población urbana, uno de los departamentos más próximos a alcanzar esa marca es Nueva Segovia (45 por ciento urbana) mientras que en un plano intermedio se encuentran Rivas (34 por ciento urbana), la RAAS (33 por ciento urbana) y Matagalpa (32 por ciento urbana). Los departamentos de extrema ruralidad son Jinotega (81 por ciento rural), Río San Juan (79 por ciento rural), Madriz (74 por ciento rural), RAAN (73 por ciento rural) y Boaco (71 por ciento rural). Grafico 1.1 Crecimiento del Porcentaje Urbano de los Departamentos del País, 1971-1995. -20.0 -10.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 Río San Juan Granada Rivas Masaya Managua León Madriz Jinotega Chinandega Carazo Boaco Matagalpa Estelí RAAN y RAAS (Zelaya) Chontales Nueva Segovia Política de Población Desde 1997 el país cuenta con una Política Nacional de Población (PNP) que se enmarca dentro de los lineamientos de la Política Social de Gobierno y se le define como "un conjunto de medidas dirigidas a influir en el comportamiento reproductivo, educación, formación y salud sexual y reproductiva de la población nicaragüense, así como en su distribución espacial en el territorio, promoviendo los valores de la sociedad nicaragüense: el derecho a la vida desde su concepción en el seno materno, el acceso a la educación y salud básica, el papel central e insustituible de la familia, y la supervivencia social y cultural de las etnias" (Política Nacional de Población, pág 17). La Política Nacional de Población (PNP) es un instrumento estratégico que permitirá incentivar el desarrollo social como parte integral de los planes y programas de reducción de la pobreza, como iniciativa inmediata de Gobierno. La PNP además de incluir el estudio de todos los componentes demográficos, también ofrece otros de carácter formativos y de valores como la educación en población, sexualidad, equidad de género, planificación familiar, salud sexual y reproductiva, violencia intrafamiliar y sexual. Además pone mucho énfasis en la Introducción | 7 asistencia a los adolescentes y jóvenes, apoya los proyectos y programas de salud, así como los proyectos de desconcentración de población y el desarrollo de infraestructura. Esta política será puesta en marcha a través de su Plan de Acción, instrumento de aplicación operativa, mediante una serie de estrategias y líneas de acción que incorporan todos los elementos demográficos y de población para incidir en el desarrollo sostenible y en la reducción de la pobreza. El Plan de Acción persigue además la participación armónica de todos aquellos actores sociales que se comprometan con estas estrategias de manera que incluyan los temas de población en sus planes y proyectos, para que al mismo tiempo se contribuya con el mejoramiento de las condiciones y nivel de vida de los nicaragüenses. Paralelamente, Nicaragua ha suscrito acuerdos y adquirido compromisos internacionales referentes a alcanzar a corto plazo ciertas metas en materia de población y desarrollo, principalmente las de corto plazo surgidas en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo: - Disminuir la tasa de mortalidad de los niños menores de un año. - Disminución de la tasa de mortalidad en la niñez. - Aumento de la esperanza de vida. - Reducción de la mortalidad materna. - Reducción de la demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos. - Acceso universal a la atención primaria de salud, incluida la salud reproductiva. - Reducción en un 50 por ciento de las diferencias de mortalidad infantil, mortalidad materna y demanda insatisfecha de anticonceptivos entre zonas y grupos sociales. - Conocimiento universal de los métodos anticonceptivos y su fuente de obtención por parte de las personas en edad reproductiva. - Incorporación e institucionalización de las materias relativas a la población en la educación primaria y media. Programas de Planificación Familiar Las actividades sobre planificación familiar en Nicaragua se inician a finales de 1967 en aspectos de información y orientación, y es a partir de marzo de 1968 que el Ministerio de Salud, junto a las Clínicas Moravas (Costa Atlántica), inicia los servicios clínicos, mientras que la Asociación Demográfica Nicaragüense inicia actividades de planificación familiar en 1970. A inicios de 1972 la Organización Panamericana de Salud (OPS) celebró un convenio con el Ministerio de Salud para la implementación de un Programa de Planificación Intrahospitalario, en el cual la OPS se comprometía a ofrecer asistencia técnica y financiera para el establecimiento de un Sistema de Información. Este sistema comenzó a funcionar en octubre del mismo año con un total de 22 clínicas, pero desafortunadamente dicho sistema tuvo una corta vida debido al terremoto que destruyó Managua el 23 de diciembre de 1972. A pesar de esto no se perdió toda la infraestructura e información, la cual continuó con el viejo sistema durante toda la década. Este Programa de Planificación Familiar operaba como un programa de salud conjuntamente con el Programa Materno Infantil. Durante la década de los años ochenta, se establece el Sistema Nacional Único de Salud y también dentro del Area Materno Infantil aparece un nuevo componente llamado “Atención de la Fertilidad Humana” que según su definición “no contempla establecer una campaña de planificación familiar, sino simplemente cubrir la demanda de las personas y/o parejas que espontáneamente soliciten el servicio”. Este programa ponía especial énfasis sobre aspectos educativos en las diferentes formas de la anticoncepción, sobre todo para evitar aquellos | Introducción8 embarazos no deseados. Además le imprimió carácter de educación sexual en el currículo escolar, desde primaria hasta la educación superior. Otro aspecto que cubría ese programa fue la protección a la mujer en la que su embarazo constituyera un riesgo para su salud y la de su hijo. Durante la implementación de ese programa se perseguían los siguientes objetivos: la disminución del alto riesgo reproductivo, disminución del aborto provocado a consecuencia de embarazos no deseados, calificación de todos los casos de esterilización quirúrgica, desarrollo de actividades permanentes de educación sexual al grupo de mujeres jóvenes y orientación anticonceptiva a la población que la solicitaba. Desde la década de los noventas los programas de Planificación Familiar figuran dentro de la Política Social y la Política de Salud del Gobierno con un nuevo enfoque, como una forma de garantizar tanto la salud de las mujeres como la de la niñez. Dentro de la Política Nacional de Salud se menciona como prioridad la promoción de las acciones tendentes a mejorar la salud de la mujer desde un enfoque de género, aumentando la cobertura de las opciones anticonceptivas de planificación familiar, bajo el respeto de la libertad individual y de pareja. Para garantizar esto, el MINSA pretende fortalecer todas aquellas acciones que permitan mejorar la calidad y cobertura de los programas de salud reproductiva, planificación familiar y educación sexual bajo el modelo de atención integral a la mujer y la niñez. Cabe señalar que el actual currículo educativo tiene un buen enfoque de la educación sexual integral, más sin embargo no es muy orientador sobre el uso de métodos modernos de planificación familiar. Desde 1970 bajo el nombre de Asociación Demográfica Nicaragüense, la actual PROFAMILIA viene desarrollando actividades de planificación familiar y actualmente es una de las entidades de salud que viene cobrando fuerza en este campo. Es una entidad privada que ofrece alternativas modernas de planificación, ahora con un perfil más amplio de salud reproductiva que brinda servicios en 8 departamentos del país con igual número de clínicas y 2 en Managua. PROFAMILIA abrió sus primeras clínicas en Managua en 1973, en los sectores más populares de la capital, las que estuvieron bajo su administración durante dos años cuando 5 de ellas pasaron a ser controladas por el MINSA. A partir de 1992 PROFAMILIA comienza a expandirse a otros departamentos del país a través de financiamiento de USAID hasta contar con sus actuales 10 clínicas, ubicadas en Masaya, Rivas, Chinandega, Managua (2), Boaco, Chontales, Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia. Dentro de su proyecto de expansión se abrirán próximamente clínicas en León y Bluefields. Las clínicas, ubicadas en las cabeceras departamentales, están dotadas de personal médico y profesionales de distintas disciplinas, voluntarios, promotores y distribuidores, así como de instrumental quirúrgico y laboratorios. Entre los programas y servicios que ofrece PROFAMILIA se encuentra el Servicio Clínico que presta atención primaria en salud y salud reproductiva, tales como consulta general, consulta ginecológica, controles pre y post natal, pediatría, atención al hombre, servicio de laboratorio, ultrasonido, PAP y colposcopía. El Centro de Mujeres IXCHEN es una organización civil sin fines de lucro que trabaja desde 1989 en salud sexual y reproductiva como necesidad inherente al bienestar psicosocial de la mujer, para que ésta pueda desarrollar su capacidad de participación en la sociedad en igualdad de condiciones que el hombre. La misión del programa IXCHEN es contribuir a mejorar