Republica Dominicana - Demographic and Health Survey -1991

Publication date: 1991

República Dominicana Encuesta Demográfica y de Salud 1991 Instituto de Estudios de Población y Desarrollo, PROFAMILIA Oficina Nacional de Planificación ®DHS Demographic and ltealth Surveys IRD/Macro Intemational Inc. REPUBLICA DOMINICANA Encuesta Demográfica y de Salud 1991 Instituto de Estudios de Población y Desarrollo (IEPD), una entidad de PROFAMILIA Santo Domingo, República Dominicana Oficina Nacional de Planificaci6n (ONAPLAN) Santo Domingo, RepOblica Dominicana IRD/Macro Intemational Inc. Golumbia, Maryland USA Septiembre 1992 Este informe presenta los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud de la República Dominicana OgNDESA-91), realizada en 1991 mediante un esfuerzo de la Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia, (PROFAMILIA) a través del Instituto de Estudios de Poblaci6n y Desarrollo (IEPD), en el marco de la fase II del programa mundial de las Encuestas de Demografia y Salud (DHS) de IRD/Macro Intemational Inc. El programa de encuestas DHS ha sido disefiado para recolectar información sobre fecundidad, planificación familiar y salud materno- infantil. El financiamiento de la encuesta provino de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID)/Misi6n en la República Dominicana, dentro del "Proyecte de Expansión de los Servicios de Planificaci6n Familiar en la Rept~blica Dominicana" a trav6s de IRD/Macro Internafional inc. y PROFAMILIA. Se cont6 además con el apoyo de la Oficina Nacional de Planificaci6n (ONAPLAN), y de la Oficina Regional en Santo Domingo de Development Associates Inc. Información adicional sobre la ENDESA-91 se puede obtener de la Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia, Inc. Socorro Sánchez No 64, Zona 1. Apartado Postal 1053. Santo Domingo, D.N. República Dominicana (Teléfono 682 9611 y 689 0141, Fax (809) 686 8276), Informaci6n adicional sobre el programa DHS se puede obtener de IRD/Macro Internafional, 8850 Stanford Boulevard, Suite 4000, Columbia, Maryland 21045, U.S.A. (Telæfono 410- 290-2800, Fax 410-290-2999, Telex 198116). La Asoclación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia (PROFAMILIA) es una organización sin fines de lucro, af'diada con la International Planned Parenthood F¢deration (IPPF), dedicada a la prestación de servicios de planificaci6n familiar y a la lavestigaci6n en población en la República Dominicana, pero con 6nfasis particular en los aspectos de reproducci6n, salud y planificaci6n familiar. IRD/Macro International Inc. (IRD/MACRO) con oficinas en ColumNa, Maryland, desarrolla en la actualidad el proyecto de las Encuestas de Demografla y Salud (DHS, fase II), bajo el contrato con la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID (contrato No. DP-3023-Z-00-8074-00). DIRECCION DE LA ENCUESTA Maritza Molina Achécar, Directora Antonio Morillo, Asistente TRABAJO DE CAMPO L. Grisel Lerebours, Jefa B. María Feliz, Muestreo ANTROPOMETRIA Dr. Gregorio Soriano, CENISMI SUPERVISORAS María Teresa Báez, Mercedes Migdalia Beltré, Miguelina Bencosme, Maria Disla, Josef'ma Espinal, Maria Cristina Féliz, Mercedes González, Eliana Hertríquez, Lucrecia Hem¿ndez, Iris Merette, Ana María Morán, Luz Amparo Rosario, Amilca Såncbez, Idalia Briseida Santana, Magaly Altagracia Trinidad ENTREVISTADORAS Soraida Apolinario, Rutina Aponte, Lourdes Arias, Miguelina Ballenilla, Juana Julia Betances, Cándida Carmona, Sonia Cincel, Ana De La Rosa, Amelia De León, Matilde Del Carmen Familia, Marta Griselda Féliz, Arelis Gil, Jackeline Gonzålez, Carmen Yulis Hidalgo, Teresita Hilario, Miledys Marffnez, Mirelys Mejfa, Geovanny E. Moreno, Lillian Perla, María De Jesús Peralta, Loida Pérez, Mariana Rodrfguez, Aida Rosario, Migdalia Rosario, Griselda Sánchez, Inocencia Santos, María Segura, Juana Sillé, Nancy Soto Estudio de Disponibilidad de Servicios Modesto Amézquita, José Batista, Luis Darfo Féliz, Hector Rodriguez ACTUALIZADORES CARTOGRAFIA Modesto Amézqnita, Fulvio Batista, José Batista, Luis Darfo Féliz, Silvestre Ogando, Héctor Rodriguez, Francis Santos, Noraldo Santos CHOFERES Daniel Alcántara, Alfredo De La Rosa, Reynaldo De Le6n, Bienvenido Disla, Juan Jiménez, Domingo Núflez, Sergio Pena, Nelson Sánchez iii PROCESAMIENTO DE DATOS Ladys Ortiz Parra, Encargada Kenia Mejfa Alba, Asistente Entrada de Datos Altagracia Alc~ntara, Carolina Lerebours, Elízabeth Lizardo, Ayd6 Perla, Arelis S¿nchez,Estela Villa Codificaci6n y Critica Argentina Goldberg, Clarisbclla Paulino, Emestina Pérez, Miguelina Pinedo, Eunice Puello Secretario MoisésMatosRamfrez Encargada de Recepción y Archivo Crisfina Margarita Cabrera ASESORES Alfredo A1iaga, IRD/MACRO Edilberto Loaiza, LRD/IvlACRO Luis Hemando Ochoa. LRD[MACRO Nelson Ramfmz, Dcvelopment Associatcs Inc. Guillermo Rojas, IRD/MACRO ELABORACION INFORME FINAL Edilberto Loaiza, IRD/MACRO Maritza Molina, IEPD]PROFAMILIA Antonio Morillo, ONAPLAN Nelson Ramfrez, Development Associates Inc. APOYO (IRD/MACRO) Albert Mackwardt, Revisión Técnica del Informe Kaye Mitchell, Procesamiento de Palabra Sidney Moore, Edici6n Robert Wolf, Edición Gráfica y Mapas ir CONTENIDO P~gina PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii CONTISNrlDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v L ISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix L ISTA DE GRAFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv PRESENTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvil RESUMEN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvl CAP ITULO 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Historia, Geografía y Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Pollticas de Poblaci6n y Programas de Planificaci6n de Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . 6 Prioridades y Programas de Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Objetivos y Organizaci6n de la Encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Diserto de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Cuestionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Entrenamiento del Personal de Campo y Recolecci6n de Datos . . . . . . . . . . . . . . . 10 Entrada de Datos, Crfaca y Tabulaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Resultados de las Entrevistas de Hogar e Individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CAPITULO 2 2.1 2.2 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION EN LOS CUESTIONARIOS DE HOGAR E INDIV IDUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Cuestionario de Hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.1.1 Estructura de la Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.1.2 Composici6n Urbano -Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.1.3 Composición del Hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.1.4 Nivel de Instrucción y Asistencia Escolar de los Miembros del Hogar . . . . 16 2.1.5 Características de la Viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 2.1.6 Disponibilidad de Electrodoméstico y Medios de Transporte . . . . . . . . . . . 22 Cuestionario Individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.2.1 Características de las Mujeres Entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.2.2 Nivel Educativo: por Edad, Zona y Regi6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 2.2.3 Acceso a los Medios de Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 CAPITULO 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 P~lgina FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.1.1 Niveles Actuales y Diferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.1.2 Tendencias de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Fecundidad Alcanzada por Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Intervalos entre Nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Edad al Pr imer Nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Fecundidad de las Adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 CAP ITULO 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 CONOCIMIENTO Y USO DE ANT ICONCEPT IVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Conocimiento de Métodos y de Fuentes de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4.1.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4.1.2 Conocimiento de Fuentes de Suministro de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . 44 Uso de Métodos de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 4.2.1 Uso Pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 4.2.2 Uso Actual (Prevalencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4.2.3 Diferenciales en la Prevalencia de Anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 4.2.4 Número de Hijos Vivos al Comenzar a Usar Anticonceptivos . . . . . . . . . . 51 4.2.5 Problemas con el Uso del Método Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 4.2.6 Conocimiento del Período Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.2.7 Conocimiento del Uso de la Pastilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.2.8 La Edad de las Mujeres al Adoptar la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Fuente de Abastecimiento del Método Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Descontinuación en el Uso de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Actitudes Frente a la Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 4.5.1 Uso Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 4.5.2 Razón para no Uso Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 4.5.3 Preferencia de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 4.5.4 Mensajes de Planificaci6n Famil iar en la Radio o en la Televisión . . . . . . 63 4.5.5 Aceptabilidad de los Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Usuarias de Esterilizaci6n: Caractertsticas y Satisfacción con el Método . . . . . . . . 64 4.6.1 Características Sociodemográficas de la Mujeres Esterilizadas . . . . . . . . . 65 4.6.2 Momento y Lugar de la Esterilizaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 4.6.3 Razones para Escoger la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 4.6.4 Nivel de Satisfacción con el Método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 4.6.5 Conocimiento Respecto a la Irreversibilidad de la Esterilización . . . . . . . . 70 v i CAPITULO 5 5.1 5.2 5.3 5.4 Página OTROS DETERMINANTES PROXIMOS DE LA FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . 71 Nupoialidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 5.1.1 Estado Marital Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 5.1.2 Tiempo Pasado en Uni6n en los Ultimos 5 A~os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 5.1.3 Edad a la Primera Unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Relaciones Sexuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 5.2.1 Edad a la Primera Unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 5.2.2 Actividad Sexual Reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Insusceptibilidad Postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Terminación de la Exposición al Riesgo de Embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 CAP ITULO 6 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Intenciones Reproductivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 La Demanda de Servicios de Planificaci6n Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 6.2.1 La Demanda Insatisfecha de Servicios de Planificación Famil iar . . . . . . . . 88 6.2.2 La Demanda Total de Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Planificación de los Nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Tasas de Fecundidad Deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 CAP ITULO 7 7.1 7.2 7.3 7.4 MORTAL IDAD INFANTIL Y DE LA N IÑEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Niveles y Tendencias de la Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Diferenciales de la Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Grupos de Alto Riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 CAP ITULO 8 8.1 8.2 SALUD MATERNO- INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Asistencia Prenatal y Asistencia en el Parlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 8.1.1 Cuidado Prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 8.1.2 Toxóide Anlitetánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 8.1.3 Exámenes de Orina y Sangre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 8.1.4 Asistencia en el Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Vacunaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 v i i 8.3 8.4 8.5 Pågina Enfermedades Respiratorlas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Prevalencia y Tratamiento de Fiebre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Prevalencia y Tratamiento de Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 CAPITULO 9 9.1 9.2 9.3 LACTANCIA Y NUIRICION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 9.1.1 Iniciación de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 9.1.2 Lactancia y Alimentaci6n Suplementaria Segan Edad del Nifio . . . . . . . . 133 9.1.3 Duración de la Lactancia Segan Características Socioeconómicas . . . . . . 135 Nutrición de los Niflos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Nutrición de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 CAPITULO 10 10.1 10.2 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DE PLANIFICACION FAMILIAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 El Cuestionario de Disponibilidad de Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Disponibilidad y Acceso a los Servicios de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . 149 10.2.1 Programas en la Comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 10.2.2 Distancia a las Instituciones que Ofrecen Servicios de Planificaci6n Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 10.2.3 Tiempo a las Instituciones que Ofrecen Servicios de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 10.3 Disponibilidad y Acceso a los Servicios de Salud Materno-infantil . . . . . . . . . . . 156 10.3.1 Programas en la Comunidad y Campaflas de Salud Materno-infantil . . . . 156 10.3.2 Distancia a las Instituciones que Ofrecen Servicios de Salud Materno-infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 10.3.3 Tiempo a las Instituciones que Ofrecen Servicios de Salud Materno-infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 BIBLIOGRAFIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 APENDICE A A.1 A.2 APENDICE B APENDICE C APENDICE D DISE/qO Y RENDIMIENTO DE LA MUESTRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Diseflo de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Trabajo de Campo y Anålisis de los Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 LA PRECISION DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 CALIDAD DE LOS DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 LOS CUESTIONARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 vii i Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Cuadro 1.3 Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3 Cuadro 2.4.1 Cuadro 2A.2 Cuadro 2.5 Cuadro 2.6 Cuadro 2.7 Cuadro 2.8 Cuadro 2.9 Cuadro 2.10 Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 3.1 Cuadro 3.2 Cuadro 3.3 Cuadro 3.4 Cuadro 3.5 Cuadro 3.6 Cuadro 3.7 Cuadro 3.8 Cuadro 3.9 Cuadro 3.10 Cuadro 4.1 Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 LISTA DE CUADROS Página Indicadores demográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Población según regiones de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Resultados de las entrevistas de hogar e individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Población en hogares por edad, sitio de residencia y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Estructura de la población por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Composici6n de los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Nivel de educaci6n de la población masculina en hugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Nivel de educación de la población femenina en hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Asistencia escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Características de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Disponibilidad de servicios en la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Bienes de consumo duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Características generales de las entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Población de mujeres por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Población de mujeres seg~ educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Nivel de educaci6n de las entrevistadas por caracterfsticas seleccionadas . . . . . . . . . . 25 Acceso a medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Niveles de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Tasas de fecundidad y promedio de hijos tenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Tendencias de la fecundidad por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Fecundidad por duración de la primera uni6n par períodos seleccionados . . . . . . . . . . 34 Ntlmero de nacidos vivos y sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Intervalos entre nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Edad al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . 38 Fecundidad de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 • "' 41 Numero de fujos de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento de métodos y fuentes de anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Conocimiento de métodos modernos y sus fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Uso alguna vez de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Uso actual de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 ix Cuadro 4.5 Cuadro 4.6 Cuadro 4.7 Cuadro 4.8 Cuadro 4.9 Cuadro 4.10 Cuadro 4.11 Cuadro 4.12 Cuadro 4.13 Cuadro 4.14 Cuadro 4.15 Cuadro 4.16 Cuadro 4.17 Cuadro 4.18 Cuadro 4.19 Cuadro 4.20 Cuadro 4.21 Cuadro 4.22 Cuadro 4.23 Cuadro 4.24 Cuadro 4.25 Cuadro 5.1 Cuadro 5.2 Cuadro 5.3 Cuadro 5.4 Cuadro 5.5 Cuadro 5.6 Cuadro 5.7 Cuadro 5.8 Cuadro 5.9 Cuadro 5.10 Pågina Uso actual de m6todos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Número do hijos al usar anticoncepción por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Problemas con el método de uso actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Conocimiento del período fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Momento de la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Fuente de abastecimiento para métodos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Tiempo a la fuente de anticoncepci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Tasas de descontinuaci6n de anticoncepción durante el primer ano . . . . . . . . . . . . . . . 58 Razones de descontinuación de métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Uso futuro de anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Razones para no usar métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Método preferido para uso futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Mensajes de planificación familiar en la radio o televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Aceptabilidad de los medios de comunicación para difundir la planificaci6n familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Esterlización según ciertas caractertsticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Sector donde se realizó la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Razón para elegir la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Satisfacción con la elección de la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Nivel de satisfacción según caractertsticas socio-demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Nivel de satisfacci6n según ciertas características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Irreversibilidad de la esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Estado marital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Exposición marital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Edad a la primera uni6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Edad mediana a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Edad a la primera relaci6n sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas . . . . . . . . 78 Actividad sexual reciente por caracteristicas demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Actividad sexual reciente por caractertsticas socioecon6micas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Cuadro 5.11 Cuadro 5.12 Cuadro 6.1 Cuadro 6.2 Cuadro 6.3 Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Cuadro 7.1 Cuadro 7.2 Cuadro 7.3 Cuadro 7.4 Cuadro 8.1 Cuadro 8.2 Cuadro 8.3 Cuadro 8.4 Cuadro 8.5 Cuadro 8.6 Cuadro 8.7 Cuadro 8.8 Cuadro 8.9 Cuadro 8.10 Cuadro 8.11 Cuadro 8.12 Cuadro 8.13 Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Cuadro 9.3 Cuadro 9.4 Página Duración mediana de insusceptibilidad de postparto por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Terminaci6n de exposición al riesgo de embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientcs . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Preferencias de fecundidad por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Deseo de no tener m~s hijos por caracterlsticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Necesidad de servicios de planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Número ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Número ideal de hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Planificación de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Tasas de fecundidad deseadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Mortalidad infantil y en la nifiez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Mortalidad infantil y en la nillez por características socioecon6micas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Mortalidad infantil y en la nifiez por características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . 104 Categorías de alto riesgo reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Cuidado prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Vacuna contra el toxoide tetánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Exámen de sangre y orina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Lugar de atención del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Asistencia en el parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Vacunaciones por fuente de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Vacunación por características selecciunadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Vacunación en el primer allo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratofias agudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Prevalencia y tratamiento de fiebre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Prevalencia de diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Conocimiento y uso de paquetes de sales de rehidmtaei6n oral (SRO) . . . . . . . . . . . 126 Tratamiento de diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Lactancia inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Condici6n de lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Lactancia y suplementaci6n alimenticia por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Duración y frequencia de la lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13" xi Cuadro 9.5 Cuadro 9.6 Cuadro 9.7 Cuadro 9.8 Cuadro 10.1 Cuadro 10.2 Cuadro 10.3 Cuadro 10.4 Cuadre 10.5 Cuadro 10.6 Cuadro 10.7 Cuadro 10.8 Cuadro 10.9 Cuadro 10.10 Cuadro 10.11 Cuadro A.l Cuadro B.1 Cuadro B.2.1 Cuadro B.2.2 Cuadro B.2.3 Cuadro B.2.4 Cuadro B.2.5 Cuadro B.2.6 Cuadro B.2.7 Cuadro B.2.8 Cuadro B.2.9 Cuadro B.2.10 Cuadro B.2.11 Cuadro B.2.12 Cuadro B.2.13 Cuadro B.2.14 Cuadro C.l Página Situación nutricional por características demograficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Estado nutricional por características socioeconómieas seleccionadas . . . . . . . . . . . . 139 Indicadores antrepometricos de la madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Diferenciales socio-demográficos de antrepometffa materna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Distancia a los servicios de planificaci6n familar mås cercano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Distancia al servicio de PF mås cercano por uso de planificación familiar . . . . . . . . . 150 Distancia a los servicios de planificación familiar por tipo de servicio . . . . . . . . . . . 151 Distancia a los servicios de planificación familiar por tipo de método . . . . . . . . . . . . 152 Distancia a los servicios de planificaci6n familiar según tipo de necesidad insatisfecha de planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Tiempo al servicio de PF por tipo de institución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Tiempo a los servicios de PF por tipo de ro~todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Distancia al servicio más cercano de atención materno-infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Distancia a los servicios de salud por tip de institución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 Distancia a los servicios de antencón materno-infantil m~ cercanos . . . . . . . . . . . . . 158 Tiempo a los servicios de salud por tipo de instituci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Resultados de la muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Lista de variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Errores de muestreo para la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Errores de muestreo por zona de Errores de muestreo por zona de Errores de muestreo por regi6n: Errores de muestreo por región: Errores de muestreo por regi6n: Errores de muestreo por regi6n: Errores de muestreo por región: Errores de muestreo por regi6n: Errores de muestreo por regi6n: Errores de muestreo por regi6n: residencia: Zona urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 residencia: Zona rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Distrito Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Regi6n I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Región II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Regi6n III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Región IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Región V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Región VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Región Vil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Errores de muestreo por edad: Mujeres 15-24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Errores de muestreo por edad: Mujeres 25-34 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Errores de muestreo por edad: Mujeres 35-49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 Distribución por edad de la población en hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 xii Cuadro C.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Cuadro C.7 Página Distribución por edad de las mujeres el•gibl•s y •ntrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Porcentaje de observa¢ion¢s sin infonnación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Na¢imientos por afio calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Información sobre la edad de fallecimiento en días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Información sobre la edad de fallecimiento en meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Antropometffa materna sin información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 xiii Gráfico 1.1 Gráfico 2.1 Gráfico 2.2 Gráfico 2.3 Gråfico 3.1 Gráfico 3.2 Gráfico 3.3 Gráfico 4.1 Gráfico 4.2 Gráfico 4.3 Gráfico 4.4 Gráfico 4.5 Gráfico 5.1 Gr¿rico 5.2 Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 Gráfico 6.3 Gráfico 6.4 Gráfico 6.5 Gráfico 7.1 Gráfico 7.2 Gráfico 7.3 Gráfico 7.4 Gråfico 7.5 Gráfico 7.6 Gráfico 8.1 L ISTA DE GRAF ICOS Página República Dominicana, Ubicación Geográfica en América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Poblaci6n por sexo y grandes grupos de edad, según fuente 1950-1991 . . . . . . . . . . . . . . 14 Disponibilidad de servicios en el hogar por zona de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Nivel de educación por zona de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Tasas de fecundidad por edad en los tres años antes de la encuesta, según zona de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Tasa global de fecundidad por residencia y nivel de educación, 1988-1991 . . . . . . . . . . . 32 Porcentaje de adolescentes que son madres o estan embarazadas según caracterIsticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en uni6n, 1986 y 1991 . . . . . . 48 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en unión por región, 1986 y 1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Prcvalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en uni6n según caracterfsticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Fuente de abastecimiento de métodos modernos por sector público o privado, 1986 y 1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Método preferido para uso futuro entre las no usuarias según intenci6n de uso . . . . . . . . 62 Estado conyugal por grupos de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Proporción de ninos cuyas madres estan en amenorrea/abstinencia/no susceptibles . . . . . 81 Distribuci6n de las mujeres en unión según el deseo de tener mas hijos, 1986 y 1991 . . . 86 Porcentaje de mujeres en unión según necesidad de planificación familiar . . . . . . . . . . . . 91 Demanda de planificación familiar según residencia y nivel de educación . . . . . . . . . . . . 91 Promedio del número ideal de hijos: diferencial por regiones seleccionadas . . . . . . . . . . 94 Fecundidad total y fecundidad deseada por residencia y nivel de educación . . . . . . . . . . . 97 Cambios en la mortalidad infantil y en la niñez según periodo, 1976-1991 . . . . . . . . . . . 100 Estimaciones directas e indirectas de la lq0 según encuestas ENF y DHS, 1960-1991 . 101 Estimaciones dircctas e indirectas de la 5q0 según encuestas ENF y DHS, 1960-1991 102 Mortalidad infantil en varios palses de América Latina, 1986-1991 . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Mortalidad infantil según características de la madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Mortalidad infantil según características biológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Nacimientos en los cinco años antes de la encuesta según visitas prenatales . . . . . . . . . 111 XV Pågina Gráfico 8.2 Gráfico 8.3 Gráfico 8.4 Gráfico 8.5 Gráfico 8.6 Gráfico 9.1 Gr~tfico 9.2 Gråfico 9.3 Gráfico 9.4 Gråflco 9.5 Nacimientos en los cinco aflos antes de la encuesta segtln tipo de nacimiento, peso, y tamaflo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Cobertura de vacunaei6n de niftos 12-23 meses y vaeunaci6n antes del primer aflo . . . . 118 Porcentaje de niflos 12-23 meses de edad con inmunizaci6n completa . . . . . . . . . . . . . . 120 Prevalencia de diarrea en las dos semanas antes de la encuesta por región, 1986-1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Pråcticas alimentacias a nifios <5 años con diarrea en las dos semanas antes de la encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Niftos menores de 36 meses por tipo de lactancia según edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Porcentaje de niflos menores de 5 afios con desnutrici6n cr6nica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Estado nutricional de los nifios entre 3 y 36 meses de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Porcentaje de niflos menores de 3 afios con desnutrici6n cr6nica en países de América Latina, 1986-1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Indicadores antropométricos de las madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 xvi PRESENTACION La información está ligada al nivel de desarrollo de un pals, y es la herramienta que permite conocer y explicar los fenómenos; comprenderlos y relacionarlos. El subdesarroUo, por otra parte es desinformado y carece de sistemas adecuados para procesar y disponer de informaci6n científica, técnica y humanística. La tendencia es presentar fragmentadamente los datos, ocasionando así decisiones aisladas y atomizadoras. La informaci6n es poder y genera poder. En la medida en que se promueve y se practica ese principio propiciamos la formación de personas con libertad y capacidad de elegir y con la responsabilidad que produce el conocimiento. La investigación es una importante fuente de infounaci6n que permite conocer situaciones objetivas enfocadas desde una perspectiva globalizante. En esta forma, la toma de decisiones no corresponde exclusivamente con opiniones individuales e inmediatistas. La investigaci6n y la informaci6n oportuna, científica y humanística, viabilizan la definición de estrategias para saber qué, c6mo, cuándo y dónde deberemos actuar para enfrentar desafíos tan relevantes como el crecimiento poblacional, salud, educación, vivienda, empleo, migraciones, los problemas del medio ambiente y las aspiraciones de la juventud, entre otras. La Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia (PROFAMILIA) ha hecho de estos principios una práctica cotidiana, que encuentra como uno de sus vehículos de expresi6n al Instituto de Estudios de Poblaci6n y Desarrollo (IEPD). A través de esta entidad, nos hemos dedicado desde la década de los 80 a investigar la realidad sociodemográfica dominicana, a fin de que la información obtenida pueda pautar el establecimiento de una política de población ligada al desarrollo. Uno de los frutos del IEPD de PROFAMILIA es la Encuesta Demográflca y de Salud 1991 (ENDESA-91), idea convertida en realidad, gracias al trabajo paciente y sistemático de todos los sectores que se involueraron en este proyecto, ideåndolo y/o apoyándolo técnica o financieramente. ENDESA-91 constituye una gran conquista para la República Dominicana, al permitir medir con rigurosidad científica cómo han cambiado variables tan importantes como fecundidad, mortalidad materno- infantil, empleo, ingresos, educaci6n, vivienda, migraciones, y conocimiento y uso de planificaci6n familiar. Los resultados de ENDESA-91 refucrzan los datos suministrados por otros trabajos similares como la Encuesta Nacional de Fecundidad, de 1975 y 1980, la Encuesta Nacional de Prevalencia, de 1983 y la Encuesta Demogrífica y de Salud 1986 (DHS-86), en lo referente a fecundidad, mortalidad y uso de anticonceptivos. Con ENDESA-91, se podrán evaluar los cambios en las tasas de fecundidad y mortalidad, el estado de salud y el uso de la planificación familiar. Además se dispondrá de una base de datos que puedan ser utilizados por los investigadores en temas relacionados con la fecundidad, mortalidad y el uso de la planificaci6n familiar. PROFAMILIA se siente honrada y satisfecha con la experiencia de nuestro primer gran trabajo en terreno, que desbordó muchas veces nuestra capacidad administrativa y logística, pero que valió la pena. El trabajo tesonero realizado por todo el equipo de profesionales y técnicos que llevó a cabo la investigación, los nacionales y los extranjeros; los de PROFAMILIA y los contratados, los técnicos, los administradores; los de gabinete y los del campo, fue clave para hacer de ENDESA-91 una realidad. xvii Nuestro reconocimiento a la USAID, por su apoyo financiero; a la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), por su activa participación; a IRD/Macro Intemational Inc. con su programa de DHS, por su apoyo t6cnico y gerencial, asf como a Development Associates Inc. por facilitar a uno de sus técnicos m¢ts tapases en estos temas. Gracias a ellos, el país dispondrá de un instrumento que retrata de manera objetiva la realidad y permitirá planear de manera totalizadora las acciones que demandan la mujer, los niflos y la familia dominicana para alcanzar mejores condiciones de vida. Aspiramos a que ENDESA-91 dé solidez y dinamismo al pensamiento y acci6n de todos aquellos sectores de la vida nacional comprometidos con el desarrollo. Confiamos en que el conocimiento y comprensi6n de los datos de ENDESA-91, sirvan de base para el intercambio de información, la discusión, el diálogo franco y la búsqueda de respuestas precisas a cada problema planteado, como forma de emplear la información como poder y la voluntad como arma de lograr el desarrollo que demanda la República Dominicana. Lic. Magaly Caram de Alvarez Directora Ejecutiva PROFAMILIA xviii RESUMEN GENERAL ANTECEDENTES, OBJET IVOS Y METODOLOGIA La Encuesta Domográfica y de Salud (ENDESA-91) fue realizada por el Instituto de Estudios de Población y Desarrollo, (IEPD), una entidad de la Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia, PROFAMILIA, con la colaboraci6n de la Oficina Nacional de Planificación, ONAPLAN. Asimismo, se contó con la asesoría l~cuica de IRD/Macro Intemational Inc., a través del Programa de Encuestas Demográficas y de Salud (DHS), y la oficina local de Development Associates Inc., (DA). La Encuesta fue f'manciada por la misión local de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos a través de IRD/Macro International Inc. La ENDESA-91 tiene como objetivos proveer información sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad, el conocimiento y uso de planificación familiar, los indicadores de salud materno-infantil, entre otros temas. Se pretende igualmente, con esta información, apoyar a los encargados de los programas de salud y planificación familiar, y aquellos que trabajan en diversas áreas de poblaci6n y desarrollo, en la evaluaci6n efectiva de nuevos programas. Otro de los objetivos de esta investigación es el de proporcionar información comparable a nivel internacional en los tópicos de fecundidad, mortalidad, regulación de la fecundidad y salud. Para la ENDESA-91 se us~ una combinación del marco muestral para la ciudad de Santo Domingo (basado en una pre-actualización de edificaciones realizada por la Ofcina Nacional de Estadística (ONE) en 1989 y 1990) y la muestra de la DHS-86 para el reste del país. La muestra fue disefiada con el objetivo de tener información para 8,000 entrevistas completas de mujeres entre 15 y 49 aros, seleccionadas de aproximadamente 8,000 hogares. Esta muestra fue implementada para tener representatividad a nivel de las ocho regiones de salud. Un total de 8,975 viviendas fueron seleccionadas para la aplicación del cuestionario de hogar abreviado, de las cuales 8,032 estaban ocupadas. Se completó el cuestionario de hogar en 7,144 viviendas (89 por ciento de las viviendas ocupadas). El total de mujeres elegibles fue 8,200, lográndose completar el cuestionario individual para 7,320 de ellas (89 por ciento). Adicionaimente se obtuvo información sobre salud, a través de las entrevistas de las madres, para 3,820 niflos nacidos en los últimos cinco afios. Asimismo se midieron el peso, la talla y el perimetro braquial (brazo) de 2,346 mujeres entrevistadas y el peso y la talla de 2,884 niflos menores de cinco aros. Las entrevistas se iniciaron el 19 de julio y se completaron el 18 de noviembre de 1991. CARACTERIST ICAS DE LAS ENTREVISTADAS La estructura por edad de las mujeres en edad fértil(MEF) constituye un claro indicio de que se trata de poblaci6n relativamente joven. En efecto, el sesenta por ciento de las MEF son menores de 30 aros. Un 68 por ciento de las MEF vive en la zona urbana, la mayor proporción vive en el Distrito Nacional (40 por ciento), seguido por las regiones II y V (18 y 17 por ciento, respectivamente). Un 6 por ciento de la mujeres en edad fértil no tiene n in~n nivel de educaci6n, en tanto que el 43 por ciento tiene educaci6n secundaria o más. FECUNDIDAD El valor de la tasa global de fecundidad en los tres aros anteriores a la encuesta (período 1988-1991 ) es de 3.3 hijos. Este valor se inscribe dentro de la tendencia decreciente de la fecundidad registrada en varios estudios anteriores y que se iniciara a mediados de los aros sesenta, época en que dicha tasa ascendfa a cerca xix de 7.5 hijos. De acuerdo a la DHS-86, para el período 1980-1982 la TGF era de 4.3 hijos lo que implica una reducci6n general de un hijo en los últimos ocho o nueve Nos. En 10 que se refiere a las diferencias de fecundidad según ciertas características de la mujer la ENDESA-91 muestra que la fecundidad en la zona rural del país es todavía bastante más elevada que en las áreas urbanas, siendo en promedio 55 por ciento más alta. La TGF en la zona urbana es de 2.8 hijos, contra 4.4 hijos en la zona rural. Además de los datos referentes a zona, se pueden observar diferenciales de la fecundidad reciente según regiones de salud y niveles de instrucción de las mujeres. Para los tres agios anteriores a la encuesta la región con menor fecundidad es la 0 (Distrito Nacional), con una tasa de 2.6 hijos por mujer, en cambio las regiones VI y IV presentan los valores más altos: 5.7 y 4.7 hijos respectivamente. PLANIF ICACION FAMIL IAR Los resultados de la ENDESA-91 evidencian que prácticamente todas las mujeres dominicanas conocen o han oído hablar de la existencia de métodos anticonceptivos para la regulaci6n de la fecundidad. Los métodos más conocidos son la esterilizaci6n femenina, la pastilla y el condón. En las casadas o unidas el conocimiento de métodos es universal, con escasas diferencias entre áreas geográficas y grupos sociales. Del mismo modo un alto porcentaje de las mujeres entrevistadas mencion6 conocer la fuente de abastecimiento de algún método moderno, Más de la mitad de todas las mujeres y tres cuartas partes de las casadas o unidas han tenido alguna experiencia con el uso de métodos anticonceptivos. Los métodos que más han sido utilizados siguen siendo las pastillas y la esterilización femenina. Un 37 por ciento de todas las mujeres y un 56 por ciento de las casadas o unidas estaban utilizando algún método de planificación familiar al momento de la emrevista. El método de mayor prevalencia sigue siendo la esterilización femenina, utilizado por una de cada cuatro mujeres en edad fértil y casi dos de cada cinco mujeres casadas o unidas, principalmente mayores de 30 agios. Seis de cada diez de estas mujeres han sido esterilizadas antes de llegar a esa edad. Sigue a la esterilizaci6n en prevalencia, aunque muy distante, la pastilla o pfldora, utilizada por una de cada diez mujeres, mayormente menores de 30 aflos. La prevalencia de métodos entre las mujeres casadas o unidas es mayor en la zona urbana que en la rural. A nivel regional sólo la región VI guarda diferencias significativas con las demás regiones de salud, siendo el porcentaje de usuarias relativamente menor. Las diferencias más notables se presentan de acuerdo al numero de hijos vivos de la mujer, variando de poco más de una de cada diez de las que no tienen ninguno, hasta casi tres cuartas partes de las que tienen tres hijos vivos. La prevalencia de métodos aumenta con el nivel de educaci6n de la mujer, variando de cuatro de cada diez de las sin educación hasta casi siete de cada diez de las mujeres con educación universitaria. Las instituciones del sector privado desempeflan un papel fundamental en el abastecimiento de métodos de planificaci6n familiar en el pals, siendo los principales suplidores de todos los métodos anticonceptivos. Los resultados del estudio revelan la existencia de un proceso de cambio en el ciclo de la vida reproductiva de la mujer en el que se inicia la adopción de métodos anticonceptivos. Las mujeres más j6venes inician la adopción de métodos anticonceptivos desde antes de tener hijos vivos, contrario a lo observado en las mujeres más viejas. A pesar de que se manifiesta una actitud positiva frente a la planificación de la familia, la encuesta indica una necesidad latente de información y de mensajes sobre planificación familiar. Una de cada cinco de las mujeres entrevistadas no conoce los días fértiles de su ciclo reproductivo, casi siete de cada diez no escuchó mensajes de planificación familiar en el mes anterior a la entrevista; no obstante, nueve de cada diez están de acuerdo con la transmisión de mensajes de planificación familiar en la radio o en la televisión. De las mujeres que no estaban utilizando métodos al momento de la encuesta cuatro de cada diez respondieron XX que no pensaban utilizar en el futuro, principalmente porque crefan diffcil embarazarse o porque consideraban que estaban menopáusicas o infértiles. OTROS DETERMINANTES PROXIMOS DE LA FECUNDIDAD La distribución general de las mujeres por estado conyugal ha variado muy poco durante la última década. Al momento de la encuesta el 56 por ciento de las mujeres entre 15 y 49 aros está en unión conyugal, 51 por ciento en las áreas urbanas y 65 por ciento en las áreas rurales. Las mujeres de la zona urbana comienzan la vida conyugal dos altos más tarde que las de la zona rural. Asimismo la edad mediana al primer matrimonio presenta los valores más altos en el Distrito Nacional y las regiones IV y VI los más bajos. Según nivel de instrucción, la edad mediana a la primera unión presenta diferencias que alcanzan hasta ocho y nueve años. Los datos de la encuesta en relaci6n a la insusceptibilidad post-parto (amenorrea o abstinencia), muestran que el período de la infertilidad post-parto tiene una duración mediana de 4.3 meses. Los valores medianos para la amenorrea y la abstinencia postparto son 3.6 y 2.2 meses respectivamente. Las regiones de salud VI, VII y IV, muestran valores medianos del período de no susceptibilidad más altos que las demás regiones. El valor de la región VI (9.0 meses) es casi tres veces el de la región III (3.2 meses). En relación al nivel educativo la duración mediana en las mujeres sin instrucci6n es la mayor (10.4 meses) descendiendo rápidamente los valores a medida que aumenta el nivel de educación. PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD Los datos de la ENDESA-91 confirman la tendencia de las mujeres dominicanas a preferir una prole cada vez más reducida. El 65 por ciento de las mujeres casadas o unidas no deseaban tener más hijos o habían sido esterilizadas con propósitos anticonceptivos. La proporción varía marcadamente según la edad y el número de hijos vivos: cerca del 60 por ciento de las mujeres con dos hijos o con 25 a 29 aros de edad no desea tener mås hijos, en tanto, que las proporciones superan el 85 por ciento entre las mujeres que han alcanzado los tres hijos o los 35 afios. El deseo de limitar la familia es mayor entre las residentes rurales (68 por ciento) y las de menor nivel de instrucción (78 por ciento). Las cifras según región muestran que el deseo de cesar la procreaci6n es más elevado en las regiones III (74 por ciento), IV, Vil (71 por ciento) y VI (68 por ciento). En cuanto a la intenciones reproductivas, un 17 por ciento desea espaciar, es decir le gustaría esperar dos o más años para tener el pr6ximo hijo, mientras que un 15 por ciento desea tener su pr6xlmo hijo en el futuro inmediato de dos afios. En lo referente a la necesidad insatisfecha de planificación familiar se encontr6 que un 17 por