la calidad de vida de la mujer nicaragüense, especialmente la de bajos ingresos, potenciándola en todos sus valores como humana, prevaleciendo en éstos el disfrute de una plena y sana sexualidad, para su participación en la sociedad de igual a igual. IXCHEN cuenta con nueve centros ubicados en Managua, Villa Libertad, Tipitapa, Ciudad Sandino, Masaya, Granada, León, Estelí y Matagalpa, en los cuales se desarrollan tres procesos Introducción | 9 de trabajo en función de la promoción y defensa de los derechos humanos: a) Atención a la Salud Sexual y reproductiva de las mujeres mediante consejería y servicios médicos orientados al diagnóstico y tratamiento de los problemas más comunes en las mujeres en edad fértil, entre ellos: infecciones de transmisión sexual, infecciones del tracto reproductor, cáncer cérvico uterino y de mamas, infertilidad; también se brinda información, consejería y servicios de planificación familiar; atención pre y post natal; b) Atención a víctimas y sobrevivientes de violencia intrafamiliar y sexual mediante asesoría jurídica, atención psicológica y atención médica legal; c) Información, Educación y Comunicación donde se organizan y desarrollan procesos de información, educación y comunicación para mejorar conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, sobre la base de los derechos humanos, dirigidos a grupos de adolescentes y jóvenes, y de mujeres en la comunidad. Prioridades y Programas de Salud Como una de las prioridades de la Política Nacional de Salud, el MINSA contempla la atención integral de la salud de la mujer y de la niñez mediante el fortalecimiento de la atención primaria, reducir los índices de morbi-mortalidad, sobre todo la mortalidad infantil y la materna. El Ministerio de Salud continúa mejorando la atención de la salud, sigue rehabilitando la estructura hospitalaria y centros de salud a nivel nacional, así como la expansión de la atención médica a los asegurados y pensionados como otras de las prioridades y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y los Sistemas Locales de Atención Integral de salud (SILAIS). Con la aplicación de estas prioridades y programas, el MINSA ha logrado mejorar sus indicadores, sobre todo aquellos de atención al niño y la mujer, consultas médicas, recetas despachadas, atención al parto, cirugías y URO (Unidades de Rehidratación Oral). En otro orden, el elevado porcentaje de inmunización habla del esfuerzo del MINSA en prevenir las enfermedades de la niñez y la mujer, principalmente contra el sarampión, el tétano, tuberculosis, polio, difteria y tos ferina, lo cual también patentiza la Política Nacional de Salud, la cual prioriza la salud reproductiva mediante programas de atención integral a la mujer y a la niñez. Otro aspecto coadyuvante, aunque no tan significativo, es la mejoría de los recursos humanos médicos, personal auxiliar y para-médicos en su aumento respecto a la relación por habitantes, aunque aún se esté por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A juzgar por los niveles de los principales indicadores de la salud encontrados en la ENDESA 2001, éstos son indicativos de la acción y aplicación de la Política Nacional de Salud atendiendo las prioridades y puesta en marcha de los programas de salud, siguiendo con los lineamientos y recomendaciones de Alma Ata y los compromisos adquiridos en la Cumbre Mundial a favor de la Infancia. 1.2 ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENDESA 2001 Cuestionarios Para la recolección de información en la ENDESA 2001 se utilizaron dos cuestionarios: un cuestionario del hogar aplicado en 11,328 hogares y el cuestionario individual de mujeres aplicado a 13,060 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) en esos hogares. Adicionalmente, en todos los hogares entrevistados se recogió una muestra de una cucharada de sal y una cucharada de azúcar para determinar la presencia de yodo en la primera y la presencia de vitamina A en la segunda. | Introducción10 El contenido del cuestionario del hogar comprende los siguientes temas: x� Residentes habituales y visitantes del hogar x� Relación de parentesco y lugar de residencia habitual x� Sexo y edad de cada miembro del hogar x� Actividad económica de los miembros del hogar de 6 años o más de edad x� Supervivencia y residencia de los padres de los miembros menores a 15 años x� Gastos en salud de los miembros del hogar x� Preguntas adicionales sobre educación y sobre saneamiento ambiental x� Discapacidad de los miembros del hogar x� Migración internacional en el hogar x� Mortalidad general entre los miembros del hogar x� Cedulación entre los miembros de 15 años y más x� Peso y talla de los niños y mujeres x� Datos de la vivienda y del hogar El contenido del cuestionario individual de mujeres comprende los siguientes grandes temas: x� Antecedentes de la mujer entrevistada x� Reproducción e historia de nacimientos x� Anticoncepción x� Embarazo y lactancia para los hijos menores de 5 años x� Vacunación y salud para los hijos menores de 5 años x� Nupcialidad x� Preferencias de fecundidad x� Antecedentes del marido, residencia y trabajo de la mujer x� ITS-VIH/SIDA: conocimiento y prevención x� Exposición a mensajes de la campaña La Estrella Azul Diseño y Objetivos de la Muestra Diseño de la Muestra El trabajo de campo para la ENDESA 2001 se realizó en los mismos 601 segmentos visitados en la ENDESA-98 pero en hogares diferentes. Para mejorar las estimaciones, se agregaron 3 segmentos nuevos en Madriz (1 urbano y 2 rurales) y 7 en Río San Juan (2 urbanos y 5 rurales), para un total de 611 segmentos. El marco muestral utilizado para el diseño y selección de las dos ENDESAS fue preparado con la información y material del último Censo de Población y Vivienda de 1995. Al igual que en 1998, todos los segmentos censales para la ENDESA 2001 fueron actualizados cartográficamente y los hogares listados antes de su selección y entrevistas correspondientes. El diseño proporciona una muestra probabilística a nivel nacional, la cual es estratificada y bietápica, donde la estratificación se realizó a nivel de diferentes subdivisiones geográficas (regiones geográficas; y dentro de cada región por departamento; y dentro de cada departamento por residencia urbano-rural). Los detalles del diseño de la muestra y los resultados en términos de cobertura se presentan en el Apéndice A. Las unidades de análisis son los hogares, las mujeres en edad fértil y los niños menores de cinco años localizados en los hogares seleccionados. Se seleccionaron en total 13,417 hogares de los cuales se completaron entrevistas en 11,328. Del total de 14,123 mujeres elegibles en los hogares seleccionados, se entrevistaron 13,060. Objetivos del Diseño de la Muestra La muestra de la ENDESA 2001 fue diseñada para proveer análisis a diferentes niveles de subdivisión geográfica, tales como la residencia actual de la población (urbano o rural), y de la Introducción | 11 actual división departamental del país. Los mayores dominios de estudio para las tabulaciones del cuestionario individual y para sus correspondientes tabulaciones del cuestionario del hogar, son el total del país, el total del área urbana y del área rural, separadamente; y cada departamento. El universo poblacional para el cuestionario individual de mujeres de la ENDESA 2001 se definió como la población femenina de 15 a 49 años de edad de todo el país. La población entrevistada con el cuestionario individual fue identificada en 11,328 hogares ocupados entrevistados, donde también se aplicó el cuestionario del hogar. 1.3 ORGANIZACIÓN DE LA ENDESA 2001 Entrenamiento del Personal de Campo y Recolección de la Información El entrenamiento al personal de campo se realizó en Managua en dos grupos. Un primer grupo (120 personas) recibió capacitación del 6 al 31 de agosto. Para el segundo grupo (85 personas) la capacitación se efectuó del 5 al 19 de septiembre. Cada entrenamiento se llevó a cabo en dos etapas: en la primera se efectuaron exposiciones teóricas y didácticas de los objetivos, responsabilidades y contenido de la encuesta y en la segunda se efectuaron prácticas de llenado de cuestionarios. En el trabajo de campo participaron 25 brigadas, cada una compuesta por un chofer; una supervisora; una editora de campo; y cinco entrevistadoras. Un primer grupo de 105 personas (15 brigadas) inició el trabajo de campo el 13 de septiembre. Un segundo grupo de 10 brigadas (70 personas) inició el 26 de septiembre. El trabajo de campo se completó el 23 de noviembre para 605 del total de 611 segmentos. El trabajo se suspendió por unos pocos días debido a las elecciones presidenciales en el país del 4 de noviembre. El trabajo de campo en 5 segmentos de difícil acceso fue dejado para inicios de diciembre, los que se completaron el 12 de diciembre. No fue posible el acceso a un segmento rural del municipio de Siuna en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), municipio de Siuna, por razones de seguridad. La primera etapa del procesamiento de la información se implementó en el terreno, donde las supervisoras y editoras verificaban la consistencia de los cuestionarios. A cada grupo de 5 brigadas le fue asignado un coordinador central, responsable de supervisar el