ciento de la mujeres casadas o unidas presentan necesidad no satisfecha, distribuido en 8 por ciento para espaciar y un 9 por ciento para limitar la descendencia. Los datos de la ENDESA-91 sobre el número ideal de hijos confirman la tendencia de las mujeres dominicanas a preferir un tamaño de familia cada vez menor. Cerca del 70 por ciento de las mujeres manifestó su preferencia por 2 o 3 hijos, siendo el promedio general 3.1 hijos. Finalmente, la ENDESA-91 investigó sobre la planificaci6n de los nacimientos en los últimos cinco aros, encontrándose que un 15 por ciento de los nacimientos no fueron deseados y más de la quinta parte no fueron deseados en ese momento. La tasa de fecundidad deseada fue de 2.6 hijos por mujer, esto implicaría una reducci6n de un 23 por ciento en el nivel de la fecundidad real si se lograse evitar los nacimientos no deseados por las mujeres. Las mayores diferencias entre la fecundidad deseada y la real se observan entre las xxi mujeres m~ prolfficas, es decir las residentes en las áreas rurales, las de menos instrucción y las residentes en las regiones IV y VI. MORTAL IDAD INFANTIL Y DE LA NI /qEZ Los datos de la ENDESA-91 permiten estimar directa e indirectamente las probabilidades de morir de los nifios a edades y periodos determinados. La mortalidad infantil para el quinquenio anterior a la encuesta fue de 43 por mil. Mås de la mitad de esta tasa corresponde a niflos que murieron durante el primer mes de vida (Mortalidad Neonatal= 24 por mil). La mortalidad en la niflez presenta una tasa de 60 por mil en el pertodo 1986-91. La mortalidad infantil pas6 de 46 por mil nacidos vivos en 1981-86 a 43 por mil en 1986-91, indicando un descenso de 7 por ciento. Similarmente, la mortalidad de menores de 5 aflos descendí6 en un poco mas de 9 por ciento. En general puede decirse que la mortalidad en los primeros afios de vida, lqo Y 5qo, presenta una tendencia de descenso importante durante los últimos 20 años, aunque con menor intensidad durante los últimos cinco anos. El nivel de la mortalidad infantil está fuertemente asociado con ciertas características sociales, biológicas y reproductivas de la población. AsI, el riesgo de morir de un niflo antes de su quinto cumpleaflos aumenta considerablemente en la zona rural, en las regiones VI y IV, cuando la madre ha tenido más de tres alumbramientos, ha transcurrido menos de dos anos desde el último parto, no recibió atenci6n antes y/o durante el parto, y cuando la madre es menor de 20 o mayor de 35 anos. El 50 por ciento de los niflos nacidos en los últimos cinco aflos en República Dominicana se encuentran en alguna categoría de alto riesgo de muerte (por haber nacido a menos de 24 meses del anterior nacimiento, de madres que han concebido 4 o mås hijos, madres menores de 18 o mayores de 34 allos). El nesgo de muerte de estos nifios es 2.2 veces mayor que el observado para aquellos "No en Alto Riesgo", esto es que la edad de sus madres es mayor de 18 allos y menor de 34 aflos, o que son el primero o el segundo hijo de la mujer, o que su hermano(a) mas reciente es mayor de 2 aflos. Un porcentaje importante de estos nifios de alto riesgo de muerte corresponde a hijos de orden 3 o mayor (13 por ciento), a aquellos con intervalos entre nacimientos menores de 24 meses (16 por ciento), o ambos (7 por ciento). El riesgo relativo de los nifios concebidos con un intervalo corto y de orden alto es 3.1 veces mayor que el riesgo de los nifios considerados en riesgos de mortalidad normal. SALUD MATERNO- INFANTIL En lo referente a la atenci6n del embarazo y parto en los cinco años anteriores a la encuesta se tiene que 96 por ciento de las madres tuvieron asistencia prenatal por un médico, 49 por ciento por un m¿dico general y 47 por ciento por un médico ginec61ogo y/o obstetra. Por otra parte, 3 por ciento de las madres no recibieron atención durante el embarazo, presentando acentuadas diferencias por características sociodemográficas. Este valor es de 15 por ciento para las mujeres sin escolaridad, pasando por 10 por ciento en las madres de la región VI, 7 por ciento entre las de mayor paridez y 4 por ciento entre las menores de 20 y mayores de 35 agios. El 91 por ciento de las madres recibieron toxoide antitetånico y un 80 por ciento se habían hecho exåmenes de sangre y orina. El 92 por ciento de los partos ocurridos a partir del 1986 fueron realizados en instituciones de salud. Respecto a la asistencia en el parto, 87 por ciento de los nacimientos fueron recibidos por personal médico, 50 por ciento por médicos generales y 37 por médicos especializados. xxii En relación a las coberturas de inmunizaeión, la encuesta sefiala que s61o el 37 por ciento de los nifios entre 12 y 23 meses tenía inmunización completa. Los mayores diferenciales de cobertura se encuentran por nivel de edncaci6n de las madres desde un mínimo de 9 por ciento para los hijos de las madres stn educación hasta un 50 por ciento para aquellas con educación secundaria. Segan sexo, los datos segialan coberturas superiores entre las nigias (42 por ciento, contra un 32 por ciento en los nifios). Asimismo, la cobertura es mayor entre los nigios de orden tres o menos (tres veces superior a los de orden 6) y los residentes en la zonas urbanas y región 0 (el doble de los residentes en la zona rural y la rcgi6n VI). Un 17 por ciento de los nigios menores de cinco agios tuvo un episodio de diarrea en las dos semanas anteriores a la encuesta, 7 por ciento de los cuales la padeció en las tiltimas 24 horas. Las regiones m¿s afectadas son la región II y IV (21 por ciento). El conocimiento de sales de rehidratación oral (SRO), es prácticamente universal. Un 95 por ciento de las mujeres con hijos menores de cinco atlos conoce este tipo de tratamiento para prevenir la deshidratación, en tanto que un 66 por ciento lo ha usado alguna vez. LACTANCIA Y NUTRIC ION Respecto a la práctica de la lactancia materna, se encontr6 que la mayoría de los nigios (92 por ciento) han sido amamantados alguna vez. Un poco más de 75 por ciento de los nigios de 2-3 meses de edad estaban siendo amamantados al momento de la ENDESA-91. De estos, solo 5 por ciento eran amamantados exclusivamente y 14 por ciento recibían lactancia completa (lactancia exclusiva mas lactancia con agua). Un gran porcentaje de los nigios menores de cuatro meses han recibido, además del pecho, algún suplemento alimenticio (55 por ciento o m~is). La proporción de niños amamantados disminuye drásticamente con su edad, pasando de cerca del 90 por ciento de los menores de dos meses, a 44 por ciento de aquellos de 12-13 meses de edad y a sólo 9 por ciento entre los de 18-19 meses de edad. La práctica de "lactancia exclusiva" o "lactancia completa" es mínima, dada la pråctica de suplemento alimenticio en los primeros meses de vida del beb6. En lo que concierne al estado nutriciunal de la nigiez, la ENDESA-91 encontr6 que un 19 por ciento del los nifios tendría desnutrici6n cr6nica, es decir retardo en la talla para la edad. La relaci6n talla-peso, indicador del nivel de la desnutrici6n aguda indica que un poco mås de 1 por ciento de los nigios tendría un peso inferior al que se esperaría para su talla, mientras que un 6 por ciento de los nifios padecen desnutrición severa, indicando la falta de nutrición adecuada en un período largo de tiempo y/o la incidencia de enfermedades cr6nicas o recurrentes. En lo concerniente a antmpometrfa materna, en la ENDESA-91 se encontr6 que 9 por ciento de las madres de los nigios menores de cinco agios se encontmban con deficiencia crónica de energía, medido a través del indice de masa cuerpo (IMC). Este porcentaje es mayor entre aquellas madres sin educación o con educación universitaria, de residencia rural o en las regiones Vil, VI, I, IV y 0. La medida de la circunferencia del brazo de la madre (perímetro braquial) mostr6 que un poco mås del 12 por ciento de las madres dominicanas (no embarazadas) presentaban algún nivel de desnutrición y que estaban en riesgo de concebir nifios de bajo peso al nacer o con riesgos altos de mortalidad fetal tardía o infantil, si decidieran embarazarse ahora mismo. Esto es importante si tenemos en cuenta que dicho porcentaje fue mayor entre aquellas mujeres residentes de la zona rural, y de las regiones VIl y VI, las menores de 20 afios de edad, y aquellas con un nacido vivo. D ISPONIB IL IDAD DE SERVIC IOS EN LA COMUNIDAD La oferta de servicios de salud materno-infantil y de planificación familiar se estudió a nivel de la comunidad en la cual el área muestral estaba localizada. Los resultados obtenidos para cada área fueron asignados a cada una de las mujeres casadas o unidas entrevistadas. xxiii De todas las mujeres casadas o unidas, 68 por ciento residen en comunidades que disponen de un promotor de salud que ofrece servicios de planiflcaci6n familiar o de un puesto de distribución comunitaria de anticonceptivos, lo cual parece estar asociados con la prevalencia de anticoncepci6n o de métodos específicos en las comunidades. Las campaflas de salud donde el t6pico fue planificaci6n familiar, fue mencionado en mayor proporción por las mujeres residentes de comunidades rurales y de las regiones IV, I yV I . De las mujeres casadas o unidas, 93 por ciento viven en comunidades con servicios de planificaci6n familiar que se encuentran a distancias de menos de 1 kilometro. En las åreas rurales este porcentaje es de solo 31 por ciento, pero asciende a 82 por ciento si la distancia considerada es de menos de 5 kil6rnetros. $61o un 19 por ciento de las mujeres casadas o unidas residentes en comunidades rurales se encuentra a una distancia de menos de 5 kilómetros del hospital más cercano que ofrecen servicios de planificación familiar. La mitad de las residentes de comunidades rurales emplean el doble o m¿s del tiempo que el usado por aquellas de la zona urbana en llegar a cualquiera de las instituciones mås cereanas (con excepei6n de los centros de salud), que ofrecen servicios de planificación familiar. La mitad de las mujeres casadas o unidas residen en comunidades rurales donde el hospital ruås cercano que ofrecen servicios de salud materno-infantil se encuentra a una distancia de 10 o mås kil6metros. Las distancias a las instituciones mas cercanas, que ofrecen servicios de salud materno-infantil, son menores para aquellos niflos con mayor uso de los servicios. De los niflos cuyas madres recibieron atenci6n prenatal y durante el parto, 86 por ciento residen en comunidades que se encuentran a una distancia de menos de 5 kms, comparado con 55 por ciento para aquellos que recibieron uno u otro servicio pero no ambos. En la zona rural, 23 por ciento de las mujeres casadas o unidas residen en comunidades para las cuales el tiempo para llegar al hospital más cercano que ofrecen servicios de salud matemo-infantil es de 30 minutos o m~, mientras que para otro 57 por ciento no se conoce la facilidad. xxiv REPUBLICA DOMINICANA Vll HA ¿~ xxvi CAPITULO 1 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PAIS 1.1 HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA La República Dominicana comparte con la República de Haltl el territorio de la Isla de Santo Domingo, la segunda en tamaño de las Antillas Mayores, situadas entre el Mar Caribe y el Océano Atl(mtico. De la superficie total de la isla, 77,914 kil6metros cuadrados, a la República Dominicana corresponden 48,442 (62 por ciento, Gráfico 1.1). GRAFICO 1.1 REPUBLICA DOMINICANA UBICACION GEOGRAFICA EN AMERICA ESTADOS UNIDOS ,, ".3 ~~x,co \ f_~? ~ ' . - REPUBLICA DOMINICANA ~L---,~9~ JAMÅ,CÅ~ ~ C~ PUERTO RICO HAITI , , • , , La Isla de Santo Domingo fue el primer territorio colonizado por los espafloles en América. Espafla perdió el control de la parte occidental---que hoy ocupa Haltf--a manos de Francia desde fines del siglo XVII, pero lo mantuvo en la parte oriental, con excepción de algunos afios, hasta 1822. En este aro HaltI, que se había independizado de Francia en 1804, invadi6 la parte oriental y ejerció el dominio de toda la isla hasta que, en 1844, los dominicanos proclamaron su independencia. En 1861, sin embargo, al pmducirse la anexi6n del país a España, se inició una segunda lucha por la independencia, denominada Guerra de la Restauración, que termin6 en 1865 con la salida definitiva de los espafloles. La composición ~mica de los dominicanos es el resultado del mestizaje, inicialmente de los espalloles con la población indIgena de la isla, pero mayormente---en raz6n de que ésta fue exterminada por los conquistadores en las primeras décadas de la colonia---entre aquellos y la población negra traída de Africa para sustituir a los nativos, sobre todo en las actividades de producción de azúcar. Durante la mayor parte del presente siglo la economía dominicana estuvo basada, en lo fundamental, en la producci6n y exportación de aztlcar, café, cacao, tabaco y otros productos agropecuarios. A partir de la década de los setenta la mineria comenz6 a adquirir importancia con la explotación del ferronfquel, así como del oro y la plata. También desde este mismo período se han desarrollado rápidamente otras dos áreas económicas: las zonas francas industriales de exportaci6n y el turismo. Al comienzo de los atlos noventa las zonas francas industriales comprendIan más de 20 parques industriales, compuestos por más de 300 empresas y ocupaban unos 120 mil trabajadores. El turismo atrajo mås de un millón de visitantes en 1990. Como resultado de las tendencias antes seftaladas, la proporción de las divisas ingresadas al pafs por concepto de la exportación de aztfcar, caf6, cacao y tabaco descendí6 de 68.5 por ciento en 1975 a s61o 14.1 por ciento en 1989; la correspondiente a minerales pasó de 14.4 a 20.5 por ciento en el mismo lapso, mientras que la de turismo y otros servicios anment6 desde apenas 12.0 por ciento a 57.0 por ciento. Los cambios registrados en la economía no han tenido un impacto significativo en el mejoramiento de las condiciones generales de vida en el país. Por el contrario, en la actualidad persisten altos niveles de desempleo y subempleo, un fuerte deterioro del poder adquisitivo de los salarios, muy alta concentración del ingreso (en 1989 el 20 por ciento más pobre de los hogares recibia el 2.7 por ciento del ingreso, mientras el 20 por ciento más rico recibta más del 60 por ciento de 6ste), encontr~dose el 57 por ciento de la población en la categorta de pobres y el 30 por ciento en la de indigentes (Centro de Investigación Económica, 1991). A lo anterior se suma una amplia gama de necesidades sociales insatisfechas en las ~reas de alimentación, salud y saneamiento ambiental, educaci6n, vivienda, entre otras. En materia de educación, sector de particular interés en relación con muchos de los aspectos investigados en la ENDESA-91, los datos disponibles muestran algunos progresos pero tambi6n la permanencia de importantes problemas y desniveles entre grupos de población y áreas geogråficas. Por ejemplo, entre mediados de los años sesenta y mediados de los ochenta la matricula del nivel primario público se multiplicó aproximadamente por dos y la del sector privado por seis; el nivel medio también tuvo un crecimiento importante, pero el cambio más impresionante correspondi6 al nivel universitario: en el periodo indicado la matricula pasó de 7,000 a unos 125,000 estudiantes. A pesar de las tendencias descritas, y del aumento en las tasas de asistencia escolar a edades tempranas (5, 6 y 7 años) y de quince años en adelante según el censo nacional de población de 1981 la tasa de analfabetismo era de 25.8 por ciento en la poblaci6n de diez años y m¿s, lo que representaba más de un millón de analfabetos. En la zona rural y en la regi6n suroeste del pafs dicha tasa estaba cerca del 40 por ciento. Asimismo, los indicadores de eficiencia del sistema educativo son bastante precarios, presentando altas tasas de repetición, deserción y sobreedad en todos los niveles, y diversos estudios confirman que la calidad de la educación adolece de graves deficiencias. Un Ultimo aspecto a tratar dentro de este punto es el referente a la regionalizaci6n del territorio nacional. Desde 1981 la Oficina Nacional de Planificaci6n (ONAPLAN) utiliza una Divisi6n Regional que comiste en tres grandes regiones y siete subregiones: la regi6n del Cibao, subdividida en Ciban Occidental, Central y Oriental; la regi6n Sureste, integrada por las subregiones de Valdesia y Yuma, y la región Suroeste, conformada por Enriquillo y El Valle. En la ENDESA-91, como en las encuestas similares realizadas anteriormente, se ha adoptado el esquema de regionalización de la Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), que define ocho regiones de salud. 2 No existe ninguna diferencia fundamental entre la división regional de SESPAS y la que emplea ONAPLAN, ya que las regiones de salud coinciden exactamente con subregiones de planificaci6n, constituyendo un caso especial la subregión de Valdesia que comprende a dos regiones de Salud. La región del Cibao, y sobre todo el área comprendida en las regiones de salud II y III, es la mejor dotada en cuanto a recursos naturales, en específico los suelos cultivables, el sistema hidrográfico y el régimen de Uuvias, que hacen de ellala región de mayor productividad agropecuaria. El Cibao también posee grandes reservas mineras e importantes recursos forestales (Consejo Nacional de Educación Superior, 1986). El Cibao Central, en particular, concentra el grueso de las actividades industriales y comerciales de la regi6n, incluyendo las del sector turismo. La región Vil de Salud (Cibao Occidental) es más deprimida que el resto del Cibao, tanto en materia de recursos naturales como en la actividad econ6mica en general. Las regiones de salud del Sureste, 0, I y V, presentan características bien diferenciadas entre si. La región 0 corresponde al Distrito Nacional, cuya población en casi un 90 por ciento está localizada en la ciudad capital, Santo Domingo; esta demarcación constituye el principal centro industrial, comercial, financiero y administrativo del país. La región I, por el contrario, es mucho más rural y atrasada en lo econ6mico y social, dependiendo su población en buena parte de las actividades de cultivo y procesamiento de la c~a de azúcar, aunque en la provincia de San Crist6bal hay una årea industrial-portuaria de rápido crecimiento. A continuación se muestra la correspondencia existente entre los dos esquemas geo-administrativos mencionados, así como las provincias que los componen. Región de Subregión de Región Planificación Planificación de Salud Sureste Valdesia 0 I Yuma V Cibao Cibao Central II Cibao Oriental III Cibao Occidental VII Suroeste Enriquillo IV El Valle VI Provincias Distrito Nacional Peravia, San Cristóbal y Monte Plata La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Pedro de Macorls y Hato Mayor Santiago, Puerto Plata, La Vega, Espaillat, y Monsenor Nouel Salcedo, Duarte, Marla Trinidad Sånchez, Samanå y Símchez Ramirez Valverde, Santiago Rodrtguez, Dajab6n y Monte Cristi Barahona, Pederaales, Bahomco e Independencia San Juan, Azua y La Estrelleta La región V, a su vez, depende en gran medida de la producción azucarera y la ganadería extensiva, pero además contiene la mayor cantidad de empresas industriales de zonas fraocas instaladas en una regi6n (en 1988 eran 101 de un total de 224 en el país), y experimenta un gran auge en materia tuffstica. 3 Las regiones de salud IV y VI, finalmente, que conforman el Suroeste, son las más carentes de recursos naturales, caracterizados por"., la poca riqueza forestal, las escasaslluvias y las altas temperaturas", adoleciendo ademås de " . un aparato industrial muy débil, una insuficiente artesanIa, y una depredada dotación laenstre", aunque con algunos recursos mineros, y ". un suelo årido en la extensión lineal fronteriza Norte-Sur principalmente, un suelo salino de poca productividad y una severa salinidad de las aguas subterråneas" (Consejo Nacional de Educaci6n Superior, 1986). 1.2 POBLACION La población de la República Dominicana ha crecido rápidamente durante las últimas décadas: de apenas 2.1 millones de habitantes registrados en el Censo de 1950 la cifra subió a 5.6 millones en el Censo de 1981, proyectåndose que ascenderå a unos 7.5 millones a mediados de 1992. La densidad correspondiente a las cifras anteriorez expresada en número de habitantes por kilómetro cuadrado---es de 44 en 1950, 117 en 1981 y 154 en 1992. Los diferentes componentes del crecimiento poblacional han experimentado importantes cambios en el período considerado. La mortalidad ha tenido un proceso de descenso paulatino, iniciado desde las primeras décadas del presente siglo, atribuido básicamente a la expansi6n del sistema de salud pública, del servicio de abastecimiento de agua potable, del control de la malaria y de los programas, aún parciales y de carácter esporádico, de inmunización contra diversas enfermedades. Cabe adelantar que algunos de estos aspectos han tendido a deteriorarse en años recientes y que todavía no se conocen los efectos de esta situacirn sobre la mortalidad general. La fecundidad, por su parte, ha disminuido fuertemente desde la drcada de los sesenta, al impulso de un variado conjunto de cambios socioeconómicos y culturales. Entre éstos es de destacar la agudizaci6n de la crisis social, con el consiguiente incremento de las dificultades para satisfacer las necesidades básicas de las familias, y que se traduce a su vez en migración rural-urbana, emigración al exterior, mayor participación econrmica de la mujer--aún en actividades marginales o infonnales---y otros comportamientos que conducen a la modificaci6n de valores, actitudes y motivaciones relacionadas con la procreaci6n. Los cambios en la fecundidad han podido concretarsc, en gran medida, por el desarrollo de los servicios ptlblicos de planificación familiar a los cuales se har~ referencia en el punto siguiente. El Cuadro I.I resume las tendencias estimadas, a partir de los resultados de los Cuadro 1.1 Indicadores demográficos Indicadores demográficos båsicos de la República Dominicana, para vatios quinquenios entre 1975 y 1990 Pedodo Indicador 1975-80 1980-85 1985-1990 Tasa bruta de natalidad 34.9 33.6 31.3 Tasa bruta de mortalidad 8.4 7.5 6.8 Tasa de crecimiento natural 26.5 26.1 24.5 Tasa global de fecundidad 4.7 4.2 3.7 Tasa de mortalidad infantil 84.3 74.5 64.9 Esperanza de vida al nacer: Ambos sexos 62.1 64.1 65.9 Hombres 60.3 62.2 63.9 Mujeres 64.0 66.1 68.1 Nota: Los valores de las tasas, salvo la tasa global de fecundidad y la esperanza de vida al nacer, se expresan por mil habitantes (o por mil nacidos vivos en el caso de la TNfl). Fuente: Oficina Nacional de Estad[stica y Centro Latino- americano de Demografía 1985. República Dominicana. Estimaciones y Proyeccione# de Población 1950-2025. (Hiprtesis Media o Recomendada). censos de poblaci6n y encuestas de fecundidad y planificación familiar anteriores a 1985, de varios de los principales indicadores de fecundidad, mortalidad y crecimiento demográfico en tres quinquenios recientes. Adem~is de las variaciones seflaladas en la mortalidad y en la fecundidad, en el país se vienen produciendo desde mediados del siglo intensas corrientes migratorias internas, principalmente desde las áreas rurales a las urbanas y desde las regiones Cibao y Suroeste hacia el Sureste. Esto ha dado lugar, por un lado, a que el porcentaje de población urbana haya subido de 23.8 a 52.0 entre 1950 y 1981 (en 1981 más del 80 por ciento de la población urbana residía en localidades de 20 mil y más habitantes). Por otra parte, en el mismo período antes indicado el Sureste desplaz6 al Cibao como región mås poblada del país, aumentando su nthnero de habitantes del 33.8 al 47.5 por ciento del total. El Cibao pasó del 51.5 por ciento al 39.7 por ciento de la población, y el Suroeste pas6 de 14.7 por ciento al 12.7 por ciento. El Cuadro 1.2 muestra la poblaci6n total de cada región de salud dada por los censos de 1970 y 1981. Puede apreciarse que la región 0 fue la única que increment6 su participación relativa, al pasar de 20.3 a 27.5 por ciento de la población del país. El que esto suceda, a pesar de que la regi6n 0 es la que ha tenido el nivel más bajo de fecundidad en las tlltimas décadas, revela el gran poder de atracción de la ciudad capital sobre los migrantes internos. Cuadro 1.2 Poblaci6n según regiones de salud Distribución do la población total, según regiones de salud en 1970 y 1981, y tasas de crecimiento intercensal, República Dominicana Región de salud Censo 1970 Censo 1981 Crecimien~ Poblaci6n Población anual (en miles) Porcentaje (en miles) Porcentaje 1970-81 0 813.4 20.3 1,550.7 27.5 5.56 I 452.8 11.3 614.3 10.9 2.59 H 1,005.8 25.1 1,306.2 23.1 2.22 HI 546.5 13.6 639.6 11.3 1.33 IV 222,6 5.6 271.6 4,8 1.68 V 387.2 9.7 520.6 9.2 2.51 VI 334.8 8.4 448.1 7.9 2.47 VIl 246.3 6.1 296.8 5.3 1.58 Total 4,009.5 100.0 5,648.0 100.0 2.92 Fueate: Oficina Nacional de Estadística. V y VI Censos Nacionales de Poblacidn. Esta tendencia es un poco mås notoria aún en el caso de la poblacidn femenina en edad férúl: la región 0 tenía el 24.1 por ciento de las mujeres de 15 a 49 afios del país en 1970 y el 32.2 por ciento en 1981. Las proyecciones disponibles asumen que esta concentración de la poblaci6n en el årea del Distrito Nacional ha continuado en atios recientes. Es necesario mencionar que en el país también se producen desde hace vatios decenios importantes flujos migratorios internacionales. Los dominicanos han estado emigrando en gran número desde 1961, sobre todo a Estados Unidos, pero también a Venezuela, Curazao, Puerto Rico, Espatla y otros pafsas. $61o en lo que eoncieme a Estados Unidos, las risas de emigrantes permanentes concedidas a dominicanos aseendieron de 8,037 como promedio anual entre 1961 y 1965, a 24,960 por afio de 1986 a 1990. La migración ilegal o indocumentada, que se considera alta en el caso de los emigrantes, es predominante en lo que toca a la inmigración desde Haiff, cuyos nacionales en República Dominicana podffan alcanzar en la actualidad a dos o tres cientos de miles. 1.3 POL IT ICAS Y PROGRAMAS DE POBLACION Y PLANIF ICACION FAMIL IAR En la Rep6blica Dominicana no se ha formulado aún una política de población que comprenda las diferentes variables demográficas y que trate de incidir de manera expresa no sólo en éstas sino además en los diversos aspectos socioecon6mieos de la población. No obstante, desde la segunda mitad de los aflos sesenta se viene desarrollando un programa de servicios en planificación familiar de amplio alcance, en el que participan insrimciones del sector público y del sector privado. FA organismo encargado de la dirección, coordinación y supervisi6n de las actividades de planificación familiar en el sector ptlblieo es el Consejo Nacional de Población y Familia (CONAPOFA), adscrito a la SESPAS, creado en febrero de 1968 mediante decreto del Poder Ejecutivo. El CONAPOFA ha establecido objetivos tanto de índole demográfica--redncir la tasa de crecimiento poblacional a través de la regulación de la fecundidad--eomo de mejoramiento de la salud materno-infantil y de bienestar familiar. Los servicios de anticoncepción del CONAPOFA se han canañzado principalmente por medio de los establecimientos de salud de la SESPAS, así como de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. Los establecimientos con dichos servicios aumentaron de 8 en 1968 a 57 en 1973, todos situados en ~u'cas urbanas. En 1974 se extendieron también a las áreas rurales y ya para 1980 había un total de 273 clínicas de planificaci6n familiar, 125 urbanas y 148 rurales. Para 1990 el total de estos centros era de poco más de 500, correspondiendo un 63 por ciento de ellos a la zona rural. Cabe mencionar que al suministro de métodos anticonceptivos reversibles efectuado en los centros de salud, el CONAPOFA agregó a partir de 1976 la distriboción comunitaria de pfldoras, cundones y métodos vaginales, realizada por promotores de salud en localidades rurales y sectores urbanos marginados. En 1990 exisffan m~s de 5,000 de estos promotores en todo el país. Por tíltimo, en 1977 se iniciaron los servicios de esterilización femenina dentro del programa oficial de planificaci6n familiar, los cuales se ofrecen, a diferencia de los métodos reversibles, mediante el pago de una suma m6dica por parte de la interesada. En cuanto a los organismos del sector privado que trabajan en el campo de planificaci6n famifiar, desde marzo de 1966 viene desarrollando sus actividades la Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia (PROFAMILIA), filial de la Federaci6n Internacional de Planificaci6n de la Familia 0PPF). PROFAMILIA, aligual que CONAPOFA, presta servicios de anticoncepeión a través de clínicas y programas de distribución comunitaria y realiza actividades de comunicaci6n y edncaci6n en planificaci6n familiar y ~ueas relacionadas, pero adem$Is tiene un Programa de Mercadeo Social de Anticonceptivos mediante el cual se ofrecen pfldoras y eondones a bajos precios en unas mil farmacias de todo el pals. PROFAMILIA posee dos clínicas de planificación familiar, que integran adem~Is atenci6n materno- infantil y de laboratorio, y mantiene un convenio de trabajo con 64 centros de salud privados---Proyecto de Clínicas Asociadas--que prestan servicios de anticoncepci6n también a precios módicos. La distribución comunitaria de anticonceptivos, a su vez, se lleva a cabo por medio de 12 técnicas comunitarias, 48 6 eneargadas de promotoras y 581 promotoras; el 76 por ciento de estas tlltimas trabaja en zonas urbanas marginales y el restante 26 por ciento en ¿rea rurales. Finalmente, en octubre de 1986 fue fundada la Asociaci6n Dominicana de Planificaci6n Familiar (ADOPLAFAM), que inici6 sus actividades en la región 0 de salud extendiéndolas recientemente a la regi6n V. ADOPLAFAM ejecuta programas no s61o de planificaci6n familiar sino además en las áreas de supervivencia infantil y de prevención de enfermedades venéreas y SIDA. Los servicios de anticoncepcién de ADOPLAFAM son prestados (a diciembre de 1991) por 27 consultorios populares o comunitarios, 262 Asistentes Voluntarios de Salud Comunitaria y 226 salones de belleza y barbeffas. 1.4 PR IORIDADES Y PROGRAMAS EN SALUD Aunque, como se indio6 en el punto 1.2, la mortalidad en el país ha seguido durante largo tiempo una tendencia descendente y se ha logrado controlar o reducir a un mfrdmo la incidencia de algunas de las principales enfermedades transmisibles, todavía la mortalidad infantil y materna es relativamente alta. El perfil de la morbilidad en amplios grupos sociales muestra claramente los efectos de la pobreza, la mala alimentación, el hacinamiento y el precario saneamiento ambiental. Porejemplo, en afios recientes la gastroenteritis se ha mantenido como la principal causa de consultas médicas, de hospitalizaci6n (excluyendo partos), de atenciones de emergencia y de muertes intrahospitalarias en los establecimientos de salud de la SESPAS. Asimismo, entre las causas más comunes de consulta externa y de muerte intrahospitalaria figuran las enfermedades respiratorias (incluida la tuberculosis pulmonar), la anemia y otras deficiencias nutricionales y las enfermedades parasitarias. Cabe destacar que la tuberculosis pulmonar presenta una incidencia creciente desde hace mfis de una década y que la prevalencia de la parasitosis intestinal ha sido estimada en niveles tan altos como 60 por ciento de la población total y 82 por ciento en la rcgi6n IV de salud (SESPAS, 1984). En lo que se refiere a la población infantil, las enfermedades diarréieas agudas (EDA) y las infecciones respiratorias agudas (IRA) sonlas causas mås importantes de morbilidad y mortalidad. El Centro de Investigaciones en Salud Materno-Infantil (CENISMI) ha estimado, con base en una encuesta en cuatro regiones de salud en 1987, que en los nifios menores de 5 aros se producen en promedio siete episodios diarréicos por aro con una duración de cinco días por episodio; en el caso de las IRA la situación es peor: se calcula un total de diez episodios anuales por niflo, con una duración promedio de siete días por episodio (CENISMI, 1989). Las deficicncias nutricionales en la niflez son también elevadas. Diversos estudios realizados en los dltimns atlos arrojan proporciones de niflos con algún grado de desnutricidn que oscilan entre 29 y 46 por ciento, dependiendo del subgrnpo de edad considerado--entre 0 y 6 aflns---y de los criterios de determinación utilizados. Conviene también sefialar que en algunas enfermedades inmunoprevenibles que afectan sobre todo a los niflos, entre ellas el sarampión, la tendencia al descenso se ha revertido en afios recientes. Para esta enfermedad en particular el número de casos registrados se incrementó de 501 en 1986 a 7,380 en 1991. Entre los programas desarroUados en el país en la última década para enfrentar los problemas de salud se encuentran los de vacunación masiva a la poblaci6n infantil, para la prevención de la poliomielitis, la tuberculosis, el sarampión y la difteria---tétanos--tos ferina. Estas campatlas se realizan desde 1983 y aunque enlos primeros allos tuvieron bastante impacto, se han venido deteriorando en forma marcada, reduciéndose su cobertura y efectividad. Desde 1987 se ha estado ejecutando un Plan Nacional de Supervivencia Infantil que contempla abordar en forma integral las causas de morbimortalidad en los menores de cinco afios, a través de siete programas en las áreas de: inmunizaci6n, control de enfermedades diarréicas y rehidratación oral, control y reducción del bajo peso al nacer, infecciones respiratorias agudas, lactancia materna, planificaci6n familiar y vigilancia del crecimiento y desarrollo del nifio. Otros programas iniciados en épocas anteriores y que se han continuado desarrollando, si bien su alcance es aún insuficiente o su funcionamiento presenta deficiencias, son los de extensión de los servicios de salud a las åreas rurales mediante cllnicas y promotores y los de construcción de acueductos rurales. Por último, se ha venido prestando una atención variable a los programas de prevención de las enfermedades de transmisi6n sexual y a la infección por el virus de inmunodeficiencia humana, o SIDA, que está adquiriendo una importancia creciente en el país. 1.5 OBJET IVOS Y ORGANIZACION DE LA ENCUESTA La ENDESA-91 tiene como primer objetivo proveer información sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad; el conocimiento y uso de planificación familiar;, los indicadores de salud materno- infantil; la migraci6n interna e internacional; y los niveles de empleo, ingresos, educación y vivienda en la República Dominicana. Se pretende igualmente, con esta información, apoyar a los encargados de los programas de salud y planificaci6n familiar, y a aquellos que trabajan en las diversas áreas de población y desarrollo, en la evaluación y formulaci6n efectiva de nuevos programas. La información obtenida en la ENDESA-91 puede compararse con la información de otras encuestas (Encuesta Nacional de Fecundidad, 1975, 1980; Encuesta Nacional de Prevalencia, EPA-83; Encuesta Demográfica y de Salud, DHS-86, etc.) para examinar tendencias en la fecundidad, mortalidad y el uso de anticoneepción. Otro objetivo de las Encuestas Demográficas y de Salud es el de proporcionar información comparable a nivel internacional en los tópicos de fecundidad, mortalidad, regulación de la fecundidad, y salud. Esta encuesta fue realizada por el Instituto de Estudios de Población y Desarrollo, IEPD, una entidad de la Asociaci6n Dominicana Pro-Bienestar de la Familia, PROFAMILIA, con la colaboración de la Oficina Nacional de Planificaci6n, ONAPLAN. Se contó con la asesoría técnica de IRD/Macro Intemational Inc., a través del programa de Encuestas Demogrífficas y de Salud (DHS), y la oficina local de Development Associates Inc.(DA). La encuesta fue f'manciada por la misión local de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, USAID. 1.6 DISEI~O DE LA MUESTRA La Encuesta Demogrífica y de Salud de la República Dominicana, ENDESA-91, fue implementada en todo el territorio nacional. La muestra fue diseflada con el objetivo de tener información para: 1) 8,000 entrevistas completas de mujeres entre 15 y 49 afios, seleccionadas de aproximadamente 8,000 hogares; y 2) obtener otros 8,000 hogams en donde se aplicarfa un cuestionario de hogar ampliado. Es una muestra probabilfstica, multietápicu, estratificada y representativa de la poblaci6n de mujeres elegibles del país. La distribuci6n del tamafio de la muestra fue determinada para cada región de salud (8 en total) ~ de tal manera que maximizara la eficiencia de varias caracteffsticas de inter6s en la ENDESA-91 usando los errores de muestreo encontrados en la Encuesta Demográfica y de Salud de 1986 (DHS-86). Región 0: Distrito Nacional; Regi6n I: Peravia, San Cristobal y Monte Plata; Regi6n II: Sandago, Puerto Plata, La Vega, Espadlat y Monsetlor Nouel, Regi6n HI: Salcedo, Duarte, Maria Trinidad Sånchez, Samanå y Sånchez Ramirez; Regi6n IV: Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; Regi(m V: La Romana, La Altagracia,El Seibo, San Pedro de Macoris y Hato Mayor, Regi6n VI: San Juan de la Maguana, Azua y La Estrelleta; Regi6n VII: Valverde, Sandago Rodrfguez, Dajab6n y Monte Cristi. 8 El marco muestral fue una combinaci6n del marco muestral para la ciudad de Santo Domingo basado en una pre-actualizaci6n de edificaciones realizada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 1989 y 1990, y de la muestra de la encuesta DHS-86 para el resto del país. El proceso de selección en Santo Domingo fue en dos fases. En una primera fase se seleccionaron sistemáticamente 240 åreas de supervisión censal con igual probabilidad. Despu6s de esta selecci6n, se hizo un recuento r~pido de viviendas particulares en cada una de estas áreas. En una segunda fase, se seleccionaron 56 áreas de las 240 con una probabilidad proporcional a su tamafio (definido en t6rminos del ndmero de viviendas particulares encontrados en el recuento r~pido). Para el resto del país se seleccion6 una submuestra de áreas de la muestro seleccionada para la encuesta DHS-86. Después de seleccionadas las áreas se hizo un recuento completo de viviendas particulares en cada unidad seleccionada, mediante una actualizaci6n en el terreno. Finalmente en la lista actualizada de viviendas de cada unidad se seleccion6 en forma aleatoria un número fijo de 40 viviendas particulares, con excepei6n de las regiones IlI, V, VI, Vil y la parte rural de la Región 0 (Distrito Nacional), donde se fij6 el número en 50. Para una descripción más completa sobre el diseflo muestral ver el Apéndice A. 1.7 CUEST IONARIOS Tres cuestionarios en Espafiol fueron usados en la ENDESA-91: el Cuestionario de Hogar Abreviado, el Cuestionario Individual y el Cuestionario de Hogar Ampliado. Los primeros dos cuestionarios, que se aplican en un mismo hogar, son versiones adaptadas a la República Dominicana de los cuestionarios modelo del programa DHS de IRD/Macro Intemational Inc.: DHS Modelo "A", para ser usado en países con niveles altos en la prevaleneia de anticoncepci6n. El tercer cuestionario fue diseflado completamente en el país para ser empleado en hogares diferentes a donde se aplicaran los dos primeros. Adicionalmente, en las mismas áreas muestrales se aplied un cuestionario de dispohibilidad de servicios a establecimientos • instituciones de salud y planificación familiar. El Cuestionario de Hogar Abreviado se us6 para listar miembros del hogar con residencia habitual y personas de visita, que pasaron la noche anterior a la entrevista en la vivienda. Para todas aquellas personas listadas, se recolectó información sobre la relación con el jefe del hogar, sexo, edad; para personas de 6 o m~ aros de edad se recolectó información sobre asistencia escolar, nivel y grado de instrucción; para personas menores de 15 aflos de edad se pregunt6 sobre la convivencia con los padres. El objetivo principal de este cuestionario fue identificar mujeres elegibles para aplicafles el Cuestionario Individual. El Cuestionario Individual se us~ para recolectar información de todas las mujeres en edad fértil (MEF), 15-49 afios de edad, que durmieron la noche anterior al día de la entrevista en la vivienda seleccionada (población de facto o de hecho). El Cuestionario Individual recelect6 información en los tópicos siguientes: Antecedentes de la entrevistada Reproducción e historia de nacimicntos Conocimiento, uso y fuente de obtenci6n de métodos anticonceptivos Salud materno-infant'fl y lactancia Nupcialidad Preferencias de fecundidad Antecedentes del marido, residencia y trabajo de la mujer Antropometría: talla, peso (madre e hijos) y perímetro braquial (madres) Este cuestionario Incluyó, además, un calendario mediante el cual se recoge información detallada sobre eventos importantes en la vida de la mujer, registrados mes a mes, desde enero de 1986: nacimientos, embarazos, terminaciones de embarazos y uso de anticonceptivos (Columna 1 ); raz6n de descontinuación de métodos (Columna 2); meses de amenorrea, abstinencia y lactancia (Columnas 3, 4 y 5, respeetivamenle); historia de uniones (Columna 6); tipo de localidad donde ha vivido (Columna 7); y tipo de trabajo desempefiado (Columna 8). 1.8 ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL DE CAMPO Y RECOLECCIÓN DE LOS DATOS El entrenamiento al personal de campo se realiz6 en dos etapas. En la primera se adiestraron 20 candidatas a supervisoras mediante un curso de dos semanas, las cuales realizaron una prueba piloto (del 15 al 18 de mayo) entrevistando en el terreno a 200 mujeres elegibles. Algunos ajustes y modificaciones fueron incluidos en el cuestionario final basadns en la experiencia de la prueha piloto. En una segunda etapa se adiestraron 40 candidatas a entrcvistadoras en un curso de cuatro semanas de duración. En este curso se enfatiz6 la importancia de cada pregunta del cuestionario, los procedimientos de entrevista, se realizaron entrevistas de prueba en oficina y en el terreno. Al final del entrenamiento se seleccionaron 30 entrevistadoras, 5 antropometristas, 10 supervisoras, 3 cfftico-codificadoras y 6 digitadoras. Personal de IEPD/PROFAMILIA, ONAPLAN, Development Associates e IRD/IVlacro International Inc. trabajó conjuntamente en la conducción del entrenamiento. Durante la cuarta semana se capacit6 en antropometrIa (talla, peso y perímetro braquial) a aquellas personas seleccionadas para este fin. Esta última capacitaci6n estuvo a cargo de personal del Centro Nacional de Investigaciones en Salud Materno-infantil (C~N:SMD. El cuestionario de disponibilidad de servicios recogió informaci6n sobre caracteffsticas de la comunidad, disponibilidad de servicios en educación, salud y planificacidn familiar en la comunidad, caracteffsticas de los establecimientos de salud y planificación familiar (equipos, disponibilidad de medicamentos, distancia y tiempo a las comunidades en estudio, cntrc otros). El trabajo de campo empezó el 19 de Julio en Santo Domingo con cinco equipos y se completd el 18 de Noviembre de 1991. Cada equipo estuvo conformado por dos supervisoras, una antropometrista, seis entmvistadoras y un chofer, de los cuales participaron en la aplicación del Cuestionario de Hogar Ampliado una sup¢rvisora y dos entrevistadoras. Para el estudio de disponibilidad de servicios se utilizaron cuatro entrcvistadorcs y una supcrvisora que trabajaron durante tres meses (febrero-abril, 1992). 1.9 ENTRADA DE DATOS, CR IT ICA Y TABULACIONES La primera etapa del procesamiento de la informaci6n se implement6 en el terreno, donde las supervisoras verificaban la consistencia de los cuestionarios. Una vez en la ofcina central los cuestionarios pasaron por codificación y cfftica manual, siendo luego digitados para proceder con la cfftica mediante microcomputadoras. Estas actividades de oficina fueron desempefladas por 3 critieo-codificadoras y 6 digitadoras. El ingreso y procesamiento de los datos de la ENDESA-91 se implement6 con el programa ISSA (Sistema Integrado para Anídisis de Encuestas). Este es un programa avanzado para micro-computadoras disertado por el IRD/Macro In~rnational Inc., que permite agilizar el proceso de ingreso de información y de elaboración de tabulaciones, lo que hace posible la presentación de resultados al poco tiempo del ténnino del trabajo de campo. Debido a la celeridad con que produce resultados, este programa ha permitido hacer evaluaciones de la calidad de la informaci6n a partir de los primeros días de trabajo de campo. 10 1.10 RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS DE HOGAR E INDIVIDUAL El Cuadro 1.3 muestra que un total de 8,975 viviendas fueron seleccionadas, de las cuales 8,032 estaban ocupadas. Se completó Cuestionario de Hogar Abreviado en 7,144 viviendas (89 por ciento de las viviendas ocupadas). Un total de 8,200 mujeres elegibles fueron identificadas a través del Cuestionario de Hogar, logr¿ndose completar el Cuestionario Individual para 7,320 de ellas (89 por ciento). A nivel de residencia urbano-rural no se observan variaciones importantes en las tasas de respuesta. A nivel de regi6n de salud las tasas de respuesta fueron menores en el Distrito Nacional (región 0) debido principalmente al frecuente rechazo que se observa en los sectores m~ favorecidos de la capital. Una descripci6n por zona y región de residencia segtin resultado de la encuesta se presenta en el Apéndice A, Cuadro A.1. Cua&o 1.3 Resultados de las entrevistas de hogar e individual Número de hogares, ndmero de entrevistas y tas~s de respuesta, según zona de residencia, República Dominicana 1991 Zona de residencia Tipo de entrevista Urbana Rural Total Viviendas Muestrnadas 5,373 3,602 8,975 Ocupadas 4,872 3,160 8,032 Entrevistadas 4,319 2,825 7,144 Tasa de respuesta 88.6 89.4 88.9 MuJeres Elagibles 5,474 2,726 8,200 Entrevist~as 4,854 2,466 7,320 Tasa de respuesta 88.7 90,5 89.3 11 CAPITULO 2 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION EN LOS CUESTIONARIOS DE HOGAR E INDIVIDUAL 2.1 CUEST IONARIO DE HOGAR En el cuestionario de hogar abreviado de la ENDESA-91 se registraron las características m~ importantes de cada uno de los miembros del hogar (población de jure o de derecho) y de los visitantes que pasaron la noche anterior a la entrevista en la vivienda (población de facto o de hecho). Para todas las personas listadas se recolect6 informaci6n sobre parentesco con el (la) jefe (a) del hogar, sexo, edad, asistencia escolar, nivel y grado de educación y convivencia con los padres. Los datos que se presentan en este acápite se refieren a la residencia de facto, la cual es comparable con la información que suministran los censos de población. 