avance de la recolección y la calidad de la información. Entrada de Datos, Crítica y Tabulaciones Una vez recibidos los cuestionarios en la oficina central fueron codificados, digitados y verificados para proceder con la crítica mediante microcomputadoras, con el programa interactivo CSPro, versión para Windows del programa ISSA (Sistema Integrado para Análisis de Encuestas). El ingreso de datos se realizó mediante una red bajo Windows para el almacenamiento interactivo de datos y se efectuó doble digitación en el 100 por ciento de los cuestionarios. CSPro es un programa avanzado para microcomputadoras diseñado por Macro International, el Census Bureau de los Estados Unidos y SERPRO de Chile, específicamente para encuestas complejas como la ENDESA 2001, que permite agilizar el ingreso de información, crítica, corrección y elaboración de tabulaciones, lo que hace posible la presentación de resultados al poco tiempo del término del trabajo de campo. El programa también se utiliza para preparar tabulaciones de cierta información de control de calidad con el objeto de realizar evaluaciones de la calidad de la información a partir de los primeros días de trabajo de campo, con retroalimentación a las supervisoras y entrevistadoras. | Introducción12 Cuadro 1.4 Resultados de las entrevistas de hogares y de mujeres Número de entrevistas de hogares y de mujeres y tasas de respuesta, por área de residencia y departamento, Nicaragua 2001 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Entrevistas de Hogares Entrevistas de Mujeres ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––– Tasa Tasa Seleccio- Entre- de Entre- de Residencia nados Ocupados vistados respuesta Elegibles vistadas respuesta ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Área de residencia Urbana 6,902 6,292 5,970 94.9 7,884 7,285 92.4 Rural 6,515 5,694 5,358 94.1 6,239 5,775 92.6 Departamento Nueva Segovia 642 575 552 96.0 668 623 93.3 Jinotega 692 604 556 92.1 691 618 89.4 Madriz 656 587 558 95.1 703 661 94.0 Estelí 650 582 543 93.3 721 644 89.3 Chinandega 847 784 769 98.1 945 906 95.9 León 904 809 786 97.2 944 890 94.3 Matagalpa 956 859 797 92.8 1,017 926 91.1 Boaco 771 692 659 95.2 857 800 93.3 Managua 1,254 1,169 1,111 95.0 1,558 1,450 93.1 Masaya 791 712 636 89.3 787 678 86.1 Chontales 743 638 597 93.6 739 688 93.1 Granada 734 660 619 93.8 762 687 90.2 Carazo 699 626 583 93.1 673 616 91.5 Rivas 775 670 654 97.6 739 696 94.2 Río San Juan 727 610 567 93.0 658 610 92.7 RAAN 768 684 650 95.0 817 759 92.9 RAAS 808 725 691 95.3 844 808 95.7 Total 13,417 11,986 11,328 94.5 14,123 13,060 92.5 Cobertura de la Muestra En el Cuadro 1.4 se presentan los resultados del número de entrevistas y tasas de cobertura. Como se puede apreciar, fueron seleccionados un total de 13,417 hogares. De este total 11,986 estaban ocupados y en 11,328 se logró realizar la entrevista, dando una tasa de respuesta del 95 por ciento al excluir del cálculo las viviendas desocupadas, destruidas y no encontradas. De un total de 14,123 mujeres elegibles se logró entrevistar 13,060, obteniéndose una tasa de respuesta del 93 por ciento. La tasa de respuesta combinada fue del 88 por ciento, bastante satisfactoria para este tipo de encuestas, sobre todo tomando en cuenta las difíciles condiciones que presenta Nicaragua para el trabajo de campo. La digitación y verificación computarizada fue realizada por 30 digitadores en dos turnos de 15, apoyados por 8 codificadores-editores y un supervisor por turno. El trabajo se inició el 4 de octubre y se completó el 10 de diciembre para 605 segmentos. Los últimos 5 segmentos fueron terminados de procesar el 15 de diciembre. Introducción | 13 | Introducción14 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y DE LOS HOGARES 2 En la ENDESA 2001 se aplicaron dos cuestionarios en las viviendas seleccionadas de la muestra. El Cuestionario de Hogar recoge las características sobre dotación de servicios y condiciones de materiales de que está hecha la vivienda y de las características más importantes de los miembros del hogar (composición por sexo y edad, relación de parentesco, educación y trabajo, gastos en salud, etc.). El Cuestionario de Mujeres recoge información sobre salud reproductiva de las mujeres de 15 a 49 años (comportamiento reproductivo, historia de nacimientos, salud de los niños nacidos a partir de enero de 1996, embarazo, parto, lactancia y anticoncepción). Los datos que se presentan, al igual que en los de la encuesta de 1998 (ENDESA-98), se refieren fundamentalmente a la residencia de facto, de forma que al compararlos con la información que suministran los censos de población (el de 1995 es de jure o de derecho), se tendrían ciertas limitaciones relacionadas con la residencia habitual de las personas investigadas. En páginas posteriores de este capítulo se abordarán las características socio-demográficas y económicas de la población estudiada y otras características que reflejan el avance de la población en el uso de sus derechos ciudadanos como es la cedulación. 2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN En la ENDESA 2001 se recolectó información sobre los residentes habituales y las visitas que durmieron en el hogar la noche anterior. El hogar se define como una persona o grupo de personas que comen de una misma olla común. Población por Edad, Sexo y Residencia Urbana-Rural La distribución de la población por edad, sexo y área de residencia encontrada en la ENDESA 2001, a partir de la información recolectada en el cuestionario del hogar, se presenta en el Cuadro 2.1. La calidad de la información recogida en el cuestionario de hogar en lo que respecta a declaración de la edad es buena, tanto en lo relacionado con los porcentajes de omisión como en lo relacionado con preferencia de dígitos (ver Apéndice C para información más detallada por edad). La población de los hogares entrevistados fue de 58,209 personas de las cuales el 51 por ciento es del sexo femenino. El 57 por ciento de la población total reside en la zona urbana. El 40 por ciento se concentra en las edades menores de 15 años, en tanto que los grupos de edades activas y reproductivas (15-64 años) representan el 55 por ciento y la fracción restante (un poco menos del 5 por ciento) corresponde a las personas de 65 años y más. Al llevar estos valores relativos a un gráfico de barras se obtiene la clásica pirámide de población (véase el Gráfico 2.1), donde la base ancha es consecuencia de la entrada de población en las primeras edades (a través de los nacimientos) y posteriormente disminuye a medida que aumenta la edad por efecto de las migraciones y las defunciones. Es importante mencionar la disminución presentada por el conjunto de niños entre 0 y 4 años, el cual en términos relativos es menor que el siguiente grupo, lo cual está asociado a un descenso reciente de la fecundidad, elementos que serán discutidos en el Capítulo 4. Características de la Población y de los Hogares | 15 Gráfico 2.1 Distribución de la Población por Edad y Sexo 20 15 10 5 0 5 10 15 20 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y más Hombres Mujeres Al considerar la distribución urbano-rural de la estructura por edad, se observa que la población de las zonas rurales del país es más joven que la de las zonas urbanas. En efecto, en las primeras, los menores de 15 años de ambos sexos representan el 46 por ciento del total, mientras que en la zona urbana son el 37 por ciento. Las personas en los tramos de edades de 15-64 años representan el 59 por ciento en el área urbana y 50 por ciento en el área rural. De la población femenina total, casi la mitad (49 por ciento) constituye población en edad fértil (15 a 49 años). Debido a los efectos de la mayor migración de la mujer a las áreas urbanas, en el ámbito urbano habita el 56 por ciento de las mujeres en edad fértil. A nivel general, las mujeres en edad fértil representan el 25 por ciento de la población total. | Características de la Población y de los Hogares16 Cuadro 2.1 Composición de la población total por edad, según área de residencia y sexo Distribución porcentual de la población total por grupos quinquenales de edad, según área de residencia y sexo, Nicaragua 2001 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Área urbana Área rural Total Grupo ––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––– de edad Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– <5 11.9 10.0 10.9 14.2 14.4 14.3 12.9 11.8 12.3 5-9 13.7 11.7 12.6 16.7 16.5 16.6 15.0 13.6 14.3 10-14 13.8 12.5 13.1 14.6 14.9 14.7 14.2 13.5 13.8 15-19 12.9 12.3 12.6 12.6 11.3 12.0 12.8 11.9 12.3 20-24 9.8 9.8 9.8 8.5 8.1 8.3 9.2 9.1 9.2 25-29 6.8 7.5 7.1 6.1 6.8 6.4 6.5 7.2 6.8 30-34 5.7 6.6 6.2 5.1 5.4 5.2 5.4 6.1 5.8 35-39 5.4 6.4 5.9 4.2 5.1 4.6 4.9 5.8 5.4 40-44 4.7 5.3 5.1 4.1 3.8 3.9 4.5 4.7 4.6 45-49 3.6 4.5 4.1 3.2 3.2 3.2 3.4 4.0 3.7 50-54 3.1 3.8 3.5 2.4 3.1 2.7 2.8 3.5 3.2 55-59 2.0 2.3 2.2 2.4 2.5 2.4 2.2 2.4 2.3 60-64 1.9 2.2 2.0 1.8 1.5 1.6 1.8 1.9 1.9 65-69 1.5 1.5 1.5 1.2 1.2 1.2 1.4 1.4 1.4 70-74 1.3 1.3 1.3 1.0 0.8 0.9 1.1 1.1 1.1 75-79 0.7 1.1 0.9 0.7 0.6 0.7 0.7 0.9 0.8 80 + 1.1 1.3 1.2 1.1 0.8 1.0 1.1 1.1 1.1 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 15,540 17,488 33,028 12,918 