2.1.1 Estructura de la Poblaci6n Los cambios demográficos ocurridos en el país en las últimas décadas U'ajemn como consecuencia transformaciones importantes en la estructura por edad de la poblaeión dominicana. En la d6eada de los cincuenta y hasta mediados de los aflos sesenta la situaci6n demogr¢dica del pals se caracterizaba por altos niveles de fecundidad, mortalidad y crecimiento natural. Las altas tasas de natalidad y la constante disminución de los niveles de mortalidad en los allos subsiguientes conllev6 un rejuvenecimiento de la población. En efecto, en 1950 la población menor de 15 ~os representaba el 44.5 por ciento de la población, ya para 1960 esta proporción había aumentado a 47.3 por ciento. A partir de los afios setenta, debido sobre todo al descenso de la fecundidad, la poblaci6n dominicana entra en una etapa de envejecimiento relativo, que se viene observando desde 1981 cuando la proporción de menores de 15 aflos alcanza el 40.7 por ciento de la poblaci6n total. La distribución por edad y sexo encontrada en la ENDESA-91 (Cuadro 2.1 ),~ presenta una estructura por edad todavía joven, con un moderado proceso de envejecimiento. La participación de los menores de 15 aflos representa 36.9 por ciento de la poblaci6n del país. Un efecto adicional de las transformaciones ocurridas en la estructura por edades tiene que ver con la incorporación de cada vez más poblaci6n a las edades mayores de 15 at~s, edad a la que tradicionalmente se supone que se inicia la vida económicamente activa. El porcentaje de la población 15 a 64 aflos, aument6 desde 49.7 en 1960 a 58.4 en 1991. Finalmente, y como efecto de las disminuciones en los niveles de mortalidad, se observa un incremento en la participación del grupo 65 aflos y más (ver Gråfico 2.1). 1 El apéndicc C, cuadro C.1 contiene la distribución por sexo y edades simples para la poblaci6n de facto o de hecho. 13 Cuadro 2.1 Poblaci6n en hog&as por edad I sitio de residencia y sexo Dis~ibuci6n porcentual de la población en ho8ares por grupos quinquenalas de edad, se8un zona de residenaia y sexo, Rep6blica Dominic~a 1991 Grupo de edad Zona urbana Zona rural Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujœes Total Hombres Mujeres Total 0-4 14.1 10.8 12.3 13.3 14.2 13.8 13.8 12.1 12.9 5-9 11.5 10.4 10.9 12.8 15.2 14.0 12.1 12.2 12.1 10-14 10.9 10.7 10.8 14.1 12.9 13.6 12.3 11.5 11.9 15-19 10.8 12.6 11.8 11.4 10.9 11.2 11.1 12.0 11.6 20-24 10.9 11.6 11,3 8.9 8.6 8.7 10.0 10.5 10.3 25-29 8.5 9.3 8.9 6.6 6.9 6.7 7.7 8.4 8.1 30-34 7.5 7.6 7.6 5.6 5.6 5.6 6.7 6.9 6.8 35-39 6.2 6.2 6.2 5.1 4.8 5.0 5.8 5.7 5.7 40-44 5.0 4.5 4.7 3.9 3.6 3.8 4.6 4.2 4.4 45-49 3.2 3.1 3.1 3.3 3.5 3.4 3.2 3.2 3.2 50-54 3.1 3.4 3.2 3.8 3.9 3.8 3.4 3.5 3.5 55-59 2.2 2.3 2.3 2.3 2.6 2.4 2.3 2.4 2.3 60-64 2.0 2.6 2.3 3.5 2.6 3.1 2.6 2.6 2.6 65-69 I.I 1.2 1.2 1.6 1.5 1.6 1.3 1.3 1.3 70-74 1.1 1.4 1.3 1.4 1.4 1.4 1.2 1.4 1.3 75-79 0.8 0.6 0.7 0.6 0.5 0.5 0.7 0.6 0.6 80 + 0.8 1.3 l.l 1.3 0.9 1.1 1.0 1.1 I.I Total I00.0 100.0 I00.0 I00.0 100.0 100.0 100.0 I00.0 100.0 Número de personas 9,202 10,559 19,765 6,791 5,990 12,783 15,993 16,549 32,548 Nota: Los mudes no corresponden exactame~ate con ta suma de los valores debido a casos sin infonnacion. 70 60 60 40 30 20 10 0 GRAFICO 2.1 POBLACION POR SEXO Y GRANDES GRUPOS DE EDAD SEGUN FUENTE 1950-1991 Porcentaje 0-14 15-64 65 y m~8 Grupo8 de Edad 3. ~~] Censo 1950 m Censo 1960 ~ Cel~8o 1970 I Censo 1981 mm ENDESA-91 14 2.1.2 Composición Urbano-Rural En las últimas cuatro décadas la distribución porcentual de la poblaci6n según área de residencia ha sufrido cambios notables. En 1950 el 76.2 por ciento de la poblaci6n vivla en las zonas rurales, ya para 1981 el m~mero de personas residentes en áreas rurales descendió hasta concentrar menos de la mitad de la población del país (48.0 por ciento). Los datos de la ENDESA-91 siguen mostrando esta tendencia a la reducción progresiva de la población rural, concentrando la zona urbana el 60.7 por ciento de la poblaci6n. La composielón por sexo y edad de la poblaci6n de áreas urbanas y rurales, presenta una mayor eoncentraci6n de la poblaci6n urbana en el grupo de edad 15-64 afios (61.5 por ciento contra 56.9 por ciento en la zona rural). La distrihaci6n por sexo muestra una mayor proporci6n de mujeres habitan en las zonas urbanas, con fndicos de masculinidad menores o cercanos a 90 en el peffndo estudiado. En tanto que la predominancia masculina en la zona rural se aprecia al registrar índices muy superiores a 100 (Cuadro 2.2). Cuadro 2.2 Estructura de la poblaci6n por edad Poblacidn urbma y rural. EstructUra por grupos de edad e indices de masculinidad, Censos de 1950, 1960, 1970, 1981 y ENDESA-91, Repdbliea Dominicana Zona urbana Zona rural Grupo de~~ 1950 19~ 19~ 1981 1~1 1950 19~ 19~ 1981 1991 0 -14 37.3 42.9 44.4 37.7 34.0 46.8 49.2 49.7 43.8 38.1 15-64 59.7 54.2 52.6 59.0 61.5 50.4 47.8 47.1 52.2 56.9 65 y más 3.0 2.9 3.0 3.3 4.5 2.8 3.0 3.2 3.9 5.0 Total. 23.8 30.3 39.7 52.0 60.7 76.2 69.7 60.3 48.0 39.3 Indice de masculinidad 84.9 87.6 89.5 91.9 87.1 106.0 108.4 106.9 110.5 113.4 2.1.3 Composición del Hogar El Cuadro 2.3 revela que una cuarta parte de los hogares encuestados tienen una mujer como jefe de hogar. Las diferencias según åreas geográficas son significativas ya que los hogares dirigidos por mujeres representan 29.4 por ciento de los hogares de la zona urbana en contrasl~e con un 18.0 por ciento en las rurales. Cabe seftalar que la proporción de hogares encabezados por mujeres se increment6 en la ~tima década ya que en 1981 el 21.7 por ciento de los hogares estaban dirigidos por mujeres. Casi una tercera parte de los hogares del país (32.2 por ciento) están conformados por 6 o m~s miembros, cifra inferior a la registrada en 1981 (38 por ciento). El número promedio de personas por hogar es 4.6, siendo mayor en la zona rural (4.8 personas por hogar). El número de miembros por hogar disminuyó en aproximadamente media persona si se comparan con los datos encontrados en los censos anteriores (5.3 miembros). Esta reducción en el tamaño de los hogares guarda estrecha relaci6n con los descensos ocurridos en las tasas de fecundidad. 15 Cuadro 2.3 Composición de los hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar, tamafio y composición del hogar y presencia de hijos adoptivos, según zona de residencia, República Dominicana 1991 Zona de residencia Característica Urbmaa Rural Total Sexo del Jefe del hogar Masculino 70.6 82.0 75.0 Femenino 29.4 18.0 25.0 Tamaño del hogar 1 persona 7.2 10.0 8.3 2 13.3 11.1 12.4 3 15.3 12,6 14.3 4 17.8 14.2 16.4 5 16.2 16.0 16.1 6 13.0 12.1 12.7 7 7.5 9.3 8.2 8 4.3 6.0 4.9 9 + 5.2 8.2 6.4 Tamaño promedio 4.5 4.8 4.6 Composición del hogar Un adulto 11.8 14.7 12.9 Dos familiares (sexo opuesto) 31.4 36.2 33.2 Dos familiares (mismo sexo) 4.3 2.7 3.7 3+ adultos relacionados 37.7 38.2 37.9 Otros 14.7 7.6 12.0 Porcentaje de hijos adoptivos I 17.8 19.4 18.4 Nota: Este cuadro está basado en la peblaci6n de derecho (de jure), es decir, los residentes habituales. ISe refiere a hogares en los que hay menores de 15 afios cuyos padres naturales no viven en el hogar. Si se toma en cuenta la relaci6n de parentesco, se observa que un 25 por ciento de los hogares están conformados por un solo adulto o por personas sin parentesco, 33 por ciento por dos adultos de diferente sexo con parentesco y 38 por ciento por tres o más adultos con parentesco. Por último, 18 por ciento de los hogares tienen niños menores de 15 años que no viven con sus padres naturales. 2.1.4 Nivel de Instrucción y Asistencia Escolar de los Miembros del Hogar La educaci6n es uno de los indicadores de mayor importancia para medir el nivel y la calidad de vida de una población. El Cuadro 2.4.1 y el Cuadro 2.4.2 muestra los niveles de instmcci6n de la población de 6 afios y más, por sexo, edad y lugar de residencia. La información de la ENDESA-91 arroja niveles 16 Cuadro 2.4.1 Nivel de educación de la poblaci6n mMcullna en bugates Distribución porcentual de la población masculina de 6 años y mis por nivel de oduca~ón alcenzado, ~sgt~ c~racmrfsticu seleccionadas, República Dominicana 1991 Nivel de aducaci6n Sin Primaria Primaria Univer- No sabe/Sin Mediman Característica educaci6n 1-4 5-8 Secunderia siteria información Total N6mero en afios Grupos de edad 6-9 53.4 43.9 0.7 0.0 0.0 2.0 100.0 1,569 0.9 10-14 14.2 58.5 24.6 1.5 0.0 1.2 100.0 1,961 3.2 15-19 5.9 26.7 40.0 25.2 0.8 1.4 100.0 1,773 6.7 20-24 7.1 18.6 28.0 32.2 10.0 4.0 100.0 1,606 8.5 25-29 8.8 17.0 26.9 25.6 17.8 3.9 100.0 1,231 8.5 30-34 10.1 15.1 243 23.1 21.6 5.4 100.0 1,064 8.6 35-39 13.5 21.8 24.6 19.8 14.3 6.0 100.0 921 6.8 40-44 14.3 23.1 24.4 18.9 13.5 5.8 100.0 732 6.6 45-49 16.3 30.8 23.6 11.3 7.6 10.3 100.0 513 4.6 50-54 20.5 35.6 18.7 9.9 5.5 9.8 100.0 544 3.6 55-59 21.8 42.0 19.8 5.6 5.6 5.3 100.0 361 3.5 60-64 31.9 37.1 13.4 6.9 2.6 8.1 100.0 418 2.6 65+ 43.3 27.2 14,4 4.2 1.4 9.4 100.0 683 1.4 Zona de residencia Urbana 11.0 25.8 26.4 20.9 11.7 4.2 100.0 7,697 6.8 Rural 28.8 38.6 18.7 8.0 1,1 4.7 100.0 5,731 2.8 Regl6n de residencia Distrito Nacional 8.2 23,3 25.2 24.5 15.7 3.2 100.0 4,336 8.1 Región I 22.0 32.9 24.9 10.2 4.2 5.8 100.0 786 3.9 Regi6n II 18.9 33.6 26.1 13.2 3.9 4.4 100.0 2,451 4.4 Región III 23.6 37.6 20.1 13.8 1.8 3.0 100.0 1,515 3.5 Región IV 30.0 33.0 19.2 10,0 2.8 5.1 100.0 591 3.0 Región V 23.2 34.7 21.9 9.8 3.6 6.8 100.0 2,425 3.6 Región VI 35.7 34.5 16.1 7.2 1.3 5.3 100.0 762 2.0 Región VII 25.3 42.5 18.2 8.0 2.6 3.3 100.0 564 2.9 Tot~ 18.6 31.3 23.1 15.4 7.2 4.4 100.0 13,429 4.7 Nota: Este cuadro está basado en la poblaei6n de hecho (de facto). En algtmos casos la sume de los valores no den el valor en los totales debido a casos sin informaei6n. educativos l igeramente superiores para las mujeres. En efecto, la población masculina de 6 altos o mas registra un 19 por ciento de personas sin nivel de escolaridad en contraste con un 16 por ciento para la población femenina. Asimismo, la informaci6n presenta un porcentaje mayor de mujeres con estudios secundarios (19 por ciento contra un 15 por ciento en los hombres). Como era de esperarse, los mayores niveles de instrucci6n se presentan en las generaciones mås jóvenes, especialmente en el grupo 15-34 afios de edad. En este grupo se observa que la mediana de afios de estudios aprobados est~t por encima de los 7.5 años. 17 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación de la población femenina an hog&es Distribución porcznm~ de la poblaci6n femenina de 6 ~os y m~ por ravel de instrucci6n alcanzado, según caracterfsticm seleccionadas, República Dominicana 1991 Nivel de e, due ~ión Sin Primaria Primaria Univœ- No sabe/Sin Mediana Caraeterf.stica exineaci6n 1-4 5-8 Secundaria sitm'ia informaci6n Total Número cia aflos Edad 6-9 49.3 47.2 1.3 0.0 0.0 2.2 100.0 1,633 1.0 10-14 7.8 53,5 34.7 3.3 0.0 0.6 100.0 1,909 4.2 15-19 3.0 16.0 40.7 37.3 2.2 0.8 100.0 1,989 8.2 20-24 4.5 12.1 27.0 39.2 16.1 1.1 100.0 1,740 9.9 25-29 5.9 15.3 25.0 30.4 21.8 1.5 100.0 1,396 9.6 30-34 10.7 20.8 24.0 24.5 18.9 1.0 100.0 1,142 8.2 35-39 8.8 23.5 31.0 19.7 15.8 1.3 100.0 948 6.9 40-44 10.2 34.6 33.0 II.I 8.9 2.2 I00.0 689 5.3 45-49 17.5 41.3 24.2 11.5 2.8 2.8 I00.0 536 3.9 50-54 23.0 44.1 17.8 9.0 3.5 2.7 I00.0 587 3.2 55-59 24.1 49.1 15.5 5.0 4.5 1.8 100.0 399 3.2 60-64 33.6 39.9 17.4 4.3 1.7 3.1 I00.0 434 2.5 65+ 51.4 26.5 11.6 4.6 1.3 4.5 100.0 730 0.9 Zona de residencia Urbana 10.9 25.6 26.7 23.4 11.5 1.9 100.0 9,207 6.9 Rural 26.5 38.6 22.3 9.8 1.3 1.4 100.0 4,969 3.2 Regl6n de residencia Distrito Nacional 8.9 24.2 25.8 25.3 14.1 1.7 100.0 5.239 7.7 Región I 22.7 35.1 22.4 14.2 3.6 2.0 100.0 823 3.9 Región II 16.3 31.7 27.8 17.5 5.3 1.3 100.0 2,557 5.2 Región HI 18.9 37.5 22.8 16.2 3.9 0.6 100.0 1,372 4.2 Región IV 29.2 31.6 21.1 11.1 3.6 3.5 100.0 595 3.4 Región V 21.4 31.1 26.9 14.2 4.6 1.8 100.0 2,458 4.5 Región VI 31.1 37.5 17.6 8.6 1.8 3.5 100.0 627 2.5 Región VII 19,3 41.2 21.3 12.5 4.0 1.7 100.0 506 3.9 Total 16.4 30.2 25.2 18.6 7.9 1.7 100.0 14,176 5.4 Nota: Este cuadro est~ basado en la población de hecho (de facto). En algunos casos la suroa de los valores no es igual al total debido a valores sin informaeión. El nivel de instrucci6n vaffa segtin área y regi6n de residencia. Se aprecia que el porcentaje de personas sin instrucci6n en la zona rural es casi tres veces mayor que en la urbana. Las regiones IV y VI son las que presentan menor nivel de escolaridad, donde cerca del 30 por ciento de su población no ha cursado ningún alto de estudio comparado con solo 9 por ciento en la región 0 o Distrito Nacional. 18 En cuanto ala asistencia escolar, 16 por ciento de los niflos 6-15 afios de edad no asisten a la escuela, mientras que entre el grupo 16-20 aflos, menos de la mitad estå asistiendo a un centro educativo. Contrario a 1o esperado, tanto en la zona urbana como en la rural, se aprecia una mayor asistencia de niflas a centros escolares en ambos grupos de edad (ver Cuadro 2.5). Cuadro 2.5 Asistencia escolar Porcentaje de la poblaci6n en hogares que asiste a la escuela, por ~ de edad, segtín sexo y zona de residencia, República Dominicana 1991 Grupo de edad Hombres Mujeres Total Urbana Rural Total Urb~a Rural Total Urbena Rural Total Poblacl6n 6-15 88.1 75.9 82.4 89.$ 80.3 a$.6 88.9 78.0 84.0 6-10 87.4 74.9 81.7 89.1 77.1 83.9 88.3 76,0 82.8 11-15 88.9 76.9 83.0 89.9 83.8 87.5 89.5 80,0 85.3 Poblacl6n 16-24 16-20 51.3 29.0 41.8 59.6 31.6 50.6 56.0 30.2 46.5 21-24 22.5 7.9 17.0 27.6 4.3 20.6 25.2 6.2 18.9 Nota: Este cuadro est~ basado en la población de hecho (de facto). 2.1.5 Características de las Viviendas La estructura física de las viviendas y la disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados son indicadores que permiten caracterizar las condiciones de vida de la poblaci6n. En el cuestionario de hogar de la ENDESA-91 se incluyeron preguntas sobre los materiales predominantes en las paredes y piso de la vivienda y sobre la disponibilidad de agua, energía eléctrica y servicios sanitarios, entre otras. La informaci6n de la ENDESA-91 referente a la dotación de la infraestroctura b~sica de la vivienda revela una situación preocupante. Un 22 por ciento de las viviendas del país no dispone de alumbrado eléctrico, un 80 por ciento no tiene acceso a agua por tubeffa dentro de la vivienda, un 11 por ciento no dispone de servicio sanitario, un porcentaje similar tiene piso de tierra, y un 36 por ciento de las viviendas albergan 3 o más personas por dormitorio (Cuadro 2.6). Las condiciones habitacinnales son más desfavorables en la zona rural, donde un 52 por ciento de las viviendas no tienen servicios de energia eléarica, s61o un 8 por ciento dispone de agua por tubeffa dentro de la vivienda, el 23 por ciento no cuenta con servicio sanitario y/o tiene el piso de tierra (ver Gráfico 2.2), y cerca del 20 por ciento de los hogares les corresponde 5 o m~s personas por dormitorio. A pesar de la situación prevaleciente en 1991, se han registrados cambios notables en la dotaci6n de estos servicios básicos (Cuadro 2.6). En 1981 menos de la mitad de los hogares disponian de acceso a agua por tubeffa (dentro y fuera de la vivienda), mientras que en 1991, dos de cada tres hogares cuentan con este servicio. De igual manera se increment6 el porcentaje de viviendas con servicio de energia eléctrica, pasando 19 de 59 por ciento en 1981 a 78 en 1991. Otro servicio que ha mejorado significativamento es la existencia de inodoro privado dentro de las viviendas; este servicio apenas cubrfa una de cada cinco viviendas en 1981, en la actualidad cubre una de cada tres viviendas. N6tese que estos cambios adquieren mayor relevancia por zona de residencia. Cuadro 2.6 CareclerIadcas de la vivienda Distrilmci6n porcentual de hogaros por características de la vivianda, según zona de residencia, República Dominicana 1991 Zona de residancia Característica de la vivienda Urbana Rural Total Con electricidad 96.5 48.4 78.2 Dlsponlbllklad de agua Denuro de vivienda 28,4 7.6 20.4 Fuera de vivienda 52.0 36.7 46.2 Pozo 0.4 8.9 3.6 Manantial/rio/arroyo 0.4 24.7 9.7 Agua lluvia 3.0 18.6 9.0 Carro tanque 0.8 1.6 I.I Agua embotellada 13.9 0.7 8.8 Otra 1.0 1.2 I.I Total 100.0 100.0 100.0 Tipo de servicio sanitario Inodoro priva~ 51.4 6.9 34.5 Inodoro colectivo 11.3 1.9 7.7 Letrina privada 16.0 43.8 26,6 Letrina colectiva 17.4 24.1 20.0 No hay servicio 3.6 22.5 10.8 Otro 0.0 0.5 0.2 Total 100.0 100,0 100.0 Material del piso Tierra 2.7 23.3 10.6 Madera 0.7 2,7 1.4 Mosaico 28.3 2.4 18.4 Cemento 68.1 71,3 69.3 Otro 0.3 0.1 0.2 Total 100.0 100.0 100.0 Personas por dormitorio 1-2 69.9 54.1 63.9 3-4 21.2 26.5 23.3 54S 6.0 12.1 8.3 7 + 2.0 6.7 3.8 Total 100.0 100.0 100.0 Promedio 2.3 3.0 2.6 Nthneí'o de hog~es 4,418 2,726 7,144 Nota: La mina de los valores no da 100.0 debido a casos sin infonneckín. 20 GRAFICO 2.2 DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS EN EL HOGAR POR ZONA DE RESIDENCIA Porcentaje 100 80 60 40 20 0 Electricidad Agua Dentro Inodoro P l lo de Vivienda Privado Tierra I IIIUrbana ~Rure l i ENDESA-91 Cuadro 2.7 Disponibilidad de servicios en la vivienda Porcentaje de viviendas ocupadas con disponibilidad de agua corriente, alumbrado el6clxico e inodoro privado, 1981-1991 Censo 1981 ENDESA-91 Servicio Urbmla Rural Total Urbana Rural Total ACCESO a a~uta por rabea'fa" 69.6 18.9 45.5 80.4 ¿4.3 66.6 Almnlxade eléctrico 91.2 23.7 59.1 96.5 48.4 78.2 Inodoro privado 38.9 1.4 21.1 51.4 6.9 34.5 ll:)entro y fuere de la vivienda 21 2.1.6 Disponibilidad de Electro Domésticos y Medios de Transporte Además de los servicios båsicos analizados anteriormente, la disponibilidad de eleetrodomésticos tales como televisor, nevera, estufa, radio, y la posesi6n de medios de transporte (carro, motor, bicicleta), son elementos que tambidn permiten definir las condiciones de vida de la poblaci6n. El Cuadro 2.8 contiene la distribución de los hogares de acuerdo a la disponibilidad o posesi6n de estos arffculos. Cuadro 2.8 Bienes de consumo duradero Porcentaje de hogares con bienes de consumo dtwadero específicos, por zona de residenci¿ RopSbIica Dominicana 1991 Zona de residencia Bienes duraderos Urbma Rural Total Abanico 75.8 26.2 56.9 Radio 64.1 50.8 59.0 Equipo de música 29.5 5.3 20.3 Aire acondicionado 6.6 0.8 4.4 Televisor 72.2 32.2 56.9 Nevera 58.9 18.2 43.3 Estufa 76.5 23.3 56.2 Plencba el¿etrica 67.9 24.5 51.3 Lavadora de ropa 4.3 0.4 2.8 Calentador de agua 5.3 0.2 3.4 Bomba de agua 10.1 0.3 6.4 Tineco en el techo 2.9 0.2 1.9 Carro 15.7 1.9 10.5 Motor 15.5 15.6 15.5 Bicicleta 4.8 2.2 3.8 Ndmero de hogKes 4,418 2,726 7,144 Los datos por zona seflalan nuevamente diferenciales importantes, siendo mayor el porcentaje de hogares urbanos que disponen de electrodoméstiens y de medios de transporte. Asi, en la zona urbana un 94 por ciento de los hogares tiene radio 3,/o equipo de mtlsiea, comparado con s61o un 56 por ciento en la zona rural. Similarmente, 72 por ciento de los hogares urbanos, y s61o 32 de los hogares rurales, disponen de televisor. Las diferencias se acen~an cuando se analiza la posesi6n de nevera o estufa en el hogar. En la zona urbana disponen de nevera un 59 por ciento de los hogares, por s61o 18 por ciento en la zona rural. La disponibilidad de estufa corresponde a 77 y 23 por ciento de los hogares de la zona urbana y rural respectivamente. En el país, solamente un 11 por ciento de los hogares poseen carro, 16 por ciento en la zona urbana y 2 en la zona rural. El motor como medio de transporte estå disponible en un 16 por ciento de los hogares urbanos o rurales y la bicicleta por un 5 por ciento de los hogares urbanos y 2 por ciento de los rurales. 22 2.2 CUEST IONARIO INDIV IDUAL Como última parte de este capítulo, se describen las camcterIsticas demogríficas y sociales más relevantes de las mujeres en edad fértil. Tales características influyen de manera preponderante en las actitudes y prácticas rela- cionadas con el comportamiento reproductivo, la salud materno infantil, la planificación familiar y los ideales respecto al tamaflo de la familia. 2.2.1 Características de las Mujeres Entrevistadas La estructura por grupos quinquenales de edad de las mujeres en edad fértil, 15-49 aflos (MEF), constituye un claro indicio de que se trata de una población relativamente joven. En efecto, un 43 por ciento se concentra en los dos primeros grupos de edad, frente a un 14 por ciento en las mujeres entre 40 y 49 afios. Esta composición por edad viene sufriendo trans- formaciones a través del tiempo: la tendencia en geacral indica un meaor peso de la mujeres mds jóvenes dentro del total de mujeres (Cuadro 2.9 y 2.10). Al comparar esta estructura con las observadas en el pasado, se aprecian vari- aciones consistentes con los cambios en el comportamiento de la fecundidad, 10 cual se refleja ea una mayor proporeión en el grupo de mujeres de 30-45 allos. Así. mientras en 1981 este grupo representaba aproximadamente el 30 por ciento de las MEF, en 1991 este valor pasó a cerca del 34 por cieato (Cuadro 2.10). Como parte del proceso de migraci6n selectiva por sexo que se ha venido observando en el pals, el porcentaje de mujeres residentes en ~reas urbanas anmeat6 considerablemente en la t~ltima década. Entre 1980 y 1991 el por- centaje de mujeres en edad f6rtil que residía en la zona urbana pasó de 52 por ciento sean la Encuesta de Fecundidad de 1980 a 68 por ciento en 1991 de acuerdo a los resultados de la ENDESA-91. Cua&o 2,9 Cer~ficas Renezalea de las enu'~,istadu Dis~buci6n porcentual de mujeres por catracteffsfices seleccionadas, República Don~nicana 1991 N0me~ de mujeres Porcentaje Sin Caractedstica ponderado Ponderado ponderar [Edad 15-19 23.4 1,711 1,724 20-24 19.6 1,435 1,458 25-29 17.2 1,258 1,221 30-34 14.5 1,061 989 35*39 11.1 815 818 40-44 7.9 581 624 45-49 6.3 459 486 Estado elvll Soltera 29.4 2,152 2,005 Casada 22.5 1,6¿6 1,541 Unida 33.3 2,437 2,685 Viuda 1.0 74 78 Divorciada 2.2 159 142 Separada 11.6 851 868 Zona de resldenda Urbana 68.4 5,005 4,854 Rural 31.6 2,315 2,466 Regl6n de resldoncls Distrito Nacional 40.0 2,928 1,371 Regi6n I 5.7 416 817 Regi6n H 17.7 1,298 1,107 Regi6n HI 9.2 671 9¿6 Regi6n IV 3.7 268 682 Regi6n V 16.8 1,226 914 Regi6n VI 3.9 284 814 Regi6n VII 3.1 228 669 Nivel de edu¢ad6n Sin educaci6n 5.7 420 507 Primada 1-4 20.8 1,521 1,745 lhmmfia 5-~ 30./ 2,249 2,266 Secundaria 30.6 2,237 2,051 Universitasia 11.9 870 727 Sin Infornu~ba 0.3 23 24 To~ 1~.0 7,3~ ~320 23 Como parte del proceso de migración selectiva por sexo que se ha venido observando en el país, el porcentaje de mujeres residentes en áreas urbanas aumentó considerablemente en la última década. Entre 1980 y 1991 el porcentaje de mujeres en edad fértil que residfa en la zona urbana pasó de 52 por ciento según la Encuesta de Fecundidad de 1980 a 68 por ciento en 1991 de acuerdo a los resultados de la ENDESA-91. 2.2.2 Nivel Educativo por Edad, Zona y Región En lo referente a las características educafivas puede observarse una mejora apreciable en el nivel educativo de las mujeres al disminuir el peso porcentual de las mujeres con estudios primarios y aumentar considerablemente el porcentaje de mujeres con estudios secundarios y universitarios llegando a representar más del 40 por ciento de las mujeres entrevistadas (ver Cuadro 2.11 ). Cuadro 2.10 Población de mujeres por edad Distribución por edad de la población femenina de 1549 altos, según diferentes fuentes, República Dominicana Grupo Certso DHS ENDESA de edad 1981 1986 1991 15-19 26.1 25.8 23.4 20-24 20.6 21.6 19.6 25-29 15.7 16.1 17.2 30-34 12.3 12.6 14.5 35-39 1o.o 10.0 11.1 40-44 8.4 7.5 7.9 45-49 6.9 6.3 6.3 Las mejoras de la cobertura educativa a través del tiempo se pueden apreciar tambiún al examinar las cifras del Cuadre 2.12. Los grupos de menor edad son los que tienen los porcentajes más altos de estudios secundarios y universitarios, mientras que los de mayor edad tienen una participación elevada de mujeres sin escolaridad y con primaria incompleta. Si bien las cifras son alentadoras, no debe perderse de vista que, todavía para 1991, un 26 por ciento de las mujeres tienen menos de cinco años de educaciún o ninguna educación. Cuadro 2.11 Población de mu]eres según educación Distribución porcentual de las mujeres de 15~19 años por educación, según diferentes fuentes, República Dominicana Nivel de educación ENF EPA DHS ENDESA Sin educación 10.9 9.7 4.8 5.7 Primaria 67.1 64.3 61.9 51.5 Secundaria 17.9 20.4 24.9 30.6 Universitaria 4.1 5.6 8.4 11.9 Los niveles de educación son difereneiales por zona y región de residencia de las mujeres y guardan estrecha relación con el grado de desarrollo económico y social de dichas åreas. En la zona rural el porcentaje de mujeres sin educación es aproximadamente cuatro veces más alto que en la zona urbana. Inversamente, sólo una de cada cuatro mujeres tiene estudios secundarios o superiores en la zona rural, mientras que una de cada dos en la zona urbana alcanz6 ese grado de escolaridad (ver Gráfico 2.3). Según regiones de residencia los mayores porcentajes de mujeres sin educación corresponden a las regiones VI y IV; las regiones 0, II y III, en cambio, presentan los mayores niveles de educación. Obsérvese que en la región 0 (Distrito Nacional) el 19 por ciento de las mujeres ha cursado algún año de estudios universitarios. 24 Cuadro 2.12 Nivel de educaci6n de las entrevi~*~~~ por casacterúlticas selecciov,aM Distribuci6n porcentual de las mujeres entrevistadas por nivel de educaci6n alcmzado, segdn caracter[sficas seleccionadas, República Dominicana 1991 Niveldeeducackín Ndmero Sin Primaria Primaria Unive~- de Casacter[stiea educaci6n 1-4 5-8 Se¢'undmda sitaria Total mujœm Edad 15-19 2.1 14.8 40.8 39.9 2.1 100.0 1,711 20-24 3.3 12.2 27.8 41.8 14.7 100.0 1,435 25-29 5.5 17.6 24.4 32.6 19.7 100.0 1,258 30-34 9.0 21.2 24.5 27.1 17.8 100.0 1,061 35-39 9.5 26.9 31.4 17.7 14.1 100.0 815 40-44 7.8 36.7 33.7 11.9 9.3 100.0 581 45-49 10.9 46.7 29.3 9.1 3.8 100.0 459 Zona de residencia Urb~a 3,3 15.0 29.0 36.0 16.2 100.0 5,005 Rural 10.9 33,2 34,4 18.8 2.5 100.0 2,315 Región de residencia Distrito Nacional 2.7 13.4 26.3 37.9 19.1 100.0 2,928 Región I 9.0 28.8 31.1 24.7 6.4 100.0 416 Regi6n II 4.8 22.4 36.9 27.7 8.2 100.0 1,298 Regi6n Ir[ 4.8 29.6 29.4 29.4 6.7 100.0 671 Regi6n IV 14.7 25.1 31.3 21.2 6.9 100.0 268 Región V 8.8 22.7 36.1 25.1 7.2 100.0 1,226 Región VI 17.3 33.6 27.8 16.5 3.5 100.0 284 Regi6n Vil 5.0 34.3 29.6 23.9 7.2 100.0 228 Total 5.7 20.8 30.7 30.6 11.9 100.0 7,320 Nota: La suma de los valores no d~ el valor total debido a casos sin informJción. Los niveles de educación son diferenciales por zona y regi6n de residencia de las mujeres y gnardan estrecha relaci6n con el grado de desarrollo econ6mlco y social de dichas has . Ha la zona rural el porcentaje de mujeres sin educaci6n es aproximadamente cuatro veces mds alto que en la zona urbana. Inversamente, s61o una de cada cuatro mujeres tiene estudios secundafios o superiores en la zona rural, mientras que una de cada dos en la zona urbana alcanz6 ese grado de escolaridad. Según regiones de residencia los mayores porcentajes de mujeres sin educaci6n corresponden a las regiones VI y IV; las regiones 0, II y HI, en cambio, presentan los mayores niveles de educación. Ob~rvese que en la rogi6n 0 (Distrito Nacional) el 19 por ciento de las mujeres ha cursado algún aflo de estudios universitarios. 25 2.2.3 Acceso a los Medios de Comunicac ión En el Cuadro 2.13 se presenta la distribuci6n de la mujeres en edad fértil según accesibilidad a los medios de comunicaci6n (peri6dico, televisi6n y radio) de acuerdo a ciertas características socio-econ6mices. N6tese que un porcentaje muy bajo de MEF (15-49) leen una o m¿s veces algén peri~lico a la semana y que s61o la mitad de ellas escuchan radio diariamente o ven televisi6n al menos una vez a la semana. El porcentaje de mujeres que usan estos medios de comanicaci6n es mayor entre aquellas con mejores niveles educativos. Sin embargo, apenas un 21 por ciento de las mujeres con estudios secundarios y un 43 por ciento con estudios universitarios leen el peri6dico al menos una vez por semana. Cuadro 2.13 Acceso a medios masivos de curnenicaci6n Porcentaje de mujeres que generalmente leen el pe~odico o miren televisi¿m por lo menos una vez a la semana, o escuchan la radio todos les días, por características seleccionadas, República Dominicana 1991 Caractorfstica Lemx el Miran Escuchen peri6di¢o televisión la radio Nthnero una vez a una vez a diaria- de la semana la semana mente mujeres Edad 15-19 15.5 59.0 61.5 1.711 20-24 14.4 51.8 58.6 1,435 25-29 16.3 51.6 49.8 1,258 30-34 16.1 48.9 43.2 1,061 35-39 15.8 47.1 42.5 815 40-44 21.6 44.4 39.9 581 45-49 11.3 34.3 37.5 459 Zona de residencia Urbana 21.2 57,8 51.9 5,005 Rural 4.1 35.7 48.9 2,315 Regi6n de residencia Distrito Nacional 26.8 61.7 51.0 2,928 Regi6n I 11.1 47.7 48.8 416 Regi6n II 9.7 47.6 54.1 1,298 Regi6n HI 5.3 ¿4.6 52.5 671 Regi6n IV 7.1 38.3 46,0 268 Re8i6n V 8.4 43.8 52.7 1,226 Región VI 5.7 25.0 33.5 284 Regi6n Vil 9.9 38.9 48.8 228 Nivel de edueación Sin educaci6n 0.8 22.8 32.5 420 Primaria 1-4 4.2 33.8 40.8 1.521 Primaria 5 -8 10,7 49.6 49.6 2,249 Secundaria 21.0 64.1 61.1 2,237 Universitm'ia 42.6 63.0 55.0 870 Total 15.8 50.8 50.9 7,320 Nota: La suma de ]os valores absolutos para educaci6n no da el valor total debido a casos sin informaci6n 26 GRAFICO 2.3 NIVEL DE EDUCACION POR ZONA DE RESIDENCA Porcenta je 40 80 20 10 :Sin educacl6n Primaria Prlrnsrls 8ecun- Unlver- 1-4 5-8 darla sltarla Nivel de Educacibn I m Zona Urbana m Zona Rural / ENDESA*91 Las diferencias se acentúan cuando se analiza el lugar de residencia. En la zona rural un porcentaje muy bajo de las MEF (4 por ciento) lee un diario al menos una vez semanalmente y un 36 por ciento miran la televisión, mientras que en la zona urbana estos porcentajes representan 21 y 58 por ciento respec- tivamente. El uso de la radio no presenta grandes diferenciales según zonas. El uso de peri6dicos y televisi6n es mayor en el Distrito Nacional (Región 0) donde el 27 y 62 por ciento de las MEF leen un diario y miran televisión una o más veces a la semana. La región VI es la que presenta menor uso de estos medios de comunicación, apenas 25 y 34 por ciento de las MEF ven televisión al menos una vez a la semana o escuchan la radio diariamente, mientras que un 6 por ciento lee un peri6dico por lo menos una vez por semana. 27 CAPITULO 3 FECUNDIDAD Uno de los objetivos de la ENDESA-91 fue conocer los niveles y las tendencias de la fecundidad en la República Dominicana, para lo cual se utiliz6 un conjunto de preguntas disefladas para minimizar las omisiones y obtener informaci6n lo m~s precisa posible. Los datos b~isicos provienen de las historias de nacimientos, obtenidos a través de entrevistas individuales a las mujeres de 15 a 49 aros de edad. La historia de nacimientos registra todos los nacimientos vivos que ha tenido la entrevistada y sirve de referencia a la mujer para suministrar la información en la forma mås completa y exacta posible. Además de la historia de nacimientos, se recolectó informaci6n concerniente a cualquier pérdida, aborto o nacimiento muerto que la mujer haya tenido. En el cuestionario individual se formularon preguntas relacionadas con el número y sexo de todos los hijos vivos que una mujer en edad fértil (MEF) ha tenido, esto es aquellos que viven o no con la madre al momento de la entrevista y aquellos hijos nacidos vivos que han fallecido. Las respuestas a este grupo de preguntas constituyen las bases para obtener tasas especificas de fecundidad y el promedio de hijos nacidos vivos, dos de las principales medidas de fecundidad usadas en este informe. Este capítulo consta de cinco secciones. En la primera se describe la fecundidad actual, sus tendencias en el pasado reciente y sus diferenciales segan caracteffsticas de la entrevistada. En la segunda se estudia la fecundidad alcanzada por edad de la mujer y zona de residencia, esto es la fecundidad retrospectiva o promedio de hijos nacidos vivos y sobrevivientes de todas las mujeres y de las alguna vez unidas. Las secciones tres y cuatro examinan dos variables claves en el estudio de la fecundidad, intervalos entre nacimientos y edad al primer nacimiento. La última secci6n describe las caracteffsticas más importantes relacionadas con la fecundidad de las adolescentes. 3.1 NIVELES, TENDENCIAS Y D IFERENCIALES DE LA FECUNDIDAD 3.1.1 Niveles Actuales y Difereneiales A partir de la información recogida en las historias de nacimientos de las mujeres entrevistadas, es factible calcular tasas de fecundidad por edad--nacidos vivos por cada mil mujeres en el grupo de edad considerado---para diferentes peffodos. Este tipo de tasas, obtenidas espocfficamente para el período de tres anos anterior a la encuesta, se presenta en el Cuadre 3.1 y el Gråflco 3.1 para el total del pals y las zonas urbana y rural. El Cuadro 3.1 muestra además varias tasas acumulativas o de resumen que facilitan los análisis y comparaciones de los niveles de fecundidad. Con base en las tasas por edad se obtiene la tasa global de fecundidad (rGF), que representa el promedio de hijos nacidos vivos que tendrfanlas mujeres durante su vida reprnductiva, si la fecundidad actual de cada grupo de edad se mantuviese invariable. El valor de la TGF en el perforo 1988-1991 es de 3.3 hijos por mujer para el total del pals, 2.8 para la zona urbana y 4A para la zona rural. La fecundidad en la zona rural del país es todavía bastante mås elevada que en las áreas urbanas, siendo en promedio un 57 por ciento más alta, aunque la diferencia es mayor en algunas edades. 29 Cuadro 3.1 Niveles de fecundidad Tases espocfficas por edad y tasas acumu!,,,lJ,~ de fecundidad para los tres aflos que precedieron la encuesta, por zona de residencia, República Dominicana 1991 Zona de residencia Grupo de edad e indicador Urb~a Rural Total Edad 15-19 0.071 0.123 0.088 20-24 0.177 0.282 0.210 25-29 0.157 0.216 0.175 30-34 0.li0 0.128 0.116 35-39 0.046 0.~3 0.057 40-44 0.003 0.030 0.012 45-49 0.005 0.022 0.011 Tasa global de fecundidad t Mujeres 15-49 2.8 4,4 3.3 Mujeres 15-44 2.8 4.3 3.3 Tasa de fecundidad general 2 108 161 124 Tasa bruta de natalidad ~ 29.7 30.5 30.1 1Las tasas globales esuín expresadas en nacimientos por mujer. 2La tasa general de fecendidad (nacimientos dividido por nemero de mujeres 15-44) estt expresada en necimientos por mil mujeres. ~La tasa bruta de natalidad está expresada en nacimientos por 10(30 habitantes. GRAFICO 3.1 TASAS DE FECUNDIDAD POR EDAD EN LOS TRES AROS ANTES DE LA ENCUESTA, SEGUN ZONA DE RESIDENCIA Tasas de Fecund idad (x 1000) 300 250 200 150 100 50 0 le ~ L - - i ; 20 25 30 35 40 45 50 Edad de la Mu jer J ~- Rural - - Total ~ Urbana I ENDESA-91 30 N6tese que mientras en los valores de la tasa de fecundidad general (I'FG), l se manifiesta una diferencia relativa entre la fecundidad urbana y rural parecida a la dada por la TGF, no sucede lo mismo con los valores de la tasa bruta de natalidad (TBN), 2 los cuales son p#icticamente iguales en ambas zonas. Esto se debe a la mayor coneentración de población aduha joven, y en particular mujeres, en las áreas urbanas y al consiguiente cambio desproporcional en el namerador y el denominador de la TBN. Ademås de los datos referentes a zonas, en el Cuadro 3.2 y el Gråfico 3.2 se pueden observar las diferencias en la fecundidad reciente según regiones de salud y niveles de instrucción de las mujeres, utilizando como medida la TGF. Para el período 1988-1991 la regi6n con menor fecundidad es la 0 (Distrito Nacional), con una tasa de 2.6 hijos por mujer, en tanto las regiones VI y IV presentan los valores más altos: 5.7 y 4.7 hijos respectivamente. Merece destacarse que la fecundidad de la región VI más que duplica la fecundidad observada en el Distrito Nacional (Región 0). Cuacko 3.2 Tasas de fecundidad y promedio de hijos tenidos Tasa global de fecundidad para los tres afíos precedentes a la ENDESA-91 y para los dos últimos trienios anteriores a la DHS-86, y promedio de hijos tenidos por las mujeres de 40 a 49 afios, según zona, región y educaci6n, República Dominicana Tasa global de fecundidad Promedio de hijos (Mujeres 40-49 afios) ENDESA-91 DHS-86 DHS-86 Característica 1988-91 1983-85 1980-82 ENDESA-91 DHS-86 Zona de residencia Urbana 2.8 3.1 3.5 4.3 Rural 4.4 4.8 5.9 6.4 Regi6n de residencia Distrito Nacional 2.6 3.2 3.6 3.9 Región I 3.5 4.1 4.5 5.8 Región 11 3.6 3.2 4.1 5.1 Región III 4.0 4.4 5.0 6.4 Regi6n IV 4.7 4.7 5.9 6.5 Región V 3.5 4.2 4.3 5.4 Regi6n VI 5.7 5.3 5.9 6.8 Región VII 3.4 3.8 4.7 5.0 Nivel de educacl6n Sin educ~i6n 5.2 5.3 6.5 6.5 7.4 Primaria 1-4 4.3 4.3 a 5.1 a 5.9 6.3 a Primaria 5-8 3.5 4.5 Secundaria 2.8 2.9 2.8 3.2 3.9 Universitaria 2.6 2.1 2.2 2.6 3.6 Total 3.3 3.7 4.3 5.0 6.2 Fuente : CONAPOFA e IRD/W, 1987. Encuesta Demográflca y de Salud DHS-86. aLas tasas son para la categoría "primaria 1-8" 5.4 7.5 5.0 6.5 6.4 6.9 7.5 6.6 7.6 6.4 tTotal de nacidos vivos entre total de mujeres en edad fértil. ~l'otal de nacidos vivos entre población total de ambos sexos. 31 GRAFICO 3.2 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD POR RESIDENCIA Y NIVEL DE EDUCACION, 1988-1991 ZONA Urbana Rural REGION 0 I II III IV V VI Vi l EDUCACION Sin EducaclÔn Pr imaria 1-4 Pr imaria 5-8 Secundar ia Unlveral tar ia 2.8 4,4 2.6 3.6 3.6 4.0 4.7 6.2 4,3 3.6 2.8 2.11 5.7 2 3 4 5 6 Tasa G loba l de Fecund idad ENDEaA-91 También se verifican diferencias importantes de fecundidad de acuerdo al nivel educativo, siendo la TGF de las mujeres sin instrucción aproximadamente el doble de la que corresponde a las mujeres con educaci6n superior o universitaria. 3.1.2 Tendencias de la Fecundidad El valor de 3.3 hijos por mujer dado por la tasa global de fecundidad (TGF) para el periodo 1988-91 se inscribe dentro de la tendencia decreciente de la fecundidad registrada en varios estudios anteriores y que se iniciara a mediados de los años sesenta, época en que dicha tasa ascendfa a cerca de 7.5 hijos. Como se muestra en el Cuadro 3.2, la TGF para 1980-1982 era de 4.3 hijos de acuerdo a la DHS-86, lo que implica una reducci6n general de 23 por ciento en los últimos ocho o nueve aros. En el mismo lapso el descenso relativo habda sido un poco más fuerte en la zona rural que en la urbana (aunque en el último quinquenio es similar en las dos zonas) y se habría producido en todas las regiones de salud en proporciones que oscilan entre 20 y 28 por ciento, exceptuando las regiones II y VI con reducciones de 12 por ciento y 5 por ciento respectivamente. Cabe hacer notar que los valores para las regiones II, VI y IV muestran un aumento en la fecundidad, entre los períodos 1983-1985 y 1988-1991. Se requeriffan análisis más detallados de la información basica recogida en las dos encuestas, para las áreas involucradas, a fin de tratar de definir si se trata de aumentos efectivos en la fecundidad o si estos cambios se deben a factores aleatorios o a errores en la declaración de la información. Los datos del último decenio también indican una baja importante en la fecundidad de las mujeres sin instrucción o con educación primaria. En el caso de las mujeres más instruidas, sin embargo, las 32 tendencias no aparecen claras, sugiriéndose un estancamiento en dicha variable en las mujeres de nivel secundario y un posible aumento--con las reservas seflaladas en el p[trrafo anterior----en las de nivel universitario. En el Cuadro 3.2 se presentan además datos sobre la paridad, o número promedio de hijos tenidos, alcanzada por las mujeres de 40 a 49 afios de edad a las fechas de las dos encuestas consideradas. Estos valores son indicativos de los altos niveles de fecundidad que prevalecfan dos décadas atrás y dan una idea aproximada de los cambios registrados en diversos estratos y åreas del país. No obstante, debe tenerse en cuenta que las paridades dadas por la DHS-86 no representan los valores máximos alcanzados por esta variable en los distintos estratos. Es interesante observar que las diferencias relativas en la fecundidad reciente según zona, regidn o educación, son parecidas a las que se verificaban en el pasado, y que las mujeres de educación secundaria y univcrsitaria han tenido niveles considerablemente bajos de fecundidad desde hace varias décadas. Los cambios en el comportamiento rcproductivo también pueden ser examinados por grupos de edad de las mujeres, utilizando las tasas cspecfficas derivadas de las historias de nacimientos para varios periodos quinquenales anteriores a la encuesta. La existencia de este tipo de informaci6n para dos encoestas separadas por un lapso de casi cinco aflos, permite evaluar en cierto grado la consistencia de los datos, así como precisar mejor las tendencias. Los datos del Cuadro 3.3, tanto de la DHS-86 como de la ENDESA-91, confirman la disminuci6n de la fecundidad en prácticamente todos los grupos de edad y periodos para los que hay información. Mas aún, las tasas que corresponden aproximadamente a los mismos periodos presentan diferencias m¿s bien pequefias, lo que tiende a robustecer su nivel de confiabilidad. Cuadro 3.3 Tendencias de la fecundidad por edad Tasas de fecundidad por edad pexa períodos quinquenales anteriores a las e~uestu DHS-86, ENDESA-9I; República Dominicana Edad de la 1986-91 1981-86 1976-81 1971-76 1966-71 madre al nacimiento ENDESA-91 DHS-86 ENDESA-91 DHS-86 ENDESA-91 DHS-86 ENDESA-91 DHS-86 15-19 91 104 100 112 126 132 135 159 20-24 205 212 204 233 228 281 270 303 25-29 166 197 197 232 221 269 269 314 30-34 116 128 129 178 158 234 [228] [317] 35-39 58 80 70 140 [101] [202] . . . . 40-44 13 35 [41] [80] . . . . . . . . 4549 [10] [7] . . . . . . . . . . . . Nota: Tasas de fectmdidad por mil mujeres. [ ] tasas a-unc~as 33 Es ilustrativo sefialar que, acumulando las tasas para los primeros cuatro grupos de edad, es decir, por debajo de los 35 anos, las dos encuestas muestran igual descenso de la fecundidad entre los períodos 1971-76 y 1981-86:30 por ciento. Para esas mismas edades, la ENDESA-91 arroja una reducei6n de 21 por ciento entre 1976-81 y 1986-91, o sea, entre el período de 10 a 14 allos antes de la encuesta y el de 0 a 4 allos antes. Las tendencias en las tasas de fecundidad, ya no referidas a la edad de la mujer sino al nUmero de afios transcurridos desde la primera uni6n, figuran en el Cuadro 3.4. Como se ha observado en estudios anteriores realizados en el país y en otros pa/ses, los niveles de procreación durante los primeros aflos de unión de las parejas cambian en forma mucho m¿s lenta que los correspondientes a uniones en etapas m~s tardfas de su existencia. Así, mientras la tasa de fecundidad para las mujeres con 0-4 afios transcurridos desde la primera unión cambia apenas un 12 por ciento (de 368 a 324 por mil) entre los períodos de 15 a 19 y 0 a 4 afios antes de la encuesta, el cambio respectivo para las mujeres con 15 a 19 afios transcurridos desde su primera uni6n fue 73 por ciento (de 256 a 69 por mil respectivamente). Cuadro 3.4 Fecundidad por du~aei6n de la primera uni6n para períodos seleccionados Tasas específicas de fecundidad para periodos quinquenales que precedieron la eaaeuests, por afios transcun'idos desde la primera unión, República Dominicana 1991 Número de afios ~tes de la encuesta Afios desde la lrfimera unión 0-4 5-9 10-14 15-19 0-4 324 330 346 368 5-9 221 226 251 311 10-14 112 143 176 263 15-19 69 92 162 [256] 20-24 33 67 [83] 25-29 17 [441 Nota: Tasas de fecundidad por mil mujeres alguna vez unidas. [ ] Tasas truncadm 3.2 FECUNDIDAD ALCANZADA POR EDAD El Cuadro 3.5 contiene los datos sobre distribuci6n de las mujeres---4otal y casadas o unidas--por número de hijos nacidos vivos tenidos, para cada grupo de edad; también se presentan los promedios de hijos nacidos vivos y sobrevivientes. Puede observarse que mientras en el total de mujeres un 36 por ciento no ha tenido hijos, en las casadas o unidas la cifra es sólo 10 por ciento, diferencia que puede atribuirse al gran número de mujeres no en unión y/o con fecundidad insignificante. 34 Cuadro 3.5 Ndmero de nacidos vivos y sobrevivientas Distribución porcentual de todas las mujeres entã'evistedas y las mujeres en uni6n por numea'o de hijos nacidos vivos y promedio de hijos nacidos vivos y sobrevivientas, segdn edad, Repdbliea Dominicana 1991 Nfimero de hijol nacidos vivoa (HNV) Ndmem Promedio Promedio Grupo de de hijos de sobre- de edad 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10+ Total mujeres v ivos vivientes TODAS LAS MUJERES 15-19 86.6 9.8 3.2 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 I{30.0 1,711 0.2 0.2 20-24 47.9 22.6 15.8 9.9 2.7 0.7 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 I00.0 1,435 1.0 0.9 25-29 21.5 19.5 19.4 22.5 9.2 4.9 1.8 I.I 0.2 0.0 0.0 I00.0 1.258 2,1 1.9 30-34 10.4 11.8 19.6 26.9 14.4 7.1 6.0 2.1 1.3 0.4 0.1 100.0 1,061 2,9 2.7 35-39 4.4 7.5 13.2 25.4 17.1 13.3 7.6 5.2 2.5 1.3 2.5 100.0 815 3.9 3.5 40-44 5.0 7.8 II.0 20.2 15.4 II.I 8.4 5.8 5.8 3.4 6.3 I00.0 581 4.5 4.0 45-49 4.9 5.3 6.6 10.3 12.6 9.5 12.2 9.9 10.5 5.6 12.6 I00.0 459 5.7 5.0 Total 36.0 13.6 12.8 14.9 8.1 5.0 3.5 2.2 1.6 0.8 1.6 I00.0 7,320 2,2 2.0 MUJERES EN UN' ION 15-19 44,8 38.6 14.6 1.9 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 303 0.7 0.7 20-24 17,4 31.7 26.6 17.2 5.1 1.3 0.6 0.1 0.0 0.0 0.0 100.0 690 1.7 1.6 25-29 7.7 20.7 22.8 27.3 11.1 6.3 2.3 1.5 0.2 0.0 0.0 100.0 876 2,5 2.3 30-34 5.5 8.8 20.6 29.2 16.6 7.8 6.8 2.6 1.6 0.3 0.I 100.0 829 3.2 3.0 35-39 2.2 4.4 13.2 26.4 18.7 13.6 8.4 6.2 3.0 1.4 2.5 100.0 640 4.1 3.8 40-44 2,7 6.0 10.0 20.0 15.9 11.4 9.4 6.0 6.9 4.0 7.7 100.0 424 4.9 4,4 45-49 3.7 3.1 6.9 8.9 12,5 8.3 11,0 11.6 I1.4 7.5 15,1 100.0 321 6.1 5.3 Total 10.0 16.0 18.3 21.7 12.2 7.1 5.1 3.4 2.4 1.3 2.4 100.0 4.083 3.2 2.9 La mayor parte de las mujeres en uni6n ha tenido entre uno y cuatro hijos en total (68 por ciento). El grupo de mujeres que llegan a las edades finales del peffodo de procreación sin haber tenido hijos representan cerca del 3 por ciento, valor que se considera indicador del nivel de infertilidad primaria en el país. Cabe sefialarquelaproporci6ndemujeres 45-49casadas o unidas con 106m~s nacidos vivos alcanT~ a sólo 15.1 por ciento, frente a 31.0 por ciento en la DHS-86, lo que es un aspecto adicional de los cambios reproductivos que vienen ocurriendo en los últimos lustros. Las diferencias en las distribuciones porcentuales y en los promedios de hijos del Cuadro 3.5, entre el total de mujeres y las casadas o unidas, son particularmente fuertes en las edades por debajo de los 30 aros, en las que una parte importante de las mujeres aún no se han unido ni han comenzado a tener hijos. Despuéa de los 30 aros las diferencias son peqneitas en términos relativos y se atribuyen mayormente al efecto de la disolución de uniones y reducción consiguiente del riesgo de procrear. 3.3 INTERVALOS ENTRE NACIMIENTOS El intervalo o espaciamiento con que se tienen los hijos es un aspecto del comportamiento reproductivo de mucho interés, tanto por sus implicaciones demogrMicas como por su relaei6n con la salud materno-infantiL En el Cuadro 3.6 figuran las distribuciones de los nacimientos ocurridos en los cinco afios 35 Cuadro 3.6 Imeavalos entre nsciminntos Distribución porcentual de nacimientos en los cinoo afios anteriores a la encuesta por ntlme~o de meses desde el nacimiento anterior, segfin características de¢nogråfices y socioecon6micas seleccionadas. Rep~blica Dominicana 1991 Ntlmero de meses desde el nacimiento anterior Caractasfstica 7-17 18-23 24-35 36-47 48+ Mediana del Número intervalo de na- Total (en meses) cimientos Edad 15-19 35.7 28.8 30.4 3.5 1.6 100.0 20.1 65 20-29 23.7 19.7 31.9 11.6 13.1 100.0 25.8 1,524 30-39 12.2 12.5 25.6 13.0 36.6 100.0 36.7 923 40+ 5.8 12.7 20.2 16.2 45.1 I00.0 43.9 110 Orden de nacimiento 2-3 22.2 17.1 26.6 11.5 22.6 100.0 27.9 1,675 4-6 13.6 17.6 33.4 13.0 22.4 I00.0 28.9 734 7+ 14.2 15.6 34.9 14.1 21.2 100.0 29.9 213 Sexo Masculino 20.1 17.9 27.8 11.7 22.5 100.0 28.3 1,368 Femenino 18.1 16.3 30.7 12.5 22.3 100.0 29.0 1,254 Nacimiento anterior Continúa vivo 18.3 17.1 29.3 12.5 22.8 100.0 28.8 2,450 Mt~ió 31.1 17.6 27.7 6.7 17.0 100.0 24.3 172 Zona de residencia Urbana 18.5 17.3 24.5 13.1 26.6 IO0.O 29.5 1,451 Rural 20.0 16.8 35.0 10.9 17.2 100.0 27.6 1,171 Región de residencia Distrito Nacional 20.1 14.4 21.7 14.3 29.5 100.0 30.8 772 Región I 21.6 20.3 30.0 11.4 16.7 100.0 26.6 151 Región 11 23.5 19.6 26.1 7.9 22.9 100.0 26.1 457 Regi6n IR 20.8 18.8 27.6 14.0 18.8 100.0 27.3 301 Regi6n IV 12.1 17.4 43.5 10.9 16.1 100.0 28.7 147 Región V 15.7 17.0 35.7 9.9 21.6 100.0 28.7 486 Regi6n VI 14.4 16.0 39.9 14.7 15.1 100.0 28.4 209 Región VII 20.7 20.0 29.0 16.9 13.4 100.0 26.7 98 Nivel de educacl6n Sin educaci6n 9.9 21.8 34.3 13.2 20.7 100.0 28.7 290 Primaria 1-4 16.7 16.8 32.5 10.2 23.8 100.0 28.8 705 Primaria 5-8 21.6 16.0 30.8 10,1 21,6 100.0 27.7 788 Secundaria 22.4 19.4 22.9 14.2 21.0 100.0 28.3 600 Universitmia 21.7 9.9 23.2 18.0 27.2 I00.0 34.3 223 Total 19.2 17.1 29.2 12.1 22.4 100.0 28.5 2,622 Nota: So ¢xcluyea los nacimientos de primer «den. El inm'valo para los nacimientos múltiples es al número de meses transcurddos desde el filtimo eanbasazo que tetmin6 m nacido vivo. La suma de los valores absolutos pasa el nivel de educación no suma el total debido a casos sin informacido. 