12,263 25,181 28,458 29,751 58,209 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: Basado en la población de facto Composición de los Hogares Las diferentes formas de vida que asumen los individuos en una sociedad, así como las implicaciones de esos arreglos, pueden ser analizadas al considerar la composición de los hogares. Se argumenta por ejemplo que ella afecta la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc, así como algunos aspectos emocionales de sus integrantes. El tamaño del hogar o el sexo del jefe del hogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. Las características de jefatura y tamaño del hogar se presentan en el Cuadro 2.2.1 por residencia urbano-rural y en el Cuadro 2.2.2 por departamento. El porcentaje de mujeres jefas de hogar se mantiene con respecto a 1998 (31 por ciento). En el área urbana la jefatura femenina abarca a más de la tercera parte de los hogares, mientras que en la zona rural es uno de cada cinco hogares. Cuadro 2.2.1 Composición de los hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar, y número promedio de residentes por hogar, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Residencia ––––––––––––––––– Característica Urbana Rural Total ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo del jefe del hogar Hombre 61.2 80.7 69.1 Mujer 38.8 19.3 30.9 Total 100.0 100.0 100.0 Número de miembros habituales 1 4.4 2.8 3.8 2 8.4 6.4 7.6 3 14.3 11.8 13.3 4 21.0 16.3 19.1 5 16.7 16.1 16.4 6 12.4 13.5 12.9 7 8.2 11.4 9.5 8 5.4 7.6 6.3 9+ 9.0 14.0 11.0 Total 100.0 100.0 100.0 Número de hogares 6,761 4,567 11,328 Promedio de residentes 5.0 5.7 5.3 Promedio en 1998 5.3 5.9 5.5 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: Población de jure, es decir, se incluyen sólo los residentes habituales Características de la Población y de los Hogares | 17 El tamaño promedio de los hogares es de 5.3 personas, ligeramente inferior al encontrado en 1998 (5.5), con una diferencia relativamente importante por zona (5.0 en la urbana y 5.7 en la rural). Los hogares unipersonales son el 4 por ciento del total de hogares y el 56 por ciento está compuesto por entre 2 y 5 personas. Los departamentos del Pacífico tienen porcentajes de jefatura femenina similares o superiores al promedio nacional, a excepción de Rivas (28 por ciento) y destacan Managua, Chontales y Granada con 40, 36 y 34 por ciento respectivamente. Por encima del 75 por ciento de hogares con jefatura masculina se encuentran los departamentos con mayor peso de población rural, como son Jinotega, Madriz, Nueva Segovia y Matagalpa. Al analizar el número de miembros habituales en los hogares, no debe obviarse el nivel de fecundidad encontrado por departamento. Son los departamentos con los mayores niveles de fecundidad (véase el Capítulo 4), los que tienen la mayor proporción de hogares con mayor número de miembros por hogar, tal es el caso de la RAAN, la RAAS, Jinotega y Río San Juan con 21, 17 y 15 por ciento de hogares con 9 personas o más, respectivamente. En otro rango se ubican los departamentos que tienen entre 10 y 14 por ciento de hogares con 9 personas o más, siendo éstos Boaco, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz, Chinandega y Estelí. Los hogares unipersonales sobresalen en los departamentos de Masaya, Chontales, Chinandega, Rivas y León con alrededor del 5 por ciento. Cuadro 2.2.2 Composición de los hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar y número promedio de residentes por hogar, según área de residencia, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nueva Río Sego- Jino- Chinan- Mata- Ma- Ma- Chon- Grana- San Característica via tega Madriz Estelí dega León galpa Boaco nagua saya tales da Carazo Rivas Juan RAAN RAAS ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo del jefe del hogar Hombre 76.1 79.3 77.6 73.7 68.7 70.1 76.8 74.4 59.5 69.5 64.2 65.6 69.0 71.6 80.6 74.3 72.8 Mujer 23.9 20.7 22.4 26.3 31.3 29.9 23.2 25.6 40.5 30.5 35.8 34.4 31.0 28.4 19.4 25.7 27.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de miembros habituales 1 4.0 2.3 2.7 2.4 4.8 4.6 3.8 2.9 3.5 5.5 5.2 4.2 4.3 4.7 4.4 1.8 4.1 2 7.8 5.2 5.2 5.3 7.4 9.8 5.9 5.2 9.5 7.7 7.2 10.3 8.9 8.9 5.3 4.9 5.2 3 12.9 10.4 12.7 15.7 13.5 15.0 12.0 13.4 14.3 13.1 12.9 16.6 13.9 15.4 13.8 9.5 9.7 4 15.8 15.3 19.2 20.4 18.1 17.9 18.8 16.5 23.4 16.7 17.9 19.1 19.4 18.5 15.7 11.5 18.2 5 18.1 16.2 16.8 17.9 16.0 19.0 14.8 15.6 16.4 22.3 16.4 12.8 16.5 13.8 14.5 14.8 13.3 6 13.0 13.8 12.7 12.2 13.0 13.6 12.8 14.4 12.2 11.0 13.2 12.6 13.2 13.5 12.7 14.6 13.5 7 10.9 12.2 9.5 10.1 9.0 7.5 11.8 11.4 7.7 8.3 10.6 9.9 8.6 10.4 11.1 12.5 11.7 8 4.7 7.6 8.4 5.5 7.0 5.2 6.8 6.2 5.0 7.4 7.2 5.7 7.0 5.4 7.4 9.2 7.7 9+ 12.9 16.9 12.7 10.3 11.1 7.4 13.3 14.3 8.0 7.9 9.4 8.9 8.2 9.5 15.2 20.9 16.6 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Promedio miembros 5.4 5.9 5.6 5.3 5.3 4.9 5.5 5.7 4.9 5.1 5.3 5.0 5.0 5.1 5.7 6.4 5.9 Número de hogares 378 632 309 535 927 886 941 337 3,075 624 341 248 411 368 168 564 584 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: Población de jure, es decir, se incluyen sólo los residentes habituales | Características de la Población y de los Hogares18 Estado Conyugal El estado conyugal actual de las personas de 15 años y más entrevistadas viene a reflejar la situación de parejas entre la población en edad fértil. Como se sabe, el estado conyugal es una de las variables determinantes en el comportamiento reproductivo de la población y de una u otra manera explica los niveles de la fecundidad. En el caso concreto de la población investigada en la encuesta, la población de 15 años y más se encuentra mayoritariamente casada y unida (53 por ciento) con 28 y 25 por ciento respectivamente para cada categoría (véase el Cuadro 2.2.3). Como es de esperar, los jóvenes se concentran en la categoría de solteros: 4 de cada 5 adolescentes de 15 a 19 años están en esta condición, disminuyendo en los siguientes grupos de edad hasta culminar con un 6 por ciento de personas de 65 años y más que se declararon solteros. Los casados adquieren importancia a partir del grupo de 25 a 29 con proporciones cercanas al 30 por ciento y a partir de los 35 años se observa una estabilidad en el porcentaje de casados alrededor del 43 por ciento. Por el contrario, casi la tercera parte de los jóvenes de 20 a 24 años están en uniones consensuales, disminuyendo conforme avanza la edad. Entre las categorías de estado conyugal, las de solteros y separados presentan las mayores diferencias por sexo. El 40 por ciento de los hombres se declaran solteros en comparación con apenas el 27 por ciento de las mujeres. Sin embargo, el porcentaje de mujeres separadas triplica al de los hombres con 13 y 4 por ciento, respectivamente. En el área de residencia urbana los solteros y separados (34 y 10 por ciento, respectivamente) prevalecen en su peso relativo a los del área rural (31 y 6 por ciento), en cambio los casados y unidos predominan, en términos relativos, en el área rural. El estado conyugal no es una variable que se diferencie significativamente por departamento, salvo en el caso de la RAAN que presenta el menor porcentaje de solteros, el mayor porcentaje de casados y uno de los menores porcentajes de unidos. Cedulación Los niveles de cedulación en la población constituyen una primera aproximación a la cobertura de los ciudadanos a tener una identificación uniforme y legal que los respalde y que los identifica como nicaragüense. En la encuesta se investigó entre la población de 15 años y más la posesión de cédula y el motivo de no posesión entre aquellas personas sin el documento. Como se observa en el Cuadro 2.2.4, el 75 por ciento de la población de 15 años y más declaró poseer cédula de identidad. En el área urbana el nivel de cedulación es superior en tres puntos porcentuales a la del área rural (76 y 73 por ciento respectivamente). Entre las razones que explican la no tenencia de cédula es que un 8 por ciento no la ha tramitado y porque para un 4 por ciento dicho documento no ha llegado a la delegación donde fue tramitado. No se encontraron diferencias importantes en la cobertura de cedulación por sexo o nivel de instrucción. Apenas el 44 por ciento de la población de 15-19 años tiene cédula, un gran porcentaje de ellos (26 por ciento) debido a que no la han tramitado. Esto puede estar relacionado a que muchos jóvenes de 15 años no lo consideren necesario por no estar en edad de votar (por ley se debe votar en las elecciones a partir de los 16 años). Características de la Población y de los Hogares | 19 Cuadro 2.2.3 Composición de la población por estado conyugal Distribución porcentual de la población de 15 años y más por estado conyugal, según características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Estado conyugal ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número Sol- Casa- Uni- Divor- Sepa- Sin infor- de Característica tero(a) do(a) do(a) Viudo(a) ciado(a) rado(a) mación Total personas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 15-19 83.9 2.9 10.3 0.0 0.0 2.5 0.4 100.0 7,174 20-24 49.8 13.8 29.5 0.2 0.2 6.2 0.4 100.0 5,336 25-29 26.1 29.1 34.7 0.4 0.3 9.0 0.3 100.0 3,984 30-34 15.6 38.3 35.7 0.3 0.8 9.1 0.2 100.0 3,358 35-39 10.5 43.1 33.0 1.1 1.0 11.2 0.1 100.0 3,124 40-44 7.5 44.7 31.7 2.4 1.4 12.0 0.3 100.0 2,663 45-49 7.3 45.7 28.0 3.7 1.3 14.0 0.0 100.0 2,151 50-54 7.3 44.2 24.3 8.9 1.9 13.1 0.2 100.0 1,841 55-59 6.4 48.8 23.6 8.7 0.8 11.5 0.2 100.0 1,332 60-64 5.9 42.6 20.9 15.0 1.5 13.7 0.3 100.0 1,089 65+ 5.8 36.0 12.1 34.5 1.0 9.8 0.8 100.0 2,566 No sabe/Sin inform. 