36 anteriores a la ENDESA-91 por ntlmero de meses desde el nacimiento previo, así como la mediana del intervalo (número de meses por debajo del cual estå el 50 por ciento de los casos), para diferentes características de lo8 nacimientos o de las madres. En el total de nacimientos considerados el número de meses desde el nacimiento previo fue inferior a 24 (dos allos) en el 36 por ciento de los casos; un 29 por ciento tuvo un intervalo de 24 a 35 meses (de dos a tres afíos exactos) y en m~ del 34 por ciento el espaciamiento fue de tres o m¿s afios. La duraei6n mediana del intervalo entre nacimientos es 28.5 meses, o sea, para 50 por ciento de los nacimientos de orden dos o m~s el intervalo observado fue de dos afios y cuatro meses o mås. La extensión del intervalo se hace mayor a medida que aumenta la edad de las mujeres, presentando las de 15 a 19 allos el valor de la mediana mí~s bajo: apenas 20 meses. No se observan diferencias importantes según el orden del nacimiento y el sexo, registrándose un espaciamiento mayor cuando el niflo o nilla nacido(a) previamente continúa vivo(a) (28.8 meses) que cuando ha fallecido (24.3 meses). El espaciamiento es un poco m~ls largo en las åreas urbanas que en las rurales y en la regi6n 0 o Distrito Nacional supera en unos cuatro meses a los de las regiones I, II y Vil, que presentan los valores de la mediana m~ bajos. Por último, los nacimientos de madres con educaci6n universitaria tienen un intervalo mediano de m~ls de 34 meses, bastante por encima de los correspondientes alos demás niveles de instrucción, que oscilan alrededor del valor general de 28.5 meses. 3.4 EDAD AL PRIMER NACIMIENTO Los patrones referentes a la edad de inicio de la pmcreaci6n, de importancia e implicaciones comparables a los del espaciamiento entre nacimientos, se muestran en los Cuadros 3.7 y 3.8. Los datos contenidos en éstos indican que se han producido muy pocos cambios respecto a la situación registrada cinco aros atrás, en la DHS-86. Cuadro 3.7 Edad al primer nacimiento Distribución porcentual de las mujeres entrevistadas por edad al primer nacimiento, segtín edad actual, República Dominicana 1991 Edad Mujeres Edad al primer nacimiento Nfimero mediana sin de al primer Edad actual hijce <15 15-17 18-19 20-21 22-24 25+ Total mujeres nacimiento 15-19 86.6 1.2 9.1 3.2 NA NA NA 100.0 1,711 a 20-24 47.9 2.6 14.8 15.7 13.2 5.9 NA 100.0 1,435 a 25-29 21.5 4.6 17.7 14.9 14.9 16.9 9.7 1130.0 1,258 21.7 30-34 10.4 3.1 19.8 18.0 13.3 16.1 19.3 100.0 1,061 21.3 35-39 4.4 3.5 20.3 23.0 13.1 17.2 18.6 lO0.0 815 20.4 40-44 5.0 6.2 21.7 23.5 13.0 14.0 16.6 100.0 581 19.9 45-49 4.9 4.5 23.9 24.6 14.7 16.1 11.3 100.0 459 19.7 NA: No apficable amenos del 50 por ciento de las mujeres en el grupo x a x+4 ha tenido un nacimiento antes de la edad x 37 Cuadro 3.8 Edad mediana al primer nacimiento por cerseter[sticse seleccionadas Edad madim3a al primer nacimiento entre las mujeres 20-49 afios por edad actual, segtín ceracteffsticas seleccionadas, República Dominicana 1991 Edad actual Mujeres Mujeres Ceracterfstica 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 20-49 25-49 Zona de residencia Urbmaa a 22.7 22.4 21.0 20.8 19.8 a 21.8 Rural a 19.8 19.3 19.6 18.8 19.5 19.7 19.4 Regl6n de residencia Distrito Nacional a 23.4 22.7 21.4 21.3 20.1 a 22.2 Re8i6n I a 21.3 19.6 20.6 19.1 19.2 a 20.1 Regi6n II a 22.2 21.7 19.9 20.2 21.0 a 21.3 Rcgi6n II] a 21.5 19.9 20.5 18.3 20.2 a 20.4 Regi6n IV 18.8 20.1 19.6 19.3 18.6 17.9 19.0 19.0 Región V a 19.5 20.0 19.9 19.5 18.5 19.9 19.7 Región VI 18.8 18.4 18.9 19.8 18.1 18.1 18.8 18.8 Regi6n VII 19.7 20,3 19.1 18.9 19.6 20.6 19.7 19.7 Nivel de educacl6n Sin educsei6n 17.6 17.5 19.0 19.5 17.9 19.8 18.5 18.7 primaria 1-4 18.4 17.9 18.4 18.8 18.8 19.2 18.6 18.6 Primaria 5-8 20.0 20.4 19.7 20.2 19.9 19.4 19.9 19.9 Secundaria a 22.9 23.3 22.2 22.6 20.5 a 22.8 Universitaria a a 27.4 25.1 26.9 24.1 a a Total a 21.7 21.3 20.4 19.9 19.7 a 20.9 Nota: Las medianas para el grupo 15-19 no se calcularon porque algunas mujeres tendrin un hijo antes de cumplir 20 siins. aMenos del 50 por ciento de las mujeres en el grupo x a x+4 ha tenido un hijo antes de la edad x. En la ENDESA-91 la edad mediana de las mujeres al tener el primer hijo es de 20.9 allos, lo que implica un aumento de medio aflo sobre el valor 20A dado por la DHS-86. La ENDESA-91 presenta un incremento genemcional de dos apios (1.5 afios en la DHS-86) en dicha edad mediana, desde unos 20 afios en las mujeres 45-49 aflos hasta unos 22 afios en las más j6venes. También, los dos estudios revelan una redueci6n similar en los porcentajes de mujeres que comienzan a procrear antes de los 15 afios y entre los 15 y los 17 afios cumplidos. Las tendencias y diferencias en la edad al primer hijo, por zona, regi6n y nivel de inslrucci6n, también guardan mucha similitud en las encuestas comparadas. Tal como sucedía en 1986, la edad mediana en la zona rural, que no ha experimentado cambios significativos en las tütimas generaciones de mujeres, mantiene un valor de 19.4 para el conjunto de mujeres de 25 a 49 afios (ver Cuadro 3.8). En la zona urbana a su vez, donde se sigue observando un incremento paulatino en dicha medida--que conlleva una diferencia de m~s de dos afios y medio entre las cifras de los grupos de 25 a 29 y 45 a 49 afios--la edad mediana general subi6 de 21.1 a 21.8 entre 1986 y 1991. 38 En lo que concieme a las regiones de salud, las regiones O, II y Uf contindan siendo las de m¿s alta edad mediana al primer nacimiento y las IV y VI las que presentan los valores m~[s bajos. Las regiones 0 y II siguen mostrando un aumento gen¢racional en las cifras, pero a ellas se estarían uniendo recientemente las regiones I y III. Finalmente, de acuerdo al nivel educativo de las mujeres, se mantienen las fuertes diferencias en las edades medianas de inicio de la procreaci6n evidenciadas en la DHS-86, que llegan a ser de hasta 7 y 8 afios entre los valores medianos de las mujeres sin instrueci6n y los de aquellas con educación universitaria. Estas diferencias parecen haber variado poco en las tlltimas generaciones. 3.5 FECUNDIDAD DE LAS ADOLESCENTES Como parte final de este capítulo se examina a continuación, con un poco más de detalle, el comportamiento repreductivo de las j6v¢ues de 15 a 19 aflos, el cual es de particular interés en raz6n de ]os problemas sociales, familiares y de riesgos y atención en salud que con frecuencia se derivan del misa'no. En el Cuadro 3.9 y el Gráfico 3.3 se presentan las proporeiones de mujeres de 15 a 19 aflos que ya son madres o es t~ embarazadas de su primer hijo, segan diversas caracteffsticas. En conjunto, casi un 18 por ciento de dichas mujeres ha iniciado la procreaci6n (13.4 por ciento son madres y 4;1 por ciento tiene su primer embarazo a la fecha de la encuesta), aumentando esta cifra desde 7 por ciento en las de 15 afios de edad hasta 29 por ciento en las que han cumplido 19 aflos. GRAFICO 3.3 PORCENTAJE DE ADOLESCENTES QUE SON MADRES 0 ESTAN EMBARAZADAS SEGUN CARACTERIST ICAS SELECCIONADAS TOTAL EDAD 18 le 17 ~8 19 ZONA Urbon• Rural EDUCACION •ln Eduo|ol6n Primaria t -4 Primaria E;-8 Secundaria Universitaria I 7 / 1O 11 Z9 17 O 10 RO ~0 44 20 30 40 50 Porcenta je ENDEaA-gl 39 Cuadro 3.9 Fecundidad de adolescentes Porcentaje de adolascentes 15-19 que son madres o están embarazadas por primera vez, por características seleccionadas, Repdb]ica Dominicana 1991 Característica Porcentaje: Porcentaje Ndmero total de de Fanbara- madres y emba- adolas- Son zld~~ por razadas por centas madres p~mera vez primara vez 15-19 Edad 15 2.2 5.1 7.2 357 16 6.5 3.4 9.9 325 17 9.4 5.7 15.1 337 18 23.5 3.4 26.9 364 19 25.5 3.0 28.5 327 Zona de residencia Urbana 10.1 3.1 13.2 1,160 Rural 20.5 6.2 26.7 552 Regl6n de residencia Distrito Nacional 6.4 3.2 9.7 662 Regi6n I 18.5 7.5 26.1 92 Región H 15.0 2.2 17.1 294 Regi6n HI 17.8 5.7 23.5 174 Regi6n IV 25.6 8.3 33.9 67 Región V 17.2 4.8 22.0 309 Región VI 23.3 8.0 31.3 64 Región VH 19.8 1.0 20.8 49 Nivel de eduea¢lón Sin educaci6n 41.3 2.9 44.2 36 Primaria 1-4 23.4 4.9 28.3 254 Primaria 5-8 15.5 4.3 19.8 698 Secundaria 6.7 4.0 10.7 683 Universitaria 1.0 0.0 1.0 37 Total 13.4 4.1 17.6 1.711 Nota: la suma de los valoras absolutos para educación no suman el total deb/do a casos sin informaci6n. Puede observarse que la pmporci6n de adolescentes que ha comenzado la etapa reproductiva es el doble en la zona rural que en la urbana: 27 contra 13 por ciento. Según regiones de salud las cifras de las regiones IV y VI mås que triplican el valor notablemente bajo de la regi6n 0:10 por ciento. Estas diferencias podrían deberse tanto a los distintos comportamientos anticonceptivos como a los patrones de edad a la primera uni6n o a la primera relaci6n sexual, caracteffsticos de las ~treas comparadas. Las variaciones m~ grandes se verifican en relación con el nivel de instrueci6n. El 44 por ciento de las j6venes sin educaci6n han tenido hijos o están embarazadas, frente a 11 por ciento de las de nivel secundario y apenas uno por ciento de las universitarias (aunque debe advertirse que el mimero de adolescentes en las categorías primera y última es, en la muestra, relativamente bajo). 40 Como se aprecia en el Cuadro 3.10, el 13 por ciento de adolescentes que han tenido hijos se divide en 9.8 por ciento que han procreado un solo hijo y 3.6 por ciento que han tenido dos o m~s. Los promedios de hijos por mujer entre los 15 y los 19 aflos son, consecuantemente, muy bajos. Cuadro 3.10 Ndmero de hijos do adolescentes Distribuci6n porcentual de adolescentes 15-19 por número do hijos, seg6n edad, Rep6blica Dominicana 1991 Número de hijos Edad 0 1 2+ Nt,~-uero N6mero de promedio muj~es Total do hijos 15-19 15 97.8 2.2 0.0 I00.0 0.02 357 16 93.5 5.8 0.8 I00.0 0.17 325 17 90.6 7.6 1.8 I00.0 0.II 337 18 76.5 14.6 8.9 I00.0 0.34 364 19 74.5 19.0 6.5 100.0 0.33 327 Total 86.6 9.8 3.6 I00.0 0.18 1,711 41 CAPITULO 4 CONOCIMIENTO Y USO DE ANTICONCEPTIVOS El uso de métodos de planificaci6n de la familia puede ser considerado como el principal determinante pr6ximo del descenso de la fecundidad en Reptlbliea Dominicana. Por esta raz6n, y por la utilidad que tiene para los sectores responsables de la formulaci6n e implementaci6n de políticas y programas de población y salud, el anålisis del conocimiento y uso de planiflcaci6n familiar se toma de particular importancia. En la parte inicial de este capítulo se analizan las condiciones previas para la adopción de métodos de planificaci6n de la familia, como son el conocimiento de métodos y de las fuentes donde adquitirlos. A seguidas se analiza el proceso de adopoi6n de anticonceptivos, a través del uso de métodos alguna vez en el pasado y la prevalencia al momento de la encuesta, considerando algunos aspectos, tales como la edad y el numero de hijos al momento de iniciar la adopción. Se considera también la actitud frente a la planificaci6n de la familia, mediante el anålisis de las intenciones de uso futuro, las razones para no uso y la posición con relaci6n a la transmisión de mensajes de planificación de la familiar. 4.1 CONOCIMIENTO DE METODOS Y DE FUENTES DE SUMIN ISTRO El Cuestionario Individual de la ENDESA-91 incluy6 una se¢ci6n completa sobre conocimiento, uso pasado y uso actual de métodos de planificaci6n familiar. La medición del conocimiento de métodos anticonceptivos se reafiz6 pidiendo a la mujer entrevistada que mencionara en forma espontånea de cu~les métodos, que pudieran utilizar las parejas para "dejar para después" o para evitar un embarazo, ella había oído hablar. Para cada método no mencionado espontáneamente se lela, de la lista contenida en el cuestionario, el nombre y una breve descripoión de su uso, y se indagaba de nuevo si la mujer lo conocía o tenla alguna referencia. Por cada método reconocido por la mujer, ya sea espontáneamente o con ayuda, se le preguntaba si 1o había utilizado alguna vez (si se había operado, en el caso de la esterilizaci6n) y si sabía de un lugar d6nde se pudiera obtener (si sabía donde una persona podía pedir consejo, en el caso del ritmo o abstinencia peri6dica). 4.1.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos Los resultados obtenidos (Cuadro 4.1) revelan que pr~lcticamente todas las mujeres dominicanas, independientemente de que ¢stén o no unidas, conocen o han oído hablar de la existencia de métodos que pueden impedir la concepoi6n de un embarazo, lo cual indica que tienen conciencia de que pueden influir sobre su propio comportamiento reproductivo. De igual modo, todas las mujeres conocen algdn método moderno. El método anticonceptivo m~ conocido es la estefiHzación femenina, reconocido por el 99 por ciento de las mujeres, seguido por la pastilla o pfldora, el cond6n y el dispositivo intrauterino (DIU), mencionados o reconocidos por 99, 96 y 88 por ciento, respectivamente. Los métodos modernos menos conocidos son la esterilización masculina (vasectomfa), el implante y los métodos vaginales (tabletas, espumas y diafragma), mencionados o reconocidos cada uno por menos del 60 por ciento de las mujeres entrevistadas. Métodos tradicionales como el ritmo o abstinencia pcri6dica y el retiro, figuran también en la lista de los menos conocidos. Si comparamos estos datos con los arrojados por la DHS-1986 se puede notar que ha ocurrido un incremento en el porcentaje que conoce cada uno de lns métodos de referencia, tanto modernos como tradicionales. 43 Cua&o 4.1 Conocimiento de m~todos y fuentes de anticonceptivos Porcantaje de todas las mujeres y de las mujeres acma.lmente unidas que conocan por lo manos un método antimneeptivo y porcentaje que conoce una fuente (de informaci6n o servicios), seg~ métodos especfficos, República Dominicana 1991 M6todo anticonceptivo Conoce un m~todo Conoce una fuente Todas Mujeres Todes Mujeres las actualmente las actualmente mujeres unidas mujer~ unidas Algån m~todo 99.8 99.8 95.8 97.1 Al¿san m~todo moderno 99.8 99.8 9'5.8 97.1 Pfldora 98.5 99.0 87.6 90.6 DIU 87.8 93.7 64.7 71.5 Implante 57.3 62.7 36.1 39.2 Inyeeeidn 75.2 80.6 48.6 51.8 Tabletas, e~um~, diafragma 57.3 67.1 42.3 50.0 Cond6n 96.4 97.0 77.8 79.7 Esterilización femenina 99.2 99.4 89.2 92.4 Esterilización masculina 56.9 58.3 39.2 39.5 Algún m6todo tradicional 79.2 84.$ 38.5 41.7 Abstinencia peri6dica 63.0 67.3 38.5 41.7 Retiro 66.8 74.6 NA NA Otro 19.0 23.2 NA NA Número de mujeres 7,320 4,083 7,320 4.083 NA: No aplicable El conocimiento de algdn método por parte de las mujeres en unión es prácticamente universal, en todos los grupos de edades, en todas las regiones, en todos los niveles de educaei6n y tanto en los campos (localidades rurales) como en las ciudades (localidades urbanas), fen6meno que se presenta tanto para todos los métodos en forma conjunta, como para los métodos modernos en forma mas especifica. 4.1.2 Conocimiento de Fuentes de Suministro de Anticonceptivos Para evaluar más adecuadamente el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos es conveniente saber la medida en que las mujeres que declaran tener alguna referencia de un m~todo saben donde pueden obtenerlo. Una alta proporción (96 por ciento) de las mujeres saben dónde pueden obtener alguno de los métodos que conoce o de los que ha oído hablar (Cuadro 4.1). Los métodos con fuentes de obtención mas conocidas son la esterilización femenina, (89 por ciento) y la ptldora, (88 por ciento de todas las mujeres). Sin embargo, mas de un 20 por ciento de las mujeres entrevistaras no sabe d6nde obtener condones, y 861o un 65 por ciento sabe d6nde le pueden insertar el dispositivo intrauterino -DIU-. La fuente para los métodos restantes es conocida por menos de la mitad de las mujeres entrevistaras. En cada uno de los mdtodos se verifica que las mujeres casadas o unidas tienen un mayor conocimiento de las fuentes de suministros. 44 En el Cuadro 4.2 se observa que, entre las mujeres casadas o unidas, el conocimiento de una fuente de abastecimiento para al menos uno de los métodos modernos conocidos es alto en todos los sectores sociales, siendo relativamente menor en las mujeres sin educaci6n (90 por ciento), entre las adolescentes menores de 20 años (93 por ciento), en la zona rural (95 por ciento) y en la Región VI (93 por ciento). Cuadro 4.2 Conocimiento de rn6todos modernos y sus fuentes Porcentaje de mujeres en uni6n que conocen algún m6todo, porcentaje que conoce por lo menos un método moderno y porcunteje que conoce una fuente (de informaci6n o servicios) para método moderno, segtín características seleccionadas, Rep6bliea Dominicana 1991 Característica Conoc.~ una Conoce Conoce fuente para Número cualquier un m~todo método de método moderno t moderno mujeaes Edad 15-19 99.7 99.7 92.7 303 20-24 99.9 99.9 97.9 690 25-29 99.6 99.6 97.4 876 30-34 100.0 I00.0 97.2 829 35-39 100.0 100.0 97.7 640 40-44 100.0 100.0 96.4 424 45-49 99.8 99.8 98.1 321 Zona de residencia Urbana 100.0 100.0 98.6 2,569 Rural 99.6 99.6 94.5 1,515 Regl6n de residencia Distrito Nacional 99.9 99.9 98.0 1,450 Regi6n I 100.0 100.0 96.1 250 Regi6n II 100.0 100.0 98.3 749 Región I]I I00.0 I00.0 98.7 392 Región IV 99.7 99.7 96.4 174 Región V 99.6 99.6 94.8 730 Región VI 99.5 99.5 92.8 193 Región Vil 99.6 99.6 97.7 146 Nivel de educacl6n Sin edocaci6n 99.5 99.5 90.2 319 Primaria 1-4 99.6 99.6 96.3 1,058 Primaria 5-8 100.0 100.0 97.0 1,260 Secundaria 100.0 100.0 98.9 986 Universitaria 100.0 100.0 1(30.0 443 Total 99.8 99.8 97.1 4,083 Note: Los valores para educación no suman el valor total debido a casos información. IIncluye la pfldora, el DIU, la esterilización femenina y masculina, el implante, las inyeccinues, los métodos vaginales y el condón. sin 45 4.2 USO DE METODOS DE PLANIF ICACION FAMIL IAR 4.2.1 Uso Pasado Por cada método que la mujer identificaba como conocido, se le preguntaba si lo había utilizado alguna vez en su vida. Los resultados obtenidos se presentan en el Cuadro 4.3, tanto para las mujeres casadas o unidas como para todas las mujeres. Según se puede apreciar, el 55 por ciento del total de mujeres y 79 por ciento de las casadas o unidas, han utilizado métodos en alguna ocasi6n. Situaci6n muy parecida ocurre cuando se trata de métodos modernos, en que los porcentajes para las que los han usado son, respectivamente, 53 y 75 por ciento. Cuadro 4.3 Uso alguna vez de métodos Porcentaje de todas las mujeres y de las mujeres actualmente unidas que ha usado métodos ~tticonceptivos por m6todo específico, según edad, Rep6bfica Dorainica~a 1991 M6todos modemm M6tedes tradicioaaha Edad TODAS LAS MUJERES E~terilizaci6n Absti- Todos Total Total nencia Nflmero los moder. Ira- Inye¢- Vagi- Con- Feme- Masva- tradl- pefi6- de métodoi aro Pfldora DIU plante ci6n nales d~m nina Iina donal~ dic~ Retiro Otrm mujeres 15-19 13.6 11.6 10.2 0,3 0.0 0.2 0.4 2.5 0.1 0.0 5.6 1.9 3.6 1.4 1.711 20-24 46.8 43.5 37.4 4.9 0.2 0.4 1.6 11.2 5,7 0.0 17.5 S.4 11.3 2.1 1,435 25-29 71.1 68.0 54.1 11.7 0.4 0.5 2.4 15.5 22.9 0.3 23.8 12.7 13.9 2.5 1,2.58 30-34 80.7 77.4 52.2 17.7 1.2 1.7 6.6 17.5 43.2 0.2 29.0 15.9 17.5 3.7 1,061 35-39 80.1 76.7 47.3 15.5 0.5 2.4 9.7 18.7 56.9 1.4 29.3 16.5 14.9 3.8 815 40-44 75.5 73.0 38.6 13,0 0.7 0.8 9.3 14.5 59.5 0,2 19.8 10.2 12.2 3.3 581 45-$9 67.3 64.2 25.6 13.3 0.0 0.6 7.4 9.3 47.5 0.1 15,1 7.3 11.2 3.5 459 Total 55.4 52.5 36.5 9.2 0.4 0.8 4.1 11.8 25.4 0.3 18.8 9.7 11.3 2.6 7,320 MUJERES AC'I~ALMEN'rE UNIDAS 15-19 50.7 44.7 40.4 0.7 0.0 0.2 0.7 8.8 0.4 0.0 20.5 7.3 II.9 5.2 303 20-24 75.4 71.1 61.4 7.6 0.5 0.8 2.1 17,6 10.0 0.1 27.8 12.7 17.8 3.7 690 25-29 82.5 79.7 63.8 13.3 0.6 0.7 3.0 17.3 28.4 0.5 28.5 15.7 16.3 3.3 876 30-34 87.4 84.2 55.9 17.8 1.5 1.5 5.9 18.9 49.5 0.3 31.2 16.8 18.3 4.1 829 35-39 83.4 80.1 49.3 17.4 0.7 2.5 10.8 19.5 62.5 1.8 30.1 17.9 15.4 2.5 640 40-44 7&l 76.0 38.8 12.6 0.4 0.6 8.2 14.4 65.4 0.1 20.4 11.2 IZO 4.0 424 45"~9 67.9 64.5 24.1 12.1 0.0 0.9 5.5 8.2 51.5 0.1 16.8 8.7 12.3 3.4 321 Total 78.5 75.0 52.1 17.8 0.7 1.1 5.2 16.4 38.5 0.5 26.8 14.1 15.7 3.6 4.083 La mayor proporción de todas las mujeres que han usado métodos alguna vez son las de los grupos 30-34 y 35-39 aflos de edad, con m¿s de un 80 por ciento, respectivamente. Los menores porcentajes lo registran las adolescentes de 15 a 19 aflos, con un 13.6 por ciento; sin embargo, cuando se trata de adolescentes en uni6n, una de cada dos ya han recurrido al uso de métodos con intenciones anticonceptivas, 46 fundamentalmente pastillas o pfldoras. Este óltimo m6todo ha sido el m~s utilizado por todas las mujeres, y por las mujeres en unión, ya que m~s de la mitad de estas últimas, y más de la tercera parte de las primeras han recurrido alguna vez a su uso. Después de la pastilla, el m6todo más utilizado ha sido la esterilización femenina, cuando un 38 por ciento de las mujeres en uni6n, (25 por ciento de todas las mujeres), han recurrido a dicho m~todo. El cond6n ha sido preferido alguna vez por cerca de un 12 por ciento de todas las mujeres, mientras que al dispositivo intrauterino (DIU) han recurrido cerca de un 9 por ciento. Los métodos menos utilizados por las mujeres han sido el implante subdérmico y las inyecciones, los cuales han sido usados por menos del 1 por ciento de todas mujeres. En cuanto a métodos tradicionales y folcl6ricos una de cada cuatro de las mujeres actualmente unidas ha recurrido alguna vez a ellos, principalmente al retiro o a la abstinencia peri6dica. 4.2.2 Uso Actual (Prevalencla) A las mujeres que no estaban embarazadas o que no mencionaron previamente que habían utilizado la csterilizaci6n, se les preguntó si al momento de la encuesta estaban utilizando algo, o si estaban usando algún método, para evitar quedar embarazada. A las que respondían afa'mativamente se les preguntaba enseguida sobre qu6 método especffico estaban utilizando. El Cuadro 4.4 contiene los resultados obtenidos, incluyendo a las usuarias de esterilización. Cuadro 4,4 Uso actual de métodos Distribuci6n porcentual de todas las mujeres y de las mujeres actualmente unidas por método usado actualmente, segun edad, Repfiblica Dominicana 1991 M6todos modernos Todoa Total Ice moder. Edad m~todce nos Pfldora D1U TODAS LAS MUJERES M6todos tradicionales Esteri- Abmti. No liznci6n Otrm Total nenåa Otro* usa Ntlmem Con- reme- moder, tradi- pefi6- muli. actual- de d6n nina nol 1 clenales dica Retiro cionales mente Total mujeres 15-19 4.4 3.0 2.7 0.1 0.0 0.1 0.1 1.4 0.4 0.9 0.1 95.6 100.0 1.711 20-24 23.6 20.3 11.9 1.3 L0 5.7 0.4 3.3 1.3 1,9 0.1 76.4 1{30.0 1,435 25-29 43.1 39.6 11.9 3.1 1,2 22.9 0.5 3.6 2.0 0.9 0.7 56.9 100.0 1,258 30-34 58.3 52.7 5.4 2.6 1,3 43.2 0.1 5.6 2.9 2.4 0.3 41.7 100.0 1,061 35-39 64.3 61.0 1.9 0.6 1.0 56.9 0.6 3.3 1.2 1.9 0.2 35,7 100.0 815 40-44 63.1 61.8 1.0 0.8 0,4 59.5 0.2 1.3 0.4 0.7 0.2 36.9 I00.0 581 45-49 50.1 48.8 0.3 0.4 0.1 47.5 0.0 1.3 0.5 0.3 0.5 49.9 I00.0 459 Total 36.8 33.9 6.1 1.3 0.8 25.4 0.4 2.9 1.3 1.4 0.3 63.2 100.0 7,320 MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS 15-19 17.4 13.3 12.3 0.3 0.2 0.4 0.0 4.0 1.3 2.4 0.3 82,6 I00.0 303 20-24 42.5 35.9 21.8 1,9 1.5 10.0 0.7 6.7 2.5 4.0 0.2 57.5 I00.0 690 25-29 55.0 50,2 15.8 4.0 1.4 28.4 0.6 4.8 2.6 1.2 0.9 45.0 100.0 876 30-34 66.2 59.8 6.2 2.1 1.7 49.5 0.1 6.4 3.0 3.0 0.4 33,S I00.0 829 35-39 71.3 67.1 l0 0.5 1.3 62.5 0.7 4.2 1,6 2.4 0.2 28.7 100.0 640 40-44 69.0 67.6 1.4 0,2 0.4 65.4 0.2 1.4 0.5 0.6 0.3 31.0 I00.0 424 45-49 55.0 53.2 0.4 0.5 0.1 51.5 0.7 l,S 0.7 0,4 0.7 45.0 10O,0 321 Total 56.4 51.7 9.8 1.8 1.2 38.5 0.5 4.7 2.0 2.2 0.5 43.6 100.0 4.083 tImphtllte; i r lyecci~; tab].ctas ~ estel4.]izaci6n masculina; y tabletas, espumas y diafragma 47 GRAFICO 4.1 PREVALENCIA DE METODOS ANTICONCEPTIVOS ENTRE MUJERES EN UNION, 1986 Y 1991 Ester l l i zac lon 33% Otros Modernos 2% Trsd ic ions les 3% E8ter i l i zsc ion 39% Otros Modernos 1% Trsd l¢ iona le l 5% I No Usa 50% No Usa 44% DHS 1986 ENDESA 1991 Como puede apreciarse, el 37 por ciento de todas las mujeres, y el 56 por ciento de las casadas o unidas estaban utilizando algtln método al momento de la encuesta. Estos porcentajes se incrementaron con relación al atlo 1986, cuando las cifras alcanzaban al 31 y 50 por ciento de todas las mujeres y de las casadas o unidas respectivamente. Poco más de la mitad de las mujeres casadas o unidas, y la tercera parte de todas las mujeres, estaban utilizando métodos modernos, principalmente la esterilizaei6n femenina. La prevalencia del uso de métodos modernos aumenta con la edad, hasta alcanzar al 68 por ciento en las mujeres casadas o unidas de 40-44 años de edad, iniciando un ligero descenso, hasta abarcas al 53 por ciento de las mujeres de 45-49 años. El método de mayor prevalencia sigue siendo la esterilización femenina, utilizeda por una de ceda cuatro mujeres entrevistedas, y por casi dos de cada cinco mujeres casadas o unidas. El porcentaje de usuarias de esterilización aumenta con la edad, se convierte en el método m¿s prevalente desde los 25 años de edad, y es prácticamente el único método utilizado por las mujeres de 35 o mes años. Siguiendo a la esterilización en pmvalencia, aunque muy distante, se encuentra la pastilla o pfldora, utilizeda por una de cada diez mujeres casadas o unidas (Gråfico 4.1). Contrario a lo que ocurre con la esterilización, la pastilla es utilizada principalmente por mujeres de menos de 30 años de edad. En suma, casi nueve de cada diez usuarias de anticonceptivos están esterilizedas o están tomando pastilla o pfldora. El diez por ciento restante se distribuye entre el dispositivo intrauterino (DIU), el cond6n, ritmo, retiro, y otros métodos tradicionales, no llegando la prevaleocia de ninguno de estos métodos a superar el 3 por ciento. Durante los últimos 5 años la prevalencia de la esterilización se ha incmmentado en un porcentaje mayor que el que ha ocurrido en la pmvalencia de pastilla o pfldora y otros métodos tradicionales. Así, mientras la prevalencia de esterilización se incrementó en un 18 por ciento, las pastilla o pfldora lo hicieron en un 11 por ciento. 48 4.2.3 Diferenciales en la Prevalenc|a de Anticonceptivos Aunque el conocimiento de mdtodos no presenta diferencias important¢s en las &teas y sectores sociales de la República Dominicana, el uso de cUos presenta variacioncs significativas. El Cuadro 4.5 muestra el uso de métodos anUconceptivos entre las mujeres en uni6n, de acuerdo a ciertas cara¢teffsticas gcogråficas y sociales. Cuadro 4.5 Uso actual de métodos por características seleccionadas Distribución porcentual de mujeres actualmente unidas por m,~todo usado s~tualm¢nte, mgtín características seleccionada. República Dominicana 1991 Caractaffstica M6todos modernos M~todos tradicional« Esteri- Absti- No Todos Total lizaC!6n Otrce Total nencia Otrm usa N6mem los moder- Con- feme- moder- tradi- peri6- tradi- actual- de métodos nos Pfldora DIU d6n nina nos I cionalsa dica Retiro cionales mente Total mujeres Zona de residencia Urbana 60.1 55.0 11.1 2.3 1.7 39.2 0.7 5.0 2.6 1.9 0.5 39.9 100.0 2,569 Rural 50.1 46.0 7.5 0.8 0.2 37.3 0.1 4.1 1.0 2.7 0.4 49.9 100.0 1,515 Reg[6n de residencia Dist6toNacional 60.7 54.7 10.6 2.6 2.5 38.0 1.1.6 6.0 3.4 2.0 0.6 39.3 100.0 1,450 Rcgi¿n I 50.8 48.5 7.0 1.6 0.4 39.2 0.2 2.3 0.7 1.6 0.0 49.2 100.0 250 Regi¿,n II 61.0 55.1 11.8 2.5 0.8 39.9 0.1 6.0 2.1 3.8 0.0 39.0 100.0 749 Regi6n m 57.4 54.3 7.8 0.2 0.4 45.3 0.5 3.2 0.6 2.5 0.1 42.6 100.0 392 Rcgi6n IV 47.1 43.9 10.1 1,0 0.0 32.7 0.1 3.1 0,3 1.4 1.4 52.9 100.0 174 Regi6n V 50.6 46.8 9.9 0.9 0.3 35.7 0.0 3.8 1.3 1.7 0.8 49.4 100.0 730 Regide VI 39.7 36.7 4.7 1.0 0.2 30.7 0.1 2.9 0.9 1.4 0.6 60.3 100.0 193 Regi6n VII 58.6 56.9 7.0 1.1 0.6 48.2 0.0 1.8 0.6 1.0 0.2 41.4 100.0 146 Nivel de educad6n Sin educaci6n 41.5 37.8 1.5 0.4 0.0 35.2 0.7 3.7 0.9 2.4 0.5 58.5 100.0 319 primada 1-4 53.0 50.0 4.3 0.1 0.2 45.2 0.1 3.0 0.7 1.8 0.5 47.0 100.0 1,058 Primaria 5-8 57.2 54A 10.4 1.0 0.2 42.5 0.3 2.8 1.0 1.5 0.3 42.8 lOO.0 1,260 Secundaria 59.2 51.7 16.4 2.1 2.9 29.5 0.7 7.5 2.6 4.3 0.6 40.8 100.0 986 Universitaria 66.3 58.3 12.1 8.0 3.2 33.9 1.1.2 8.0 7.3 0.2 0.5 33.7 100.0 443 N6mero de hijos vivos 0 13.0 9.7 8.2 0.5 0.7 0.4 0.0 3.3 1.2 1.9 0.2 87.0 I00.0 439 I 39.8 31.7 22.8 3.4 1.9 3.2 0.3 8.1 4.3 3.5 0.4 60.2 100.0 708 2 56.5 51.0 14.9 4.1 2.8 28,7 0.6 5.5 3.0 1.7 0.8 43.5 100.0 799 3 74.1 71.0 6.0 0.9 0.3 63.2 0.6 3.1 1.2 1.6 0.4 25.9 100.0 928 4+ 68.2 64.3 2.2 0.4 0.5 60.6 0.6 3.9 1.1 2.4 0.4 31.8 100.0 1,209 Total 56.4 51.7 9.8 1,8 1.2 38.5 0.5 4.7 2.0 2.2 0.5 43.6 100.0 4,083 Nota: La suma de Ic~ varones para educaci6n no suman el valor toud debido a casos sin infonnad6n. Xlmplante; inyecci6n; esterilización masculina; tabletas, espumas y diafragma 49 El porcentaje de usuarias es mayor en la zona urbana que en la rural. Si comparamos con la situación existente en 1986, la zona urbana aument6 su prevalencia rápidamente de 52 por ciento en la DHS-86 a 60 por ciento en la F_,NDESA-91, cambio que ha sido mayor que el observado en la zona rural, que pasó de 46 por ciento a 50 por ciento respectivamente. La prevalencia de cada uno de los métodos es mayor en la zona urbana (excepto en el retiro), pero la diferencia en la prevalencia de esterilización femenina es p~eticamente insignificante. Entre las regiones de salud se observan diferencias notables en los niveles de uso actual de anticoncepción. AsI, la Regi6n VI por ejemplo, presenta el menor nivel de prevalencia (40 por ciento) y es la única región que redujo el porcentaje de usuarias con relaci6n al aflo 1986 (Gráfico 4.2). En ¢1 otro extremo se encuentran el Distrito Nacional y la Región II donde el 61 por ciento de las mujeres actualmente unidas se encuentran usando algún método de anticoncepci6n. Al nivel de métodos específicos debe mencionarse la alta prevalencia de esterilizaciones femeninas en las regiones Ili y Vil (46 y 48 por ciento respectivamente). 60 50 40 30 20 10 0 GRAFICO 4.2 PREVALENCIA DE METODOS ANTICONCEPTIVOS ENTRE LAS MUJERES EN UNION POR REGION, 1986 Y 1991 Porcentaje 0 I II III IV V VI Vil Regi6n I I~DHS.86 mm ENDESA-91 El nivel de uso de anticonceptivos aumenta monot6nicamente con el nivel de educación de la mujer, desde un nivel de 42 por ciento en las mujeres sin educación, hasta 66 por ciento en las mujeres con educaci6n universitaria (Gráfico 4.3). De igual manera la prevalencia de métodos aumenta con el número de hijos vivos de la mujer, desde un 13 por ciento en las que no tienen ninguno, hasta llegar a abarear a 3 de cada 4 de las mujeres con 3 hijos. Cuando las mujeres no tienen hijos o tienen uno solo, utilizan principalmente pastillas, que está relacionada con el deseo de postergar o espaciar los nacimientos, mientras que cuando tienen dos o más hijos vivos el método más utilizado es la esterilizaci6n femenina, método que les impide definitivamente el aumento de la descendencia. 50 GRAFICO 4.3 PREVALENCIA DE METODOS ANTICONCEPTIVOS ENTRE LAS MUJERES EN UNION SEGUN CARACTERISTICAS SELECCIONADAS 6Q ZONA Urbana Rural EDUCACION Sin Edu¢e¢i6n Pr imsrl8 1-4 Primarl8 5-8 Sa¢und~rIa Unlvermltarla NUMERO DE HIJOS 0 1 2 3 4* eO 60 TOTAL 4R 8: 57 6g 88 13 - - 67 74 Se 10 20 30 40 50 60 70 80 Porcenta je ENDESA-1991 4.2.4 Número de Hijos Vivos al Comenzar a Usar Anticonceptivos FA conocimiento del nthnero de hijos vivos que tienen las mujeres de diferentes cohortes (edades) al iniciar por primera vez el uso de métodos anticonceptivos, permite establecer quc tan temprano en la vida reproductiva de las mujeres se inicia la planificaci6n de la familia y las tendencias en el proceso de adopci6n de métodos anticonceptivos. Enla ENDESA-91, atodas las mujeres que habían usado anticonceptivos alguna vez en su vida, se les preguntó el número de hijos vivos quc tenían al momento de utilizar por primera vez un método anticonceptivo. En el Cuadro 4.6 se presenta el proceso de adopción de la planificaci6n familiar en distintas cohortes o generaciones de mujeres. Se observa que en las cohortes más j6venes (menos de 25 ~os) •1 mayor porcentaje de mujeres ha iniciado el proceso de adopción sin tener ningfin hijo vivo, o teniendo pocos hijos. En las cohortes de más edad, el proceso de adopci6n de métodos anticonceptivos se inicia más tardfamente en el ciclo reproductivo de la mujer (en una paridez mds elevada). Nótese que el 40 por ciento de las mujeres de 45 o rn,'ls aflos empcz6 a utilizar métodos de planificación familiar cuando tenían 4 o rn~ls hijos vivos. 51 Cuadro 4.6 Ndmero de hijos al usar anticoncepci6n por primera vez Distribución porcentual de mujeres alguna vez unidas por ndmero de hijos sobrevivientes al usar anUconcepoi6n por primera vez, seg6n edad actual, Reptíblica Dominicana 1991 Número de hijos sobrevivie~les Ntmca al usar mticoncepci6n por primera vez Número Edad ha usado de actual métodos 0 I 2 3 4+ Total mujeres 15-19 48.8 31.1 17.4 2.6 0.0 0.0 I00.0 394 20-24 25.8 31.5 30.8 7.2 3.4 0.9 I00.0 869 25-29 18.3 24.2 34.6 11.3 7.3 4.2 I00.0 1,073 30-34 15.2 17.9 29.9 15.5 12.4 9.1 100.0 1,002 35-39 18.5 10.6 25.5 18.4 10.4 16.4 100.0 801 40-44 23.7 8.0 15.0 11.5 13.9 27.1 100.0 575 45-49 32.0 3.6 6.8 9.2 7.7 40.2 I00.0 454 Total 23.1 19.0 25.7 11.7 8.3 11.9 100.0 5,168 4.2.5 Problemas Con el uso del Método Actual A las mujeres que estaban utilizando algún método en el momento de la encuesta se les pregunt6 si habfan tenido algtín problema con dicho método. Se observa (Cuadro 4.7) que un porcentaje relativamente alto de usuarias (entre 81 y 95 por ciento, de acuerdo al método espocffico) manifest6 que no había tenido ningún problema con el uso del método. Sin embargo, usuarias de métodos modernos, tales como la pfldora, el DIU y el condón, mencionaron que éstos les habfan producido efectos colaterales, mientras que otras usuarias de estos mismos métodos mencionaron que habían sentido preocupaciones por su salud. Cuadro 4.7 Problemas con el método de uso actual Distribuci6n porcentual de usuarias de métodos Jmticonceptivos por problema principal con el rn6U3do actual, segtín m6tudo específico, Rep6blica Dominicana 1991 Métudos modernos M6todes tradicionales Abstinencia Olros Con- Esterili- Ou-oe perió- u'udicio- Problema principal Pfldora DIU d6n zad6n ~ o s dica Retiro na.l« No hay pmble.nm 86.2 86.6 81.0 95.3 99.7 90.6 88.4 91.3 desaprueba 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 I. I 0.0 Efect~ cointerales 8.8 8.2 9.5 1.6 0.0 0.3 0.0 0.0 P~ocupacionea de salud 2.5 2.1 0.6 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 lnc6modo de usar 0.0 0.0 4.7 0.0 0.0 1.6 0.0 3. I OUo problema 2.5 3.1 0.0 2.0 0.0 0.0 2.2 5.6 Sin Informaci¿m 0.0 0.0 4.2 0.0 0.3 7.5 8.3 0.0 Total I00.0 I00.0 I00.0 I00.0 I00.0 I00.0 I00.0 I00.0 Ndmero 446 97 55 1,866 13 96 101 19 52 Desde otro ángulo, 14 por ciento de las usuarias de condones manifestó que había tenido efectos colaterales o que lo encontraban incómodo de usar, mientras que un 11 y 10 por ciento de las usuarias de pfldora y DIU manifestaron efectos colaterales o preocupaciones de salud. Se observa que menos de un 5 por ciento de las usuarias de esterilización, que es el método más prevalente, mencionó algún tipo de problema con SU uso. 4.2,6 Conocimiento del Período Fértil Con la finalidad de evaluar si las mujeres tienen un conocimiento adecuado sobre su fisiología repro- ductiva, a todas las mujeres entrevistadas se les pregunt6 acerca de los dfas fértiles de su ciclo reproductivo. Dicho conocimiento estå relacionado con el exito en el uso de los llamados métodos naturales y de aquellos que en alguna medida se relacionan con el coito, como el retiro, el condón, y los métodos vaginales. Los resultados obtenidos se presentan en el Cuadro 4.8, tanto para todas las mujeres, como para las que han sido usuarias del ritmo o abstinencia peri6dica. Dichos resultados revelan que en República Dominicana las mujeres tienen un bajo nivel de conocimiento de su período fértil. Una de cada cuatro mujeres respondió categóricamente que no conocIa su período fértil durante el ciclo anovulatorio y una de cada diez respondió que podía quedar embarazada en cualquier momento. En suma, sólo una de cada cinco de todas las mujeres y una de cada dos de las usuarias del ritmo, reconoció correctamente su período fértil. A pesar de ser bajo el nivel de conocimiento, los porcentajes que tienen un conocimiento correcto presentan ligeros aumentos con relaci6n a los reportados por la DHS-1986. Cua&o 4.8 Conocimiento del período fértil Dis~bución porcentual de todas las mujeres y de usuarias de abstinencia poriódiea por conocimiento del período f&til durante el ciclo anovulatorio, República Dominicana 1991 Pe~~ofértil Todas Usuarias de l¿s abstinencia mujexes periédiea Durante la regla 1.1 0.7 Después de la regla 31.1 21.4 Mitad del ciclo 23.1 55.4 Antes de la regla 6.2 5.2 En cualquier momento 10.4 9.0 Otra respuesta 1.1 1.2 No sabe 26.6 6.5 Sin informaei6n 0.3 0.6 Total 100.0 100.0 Número 7,320 708 4.2.7 Conocimiento del uso de la Pastilla Como medio de evaluar el grado de conocimiento en el uso de las pastillas o pfldoras, a todas las mujeres que respondieron que las conocfan o que habtan oído hablar de ellas, se les pregunt6 si sabían c6mo deben usarse y cuál era la forma correcta de hacerlo. Los resultados obtenidos muestran que en el pals existe un bajo conocimiento sobre el uso correcto de las pastillas o pfldoras. $61o una de cada cinco de las mujeres que conocen las pastillas, y una de cada cuatro de las que las han usado alguna vez, respondieron correctamente sobre edmo usarlas. Se destaca que cerca de la mitad dio una respuesta parcialmente correcta, en el sentido de que sabían sobre el uso diario, pero estaban erradas en cuanto a cuando iniciar o finalizar el ciclo de uso; mientras que una de cada tres de las que conocen y una de cada cuatro de las que han usado alguna vez, dio una respuesta totalmente incorrecta o respondió categ6rieamente que no sabía como utilizarlas. 4.2.8 La Edad de las Mujeres al Adoptar la Esterilización Con la Finalidad de examinar los cambios a través del tiempo en la adopción de la esterilización, en la ENDESA-91 se pregunt6 a cada mujer esterilizada la fecha en que se hizo la operación. Relacionando esta 53 información con la fecha de la entrevista se calculó la edad a la cual las mujeres se esterilizaron, y se prepar6 el Cuadro 4.9. El cuadro muestra que las mujeres tienden a esterilizarse a edades j6venes. Una de cada cuatro se esteriliz6 antes de los 25 afios, y seis de cada diez antes de cumplir los 30. El porcentaje de esterilizaciones ocurridas despu¿s de los 40 aflos es prácticamente insignificante. Observando la distribuci6n per edad, y la edad mediana de esterilización se notan cambios importantes durante los difimos diez aflos. Así, la edad mediana de aquellas mujeres que se hicieron esterilizar durante los dos afios anteriores a la encuesta, es 1.3 aflos mayor que la mediana de aquellas esterilizadas 5 afios antes de la encuesta (4.6 afios entre las de 10 afios o mås antes de la encuesta). Durante los ditimos tres atlos se observa un incremento substancial en el mímem de esterilizacioncs entre mujeres 30-34 as de edad. Cuadro 4.9 Momento de la esterilización Distribución porcentual de mujeres por edad en el momento de la esterilizacidn, según el nómero de afios desde la ope¢acidn, Repdblica Dominic~a 1991 Edad al momento de la este~ilizacidn Ndmm'o Aflos desde de Edad la ope~ación <25 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total mujeres mediana t <2 23.8 31.1 34.8 8.2 1.9 0.2 I00.0 316 28.7 2-3 24.6 34,4 28.5 8.5 3.0 1.0 I00.0 261 28.2 4-5 23.9 32.7 28.9 11.5 2.8 0.2 100,0 300 27.8 6-7 25.9 34.4 24.5 12.4 2.9 0.0 100.0 251 27.4 8-9 23.2 30.1 34.5 10.7 1.5 0.0 I00.0 179 27.3 10+ 26.8 41.7 24.7 6.8 0.0 0.0 100.0 550 24.1 Total 25.0 35.3 28.6 9.2 1.7 0.2 100.0 1,858 27.2 lLa edad mediana se calculó uråcamente para mujeres menores de 40 Míos p~a evitar problemas de mmcsrniento de inforrnacidn 4.3 FUENTE DE ABASTECIMIENTO DEL METODO ACTUAL Y T IEMPO A LA FUENTE A las mujeres no esterilizadas que estaban utilizando un metodo de anticoncepctón al momento de la encuesta se les pregunt6 ddnde consiguieron el método la última vez. A las que estaban esterllizadas se les preguntaba sobre el lugar ddnde tuvo lugar la esterilizactdn, y si estaban utilizando abstinencia periddica o el retiro, se les preguntaba posteriormente si conocfan de un sitio donde pudieran obtener un metedo anticonceptivo. En el Cuadro 4.10 se muestra que las instituciones del sector privado, especialmente las farmacias, en el caso de las pfldoras y los condones, y las clínicas, consultoflos o médicos privadus, en el caso de la esterilizaci6n y el dispositivo intrantefino (DILD, desempefian un papel fundamental en el suministro de los anticonceptivos. El sector privado es el principal suplidor de todos los métodos anticonceptivos; tres de cada cuatro usuarias de pfldoras las obtuvieron en este sector, principalmente en farmacias, una de cada dos usuarias de condones los obtuvieron principalmente en farmacia. Seis de cada diez esterilizadas se operaron en el sector privado. 54 Cua<ko 4.10 Fuente de abastecimiento para m6todos modernos Distzilmción porcentual de usuarias actuales de m~~dos modeenm por fuente m~ reciente de suministro, según métodos espocfficos, Rep6blica Dominicana 1991 Total Con- Esteflli- Otros m¿todes Fuente de sundnisuo Píldora DIU d6n zad6n m6todoe modemm Sector p~bl|en 15.6 34.3 26.2 36.7 16.3 32.5 Hespital/Clfnica SESPAS 11.6 34.1 22.1 33.3 0.0 29.0 Hospital/Clínica IDSS 0.3 0.2 3.5 2.5 16.5 2.1 Clfnica/Dispeasmio CEA 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.1 HespitalK~niva FFAA/P.N. 0.6 0.0 0.0 0.7 0.0 0.7 Promotora SESPAS 3.1 0.0 0.6 0.0 0.0 0.6 Sector privado 75.7 63.3 50.7 62.$ 75.1 64.7 Clínica Pmfamilia 1.9 11.9 0,0 0.5 34.7 1.4 AJeciada Profamilia 1.8 0.6 0,0 11.0 2.6 8.6 Clfnica/Coas nitorio/M6dt¢o 1.2 45.1 0.0 51.1 32.6 40.6 Farmacia 60.7 5.6 45.5 0.0 5.2 12.2 Promotora Profenfilia 7.5 0.0 4.6 0.0 0.0 1.5 Promotcea Adoplafam 0.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 Otra promotova 1.9 0.0 0.6 0.0 0.0 0.4 Otra fuente 7.6 2A 1,8 0.$ 0.0 1.9 No sabe/Sin In formacl¿n L1 0.0 21.3 0.3 8.4 0.9 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 N6mero 446 99 55 1866 13 2.480 SESPAS: Se~retar/a de Estado de Salud Pdldica y Asistencia Social IDSS: Instituto Donfiniesno de Segm~s Sociales CEA: Consejo Nacional del Azflenr FFAA/P.N.: Fu~zas Armadas/Policia Naci(mni Profami~: Asociaci¿m Dominicana Pro Bienestm- de la Fandlia Adc~pht faro: Aseciacide Dominicana de Planiflesci6n Fandlisr Comparando la situación actual con la DHS-86 se revela que el sector pdblico ha reducido su participaci6n en el mercado de la planificación familiar en el país, lo cual ha ocurrido con todos los metodos anticonceptivos en que mantiene programas de distribuci6n (Gråfico 4.4). La Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia (PROFAMILIA), tiene una parficipaci6n de mås del 11 por ciento en el mercado de la planiflcaci6n familiar, suministrando principalmente dispositivos intrautcrino (DIU) y realizando esterilizaciones. 55 GRAFICO 4.4 FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE METODOS MODERNOS POR SECTORES, 1986 Y 1991 Porcenta je 1oo 10 PIIdora DIU Cond6n Esterlllzaoi6n M<)todoe - - PUblico, 1986 l Prlvsdo, 1986 i I « pñbllco, 1991 l l~ Privado, 1991 OHS'88 y ENDESA°91 Tiempo a la fuente de abastecimiento. La percepción que las entrevistadas tienen sobre el tiempo en llegar a la fuente de anticonccpci6n puede usarse como un indicador del acceso que la población tiene a los métodos de planificación familiar. En la ENDESA-91 se rccolect6 este tipo de información en la forma siguiente: A las usuarias actuales de métodos modernos se les preguntó acerca del tiempo que les toma para ir de sus casas a la fuente de suministro. N6tese, que las usuarias actuales de métodos tradicionales no fueron interrogadas acerca del tiempo a la fuente de suministro. Involuntariamente no se recolect6 este tipo de información para aquellas usuarias actuales que obtuvieron sus métodos en "clínica/consultorio/médico privado," es decir para 1,209 usuarias. Por ésta razón se excluyco estas usuarias del anålisis. A las no usuarias actuales, se les pregunt6 acerca del conocimiento de las fuentes de suministro de anticoncepción y del tiempo quc les toma para ir de sus casas a dicho lugar. El cuadro 4.11 presenta la distribuci6n porcentual de usuarias actuales de métodos modernos (excluyendo las que obtuvieron el método en cHnica/consultorio/médico privado) y de no usuarias de anticoncepción por tiempo a la fuente de suministro de anticonccpción según årea de residencia. Cerca de la mitad de las usuarias de métodos modernos y residentes de la zona urbana tardan menos de 15 minutos en llegar a sus fuentes de suministro, mientras que un porcentaje similar en la zona rural tardan 60 minutos o m¿s. Algo similar se observa enire las no usuarias de métodos modernos y entre aquellas quc conocen métodos anticonceptivos, aunque en menor proporción. Nótese que un poco más de 20 por ciento de las residentes rurales y no usuarias de un método moderno declararon no conocer fuente de anticoncepci6n o que no sabían el tiempo. En el Capítulo 10 volvcremos sobre este tema pero desde el punto de vista de la oferta de servicios. 56 Cuadro 4.11 Tiempo a la fuente de anticoacepción Distribución porcentual de usuarias y no usuarias de m6todos modernos y de mujeres que conocen métodos, por tiempo ps¢a ir a la fuente de suministro, según zona de residencia, RepfibHca Dominicana 1991 Muj~es usuarias de m6todos modernos I Mujeres que no son usuarias de un m~todo moderno Mujeres que conocen m6todos enticonceptivos Minutos a la fuente de Zona Zona Zona Zona Zona Zona sun~n~Ixo urbana roaal Total urbana fin'al Total t~bena rura l Tota] 0-14 48.2 26.2 41.1 33.0 12.7 26.5 30.1 13.1 24.7 15-29 17.2 9.4 14.6 21.3 11.9 18.3 17.0 9.6 14.7 30-59 16.0 14.3 15.4 15.6 16.8 16.0 13.0 13.7 13.3 60+ 17.8 47.3 27.3 12.3 36.2 19.9 11.2 32.6 17.9 No sabe tiempo 0.8 2.8 1.6 4.8 3.7 4.5 3.3 2.9 3.2 No sabe fuente 0.0 0.0 0.0 12.7 17.8 14.3 8.3 11.5 9.3 No establecido -- 48.7 0.4 1.0 0.6 17.1 16.5 16.9 Total 100.0 100.0 lO0.O 100.0 lO0.O IO0.O 100.0 100.0 lO0.O Numero 865 406 2,480 3,297 1,543 4,840 5,0G0 2,305 7,305 INo se incluyen 1,209 casos de usu~k'ias de métodos modernos para las cuales, invohmt&iemen~ no se recoloct6 información sobre el tiempo a la fuente de anticoncepoi6n. Todos estos casos corresponden a la fuente; clfuica, consultorio/médico privado. 4.4 D

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.