17.1 13.9 6.9 52.5 0.0 7.2 2.5 100.0 16 Sexo Hombre 39.6 29.0 25.2 2.0 0.3 3.6 0.3 100.0 16,457 Mujer 26.7 27.5 24.9 6.7 1.0 12.9 0.3 100.0 18,176 Área de residencia Urbana 34.3 26.8 22.9 4.7 1.0 9.9 0.3 100.0 20,932 Rural 30.5 30.4 28.3 4.1 0.2 6.3 0.3 100.0 13,702 Departamento Nueva Segovia 33.2 28.7 25.4 5.0 0.2 7.2 0.4 100.0 1,160 Jinotega 28.5 33.5 25.7 3.5 0.5 8.0 0.3 100.0 1,886 Madriz 34.9 26.6 28.2 3.4 0.3 6.4 0.2 100.0 956 Estelí 32.2 31.4 24.3 3.8 0.5 7.7 0.2 100.0 1,645 Chinandega 28.4 22.7 33.3 4.7 0.3 10.3 0.2 100.0 2,691 León 32.0 26.8 25.5 4.4 0.7 10.3 0.3 100.0 2,654 Matagalpa 33.7 31.9 23.1 4.7 0.4 6.0 0.1 100.0 2,921 Boaco 34.0 30.9 23.6 4.3 0.6 6.1 0.3 100.0 1,058 Managua 36.0 25.1 23.2 4.3 1.1 9.8 0.5 100.0 9,620 Masaya 31.4 29.5 22.4 5.7 0.7 10.0 0.3 100.0 1,926 Chontales 32.1 27.4 25.2 5.5 0.7 8.6 0.5 100.0 1,017 Granada 31.6 26.4 27.4 5.2 0.7 8.4 0.2 100.0 768 Carazo 38.4 27.8 21.7 5.1 1.2 5.5 0.3 100.0 1,268 Río San Juan 31.1 31.6 28.5 3.7 0.5 4.4 0.1 100.0 495 RAAN 27.8 36.9 22.0 4.3 0.2 8.7 0.2 100.0 1,723 RAAS 29.4 31.0 27.8 4.7 0.4 6.6 0.2 100.0 1,744 Total 32.8 28.2 25.0 4.5 0.7 8.5 0.3 100.0 34,633 Rivas 31.9 26.9 28.5 4.4 0.5 7.4 0.3 100.0 1,103 Al analizar los datos por departamento, Managua y la RAAS presentaron niveles relativamente bajos de tenencia de cédula con el 73 por ciento, si bien por encima de lo observado en los departamentos de Jinotega y la RAAN quienes tienen el mínimo con el 67 por ciento. Los departamentos con los mayores porcentajes de cedulación son Madriz, Carazo y Rivas con el 81 por ciento, Chontales con el 80 por ciento y los demás departamentos cercanos al 77 por ciento. | Características de la Población y de los Hogares20 Características de la Población y de los Hogares | 21 Cuadro 2.2.4 Estado de cedulación de la población de los hogares Distribución porcentual de la población total de 15 años y más por estado de cedulación, según características seleccionadas, Nicaragua 2001 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– La ha tramitado o solicitado –––––––––––––––––––––––––––––––– No la ha Sin No ha Cédula Por otro tramitado o infor- Número Tiene ido a no le ha problema no solicitado mación/ de Característica cédula retirarla llegado tiene aún1 todavía no sabe Total personas –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 15-19 44.4 2.2 7.5 1.4 25.8 18.8 100.0 7,174 20-24 71.9 2.3 3.8 0.4 3.8 17.7 100.0 5,336 25-29 82.3 1.8 3.1 0.6 2.3 10.0 100.0 3,984 30-34 85.8 1.4 2.9 0.9 2.8 6.1 100.0 3,358 35-39 87.6 1.3 3.3 0.8 2.8 4.2 100.0 3,124 40-44 89.5 1.1 3.5 0.9 1.7 3.3 100.0 2,663 45-49 90.0 1.1 2.8 0.9 1.3 4.1 100.0 2,151 50-54 89.5 1.7 2.6 0.4 2.2 3.7 100.0 1,841 55-59 88.5 1.2 2.7 0.8 2.2 4.6 100.0 1,332 60-64 86.2 0.1 2.7 0.6 2.5 7.9 100.0 1,089 65+ 73.6 1.3 2.5 0.9 6.2 15.6 100.0 2,566 Sin informacion * * * * * * 100.0 16 Sexo Hombre 75.8 1.8 4.0 0.7 8.1 9.7 100.0 16,457 Mujer 73.9 1.5 4.1 1.0 7.3 12.3 100.0 18,176 Área de residencia Urbana 75.8 1.5 3.3 1.8 6.8 11.6 100.0 20,932 Rural 73.2 1.9 5.1 0.5 9.0 10.3 100.0 13,702 Departamento Nueva Segovia 77.7 2.1 3.8 0.5 5.1 10.8 100.0 1,160 Jinotega 67.0 2.3 10.2 0.4 6.4 13.7 100.0 1,886 Madriz 80.8 1.0 2.5 0.5 5.4 9.8 100.0 956 Estelí 77.2 1.4 3.2 0.5 6.2 11.5 100.0 1,645 Chinandega 76.0 1.1 3.4 0.4 7.6 11.5 100.0 2,691 León 77.9 1.1 3.1 0.6 7.6 9.6 100.0 2,654 Matagalpa 74.0 2.3 6.2 0.9 6.8 9.8 100.0 2,921 Boaco 76.4 0.9 2.9 0.6 7.6 11.7 100.0 1,058 Managua 72.8 2.6 4.1 1.6 7.3 11.6 100.0 9,620 Masaya 76.4 1.2 3.5 0.7 8.6 9.7 100.0 1,926 Chontales 79.9 1.1 2.1 0.5 6.1 10.3 100.0 1,017 Granada 77.0 0.7 2.8 0.3 8.4 10.9 100.0 768 Carazo 81.3 0.6 1.6 0.3 9.2 7.1 100.0 1,268 Rivas 81.2 0.4 1.2 0.7 7.8 8.8 100.0 1,103 Río San Juan 76.0 0.8 2.5 0.5 8.9 11.3 100.0 495 RAAN 66.8 0.9 5.4 0.5 13.1 13.5 100.0 1,723 RAAS 72.9 1.1 3.0 0.5 9.8 12.7 100.0 1,744 Educación Sin educación 73.7 1.5 4.7 0.6 7.7 11.7 100.0 7,502 Primaria 1-3 74.9 1.3 5.0 0.6 7.5 10.6 100.0 5,644 Primaria 4-6 71.9 1.9 4.0 1.1 9.3 11.8 100.0 8,425 Secundaria 73.8 1.8 3.7 1.0 8.2 11.5 100.0 9,966 Superior 88.6 1.7 1.8 0.7 1.3 6.0 100.0 2,968 No sabe/sin inform. 69.2 0.0 0.7 0.0 7.6 22.5 100.0 128 Total 74.8 1.7 4.0 0.8 7.7 11.0 100.0 34,633 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 Incluye personas sin partida de nacimiento o problemas con partida (0.6 por ciento) y otros problemas (0.2 por ciento) Características de los Emigrantes Nicaragüenses Aún cuando las ENDESAS no son encuestas diseñadas para recoger informa- ción sobre migración, por su tamaño muestral se han incluido tanto en 1998 como en el 2001 algunas preguntas con el objeto de recopilar información limitada de este fenómeno y precisar algunos detalles sobre los migrantes, que para el caso de Nicaragua, por ser un país expulsor de población, se trataría de “emigrantes”. Los resultados se muestran en el Cuadro 2.2.5. Los migrantes registrados en la ENDESA 2001 representan casi el 5 por ciento de la población total encontrada en los hogares entrevistados. Los emigrantes se concentran en las edades activas entre 10 y 49 años (89 por ciento) y además se observa un ligero predominio masculino. El 60 por ciento de los emigrantes son hijos e hijastros de los jefes de hogares entrevis- tados, un 8 por ciento es alguno de los cónyuges, otro 8 por ciento hermanos y el 5 por ciento padres y nietos. El 83 por ciento de los nicara- güenses emigrantes lo hicieron en los últimos 11 años, a partir de 1990. Un 15 por ciento emigró en el período 1979–1989 y apenas un 2 por ciento se remonta a años anteriores a 1979, lo que indica que los migrantes nicaragüenses se pueden catalo- gar como “emigrantes recientes”. El 42 por ciento de los emigrantes tienen educación secundaria y uno de cada diez han alcanzado el nivel universitario. Apenas un 8 por ciento no tienen educa- ción y un 11 por ciento tienen educación primaria de 1 a 3 años de estudios. Estos niveles educativos de los emigrantes reafirma lo que especialistas del tema han abordado en cuanto a que la migración es selectiva, sobre todo que salen de su lugar de origen los más calificados, lo que incide en que el país pierda capital humano calificado y toda la inversión hecha en materia educativa. Cuadro 2.2.5 Características de nicaragüenses en el exterior Distribución porcentual de los nicaragüenses en el exterior, por sexo, según características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo ––––––––––––––––– Característica Hombres Mujeres Total ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad Menor de 5 años 1.4 0.5 1.0 5-9 1.6 0.8 1.2 10-14 1.8 1.2 1.5 15-19 7.6 9.0 8.3 20-24 20.3 17.1 18.7 25-29 19.3 18.0 18.6 30-34 14.7 14.0 14.4 35-39 10.5 12.5 11.5 40-44 9.0 7.7 8.4 45-49 6.5 7.7 7.1 50-54 3.2 4.2 3.7 55-59 1.3 2.6 2.0 60-64 1.0 1.7 1.3 65-69 0.7 0.6 0.6 70-74 0.3 0.5 0.4 75-79 0.0 0.3 0.1 80-84 0.1 0.7 0.4 85y+ 0.8 1.0 0.9 Total 100.0 100.0 100.0 Relación de parentesco Cónyuge 10.6 5.5 8.1 Hijos/hijas 55.6 57.2 56.4 Hijastros 4.0 3.5 3.7 Nuera/yerno 3.5 1.4 2.4 Nietos/nieta 5.6 4.2 4.9 Padres/padrastros 1.7 8.2 4.9 Hermano/hermana 7.1 8.1 7.6 Otros parientes 7.8 7.8 7.8 Sin parentesco 4.2 4.2 4.2 Total 100.0 100.0 100.0 Educación Sin educación 10.4 6.3 8.4 Primaria 1-3 12.3 9.5 10.8 Primaria 4-6 28.9 27.4 28.3 Secundaria 38.6 46.2 42.4 Superior 9.8 10.6 10.2 Total 100.0 100.0 100.0 Tiempo de emigrar 2001 - 1990 80.3 84.9 82.6 1989 - 1979 17.0 12.7 14.6 Antes de 1979 2.2 1.8 2.0 Sin información 0.5 0.6 0.5 Total 100.0 100.0 100.0 Número de emigrantes 1,417 1,388 2,805 | Características de la Población y de los Hogares22 Condición de Residencia de los Niños La condición de residencia familiar de los menores de 15 años, incluyendo los niveles de adopción y orfandad, se detalla en el Cuadro 2.3, desagregada por edad, sexo, área y departamento de residencia. El cuadro también incluye el porcentaje de niños que no viven con ninguno de los padres naturales, es decir, niños que están siendo 'criados' o que han sido 'adoptados' por otras personas. También se muestran los porcentajes de niños con al menos uno de sus padres muerto, puesto que éste es el indicador que se utiliza a menudo para resumir la situación de orfandad. La mayoría de los niños menores de 15 años (62 por ciento) vive con ambos padres, siendo mucho mayor la proporción en el área rural en comparación con la urbana (70 y 54 por ciento respectivamente). La proporción disminuye con la edad y entre los niños 10-14 años, apenas el 56 por ciento vive con los dos padres. Por otro lado, los niños que viven con la madre pero no con el padre representan el 25 por ciento (si bien la mayoría tienen el padre vivo). Este porcentaje es mucho más alto en el área urbana que en la rural (32 y 19 por ciento respectivamente). Los niños que viven con otras personas que no son ni el padre ni la madre alcanzan el 9 por ciento, porcentaje casi invariable con el observado en la ENDESA-98 (10 por ciento). La condición de residencia de los niños menores de 15 años difiere sustancialmente por departamento. Los que viven con ambos padres reflejan el 70 por ciento en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Río San Juan. Las menores proporciones (entre 55 y 57 por ciento) se encuentran en los departamentos de Chinandega, León, Managua, Chontales y Rivas. En los restantes departamentos el porcentaje de niños menores de 15 años viviendo con ambos padres oscila entre el 60 y el 68 por ciento. Educación de los Miembros del Hogar Alfabetismo La carencia de educación entre las personas limita las oportunidades de éstas, sobretodo para enfrentar las dificultades que conlleva el obtener un empleo. Por otro lado, los niveles de analfabetismo vistos a través de diferentes generaciones da premisa del saldo social negativo en el campo de la educación, elementos que se pueden apreciar en los resultados de la ENDESA 2001. El Cuadro 2.4.1 muestra que entre la población de 6 años y más en los hogares entrevistados, un 23 por ciento no sabía leer ni escribir y un 3 por ciento sólo sabían leer. Si se considera la población de 10 años y más (o la de 15 años y más), el indicador de los que no saben leer ni escribir disminuye tan sólo al 20 por ciento. Si bien no se encontraron grandes diferencias por sexo, al analizar los resultados de la encuesta por área de residencia, la población que vive en el área rural se lleva la peor parte con el 37 por ciento de su población que no sabe leer ni escribir y el 4 por ciento que sólo sabe leer. Características de la Población y de los Hogares | 23 Cuadro 2.3 Situación de residencia de los menores de 15 años, según sobrevivencia de los padres Distribución porcentual de la población de jure menor de 15 años por sobrevivencia de los padres y su situación de residencia, según características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Vive con la Vive con el madre pero no padre pero no Niño no vive con Niño con el padre con la madre ninguno de los padres Sin infor- No vive Huér- vive –––––––––––––– ––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––– mación con fano con Tiene Tiene Tiene Tiene Ambos Sólo el Sólo la Ambos del Número ninguno de ambos padre padre madre madre padres padre madre padres padre o de de los padre/ Característica padres vivo muerto viva muerta vivos vivo viva muertos madre Total niños padres madre ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad <2 69.0 25.7 0.7 1.1 0.0 2.6 0.1 0.0 0.0 0.7 100.0 2,821 2.8 0.8 2-4 66.1 22.7 1.1 1.4 0.1 7.1 0.2 0.4 0.1 0.7 100.0 4,421 7.9 1.8 5-9 62.3 21.7 2.4 2.9 0.3 8.4 0.4 0.5 0.3 0.8 100.0 8,425 9.5 3.6 10-14 55.7 23.0 4.1 3.4 0.6 9.5 0.9 1.1 0.4 1.3 100.0 8,170 12.0 6.7 Sexo Hombre 61.1 23.2 2.5 2.9 0.4 7.8 0.5 0.7 0.2 0.9 100.0 12,146 9.1 4.0 Mujer 62.0 22.4 2.6 2.2 0.3 7.9 0.5 0.6 0.3 1.1 100.0 11,691 9.4 4.0 Área de residencia Urbana 53.9 28.9 2.6 3.1 0.4 8.2 0.5 0.7 0.3 1.3 100.0 12,207 9.8 4.3 Rural 69.5 16.4 2.4 2.0 0.3 7.4 0.5 0.6 0.2 0.6 100.0 11,629 8.7 3.8 Departamento Nueva Segovia 60.1 20.7 2.9 1.8 0.8 9.9 0.3 1.2 0.9 1.4 100.0 856 12.3 5.2 Jinotega 70.9 18.6 2.7 1.2 0.1 5.2 0.4 0.3 0.1 0.6 100.0 1,806 5.9 3.5 Madriz 66.3 19.5 2.0 2.7 0.2 8.0 0.6 0.3 0.2 0.3 100.0 733 9.1 3.0 Estelí 61.2 20.9 1.5 2.7 0.3 10.3 0.8 0.6 0.0 1.8 100.0 1,058 11.7 3.2 Chinandega 55.8 24.1 3.1 2.6 0.6 11.1 0.5 1.2 0.1 0.9 100.0 2,057 12.8 5.4 León 57.2 23.1 1.4 2.7 0.3 12.9 0.4 0.9 0.2 0.9 100.0 1,567 14.4 3.0 Matagalpa 70.9 17.4 3.4 1.1 0.4 5.2 0.5 0.3 0.3 0.5 100.0 2,194 6.2 4.5 Boaco 63.2 20.6 3.1 2.1 0.2 8.7 0.5 0.8 0.3 0.5 100.0 798 10.3 4.6 Managua 55.0 30.3 2.9 3.9 0.2 5.0 0.4 0.5 0.4 1.5 100.0 5,031 6.3 3.9 Masaya 61.7 24.3 1.1 3.2 0.5 8.0 0.1 0.2 0.1 0.8 100.0 1,182 8.3 1.8 Chontales 56.4 24.7 3.1 3.4 0.8 9.1 0.4 1.0 0.3 0.8 100.0 736 10.9 5.3 Granada 60.5 23.9 4.0 2.2 0.5 7.7 0.1 0.4 0.6 0.3 100.0 445 8.7 4.9 Carazo 64.0 20.8 1.7 2.2 0.3 8.9 0.7 0.4 0.6 0.7 100.0 754 10.5 3.0 Rivas 54.6 25.4 1.6 3.4 0.4 13.0 0.5 0.2 0.0 0.8 100.0 733 13.8 2.8 Río San Juan 70.0 15.0 0.8 2.0 0.4 9.8 0.8 0.5 0.1 0.6 100.0 442 11.2 2.5 RAAN 67.6 17.0 3.4 1.6 0.4 6.8 1.0 1.0 0.2 1.0 100.0 1,824 9.0 5.8 RAAS 63.3 20.8 1.9 2.5 0.2 8.5 0.8 1.0 0.2 1.0 100.0 1,619 10.4 3.9 Total 2001 61.5 22.8 2.5 2.6 0.3 7.9 0.5 0.6 0.3 1.0 100.0 23,837 9.3 4.0 Total 1998 61.2 22.8 2.6 2.4 0.4 8.8 0.4 0.7 0.1 0.6 100.0 27,010 10.0 4.1 Los departamentos de la franja del Pacífico son los más favorecidos por el sistema de educación ya que es ahí donde prevalecen los mayores porcentajes de la población que sabe leer y escribir. Sobresalen Managua (88 por ciento); y León, Carazo, Granada y Masaya con alrededor del 80 por ciento. Al contrario de los departamentos enunciados anteriormente, en aquellos de las regiones menos urbanizadas y con población altamente rural dispersa, los porcentajes de los que saben leer y escribir no llegan ni al 60 por ciento, como es el caso en Jinotega, Río San Juan, RAAN y RAAS. | Características de la Población y de los Hogares24 Nivel de educación El nivel de educación de la población de un país es uno de los factores más frecuentemente usado en los análisis socio-demográficos por su influencia sobre la conducta reproductiva, el uso de métodos anticonceptivos y la salud de los niños, entre otros. Los niveles de educación de la población de 6 años o más registrada en el cuestionario del hogar en la ENDESA 2001 se presentan en el Cuadro 2.4.2 para la población masculina y en el Cuadro 2.4.3 para la femenina, según edad, área y departamento de residencia. El sistema escolar en Nicaragua tiene tres niveles. El primer nivel, el primario, comprende los grados 1 a 6 para estudiantes entre 7 y 12 años. El siguiente nivel, el secundario, consiste de los grados 7 a 11 para estudiantes entre los 13 y los 17 años. Los estudiantes que completan este nivel pueden pasar al siguiente, el universitario. De acuerdo a los resultados, el 26 por ciento de la población masculina de seis años o más y el 24 por ciento de la población femenina no tienen ninguna educación formal. Si se excluyen los menores de 10 años entre quienes todavía es muy alto el porcentaje sin educación (más del 50 por ciento), estos porcentajes disminuyen rápidamente con la edad, indicando mejoras con el tiempo en dicho indicador, desde alrededor del 50 por ciento entre la población de 65 años y más hasta alcanzar el 10-15 por ciento entre la población de 10 a 14 años (véase el Gráfico 2.2). La población rural sin educación es casi tres veces mayor que la urbana. En los departamentos de Jinotega, RAAN, RAAS y Río San Juan, el porcentaje de población masculina de 6 años y más sin educación es superior al 40 por ciento (47 por ciento en Río San Juan). En estos departamentos la mediana de años de educación de los hombres no alcanza un año de estudio, obteniéndose valores más favorables para las mujeres con una mediana de un año o más a excepción de Jinotega y la RAAN, que presentan valores similares a los obtenidos para los hombres. En los departamentos de Madriz, Chontales, Matagalpa y Boaco la población sin educación está entre el 30 y el 38 por ciento. Tanto en la población femenina como en la masculina el porcentaje de población con educación primaria de 1 a 3 años oscila entre 22 y 28 por ciento excluyendo a Jinotega (33 por ciento) y Managua (19 por ciento). Del análisis anterior queda en evidencia que la cobertura del sistema formal de educación en los departamentos con alto peso de población rural está distante de alcanzar las coberturas de los departamentos del Pacífico. La población con algún nivel de educación primaria representa el 48 y 47 por ciento para hombres y mujeres respectivamente y los que tienen estudios de secundaria son el 20 y 23 por ciento respectivamente, mientras que la población con educación superior es de alrededor del 6 por ciento, tanto para hombres como para mujeres (ver Gráfico 2.3). La comparación de la mediana de los Cuadros 2.4.1 y 2.4.2 indica nuevamente el mayor acceso de la mujer a la educación: mediana de 3.0 para los hombres versus 3.5 para las mujeres. La mediana de años de estudio es mayor alrededor de 4 años en el área urbana para cada sexo, siendo dicho valor más alto en el departamento de Managua (5.6 para hombres y 5.8 para mujeres respectivamente). Características de la Población y de los Hogares | 25 | Características de la Población y de los Hogares26 Cuadro 2.4.1 Alfabetismo en la población de los hogares Distribución porcentual de la población por nivel de alfabetismo, según características seleccio- nadas, Nicaragua 2001 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sabe leer o escribir ––––––––––––––––– No sabe Sabe Sólo ni leer Sin Número leer y sabe ni infor- de Caracteristica escribir leer escribir mación Total personas –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Grandes grupos de edad 6 y más años 74.2 3.1 22.6 0.2 100.0 49,603 10 y más años 78.0 2.8 19.1 0.1 100.0 42,669 15 y más años 76.6 3.0 20.3 0.1 100.0 34,617 Edad 6-9 50.2 4.7 44.4 0.6 100.0 6,934 10-14 84.2 2.0 13.7 0.1 100.0 8,052 15-19 87.6 1.3 11.0 0.1 100.0 7,174 20-24 84.2 1.7 14.0 0.0 100.0 5,336 25-29 80.3 2.7 17.0 0.0 100.0 3,984 30-34 83.9 2.9 13.2 0.0 100.0 3,358 35-39 80.6 3.0 16.3 0.1 100.0 3,124 40-44 75.3 3.9 20.8 0.0 100.0 2,663 45-49 69.0 4.4 26.6 0.1 100.0 2,151 50-54 64.4 3.9 31.5 0.2 100.0 1,841 55-59 56.8 5.7 37.5 0.0 100.0 1,332 60-64 55.5 5.7 38.7 0.1 100.0 1,089 65+ 45.8 5.1 48.8 0.3 100.0 2,566 No sabe/ sin información 42.5 4.2 53.3 0.0 100.0 16 Sexo Hombre 73.0 3.0 23.8 0.1 100.0 24,066 Mujer 75.2 3.1 21.5 0.2 100.0 25,553 Área de residencia Urbana 85.1 2.3 12.4 0.2 100.0 28,761 Rural 59.0 4.1 36.8 0.1 100.0 20,859 Departamento Nueva Segovia 71.1 3.0 25.8 0.1 100.0 1,684 Jinotega 54.9 5.1 39.9 0.2 100.0 2,949 Madriz 68.0 1.8 30.2 0.0 100.0 1,402 Estelí 78.3 2.1 19.4 0.1 100.0 2,314 Chinandega 73.7 3.2 23.2 0.0 100.0 4,007 León 81.3 2.6 16.0 0.2 100.0 3,680 Matagalpa 64.4 3.4 32.0 0.2 100.0 4,311 Boaco 61.9 3.1 34.9 0.2 100.0 1,557 Managua 88.1 2.7 9.0 0.2 100.0 12,806 Masaya 79.8 2.5 17.5 0.2 100.0 2,683 Chontales 68.7 3.7 27.6 0.0 100.0 1,486 Granada 80.4 2.7 16.7 0.2 100.0 1,047 Carazo 81.0 1.4 17.6 0.0 100.0 1,779 Rivas 76.7 2.8 20.3 0.1 100.0 1,598 Río San Juan 56.0 2.8 40.9 0.3 100.0 773 RAAN 54.9 5.6 39.4 0.1 100.0 2,814 RAAS 58.5 3.3 38.0 0.2 100.0 2,730 Total 74.1 3.1 22.6 0.2 100.0 49,619 Gráfico 2.2 Distribución de Personas sin Educación según Sexo y Grupos de Edad 0 10 20 30 40 50 60 70 6-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 + Edad Porcentaje Hombres Mujeres Gráfico 2.3 Distribución de la Población de 6 años y más según Sexo y Nivel de Instrucción Alcanzado 0 5 10 15 20 25 30 Sin Educación Primaria 1-3 Primaria 4-6 Secundaria Superior Nivel de Instrucción Porcentaje Hombres Mujeres Características de la Población y de los Hogares | 27 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación alcanzado por la población masculina de 6 años y más Distribución porcentual de la población masculina de facto de 6 años y más por nivel de educación alcanzado, atendido o completado, según características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nivel más alto alcanzado, atendido o completado Mediana –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número de años Sin Primaria Primaria Secun- No sabe/ de de Característica educación 1-3 4-6 daria Superior sin inform. Total hombres educación ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 6-9 57.5 41.7 0.7 0.0 0.0 0.0 100.0 3,568 0.0 10-14 15.6 38.6 39.5 6.3 0.0 0.0 100.0 4,041 2.7 15-19 11.7 16.3 31.6 38.4 1.8 0.2 100.0 3,630 5.4 20-24 14.4 14.4 23.9 35.7 11.1 0.4 100.0 2,628 5.8 25-29 17.3 15.9 23.4 30.6 12.3 0.4 100.0 1,849 5.5 30-34 15.6 16.3 26.8 29.8 10.6 0.8 100.0 1,546 5.3 35-39 18.3 15.6 22.0 30.2 13.0 0.9 100.0 1,391 5.5 40-44 22.8 17.4 23.4 24.3 11.9 0.1 100.0 1,267 4.6 45-49 29.0 19.8 23.1 18.7 8.9 0.6 100.0 973 3.1 50-54 32.4 19.1 24.6 14.6 8.6 0.7 100.0 791 2.8 55-59 41.4 22.8 20.6 8.3 6.4 0.5 100.0 625 1.3 60-64 42.8 21.6 22.9 5.7 6.2 0.8 100.0 516 1.5 65+ 53.9 20.2 17.0 6.0 2.4 0.5 100.0 1,232 0.0 Área de residencia Urbana 15.0 20.4 25.3 29.7 9.3 0.4 100.0 13,344 5.1 Rural 40.0 29.2 21.9 7.8 0.9 0.3 100.0 10,721 1.0 Departamento Nueva Segovia 29.0 27.3 27.8 12.5 3.1 0.2 100.0 833 2.4 Jinotega 43.3 32.8 15.8 6.5 1.3 0.2 100.0 1,493 0.6 Madriz 31.7 31.0 24.5 10.9 1.9 0.0 100.0 704 1.9 Estelí 23.0 27.7 27.0 18.8 3.4 0.1 100.0 1,123 3.0 Chinandega 25.0 26.9 25.8 18.2 3.8 0.2 100.0 1,943 2.8 León 20.7 23.6 26.9 21.9 6.9 0.1 100.0 1,824 3.6 Matagalpa 35.6 25.5 23.8 12.3 2.4 0.3 100.0 2,155 1.7 Boaco 38.4 25.2 20.7 12.5 2.8 0.5 100.0 762 1.5 Managua 11.5 18.9 24.2 33.9 11.0 0.5 100.0 5,889 5.6 Masaya 20.2 22.8 26.0 23.8 7.0 0.3 100.0 1,318 3.9 Chontales 32.9 24.1 22.6 16.0 4.2 0.2 100.0 718 2.1 Granada 18.8 22.2 27.5 23.4 7.8 0.3 100.0 505 4.1 Carazo 20.4 22.7 24.6 23.7 8.5 0.1 100.0 897 3.8 Rivas 25.8 26.7 27.9 16.0 3.0 0.5 100.0 795 2.7 Río San Juan 46.6 25.4 17.5 8.3 1.9 0.2 100.0 396 0.4 RAAN 40.7 26.8 21.0 10.2 1.0 0.3 100.0 1,382 0.9 RAAS 43.5 24.4 18.8 10.2 2.5 0.6 100.0 1,328 0.7 Total 2001 26.1 24.3 23.8 19.9 5.6 0.3 100.0 24,066 3.0 Total 1998 22.7 24.8 24.4 21.3 4.9 1.9 100.0 24,954 3.2 | Características de la Población y de los Hogares28 Cuadro 2.4.3 Nivel de educación alcanzado por la población femenina de 6 años y más Distribución porcentual de la población femenina de facto de 6 años y más por nivel de educación alcanzado, atendido o completado, según características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nivel más alto alcanzado, atendido o completado Mediana –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número de años Sin Primaria Primaria Secun- No sabe/ de de Característica educación 1-3 4-6 daria Superior faltante Total mujeres educación ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 6-9 54.2 44.2 1.5 0.0 0.0 0.1 100.0 3,367 0.0 10-14 10.2 34.6 45.7 9.4 0.1 0.0 100.0 4,011 3.3 15-19 7.6 10.9 29.0 49.6 2.9 0.0 100.0 3,544 6.2 20-24 11.4 10.4 25.5 38.2 14.4 0.2 100.0 2,707 6.5 25-29 16.0 14.8 23.2 32.5 13.2 0.3 100.0 2,135 5.7 30-34 13.3 17.0 23.0 33.5 13.1 0.1 100.0 1,812 5.7 35-39 19.3 16.6 20.6 30.6 12.6 0.3 100.0 1,733 5.4 40-44 23.8 19.3 24.0 21.1 11.5 0.2 100.0 1,396 3.9 45-49 29.0 20.5 23.3 18.1 9.1 0.0 100.0 1,177 3.1 50-54 37.4 19.8 23.2 12.9 6.4 0.3 100.0 1,050 2.2 55-59 42.6 24.8 21.9 6.2 3.7 0.7 100.0 707 1.3 60-64 47.0 22.0 20.6 6.3 3.9 0.2 100.0 572 0.7 65+ 57.4 18.1 15.8 6.0 1.3 1.4 100.0 1,334 0.0 Área de residencia Urbana 15.2 18.1 25.1 31.6 9.8 0.3 100.0 15,416 5.3 Rural 37.5 28.9 23.0 9.3 1.2 0.1 100.0 10,137 1.4 Departamento Nueva Segovia 27.2 25.7 27.6 15.7 3.7 0.1 100.0 851 2.7 Jinotega 41.5 32.0 17.1 7.3 2.0 0.2 100.0 1,456 0.8 Madriz 28.4 26.8 26.7 15.7 2.4 0.0 100.0 698 2.5 Estelí 17.5 24.1 27.3 24.3 6.8 0.0 100.0 1,192 4.1 Chinandega 20.5 28.4 25.5 21.4 4.1 0.1 100.0 2,065 3.2 León 17.6 23.9 29.3 23.3 5.8 0.1 100.0 1,856 3.9 Matagalpa 33.3 24.1 22.8 16.5 3.3 0.1 100.0 2,155 2.2 Boaco 35.3 24.1 20.9 15.7 3.9 0.1 100.0 795 1.8 Managua 12.8 14.8 25.2 35.1 11.6 0.4 100.0 6,916 5.8 Masaya 19.5 21.4 27.1 23.7 8.1 0.2 100.0 1,365 4.0 Chontales 28.9 22.7 23.1 19.2 5.6 0.4 100.0 768 2.8 Granada 17.7 22.7 27.2 25.1 7.1 0.2 100.0 542 4.2 Carazo 20.3 20.5 24.9 25.3 8.8 0.1 100.0 882 4.3 Rivas 21.3 25.2 30.1 19.3 3.9 0.2 100.0 803 3.4 Río San Juan 41.5 26.7 18.3 12.0 1.3 0.2 100.0 377 1.0 RAAN 42.1 27.0 17.9 12.0 0.9 0.1 100.0 1,431 0.8 RAAS 40.6 24.0 18.3 12.8 4.1 0.2 100.0 1,402 1.3 Total 2001 24.0 22.4 24.3 22.7 6.4 0.2 100.0 25,553 3.5 Total 1998 22.3 23.5 25.1 24.0 4.0 1.2 100.0 27,011 3.4 Características de la Población y de los Hogares | 29 Asistencia Escolar Aparte del nivel de educación, el cual refleja la educación adquirida por la población a través del tiempo, es importante analizar las tasas actuales de asistencia escolar a los diferentes niveles por parte de la población de 6 a 24 años, al igual que las tasas de repetición de grado y las tasas de retiro. En los Cuadros 2.5.1 y 2.5.2 se resume primero la asistencia por grupos de edad, sexo y área de residencia, para la escuela primaria y secundaria, respectivamente. La tasa neta de asistencia es el porcentaje de población en las edades escolares que asiste a la escuela (7- 12 años para la escuela primaria y 13-17 para la secundaria) y por definición no puede exceder el 100 por ciento. La tasa neta de asistencia es un indicador de la participación escolar entre la población en edad escolar oficial. La tasa bruta de asistencia se expresa como el cociente entre el número total de estudiantes que atiende primaria (o secundaria), sin importar la edad, y la población oficial en edad escolar en cada caso. Si hay un número considerable de estudiantes por debajo o por encima de las edades oficiales, la tasa bruta puede exceder el 100 por ciento y la diferencia entre las tasas netas y las brutas indica la incidencia de asistencia de las edades por fuera del rango oficial. Tasas de asistencia La tasa neta de asistencia escolar en las escuelas de primaria sin importar el grado es del 77 por ciento, lo que implica que según los resultados de la ENDESA 2001, el 23 por ciento de la población de los 7 a los 12 años no asiste a la escuela primaria. En contraste, la tasa bruta de asistencia de 101 significa que un buen grupo de niños fuera de la edad escolar (menor de 7 y mayor de 12 años) para el ciclo de primaria se encuentran en el sistema formal de primaria. De los datos del Cuadro 2.5.1 se desprende que las diferencias principales se dan en las tasas netas de asistencia donde, sin distingo de sexo, los niños entran tardíamente al sistema escolar o quedan fuera del mismo entre un 30 y 40 por ciento en el área rural y en algunos departamentos como Jinotega, Río San Juan, RAAN y RAAS, aunque la tasa neta de asistencia es un poco menor entre los hombres en cualquier nivel territorial. En cuanto al índice de paridad de género, es decir, la razón entre las tasas bruta de asistencia de mujeres y la de hombres, los resultados presentan valores cercanos a uno, tanto a nivel nacional como por departamento y por área de residencia urbano y rural, lo que refleja condiciones favorables para las mujeres en cuanto al acceso a la escuela primaria. En cuanto a la cobertura de la educación secundaria (Cuadro 2.5.2) las tasas netas de asistencia escolar reflejan un mayor desfase (respecto a la edad) de la población en edad escolar para este nivel, donde tan sólo cubre el 40 por ciento de los adolescentes de 13 a 17 años (en comparación con la tasa bruta de asistencia escolar, 59 por ciento), lo cual evidencia que en el país es generalizado el atraso en la integración de los niños y niñas al sistema escolar y que éste persiste hasta el nivel secundario donde contingentes importantes de la población escolar se mantienen estudiando fuera de la edad escolar con respecto al nivel que asiste a estudiar. El índice de paridad de género en la secundaria da cuenta de que la mujer tiene una mayor presencia en las escuelas de secundaria y ello se refleja en todo el territorio nacional (valores mayores de 1). | Características de la Población y de los Hogares30 Cuadro 2.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela primaria de la población de jure de los hogares por sexo y características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa neta de asistencia Tasa bruta de asistencia Índice de –––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––– Paridad de Característica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Género 1 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Área de residencia Urbana 82.5 86.3 84.4 105.4 109.7 107.5 1.0 Rural 66.1 72.8 69.3 91.9 97.3 94.5 1.1 Departamento Nueva Segovia 73.0 84.5 78.9 99.6 104.9 102.3 1.1 Jinotega 57.1 67.5 62.1 78.2 97.4 87.4 1.2 Madriz 78.7 81.1 79.8 99.7 106.1 102.7 1.1 Estelí 84.0 87.4 85.5 102.0 110.7 106.0 1.1 Chinandega 78.0 88.1 83.1 102.9 107.3 105.1 1.0 León 83.8 89.7 86.6 108.8 115.9 112.2 1.1 Matagalpa 68.3 74.0 71.1 96.2 97.7 96.9 1.0 Boaco 71.6 76.3 74.0 98.2 104.0 101.2 1.1 Managua 82.5 84.6 83.5 107.8 108.6 108.2 1.0 Masaya 81.4 84.5 82.9 103.6 108.7 106.0 1.0 Chontales 72.8 76.7 74.7 90.8 104.6 97.6 1.2 Granada 75.5 82.7 79.2 100.4 104.1 102.3 1.0 Carazo 82.4 86.0 84.1 110.9 109.8 110.4 1.0 Rivas 81.0 86.1 83.5 114.6 109.4 112.0 1.0 Río San Juan 62.9 74.0 68.4 90.7 99.7 95.2 1.1 RAAN 63.2 68.3 65.8 88.7 92.5 90.7 1.0 RAAS 57.6 66.1 62.0 75.9 86.4 81.4 1.1 Total 74.5 79.8 77.1 98.9 103.8 101.3 1.0 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 El Índice de Paridad de Género para la escuela primaria es la razón entre la tasa bruta de asistencia de mujeres y la de hombres Por área de residencia urbana-rural las tasas netas de asistencia escolar en la secundaria presentan fuertes diferencias, donde la tasa de los adolescentes urbanos llega a ser hasta 3 veces mayor que la de quienes viven en las zonas rurales (56 y 19 por ciento, respectivamente). En el caso de las diferencias entre los niños del sistema escolar de primaria, esta relación es de 1.2 veces, lo que significa que la cobertura del sistema escolar rural de secundaria está lejos de tener los mismos niveles del área urbana, mucho menos que la brecha sea similar a la de los niños urbanos y rurales de primaria. El comportamiento de las tasas netas y brutas de asistencia escolar en la secundaria por departamento presenta la misma situación observada para el nivel de primaria con la diferencia que en este caso los valores reflejan que la cobertura del sistema escolar en algunos departamentos está lejos de alcanzar la cobertura de Managua (con una tasa neta de 60 por ciento y una tasa bruta de 87 por ciento), como por ejemplo los departamentos de la Región Centro-norte del país como son Jinotega, Matagalpa, Boaco, además de Río San Juan y las Regiones Autónomas, con tasas netas menores del 32 por ciento y tasas brutas por debajo del 45 por ciento. Características de la Población y de los Hogares | 31 Cuadro 2.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela secundaria de la población de jure de los hogares por sexo y características seleccionadas, Nicaragua 2001 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa neta de asistencia Tasa bruta de asistencia Índice de –––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––– paridad de Característica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total género 1 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Área de residencia Urbana 51.2 60.6 56.0 74.1 90.5 82.4 1.2 Rural 15.0 23.2 18.9 23.3 33.7 28.2 1.4 Departamento Nueva Segovia 26.3 33.1 29.4 39.5 51.3 44.8 1.3 Jinotega 14.4 18.8 16.5 23.0 28.8 25.7 1.3 Madriz 31.4 32.3 31.9 43.3 52.6 47.9 1.2 Estelí 36.1 50.9 43.3 55.6 83.8 69.4 1.5 Chinandega 26.9 46.9 36.8 41.3 69.2 55.2 1.7 León 40.1 50.4 45.1 54.9 73.3 63.8 1.3 Matagalpa 26.1 35.0 30.1 35.0 53.2 43.3 1.5 Boaco 27.1 32.0 29.4 37.2 50.6 43.4 1.4 Managua 55.5 63.2 59.6 82.1 90.5 86.5 1.1 Masaya 43.8 49.0 46.3 64.8 72.5 68.5 1.1 Chontales 35.8 38.4 37.1 48.7 57.1 53.0 1.2 Granada 41.0 50.3 45.3 53.9 74.1 63.3 1.4 Carazo 34.8 53.0 43.5 56.2 77.3 66.3 1.4 Rivas 29.4 44.7 37.1 41.2 63.0 52.3 1.5 Río San Juan 19.6 23.4 21.4 31.1 37.8 34.3 1.2 RAAN 12.9 22.9 17.6 22.7 36.9 29.3 1.6 RAAS 19.0 25.0 22.0 30.6 39.2 34.8 1.3 Total 34.7 45.0 39.8 51.0 66.7 58.7 1.3 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 El Índice de Paridad de Género para la escuela secundaria es la razón entre la tasa bruta de asistencia de mujeres y la de hombres Tasas de repetición de grado Las tasas de repetición de grado y de deserción escolar se presentan en el Cuadro 2.6.1. Las tasas se presentan por sexo, área y departamento de residencia. Las tasas de repitencia y deserción escolar describen el movimiento de estudiantes dentro del sistema escolar. Las tasas de repitencia se miden como el porcentaje de estudiantes en un grado dado que lo están repitiendo; y las de deserción como el porcentaje de estudiantes que en el año escolar previo cursaban cierto grado y ya no están asistiendo a la escuela. Según el Cuadro 2.6.1, el primer grado tiene la tasa de repetición mayor con el 16 por ciento, en comparación por ejemplo con la tasa del segundo grado (3 por ciento). Esta tasa de repitencia se vuelve menor a medida que aumenta el grado escolar lo que significa afianzamiento de los alumnos y alumnas al sistema escolar llegando a ser más de diez veces menor la tasa en los cuartos grados de primaria. Los departamentos de Nueva Segovia, Jinotega, Boaco, y RAAS son los departamentos con tasas de repitencia mayor en el primer grado, un poco mayor al 20 por ciento. Carazo tiene la menor, apenas el 5 por ciento. | Características de la Población y de los Hogares32 Deserción escolar La deserción escolar es uno de los problemas principales que tiene el sistema escolar, pues al igual que la tasa de repitencia desgasta los pocos recursos disponibles para educación. De acuerdo al Cuadro 2.6.1, son los hombres quienes tienen las tasas mayores en todos los grados del sistema escolar de primaria, a excepción del quinto grado. Otro elemento digno de hacer mención es que fundamentalmente la deserción rural entre la población escolar va en constante aumento a medida que aumenta el grado llegando hasta un 32 por ciento en el último grado, lo que evidentemente significa deserción a causa de la integración al trabajo. Da fuerza a lo anterior el hecho de que la deserción es mayor entre los que residen en los departamentos con población de mayor peso rural. En el Gráfico 2.4 se muestran, para la población entre 6 y 29 años, las tasas de asistencia específicas por edad, sin importar el nivel de escolaridad. Las tasas indican las proporciones de de población en una edad determinada que asisten a la escuela. Gráfico 2.4 Tasas de Asistencia Escolar, por Sexo y Edad 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Edad Tasas Hombre Mujer Características de la Población y de los Hogares | 33 Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia escolar y deserción escolar Tasas de repitencia y deserción para la población de jure de los hogares de 6-29 años, por sexo y lugar de residencia, Nicaragua 2001 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Grado escolar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Característica 1 2 3 4 5 6 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TASAS DE REPITENCIA ESCOLAR –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo Hombre 16.4 3.4 2.5 0.9 2.4 1.1 Mujer 14.6 1.6 2.2 1.9 0.5 0.9 Área de residencia Urbana 12.9 2.6 2.1 1.6 1.4 0.6 Rural 17.9 2.6 2.7 1.2 1.4 1.7 Departamento Nueva Segovia 21.5 0.0 0.0 2.4 1.5 2.6 Jinotega 23.0 0.8 1.0 0.0 0.0 2.9 Madriz 11.6 3.6 1.0 0.0 0.0 1.3 Estelí 14.7 1.0 4.9 6.0 1.8 4.4 Chinandega 15.0 1.3 4.4 0.9 2.5 0.0 León 18.2 3.5 1.6 1.6 1.9 2.8 Matagalpa 9.8 4.4 3.6 0.8 4.0 0.0 Boaco 21.3 2.5 3.1 0.0 0.0 4.5 Managua 16.1 2.1 3.3 1.4 0.7 0.0 Masaya 8.1 0.9 1.0 2.1 2.7 1.1 Chontales 12.7 1.0 2.2 0.0 1.3 1.3 Granada 9.6 1.8 0.0 3.7 2.5 1.1 Carazo 4.8 1.0 1.1 1.0 1.1 0.0 Rivas 11.9 1.5 2.5 0.0 0.0 1.0 Río San Juan 17.0 7.3 0.0 1.1 0.0 0.0 RAAN 14.2 7.5 0.0 0.0 0.0 0.0 RAAS 24.4 3.4 0.0 3.5 1.4 0.0 Total 15.6 2.6 2.3 1.4 1.4 1.0 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TASAS DE DESERCIÓN ESCOLAR Sexo Hombre 12.0 12.9 10.6 14.9 11.1 22.7 Mujer 7.9 7.0 6.5 10.0 11.2 18.6 Área de residencia Urbana 7.4 6.9 6.1 8.4 8.3 15.9 Rural 12.4 13.5 12.3 18.2 16.6 31.5 Departamento Nueva Segovia 11.9 13.9 13.8 13.3 21.2 26.3 Jinotega 14.6 16.8 20.2 29.7 16.3 22.9 Madriz 8.7 9.0 3.9 13.0 15.1 24.0 Estelí 7.8 6.0 11.7 10.8 1

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.